SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN VINO TINTO 1 . -  Buena planificación de la producción . 2.-  Los límites de acidez y anhídrido sulfuroso se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- Cumplimiento del programa de vendimia . Programa de vendimia Requisitos legales INDICADORES DE EFICACIA Recepción de uva y pesada Toma de muestra. Control de acidez,  grado alcohólico potencial,  ácido glucónico, madurez fenólica Despalillado y encubado Añadir levaduras. Control SO2, acidez total, densidad, Temp. F-56 Control de depósitos F-43 Hoja de cata F-40 Boletín entrada uva F-41Control fermentación alcohólica Descube Añadir bacterias lácticas. Catas Control SO2 libre y total (12h),  acidez total y volátil (12h), Temp. (12h) ácido málico (48h), masa volúmica Extraer orujo Prensado Expedición F-42 Orden trabajo deslío Deslío PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final Crianza barrica (si procede) Expedición granel (si procede) Embotellado y etiquetado
FLUJOGRAMA DEL PROCESO CRIANZA EN BARRICAS 1 . -  Correcta planificación de la producción . 2.-  Los límites de acidez y anhídrido sulfuroso se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- Cumplimiento del programa de vendimia . 4.- No aparición de No Conformidades Planificación de la producción F-56 Control de depósitos INDICADORES DE EFICACIA Trasiego a barricas F-46 Control de barricas F-43 Hoja de cata Lavado de barricas Realizar catas de vino Control SO2 libre y total, acidez total y volátil Embotellado y etiquetado PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final (si procede) F-60 Mapa de barricas Programación de vendimia F-60 Mapa de barricas Planificación de la producción F-60 Mapa de barricas PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final (si procede)
FLUJOGRAMA DE LOS PROCESOS PREVIOS 1 . -  Buena planificación de la producción . 2.-  Los límites de acidez y anhídrido sulfuroso se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- Ausencia de No conformidades . Programa de vendimia Requisitos legales F-56 Control de depósitos Base datos vino de bodega INDICADORES DE EFICACIA Añadir productos enológicos F-47 Parte de coupage F-48 Orden de estabilización Clarificación Filtrado con tierras Tratamiento en frío IT 02 Indice de colmatación Control masa volúmica, SO2 libre  y total, acidez total y volátil. Catas Filtrado Catas Análisis Coupage? Si No Planificación de la producción F-48 Orden de estabilización
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN VINOS BLANCOS 1 . -  Buena planificación de la producción . 2.-  Los límites de densidad y temperatura se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- No aparición de No Conformidades durante el proceso . Programa de vendimia Requisitos legales INDICADORES DE EFICACIA Recepción de uva y pesada Toma de muestra. Control de acidez,  grado alcohólico potencial,  ácido glucónico, madurez fenólica Encubado y prensado Añadir levaduras. Controlar la densidad y temperatura cada 2h F-41Control fermentación alcohólica F-56 Control de depósitos F-40 Boletín entrada uva Descube Extraer orujo Prensado Expedición F-42 Orden trabajo deslío Deslío PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final Crianza barrica (si procede) Expedición granel (si procede) Embotellado y etiquetado Cata F-43 Hoja de cata
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN VINOS ESPUMOSOS 1 . -  Buena planificación de la producción . 2.-  Los límites de densidad y temperatura se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- No aparición de No Conformidades durante el proceso . Programa de vendimia Requisitos legales Base de datos de vinos F-62 OT y control de vinos espumosos INDICADORES DE EFICACIA Mezcla Vino blanco Licor de expedición Levaduras PC 05 Embotellado Degüelle F-50 Hoja de embotellado F-61 Control de depósitos Girar botellas Inspección ocular de fugas cada 2 meses Etiquetado Programa de vendimia Planificación de la producción
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE EMBOTELLADO/CRIANZA 1 . -  Buena planificación de la producción . 2.-  Correcta cumplimentación de las hojas de embotellado . 3.- El contenido neto efectivo del envasado es correcto . Programación producción F- 49 Orden de envasado INDICADORES DE EFICACIA IT 04 Llenado de botellas IT 05 Control contenido neto efectivo F-52 Control tren envasado F-50 Hoja de embotellado PC 04 Pasos previos Llenado de botellas Llenar botelleros Control enjuaguadora, llenadora y cierre Control organoléptico Almacén producto terminado Bodega Coupage? Si No Estabilización final? No PC 04 Pasos previos Si Despaletizar Etiquetar? Si No Control encapsulado, Etiquetadora y codificadora Control organoléptico Encajado y paletizado F-61 Mapa de botelleros F-44 Orden etiquetado Crianza en botellero F-53 Control de botelleros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
Programas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccpProgramas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccp
SHAKAROON
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
jose alex mendoza miranda
 
Elaboración de vino seco
Elaboración de vino secoElaboración de vino seco
Elaboración de vino seco
Fiorella Chumacero
 
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccpAnalisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Alejandro Valencia Herrera
 
Presentación leche evaporada y condensada
Presentación  leche evaporada y condensadaPresentación  leche evaporada y condensada
Presentación leche evaporada y condensada
Lauryj
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
teodoro55555
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
Stephanie Melo Cruz
 
Aceite de girasol
Aceite de girasol Aceite de girasol
Aceite de girasol
FRMAN
 
Analisis sensorial
Analisis sensorialAnalisis sensorial
Analisis sensorial
zoniasalazar
 
Elaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratadoElaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratado
Diego Fuertes Romo
 
Cerveza final
Cerveza finalCerveza final
Cerveza final
naveniza
 
Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...
Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...
Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...
Eduardo Sanabria
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
postcosecha
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO
FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO
FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO
Dario Gonzalez Romero
 
elaboracion de base de helado
 elaboracion de base de helado elaboracion de base de helado
elaboracion de base de helado
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
El control de bioprocesos
El control de bioprocesosEl control de bioprocesos
El control de bioprocesos
Alvaro Vesga
 
Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013
Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013
Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013
elizabeth ramos cruz
 
Actividad de agua
Actividad de aguaActividad de agua
Actividad de agua
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
Programas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccpProgramas prerrequisito haccp
Programas prerrequisito haccp
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Elaboración de vino seco
Elaboración de vino secoElaboración de vino seco
Elaboración de vino seco
 
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccpAnalisis de peligros y puntos criticos de control haccp
Analisis de peligros y puntos criticos de control haccp
 
Presentación leche evaporada y condensada
Presentación  leche evaporada y condensadaPresentación  leche evaporada y condensada
Presentación leche evaporada y condensada
 
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
1. identificacion y caracterizacion de frutas y hortalizas
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
 
Aceite de girasol
Aceite de girasol Aceite de girasol
Aceite de girasol
 
Analisis sensorial
Analisis sensorialAnalisis sensorial
Analisis sensorial
 
Elaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratadoElaboración de banano deshidratado
Elaboración de banano deshidratado
 
Cerveza final
Cerveza finalCerveza final
Cerveza final
 
Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...
Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...
Operaciones Unitarias Informe de concentracion de mermelada de calabazo balan...
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO
FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO
FERMENTACION EN ESTADO SUMERGIDO
 
elaboracion de base de helado
 elaboracion de base de helado elaboracion de base de helado
elaboracion de base de helado
 
El control de bioprocesos
El control de bioprocesosEl control de bioprocesos
El control de bioprocesos
 
Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013
Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013
Guia hidromiel licor_miel_final14-11-2013
 
Actividad de agua
Actividad de aguaActividad de agua
Actividad de agua
 

Similar a Proceso elaboracion de los vinos

Procesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinosProcesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinos
carmen879
 
levaduras
 levaduras levaduras
levaduras
Emily Ana Calderon
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Tatianan Elizabeth Uribe Carvajal
 
cerveza amargor.pdf
cerveza amargor.pdfcerveza amargor.pdf
cerveza amargor.pdf
AletsJavier
 
Bebidas fermentadas
Bebidas fermentadasBebidas fermentadas
Bebidas fermentadas
alan1984
 
Bebidas fermentadas
Bebidas fermentadasBebidas fermentadas
Bebidas fermentadas
alan1984
 
Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...
Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...
Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...
yanina Apellidos
 
Optimización y control fa 2
Optimización y control fa  2 Optimización y control fa  2
Optimización y control fa 2
AZ3 Oeno
 
Ejercicio maquetacion ramon
Ejercicio maquetacion ramonEjercicio maquetacion ramon
Ejercicio maquetacion ramon
Ram Cach San
 
Jean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólica
Jean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólicaJean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólica
Jean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólica
AZ3 Oeno
 
Proyecto_Aplicado_Grupo 142
Proyecto_Aplicado_Grupo 142Proyecto_Aplicado_Grupo 142
Proyecto_Aplicado_Grupo 142
proyectoaplicado142
 
Caracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjb
Caracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjbCaracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjb
Caracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjb
ali cruz
 
Industrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Industrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptxIndustrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Industrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
IvonneArangoFernande
 
Protocolo de calidad para vinos
Protocolo de calidad para vinosProtocolo de calidad para vinos
Protocolo de calidad para vinos
Proargex Prosap
 
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración  -  Curso Química - Ing IndustrialLager elaboración  -  Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
C'sar Sldvr
 
04 anejo2
04 anejo204 anejo2

Similar a Proceso elaboracion de los vinos (16)

Procesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinosProcesos elaboracion de los vinos
Procesos elaboracion de los vinos
 
levaduras
 levaduras levaduras
levaduras
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
cerveza amargor.pdf
cerveza amargor.pdfcerveza amargor.pdf
cerveza amargor.pdf
 
Bebidas fermentadas
Bebidas fermentadasBebidas fermentadas
Bebidas fermentadas
 
Bebidas fermentadas
Bebidas fermentadasBebidas fermentadas
Bebidas fermentadas
 
Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...
Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...
Tesis de efectos_de_temperatura_contenido_de_orujos_y_fosfato_de_amonio_para_...
 
Optimización y control fa 2
Optimización y control fa  2 Optimización y control fa  2
Optimización y control fa 2
 
Ejercicio maquetacion ramon
Ejercicio maquetacion ramonEjercicio maquetacion ramon
Ejercicio maquetacion ramon
 
Jean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólica
Jean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólicaJean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólica
Jean François Gilis: optimización y control de la fermentación alcohólica
 
Proyecto_Aplicado_Grupo 142
Proyecto_Aplicado_Grupo 142Proyecto_Aplicado_Grupo 142
Proyecto_Aplicado_Grupo 142
 
Caracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjb
Caracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjbCaracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjb
Caracteristicas fisicoquimicas-en-vinos-tintos-1 knjb
 
Industrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Industrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptxIndustrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Industrial Hygiene Plan Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
 
Protocolo de calidad para vinos
Protocolo de calidad para vinosProtocolo de calidad para vinos
Protocolo de calidad para vinos
 
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración  -  Curso Química - Ing IndustrialLager elaboración  -  Curso Química - Ing Industrial
Lager elaboración - Curso Química - Ing Industrial
 
04 anejo2
04 anejo204 anejo2
04 anejo2
 

Proceso elaboracion de los vinos

  • 1. FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN VINO TINTO 1 . - Buena planificación de la producción . 2.- Los límites de acidez y anhídrido sulfuroso se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- Cumplimiento del programa de vendimia . Programa de vendimia Requisitos legales INDICADORES DE EFICACIA Recepción de uva y pesada Toma de muestra. Control de acidez, grado alcohólico potencial, ácido glucónico, madurez fenólica Despalillado y encubado Añadir levaduras. Control SO2, acidez total, densidad, Temp. F-56 Control de depósitos F-43 Hoja de cata F-40 Boletín entrada uva F-41Control fermentación alcohólica Descube Añadir bacterias lácticas. Catas Control SO2 libre y total (12h), acidez total y volátil (12h), Temp. (12h) ácido málico (48h), masa volúmica Extraer orujo Prensado Expedición F-42 Orden trabajo deslío Deslío PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final Crianza barrica (si procede) Expedición granel (si procede) Embotellado y etiquetado
  • 2. FLUJOGRAMA DEL PROCESO CRIANZA EN BARRICAS 1 . - Correcta planificación de la producción . 2.- Los límites de acidez y anhídrido sulfuroso se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- Cumplimiento del programa de vendimia . 4.- No aparición de No Conformidades Planificación de la producción F-56 Control de depósitos INDICADORES DE EFICACIA Trasiego a barricas F-46 Control de barricas F-43 Hoja de cata Lavado de barricas Realizar catas de vino Control SO2 libre y total, acidez total y volátil Embotellado y etiquetado PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final (si procede) F-60 Mapa de barricas Programación de vendimia F-60 Mapa de barricas Planificación de la producción F-60 Mapa de barricas PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final (si procede)
  • 3. FLUJOGRAMA DE LOS PROCESOS PREVIOS 1 . - Buena planificación de la producción . 2.- Los límites de acidez y anhídrido sulfuroso se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- Ausencia de No conformidades . Programa de vendimia Requisitos legales F-56 Control de depósitos Base datos vino de bodega INDICADORES DE EFICACIA Añadir productos enológicos F-47 Parte de coupage F-48 Orden de estabilización Clarificación Filtrado con tierras Tratamiento en frío IT 02 Indice de colmatación Control masa volúmica, SO2 libre y total, acidez total y volátil. Catas Filtrado Catas Análisis Coupage? Si No Planificación de la producción F-48 Orden de estabilización
  • 4. FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN VINOS BLANCOS 1 . - Buena planificación de la producción . 2.- Los límites de densidad y temperatura se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- No aparición de No Conformidades durante el proceso . Programa de vendimia Requisitos legales INDICADORES DE EFICACIA Recepción de uva y pesada Toma de muestra. Control de acidez, grado alcohólico potencial, ácido glucónico, madurez fenólica Encubado y prensado Añadir levaduras. Controlar la densidad y temperatura cada 2h F-41Control fermentación alcohólica F-56 Control de depósitos F-40 Boletín entrada uva Descube Extraer orujo Prensado Expedición F-42 Orden trabajo deslío Deslío PC 04 Procesos previos Coupage Estabilización final Crianza barrica (si procede) Expedición granel (si procede) Embotellado y etiquetado Cata F-43 Hoja de cata
  • 5. FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN VINOS ESPUMOSOS 1 . - Buena planificación de la producción . 2.- Los límites de densidad y temperatura se mantengan en los límites marcados por el programa de vendimia 3.- No aparición de No Conformidades durante el proceso . Programa de vendimia Requisitos legales Base de datos de vinos F-62 OT y control de vinos espumosos INDICADORES DE EFICACIA Mezcla Vino blanco Licor de expedición Levaduras PC 05 Embotellado Degüelle F-50 Hoja de embotellado F-61 Control de depósitos Girar botellas Inspección ocular de fugas cada 2 meses Etiquetado Programa de vendimia Planificación de la producción
  • 6. FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE EMBOTELLADO/CRIANZA 1 . - Buena planificación de la producción . 2.- Correcta cumplimentación de las hojas de embotellado . 3.- El contenido neto efectivo del envasado es correcto . Programación producción F- 49 Orden de envasado INDICADORES DE EFICACIA IT 04 Llenado de botellas IT 05 Control contenido neto efectivo F-52 Control tren envasado F-50 Hoja de embotellado PC 04 Pasos previos Llenado de botellas Llenar botelleros Control enjuaguadora, llenadora y cierre Control organoléptico Almacén producto terminado Bodega Coupage? Si No Estabilización final? No PC 04 Pasos previos Si Despaletizar Etiquetar? Si No Control encapsulado, Etiquetadora y codificadora Control organoléptico Encajado y paletizado F-61 Mapa de botelleros F-44 Orden etiquetado Crianza en botellero F-53 Control de botelleros