SlideShare una empresa de Scribd logo
 El producto es un compuesto químico complejo en el que
coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una
parte, unos compuestos denominados hidrocarburos, formados
por átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas
proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Se
presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo
en lugares en los que hubo mar.
Su color es variable, entre el ámbar y el negro y el significado
etimológico de la palabra petróleo es aceite de piedra, por tener la
textura de un aceite y encontrarse en yacimientos de roca
sedimentaria.
 Ausencia de aire
 Restos de plantas y animales (sobre todo, plancton marino)
 Gran presión de las capas de tierra
 Altas temperaturas
 Acción de bacterias
 Los restos de animales y plantas, cubiertos por arcilla y tierra
durante muchos millones de años –sometidos por tanto a grandes
presiones y altas temperaturas–, junto con la acción de bacterias
anaerobias (es decir, que viven en ausencia de aire) provocan la
formación del petróleo.
 El hecho de que su origen sea muy diverso, dependiendo de la
combinación de los factores anteriormente citados, provoca que su
presencia sea también muy variada: líquido, dentro de rocas
porosas y entre los huecos de las piedras; volátil, es decir, un
líquido que se vuelve gas al contacto con el aire; semisólido, con
textura de ceras. En cualquier caso, el petróleo, de por sí, es un
líquido y se encuentra mezclado con gases y con agua
 Al ser un compuesto líquido, su presencia no se localiza
habitualmente en el lugar en el que se generó, sino que ha sufrido
previamente un movimiento vertical o lateral, filtrándose a través de
rocas porosas, a veces una distancia considerable, hasta encontrar
una salida al exterior –en cuyo caso parte se evapora y parte se
oxida al contactar con el aire, con lo cual el petróleo en sí
desaparece– o hasta encontrar una roca no porosa que le impide la
salida. Entonces se habla de un yacimiento.
 NOTA: El petróleo no forma lagos subterráneos; siempre
aparece impregnado en rocas porosas.
 La exploración permite localizar nuevos yacimientos de petróleo y
gas natural. Una vez identificados se realizan perforaciones en el
subsuelo para confirmar la presencia de petróleo ogas y estimar si
las reservas existentes justifican la explotación extracción se
produce a través de pozos perforados, equipos de bombeo ,‘
equipos para separar petróleo del agua.
 Desde las zonas de extracción el
petróleo y el gas deben ser
transportados hasta las refinerías
y plantas de tratamiento del gas
a través de redes de oleoductos, gasoductos y buques petroleros
 El tratamiento del petróleo y el gas permite la obtención de
productos secundarios. En las refinerías de petróleo se obtiene una
amplia gama de productos como naftas, gasoil, fuel oil, querosene,
etc, Una parte del petróleo se utiliza en
las industrias químicas y petroquímicas que producen plásticos,
cosméticos, lubricantes, etc. El procesamiento del gas se realiza en
plantas separadoras donde se obtiene gas de red (para el consumo
en viviendas e industrias), gas licuado para garrafas y Otros
destinados a la industria petroquímica.
 Los productos derivados del petróleo llegan al mercado a través de
poliductos, camiones cisterna, tanques petroleros, barcazas, hasta
los distribuidores (estaciones de servicio) o grandes consumidores
(centrales térmicas, industrias, etc.). El gas se distribuye a través de
redes administradas por medio de varias empresas privadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
lovedoris52
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
yessikita34
 
Hidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoHidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoAli Castillo
 
Petroleo en ecuador
Petroleo en ecuadorPetroleo en ecuador
Petroleo en ecuador
Jostin Cedeño
 
El petorleo
El petorleoEl petorleo
El petorleo
mayrarmr
 
Composicion del petroleo
Composicion del petroleoComposicion del petroleo
Composicion del petroleo
berthany Farias Lopez
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
Anna Sánchez
 
El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1Alejandra Hoyos
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
Irlanda Gt
 
Presentación de geología 2
Presentación de geología 2Presentación de geología 2
Presentación de geología 2
carlos changarotti
 
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hechaExposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Paolagg17
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaRamón Olivares
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
Luis Gustavo Gomez Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIAEL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
EL PETROLEO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Hidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño videoHidrocarburos tamaño video
Hidrocarburos tamaño video
 
Petroleo en ecuador
Petroleo en ecuadorPetroleo en ecuador
Petroleo en ecuador
 
El petorleo
El petorleoEl petorleo
El petorleo
 
Composicion del petroleo
Composicion del petroleoComposicion del petroleo
Composicion del petroleo
 
Roca generadora
Roca generadora Roca generadora
Roca generadora
 
El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
 
Presentación de geología 2
Presentación de geología 2Presentación de geología 2
Presentación de geología 2
 
Qc 10 2007
Qc 10 2007Qc 10 2007
Qc 10 2007
 
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hechaExposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
2.4 roca generadora
2.4 roca generadora2.4 roca generadora
2.4 roca generadora
 

Similar a Proceso productivo del petróleo

PETROLEO YORIGEN.PPT
PETROLEO YORIGEN.PPTPETROLEO YORIGEN.PPT
PETROLEO YORIGEN.PPT
GerardoLizardo3
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Jose Casan
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Guzmancordova22
 
Gas natural y petróleo
Gas natural y petróleoGas natural y petróleo
Gas natural y petróleo
GiselleGuilcaso1
 
E:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El PetroleoE:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El Petroleo
taniaedith16
 
Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo
Chinita Hans
 
EL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.docEL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.doc
Multiservis Gc
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
AOP FICHAS DIDACTICAS.pdf
AOP FICHAS DIDACTICAS.pdfAOP FICHAS DIDACTICAS.pdf
AOP FICHAS DIDACTICAS.pdf
AbelGBaltazarMaldona
 
Manual Fluidos de Perforación1.pdf
Manual Fluidos de Perforación1.pdfManual Fluidos de Perforación1.pdf
Manual Fluidos de Perforación1.pdf
LuisFernandoUriona
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
jose zamora
 

Similar a Proceso productivo del petróleo (20)

quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
PETROLEO YORIGEN.PPT
PETROLEO YORIGEN.PPTPETROLEO YORIGEN.PPT
PETROLEO YORIGEN.PPT
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
quimikapipipi
quimikapipipiquimikapipipi
quimikapipipi
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Gas natural y petróleo
Gas natural y petróleoGas natural y petróleo
Gas natural y petróleo
 
E:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El PetroleoE:\Mis Documentos\El Petroleo
E:\Mis Documentos\El Petroleo
 
Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo Informacion detallada del Petroleo
Informacion detallada del Petroleo
 
PETRÓLEO
PETRÓLEOPETRÓLEO
PETRÓLEO
 
EL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.docEL PETROLEO.doc
EL PETROLEO.doc
 
Tatiana solano
Tatiana solanoTatiana solano
Tatiana solano
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
AOP FICHAS DIDACTICAS.pdf
AOP FICHAS DIDACTICAS.pdfAOP FICHAS DIDACTICAS.pdf
AOP FICHAS DIDACTICAS.pdf
 
Manual Fluidos de Perforación1.pdf
Manual Fluidos de Perforación1.pdfManual Fluidos de Perforación1.pdf
Manual Fluidos de Perforación1.pdf
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
El petróleo
El petróleoEl petróleo
El petróleo
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Proceso productivo del petróleo

  • 1.
  • 2.  El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados hidrocarburos, formados por átomos de carbono e hidrógeno y, por otra, pequeñas proporciones de nitrógeno, azufre, oxígeno y algunos metales. Se presenta de forma natural en depósitos de roca sedimentaria y sólo en lugares en los que hubo mar. Su color es variable, entre el ámbar y el negro y el significado etimológico de la palabra petróleo es aceite de piedra, por tener la textura de un aceite y encontrarse en yacimientos de roca sedimentaria.
  • 3.  Ausencia de aire  Restos de plantas y animales (sobre todo, plancton marino)  Gran presión de las capas de tierra  Altas temperaturas  Acción de bacterias
  • 4.  Los restos de animales y plantas, cubiertos por arcilla y tierra durante muchos millones de años –sometidos por tanto a grandes presiones y altas temperaturas–, junto con la acción de bacterias anaerobias (es decir, que viven en ausencia de aire) provocan la formación del petróleo.  El hecho de que su origen sea muy diverso, dependiendo de la combinación de los factores anteriormente citados, provoca que su presencia sea también muy variada: líquido, dentro de rocas porosas y entre los huecos de las piedras; volátil, es decir, un líquido que se vuelve gas al contacto con el aire; semisólido, con textura de ceras. En cualquier caso, el petróleo, de por sí, es un líquido y se encuentra mezclado con gases y con agua
  • 5.  Al ser un compuesto líquido, su presencia no se localiza habitualmente en el lugar en el que se generó, sino que ha sufrido previamente un movimiento vertical o lateral, filtrándose a través de rocas porosas, a veces una distancia considerable, hasta encontrar una salida al exterior –en cuyo caso parte se evapora y parte se oxida al contactar con el aire, con lo cual el petróleo en sí desaparece– o hasta encontrar una roca no porosa que le impide la salida. Entonces se habla de un yacimiento.  NOTA: El petróleo no forma lagos subterráneos; siempre aparece impregnado en rocas porosas.
  • 6.
  • 7.  La exploración permite localizar nuevos yacimientos de petróleo y gas natural. Una vez identificados se realizan perforaciones en el subsuelo para confirmar la presencia de petróleo ogas y estimar si las reservas existentes justifican la explotación extracción se produce a través de pozos perforados, equipos de bombeo ,‘ equipos para separar petróleo del agua.
  • 8.  Desde las zonas de extracción el petróleo y el gas deben ser transportados hasta las refinerías y plantas de tratamiento del gas a través de redes de oleoductos, gasoductos y buques petroleros
  • 9.  El tratamiento del petróleo y el gas permite la obtención de productos secundarios. En las refinerías de petróleo se obtiene una amplia gama de productos como naftas, gasoil, fuel oil, querosene, etc, Una parte del petróleo se utiliza en las industrias químicas y petroquímicas que producen plásticos, cosméticos, lubricantes, etc. El procesamiento del gas se realiza en plantas separadoras donde se obtiene gas de red (para el consumo en viviendas e industrias), gas licuado para garrafas y Otros destinados a la industria petroquímica.
  • 10.  Los productos derivados del petróleo llegan al mercado a través de poliductos, camiones cisterna, tanques petroleros, barcazas, hasta los distribuidores (estaciones de servicio) o grandes consumidores (centrales térmicas, industrias, etc.). El gas se distribuye a través de redes administradas por medio de varias empresas privadas.