SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de cuota de
alimento
Fijación, disminución, aumento y
exoneración
¿Qué incluye la cuota
alimentaria?
La cuota alimentaria es una contribución que se hace para
cubrir los gastos de alimentación, vestimenta, educación,
vivienda y salud de un menor de edad. Además, incluye
gastos extraordinarios como los relacionados con la salud
o la educación del menor.
¿A quiénes se les debe alimentos?
La obligación de proporcionar alimentos recae principalmente en los
padres hacia sus hijos menores de edad o aquellos que se encuentren
en una situación de discapacidad o dependencia económica. Sin
embargo, también puede haber otras personas que tengan derecho a
recibir alimentos.
El cónyuge o compañero
permanente
Los descendientes
Los ascendientes
Los hermanos
Proceso de fijación de la
cuota de alimento
La cuota alimentaria se puede ser fijada
mediante común acuerdo entre los padres
(acta de conciliación ante el defensor de
familia), o mediante una demanda para que
sea fijada mediante sentencia judicial.
Requisitos para la fijación de
alimento
Prueba de ingresos
Presentar
documentación de
los ingresos para
evaluar la
capacidad de pago.
Estado de bienestar
Considerar las
necesidades
básicas del
alimentante, como
vivienda,
alimentación y
atención médica.
Disponibilidad de
recursos
Evaluar la
capacidad para
pagar la cuota de
alimento sin afectar
gravemente el
sustento del
obligado.
Proceso de fijación de la
cuota alimentaria
1 Presentación de la demanda
2
Proceso judicial en el que
se evalúan varios factores
3 Se determina la cuota
alimentaria que debe pagarse
Proceso de disminución de la cuota
de alimento
1 Cambio en
las
circunstancia
s financieras
Si el obligado
experimenta
una reducción
significativa de
ingresos.
2 Necesidades
básicas del
obligado
Si el obligado
enfrenta
circunstancias
que dificultan el
cumplimiento de
la cuota de
alimento.
3 Acuerdo
mutuo
Si ambas
partes están
de acuerdo en
una
disminución de
la cuota.
Proceso de disminución
de la cuota alimentaria
1
Solicitud ante el
juzgado de familia.
competente
2
Proporcionar pruebas y
evidencias
3
Decisión basada en los
méritos del caso.
Aumento en la cuota de alimentos
Consiste en declarar que la cuota no es suficiente porque
los gastos de los menores aumentaron justificadamente
y el otro progenitor tiene la suficiente capacidad
económica para aportar más dinero.
Causales para el aumento
de la cuota de alimento
Cambio en las circunstancias financieras
Si el alimentante experimenta un aumento significativo de
ingresos.
Nuevas necesidades del alimentario
Si se presentan nuevas condiciones que requieren un
incremento en la cuota de alimento.
Orden judicial
Si la autoridad determina que es necesario aumentar la cuota
de alimento.
Proceso de aumento de
la cuota alimentaria
1 Presentación de la demanda
2
Proceso judicial en el que se
evalúan varios factores
3 Se determina la cuota
alimentaria que debe pagarse
Exoneración de la cuota de alimento
La solicitud para dejar de pagar la obligación de proporcionar alimentos a una
persona determinada. Para solicitar la exoneración, es necesario presentar la
documentación requerida y cumplir con ciertos requisitos legales establecidos
por la legislación vigente. Una vez presentada la solicitud, se llevará a cabo un
proceso legal en el que se evaluarán las circunstancias y se tomará una
decisión final sobre la exoneración de la cuota de alimento.
Causales para la exoneración de la
cuota de alimento
1 Fallecimiento
del alimentante
2
Acuerdo entre
las partes
3 Cambio en la situación
del alimentante
4
Los hijos mayores
de edad
5 Recuperación de alguna
situación de incapacidad
especial
6
Sobreviven por su
propia cuenta
Proceso de exoneración de la cuota
alimentaria
1
Preparación de la solicitud
2
Recopilación de documentos
3
Presentación de la solicitud
4
Audiencia
5
Decisión del juez
• Formulario de solicitud.
• Pruebas de la situación financiera del alimentante, como recibos de sueldo,
declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios, etc.
• Pruebas de la situación financiera del alimentario, como facturas, recibos, contratos de alquiler, etc.
• Documentos que respalden las circunstancias cambiantes que justifican la
exoneración, como contratos de trabajo, informes médicos, documentos
legales, etc.
• Pruebas de cualquier cambio significativo en las necesidades del alimentario,
como informes escolares, informes médicos, etc.
• Cualquier otro documento relevante que pueda respaldar la solicitud de
exoneración de la cuota alimentaria.
Documentos necesarios para el
aumento y la exoneración

Más contenido relacionado

Similar a Proceso-de-cuota-de-alimento (1) (1).pptx

Alimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntes
Alimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntesAlimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntes
Alimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntes
Royer E Ustua
 
DIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptx
DIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptxDIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptx
DIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptx
PedroMalca2
 
Instituciones Familiares Dra. Rueda
Instituciones Familiares Dra. RuedaInstituciones Familiares Dra. Rueda
Instituciones Familiares Dra. Rueda
modulosai
 

Similar a Proceso-de-cuota-de-alimento (1) (1).pptx (20)

D.civil proceso de alimentos
D.civil proceso de alimentosD.civil proceso de alimentos
D.civil proceso de alimentos
 
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdfderecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
derecho-de-alimentos-1210728224690738-8.pdf
 
Derecho alimentos
Derecho alimentosDerecho alimentos
Derecho alimentos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Un adm presentacion final
Un adm presentacion finalUn adm presentacion final
Un adm presentacion final
 
Alimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntes
Alimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntesAlimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntes
Alimentos conceptos-variacion-pension-peru apuntes
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
Pensiones alimenticias
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
DERECHO DE ALIMENTO
DERECHO DE ALIMENTODERECHO DE ALIMENTO
DERECHO DE ALIMENTO
 
Alimentos
Alimentos Alimentos
Alimentos
 
Alimentos slideshare
Alimentos slideshareAlimentos slideshare
Alimentos slideshare
 
DIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptx
DIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptxDIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptx
DIAPOSITIVAS CASOS ACTUALIZADO-1.pptx
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
CUADRO DE RESUMEN DE PROCESO DE ALIMENTOS- PERÚ.
CUADRO  DE  RESUMEN  DE  PROCESO DE ALIMENTOS- PERÚ.CUADRO  DE  RESUMEN  DE  PROCESO DE ALIMENTOS- PERÚ.
CUADRO DE RESUMEN DE PROCESO DE ALIMENTOS- PERÚ.
 
Fernando garcía presentacioninforme.ppt
Fernando garcía presentacioninforme.pptFernando garcía presentacioninforme.ppt
Fernando garcía presentacioninforme.ppt
 
Instituciones Familiares Dra. Rueda
Instituciones Familiares Dra. RuedaInstituciones Familiares Dra. Rueda
Instituciones Familiares Dra. Rueda
 
Derecho de alimentos y omisión a la asistencia
Derecho de alimentos y omisión a la asistenciaDerecho de alimentos y omisión a la asistencia
Derecho de alimentos y omisión a la asistencia
 
Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
Recursos y Ayudas Sociales en autismo, Charla ASPAU
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (16)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Proceso-de-cuota-de-alimento (1) (1).pptx

  • 1. Proceso de cuota de alimento Fijación, disminución, aumento y exoneración
  • 2. ¿Qué incluye la cuota alimentaria? La cuota alimentaria es una contribución que se hace para cubrir los gastos de alimentación, vestimenta, educación, vivienda y salud de un menor de edad. Además, incluye gastos extraordinarios como los relacionados con la salud o la educación del menor.
  • 3. ¿A quiénes se les debe alimentos? La obligación de proporcionar alimentos recae principalmente en los padres hacia sus hijos menores de edad o aquellos que se encuentren en una situación de discapacidad o dependencia económica. Sin embargo, también puede haber otras personas que tengan derecho a recibir alimentos. El cónyuge o compañero permanente Los descendientes Los ascendientes Los hermanos
  • 4. Proceso de fijación de la cuota de alimento La cuota alimentaria se puede ser fijada mediante común acuerdo entre los padres (acta de conciliación ante el defensor de familia), o mediante una demanda para que sea fijada mediante sentencia judicial.
  • 5. Requisitos para la fijación de alimento Prueba de ingresos Presentar documentación de los ingresos para evaluar la capacidad de pago. Estado de bienestar Considerar las necesidades básicas del alimentante, como vivienda, alimentación y atención médica. Disponibilidad de recursos Evaluar la capacidad para pagar la cuota de alimento sin afectar gravemente el sustento del obligado.
  • 6. Proceso de fijación de la cuota alimentaria 1 Presentación de la demanda 2 Proceso judicial en el que se evalúan varios factores 3 Se determina la cuota alimentaria que debe pagarse
  • 7. Proceso de disminución de la cuota de alimento 1 Cambio en las circunstancia s financieras Si el obligado experimenta una reducción significativa de ingresos. 2 Necesidades básicas del obligado Si el obligado enfrenta circunstancias que dificultan el cumplimiento de la cuota de alimento. 3 Acuerdo mutuo Si ambas partes están de acuerdo en una disminución de la cuota.
  • 8. Proceso de disminución de la cuota alimentaria 1 Solicitud ante el juzgado de familia. competente 2 Proporcionar pruebas y evidencias 3 Decisión basada en los méritos del caso.
  • 9. Aumento en la cuota de alimentos Consiste en declarar que la cuota no es suficiente porque los gastos de los menores aumentaron justificadamente y el otro progenitor tiene la suficiente capacidad económica para aportar más dinero.
  • 10. Causales para el aumento de la cuota de alimento Cambio en las circunstancias financieras Si el alimentante experimenta un aumento significativo de ingresos. Nuevas necesidades del alimentario Si se presentan nuevas condiciones que requieren un incremento en la cuota de alimento. Orden judicial Si la autoridad determina que es necesario aumentar la cuota de alimento.
  • 11. Proceso de aumento de la cuota alimentaria 1 Presentación de la demanda 2 Proceso judicial en el que se evalúan varios factores 3 Se determina la cuota alimentaria que debe pagarse
  • 12. Exoneración de la cuota de alimento La solicitud para dejar de pagar la obligación de proporcionar alimentos a una persona determinada. Para solicitar la exoneración, es necesario presentar la documentación requerida y cumplir con ciertos requisitos legales establecidos por la legislación vigente. Una vez presentada la solicitud, se llevará a cabo un proceso legal en el que se evaluarán las circunstancias y se tomará una decisión final sobre la exoneración de la cuota de alimento.
  • 13. Causales para la exoneración de la cuota de alimento 1 Fallecimiento del alimentante 2 Acuerdo entre las partes 3 Cambio en la situación del alimentante 4 Los hijos mayores de edad 5 Recuperación de alguna situación de incapacidad especial 6 Sobreviven por su propia cuenta
  • 14. Proceso de exoneración de la cuota alimentaria 1 Preparación de la solicitud 2 Recopilación de documentos 3 Presentación de la solicitud 4 Audiencia 5 Decisión del juez
  • 15. • Formulario de solicitud. • Pruebas de la situación financiera del alimentante, como recibos de sueldo, declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios, etc. • Pruebas de la situación financiera del alimentario, como facturas, recibos, contratos de alquiler, etc. • Documentos que respalden las circunstancias cambiantes que justifican la exoneración, como contratos de trabajo, informes médicos, documentos legales, etc. • Pruebas de cualquier cambio significativo en las necesidades del alimentario, como informes escolares, informes médicos, etc. • Cualquier otro documento relevante que pueda respaldar la solicitud de exoneración de la cuota alimentaria. Documentos necesarios para el aumento y la exoneración