SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL
ESIA ZACANTENCO
TEMA 3,1
SANEAMIENTO DEL AGUA.
PROCESOS BIOLÓGICOS
ELEMENTALES
QUE ES SANEAMIENTO?
• EL SANEAMIENTO AMBIENTAL COMPRENDE EL CONJUNTO DE ACCIONES
TÉCNICAS Y SOCIOECONÓMICAS QUE GARANTIZAN LA SALUD PÚBLICA, LO QUE
CONLLEVA A LA SALUBRIDAD AMBIENTAL.
• MANEJO SANITARIO DE AGUA POTABLE.
• AGUAS RESIDUALES.
• MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
• CONTROL DE FAUNA NOCIVA.
Pilares básicos del
saneamiento ambiental
o saneamiento básico
PROVISIÓN
DE AGUA
POTABLE O SEGURA
TRATAMIENTO
SANITARIO DE
EXCRETAS
TRAT. SANITARIO DE
RESIDUOS SÓLIDOS
O BASURA
HIGIENE PERSONAL,
DE LOS ALIMENTOS,
y DE LA VIVIENDA
Vivienda
Saludabl
e
QUE ES EL SANEAMIENTO DE AGUA?
• El saneamiento del agua se entiende como el uso de técnicas
químicas, físicas y biológicas, para lograr reutilizar y dar cierto
nivel de pureza a el agua para asi lograr las condiciones
adecuadas de consumo para los humanos.
CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS.
QUIMICAS
BIOLOGICASFISICAS
PROCESO DE SANEAMIENTO DE AGUA
• EXISTEN DISTINTAS FORMAS DE DAR SANEAMIENTO A EL AGUA ALGUNOS
DEPENDEN EL NIVEL DE DESECHOS, BASURA O CONTAMINANTES QUE ESTA
MANTENGA, ENTRE MAYOR EL NUMERO DE CONTAMINANTES MAYOR EL TIPO
DE PROCESOS POR LOS QUE TENDRÁ QUE PASAR.
• POR LO GENERAL LOS PROCESOS QUE MAS EFICACIA TIENEN Y QUE MAS SE
UTILIZAN SON LOS SIGUIENTES:
• AIREACIÓN
• MEZCLA
• SEDIMENTACIÓN
• FILTRACIÓN
• DESINFECCIÓN
• DESECHO
AIREACION
• EL AGUA CRUDA CONTAMINADA DEBE SER RECOGIDA Y DESPUÉS BOMBEADA A
UN TANQUE DE AIREACIÓN. EN EL TANQUE DE AIREACIÓN, EL AGUA SE TRATA
CON OXÍGENO. EL AIRE SE ENVÍA A TRAVÉS DE DIFUSORES EN LA PARTE
INFERIOR DEL TANQUE. LAS BURBUJAS DE AIRE MUEVEN LOS DIFERENTES TIPOS
DE GASES ATRAPADOS EN LA SUPERFICIE DEL AGUA, SEPARANDO LOS GASES DE
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL TANQUE.
MEZCLA
• LA MEZCLA ES IMPORTANTE PARA LA COAGULACIÓN Y LA FLOCULACIÓN, YA
QUE FUNCIONA PARA DESINFECTAR EL AGUA CONTAMINADA. LA VELOCIDAD Y
EL TIEMPO DE LAS NECESIDADES DE MEZCLA DEBE ESTAR EN SINTONÍA CON LOS
NIVELES DE CONTAMINACIÓN. LA MEZCLA SE NECESITA PARA DISOLVER LOS
PRODUCTOS QUÍMICOS SÓLIDOS Y POLÍMEROS, DISPENSAR EMULSIONES DE
POLÍMEROS Y MEZCLAR LOS PRODUCTOS QUÍMICOS LÍQUIDOS AÑADIDOS PARA
ELIMINAR LOS GASES.
SEDIMENTACION
• LA SEDIMENTACIÓN, O SEDIMENTACIÓN POR GRAVEDAD, SE UTILIZA EN
MÚLTIPLES PUNTOS EN EL PROCESO DE TRATAMIENTO DEL AGUA. ESTE
PROCESO SEPARA LOS DIFERENTES TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y LAS
PARTÍCULAS EN EL AGUA. HAY DIFERENTES TIPOS DE SOLUCIÓN DE
COMPORTAMIENTOS QUE SE UTILIZAN PARA LOS DIFERENTES NIVELES DE
CONTAMINACIÓN Y TIPOS. ESTO ASEGURA QUE LA MAYORÍA DE LOS
MATERIALES SÓLIDOS Y LOS PRODUCTOS QUÍMICOS ESTÉN SEPARADOS DEL
AGUA QUE SE PROCESA.
FILTRACION
• EL FILTRADO ES UNO DE LOS PROCESOS MÁS IMPORTANTES EN EL
SANEAMIENTO DEL AGUA. EL PROCESO IMPLICA EL PASO DE AGUA A TRAVÉS DE
UN LECHO DE ARENA U OTRO IGUAL GRANULAR A UNA VELOCIDAD LENTA. LOS
FILTROS DE GRÁNULOS POSEEN LA MAYOR PARTE DE LA MATERIA SÓLIDA,
MIENTRAS QUE EL AGUA PASA A TRAVÉS. EL AGUA DEBE SALIR DEL FILTRO MUY
CLARA Y LIMPIA. EL PROCESO SE PUEDE REPETIR SI LA CONTAMINACIÓN DEL
AGUA ES EXTREMA
DESINFECCION
• UNA VEZ QUE EL AGUA ES FILTRADA, ES DESINFECTADA PARA ELIMINAR LAS
BACTERIAS Y LOS MICROORGANISMOS RESTANTES. ESTE PROCESO UTILIZA UNA
SERIE DE DIFERENTES PRODUCTOS QUÍMICOS. ESTE PASO PUEDE REPETIRSE
ANTES DE LA DISTRIBUCIÓN PARA ASEGURARSE DE QUE NO HAYA
MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN EL AGUA POTABLE DURANTE EL
ALMACENAMIENTO. EL AGUA TRATADA SE PRUEBA POR COLOR, SABOR, OLOR,
LOS NIVELES DE BACTERIAS Y NIVELES DE PH DURANTE EL ALMACENAMIENTO
DESECHO
• LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL AGUA TRATADA SE ELIMINAN MEDIANTE UN
LAVADO EN SUSPENSIÓN. SON ENTONCES ENVIADOS A UNA INSTALACIÓN DE
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS. DEPENDIENDO DEL TIPO DE RESIDUOS
SÓLIDOS, PUEDEN ENTONCES SER VERTIDOS EN UN VERTEDERO. LOS GOBIERNOS
FEDERALES Y ESTATALES LIMITAN Y REGULAN LA CANTIDAD DE DESECHOS
SÓLIDOS QUE PUEDEN SER ELIMINADOS EN EL VERTEDERO.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN, BUEN DIA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulicoAguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulico
Ing. Jose Junior Quispe Manay
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
adder rojas
 
Tipos de escurrimiento
Tipos de escurrimientoTipos de escurrimiento
Tipos de escurrimiento
José Fernando RZ
 
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersas
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersasAbastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersas
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersas
Jorge Beni Flores Rodriguez
 
2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial
YArib Ross
 
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueductoComponentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
Rafael Tuta Vera
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
Miguel Vera Espinoza
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Augusto De la Cruz Villar
 
Fuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimientoFuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimientorafiky440
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
Pyerre Espinoza Ramos
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de DistribucionLuis
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrograficahotii
 
-presas-general-y-fallas
-presas-general-y-fallas-presas-general-y-fallas
-presas-general-y-fallasWQRS23
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Aguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulicoAguas residuales sin arrastre hidraulico
Aguas residuales sin arrastre hidraulico
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
 
1 manual del civil 3d
1  manual del civil 3d1  manual del civil 3d
1 manual del civil 3d
 
Tipos de escurrimiento
Tipos de escurrimientoTipos de escurrimiento
Tipos de escurrimiento
 
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersas
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersasAbastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersas
Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales dispersas
 
2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial2.2 obras de captacion pluvial
2.2 obras de captacion pluvial
 
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueductoComponentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Fuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimientoFuentes de abastecimiento
Fuentes de abastecimiento
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
Pozos
PozosPozos
Pozos
 
Redes abiertas
Redes abiertasRedes abiertas
Redes abiertas
 
Sistema de Distribucion
Sistema de DistribucionSistema de Distribucion
Sistema de Distribucion
 
Clase 2. abastecimiento de agua potable
Clase 2.  abastecimiento de agua potableClase 2.  abastecimiento de agua potable
Clase 2. abastecimiento de agua potable
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
 
-presas-general-y-fallas
-presas-general-y-fallas-presas-general-y-fallas
-presas-general-y-fallas
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 
Flujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertasFlujo a través de compuertas
Flujo a través de compuertas
 
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas
 

Similar a procesos biológicos elementales para el saneamiento de agua

Tema 5 hidrosfera y contaminación
Tema 5 hidrosfera y contaminaciónTema 5 hidrosfera y contaminación
Tema 5 hidrosfera y contaminación
salowil
 
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACIONHIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
salowil
 
Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
JhonPool Cahuapaza C
 
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9hecara10
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
lupita aguilar
 
Tratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas ResidualesTratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas Residuales
Andres Felipe Zuñiga Diaz
 
Biorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptxBiorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptx
armyyapoyapo
 
Alexander contaminacion
Alexander contaminacionAlexander contaminacion
Alexander contaminacion
JhonPool Cahuapaza C
 
exposición sobre la potabilización del agua
exposición sobre la potabilización del aguaexposición sobre la potabilización del agua
exposición sobre la potabilización del agua
stephaniegonzalez549753
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
MiqueasBaronMoraci
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Marbelly Puma Herrera
 
CALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptx
CALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptxCALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptx
CALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptx
EdwinRamirez306032
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologiaMemo Onofre
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
yormaira
 

Similar a procesos biológicos elementales para el saneamiento de agua (20)

Tema 5 hidrosfera y contaminación
Tema 5 hidrosfera y contaminaciónTema 5 hidrosfera y contaminación
Tema 5 hidrosfera y contaminación
 
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACIONHIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
 
Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
 
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
Planta aguas-servidas-1214858859371896-9
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
Planta Aguas Servidas
Planta Aguas ServidasPlanta Aguas Servidas
Planta Aguas Servidas
 
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01
 
Agua 3 (2007
Agua 3 (2007Agua 3 (2007
Agua 3 (2007
 
Piscinas y Salud Publica
Piscinas y Salud PublicaPiscinas y Salud Publica
Piscinas y Salud Publica
 
Tratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas ResidualesTratamientos de Aguas Residuales
Tratamientos de Aguas Residuales
 
Biorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptxBiorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptx
 
Alexander contaminacion
Alexander contaminacionAlexander contaminacion
Alexander contaminacion
 
exposición sobre la potabilización del agua
exposición sobre la potabilización del aguaexposición sobre la potabilización del agua
exposición sobre la potabilización del agua
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
CALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptx
CALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptxCALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptx
CALIDAD DEL AGUA 10 PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE.pptx
 
secado en la producion alimentarias
secado en la producion alimentariassecado en la producion alimentarias
secado en la producion alimentarias
 
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
 

Último

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

procesos biológicos elementales para el saneamiento de agua

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIA ZACANTENCO TEMA 3,1 SANEAMIENTO DEL AGUA. PROCESOS BIOLÓGICOS ELEMENTALES
  • 2. QUE ES SANEAMIENTO? • EL SANEAMIENTO AMBIENTAL COMPRENDE EL CONJUNTO DE ACCIONES TÉCNICAS Y SOCIOECONÓMICAS QUE GARANTIZAN LA SALUD PÚBLICA, LO QUE CONLLEVA A LA SALUBRIDAD AMBIENTAL. • MANEJO SANITARIO DE AGUA POTABLE. • AGUAS RESIDUALES. • MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • CONTROL DE FAUNA NOCIVA.
  • 3. Pilares básicos del saneamiento ambiental o saneamiento básico PROVISIÓN DE AGUA POTABLE O SEGURA TRATAMIENTO SANITARIO DE EXCRETAS TRAT. SANITARIO DE RESIDUOS SÓLIDOS O BASURA HIGIENE PERSONAL, DE LOS ALIMENTOS, y DE LA VIVIENDA Vivienda Saludabl e
  • 4. QUE ES EL SANEAMIENTO DE AGUA? • El saneamiento del agua se entiende como el uso de técnicas químicas, físicas y biológicas, para lograr reutilizar y dar cierto nivel de pureza a el agua para asi lograr las condiciones adecuadas de consumo para los humanos.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS. QUIMICAS BIOLOGICASFISICAS
  • 6. PROCESO DE SANEAMIENTO DE AGUA • EXISTEN DISTINTAS FORMAS DE DAR SANEAMIENTO A EL AGUA ALGUNOS DEPENDEN EL NIVEL DE DESECHOS, BASURA O CONTAMINANTES QUE ESTA MANTENGA, ENTRE MAYOR EL NUMERO DE CONTAMINANTES MAYOR EL TIPO DE PROCESOS POR LOS QUE TENDRÁ QUE PASAR. • POR LO GENERAL LOS PROCESOS QUE MAS EFICACIA TIENEN Y QUE MAS SE UTILIZAN SON LOS SIGUIENTES: • AIREACIÓN • MEZCLA • SEDIMENTACIÓN • FILTRACIÓN • DESINFECCIÓN • DESECHO
  • 7.
  • 8. AIREACION • EL AGUA CRUDA CONTAMINADA DEBE SER RECOGIDA Y DESPUÉS BOMBEADA A UN TANQUE DE AIREACIÓN. EN EL TANQUE DE AIREACIÓN, EL AGUA SE TRATA CON OXÍGENO. EL AIRE SE ENVÍA A TRAVÉS DE DIFUSORES EN LA PARTE INFERIOR DEL TANQUE. LAS BURBUJAS DE AIRE MUEVEN LOS DIFERENTES TIPOS DE GASES ATRAPADOS EN LA SUPERFICIE DEL AGUA, SEPARANDO LOS GASES DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL TANQUE.
  • 9.
  • 10. MEZCLA • LA MEZCLA ES IMPORTANTE PARA LA COAGULACIÓN Y LA FLOCULACIÓN, YA QUE FUNCIONA PARA DESINFECTAR EL AGUA CONTAMINADA. LA VELOCIDAD Y EL TIEMPO DE LAS NECESIDADES DE MEZCLA DEBE ESTAR EN SINTONÍA CON LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN. LA MEZCLA SE NECESITA PARA DISOLVER LOS PRODUCTOS QUÍMICOS SÓLIDOS Y POLÍMEROS, DISPENSAR EMULSIONES DE POLÍMEROS Y MEZCLAR LOS PRODUCTOS QUÍMICOS LÍQUIDOS AÑADIDOS PARA ELIMINAR LOS GASES.
  • 11.
  • 12. SEDIMENTACION • LA SEDIMENTACIÓN, O SEDIMENTACIÓN POR GRAVEDAD, SE UTILIZA EN MÚLTIPLES PUNTOS EN EL PROCESO DE TRATAMIENTO DEL AGUA. ESTE PROCESO SEPARA LOS DIFERENTES TIPOS DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y LAS PARTÍCULAS EN EL AGUA. HAY DIFERENTES TIPOS DE SOLUCIÓN DE COMPORTAMIENTOS QUE SE UTILIZAN PARA LOS DIFERENTES NIVELES DE CONTAMINACIÓN Y TIPOS. ESTO ASEGURA QUE LA MAYORÍA DE LOS MATERIALES SÓLIDOS Y LOS PRODUCTOS QUÍMICOS ESTÉN SEPARADOS DEL AGUA QUE SE PROCESA.
  • 13.
  • 14. FILTRACION • EL FILTRADO ES UNO DE LOS PROCESOS MÁS IMPORTANTES EN EL SANEAMIENTO DEL AGUA. EL PROCESO IMPLICA EL PASO DE AGUA A TRAVÉS DE UN LECHO DE ARENA U OTRO IGUAL GRANULAR A UNA VELOCIDAD LENTA. LOS FILTROS DE GRÁNULOS POSEEN LA MAYOR PARTE DE LA MATERIA SÓLIDA, MIENTRAS QUE EL AGUA PASA A TRAVÉS. EL AGUA DEBE SALIR DEL FILTRO MUY CLARA Y LIMPIA. EL PROCESO SE PUEDE REPETIR SI LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA ES EXTREMA
  • 15.
  • 16. DESINFECCION • UNA VEZ QUE EL AGUA ES FILTRADA, ES DESINFECTADA PARA ELIMINAR LAS BACTERIAS Y LOS MICROORGANISMOS RESTANTES. ESTE PROCESO UTILIZA UNA SERIE DE DIFERENTES PRODUCTOS QUÍMICOS. ESTE PASO PUEDE REPETIRSE ANTES DE LA DISTRIBUCIÓN PARA ASEGURARSE DE QUE NO HAYA MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN EL AGUA POTABLE DURANTE EL ALMACENAMIENTO. EL AGUA TRATADA SE PRUEBA POR COLOR, SABOR, OLOR, LOS NIVELES DE BACTERIAS Y NIVELES DE PH DURANTE EL ALMACENAMIENTO
  • 17.
  • 18. DESECHO • LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL AGUA TRATADA SE ELIMINAN MEDIANTE UN LAVADO EN SUSPENSIÓN. SON ENTONCES ENVIADOS A UNA INSTALACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS. DEPENDIENDO DEL TIPO DE RESIDUOS SÓLIDOS, PUEDEN ENTONCES SER VERTIDOS EN UN VERTEDERO. LOS GOBIERNOS FEDERALES Y ESTATALES LIMITAN Y REGULAN LA CANTIDAD DE DESECHOS SÓLIDOS QUE PUEDEN SER ELIMINADOS EN EL VERTEDERO.
  • 19.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN, BUEN DIA!