SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL AGUA?
• ES UNA SUSTANCIA CUYA MOLÉCULA ESTÁ FORMADA POR
DOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE OXÍGENO.
• DENSIDAD: 999,97 KG/M³
• PUNTO DE EBULLICIÓN: 99,98 °C
• FÓRMULA: H2O
• PUNTO DE FUSIÓN: 0 °C
¿CÓMO SE CONTAMINA EL
AGUA?
• Toda el agua pura procede de la lluvia, a veces antes de llegar al suelo
recibe su primera carga contaminante, que se disuelven sustancias que la
convierten en lluvia.
• Una vez en el suelo, el agua discurre por la superficie e infiltra hacia
capas subterráneas
•Es el agua de escorrentía, que en las capas y las
granjas se carga de pesticidas del exceso de
nutrientes.
•En las ciudades arrastra productos como aceite de
agua
CONTAMINACIÓN PUNTUAL
• Es la que procede de fuentes localizadas es controlable mediante plantas
depuradoras.
• Pero ninguna medida de control sería efectiva si no va acompañada de
disposiciones destinadas a reducir los residuos y reciclar todo lo que se
puede.
• Las aguas de infiltración que atraviesan los vertederos urbanos e
industriales contaminan los acuíferos que suministran agua potable a
millones de personas.
¿POR QUÉ EL AGUA ES
IMPORTANTE?
• Cada organismo vivo sobre la faz de la tierra depende del agua para
sobrevivir, desde el más pequeño microorganismo hasta el mamífero
más grande, según la NASA.
• Algunos organismos se componen de 95% de agua, y casi todos los
organismos están hechos de al menos 50% de agua, de acuerdo con
National Geographic
¿QUÉ SUCEDE A NIVEL
QUÍMICO EN LA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA?
• AL COMBINAR DOS O MAS SUSTANCIAS CAMBIAN SUS
PROPIEDADES, COMO LA DENSIDAD, PUNTO DE
EBULLICIÓN, PUNTO DE FUSIÓN, Y SU ESTRUCTURA
QUÍMICA.
¿POR QUÉ EL AGUA SE
CONTAMINA RÁPIDO?
• Se contamina fácilmente porque el agua es el mejor disolvente universal que
existe, se considera que se genera contaminación en el agua por la adición de
cualquier sustancia en cantidad suficiente para que cause efectos dañinos
mensurables.
• Generalmente todas las sustancias se miden en la calidad de, si son o no son
solubles en agua
• Muchas cosas que desechamos son solubles en agua y así es como esta en
contacto con agentes contaminantes.
• El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar
tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino
más bien nociva.
• Se calcula que existe en la tierra unos 1300 millones de kilómetros
cúbicos de agua, de los cuales el 97,2% se encuentra en los océanos y el
2,8% es de agua dulce, de la cual 28,3 millones de km. Está en los
casquetes polares y en las altas cordilleras, 8,1 millones de km. De agua
disponible en los ríos, lagos, arroyos, manantiales y depósitos
subterráneos y el resto se encuentra en la atmósfera.
¿CÓMO SE SABE SI EL AGUA
ESTA CONTAMINADA?
• COLOR EL AGUA NO CONTAMINADA SUELE TENER LIGEROS
COLORES ROJIZOS, PARDOS, AMARILLENTOS O VERDOSOS
DEBIDO, PRINCIPALMENTE, A LOS COMPUESTOS HÚMICOS,
FÉRRICOS O LOS PIGMENTOS VERDES DE LAS ALGAS QUE
CONTIENEN.
PRINCIPALES
CONTAMINANTES DEL
AGUA
• Industria las compañías y las empresas que procesan productos químicos y productos
nocivos a menudo permiten que el agua contaminada fluya de vuelta a los ríos y arroyos.
• Residuos sólidos el uso continuado de los residuos sólidos, tales como papeles y
plásticos, es una de las adiciones más perjudiciales al suministro de agua.
• Productos de limpieza los detergentes y los productos químicos del hogar son cada vez
más peligrosos para el sistema de agua. Provienen de las máquinas de lavandería y se tiran
por el desagüe.
• Carreteras los sistemas de drenaje en las carreteras también son una
fuente importante de contaminación del agua.
• Granjas las granjas de todo el país también son perjudiciales para el
suministro de agua. Los pesticidas y fertilizantes compuestos, así como
las hormonas y antibióticos para el ganado desembocan naturalmente en
la tierra.
CICLO DEL AGUA
¿CÓMO PODEMOS
PURIFICAR EL AGUA?
• Es mejor proteger y usar una fuente de agua segura que purificar agua de una fuente
contaminada, como un río o una charca. Sin embargo, el agua debe purificarse si se ha
contaminado
• Los métodos que se elijan para purificar el agua dependerán de cuánta agua se necesite, del
tipo de contaminante, de cómo se almacenará y de los recursos disponibles.
• Lo mejor es filtrar el agua o dejar que se asiente y vaciarla en otro recipiente antes de
desinfectarla . de este modo se eliminan los sedimentos (partículas de tierra), y al hacerlo
la desinfección será más fácil y eficaz.
DECANTACIÓN
• La decantación puede ser realizada separando una mezcla
heterogénea compuesta de dos líquidos inmiscibles tales
como el agua y el aceite. O también puede ser realizada para
separar una mezcla heterogénea compuesta de liquido y
partículas solidas.
DESTILACION
• Esta separación se realiza mediante vaporización y condensación de los
componentes de una solución liquida o también gaseosa aprovechando
el hecho que cada uno de estos componentes tienen diferentes puntos de
ebullición.
FILTRACION
•Filtrar es separar sólidos de fluidos (líquidos o gases)
mediante la interposición de un medio a través del cual
puede pasar únicamente el líquido. Este medio se llama
comúnmente FILTRO.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA
NO DESPERDICIAR EL AGUA?
• Evitar malgastar el agua no sólo es una conducta sensata y en pro de la
creación de una conciencia de ahorro. Es, también, un fomento a la
conciencia de preservación del entorno. Debemos aprender a poner en
práctica algunas técnicas sencillas para evitar malgastar y desperdiciar el
agua.
AHORRAR AGUA CALIENTE
• Debemos procurar que el calentador de agua se halle cerca (o no tan
alejado) de las zonas donde usemos el agua calentada, como la cocina y
el baño. A la hora de tomar una ducha, se eficiente. Abre el agua y no la
dejes correr por demasiado tiempo.
• Si el agua está muy caliente, en lugar de enfriarla agregando agua fría,
mejor disminuye la temperatura de la caldera, el termo tanque o el
calefón. Así evitarás que el caudal de la ducha sea excesivo.
AHORRAR AGUA EN EL
LAVADO
•Cuando laves los trastes, evita hacerlo dejando correr el
agua. En lugar de ello, llena un contenedor (un balde, una
palangana o la batea de la cocina) con agua jabonosa,
dejando reposar allí los platos, ollas cubiertos y demás.
OTRAS MANERAS
• 1. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de recarga del inodoro
• 2. Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas
• 3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva
los modelos viejos por nuevos de bajo consumo
• 4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua
• 5. Vigila el estado de los grifos de tu casa y repáralos si gotean
• 6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas
• 7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro
• 8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua para regar las
plantas.
• 9. Coloca un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por
más tiempo
• 10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que cuando lo
haces con la manguera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQue podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Alejandro Silva
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
buchoon
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Lizeth1234567
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el aguaQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
enderminion4377
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
Día mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavDía mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavObsambientalundav
 
El agua y el reciclaje
El agua y el reciclajeEl agua y el reciclaje
El agua y el reciclajeleslyhispano
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Erick Trejo Martinez
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
Química
QuímicaQuímica
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaandrea paulina
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Cristian Aca
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del aguaBritbekas
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el aguawevo
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
Jorge Padilla Cortes
 
La importancia de cuidar el agua
La importancia de cuidar el aguaLa importancia de cuidar el agua
La importancia de cuidar el aguamayfre18
 

La actualidad más candente (19)

Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQue podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el aguaQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Día mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundavDía mundial del agua obs ambundav
Día mundial del agua obs ambundav
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El agua y el reciclaje
El agua y el reciclajeEl agua y el reciclaje
El agua y el reciclaje
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del agua
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
 
El Cudado Del Agua
El Cudado Del AguaEl Cudado Del Agua
El Cudado Del Agua
 
La importancia de cuidar el agua
La importancia de cuidar el aguaLa importancia de cuidar el agua
La importancia de cuidar el agua
 

Destacado

Seminario sobre jorge amado
Seminario sobre jorge amadoSeminario sobre jorge amado
Seminario sobre jorge amado
Alexsander Nascimento
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
cjaimes432
 
Stat200 week8 complete solutions correct answers key
Stat200 week8 complete solutions correct answers keyStat200 week8 complete solutions correct answers key
Stat200 week8 complete solutions correct answers key
Harry White
 
Apprenticeship Levy v2.sass
Apprenticeship Levy v2.sassApprenticeship Levy v2.sass
Apprenticeship Levy v2.sassChantal Wall
 
Князівкський НВК
Князівкський НВККнязівкський НВК
Ensayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzasEnsayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzas
edgladysmora
 
Prostitución
ProstituciónProstitución
Prostitución
MariaMuro1004
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013Lauren Fernandez
 
SundaySky Video
SundaySky VideoSundaySky Video
SundaySky VideoYaniv Axen
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
Angel la Rosa
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
AlejandroJoseMatilla
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
Rafa Caman
 
Que son cheques
Que  son chequesQue  son cheques
Que son cheques
Lauren Fernandez
 
4.8.1 antropometria
4.8.1 antropometria4.8.1 antropometria
4.8.1 antropometria
Lauren Fernandez
 

Destacado (20)

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Revide - Perfil Dr. Marcos Landell
Revide - Perfil Dr. Marcos LandellRevide - Perfil Dr. Marcos Landell
Revide - Perfil Dr. Marcos Landell
 
Butlletí 23 novembre 2011
Butlletí 23 novembre 2011Butlletí 23 novembre 2011
Butlletí 23 novembre 2011
 
Ativ4 4 karl
Ativ4 4 karlAtiv4 4 karl
Ativ4 4 karl
 
Seminario sobre jorge amado
Seminario sobre jorge amadoSeminario sobre jorge amado
Seminario sobre jorge amado
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Stat200 week8 complete solutions correct answers key
Stat200 week8 complete solutions correct answers keyStat200 week8 complete solutions correct answers key
Stat200 week8 complete solutions correct answers key
 
Apprenticeship Levy v2.sass
Apprenticeship Levy v2.sassApprenticeship Levy v2.sass
Apprenticeship Levy v2.sass
 
SERVICE GUIDE
SERVICE GUIDESERVICE GUIDE
SERVICE GUIDE
 
Князівкський НВК
Князівкський НВККнязівкський НВК
Князівкський НВК
 
Ensayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzasEnsayo aportes de las finanzas
Ensayo aportes de las finanzas
 
Prostitución
ProstituciónProstitución
Prostitución
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 
SundaySky Video
SundaySky VideoSundaySky Video
SundaySky Video
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1Alejandro MatillaAe1
Alejandro MatillaAe1
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
 
Que son cheques
Que  son chequesQue  son cheques
Que son cheques
 
4.7.3
4.7.34.7.3
4.7.3
 
4.8.1 antropometria
4.8.1 antropometria4.8.1 antropometria
4.8.1 antropometria
 

Similar a Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01

Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
José Antonio Salamero Garuz
 
xxxxxnada
xxxxxnadaxxxxxnada
xxxxxnada
tkkppioup
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Agua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USATAgua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USAT
Andre0628
 
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambienteQué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
Aurora Mendoza
 
Alexander contaminacion
Alexander contaminacionAlexander contaminacion
Alexander contaminacion
JhonPool Cahuapaza C
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
yormaira
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Vicente García
 
Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
Jazmin Salazar
 
Higiene y saneamiento
Higiene y saneamientoHigiene y saneamiento
Higiene y saneamiento
yariatna gonzalez
 
Huella Hídrica
Huella HídricaHuella Hídrica
Filtro de Agua.pdf
Filtro de Agua.pdfFiltro de Agua.pdf
Filtro de Agua.pdf
MarielaUriarte3
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Shabell2014
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Esteban Soria
 
El ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la viviendaEl ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la vivienda
Johan Sandoval
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?NHDZ99
 
el agua.pptx
el agua.pptxel agua.pptx
el agua.pptx
ElyzzaAdameGarca
 

Similar a Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01 (20)

Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
 
xxxxxnada
xxxxxnadaxxxxxnada
xxxxxnada
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Agua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USATAgua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USAT
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambienteQué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar el agua del ambiente
 
Alexander contaminacion
Alexander contaminacionAlexander contaminacion
Alexander contaminacion
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Conservacion agua
Conservacion   aguaConservacion   agua
Conservacion agua
 
Higiene y saneamiento
Higiene y saneamientoHigiene y saneamiento
Higiene y saneamiento
 
Huella Hídrica
Huella HídricaHuella Hídrica
Huella Hídrica
 
Filtro de Agua.pdf
Filtro de Agua.pdfFiltro de Agua.pdf
Filtro de Agua.pdf
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
 
El ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la viviendaEl ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la vivienda
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
el agua.pptx
el agua.pptxel agua.pptx
el agua.pptx
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Proyectodequimica 141022173304-conversion-gate01

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES EL AGUA? • ES UNA SUSTANCIA CUYA MOLÉCULA ESTÁ FORMADA POR DOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE OXÍGENO. • DENSIDAD: 999,97 KG/M³ • PUNTO DE EBULLICIÓN: 99,98 °C • FÓRMULA: H2O • PUNTO DE FUSIÓN: 0 °C
  • 3. ¿CÓMO SE CONTAMINA EL AGUA? • Toda el agua pura procede de la lluvia, a veces antes de llegar al suelo recibe su primera carga contaminante, que se disuelven sustancias que la convierten en lluvia. • Una vez en el suelo, el agua discurre por la superficie e infiltra hacia capas subterráneas
  • 4. •Es el agua de escorrentía, que en las capas y las granjas se carga de pesticidas del exceso de nutrientes. •En las ciudades arrastra productos como aceite de agua
  • 5. CONTAMINACIÓN PUNTUAL • Es la que procede de fuentes localizadas es controlable mediante plantas depuradoras. • Pero ninguna medida de control sería efectiva si no va acompañada de disposiciones destinadas a reducir los residuos y reciclar todo lo que se puede. • Las aguas de infiltración que atraviesan los vertederos urbanos e industriales contaminan los acuíferos que suministran agua potable a millones de personas.
  • 6. ¿POR QUÉ EL AGUA ES IMPORTANTE? • Cada organismo vivo sobre la faz de la tierra depende del agua para sobrevivir, desde el más pequeño microorganismo hasta el mamífero más grande, según la NASA. • Algunos organismos se componen de 95% de agua, y casi todos los organismos están hechos de al menos 50% de agua, de acuerdo con National Geographic
  • 7. ¿QUÉ SUCEDE A NIVEL QUÍMICO EN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA? • AL COMBINAR DOS O MAS SUSTANCIAS CAMBIAN SUS PROPIEDADES, COMO LA DENSIDAD, PUNTO DE EBULLICIÓN, PUNTO DE FUSIÓN, Y SU ESTRUCTURA QUÍMICA.
  • 8. ¿POR QUÉ EL AGUA SE CONTAMINA RÁPIDO? • Se contamina fácilmente porque el agua es el mejor disolvente universal que existe, se considera que se genera contaminación en el agua por la adición de cualquier sustancia en cantidad suficiente para que cause efectos dañinos mensurables. • Generalmente todas las sustancias se miden en la calidad de, si son o no son solubles en agua • Muchas cosas que desechamos son solubles en agua y así es como esta en contacto con agentes contaminantes.
  • 9. • El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva. • Se calcula que existe en la tierra unos 1300 millones de kilómetros cúbicos de agua, de los cuales el 97,2% se encuentra en los océanos y el 2,8% es de agua dulce, de la cual 28,3 millones de km. Está en los casquetes polares y en las altas cordilleras, 8,1 millones de km. De agua disponible en los ríos, lagos, arroyos, manantiales y depósitos subterráneos y el resto se encuentra en la atmósfera.
  • 10. ¿CÓMO SE SABE SI EL AGUA ESTA CONTAMINADA? • COLOR EL AGUA NO CONTAMINADA SUELE TENER LIGEROS COLORES ROJIZOS, PARDOS, AMARILLENTOS O VERDOSOS DEBIDO, PRINCIPALMENTE, A LOS COMPUESTOS HÚMICOS, FÉRRICOS O LOS PIGMENTOS VERDES DE LAS ALGAS QUE CONTIENEN.
  • 11. PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA • Industria las compañías y las empresas que procesan productos químicos y productos nocivos a menudo permiten que el agua contaminada fluya de vuelta a los ríos y arroyos. • Residuos sólidos el uso continuado de los residuos sólidos, tales como papeles y plásticos, es una de las adiciones más perjudiciales al suministro de agua. • Productos de limpieza los detergentes y los productos químicos del hogar son cada vez más peligrosos para el sistema de agua. Provienen de las máquinas de lavandería y se tiran por el desagüe.
  • 12. • Carreteras los sistemas de drenaje en las carreteras también son una fuente importante de contaminación del agua. • Granjas las granjas de todo el país también son perjudiciales para el suministro de agua. Los pesticidas y fertilizantes compuestos, así como las hormonas y antibióticos para el ganado desembocan naturalmente en la tierra.
  • 14. ¿CÓMO PODEMOS PURIFICAR EL AGUA? • Es mejor proteger y usar una fuente de agua segura que purificar agua de una fuente contaminada, como un río o una charca. Sin embargo, el agua debe purificarse si se ha contaminado • Los métodos que se elijan para purificar el agua dependerán de cuánta agua se necesite, del tipo de contaminante, de cómo se almacenará y de los recursos disponibles. • Lo mejor es filtrar el agua o dejar que se asiente y vaciarla en otro recipiente antes de desinfectarla . de este modo se eliminan los sedimentos (partículas de tierra), y al hacerlo la desinfección será más fácil y eficaz.
  • 15. DECANTACIÓN • La decantación puede ser realizada separando una mezcla heterogénea compuesta de dos líquidos inmiscibles tales como el agua y el aceite. O también puede ser realizada para separar una mezcla heterogénea compuesta de liquido y partículas solidas.
  • 16. DESTILACION • Esta separación se realiza mediante vaporización y condensación de los componentes de una solución liquida o también gaseosa aprovechando el hecho que cada uno de estos componentes tienen diferentes puntos de ebullición.
  • 17. FILTRACION •Filtrar es separar sólidos de fluidos (líquidos o gases) mediante la interposición de un medio a través del cual puede pasar únicamente el líquido. Este medio se llama comúnmente FILTRO.
  • 18. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA NO DESPERDICIAR EL AGUA? • Evitar malgastar el agua no sólo es una conducta sensata y en pro de la creación de una conciencia de ahorro. Es, también, un fomento a la conciencia de preservación del entorno. Debemos aprender a poner en práctica algunas técnicas sencillas para evitar malgastar y desperdiciar el agua.
  • 19. AHORRAR AGUA CALIENTE • Debemos procurar que el calentador de agua se halle cerca (o no tan alejado) de las zonas donde usemos el agua calentada, como la cocina y el baño. A la hora de tomar una ducha, se eficiente. Abre el agua y no la dejes correr por demasiado tiempo. • Si el agua está muy caliente, en lugar de enfriarla agregando agua fría, mejor disminuye la temperatura de la caldera, el termo tanque o el calefón. Así evitarás que el caudal de la ducha sea excesivo.
  • 20. AHORRAR AGUA EN EL LAVADO •Cuando laves los trastes, evita hacerlo dejando correr el agua. En lugar de ello, llena un contenedor (un balde, una palangana o la batea de la cocina) con agua jabonosa, dejando reposar allí los platos, ollas cubiertos y demás.
  • 21. OTRAS MANERAS • 1. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de recarga del inodoro • 2. Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas • 3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva los modelos viejos por nuevos de bajo consumo • 4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua • 5. Vigila el estado de los grifos de tu casa y repáralos si gotean
  • 22. • 6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas • 7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro • 8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua para regar las plantas. • 9. Coloca un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo • 10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que cuando lo haces con la manguera