SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
COGNITIVOS
ENRIQUECIDOS CON
TIC
VICTORIA LÓPEZ COSTA
MARÍA LUCAS PÉREZ
IRENE ORCERO CAMPOY
CONSUELO SOLER MONREAL
ÍNDICE
• INTRODUCCIÓN.
• CONTEXTO DE LAACTIVIDAD
• DESARROLLO DEL CONTENIDO SIN TIC
• PROCESOS COGNITIVOS QUE DESARROLLAREMOS
• DESARROLLO DEL CONTENIDO CON TIC
• PROCESOS COGNITIVOS QUE DESARROLLAREMOS
• VALORACIÓN CRÍTICA
• CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
• Con este trabajo lo que se quiere conseguir es concienciarnos de como un
mismo proceso cognitivo realizado en el aula sin utilizar las tic puede
enriquecerse muchísimo cuando echamos mano de ellas. Hemos creado tres
sesiones de clase en las cuales enseñaremos el reconocimiento visual y
auditivo de los instrumentos y a continuación se verá como las tic pueden
hacer que este aprendizaje sea más ameno y enriquecido.
CURSO: 6º de Primaria
ÁREA DE CONOCIMIENTO: Música
CONTENIDO: es el reconocimiento visual y
auditivo de los instrumentos acústicos (familias
y subfamilias viento, cuerda y percusión) y
electrónicos.
CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD
DESARROLLO DEL CONTENIDO SIN
TIC
SESIÓN 1: El primer día enseñaremos las familias de viento y cuerda. Para
ello utilizaremos los instrumentos que disponemos en el aula (flauta dulce,
trompeta, guitarra, piano, laúd y arpa). Tras la explicación con el libro de texto,
colocaremos en la pizarra los nombres de las familias y subfamilias de los
instrumentos que tenemos en el aula y los niños tendrán que relacionarlos con
la familia a la que crean que pertenecen.
SESIÓN 2
• Sesión dedicada a las familias de percusión y electrónica.
• Utilizaremos los siguientes instrumentos:
1. Caja
2. Xilófono
3. Caja china
4. Triángulo
5. Claves
6. Teclado
7. Mesa de mezclas
EVALUACIÓN
• Pediremos a los alumnos que se den la vuelta y tocaremos, uno por uno, los
instrumentos que tenemos en clase. Los alumnos tendrán que adivinar de
qué instrumento se trata y a qué familia y subfamilia pertenece.
SESIÓN 3
• Clase dividida en dos grupos.
• Grupo 1: instrumentos de viento y cuerda.
• Grupo 2: instrumentos electrónicos y de percusión.
• Cada grupo creará un ritmo y lo tocarán en clase.
PROCESOS COGNITIVOS QUE
DESARROLLAREMOS
PROCESO
DE
RECUERDO
PROCESO
DE CREACIÓN
PROCESO DE APLICACIÓN
DESARROLLO DEL CONTENIDO
CON TIC
• SESIÓN 1 y 2: Para la enseñar a nuestros alumnos de
6º de Primaria los instrumentos musicales básicos, les
vamos a presentar mediante un vídeo las familias
instrumentales con los respectivos sonidos de los
instrumentos que la componen. El vídeo que
utilizaremos será el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=97x8i4GAg8U.
• La primera sesión la dedicaremos a la familia de cuerda
y viento y la segunda a percusión y electrónica.
SESIÓN 3
• En la tercera sesión, como los alumnos
ya conocen los instrumentos, les
llevaremos al aula de ordenadores y les
pondremos distintos juegos interactivos
de Internet en los que puedes tocar
virtualmente los instrumentos. A cada
alumno le pondremos uno de esos
juegos, en función de su elección.
SESIÓN 4
• A modo de evaluación,
dividiremos a los alumnos en
cuatro grupos de cinco personas
y realizarán y expondrán una
presentación con diapositivas en
clase con la que explicarán las
diferentes familias de
instrumentos.
PROCESOS COGNITIVOS QUE
DESARROLLAREMOS
•PROCESO DE
RECUERDO
PROCESO DE COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN
-Organizar y clasificar la
información para propósitos
prácticos
-Creación de una presentación
con diapositivas.
¿POR QUÉ ENRIQUECEN LAS TIC?
• Deben adecuarse a los objetivos
que nos planteemos y al proceso
cognitivo que pretendamos
desarrollar.
PROCESOS COGNITIVOS QUE
DESARROLLAN
• Procesos de recuerdo.
• Procesos de aplicación.
• Procesos de análisis.
• Procesos de creación.
• Procesos de evaluación.
• Procesos de comprensión.
CONCLUSIÓN
• Tanto el uso de videos y
ordenadores son elementos
estimulantes; hacen posible el
aprovechamiento del tiempo de
alumnos y de docentes.
¡GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCIÓN!
Bibliografía
• Diapositiva 5. https://es.pinterest.com/pin/337347828313948858
• Diapositiva 6.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Triangle_001.jpg
https://principemusica.files.wordpress.com/2013/01/dsc04892.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Claves.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/Snare_drum_-_Vladimir_Morozov.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a1/Dos_bloques.JPG
• Diapositiva 7. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/Frets,_guitar_neck,_C-major_chord.jpg
• Diapositiva 8. https://farm6.staticflickr.com/5325/7094133407_4922687fdc_o.jpg
• Diapositiva 9. http://pixabay.com/static/uploads/photo/2013/07/12/15/38/thinking-150228_640.png
• Diapositiva 10. http://pixabay.com/static/uploads/photo/2013/07/12/17/40/idea-152213_640.png
• Diapositiva 11. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978963/
• Diapositiva 12. http://mundopentagrama.blogspot.com.es/2010/04/musica-maestro.html
• Diapositiva 13. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978977/
• Diapositiva 14. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978953/
• Diapositiva 15. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978959/
• https://www.pinterest.com/pin/312648399103561175/
• https://www.pinterest.com/pin/321514860873785531/
• https://www.pinterest.com/pin/408842472397368802/
• https://es.pinterest.com/pin/452822937507568712/

Más contenido relacionado

Similar a Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC

Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCA
mazaqp
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
EBBIN JOSE CUESTA OÑATE
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
EBBIN JOSE CUESTA OÑATE
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
EBBIN JOSE CUESTA OÑATE
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
EBBIN JOSE CUESTA OÑATE
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
CARLOS ALFONSO GUETTE ACUÑA
 
Secuencia 112 (2) copia (2)
Secuencia 112 (2)   copia (2)Secuencia 112 (2)   copia (2)
Secuencia 112 (2) copia (2)
inforjuan
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
virginia Juan
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
virginia Juan
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
virginia Juan
 
Tarea final inteligencias multiples
Tarea final inteligencias multiplesTarea final inteligencias multiples
Tarea final inteligencias multiples
MarijoMendizabal
 
Secuencia dia 4
Secuencia dia 4Secuencia dia 4
Secuencia dia 4
inforjuan
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBAPROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
boriscm87
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
mariacabezas22
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
guillelf
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose
 
Borradortic
BorradorticBorradortic
Borradortic
Lau ch g
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
yuneida maria medina cordero
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
yuneida maria medina cordero
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
Salva Domínguez de la Cruz
 

Similar a Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC (20)

Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCA
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
 
Secuencia 112 (2) copia
Secuencia 112 (2)   copiaSecuencia 112 (2)   copia
Secuencia 112 (2) copia
 
Secuencia 112 (2) copia (2)
Secuencia 112 (2)   copia (2)Secuencia 112 (2)   copia (2)
Secuencia 112 (2) copia (2)
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Tarea final inteligencias multiples
Tarea final inteligencias multiplesTarea final inteligencias multiples
Tarea final inteligencias multiples
 
Secuencia dia 4
Secuencia dia 4Secuencia dia 4
Secuencia dia 4
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBAPROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Borradortic
BorradorticBorradortic
Borradortic
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC

  • 1. PROCESOS COGNITIVOS ENRIQUECIDOS CON TIC VICTORIA LÓPEZ COSTA MARÍA LUCAS PÉREZ IRENE ORCERO CAMPOY CONSUELO SOLER MONREAL
  • 2. ÍNDICE • INTRODUCCIÓN. • CONTEXTO DE LAACTIVIDAD • DESARROLLO DEL CONTENIDO SIN TIC • PROCESOS COGNITIVOS QUE DESARROLLAREMOS • DESARROLLO DEL CONTENIDO CON TIC • PROCESOS COGNITIVOS QUE DESARROLLAREMOS • VALORACIÓN CRÍTICA • CONCLUSIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN • Con este trabajo lo que se quiere conseguir es concienciarnos de como un mismo proceso cognitivo realizado en el aula sin utilizar las tic puede enriquecerse muchísimo cuando echamos mano de ellas. Hemos creado tres sesiones de clase en las cuales enseñaremos el reconocimiento visual y auditivo de los instrumentos y a continuación se verá como las tic pueden hacer que este aprendizaje sea más ameno y enriquecido.
  • 4. CURSO: 6º de Primaria ÁREA DE CONOCIMIENTO: Música CONTENIDO: es el reconocimiento visual y auditivo de los instrumentos acústicos (familias y subfamilias viento, cuerda y percusión) y electrónicos. CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD
  • 5. DESARROLLO DEL CONTENIDO SIN TIC SESIÓN 1: El primer día enseñaremos las familias de viento y cuerda. Para ello utilizaremos los instrumentos que disponemos en el aula (flauta dulce, trompeta, guitarra, piano, laúd y arpa). Tras la explicación con el libro de texto, colocaremos en la pizarra los nombres de las familias y subfamilias de los instrumentos que tenemos en el aula y los niños tendrán que relacionarlos con la familia a la que crean que pertenecen.
  • 6. SESIÓN 2 • Sesión dedicada a las familias de percusión y electrónica. • Utilizaremos los siguientes instrumentos: 1. Caja 2. Xilófono 3. Caja china 4. Triángulo 5. Claves 6. Teclado 7. Mesa de mezclas
  • 7. EVALUACIÓN • Pediremos a los alumnos que se den la vuelta y tocaremos, uno por uno, los instrumentos que tenemos en clase. Los alumnos tendrán que adivinar de qué instrumento se trata y a qué familia y subfamilia pertenece.
  • 8. SESIÓN 3 • Clase dividida en dos grupos. • Grupo 1: instrumentos de viento y cuerda. • Grupo 2: instrumentos electrónicos y de percusión. • Cada grupo creará un ritmo y lo tocarán en clase.
  • 12. DESARROLLO DEL CONTENIDO CON TIC • SESIÓN 1 y 2: Para la enseñar a nuestros alumnos de 6º de Primaria los instrumentos musicales básicos, les vamos a presentar mediante un vídeo las familias instrumentales con los respectivos sonidos de los instrumentos que la componen. El vídeo que utilizaremos será el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=97x8i4GAg8U. • La primera sesión la dedicaremos a la familia de cuerda y viento y la segunda a percusión y electrónica.
  • 13. SESIÓN 3 • En la tercera sesión, como los alumnos ya conocen los instrumentos, les llevaremos al aula de ordenadores y les pondremos distintos juegos interactivos de Internet en los que puedes tocar virtualmente los instrumentos. A cada alumno le pondremos uno de esos juegos, en función de su elección.
  • 14. SESIÓN 4 • A modo de evaluación, dividiremos a los alumnos en cuatro grupos de cinco personas y realizarán y expondrán una presentación con diapositivas en clase con la que explicarán las diferentes familias de instrumentos.
  • 16. PROCESO DE COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN -Organizar y clasificar la información para propósitos prácticos -Creación de una presentación con diapositivas.
  • 17. ¿POR QUÉ ENRIQUECEN LAS TIC? • Deben adecuarse a los objetivos que nos planteemos y al proceso cognitivo que pretendamos desarrollar.
  • 18. PROCESOS COGNITIVOS QUE DESARROLLAN • Procesos de recuerdo. • Procesos de aplicación. • Procesos de análisis. • Procesos de creación. • Procesos de evaluación. • Procesos de comprensión.
  • 19. CONCLUSIÓN • Tanto el uso de videos y ordenadores son elementos estimulantes; hacen posible el aprovechamiento del tiempo de alumnos y de docentes.
  • 21. Bibliografía • Diapositiva 5. https://es.pinterest.com/pin/337347828313948858 • Diapositiva 6. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Triangle_001.jpg https://principemusica.files.wordpress.com/2013/01/dsc04892.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Claves.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/50/Snare_drum_-_Vladimir_Morozov.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a1/Dos_bloques.JPG • Diapositiva 7. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/Frets,_guitar_neck,_C-major_chord.jpg • Diapositiva 8. https://farm6.staticflickr.com/5325/7094133407_4922687fdc_o.jpg • Diapositiva 9. http://pixabay.com/static/uploads/photo/2013/07/12/15/38/thinking-150228_640.png • Diapositiva 10. http://pixabay.com/static/uploads/photo/2013/07/12/17/40/idea-152213_640.png • Diapositiva 11. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978963/ • Diapositiva 12. http://mundopentagrama.blogspot.com.es/2010/04/musica-maestro.html • Diapositiva 13. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978977/ • Diapositiva 14. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978953/ • Diapositiva 15. https://www.pinterest.com/pin/429460514443978959/ • https://www.pinterest.com/pin/312648399103561175/ • https://www.pinterest.com/pin/321514860873785531/ • https://www.pinterest.com/pin/408842472397368802/ • https://es.pinterest.com/pin/452822937507568712/