SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: GENNY HIDALGO MUÑOZ
MAGDIELITA VALLEJO
PATRICIA ESCOBAR
GLORIA QUIÑONES
WILLIAM VALLEJO
Institución Educativa: EL PLACER
Sede: PRINCIPAL
Municipio: IPIALES
Departamento: NARIÑO
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
FORMATO ESTANDAR PARA EL DISEÑO DE
SECUENCIAS DIDÁCTICAS
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: DE
QUE ESTA HECHO LO QUE NOS RODEA
Secuencia didáctica #: 2
Institución Educativa:
INSTITUCION EDUCATIVA EL PLACER
Sede Educativa: SEDE PRINCIPAL
Dirección: VEREDA EL PLACER Municipio: IPIALES
Docentes responsables:
MAGDIELITA VALLEJO
PATRICIA ESCOBAR
GLORIA QUIÑONES
GENNY HIDALGO
WILLIAM VALLEJO
Departamento: NARIÑO
Área de conocimiento:
CIENCIAS NATURALES
Tema:
ESTADOS DE LA MATERIA
Grado:
QUINTO DE PRIMARIA
Tiempo:
12 HORAS
Descripción de la secuencia didáctica:
Mediante esta secuencia didáctica se pretende responder a un cuestionamiento sobre
de que está hecho lo que nos rodea, se parte de un planteamiento problémico para
luego reflexionar sobre los diferentes estados de la materia, a partir de este análisis se
realizan experimentos que permiten diferenciar un estado de la materia con otro y
clasificar los seres y objetos según su estado..
Por último se plantean actividades evaluativas y de refuerzo relacionadas con el tema.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Comprender el concepto de materia y clasificar seres y
objetos según la materia que los compone.
Contenidos a desarrollar:
Concepto de materia
Características de la materia
Estados de la materia
Cambios de la materia
Competencias del MEN:
1. Aproximación al conocimiento
científico natural
2. Indagar sobre fenómenos científicos
Estándar de competencia del MEN:
Formulo preguntas a partir de una
observación o experiencia y escojo
algunas de ellas para buscar posibles
respuestas.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
1. Videos educativos sobre el tema
2. Infografías
3. Computador
4. Conexión a internet
5. Video beam
6. Libros digitales
7. Materiales necesarios para experimentos sencillos (agua, hielo, sal, gelatina, huevo,
mechero)
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
 Lluvia de ideas sobre el video: La materia y sus propiedades. Preguntas
y respuestas.
 Exploración y reconocimiento de conceptos básicos relacionados con la
materia a través del recurso interactivo la materia
 Actividades en cuadernia: los cambios en la materia, conocimiento del
medio
 Demostraciones con experimentos sencillos.
¡Preguntémo
nos!
El docente lleva a los estudiantes a la sala de audiovisuales donde se proyecta
un video relacionado con la temática.
A partir del video surge la siguiente pregunta:
¿De qué está hecho lo que nos rodea?
A partir del video se genera un espacio de discusión mediante lluvia de ideas, en
donde surgen otras preguntas como:
1. De que está hecha la silla, la mesa, la ventana, el jugo?
2. Qué diferencia observa entre el material de un jugo y la mesa?
3. Cuáles son los estados de la materia?
4. La materia puede cambiar de un estado a otro?
¡Exploremos
!
Mediante la utilización del recurso educativo
http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizador-
1/es/pode/presentacion/visualizadorSinSecuencia/visualizar-datos.jsp en el cual
encontramos actividades didácticas sobre el tema de la materia el estudiante
tendrá la oportunidad de explorar y reconocer que es la materia, propiedades y
sus diferentes estados este trabajo se realizara por parejas, haciendo uso de los
portátiles de computadores para educar, bajo la orientación del docente quien
clarificara las dudas que se presentes.
Por otro lado se utilizara como motivación el siguiente video para profundizar
sobre el tema https://youtu.be/ugimCC6axMw
¡Produzcam
os!
Mediante la utilización del recurso educativo
https://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/cuader
no_materia_ii/index.html los estudiantes desarrollan actividades del programa
cuadernia: sopa de letras, rompecabezas, completar, apareamiento.
¡Apliquemos
!
Los estudiantes se dividen en grupos pequeños para realizar demostraciones
sobre los diferentes estados de la materia utilizando materiales como: hielo,
gelatina, agua, huevos, bajo la supervisión del docente, luego realizaran
exposición del trabajo ante sus compañeros.
Obteniendo resultados de claridad en los conceptos
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del
recurso
Video: la materia y sus propiedades Explica las propiedades y
estados de la materia.
Recurso interactivo: la materia Explica de manera
interactiva que es la
materia, sus propiedades
y estados
Cuadernia: Los cambios en la materia Recurso digital en el cual
los estudiantes
completan sopas de
letras, rompecabezas,
apareamiento y
completar
- -
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Para la evaluación del tema se tendrá en cuenta:
 La participación en la lluvia de ideas.
 Trabajo en grupo
 La realización de los experimientos
 La solución a las actividades del recurso educativo cuadernia
 La exposición de los experimentos.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 Observación
 Práctica: realización de experimentos
 Exposición
7. BIBLIOGRAFÍA
 Estándares básicos de competencias.MEN
 Sitios web:
 Video La materia y sus propiedades
https://youtu.be/ugimCC6axMw
 La materia
 http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizador-
1/es/pode/presentacion/visualizadorSinSecuencia/visualizar-datos.jsp
 Los cambios de la materia.
https://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/cuaderno_mate
ria_ii/index.html
 Libro: Interactivo Ciencias 5°. SANTILLANA
1. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
Actividades disponible en la plataforma.
2. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar
registro fotográfico.
Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación
en el documento a manera de observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
GILBERTH DE JESUS PACHECO CACERES
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
nabesi86
 
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzandoA. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
aydacortes
 
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lecturaB. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
aydacortes
 
C. las marivillas de la lectura
C. las marivillas de la lecturaC. las marivillas de la lectura
C. las marivillas de la lectura
aydacortes
 
6º basico a 27 de noviembre
6º basico a  27 de noviembre6º basico a  27 de noviembre
6º basico a 27 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Foro semana 10 622
Foro  semana 10   622Foro  semana 10   622
Foro semana 10 622
andy_prraa
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
virginiaqna
 
Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC
Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TICProcesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC
Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TICchanelistastic
 
Gestor plantillaproyectoactividad luisa
Gestor plantillaproyectoactividad luisaGestor plantillaproyectoactividad luisa
Gestor plantillaproyectoactividad luisa
Luisa Bertel
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
NINOSKA MEJÍAS
 
Didactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinezDidactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinez
orledys martinez
 
secuencia naturales
secuencia naturalessecuencia naturales
secuencia naturales
yesmiso
 

La actualidad más candente (18)

Taller 5 6_7_noveno_grado
Taller 5 6_7_noveno_gradoTaller 5 6_7_noveno_grado
Taller 5 6_7_noveno_grado
 
Proyecto clasetic
Proyecto claseticProyecto clasetic
Proyecto clasetic
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
 
31313
3131331313
31313
 
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzandoA. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
 
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lecturaB. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
 
C. las marivillas de la lectura
C. las marivillas de la lecturaC. las marivillas de la lectura
C. las marivillas de la lectura
 
6º basico a 27 de noviembre
6º basico a  27 de noviembre6º basico a  27 de noviembre
6º basico a 27 de noviembre
 
Foro semana 10 622
Foro  semana 10   622Foro  semana 10   622
Foro semana 10 622
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC
Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TICProcesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC
Procesos cognitivos enriquecidos con y sin TIC
 
Gestor plantillaproyectoactividad luisa
Gestor plantillaproyectoactividad luisaGestor plantillaproyectoactividad luisa
Gestor plantillaproyectoactividad luisa
 
Guia alumno 13
Guia alumno 13Guia alumno 13
Guia alumno 13
 
Formato bitácora (5)
Formato bitácora (5)Formato bitácora (5)
Formato bitácora (5)
 
Diseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoskaDiseño instruccional ninoska
Diseño instruccional ninoska
 
Didactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinezDidactica de orledys martinez
Didactica de orledys martinez
 
secuencia naturales
secuencia naturalessecuencia naturales
secuencia naturales
 

Destacado

Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010
Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010
Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010
Marc Michel
 
Demostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimosDemostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimos
Luis Cañedo Cortez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Evelin-9
 
Learning analytics en éducation
Learning analytics en éducationLearning analytics en éducation
Learning analytics en éducation
UMONS
 
SURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUE
SURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUESURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUE
SURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUE
Ira Kristina Lumban Tobing
 
Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
Luis Cañedo Cortez
 
CSCM The impact of e procurement application
CSCM The impact of e procurement applicationCSCM The impact of e procurement application
CSCM The impact of e procurement application
Est
 
Quelle interactivité avec le tableau en classe ?
Quelle interactivité avec le tableau en classe ?Quelle interactivité avec le tableau en classe ?
Quelle interactivité avec le tableau en classe ?
UMONS
 
6to primaria computación
6to primaria computación6to primaria computación
6to primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Guía metodológica para la planificación estratégica en
Guía metodológica para la planificación estratégica enGuía metodológica para la planificación estratégica en
Guía metodológica para la planificación estratégica en
Mao Sierra
 
Diseño de experimetos pres
Diseño de experimetos presDiseño de experimetos pres
Diseño de experimetos pres
Jose Ojeda
 
5to primaria computación
5to primaria computación5to primaria computación
5to primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Classer et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducation
Classer et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducationClasser et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducation
Classer et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducation
UMONS
 
What is the future of etl tools like ab initio
What is the future of etl tools like ab initioWhat is the future of etl tools like ab initio
What is the future of etl tools like ab initio
maxonlinetr
 

Destacado (14)

Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010
Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010
Doliveux Roch Insead Health Summit Keynote october 8 2010
 
Demostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimosDemostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Learning analytics en éducation
Learning analytics en éducationLearning analytics en éducation
Learning analytics en éducation
 
SURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUE
SURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUESURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUE
SURVEY OF GOOD PRACTICE IN PUBLIC-PRIVATE SECTOR DIALOGUE
 
Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
 
CSCM The impact of e procurement application
CSCM The impact of e procurement applicationCSCM The impact of e procurement application
CSCM The impact of e procurement application
 
Quelle interactivité avec le tableau en classe ?
Quelle interactivité avec le tableau en classe ?Quelle interactivité avec le tableau en classe ?
Quelle interactivité avec le tableau en classe ?
 
6to primaria computación
6to primaria computación6to primaria computación
6to primaria computación
 
Guía metodológica para la planificación estratégica en
Guía metodológica para la planificación estratégica enGuía metodológica para la planificación estratégica en
Guía metodológica para la planificación estratégica en
 
Diseño de experimetos pres
Diseño de experimetos presDiseño de experimetos pres
Diseño de experimetos pres
 
5to primaria computación
5to primaria computación5to primaria computación
5to primaria computación
 
Classer et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducation
Classer et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducationClasser et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducation
Classer et catégoriser pour mieux appréhender les données en éducation
 
What is the future of etl tools like ab initio
What is the future of etl tools like ab initioWhat is the future of etl tools like ab initio
What is the future of etl tools like ab initio
 

Similar a Anexo 3 secuencia didactica

Anexo 1 secuencia didactica
Anexo 1 secuencia didacticaAnexo 1 secuencia didactica
Anexo 1 secuencia didactica
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivenciaGestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
saimer antonio sarabia guette
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Jose
 
Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano
Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano
Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano
I.E Liceo Caucasia
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
martansdh
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Breyner Campo
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Isabel Aldana
 
Tarea 2.doc 23
Tarea 2.doc 23Tarea 2.doc 23
Tarea 2.doc 23
Elias Torres
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Divino Niño
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
manuel gamboa
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustadoGestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
saimer antonio sarabia guette
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
manuel gamboa
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
Raul Jose
 
Secuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyendaSecuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyenda
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Jakelin Sanchez Velasquez
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Formato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 bFormato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 b
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Formato gestor de proyecto g 6 c
Formato gestor de proyecto g 6 cFormato gestor de proyecto g 6 c
Formato gestor de proyecto g 6 c
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198   aprendo la potenciacion mediante las ticFormato 3198   aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las ticangelmanuel22
 

Similar a Anexo 3 secuencia didactica (20)

Anexo 1 secuencia didactica
Anexo 1 secuencia didacticaAnexo 1 secuencia didactica
Anexo 1 secuencia didactica
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivenciaGestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano
Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano
Proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregidoGestor de proyectos subrgrupo a    g 5  corregido
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
 
Tarea 2.doc 23
Tarea 2.doc 23Tarea 2.doc 23
Tarea 2.doc 23
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustadoGestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Secuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyendaSecuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyenda
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Formato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 bFormato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 b
 
Formato gestor de proyecto g 6 c
Formato gestor de proyecto g 6 cFormato gestor de proyecto g 6 c
Formato gestor de proyecto g 6 c
 
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198   aprendo la potenciacion mediante las ticFormato 3198   aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las tic
 

Más de jamechaves

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
jamechaves
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
jamechaves
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
jamechaves
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
jamechaves
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
jamechaves
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
jamechaves
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
jamechaves
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
jamechaves
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
jamechaves
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
jamechaves
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
jamechaves
 
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 

Más de jamechaves (20)

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Anexo 3 secuencia didactica

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: GENNY HIDALGO MUÑOZ MAGDIELITA VALLEJO PATRICIA ESCOBAR GLORIA QUIÑONES WILLIAM VALLEJO Institución Educativa: EL PLACER Sede: PRINCIPAL Municipio: IPIALES Departamento: NARIÑO Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). FORMATO ESTANDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: DE QUE ESTA HECHO LO QUE NOS RODEA Secuencia didáctica #: 2 Institución Educativa: INSTITUCION EDUCATIVA EL PLACER Sede Educativa: SEDE PRINCIPAL Dirección: VEREDA EL PLACER Municipio: IPIALES Docentes responsables: MAGDIELITA VALLEJO PATRICIA ESCOBAR GLORIA QUIÑONES GENNY HIDALGO WILLIAM VALLEJO Departamento: NARIÑO Área de conocimiento: CIENCIAS NATURALES Tema: ESTADOS DE LA MATERIA Grado: QUINTO DE PRIMARIA Tiempo: 12 HORAS
  • 3. Descripción de la secuencia didáctica: Mediante esta secuencia didáctica se pretende responder a un cuestionamiento sobre de que está hecho lo que nos rodea, se parte de un planteamiento problémico para luego reflexionar sobre los diferentes estados de la materia, a partir de este análisis se realizan experimentos que permiten diferenciar un estado de la materia con otro y clasificar los seres y objetos según su estado.. Por último se plantean actividades evaluativas y de refuerzo relacionadas con el tema. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Comprender el concepto de materia y clasificar seres y objetos según la materia que los compone. Contenidos a desarrollar: Concepto de materia Características de la materia Estados de la materia Cambios de la materia Competencias del MEN: 1. Aproximación al conocimiento científico natural 2. Indagar sobre fenómenos científicos Estándar de competencia del MEN: Formulo preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: 1. Videos educativos sobre el tema 2. Infografías 3. Computador 4. Conexión a internet 5. Video beam 6. Libros digitales 7. Materiales necesarios para experimentos sencillos (agua, hielo, sal, gelatina, huevo, mechero) 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES  Lluvia de ideas sobre el video: La materia y sus propiedades. Preguntas y respuestas.  Exploración y reconocimiento de conceptos básicos relacionados con la materia a través del recurso interactivo la materia  Actividades en cuadernia: los cambios en la materia, conocimiento del
  • 4. medio  Demostraciones con experimentos sencillos. ¡Preguntémo nos! El docente lleva a los estudiantes a la sala de audiovisuales donde se proyecta un video relacionado con la temática. A partir del video surge la siguiente pregunta: ¿De qué está hecho lo que nos rodea? A partir del video se genera un espacio de discusión mediante lluvia de ideas, en donde surgen otras preguntas como: 1. De que está hecha la silla, la mesa, la ventana, el jugo? 2. Qué diferencia observa entre el material de un jugo y la mesa? 3. Cuáles son los estados de la materia? 4. La materia puede cambiar de un estado a otro? ¡Exploremos ! Mediante la utilización del recurso educativo http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizador- 1/es/pode/presentacion/visualizadorSinSecuencia/visualizar-datos.jsp en el cual encontramos actividades didácticas sobre el tema de la materia el estudiante tendrá la oportunidad de explorar y reconocer que es la materia, propiedades y sus diferentes estados este trabajo se realizara por parejas, haciendo uso de los portátiles de computadores para educar, bajo la orientación del docente quien clarificara las dudas que se presentes. Por otro lado se utilizara como motivación el siguiente video para profundizar sobre el tema https://youtu.be/ugimCC6axMw ¡Produzcam os! Mediante la utilización del recurso educativo https://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/cuader no_materia_ii/index.html los estudiantes desarrollan actividades del programa cuadernia: sopa de letras, rompecabezas, completar, apareamiento. ¡Apliquemos ! Los estudiantes se dividen en grupos pequeños para realizar demostraciones sobre los diferentes estados de la materia utilizando materiales como: hielo, gelatina, agua, huevos, bajo la supervisión del docente, luego realizaran exposición del trabajo ante sus compañeros. Obteniendo resultados de claridad en los conceptos
  • 5. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Video: la materia y sus propiedades Explica las propiedades y estados de la materia. Recurso interactivo: la materia Explica de manera interactiva que es la materia, sus propiedades y estados Cuadernia: Los cambios en la materia Recurso digital en el cual los estudiantes completan sopas de letras, rompecabezas, apareamiento y completar - - 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Para la evaluación del tema se tendrá en cuenta:  La participación en la lluvia de ideas.  Trabajo en grupo  La realización de los experimientos  La solución a las actividades del recurso educativo cuadernia  La exposición de los experimentos. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN  Observación  Práctica: realización de experimentos  Exposición 7. BIBLIOGRAFÍA  Estándares básicos de competencias.MEN  Sitios web:  Video La materia y sus propiedades https://youtu.be/ugimCC6axMw  La materia  http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizador- 1/es/pode/presentacion/visualizadorSinSecuencia/visualizar-datos.jsp  Los cambios de la materia. https://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/cuaderno_mate
  • 6. ria_ii/index.html  Libro: Interactivo Ciencias 5°. SANTILLANA 1. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. 2. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.