SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE
TEXTOS
LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL AULA
Para que los procesos didácticos se puedan aplicar en el aula de manera
pertinente, es necesario crear un buen clima para aprender, donde las niñas
y los niños se sientan seguros, acogidos y con confianza para expresar
tanto en forma oral como escrita lo que sienten y piensan. Además de
modelar las estrategias que queremos que nuestras niñas y niños
practiquen, y contar con un amplio abanico de recursos que nos permitan
trabajar las competencias comunicativas.
COMPETENCIA: "Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna"
PROCESO DIDÁCTICO Qué hace el profesor Qué hace el estudiante
Planificación
Este momento consiste en el
planteamiento de ideas, en la
identificación de necesidades de
información y en la elaboración de un
plan de escritura. Está integrado por
tres subprocesos.
- Establecimiento de metas u
objetivos: se establece el plan de
escritura en función del propósito,
destinatario y tema, también se
plantea el lenguaje que usará y
evalúa la adecuación o necesidad de
información.
- Generación de ideas del contenido:
se establecen las ideas que se
considerarán en el contenido y se
consultan diversas fuentes.
- Organización: el escritor estructura
la información adecuándola al tipo
de texto que escribirá.
 Propicia situaciones comunicativas reales.
 Orienta y guía permanentemente el
proceso de escritura de sus estudiantes.
 Apoya a los estudiantes a determinar su
propósito de escritura y a reflexionar el
sentido de su escritura. Elabora
preguntas como ¿Para qué vas a
escribir?, ¿Para quién? ¿Qué le vas a
decir? Dialoga con ellos.
 Orienta el registro a utilizar
 Piensa en lo que sabe y sobre lo que les
gustaría escribir.
 Determina su propósito o las razones
para escribir. Ejemplo: Voy a escribir para
aprender sobre un tema, para comunicar
algo, elaborar un aviso, etc.
 Selecciona el registro formal o informal
que empleará al escribir su texto.
 Piensa y elige el destinatario, para
adecuar aspectos como el lenguaje y el
contenido, con o sin la guía permanente
del docente.
 Elabora su plan de escritura, guiándose
de las siguientes preguntas: ¿Para qué
voy a escribir?, ¿Para quién?¿Qué le voy a
decir? O elaborando esquemas.
Textualización
Consiste en producir el texto de
acuerdo con lo planificado. Esto
implica la elaboración del
borrador que recoge lo
establecido en la planificación del
texto.
En este proceso se tiene en
cuenta el contenido y tipo de
texto, coherencia, cohesión, las
convenciones gramaticales u
ortográficas.
En este proceso de construcción
del texto, los acuerdos pueden
modificarse como producto del
acto mismo de escribir.
 Recuerda el plan de escritura y
el propósito de la escritura.
 Permite espacios y el tiempo
suficiente para que los
estudiantes trabajen sus
borradores.
 Orienta a los estudiantes a leer
lo que va escribiendo.
 Da oportunidades para que
compartan sus producciones
con sus compañeros.
 Escribe el primer borrador de
su texto, poniendo por escrito
sus ideas y lo que puso en la
planificación que hizo.
 Relaciona sus ideas a través de
conectores y referentes.
 Utiliza recursos ortográficos de
de puntuación y acentuación.
 Seleccionan el registro formal
o informal que utilizará en su
texto.
 Lee y relee lo que escribe, pata
ver si dijo lo que quería decir.
Revisión
Es el momento en que el escritor
compara su texto con los
propósitos propuestos en la
planificación, lee el texto que va
realizando para mejorarlo hasta
su versión final.
Evalúa y revisa su texto para
corregir los errores y problemas
redactados.
 Apoya a los estudiantes en la
revisión de sus textos.
 Orienta la reflexión personal a
través de la mediación y la
retroalimentación. Ejemplo: ¿Es
¿Es lo que querías decir?
¿Queda claro? ¿Has dicho
todo lo que tenías intención
de escribir en tu texto?
 Revisa su texto para detectar
errores y mejorar su texto. Se
dan cuenta que la escritura
requiere de trabajo contante.
 Explica con sus propias
palabras las razones del por
qué ha organizado el texto de
una determinada manera.
 Escribe la versión final de su
texto.

Más contenido relacionado

Similar a procesos produccion.pptx

4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
olgavalencia10
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
Miriam Yanez
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
gladyssaavedra13
 
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03 Ccesa007.pdf
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03  Ccesa007.pdfPlanificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03  Ccesa007.pdf
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAdalberto
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAdalberto
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoAdalberto
 
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
DilmerNezHerrara
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias terceroGonzalo Diaz Acevedo
 
Com-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docxCom-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docx
carolpaucarvera
 
Produccion textual academica
Produccion textual academicaProduccion textual academica
Produccion textual academica
carlos Henao
 
planificaciones lengua.docx
planificaciones lengua.docxplanificaciones lengua.docx
planificaciones lengua.docx
mframos2
 
sesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docxsesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docxExperiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
JONATHANALEXISGUERRE
 
Escribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculoEscribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculo
Jesús Guzmán Domínguez
 
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
USAT
 
tareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptxtareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptx
DEYANIRAMIREYAESPEJO
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
karingutierrez5
 

Similar a procesos produccion.pptx (20)

4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
4to° COMUNIC.- SESIÓN 2.pdf
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03 Ccesa007.pdf
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03  Ccesa007.pdfPlanificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03  Ccesa007.pdf
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03 Ccesa007.pdf
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 Mayo
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 Mayo
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
 
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
6°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
 
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
3 planificacion-y-cuadernillo2 ciencias tercero
 
Com-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docxCom-afiche-12-09.docx
Com-afiche-12-09.docx
 
Produccion textual academica
Produccion textual academicaProduccion textual academica
Produccion textual academica
 
planificaciones lengua.docx
planificaciones lengua.docxplanificaciones lengua.docx
planificaciones lengua.docx
 
sesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docxsesion escribe narrat 2a.docx
sesion escribe narrat 2a.docx
 
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docxExperiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
 
Escribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculoEscribir a traves_del_curriculo
Escribir a traves_del_curriculo
 
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
 
tareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptxtareas y otros criterios..pptx
tareas y otros criterios..pptx
 
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptxREI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
REI 14 PPT DE TALLER SECUNDARIA COMUNICACIÓN 26 DE JULIO(1).pptx
 
Programa de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés IPrograma de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés I
 

Más de Isabel667588

LAS 4 REGIONES DEL PERU.pptx
LAS 4 REGIONES DEL PERU.pptxLAS 4 REGIONES DEL PERU.pptx
LAS 4 REGIONES DEL PERU.pptx
Isabel667588
 
biografia.pptx
biografia.pptxbiografia.pptx
biografia.pptx
Isabel667588
 
ppt biografia.pptx
ppt biografia.pptxppt biografia.pptx
ppt biografia.pptx
Isabel667588
 
nuevo am.pptx
nuevo am.pptxnuevo am.pptx
nuevo am.pptx
Isabel667588
 
mandalas.pptx
mandalas.pptxmandalas.pptx
mandalas.pptx
Isabel667588
 
INFOGRAfIA CEBIChe.pptx
INFOGRAfIA CEBIChe.pptxINFOGRAfIA CEBIChe.pptx
INFOGRAfIA CEBIChe.pptx
Isabel667588
 
INGLES NUMEROS Y CULTURA.pptx
INGLES NUMEROS Y CULTURA.pptxINGLES NUMEROS Y CULTURA.pptx
INGLES NUMEROS Y CULTURA.pptx
Isabel667588
 
ESTRUCTURA de noticia.pptx
ESTRUCTURA de noticia.pptxESTRUCTURA de noticia.pptx
ESTRUCTURA de noticia.pptx
Isabel667588
 
modelo de noticia.pptx
modelo de noticia.pptxmodelo de noticia.pptx
modelo de noticia.pptx
Isabel667588
 
PUNTILLISMO.pptx
PUNTILLISMO.pptxPUNTILLISMO.pptx
PUNTILLISMO.pptx
Isabel667588
 
folleto saludable.pptx
folleto saludable.pptxfolleto saludable.pptx
folleto saludable.pptx
Isabel667588
 
Diptico-de-vida-saludable.pptx
Diptico-de-vida-saludable.pptxDiptico-de-vida-saludable.pptx
Diptico-de-vida-saludable.pptx
Isabel667588
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Isabel667588
 
DO,DOES.pptx
DO,DOES.pptxDO,DOES.pptx
DO,DOES.pptx
Isabel667588
 
declamacion.pptx
declamacion.pptxdeclamacion.pptx
declamacion.pptx
Isabel667588
 
El delfin rosado.pdf
El delfin rosado.pdfEl delfin rosado.pdf
El delfin rosado.pdf
Isabel667588
 
poema.pptx
poema.pptxpoema.pptx
poema.pptx
Isabel667588
 
days oof the week.pptx
days oof the week.pptxdays oof the week.pptx
days oof the week.pptx
Isabel667588
 
el clima.pptx
el clima.pptxel clima.pptx
el clima.pptx
Isabel667588
 
vacation.pptx
vacation.pptxvacation.pptx
vacation.pptx
Isabel667588
 

Más de Isabel667588 (20)

LAS 4 REGIONES DEL PERU.pptx
LAS 4 REGIONES DEL PERU.pptxLAS 4 REGIONES DEL PERU.pptx
LAS 4 REGIONES DEL PERU.pptx
 
biografia.pptx
biografia.pptxbiografia.pptx
biografia.pptx
 
ppt biografia.pptx
ppt biografia.pptxppt biografia.pptx
ppt biografia.pptx
 
nuevo am.pptx
nuevo am.pptxnuevo am.pptx
nuevo am.pptx
 
mandalas.pptx
mandalas.pptxmandalas.pptx
mandalas.pptx
 
INFOGRAfIA CEBIChe.pptx
INFOGRAfIA CEBIChe.pptxINFOGRAfIA CEBIChe.pptx
INFOGRAfIA CEBIChe.pptx
 
INGLES NUMEROS Y CULTURA.pptx
INGLES NUMEROS Y CULTURA.pptxINGLES NUMEROS Y CULTURA.pptx
INGLES NUMEROS Y CULTURA.pptx
 
ESTRUCTURA de noticia.pptx
ESTRUCTURA de noticia.pptxESTRUCTURA de noticia.pptx
ESTRUCTURA de noticia.pptx
 
modelo de noticia.pptx
modelo de noticia.pptxmodelo de noticia.pptx
modelo de noticia.pptx
 
PUNTILLISMO.pptx
PUNTILLISMO.pptxPUNTILLISMO.pptx
PUNTILLISMO.pptx
 
folleto saludable.pptx
folleto saludable.pptxfolleto saludable.pptx
folleto saludable.pptx
 
Diptico-de-vida-saludable.pptx
Diptico-de-vida-saludable.pptxDiptico-de-vida-saludable.pptx
Diptico-de-vida-saludable.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
DO,DOES.pptx
DO,DOES.pptxDO,DOES.pptx
DO,DOES.pptx
 
declamacion.pptx
declamacion.pptxdeclamacion.pptx
declamacion.pptx
 
El delfin rosado.pdf
El delfin rosado.pdfEl delfin rosado.pdf
El delfin rosado.pdf
 
poema.pptx
poema.pptxpoema.pptx
poema.pptx
 
days oof the week.pptx
days oof the week.pptxdays oof the week.pptx
days oof the week.pptx
 
el clima.pptx
el clima.pptxel clima.pptx
el clima.pptx
 
vacation.pptx
vacation.pptxvacation.pptx
vacation.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

procesos produccion.pptx

  • 1. PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL AULA Para que los procesos didácticos se puedan aplicar en el aula de manera pertinente, es necesario crear un buen clima para aprender, donde las niñas y los niños se sientan seguros, acogidos y con confianza para expresar tanto en forma oral como escrita lo que sienten y piensan. Además de modelar las estrategias que queremos que nuestras niñas y niños practiquen, y contar con un amplio abanico de recursos que nos permitan trabajar las competencias comunicativas.
  • 2. COMPETENCIA: "Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna" PROCESO DIDÁCTICO Qué hace el profesor Qué hace el estudiante Planificación Este momento consiste en el planteamiento de ideas, en la identificación de necesidades de información y en la elaboración de un plan de escritura. Está integrado por tres subprocesos. - Establecimiento de metas u objetivos: se establece el plan de escritura en función del propósito, destinatario y tema, también se plantea el lenguaje que usará y evalúa la adecuación o necesidad de información. - Generación de ideas del contenido: se establecen las ideas que se considerarán en el contenido y se consultan diversas fuentes. - Organización: el escritor estructura la información adecuándola al tipo de texto que escribirá.  Propicia situaciones comunicativas reales.  Orienta y guía permanentemente el proceso de escritura de sus estudiantes.  Apoya a los estudiantes a determinar su propósito de escritura y a reflexionar el sentido de su escritura. Elabora preguntas como ¿Para qué vas a escribir?, ¿Para quién? ¿Qué le vas a decir? Dialoga con ellos.  Orienta el registro a utilizar  Piensa en lo que sabe y sobre lo que les gustaría escribir.  Determina su propósito o las razones para escribir. Ejemplo: Voy a escribir para aprender sobre un tema, para comunicar algo, elaborar un aviso, etc.  Selecciona el registro formal o informal que empleará al escribir su texto.  Piensa y elige el destinatario, para adecuar aspectos como el lenguaje y el contenido, con o sin la guía permanente del docente.  Elabora su plan de escritura, guiándose de las siguientes preguntas: ¿Para qué voy a escribir?, ¿Para quién?¿Qué le voy a decir? O elaborando esquemas.
  • 3. Textualización Consiste en producir el texto de acuerdo con lo planificado. Esto implica la elaboración del borrador que recoge lo establecido en la planificación del texto. En este proceso se tiene en cuenta el contenido y tipo de texto, coherencia, cohesión, las convenciones gramaticales u ortográficas. En este proceso de construcción del texto, los acuerdos pueden modificarse como producto del acto mismo de escribir.  Recuerda el plan de escritura y el propósito de la escritura.  Permite espacios y el tiempo suficiente para que los estudiantes trabajen sus borradores.  Orienta a los estudiantes a leer lo que va escribiendo.  Da oportunidades para que compartan sus producciones con sus compañeros.  Escribe el primer borrador de su texto, poniendo por escrito sus ideas y lo que puso en la planificación que hizo.  Relaciona sus ideas a través de conectores y referentes.  Utiliza recursos ortográficos de de puntuación y acentuación.  Seleccionan el registro formal o informal que utilizará en su texto.  Lee y relee lo que escribe, pata ver si dijo lo que quería decir.
  • 4. Revisión Es el momento en que el escritor compara su texto con los propósitos propuestos en la planificación, lee el texto que va realizando para mejorarlo hasta su versión final. Evalúa y revisa su texto para corregir los errores y problemas redactados.  Apoya a los estudiantes en la revisión de sus textos.  Orienta la reflexión personal a través de la mediación y la retroalimentación. Ejemplo: ¿Es ¿Es lo que querías decir? ¿Queda claro? ¿Has dicho todo lo que tenías intención de escribir en tu texto?  Revisa su texto para detectar errores y mejorar su texto. Se dan cuenta que la escritura requiere de trabajo contante.  Explica con sus propias palabras las razones del por qué ha organizado el texto de una determinada manera.  Escribe la versión final de su texto.