SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS UTILIZADOS EN REFINERÍA Y
REFINACION DEL PETROLEO
Facilitador Ing. Raúl Serrano C.
2017
REFINACIÓN DEL
PETROLEO
Procesos utilizados en Refinería
a) Procesos físicos de separación
b)Procesos de transformación
PROCESOS FISICOS
1. Preparación de la carga
2. Superficie de contacto
3. Separación de las fases
4. Recuperación del calor o de disolvente
Son procesos que permiten el fraccionamiento de una mezcla en sus
diversos componentes, sin modificar de modo alguno la estructura
molecular; de tal manera que la suma de los productos sea igual a la
mezcla inicial, siendo factible llevar a cabo el balance volumétrico del
proceso. El calor o disolventes son los medios para llevar a cabo estos
procesos.
Intalox saddles, ceramic Raschig rings
Pall rings (metal) Berl saddles
PROCESOS FISICOS USADOS EN REFINERÍA
GAS LIQUIDO SÓLIDO
GAS - Lavado de una fase gaseosa a
contracorriente con un liquido,
para extraer ciertos
constituyentes. Obtención de
gasolina natural a partir de gas
asociado.
- Adsorción sobre
carbón activado,
transferencia de
materia del gas sobre el
sólido.
LIQUIDO - Vaporización parcial de un
liquido, por elevación de
temperatura o disminución de
presión.
- Destilación de una mezcla
liquida en dos o más
fracciones.
- Revaporización con vapor
de agua o despojamiento, para
eliminar la parte volátil de
una fracción.
- Separación parcial por
enfriamiento
- Separación por adición de un
disolvente selectivo: tratamiento
de las bases lubricantes con
furfural para separar las parafinas
de los naftenos; deasfaltado con
propano de los residuos de vacío.
Tratamiento selectivo para la
extracción de ciertos compuestos
sulfurados de la gasolina.
-Cristalización
fraccionada,
desparafinado de aceites
por enfriamiento
- Adsorción Secado de
gases licuados sobre
sílice, tratamiento de
aceites, tamices
moleculares.
SÓLIDO - Secado de las tierras
decolorantes de los aceites
lubricantes
- Purificación de la parafina por
lavado con disolvente para
recuperar las fracciones aceitosas.
PROCESO AGENTE EJEMPLOS DE
APLICACIONES
Destilación Adición/remociónde
calor
Separación del petróleo crudo en
sus destilados
Absorción Solvente Eliminación de CO2 y H2S de
hidrocarburos líquidos y gaseosos.
Adsorción Adsorbente Separación de parafinas normales
e isoparafinas.
Cristalización Remoción de calor Eliminación de parafinas en el
proceso de producción de
lubricantes
Filtración Material filtrante Remoción de sólidos en corrientes
de carga y en productos refinados.
Agotamiento Gas de arrastre Recuperación de hidrocarburos de
catalizador recirculado en plantas
FCC
Permeación Membranas Recuperación de hidrógeno de
corrientes gaseosas residuales.
Ciclones Fuerza inercial Remoción de finos de catalizador
en el proceso FCC.
PROCESOS DE TRANSFORMACION
1. Preparación de la carga
2. Reacción
3. Fraccionamiento
4. Recuperación del calor o de los
subproductos
Estos procesos tiene por fin modificar la estructura molecular y por
ende las propiedades físico químicas de los hidrocarburos o
fracciones sometidas a estas transformaciones, que se efectúan con
aumento o disminución del numero de moléculas. En estos procesos
que involucran expansión o contracción volumétrica se debe
realizar únicamente el balance másico.
PROCESOS DE TRANSFORMACION
I. Procesos de descomposición
a) Tratamientos térmicos puros
b) Tratamientos catalíticos
c) Tratamientos catalíticos en presencia de
hidrógeno
II. Procesos de síntesis
III. Tratamientos químicos
REFINERIA
DE
E
S
M
E
R
A
L
D
A
S
UNIDADES DE PROCESO
Capacidad de Diseño
Barriles /Dia
Isomerizadora 3.600
Destilación Atmosférica 1 55.000
Destilación Atmosférica 2 55.000
Destilación al Vacío 1 29.400
Destilación al Vacío 2 15.900
Viscorreductora 1 15.750
Viscorreductora 2 15.750
Craqueo Catalítico Fluido (FCC) 18.000
Reformadora Catalítica Continua (CCR) 10.000
Hidrodesulfuradora de Diesel 24.500
Hidrodesulfuradora de Naftas 13.000
Hidrodesulfuración de Diesel 24.500
Recuperación de Azufre 1 13 tn / día
Recuperación Azufre 2 50 tn / día
UNIDADES
DE
PROCESO
REE

Más contenido relacionado

Similar a Procesos utilizados en refinería

Gases
GasesGases
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
Sabrina Cangemi
 
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
SheyCrdova
 
Tratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumenTratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumen
carlita_daher
 
Tecna
TecnaTecna
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas natural
Wendy Plata Cruz
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Refinacion de petroleo
Refinacion de petroleoRefinacion de petroleo
Refinacion de petroleo
mauriziode
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
patricianieto33
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
jenniferbracho
 
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Rodrigo Guevara Guevara
 
Procesos de refinacion
Procesos de refinacionProcesos de refinacion
Procesos de refinacion
WilderLoza
 
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdfPROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
ssuser4f7ae0
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
vidaluz06
 
Cap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolano
Cap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolanoCap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolano
Cap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolano
JoseSamuelRodriguez
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
haiderromero1
 
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet Hurtado Torrez
 
Amoniaco qi
Amoniaco qiAmoniaco qi
Amoniaco qi
VIRGINIA GUANIPA
 
glicol_compress.pdf
glicol_compress.pdfglicol_compress.pdf
glicol_compress.pdf
LuLopez7
 

Similar a Procesos utilizados en refinería (20)

Gases
GasesGases
Gases
 
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
 
Tratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumenTratamiento del gas natural paul resumen
Tratamiento del gas natural paul resumen
 
Tecna
TecnaTecna
Tecna
 
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas natural
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Refinacion de petroleo
Refinacion de petroleoRefinacion de petroleo
Refinacion de petroleo
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
Tratamiento del gas natural : deshidratación , endulzamiento, otros .
 
Procesos de refinacion
Procesos de refinacionProcesos de refinacion
Procesos de refinacion
 
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdfPROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
PROCESADO DEL GAS NATURAL (GRUPO 4).pdf
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Cap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolano
Cap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolanoCap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolano
Cap-3-Proc-termicos efectuados al petroleo venezolano
 
Presencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gasPresencia de azufre en el gas
Presencia de azufre en el gas
 
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
Scarlet hurtado torrez fraccionamiento 2017
 
Amoniaco qi
Amoniaco qiAmoniaco qi
Amoniaco qi
 
glicol_compress.pdf
glicol_compress.pdfglicol_compress.pdf
glicol_compress.pdf
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 

Procesos utilizados en refinería

  • 1. PROCESOS UTILIZADOS EN REFINERÍA Y REFINACION DEL PETROLEO Facilitador Ing. Raúl Serrano C. 2017
  • 2. REFINACIÓN DEL PETROLEO Procesos utilizados en Refinería a) Procesos físicos de separación b)Procesos de transformación
  • 3. PROCESOS FISICOS 1. Preparación de la carga 2. Superficie de contacto 3. Separación de las fases 4. Recuperación del calor o de disolvente Son procesos que permiten el fraccionamiento de una mezcla en sus diversos componentes, sin modificar de modo alguno la estructura molecular; de tal manera que la suma de los productos sea igual a la mezcla inicial, siendo factible llevar a cabo el balance volumétrico del proceso. El calor o disolventes son los medios para llevar a cabo estos procesos.
  • 4.
  • 5. Intalox saddles, ceramic Raschig rings Pall rings (metal) Berl saddles
  • 6.
  • 7. PROCESOS FISICOS USADOS EN REFINERÍA GAS LIQUIDO SÓLIDO GAS - Lavado de una fase gaseosa a contracorriente con un liquido, para extraer ciertos constituyentes. Obtención de gasolina natural a partir de gas asociado. - Adsorción sobre carbón activado, transferencia de materia del gas sobre el sólido. LIQUIDO - Vaporización parcial de un liquido, por elevación de temperatura o disminución de presión. - Destilación de una mezcla liquida en dos o más fracciones. - Revaporización con vapor de agua o despojamiento, para eliminar la parte volátil de una fracción. - Separación parcial por enfriamiento - Separación por adición de un disolvente selectivo: tratamiento de las bases lubricantes con furfural para separar las parafinas de los naftenos; deasfaltado con propano de los residuos de vacío. Tratamiento selectivo para la extracción de ciertos compuestos sulfurados de la gasolina. -Cristalización fraccionada, desparafinado de aceites por enfriamiento - Adsorción Secado de gases licuados sobre sílice, tratamiento de aceites, tamices moleculares. SÓLIDO - Secado de las tierras decolorantes de los aceites lubricantes - Purificación de la parafina por lavado con disolvente para recuperar las fracciones aceitosas.
  • 8. PROCESO AGENTE EJEMPLOS DE APLICACIONES Destilación Adición/remociónde calor Separación del petróleo crudo en sus destilados Absorción Solvente Eliminación de CO2 y H2S de hidrocarburos líquidos y gaseosos. Adsorción Adsorbente Separación de parafinas normales e isoparafinas. Cristalización Remoción de calor Eliminación de parafinas en el proceso de producción de lubricantes Filtración Material filtrante Remoción de sólidos en corrientes de carga y en productos refinados. Agotamiento Gas de arrastre Recuperación de hidrocarburos de catalizador recirculado en plantas FCC Permeación Membranas Recuperación de hidrógeno de corrientes gaseosas residuales. Ciclones Fuerza inercial Remoción de finos de catalizador en el proceso FCC.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PROCESOS DE TRANSFORMACION 1. Preparación de la carga 2. Reacción 3. Fraccionamiento 4. Recuperación del calor o de los subproductos Estos procesos tiene por fin modificar la estructura molecular y por ende las propiedades físico químicas de los hidrocarburos o fracciones sometidas a estas transformaciones, que se efectúan con aumento o disminución del numero de moléculas. En estos procesos que involucran expansión o contracción volumétrica se debe realizar únicamente el balance másico.
  • 12. PROCESOS DE TRANSFORMACION I. Procesos de descomposición a) Tratamientos térmicos puros b) Tratamientos catalíticos c) Tratamientos catalíticos en presencia de hidrógeno II. Procesos de síntesis III. Tratamientos químicos
  • 13.
  • 15. UNIDADES DE PROCESO Capacidad de Diseño Barriles /Dia Isomerizadora 3.600 Destilación Atmosférica 1 55.000 Destilación Atmosférica 2 55.000 Destilación al Vacío 1 29.400 Destilación al Vacío 2 15.900 Viscorreductora 1 15.750 Viscorreductora 2 15.750 Craqueo Catalítico Fluido (FCC) 18.000 Reformadora Catalítica Continua (CCR) 10.000 Hidrodesulfuradora de Diesel 24.500 Hidrodesulfuradora de Naftas 13.000 Hidrodesulfuración de Diesel 24.500 Recuperación de Azufre 1 13 tn / día Recuperación Azufre 2 50 tn / día UNIDADES DE PROCESO REE