SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Rehabilitación III
Flores Luna Rafael Teodoro
 Enmuflado
 Desencerado
 Acrilado
 Limpieza de la protesis
 Tallado y Pulido
De coloración blanco ligero. Estos yesos del tipo Beta-Hemihidratados con una
combinación mínima de yesos Alfa, se utilizan como moldes para la industria matricera
y cerámica, con rendimientos 3 o 4 veces mayores que los yesos cerámicos comunes.
Relación de mezcla
42-45 ml/100g.
Tiempo de mezclado
60 seg.
Tiempo de mezclado mecánico
30-45seg.
Tiempo de trabajo
6 minutos
Fraguado inicial
6.30 minutos
Expansión de fraguado
0.25%
Yeso de color azul o amarillo claro. Similar al Moldano de la firma Bayer o al Yeso
TruDenstone de la firma Modern Materials MF Co. de USA. Utilizado por dentistas y
mecánicos dentales como molde perfecto para trabajos de elaboración de
puentes, coronas y demás.
Relación de mezcla
28-30 ml/100g
Tiempo de mezclado manual
60 seg.
Tiempo de mezclado mecánico
30-45seg.
Tiempo de trabajo
5 minutos
Fraguado inicial
5-6 minutos
Tiempo de fraguado
30 minutos
Expansión de fraguado
0.15%
 Preparar el acrilico observando la
correcta proporción entre polvo y
líquido: 1/3 de líquido por 2/3 de
polímero
 Arenosa
 Filamentosa
 Masilla
 Llevar la mufla a la prensa y realizar el prensado de
prueba (lentamente, hasta una presión de 750
a1000 Kg/Cm2 Después retirar el plástico
separador y el exceso de material,
 la mufla debe ser cerrada nuevamente y realizado el
prensado definitivo (1000Kg/Cm2 ). Antes de
polimerizar, la resina debe descansar por 20
minutos.
 Para aumentar la translucidez de la resina y para
evitar porosidades, recomendamos dejar reposar la
resina por 2 horas, antes de iniciar la polimerización.
en caso de que utilice el ciclo de "polimerización
convencional".
 Colocar la mufla en una olla con 3 litros de agua
fría, encender la hornalla con llama
baja, dejando alcanzar los 70ºC de temperatura.
Mantener esta temperatura por 30 min.
Aumentar la llama hasta alcanzar los
100ºC, mantener hirviendo por una hora y
media y, en seguida, apagar la llama.
 Dejar enfriar la mufla dentro del agua (hasta los
40 ºC), por aproximadamente 20 minutos, antes
de iniciar la retirada de la pieza.
Tallado y
pulido
 El conocimiento de las estructuras
anatómicas por parte de Cirujano
Dentista y el traslado de estas al modelo
de trabajo son de vital importancia para
la realización por parte del técnico
protesista, ya que sin el conocimiento y
aplicación de estos conceptos se corre
el riesgo de no obtener la mejor calidad
posible de la dentadura.
Processamiento de protesis totales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de impresiones y manejo de tej blandos
Toma de impresiones y manejo de tej blandosToma de impresiones y manejo de tej blandos
Toma de impresiones y manejo de tej blandosLuis Wilches Vergara
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustacionesivancho23_
 
Articulado De Modelos
Articulado De ModelosArticulado De Modelos
Articulado De Modelos
Ortokarlos
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleDaniel Vega Adauy
 
HIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDESHIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDES
BenjaminAnilema
 
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas OrtoestáticasElaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Oliver Feng
 
Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales Hugo Reyes
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
Alginatos
Viviana
 
Presentación incrustaciones
Presentación incrustacionesPresentación incrustaciones
Presentación incrustaciones
Jocyta Lagos Arenas
 
Tenicas de-encerado
Tenicas de-enceradoTenicas de-encerado
Tenicas de-encerado
Paola Valencia
 
Cubeta parcial
Cubeta parcialCubeta parcial
Cubeta parcialsimudental
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Kis Salas
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
ProtesisTotal
 
Modelos de estudio
Modelos de estudioModelos de estudio
Modelos de estudio
Arthur2008
 
Cerasdeusoodontologico
CerasdeusoodontologicoCerasdeusoodontologico
Cerasdeusoodontologico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion DentalClasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Homer Valentin Perez Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Toma de impresiones y manejo de tej blandos
Toma de impresiones y manejo de tej blandosToma de impresiones y manejo de tej blandos
Toma de impresiones y manejo de tej blandos
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Articulado De Modelos
Articulado De ModelosArticulado De Modelos
Articulado De Modelos
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
Pepe Ppr
Pepe PprPepe Ppr
Pepe Ppr
 
HIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDESHIDROCOLOIDES
HIDROCOLOIDES
 
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas OrtoestáticasElaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Fija an glaseado
Fija an glaseadoFija an glaseado
Fija an glaseado
 
Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales Ceramicas y Dentales
Ceramicas y Dentales
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
Alginatos
 
Presentación incrustaciones
Presentación incrustacionesPresentación incrustaciones
Presentación incrustaciones
 
Tenicas de-encerado
Tenicas de-enceradoTenicas de-encerado
Tenicas de-encerado
 
Cubeta parcial
Cubeta parcialCubeta parcial
Cubeta parcial
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
 
Prótesis Inmediata
Prótesis InmediataPrótesis Inmediata
Prótesis Inmediata
 
Modelos de estudio
Modelos de estudioModelos de estudio
Modelos de estudio
 
Capa Híbrida
Capa HíbridaCapa Híbrida
Capa Híbrida
 
Cerasdeusoodontologico
CerasdeusoodontologicoCerasdeusoodontologico
Cerasdeusoodontologico
 
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion DentalClasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
 

Destacado

Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
ProtesisTotal
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
Majo Nuñez
 
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntuloAnálisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
ProtesisTotal
 
Protesis caracterizada
Protesis caracterizadaProtesis caracterizada
Protesis caracterizada
tomas salazar gonzalez
 
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. LaboratorioEnmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Oliver Feng
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 

Destacado (6)

Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntuloAnálisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
 
Protesis caracterizada
Protesis caracterizadaProtesis caracterizada
Protesis caracterizada
 
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. LaboratorioEnmuflado. Metodologia. Laboratorio
Enmuflado. Metodologia. Laboratorio
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 

Similar a Processamiento de protesis totales

materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdfmaterialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
CesarGuzmanSarco
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresionCat Lunac
 
2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp
Kristina Lezama Lucas
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
Cirujano Dentista
 
Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1
Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1
Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1
Andres Lopez Gonzalez
 
Cubetas Individuales En PróTesis Fija
Cubetas Individuales En PróTesis FijaCubetas Individuales En PróTesis Fija
Cubetas Individuales En PróTesis Fija
coldmaster
 
Alginato y yeso (1)
Alginato y yeso (1)Alginato y yeso (1)
Alginato y yeso (1)anyulochoa
 
TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...
TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...
TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...
ViolenciaLaboral1
 
Fabricación de pegazulejo
Fabricación de pegazulejoFabricación de pegazulejo
Fabricación de pegazulejo
FERESCUDERON
 
Enmuflado.pdf
Enmuflado.pdfEnmuflado.pdf
Enmuflado.pdf
AlejandraChacon24
 
Rellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliesterRellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliester
Alonso Angel
 

Similar a Processamiento de protesis totales (13)

materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdfmaterialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
Roger
RogerRoger
Roger
 
2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp2405 jet novolak hi temp
2405 jet novolak hi temp
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
 
Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1
Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1
Mortero mamposteria-gris-ficha-tecnica-856201501-1
 
Cubetas Individuales En PróTesis Fija
Cubetas Individuales En PróTesis FijaCubetas Individuales En PróTesis Fija
Cubetas Individuales En PróTesis Fija
 
Alginato y yeso (1)
Alginato y yeso (1)Alginato y yeso (1)
Alginato y yeso (1)
 
TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...
TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...
TIF DISEÑO _merged (1).pdfghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghghg...
 
Fabricación de pegazulejo
Fabricación de pegazulejoFabricación de pegazulejo
Fabricación de pegazulejo
 
Enmuflado.pdf
Enmuflado.pdfEnmuflado.pdf
Enmuflado.pdf
 
Rellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliesterRellenador masilla poliester
Rellenador masilla poliester
 
Extruidos falta ultima clase
Extruidos falta ultima claseExtruidos falta ultima clase
Extruidos falta ultima clase
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Processamiento de protesis totales

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Rehabilitación III Flores Luna Rafael Teodoro
  • 2.
  • 3.  Enmuflado  Desencerado  Acrilado  Limpieza de la protesis  Tallado y Pulido
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. De coloración blanco ligero. Estos yesos del tipo Beta-Hemihidratados con una combinación mínima de yesos Alfa, se utilizan como moldes para la industria matricera y cerámica, con rendimientos 3 o 4 veces mayores que los yesos cerámicos comunes. Relación de mezcla 42-45 ml/100g. Tiempo de mezclado 60 seg. Tiempo de mezclado mecánico 30-45seg. Tiempo de trabajo 6 minutos Fraguado inicial 6.30 minutos Expansión de fraguado 0.25%
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Yeso de color azul o amarillo claro. Similar al Moldano de la firma Bayer o al Yeso TruDenstone de la firma Modern Materials MF Co. de USA. Utilizado por dentistas y mecánicos dentales como molde perfecto para trabajos de elaboración de puentes, coronas y demás. Relación de mezcla 28-30 ml/100g Tiempo de mezclado manual 60 seg. Tiempo de mezclado mecánico 30-45seg. Tiempo de trabajo 5 minutos Fraguado inicial 5-6 minutos Tiempo de fraguado 30 minutos Expansión de fraguado 0.15%
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  Preparar el acrilico observando la correcta proporción entre polvo y líquido: 1/3 de líquido por 2/3 de polímero
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  Llevar la mufla a la prensa y realizar el prensado de prueba (lentamente, hasta una presión de 750 a1000 Kg/Cm2 Después retirar el plástico separador y el exceso de material,  la mufla debe ser cerrada nuevamente y realizado el prensado definitivo (1000Kg/Cm2 ). Antes de polimerizar, la resina debe descansar por 20 minutos.  Para aumentar la translucidez de la resina y para evitar porosidades, recomendamos dejar reposar la resina por 2 horas, antes de iniciar la polimerización. en caso de que utilice el ciclo de "polimerización convencional".
  • 35.
  • 36.
  • 37.  Colocar la mufla en una olla con 3 litros de agua fría, encender la hornalla con llama baja, dejando alcanzar los 70ºC de temperatura. Mantener esta temperatura por 30 min. Aumentar la llama hasta alcanzar los 100ºC, mantener hirviendo por una hora y media y, en seguida, apagar la llama.  Dejar enfriar la mufla dentro del agua (hasta los 40 ºC), por aproximadamente 20 minutos, antes de iniciar la retirada de la pieza.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.  El conocimiento de las estructuras anatómicas por parte de Cirujano Dentista y el traslado de estas al modelo de trabajo son de vital importancia para la realización por parte del técnico protesista, ya que sin el conocimiento y aplicación de estos conceptos se corre el riesgo de no obtener la mejor calidad posible de la dentadura.