SlideShare una empresa de Scribd logo
MVZ. Oscar Rolando Espinoza Sandoval
ECO-FISIOLOGIA
MSPAS
El Sol una estrella del tipo
espectral G2 comprendiendo el
99.86% de la masa del ss y
constituye la mayor fuente de
radiación electromagnética de
este sistema.
En 1959 Thomas Gold propuso el nombre de la
magnetósfera, cuando escribió:
"La región por encima de la ionosfera, en la que el campo
magnético de la tierra, predomina sobre las corrientes de
gas y partículas rápidas cargadas, se sabe que se extiende
en un distancia del orden de 10 radios terrestres, por lo que
podría ser llamada apropiadamente como magnetósfera"
La radiación electromagnética puede manifestarse de
diversas maneras como calor radiado, luz visible, rayos
X o rayos gamma, todas las sustancias la emiten.
Es la partícula elemental responsable de las
manifestaciones cuánticas del fenómeno
electromagnético. Es la partícula portadora de todas
las formas de radiación electromagnética.
Menor Frecuencia=Mayor Onda
Alta Frecuencia=Menor Onda
¨Mayor Frecuencia= Mayor Energía¨
La luz solar es la porción de radiación electromagnética,
que va de un espectro del ultravioleta, visible y infrarrojo.
Ultravioleta C o (UVC), que se expande en el rango de 100 a 280 nm.
Ultravioleta B o (UVB) se extiende entre 280 y 315 nm.
Ultravioleta A o (UVA) se extiende entre los 315 y 400 nm.
Rango visible o luz se extiende entre los 400 y 700 nm.
Rango Infrarrojo que se extiende entre 700 nm y 1 mm (106 nm).
https://eosweb.larc.nasa.gov/sse/RETScreen/
Casi todas las plantas son autótrofas
fotosintéticas, así como algunas bacterias y
protistas.
Es virtualmente responsable de toda la producción
bioquímica de materia orgánica.
La luz solar es transformada en energía almacenada en
forma de uniones químicas.
Fase Luminosa o
Fotoquímica
Producción de energía a partir
de la luz solar (fotones) en
forma de ATP Y NADPH.
Fase Oscura o Biosintetica
(Ciclo de Calvin).
Se usa la energía del ATP Y
NADPH para formar Glucosa.
Localizadas en las Membranas del tilacoide.
La Clorofila tiene moléculas de Mg en su centro
Este pigmento absorbe fotones de ciertas
ondas.
Intensidad de
luz, Temperatura, Nutrientes
(N, P) CO2, Disponibilidad de
Agua,
Producción Primaria
Es la cantidad total de
Carbono CO2 fijado
por las plantas por
unidad de tiempo a
través de la reducción
fotosintética de CO2 a
compuestos orgánicos.
La neta es la PPB
menos la respiración
autotrófica de la
planta.
Y es lo disponible para
el primer nivel de
heterótrofos en un
ecosistema
• Donde la radiación solar absorbida
fotosintéticamente activa (APAR) (en
megajoules x m2 x mes) es una función del
(NDVI) índice de vegetación de diferencia
normalizada y la (PAR) radiación fotosintética
activa y el (e) promedio de la eficiencia de
utilización de la luz (en g de C x megajoules), en
función de la (e*) máxima eficiencia de
utilización de luz ajustada por las funciones
contadas por los efectos de la temperatura g(T)
y el h(W)estrés hídrico.
Csat : Concentración de fitoplancton, cerca de la
superficie derivado del satélite.
Zeu : Profundidad (metros), donde la luz es
suficiente para sostener la NPP.
f(PAR) : Describe la fracción de agua de la
superficie a Zeu, en donde la fotosíntesis es
saturada por la luz.
Pb
opt (T) : es el Max, de la tasa de carbón fijado
específicamente por la Clorofila (mg de C x mg
de Clorofila x dia), estimado x temp de la
superficie o.
Zhao, M., Running, S.W. (2010). Drought-induced reduction in
global terrestrial net primary production from 2000 through
2009. Science, 329(5994), 940–943
El uso de satélites estima la cantidad npp, que
es requerida como alimentos, fibras y
combustibles.
Estudios previos 1998 muestran que los
humanos requieren 11.5 pg de npp
aproximadamente el 20% del producido.
El crecimiento poblacional al 2050 indica que la
población demandara el 55% del NPP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
EcologiaEcologia
Energia y luz solar
Energia y luz solarEnergia y luz solar
Energia y luz solar
raxxxmartin
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
La luz solar
La luz solarLa luz solar
La luz solar
estefanimerchan
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
Fernando Cabrera
 
Como terraformar marte
Como terraformar marteComo terraformar marte
Como terraformar marte
Armand Pica Piedra
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
hotii
 
Energia renovable y no renovable daniel montcourt
Energia renovable y no renovable daniel montcourtEnergia renovable y no renovable daniel montcourt
Energia renovable y no renovable daniel montcourt
DanielMontcourt
 
Clima del sol y la luz
Clima del sol y la luzClima del sol y la luz
Clima del sol y la luz
michelleshv
 
La radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologiaLa radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologia
Fernando Vega Cerna
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Pablo Cabezas Gonzalez
 
El sol ramiro expocision
El sol ramiro expocisionEl sol ramiro expocision
El sol ramiro expocision
ramiro4204
 
La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclear
hicham
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
aimorelagua
 
Ramirez
RamirezRamirez
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
guest0ec2470ec
 
Mössbauer
MössbauerMössbauer
Mössbauer
NEWLINE Marketing
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
Betty Romero
 
Placas Solares
Placas SolaresPlacas Solares
Placas Solares
Valquiria Elia
 

La actualidad más candente (19)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Energia y luz solar
Energia y luz solarEnergia y luz solar
Energia y luz solar
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
La luz solar
La luz solarLa luz solar
La luz solar
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
Como terraformar marte
Como terraformar marteComo terraformar marte
Como terraformar marte
 
2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar2 atmosfera y radiacion solar
2 atmosfera y radiacion solar
 
Energia renovable y no renovable daniel montcourt
Energia renovable y no renovable daniel montcourtEnergia renovable y no renovable daniel montcourt
Energia renovable y no renovable daniel montcourt
 
Clima del sol y la luz
Clima del sol y la luzClima del sol y la luz
Clima del sol y la luz
 
La radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologiaLa radiacion solar meteorologia
La radiacion solar meteorologia
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
El sol ramiro expocision
El sol ramiro expocisionEl sol ramiro expocision
El sol ramiro expocision
 
La energia nuclear
La energia nuclearLa energia nuclear
La energia nuclear
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol1º C  Ana  Asensio,  Macarena  Lopez Y  Laura  Manero   El  Sol
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
 
Mössbauer
MössbauerMössbauer
Mössbauer
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
Placas Solares
Placas SolaresPlacas Solares
Placas Solares
 

Similar a PRODUCCION PRIMARIA DE LA BIOESFERA

Energía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnéticoEnergía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnético
Daniel Rodríguez
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Bartoolita Fichurrienta
 
2 radiacion solar1
2 radiacion solar1 2 radiacion solar1
2 radiacion solar1
Michael Ramirez Figueroa
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
Mgomezrodriguez87
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
martagar78
 
214 walter kehuarucho calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
214 walter kehuarucho   calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...214 walter kehuarucho   calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
214 walter kehuarucho calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
GVEP International LAC
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Belén Ruiz González
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
Irene Santos Fraile
 
Ud4 geografia fisica
Ud4 geografia fisicaUd4 geografia fisica
Ud4 geografia fisica
Ruben Castro
 
Recurso aire
Recurso aireRecurso aire
Recurso aire
ArturoIslaZevallos
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
SamyManosalva
 
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdfSEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
HaroldHuamanPintado
 
Radiacion%20en%20el%20medio%20ambiente
Radiacion%20en%20el%20medio%20ambienteRadiacion%20en%20el%20medio%20ambiente
Radiacion%20en%20el%20medio%20ambiente
JUAN URIBE
 
4_InterpretacionLandsat.pptx
4_InterpretacionLandsat.pptx4_InterpretacionLandsat.pptx
4_InterpretacionLandsat.pptx
GallardoCCarlos
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
Alma
AlmaAlma
Alma
Ana Garde
 
cl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptxcl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptx
AndyCceresH
 
Atmosfera 090319140802-phpapp01
Atmosfera 090319140802-phpapp01Atmosfera 090319140802-phpapp01
Atmosfera 090319140802-phpapp01
Armando Calla
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Dicson Campos Sandoval
 
ULTIMO
ULTIMOULTIMO

Similar a PRODUCCION PRIMARIA DE LA BIOESFERA (20)

Energía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnéticoEnergía solar y espectro electromagnético
Energía solar y espectro electromagnético
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
2 radiacion solar1
2 radiacion solar1 2 radiacion solar1
2 radiacion solar1
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
 
214 walter kehuarucho calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
214 walter kehuarucho   calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...214 walter kehuarucho   calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
214 walter kehuarucho calefacción de una vivienda utilizando colectores sol...
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Ud 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti csUd 4 y 5 ti cs
Ud 4 y 5 ti cs
 
Ud4 geografia fisica
Ud4 geografia fisicaUd4 geografia fisica
Ud4 geografia fisica
 
Recurso aire
Recurso aireRecurso aire
Recurso aire
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdfSEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
 
Radiacion%20en%20el%20medio%20ambiente
Radiacion%20en%20el%20medio%20ambienteRadiacion%20en%20el%20medio%20ambiente
Radiacion%20en%20el%20medio%20ambiente
 
4_InterpretacionLandsat.pptx
4_InterpretacionLandsat.pptx4_InterpretacionLandsat.pptx
4_InterpretacionLandsat.pptx
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
cl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptxcl01principios fisicos radiacion.pptx
cl01principios fisicos radiacion.pptx
 
Atmosfera 090319140802-phpapp01
Atmosfera 090319140802-phpapp01Atmosfera 090319140802-phpapp01
Atmosfera 090319140802-phpapp01
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
 
ULTIMO
ULTIMOULTIMO
ULTIMO
 

Más de oscarrespinozasandoval

Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
oscarrespinozasandoval
 
Mecanismos de absorción de carbohidratos
Mecanismos de absorción de carbohidratosMecanismos de absorción de carbohidratos
Mecanismos de absorción de carbohidratos
oscarrespinozasandoval
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Proceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de ForrajesProceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de Forrajes
oscarrespinozasandoval
 
Introduccion al Diseño Experimental
Introduccion al Diseño ExperimentalIntroduccion al Diseño Experimental
Introduccion al Diseño Experimental
oscarrespinozasandoval
 

Más de oscarrespinozasandoval (6)

Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 
Mecanismos de absorción de carbohidratos
Mecanismos de absorción de carbohidratosMecanismos de absorción de carbohidratos
Mecanismos de absorción de carbohidratos
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Proceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de ForrajesProceso de Ensilaje de Forrajes
Proceso de Ensilaje de Forrajes
 
Introduccion al Diseño Experimental
Introduccion al Diseño ExperimentalIntroduccion al Diseño Experimental
Introduccion al Diseño Experimental
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

PRODUCCION PRIMARIA DE LA BIOESFERA

  • 1. MVZ. Oscar Rolando Espinoza Sandoval ECO-FISIOLOGIA MSPAS
  • 2. El Sol una estrella del tipo espectral G2 comprendiendo el 99.86% de la masa del ss y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema.
  • 3. En 1959 Thomas Gold propuso el nombre de la magnetósfera, cuando escribió: "La región por encima de la ionosfera, en la que el campo magnético de la tierra, predomina sobre las corrientes de gas y partículas rápidas cargadas, se sabe que se extiende en un distancia del orden de 10 radios terrestres, por lo que podría ser llamada apropiadamente como magnetósfera"
  • 4.
  • 5. La radiación electromagnética puede manifestarse de diversas maneras como calor radiado, luz visible, rayos X o rayos gamma, todas las sustancias la emiten. Es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético. Es la partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética.
  • 6.
  • 7. Menor Frecuencia=Mayor Onda Alta Frecuencia=Menor Onda ¨Mayor Frecuencia= Mayor Energía¨
  • 8. La luz solar es la porción de radiación electromagnética, que va de un espectro del ultravioleta, visible y infrarrojo. Ultravioleta C o (UVC), que se expande en el rango de 100 a 280 nm. Ultravioleta B o (UVB) se extiende entre 280 y 315 nm. Ultravioleta A o (UVA) se extiende entre los 315 y 400 nm. Rango visible o luz se extiende entre los 400 y 700 nm. Rango Infrarrojo que se extiende entre 700 nm y 1 mm (106 nm).
  • 9.
  • 11.
  • 12. Casi todas las plantas son autótrofas fotosintéticas, así como algunas bacterias y protistas. Es virtualmente responsable de toda la producción bioquímica de materia orgánica. La luz solar es transformada en energía almacenada en forma de uniones químicas.
  • 13.
  • 14. Fase Luminosa o Fotoquímica Producción de energía a partir de la luz solar (fotones) en forma de ATP Y NADPH. Fase Oscura o Biosintetica (Ciclo de Calvin). Se usa la energía del ATP Y NADPH para formar Glucosa.
  • 15. Localizadas en las Membranas del tilacoide. La Clorofila tiene moléculas de Mg en su centro Este pigmento absorbe fotones de ciertas ondas.
  • 16.
  • 17. Intensidad de luz, Temperatura, Nutrientes (N, P) CO2, Disponibilidad de Agua,
  • 19.
  • 20. Es la cantidad total de Carbono CO2 fijado por las plantas por unidad de tiempo a través de la reducción fotosintética de CO2 a compuestos orgánicos. La neta es la PPB menos la respiración autotrófica de la planta. Y es lo disponible para el primer nivel de heterótrofos en un ecosistema
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. • Donde la radiación solar absorbida fotosintéticamente activa (APAR) (en megajoules x m2 x mes) es una función del (NDVI) índice de vegetación de diferencia normalizada y la (PAR) radiación fotosintética activa y el (e) promedio de la eficiencia de utilización de la luz (en g de C x megajoules), en función de la (e*) máxima eficiencia de utilización de luz ajustada por las funciones contadas por los efectos de la temperatura g(T) y el h(W)estrés hídrico.
  • 25. Csat : Concentración de fitoplancton, cerca de la superficie derivado del satélite. Zeu : Profundidad (metros), donde la luz es suficiente para sostener la NPP. f(PAR) : Describe la fracción de agua de la superficie a Zeu, en donde la fotosíntesis es saturada por la luz. Pb opt (T) : es el Max, de la tasa de carbón fijado específicamente por la Clorofila (mg de C x mg de Clorofila x dia), estimado x temp de la superficie o.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Zhao, M., Running, S.W. (2010). Drought-induced reduction in global terrestrial net primary production from 2000 through 2009. Science, 329(5994), 940–943
  • 31. El uso de satélites estima la cantidad npp, que es requerida como alimentos, fibras y combustibles. Estudios previos 1998 muestran que los humanos requieren 11.5 pg de npp aproximadamente el 20% del producido. El crecimiento poblacional al 2050 indica que la población demandara el 55% del NPP.