SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION  IV<br />ELABORAR UN TEXTO QUE IDENTIFIQUE SUS SIGNIFICACIONES, CREENCIAS Y PRENOCIONES INÍCIALES SOBRE LA NARRATIVA EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.<br />La narración, es una herramienta que se utiliza, para que los alumnos se familiaricen y entren en un ambiente de confianza y así desarrollar la expresión oral. Así  como también para expresar sus ideas, conocimientos, vivencias e inquietudes ante sus compañeros y maestros dentro  de la escuela, al igual que con su familia y  la sociedad que lo rodea.<br />El uso de la narración es  en todas las materias, en ocasiones más extensas, por la necesidad que presenta la asignatura, de este modo el educando tiene la libertad de investigación. <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las wequies
Las wequiesLas wequies
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Alondra Roa
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
Nohemi Castillo
 
Mapas y significados
Mapas y significadosMapas y significados
Mapas y significados
Azucenaylia
 
Lenguaje y textos
Lenguaje y textosLenguaje y textos
Lenguaje y textos
pamazzeo3
 
Proyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeresProyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeres
Aldana Martinez
 
Rutas laborales
Rutas laboralesRutas laborales
Rutas laborales
kimiko676
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
maricarmenorea
 
Cyberculturas 1
Cyberculturas 1Cyberculturas 1
Cyberculturas 1
Florencia Reyes
 
Competencias lingúísticas en la universidad y currículo
Competencias lingúísticas en la universidad y currículoCompetencias lingúísticas en la universidad y currículo
Competencias lingúísticas en la universidad y currículo
curriculodoctoral
 
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter OngOralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Francisco Servidía
 
Rubrica para vi ciclo
Rubrica para vi cicloRubrica para vi ciclo
Rubrica para vi ciclo
Santos MENDOZA LAURA
 
Seleccion De Proyectos
Seleccion De ProyectosSeleccion De Proyectos
Seleccion De Proyectos
pawina
 
Proceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del CuentoProceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del Cuento
dianabelenromero
 

La actualidad más candente (14)

Las wequies
Las wequiesLas wequies
Las wequies
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
 
Mapas y significados
Mapas y significadosMapas y significados
Mapas y significados
 
Lenguaje y textos
Lenguaje y textosLenguaje y textos
Lenguaje y textos
 
Proyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeresProyecto de intervencion de titeres
Proyecto de intervencion de titeres
 
Rutas laborales
Rutas laboralesRutas laborales
Rutas laborales
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
 
Cyberculturas 1
Cyberculturas 1Cyberculturas 1
Cyberculturas 1
 
Competencias lingúísticas en la universidad y currículo
Competencias lingúísticas en la universidad y currículoCompetencias lingúísticas en la universidad y currículo
Competencias lingúísticas en la universidad y currículo
 
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter OngOralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
 
Rubrica para vi ciclo
Rubrica para vi cicloRubrica para vi ciclo
Rubrica para vi ciclo
 
Seleccion De Proyectos
Seleccion De ProyectosSeleccion De Proyectos
Seleccion De Proyectos
 
Proceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del CuentoProceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del Cuento
 

Más de patymugica

Cuarta sesion
Cuarta sesionCuarta sesion
Cuarta sesion
patymugica
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
patymugica
 
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historiaVivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
patymugica
 
Bibliografia de historia 3
Bibliografia de historia 3Bibliografia de historia 3
Bibliografia de historia 3
patymugica
 
Sesion i
Sesion  iSesion  i
Sesion i
patymugica
 
Tarea paty
Tarea patyTarea paty
Tarea paty
patymugica
 
Secuencia historia uno
Secuencia historia unoSecuencia historia uno
Secuencia historia uno
patymugica
 
Primera tarea de historia
Primera tarea de historiaPrimera tarea de historia
Primera tarea de historia
patymugica
 
Reyna patricia mugica reyes
Reyna patricia mugica reyesReyna patricia mugica reyes
Reyna patricia mugica reyespatymugica
 

Más de patymugica (9)

Cuarta sesion
Cuarta sesionCuarta sesion
Cuarta sesion
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historiaVivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
 
Bibliografia de historia 3
Bibliografia de historia 3Bibliografia de historia 3
Bibliografia de historia 3
 
Sesion i
Sesion  iSesion  i
Sesion i
 
Tarea paty
Tarea patyTarea paty
Tarea paty
 
Secuencia historia uno
Secuencia historia unoSecuencia historia uno
Secuencia historia uno
 
Primera tarea de historia
Primera tarea de historiaPrimera tarea de historia
Primera tarea de historia
 
Reyna patricia mugica reyes
Reyna patricia mugica reyesReyna patricia mugica reyes
Reyna patricia mugica reyes
 

Producto 5

  • 1. SESION IV<br />ELABORAR UN TEXTO QUE IDENTIFIQUE SUS SIGNIFICACIONES, CREENCIAS Y PRENOCIONES INÍCIALES SOBRE LA NARRATIVA EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.<br />La narración, es una herramienta que se utiliza, para que los alumnos se familiaricen y entren en un ambiente de confianza y así desarrollar la expresión oral. Así como también para expresar sus ideas, conocimientos, vivencias e inquietudes ante sus compañeros y maestros dentro de la escuela, al igual que con su familia y la sociedad que lo rodea.<br />El uso de la narración es en todas las materias, en ocasiones más extensas, por la necesidad que presenta la asignatura, de este modo el educando tiene la libertad de investigación. <br />