SlideShare una empresa de Scribd logo
La narrativa y la oralización en el ámbito académico: dos momentos de motivación para la escritura. Mtra. Mari Carmen Orea Rojas
Escritura en la universidad No se desarrolla No se motiva No hay seguimiento A veces, ni siquiera se revisa
Se propone: Recuperar la narrativa como auxiliar del proceso de escritura académica y practicar la oralización de ésta frente a una comunidad.
Narrativa Discurso resultante del uso de estrategias discursivas de presentación de conceptos, situaciones o hechos realizados en el tiempo Beristáin (1999, 352)
Las ventajas de la narrativa: Se ajusta al trabajo con otros textos. Por ejemplo, la descripción: Posibilidad de que la narración, que propone al objeto como un suceso que pasa de un estado a otro, actúe a manera de descripción, en la que el proceso discursivo hace de dicho objeto un espectáculo. (Dorra, 1999)
Ningún género en la escritura permanece demasiado distante de otros
Más ventajas de la narrativa:  Contar historias, Platicar experiencias, Abrir la puerta a la experiencia propia
Aprender a narrar abre la puerta al desarrollo de diversas habilidades, ya que quienes jamás habían narrado absolutamente nada aprenden a hacerlo correctamente. Camacho, en Báez, 2007, 413)
Más ventajas: el compromiso Se genera compromiso con lo escrito. La citación nos mantiene “lejos”. Pero eso jamás lo hace la experiencia . Recurso: la ficcionalidad La mímesis
Además: Carácter lúdico de “contar o platicar” Es necesario disfrutar de lo que se escribe. Hablar de uno mismo… puede ser  interesante y divertido.
Por lo tanto antes de escribir, mejor: ¡narrar las ideas! ¿Por qué el tema es interesante, de acuerdo a las experiencias vividas? ¿Qué se ha visto, vivido, observado, sentido con respecto al tema?
Dar voz al alumno De eso se trata
Es la praxis En términos de Habermas,  la racionalidad comunicativa: “Un medio cognoscitivo y de comprensión de la realidad, una forma de interacción social y un modo de socialización de la personalidad”
Si la narración necesita … Un lector o narratario, El texto académico necesita también un destinatario.
La acción comunicativa a la que Habermas hace referencia en sus teorías no se realiza si el texto producido bajo sus premisas no es llevado frente a los destinatarios mencionados.
Pero ¿quién debe ser el destinatario? El profesor no debe ser el único. Los compañeros del grupo también lo pueden hacer. Y más, los de carrera.
El coloquio también es lúdico Y vuelta a la narrativa, el relato narrado con voz estilada.
Referencias Báez Pinal, Gloria E. (2007), La Enseñanza del Español. Problemas y perspectivas en el nuevo milenio. México: Siglo XXI Beristáin, Helena (1997), Diccionario de Retórica y Poética, México: Porrúa Dorra, Raúl, (2000), Hablar de Literatura, México: BUAP-Tierra Firme Ducrot, Oswald y Todorov, Tzvetan, (1974), Diccionario Enciclopédico de Ciencias del Lenguaje, México: Siglo XXI Editores Ramírez, Mario Teodoro (2003), De la Razón a la Praxis, México: Siglo XXI Ricoeur, Paul (1994), Relato, historia y ficción, México: Dosfilos editores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaCastellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaJaume Teixidó
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificaciónaraksamse
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPepe Vallejo
 
Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteAlicia Ipiña
 
Competencia Literaria y Construcción de Sentido
Competencia Literaria y Construcción de SentidoCompetencia Literaria y Construcción de Sentido
Competencia Literaria y Construcción de Sentidoodaalatomo
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoCEDEC
 
Taller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassanyTaller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassanymigdaliaadileth
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cLUCIATRIVI
 
Literatura y formación final
Literatura y formación finalLiteratura y formación final
Literatura y formación finalAndra Irene
 
Compresion de textos 6°
Compresion de textos  6°Compresion de textos  6°
Compresion de textos 6°Pilar Vasquez
 
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualAIP SECUNDARIA
 

La actualidad más candente (18)

Castellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la fargaCastellano Tema 1 la farga
Castellano Tema 1 la farga
 
Objetivos. justificación
Objetivos. justificaciónObjetivos. justificación
Objetivos. justificación
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
Presentación lengua y literatura
Presentación lengua y literaturaPresentación lengua y literatura
Presentación lengua y literatura
 
Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arte
 
Competencia Literaria y Construcción de Sentido
Competencia Literaria y Construcción de SentidoCompetencia Literaria y Construcción de Sentido
Competencia Literaria y Construcción de Sentido
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relato
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Taller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassanyTaller de textos, daniel cassany
Taller de textos, daniel cassany
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
 
Mapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 cMapa conceptual t5 c
Mapa conceptual t5 c
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Literatura y formación final
Literatura y formación finalLiteratura y formación final
Literatura y formación final
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Recorridos literarios
Recorridos literarios Recorridos literarios
Recorridos literarios
 
Compresion de textos 6°
Compresion de textos  6°Compresion de textos  6°
Compresion de textos 6°
 
El cuento lissette
El cuento   lissetteEl cuento   lissette
El cuento lissette
 
Comunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anualComunicacion programacion anual
Comunicacion programacion anual
 

Destacado (20)

Projet n°1- Monet
Projet n°1- MonetProjet n°1- Monet
Projet n°1- Monet
 
Cómo acercarse a dios
Cómo acercarse a diosCómo acercarse a dios
Cómo acercarse a dios
 
Platicas de frutas
Platicas de frutasPlaticas de frutas
Platicas de frutas
 
Meetup html
Meetup htmlMeetup html
Meetup html
 
Les habitants du village Mauçapémasos
Les habitants du village MauçapémasosLes habitants du village Mauçapémasos
Les habitants du village Mauçapémasos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Eucaristía final 23
Eucaristía final 23Eucaristía final 23
Eucaristía final 23
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
 
Poemes
PoemesPoemes
Poemes
 
Intervention lycée dp6
Intervention lycée dp6Intervention lycée dp6
Intervention lycée dp6
 
Formation pour servants d'autel
Formation pour servants d'autelFormation pour servants d'autel
Formation pour servants d'autel
 
Lycéens exploitez au mieux les reseaux sociaux
Lycéens exploitez au mieux les reseaux sociauxLycéens exploitez au mieux les reseaux sociaux
Lycéens exploitez au mieux les reseaux sociaux
 
Ccf éco droit exemples de sujets possibles
Ccf éco droit exemples de sujets possiblesCcf éco droit exemples de sujets possibles
Ccf éco droit exemples de sujets possibles
 
Vrm du concept au marché - livre blanc
Vrm   du concept au marché - livre blancVrm   du concept au marché - livre blanc
Vrm du concept au marché - livre blanc
 
Support acceder info
Support acceder infoSupport acceder info
Support acceder info
 
Jeu Questionnaire
Jeu QuestionnaireJeu Questionnaire
Jeu Questionnaire
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Polanco Yancy Publicit
Polanco Yancy PublicitPolanco Yancy Publicit
Polanco Yancy Publicit
 
Doc campagne
Doc campagneDoc campagne
Doc campagne
 
EKOLUX Clermont Ferrand - Catalogue Produits 2015
EKOLUX Clermont Ferrand - Catalogue Produits 2015 EKOLUX Clermont Ferrand - Catalogue Produits 2015
EKOLUX Clermont Ferrand - Catalogue Produits 2015
 

Similar a La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito

Experiencia inspiradora
Experiencia inspiradoraExperiencia inspiradora
Experiencia inspiradoramonicaraygoza
 
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Verónica Romano
 
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptxpower narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptxRooFranco1
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiElizabeth Sosa
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiElizabeth Sosa
 
Ppt Texto Paralelo
Ppt Texto ParaleloPpt Texto Paralelo
Ppt Texto ParaleloDzieibiwai
 
Proyecto Nuestro libro de historias
Proyecto Nuestro libro de historiasProyecto Nuestro libro de historias
Proyecto Nuestro libro de historiasladygabriela
 
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...Practicaprofesional7
 
Maestría en didáctica de la lengua y la literatura españolas
Maestría en didáctica de la lengua y la literatura españolasMaestría en didáctica de la lengua y la literatura españolas
Maestría en didáctica de la lengua y la literatura españolasckenoran
 
investigación
investigación investigación
investigación johan1990
 
Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015
Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015
Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015johan1990
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoAnnaBCabanas
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmonicafran
 

Similar a La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito (20)

Experiencia inspiradora
Experiencia inspiradoraExperiencia inspiradora
Experiencia inspiradora
 
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
Planificación anual de prácticas del lenguaje 5 2021
 
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptxpower narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
 
buen materia
buen materiabuen materia
buen materia
 
NUCLEO 2
NUCLEO 2NUCLEO 2
NUCLEO 2
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iii
 
Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iii
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Pedagogia falsa ciencia
Pedagogia falsa cienciaPedagogia falsa ciencia
Pedagogia falsa ciencia
 
Ppt Texto Paralelo
Ppt Texto ParaleloPpt Texto Paralelo
Ppt Texto Paralelo
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 
Proyecto Nuestro libro de historias
Proyecto Nuestro libro de historiasProyecto Nuestro libro de historias
Proyecto Nuestro libro de historias
 
Nidia act1
Nidia act1Nidia act1
Nidia act1
 
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
 
Maestría en didáctica de la lengua y la literatura españolas
Maestría en didáctica de la lengua y la literatura españolasMaestría en didáctica de la lengua y la literatura españolas
Maestría en didáctica de la lengua y la literatura españolas
 
investigación
investigación investigación
investigación
 
Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015
Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015
Diapositivas proyecto 22 de agosto 2015
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito

  • 1. La narrativa y la oralización en el ámbito académico: dos momentos de motivación para la escritura. Mtra. Mari Carmen Orea Rojas
  • 2. Escritura en la universidad No se desarrolla No se motiva No hay seguimiento A veces, ni siquiera se revisa
  • 3. Se propone: Recuperar la narrativa como auxiliar del proceso de escritura académica y practicar la oralización de ésta frente a una comunidad.
  • 4. Narrativa Discurso resultante del uso de estrategias discursivas de presentación de conceptos, situaciones o hechos realizados en el tiempo Beristáin (1999, 352)
  • 5. Las ventajas de la narrativa: Se ajusta al trabajo con otros textos. Por ejemplo, la descripción: Posibilidad de que la narración, que propone al objeto como un suceso que pasa de un estado a otro, actúe a manera de descripción, en la que el proceso discursivo hace de dicho objeto un espectáculo. (Dorra, 1999)
  • 6. Ningún género en la escritura permanece demasiado distante de otros
  • 7. Más ventajas de la narrativa: Contar historias, Platicar experiencias, Abrir la puerta a la experiencia propia
  • 8. Aprender a narrar abre la puerta al desarrollo de diversas habilidades, ya que quienes jamás habían narrado absolutamente nada aprenden a hacerlo correctamente. Camacho, en Báez, 2007, 413)
  • 9. Más ventajas: el compromiso Se genera compromiso con lo escrito. La citación nos mantiene “lejos”. Pero eso jamás lo hace la experiencia . Recurso: la ficcionalidad La mímesis
  • 10. Además: Carácter lúdico de “contar o platicar” Es necesario disfrutar de lo que se escribe. Hablar de uno mismo… puede ser interesante y divertido.
  • 11. Por lo tanto antes de escribir, mejor: ¡narrar las ideas! ¿Por qué el tema es interesante, de acuerdo a las experiencias vividas? ¿Qué se ha visto, vivido, observado, sentido con respecto al tema?
  • 12. Dar voz al alumno De eso se trata
  • 13. Es la praxis En términos de Habermas, la racionalidad comunicativa: “Un medio cognoscitivo y de comprensión de la realidad, una forma de interacción social y un modo de socialización de la personalidad”
  • 14. Si la narración necesita … Un lector o narratario, El texto académico necesita también un destinatario.
  • 15. La acción comunicativa a la que Habermas hace referencia en sus teorías no se realiza si el texto producido bajo sus premisas no es llevado frente a los destinatarios mencionados.
  • 16. Pero ¿quién debe ser el destinatario? El profesor no debe ser el único. Los compañeros del grupo también lo pueden hacer. Y más, los de carrera.
  • 17. El coloquio también es lúdico Y vuelta a la narrativa, el relato narrado con voz estilada.
  • 18. Referencias Báez Pinal, Gloria E. (2007), La Enseñanza del Español. Problemas y perspectivas en el nuevo milenio. México: Siglo XXI Beristáin, Helena (1997), Diccionario de Retórica y Poética, México: Porrúa Dorra, Raúl, (2000), Hablar de Literatura, México: BUAP-Tierra Firme Ducrot, Oswald y Todorov, Tzvetan, (1974), Diccionario Enciclopédico de Ciencias del Lenguaje, México: Siglo XXI Editores Ramírez, Mario Teodoro (2003), De la Razón a la Praxis, México: Siglo XXI Ricoeur, Paul (1994), Relato, historia y ficción, México: Dosfilos editores