SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad del Conocimiento y sociedad-red: tendencias y retos para el/la  profesional de la información   Sociedad del Conocimiento y profesionales de la información:  hacia un nuevo perfil del profesional Dra. Nitza M. Hernández López Escuela Graduada de  Ciencias y Tecnologías de la Información Presentación Lima, Perú – noviembre de 2006
Puntos medulares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Contexto Social  Premisas Básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006 Sociedad de la Información Ultimo cuarto del siglo XX
Tendencias de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Contexto Social  Premisas Básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006 Sociedad del Conocimiento Perspectiva desarrollista Múltiples dimensiones Mayor complejidad y dinamismo Movida por las TIC
Indicadores - Economía del Conocimiento (EC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Una EC para PR:  ¿ Inducción o evolución ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Reglas de la EC (Castells) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Desafíos de la EC (Castells) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Otros desafíos EC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
El/la Profesional de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006 Sociedad del Conocimiento Perspectiva desarrollista Múltiples dimensiones Mayor complejidad y dinamismo
Una profesión en  evolución y cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Oportunidades de liderazgo para los profesionales de la información  (Alfonso et al) ,[object Object],[object Object],©NMH, 2006 CAMBIO DE PARADIGMA  organizacional y tecnológico Alianzas Gestores  de información
De Bibliotecarios a  Gestores de I y C  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006 Funciones emergentes
Cambio de escenario en las bibliotecas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Evolución de la Profesión Bibliotecarios Profesionales de la Información Gestores de Información Gerentes de Conocimiento (KM) Convergencia con otras profesiones Manejo de TIC Mayor alcance gerencial y estratégico Ampliación de las fronteras o l í mites del campo Efecto de lo inter/multidisciplinario
Nuevos áreas de gestión  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nuevos ámbitos para la información y el conocimiento ©NMH, 2006
Abundancia de roles y funciones Bibliotecarios Documentalistas Archiveros Nuevas ocupaciones Bibliotecarios cibernéticos (cyberlibrarians) Manejadores de contenidos Web developers Information brokers Record managers Gerentes de Conocimiento
Tendencias  que impactan el campo ,[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Tendencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tendencias ©NMH, 2006 .
Papel de las TIC en la SC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Monitoreando el  ambiente de cambio para el PI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Redefiniendo  el PERFIL y  reposicionado  el ROL del Profesional de Ia Información  Con sus raíces en la tradición y los fundamentos pero  orientado hacia el futuro… ©NMH, 2006
Utilidades de usar un perfil ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
¿ Dónde se ubica usted como profesional de la información en este perfil?
Perfil del Profesional de la Información  ,[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006 Gestión de unidades y organizaciones Gestión de servicios de I Aplicación de tecnologías  Gestión de recursos de I COMPETENCIAS PROFESIONALES COMPETENCIAS PERSONALES Actitudes Valores Destrezas COMPETENCIAS MEDULARES Desarrollo e intercambio de C Código de ética y excelencia 2003
Competencias Medulares ©NMH, 2006 Gestor de la Información  Organización   de la I Manejo de Recursos y tecnologías de I Adm y Gerencia Servicios de I Recuperación y presentación de la I Metodologías   de Investigación
Dominio de las TICs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
¿ Dónde se ubica usted como profesional de la información en este perfil?
Competencias personales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Tres nuevos ámbitos estratégicos ©NMH, 2006 Contribuye al aprendizaje  continuo de la organización ROL CENTRICO DEL PROFESIONAL DE LA I Crea conocimiento útil basado en la información Crea contenidos digitales E-learning Usuarios internos y externos Para la toma de decisiones  y la innovación  Producción y distribución de información en portales, intranets, extranets para compartir conocimientos y brindar servicios virtuales
Cambio de  escenarios y de roles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Contexto cultural: Rol critico del PI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Perfil del Profesional de la I ,[object Object],[object Object],©NMH, 2006 ,[object Object],[object Object],Comunicación Gestión Otros saberes CINCO GRUPOS
Tres grandes retos  para ocupar un rol céntrico ,[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
¿ Cuán bien están los bibliotecarios/PI preparados para asumir estos nuevos roles? ©NMH, 2006 ¿ C ó mo preparar al PI para lidiar con los cambios y para moverse a otras posiciones?
Retos para  la Profesión y la Universidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Implicaciones curriculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Redefiniendo el Perfil y el Rol  del Profesional de la I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
Redefiniendo el Perfil y el Rol  del Profesional de la I  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©NMH, 2006
©NMH, 2006 Muchas gracias por su atención! [email_address] http://egcti.uprrp.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zara - Social Media ( Portuguese Work)
Zara - Social Media ( Portuguese Work) Zara - Social Media ( Portuguese Work)
Zara - Social Media ( Portuguese Work)
Mariana NV
 
Fidelização de clientes
Fidelização de clientesFidelização de clientes
Fidelização de clientes
Mário Laranjeira
 
Ufcd 9211 fidelização e recuperação de clientes
Ufcd 9211   fidelização e recuperação de clientesUfcd 9211   fidelização e recuperação de clientes
Ufcd 9211 fidelização e recuperação de clientes
AntnioGabrielSCunha
 
Comunicação integrada de marketing aula 3
Comunicação integrada de marketing   aula 3Comunicação integrada de marketing   aula 3
Comunicação integrada de marketing aula 3Enrico Trevisan
 
História das relações públicas
História das relações públicasHistória das relações públicas
História das relações públicasPaulo Marquêz
 
Gerência do relacionamento com clientes (CRM)
Gerência do relacionamento com clientes (CRM)Gerência do relacionamento com clientes (CRM)
Gerência do relacionamento com clientes (CRM)
Deomari Fragoso
 
opinião pública
opinião públicaopinião pública
opinião públicakyzinha
 
Utilização das tic no âmbito profissional2
Utilização das tic no âmbito profissional2Utilização das tic no âmbito profissional2
Utilização das tic no âmbito profissional2José Guimarães
 
Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares
Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares
Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares
th2
 
A Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competências
A Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competênciasA Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competências
A Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competências
Luis Borges Gouveia
 
Lae Comunicação Interna e Externa
Lae Comunicação Interna e ExternaLae Comunicação Interna e Externa
Lae Comunicação Interna e ExternaFrederico Marques
 
Distribuição
DistribuiçãoDistribuição
Distribuição
Pedro Pinheiro
 
Noticia e valores noticia1
Noticia e valores noticia1Noticia e valores noticia1
Noticia e valores noticia1
Thais De Mendonça Jorge
 
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
maria_gm
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Catalina480
 
Planejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terra
Planejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terraPlanejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terra
Planejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terra
Carolina Terra
 

La actualidad más candente (20)

Zara - Social Media ( Portuguese Work)
Zara - Social Media ( Portuguese Work) Zara - Social Media ( Portuguese Work)
Zara - Social Media ( Portuguese Work)
 
Fidelização de clientes
Fidelização de clientesFidelização de clientes
Fidelização de clientes
 
Tipos de Comércio
Tipos de ComércioTipos de Comércio
Tipos de Comércio
 
Práctica objetivos indicadores carrefour
Práctica objetivos  indicadores carrefourPráctica objetivos  indicadores carrefour
Práctica objetivos indicadores carrefour
 
Ufcd 9211 fidelização e recuperação de clientes
Ufcd 9211   fidelização e recuperação de clientesUfcd 9211   fidelização e recuperação de clientes
Ufcd 9211 fidelização e recuperação de clientes
 
Comunicação integrada de marketing aula 3
Comunicação integrada de marketing   aula 3Comunicação integrada de marketing   aula 3
Comunicação integrada de marketing aula 3
 
História das relações públicas
História das relações públicasHistória das relações públicas
História das relações públicas
 
Gerência do relacionamento com clientes (CRM)
Gerência do relacionamento com clientes (CRM)Gerência do relacionamento com clientes (CRM)
Gerência do relacionamento com clientes (CRM)
 
opinião pública
opinião públicaopinião pública
opinião pública
 
Utilização das tic no âmbito profissional2
Utilização das tic no âmbito profissional2Utilização das tic no âmbito profissional2
Utilização das tic no âmbito profissional2
 
Clc 5
Clc 5Clc 5
Clc 5
 
Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares
Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares
Gestão de Espaços e Eventos Criativos com Hugo Soares
 
A Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competências
A Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competênciasA Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competências
A Sociedade da Informação e do Conheicmento e as novas competências
 
Lae Comunicação Interna e Externa
Lae Comunicação Interna e ExternaLae Comunicação Interna e Externa
Lae Comunicação Interna e Externa
 
Distribuição
DistribuiçãoDistribuição
Distribuição
 
Noticia e valores noticia1
Noticia e valores noticia1Noticia e valores noticia1
Noticia e valores noticia1
 
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
 
Planejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terra
Planejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terraPlanejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terra
Planejamento de comunicação aplicado às mídias sociais prof carolina terra
 
FT Módulo 621
FT Módulo 621FT Módulo 621
FT Módulo 621
 

Destacado

La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJLa evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJKorazza
 
Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...
Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...
Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...ilmabarrientos
 
Evolución del significado del trabajo
Evolución del significado del trabajoEvolución del significado del trabajo
Evolución del significado del trabajo
silmaxmacre
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientoGus07
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
Jesús GM
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Coirna Ortiz
 

Destacado (6)

La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJLa evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
 
Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...
Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...
Linea de tiempo, historia de la tecnologia de la informacion ytelecomunicacio...
 
Evolución del significado del trabajo
Evolución del significado del trabajoEvolución del significado del trabajo
Evolución del significado del trabajo
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimiento
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 

Similar a Profesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento

El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos
Datos.gob.es
 
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedoraOVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT
 
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área MarketingLas TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Carmelo Cabreja
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...Alianza de Aprendizaje Regional
 
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimientoRetos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Sandra Antolinez Val
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
Julio Alonso Arévalo
 
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Universidad de León. Facultad de Filosofía y Letras
 
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado #opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
Open Data @ CTIC
 
Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011
Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011
Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011
Claudio Rama
 
20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...
20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...
20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...
Diego Leal
 
Gestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open NetGestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open Net
FLACSO
 
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La UladechLineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladechmarioramosslideshare
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOCARMEN
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
Gabriela Luna
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Oscar Saldaña Núñez de La Torre
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
F:\Tecnologia De La Informacion\Book ReviewF:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
TECNOLOGIA DE INFORMACION
 
Knowledge Management: Introducción
Knowledge Management: IntroducciónKnowledge Management: Introducción
Knowledge Management: Introducción
darthquasar
 

Similar a Profesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento (20)

El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos
 
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedoraOVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
 
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área MarketingLas TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área Marketing
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
 
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
 
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimientoRetos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
Retos de la gerencia en organizaciones del conocimiento
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...La gestión de datos de investigación en el  horizonte de las bibliotecas de i...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas de i...
 
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
 
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado #opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
#opendata: Una oportunidad en el ecosistema público privado
 
Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011
Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011
Nuevos curriculos para la gestion en las empresas - set 2011
 
20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...
20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...
20071030 Vision y Perspectivas del Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educaci...
 
Gestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open NetGestion Del Conocimiento Open Net
Gestion Del Conocimiento Open Net
 
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La UladechLineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
Lineamientos Basicos Para La Gestion Del Conocimiento En La Uladech
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
 
Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
F:\Tecnologia De La Informacion\Book ReviewF:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
F:\Tecnologia De La Informacion\Book Review
 
Knowledge Management: Introducción
Knowledge Management: IntroducciónKnowledge Management: Introducción
Knowledge Management: Introducción
 

Más de Nitza Hernandez

Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
Nitza Hernandez
 
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Nitza Hernandez
 
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)Nitza Hernandez
 
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Nitza Hernandez
 
El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)
El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)
El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)
Nitza Hernandez
 
Using Web Tools To Enhance Teaching & Learning
Using Web Tools To Enhance Teaching & LearningUsing Web Tools To Enhance Teaching & Learning
Using Web Tools To Enhance Teaching & LearningNitza Hernandez
 
Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V
Nitza Hernandez
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
Nitza Hernandez
 

Más de Nitza Hernandez (8)

Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
Gerencia del conocimiento y capital intelectual en las bibliotecas (2012 nmh)
 
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
Conferencia gc y bibliotecas (present2012 nmh)
 
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)
Retos tecnólogicos y aspectos éticos (rev2010)
 
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
 
El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)
El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)
El Ensayo para preparar el Examen Comprensivo (2010)
 
Using Web Tools To Enhance Teaching & Learning
Using Web Tools To Enhance Teaching & LearningUsing Web Tools To Enhance Teaching & Learning
Using Web Tools To Enhance Teaching & Learning
 
Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V Presentación del Proyecto TíTulo V
Presentación del Proyecto TíTulo V
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Profesionales de la Informacion y Sociedad del Conocimiento

  • 1. Sociedad del Conocimiento y sociedad-red: tendencias y retos para el/la profesional de la información Sociedad del Conocimiento y profesionales de la información: hacia un nuevo perfil del profesional Dra. Nitza M. Hernández López Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información Presentación Lima, Perú – noviembre de 2006
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Evolución de la Profesión Bibliotecarios Profesionales de la Información Gestores de Información Gerentes de Conocimiento (KM) Convergencia con otras profesiones Manejo de TIC Mayor alcance gerencial y estratégico Ampliación de las fronteras o l í mites del campo Efecto de lo inter/multidisciplinario
  • 17.
  • 18.
  • 19. Abundancia de roles y funciones Bibliotecarios Documentalistas Archiveros Nuevas ocupaciones Bibliotecarios cibernéticos (cyberlibrarians) Manejadores de contenidos Web developers Information brokers Record managers Gerentes de Conocimiento
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Redefiniendo el PERFIL y reposicionado el ROL del Profesional de Ia Información Con sus raíces en la tradición y los fundamentos pero orientado hacia el futuro… ©NMH, 2006
  • 26.
  • 27. ¿ Dónde se ubica usted como profesional de la información en este perfil?
  • 28.
  • 29. Competencias Medulares ©NMH, 2006 Gestor de la Información Organización de la I Manejo de Recursos y tecnologías de I Adm y Gerencia Servicios de I Recuperación y presentación de la I Metodologías de Investigación
  • 30.
  • 31. ¿ Dónde se ubica usted como profesional de la información en este perfil?
  • 32.
  • 33. Tres nuevos ámbitos estratégicos ©NMH, 2006 Contribuye al aprendizaje continuo de la organización ROL CENTRICO DEL PROFESIONAL DE LA I Crea conocimiento útil basado en la información Crea contenidos digitales E-learning Usuarios internos y externos Para la toma de decisiones y la innovación Producción y distribución de información en portales, intranets, extranets para compartir conocimientos y brindar servicios virtuales
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ¿ Cuán bien están los bibliotecarios/PI preparados para asumir estos nuevos roles? ©NMH, 2006 ¿ C ó mo preparar al PI para lidiar con los cambios y para moverse a otras posiciones?
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. ©NMH, 2006 Muchas gracias por su atención! [email_address] http://egcti.uprrp.edu