SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe
Garnica Patiño Lourdes
4° BM
Programación
Desarrolla Aplicaciones Móviles
Margarita Romero Alvarado
Aula: 31
Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―>
Android Application Project
Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos
clic en Next
De Form Widgets Arrastraremos un TextView a nuestra área de trabajo. Después
le editaremos en Text el nombre que llevará nuestro TextView, se lo cambiaremos a
Imprimir los números del 1 al 10.
De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le
cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a
Calcular.
En On Click le ponemos calculo
Para finalizar arrastramos de Form Widgets un TextView a nuestra
área de trabajo. Le borramos lo que está escrito en Text y en Hint se le
pone resultado
Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos
para proceder a cambiar nuestras variables.
Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic
nuevamente en com.example.programa12 y por último doble clic en MainActivity.java
Ingresamos nuestro código para que funciones y ejecute nuestro
programa.
Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa9 y
daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
Y ya que se ejecute nuestro emulador nos aparecerá la pantalla para que nos ejecute tal y como
queramos. En la segunda pantalla se nos muestra los números ya impresos tal y como
queríamos desde el principio.
En este programa aprendí un poco de lo que son los ciclos do y while, es una estructura de
control del propio lenguaje y sirve, al igual que while y for para hacer iteraciones o ciclos, con la
diferencia que en do while las instrucciones que esten el el bloque se ejecutaran al menos una ves
es como «repetir» las instrucciones.
Comentario (Garnica)
En este programa aprendimos a usar
una nueva herramienta que se llama
ciclo Do While que sirve para hacer o
crear ciclos como la herramienta anterior
de nombre For.
.
Programa 12 Ciclo do

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
Esmedc20
 
Imperial math- Presentacion
Imperial math- PresentacionImperial math- Presentacion
Imperial math- Presentacion
Christian Carrera
 
Explicacion del programa 14
Explicacion del programa 14Explicacion del programa 14
Explicacion del programa 14
jaquiiMc
 
Netbeans
NetbeansNetbeans
Informe U4 tema2
Informe U4 tema2Informe U4 tema2
Informe U4 tema2
JeffersonAguachela
 
Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1
JeffersonAguachela
 
Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2
JeffersonAguachela
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
OliverGuaman1
 
Programa 11 sandor aaron estrada hernandez
Programa 11 sandor aaron estrada hernandezPrograma 11 sandor aaron estrada hernandez
Programa 11 sandor aaron estrada hernandez
aaronkliteer
 

La actualidad más candente (13)

Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Imperial math- Presentacion
Imperial math- PresentacionImperial math- Presentacion
Imperial math- Presentacion
 
Explicacion del programa 14
Explicacion del programa 14Explicacion del programa 14
Explicacion del programa 14
 
Netbeans
NetbeansNetbeans
Netbeans
 
Informe U4 tema2
Informe U4 tema2Informe U4 tema2
Informe U4 tema2
 
Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 2.1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1.2
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Programa 11 sandor aaron estrada hernandez
Programa 11 sandor aaron estrada hernandezPrograma 11 sandor aaron estrada hernandez
Programa 11 sandor aaron estrada hernandez
 
Pg13
Pg13Pg13
Pg13
 

Destacado

Programa 7 Uso del "If"
Programa 7 Uso del "If"Programa 7 Uso del "If"
Programa 7 Uso del "If"
Esmedc20
 
SDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13th
SDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13thSDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13th
SDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13th
missjaqui
 
El Mundo De Las Figuras Imposibles
El Mundo De Las Figuras ImposiblesEl Mundo De Las Figuras Imposibles
El Mundo De Las Figuras ImposiblesJsuarez_tic
 
Media 3
Media 3Media 3
Media 3zachhl
 
Island of the blue dolphins
Island of the blue dolphinsIsland of the blue dolphins
Island of the blue dolphins
catherineduffy
 
Plagiarism 203
Plagiarism 203Plagiarism 203
Plagiarism 203
Aimee Mellado
 
004 класифікація конструкцій_2015_2
004 класифікація конструкцій_2015_2004 класифікація конструкцій_2015_2
004 класифікація конструкцій_2015_2
Denis Stupak
 
The Business Maximizer Marketing for Restaurants
The Business Maximizer Marketing for RestaurantsThe Business Maximizer Marketing for Restaurants
The Business Maximizer Marketing for Restaurants
Pamela Finnesand
 
Leadership training seminar 2015
Leadership training seminar 2015Leadership training seminar 2015
Leadership training seminar 2015
Sara Payne
 
Малая декада наук
Малая декада наукМалая декада наук
Малая декада наук
dmitriymmz
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacionluisa1005
 
Nekropsi ayam
Nekropsi ayamNekropsi ayam
Nekropsi ayam
Muhammad Eko
 
Geography presentation (2)
Geography presentation (2)Geography presentation (2)
Geography presentation (2)Piyush Rawat
 
Como insertar imagen en power point
Como insertar imagen en power pointComo insertar imagen en power point
Como insertar imagen en power point
Genny Flores
 
Presentazione AISERV 2014
Presentazione AISERV 2014Presentazione AISERV 2014
Presentazione AISERV 2014
aiserv
 
IJOAR Journal of Physics
IJOAR Journal of PhysicsIJOAR Journal of Physics
IJOAR Journal of Physics
IJOAR
 
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
Esmedc20
 

Destacado (20)

Programa 7 Uso del "If"
Programa 7 Uso del "If"Programa 7 Uso del "If"
Programa 7 Uso del "If"
 
SDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13th
SDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13thSDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13th
SDC9 G1-2 class 2 Jan 9th-13th
 
El Mundo De Las Figuras Imposibles
El Mundo De Las Figuras ImposiblesEl Mundo De Las Figuras Imposibles
El Mundo De Las Figuras Imposibles
 
Media 3
Media 3Media 3
Media 3
 
Island of the blue dolphins
Island of the blue dolphinsIsland of the blue dolphins
Island of the blue dolphins
 
Plagiarism 203
Plagiarism 203Plagiarism 203
Plagiarism 203
 
Nova Scotia
Nova ScotiaNova Scotia
Nova Scotia
 
004 класифікація конструкцій_2015_2
004 класифікація конструкцій_2015_2004 класифікація конструкцій_2015_2
004 класифікація конструкцій_2015_2
 
The Business Maximizer Marketing for Restaurants
The Business Maximizer Marketing for RestaurantsThe Business Maximizer Marketing for Restaurants
The Business Maximizer Marketing for Restaurants
 
Leadership training seminar 2015
Leadership training seminar 2015Leadership training seminar 2015
Leadership training seminar 2015
 
Малая декада наук
Малая декада наукМалая декада наук
Малая декада наук
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Nekropsi ayam
Nekropsi ayamNekropsi ayam
Nekropsi ayam
 
Geography presentation (2)
Geography presentation (2)Geography presentation (2)
Geography presentation (2)
 
Quality management seminars
Quality management seminarsQuality management seminars
Quality management seminars
 
Como insertar imagen en power point
Como insertar imagen en power pointComo insertar imagen en power point
Como insertar imagen en power point
 
Presentazione AISERV 2014
Presentazione AISERV 2014Presentazione AISERV 2014
Presentazione AISERV 2014
 
IJOAR Journal of Physics
IJOAR Journal of PhysicsIJOAR Journal of Physics
IJOAR Journal of Physics
 
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
 

Similar a Programa 12 Ciclo do

Pg13
Pg13Pg13
Pg11
Pg11Pg11
Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.
Esmedc20
 
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Esmedc20
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
Lucero De La Cruz
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
Alejandra Rodriguez
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
Lucero De La Cruz
 
Programa 4 "suma y resta"
Programa 4 "suma y resta"Programa 4 "suma y resta"
Programa 4 "suma y resta"
Esmedc20
 
Pg14
Pg14Pg14
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Esmedc20
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
LuiS YmAY
 
Pg9.1
Pg9.1Pg9.1
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilGustavo Beltran
 
Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse
Marthaa Hdz
 
Programa 5 en eclipse
Programa 5 en eclipsePrograma 5 en eclipse
Programa 5 en eclipse
Lucero De La Cruz
 
Programa 8 Uso de If y else.
Programa 8 Uso de If y else. Programa 8 Uso de If y else.
Programa 8 Uso de If y else.
Esmedc20
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
Lucero De La Cruz
 

Similar a Programa 12 Ciclo do (20)

Pg13
Pg13Pg13
Pg13
 
Pg11
Pg11Pg11
Pg11
 
Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.
 
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
Programa 4 "suma y resta"
Programa 4 "suma y resta"Programa 4 "suma y resta"
Programa 4 "suma y resta"
 
Pg14
Pg14Pg14
Pg14
 
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
 
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
programacion.en android.joseluis.yama.may.isc.j4
 
Pg9.1
Pg9.1Pg9.1
Pg9.1
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
 
Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse
 
Programa2 eclipse
Programa2 eclipsePrograma2 eclipse
Programa2 eclipse
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa2
Programa2 Programa2
Programa2
 
Programa 5 en eclipse
Programa 5 en eclipsePrograma 5 en eclipse
Programa 5 en eclipse
 
Programa 8 Uso de If y else.
Programa 8 Uso de If y else. Programa 8 Uso de If y else.
Programa 8 Uso de If y else.
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Programa 12 Ciclo do

  • 1. CETIS 109 Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe Garnica Patiño Lourdes 4° BM Programación Desarrolla Aplicaciones Móviles Margarita Romero Alvarado Aula: 31
  • 2.
  • 3. Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―> Android Application Project
  • 4. Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos clic en Next
  • 5. De Form Widgets Arrastraremos un TextView a nuestra área de trabajo. Después le editaremos en Text el nombre que llevará nuestro TextView, se lo cambiaremos a Imprimir los números del 1 al 10.
  • 6. De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a Calcular.
  • 7. En On Click le ponemos calculo
  • 8. Para finalizar arrastramos de Form Widgets un TextView a nuestra área de trabajo. Le borramos lo que está escrito en Text y en Hint se le pone resultado
  • 9. Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos para proceder a cambiar nuestras variables.
  • 10. Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic nuevamente en com.example.programa12 y por último doble clic en MainActivity.java
  • 11. Ingresamos nuestro código para que funciones y ejecute nuestro programa.
  • 12. Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa9 y daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
  • 13. Y ya que se ejecute nuestro emulador nos aparecerá la pantalla para que nos ejecute tal y como queramos. En la segunda pantalla se nos muestra los números ya impresos tal y como queríamos desde el principio.
  • 14. En este programa aprendí un poco de lo que son los ciclos do y while, es una estructura de control del propio lenguaje y sirve, al igual que while y for para hacer iteraciones o ciclos, con la diferencia que en do while las instrucciones que esten el el bloque se ejecutaran al menos una ves es como «repetir» las instrucciones.
  • 15. Comentario (Garnica) En este programa aprendimos a usar una nueva herramienta que se llama ciclo Do While que sirve para hacer o crear ciclos como la herramienta anterior de nombre For. .