SlideShare una empresa de Scribd logo
En este diálogo especificamos el nombre de la
aplicación y proyecto (pueden ser iguales) y el
nombre del paquete java donde se almacenarán los
archivos java que creemos (normalmente la url de
su empresa al revés).
Ahora empezaremos a presionar el botón next para pasar a
otras configuraciones de nuestra aplicación, por el
momento dejaremos todos los valores por defecto en cada
una de los diálogos que aparece (son 5 diálogos
actualmente), en el último diálogo debe aparecer el botón
"Finish" el cual presionamos.
Veamos paso a paso como creamos la interfaz visual
de nuestro programa. Primero borramos el TextView
que aparece por defecto cuando se crea un proyecto
con el ADT. Ahora desde la ventana "Palette"
seleccionamos de la pestaña "Form Widgets" el
control "TextView" y lo arrastramos a la ventana de
diseño de nuestra interfaz:
Ahora lo seleccionamos y en la ventana de
propiedades especificamos la propiedad text (como
habíamos visto anteriormente) disponemos el texto
"Ingrese el primer valor:":
También vamos a especificar la propiedad "Id", la
misma aparece primera en la paleta de
propiedades y le asignaremos el valor @+id/num1
(el nombre es el que se indica luego de la barra es
decir cambiamos textView1por tv1) Cuidado de no
borrar @+id/
Hemos entonces asignado como nombre a este
objeto: tv1 (recordemos que se trata de un objeto
de la clase TextView)
Ahora de la paleta de componentes seleccionamos
la pestaña "Text Fields" y arrastramos el primero
(el que tiene la etiqueta abc)
Efectuamos los mismos pasos para crear el segundo
TextView y EditText (inicializamos las propiedades
respectivas) Definimos los id con los nombres num1 y
num2, el resultado visual debe ser algo semejante a
esto:
De la pestaña "Form Widgets" arrastramos un
control de tipo "Button":
Inicializamos la propiedad text con el texto "Sumar" y la
propiedad id la dejamos con el valor ya creado llamado
“Calcular".
Para terminar con nuestra interfaz visual arrastramos un
tercer objeto de tipo TextView y definimos la propiedad
id con el valor “res" y la propiedad text con el texto
"resultado", recordemos que la interfaz final debe ser
semejante a esta:
Si en este momento ejecutamos la aplicación
aparece la interfaz visual correctamente pero
cuando presionemos el botón no mostrará la suma.
Es fundamental una vez finalizada la interfaz visual
proceder a grabarla (icono de los diskettes) o la
opción File->Save para que se actualicen los
archivos que se generan automáticamente.
Hasta ahora hemos trabajado solo con el archivo
xml (activity_main.xml) donde se definen los
controles visuales de la ventana que estamos
creando.
Abrimos seguidamente el archivo MainActivity.java
que lo podemos ubicar en la carpeta src:
La clase MainActivity hereda
de la clase Activity. La clase
Activity representa una
ventana de Android y tiene
todos los métodos necesarios
para crear y mostrar los
objetos que hemos dispuesto
en el archivo xml.
Ahora debemos ir al archivo
XML e inicializar la propiedad
OnClick del objeto Calcular
con el nombre del método
que acabamos de crear (este
paso es fundamental para que
el objeto de la clase Button
pueda llamar al método
sumar que acabamos de
crear):
Asi mismo abriremos nuestro emulador para poder
llevar acabo nuestra aplicación.
Seleccionados Launch
Y dejamos que se abra nuestro emulador para
android….
Después nos abrirá nuestro emulador
Para correrlo seleccionamos nuestro programa,
damos click derecho y seleccionados la opcion RUN
AS de ahí la opcion de 1 Android Application
Después nos abrirá una ventana donde nosotros
seleccionaremos la opcion YES
En la celda inferior con la etiqueta LogCat nos
aparecerá el proceso de nuestro programa, ahí mismo
nos mostrara si existen problemas en dicho
programa.
Si ejecutamos nuestro programa
podemos ver ahora que luego de
cargar dos valores al presionar
el botón aparece en el tercer
TextView el resultado de la suma
de los dos EditText:
Agregamos Valores y listo; y en la parte inferior nos
mostrara el resultado
El programa de eclipse nos facilita muchísimo reusar
código y recursos además de configurar, extender y
personalizar el proceso.
Empezamos a entenderlo cuando la maestra comenzó a
explicarlo y de ahí nos dimos cuenta de que es mas fácil
programarlo con el software que nos recomendó
aprendimos que cada vez que coloquemos una función o
paso dentro del proceso que realizara, este debe ser
exportado hacia la librerías de los códigos y de esta ventana
trabajaremos el programa 3 para que funcione en su
totalidad a fin de que el usuario termine el proceso que se
determine en el inicio del programa con las especificaciones
que el maestro pida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Luis Ernesto Castillo Alfaro
 
Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008
ibrahimgonzalez
 

La actualidad más candente (13)

Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
 
Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008
 
Manual de android parte 1
Manual de android parte 1Manual de android parte 1
Manual de android parte 1
 
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
Investigacion para agregar una imagen a eclipseInvestigacion para agregar una imagen a eclipse
Investigacion para agregar una imagen a eclipse
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
 
Como insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipseComo insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipse
 
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
Tutorial de Windows Phone 7.1 BasicoTutorial de Windows Phone 7.1 Basico
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
 
Conociendo Visual Basic
Conociendo Visual BasicConociendo Visual Basic
Conociendo Visual Basic
 
Como insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipseComo insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipse
 
Crear Calculadora visual Studio 2008
Crear Calculadora visual Studio 2008Crear Calculadora visual Studio 2008
Crear Calculadora visual Studio 2008
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Programa 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldoPrograma 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldo
 

Destacado

Bill Black 2017 Portfolio
Bill Black 2017 PortfolioBill Black 2017 Portfolio
Bill Black 2017 Portfolio
Bill Black
 
Slide sobre água(andressa f.a.) (1)
Slide sobre água(andressa f.a.) (1)Slide sobre água(andressa f.a.) (1)
Slide sobre água(andressa f.a.) (1)
ntmteresopolis
 
Lista 2 Equilíbrio Ácido-Base
Lista 2   Equilíbrio Ácido-BaseLista 2   Equilíbrio Ácido-Base
Lista 2 Equilíbrio Ácido-Base
Roberto Silva
 
Feliz dia dos pais 4º ano b
Feliz dia dos pais 4º ano bFeliz dia dos pais 4º ano b
Feliz dia dos pais 4º ano b
gladisnl
 
Cartilha de orçamento doméstico curso
Cartilha de orçamento doméstico cursoCartilha de orçamento doméstico curso
Cartilha de orçamento doméstico curso
Scuder2000
 
Responsabilidade Ambiental: Riscos e Perspectivas
Responsabilidade Ambiental: Riscos e PerspectivasResponsabilidade Ambiental: Riscos e Perspectivas
Responsabilidade Ambiental: Riscos e Perspectivas
Moura Tavares Advogados
 

Destacado (19)

Bill Black 2017 Portfolio
Bill Black 2017 PortfolioBill Black 2017 Portfolio
Bill Black 2017 Portfolio
 
Introdução ao desenvolvimento de jogos 2d com Unit 3d
Introdução ao desenvolvimento de jogos 2d com Unit 3dIntrodução ao desenvolvimento de jogos 2d com Unit 3d
Introdução ao desenvolvimento de jogos 2d com Unit 3d
 
Slide sobre água(andressa f.a.) (1)
Slide sobre água(andressa f.a.) (1)Slide sobre água(andressa f.a.) (1)
Slide sobre água(andressa f.a.) (1)
 
Miguel arrechea molina
Miguel arrechea molinaMiguel arrechea molina
Miguel arrechea molina
 
Lista 2 Equilíbrio Ácido-Base
Lista 2   Equilíbrio Ácido-BaseLista 2   Equilíbrio Ácido-Base
Lista 2 Equilíbrio Ácido-Base
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
Fresh Fruits & Vegitabales from from Navadhane-Global Agro commodity & Food P...
Fresh Fruits & Vegitabales from from Navadhane-Global Agro commodity & Food P...Fresh Fruits & Vegitabales from from Navadhane-Global Agro commodity & Food P...
Fresh Fruits & Vegitabales from from Navadhane-Global Agro commodity & Food P...
 
Juan planchart
Juan planchart Juan planchart
Juan planchart
 
Folleto reporte
Folleto reporteFolleto reporte
Folleto reporte
 
Feliz dia dos pais 4º ano b
Feliz dia dos pais 4º ano bFeliz dia dos pais 4º ano b
Feliz dia dos pais 4º ano b
 
Manual de raptor
Manual de raptor Manual de raptor
Manual de raptor
 
Art Ville : Salvador-BA
Art Ville : Salvador-BAArt Ville : Salvador-BA
Art Ville : Salvador-BA
 
Coffee from Navadhane-Global Agro commodity & Food Products Company
Coffee from Navadhane-Global Agro commodity & Food Products CompanyCoffee from Navadhane-Global Agro commodity & Food Products Company
Coffee from Navadhane-Global Agro commodity & Food Products Company
 
Brincadeira para festa junina0002
Brincadeira para festa junina0002Brincadeira para festa junina0002
Brincadeira para festa junina0002
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Dare to Innovate
Dare to InnovateDare to Innovate
Dare to Innovate
 
Cartilha de orçamento doméstico curso
Cartilha de orçamento doméstico cursoCartilha de orçamento doméstico curso
Cartilha de orçamento doméstico curso
 
Responsabilidade Ambiental: Riscos e Perspectivas
Responsabilidade Ambiental: Riscos e PerspectivasResponsabilidade Ambiental: Riscos e Perspectivas
Responsabilidade Ambiental: Riscos e Perspectivas
 
Citta Imbuí - Salvador BA
Citta Imbuí - Salvador BACitta Imbuí - Salvador BA
Citta Imbuí - Salvador BA
 

Similar a Programa2

Tutorial 1 android
Tutorial 1 androidTutorial 1 android
Tutorial 1 android
libidinosa
 
Adelanto de los temas de android (introduccion-10)
Adelanto de los temas de android (introduccion-10)Adelanto de los temas de android (introduccion-10)
Adelanto de los temas de android (introduccion-10)
equipotresamp
 
Mini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De MatlabMini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De Matlab
guestdb8ea2b
 
Objetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigoObjetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigo
Robert Wolf
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasic
Silvina Micheloud
 

Similar a Programa2 (20)

Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Tutorial 1 android
Tutorial 1 androidTutorial 1 android
Tutorial 1 android
 
Intro Power Builder - JUGM 2010
Intro Power Builder - JUGM 2010Intro Power Builder - JUGM 2010
Intro Power Builder - JUGM 2010
 
Manual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobilesManual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobiles
 
Mobilessss
MobilessssMobilessss
Mobilessss
 
De los temas de android (introduccion-10)
De los temas de android (introduccion-10)De los temas de android (introduccion-10)
De los temas de android (introduccion-10)
 
Adelanto de los temas de android (introduccion-10)
Adelanto de los temas de android (introduccion-10)Adelanto de los temas de android (introduccion-10)
Adelanto de los temas de android (introduccion-10)
 
Mini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De MatlabMini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De Matlab
 
002-ProgramacionGraficaQt.pdf
002-ProgramacionGraficaQt.pdf002-ProgramacionGraficaQt.pdf
002-ProgramacionGraficaQt.pdf
 
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROIDAPLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
APLICACIONES CREADAS PARA ANDROID
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
 
Objetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigoObjetivo interfas a codigo
Objetivo interfas a codigo
 
Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3Guia practicaiuprg3
Guia practicaiuprg3
 
Pg13
Pg13Pg13
Pg13
 
Programa 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo whilePrograma 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo while
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasic
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en EclipseCreacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
 

Más de Karla Estefania Villanueva Epigmenio

Más de Karla Estefania Villanueva Epigmenio (20)

Investigacion como insertar un vídeo en eclipse
Investigacion como insertar un vídeo en eclipseInvestigacion como insertar un vídeo en eclipse
Investigacion como insertar un vídeo en eclipse
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación 16
Presentación 16Presentación 16
Presentación 16
 
Presentación 15
Presentación 15Presentación 15
Presentación 15
 
Como insetar una imagen en eclipse
Como insetar una imagen en eclipse Como insetar una imagen en eclipse
Como insetar una imagen en eclipse
 
20 códigos de eclipse
20 códigos de eclipse20 códigos de eclipse
20 códigos de eclipse
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Presentacion 13
Presentacion 13Presentacion 13
Presentacion 13
 
Presentación 12
Presentación 12Presentación 12
Presentación 12
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
 
Programa 7 eclipse
Programa 7 eclipsePrograma 7 eclipse
Programa 7 eclipse
 
Programa5
Programa5Programa5
Programa5
 
Programa4
Programa4Programa4
Programa4
 
Programa 6 de Eclipse
Programa 6 de EclipsePrograma 6 de Eclipse
Programa 6 de Eclipse
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
 
Villanueva epigmenio
Villanueva epigmenio Villanueva epigmenio
Villanueva epigmenio
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Programa2

  • 1.
  • 2.
  • 3. En este diálogo especificamos el nombre de la aplicación y proyecto (pueden ser iguales) y el nombre del paquete java donde se almacenarán los archivos java que creemos (normalmente la url de su empresa al revés).
  • 4. Ahora empezaremos a presionar el botón next para pasar a otras configuraciones de nuestra aplicación, por el momento dejaremos todos los valores por defecto en cada una de los diálogos que aparece (son 5 diálogos actualmente), en el último diálogo debe aparecer el botón "Finish" el cual presionamos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Veamos paso a paso como creamos la interfaz visual de nuestro programa. Primero borramos el TextView que aparece por defecto cuando se crea un proyecto con el ADT. Ahora desde la ventana "Palette" seleccionamos de la pestaña "Form Widgets" el control "TextView" y lo arrastramos a la ventana de diseño de nuestra interfaz:
  • 9. Ahora lo seleccionamos y en la ventana de propiedades especificamos la propiedad text (como habíamos visto anteriormente) disponemos el texto "Ingrese el primer valor:":
  • 10. También vamos a especificar la propiedad "Id", la misma aparece primera en la paleta de propiedades y le asignaremos el valor @+id/num1 (el nombre es el que se indica luego de la barra es decir cambiamos textView1por tv1) Cuidado de no borrar @+id/
  • 11. Hemos entonces asignado como nombre a este objeto: tv1 (recordemos que se trata de un objeto de la clase TextView) Ahora de la paleta de componentes seleccionamos la pestaña "Text Fields" y arrastramos el primero (el que tiene la etiqueta abc)
  • 12. Efectuamos los mismos pasos para crear el segundo TextView y EditText (inicializamos las propiedades respectivas) Definimos los id con los nombres num1 y num2, el resultado visual debe ser algo semejante a esto:
  • 13. De la pestaña "Form Widgets" arrastramos un control de tipo "Button":
  • 14. Inicializamos la propiedad text con el texto "Sumar" y la propiedad id la dejamos con el valor ya creado llamado “Calcular". Para terminar con nuestra interfaz visual arrastramos un tercer objeto de tipo TextView y definimos la propiedad id con el valor “res" y la propiedad text con el texto "resultado", recordemos que la interfaz final debe ser semejante a esta:
  • 15. Si en este momento ejecutamos la aplicación aparece la interfaz visual correctamente pero cuando presionemos el botón no mostrará la suma. Es fundamental una vez finalizada la interfaz visual proceder a grabarla (icono de los diskettes) o la opción File->Save para que se actualicen los archivos que se generan automáticamente. Hasta ahora hemos trabajado solo con el archivo xml (activity_main.xml) donde se definen los controles visuales de la ventana que estamos creando. Abrimos seguidamente el archivo MainActivity.java que lo podemos ubicar en la carpeta src:
  • 16. La clase MainActivity hereda de la clase Activity. La clase Activity representa una ventana de Android y tiene todos los métodos necesarios para crear y mostrar los objetos que hemos dispuesto en el archivo xml.
  • 17. Ahora debemos ir al archivo XML e inicializar la propiedad OnClick del objeto Calcular con el nombre del método que acabamos de crear (este paso es fundamental para que el objeto de la clase Button pueda llamar al método sumar que acabamos de crear):
  • 18. Asi mismo abriremos nuestro emulador para poder llevar acabo nuestra aplicación.
  • 20. Y dejamos que se abra nuestro emulador para android….
  • 21. Después nos abrirá nuestro emulador
  • 22. Para correrlo seleccionamos nuestro programa, damos click derecho y seleccionados la opcion RUN AS de ahí la opcion de 1 Android Application
  • 23. Después nos abrirá una ventana donde nosotros seleccionaremos la opcion YES
  • 24. En la celda inferior con la etiqueta LogCat nos aparecerá el proceso de nuestro programa, ahí mismo nos mostrara si existen problemas en dicho programa.
  • 25. Si ejecutamos nuestro programa podemos ver ahora que luego de cargar dos valores al presionar el botón aparece en el tercer TextView el resultado de la suma de los dos EditText:
  • 26. Agregamos Valores y listo; y en la parte inferior nos mostrara el resultado
  • 27. El programa de eclipse nos facilita muchísimo reusar código y recursos además de configurar, extender y personalizar el proceso. Empezamos a entenderlo cuando la maestra comenzó a explicarlo y de ahí nos dimos cuenta de que es mas fácil programarlo con el software que nos recomendó aprendimos que cada vez que coloquemos una función o paso dentro del proceso que realizara, este debe ser exportado hacia la librerías de los códigos y de esta ventana trabajaremos el programa 3 para que funcione en su totalidad a fin de que el usuario termine el proceso que se determine en el inicio del programa con las especificaciones que el maestro pida.