SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe
Garnica Patiño Lourdes
4° BM
Programación
Desarrolla Aplicaciones Móviles
Margarita Romero Alvarado
Aula: 31
Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―>
Android Application Project
Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos
clic en Next.
De Form Widgets Arrastraremos cuatro ToggleButon a nuestra
área de trabajo.
De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en
nuestra área de trabajo. Y en la propiedad Text cambiaremos su nombre a
Número Binario.
De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en
nuestra área de trabajo. En la propiedad Hint cambiaremos su nombre a
Resultado. Y en el id le cambiamos a res.
Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos
para proceder a cambiar nuestras variables.
De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en
nuestra área de trabajo. Y en la propiedad Text cambiaremos su nombre a
Número Decimal.
De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en
nuestra área de trabajo. En la propiedad Hint cambiaremos su nombre a
Resultado. Y en el id le cambiamos a res.
Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos
para proceder a cambiar nuestras variables.
De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le
cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a
Calcular.
En On Click le ponemos calculo
Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic
nuevamente en com.example.programa14 y por último doble clic en MainActivity.java
Ingresamos nuestro código para que funciones y ejecute nuestro
programa.
Ingresamos nuestro código para que funciones y ejecute nuestro
programa.
Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa13 y
daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
Resultado:
Este programa me gustó muchísimo este programa ya que estuvo súper bien explicado. El profe
Loo Toy explicó desde 0 como convertir un número binario a un número decimal y esto nos
ayudó de mucho ya que los que no lo sabíamos lo aprendimos y entendimos ya que su
explicación fue clara y precisa. Después de enseñarnos como convertir y enseñarnos la
fórmula a seguir para convertir a número
decimal, procedimos a abrir eclipse y
arrastramos todos los elementos que
Necesitamos en nuestra área de trabajo y cuando acabamos de poner todo lo que necesitaríamos
en nuestra app (ToggleButton, TextView y Button) abrimos la codificación para proceder a
escribir nuestro código, y como muchas cosas que no entendíamos nos explicó amablemente
todas nuestras dudas y el código del programa. Entendí muchas cosas que no habían quedado
claro de la codificación. Realmente me gustó muchísimo el programa y tuve la oportunidad de
aprender mucho el día de ayer, me resultó interesante el programa y divertido
por la forma en que fue explicado y aunque
a veces no le entendía traté de poner mucha
atención para entenderle al máximo.
Comentario (Garnica)
Me pareció bien explicado el programa,
aprendimos mucho hoy, usamos diferentes
herramientas para poder realizar la
codificación. Realmente fue muy divertido
aprender todo lo que a lo mejor no me
había quedado muy claro para que servían
varias cosas de la codificación. El profesor
Loo Toy empezó desde 0 con nosotros ya
que no sabíamos convetir y gracias a él y
sus enseñanzas pudimos realizar el
programa correctamente.
Pg14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Programa 4 "suma y resta"
Programa 4 "suma y resta"Programa 4 "suma y resta"
Programa 4 "suma y resta"
 
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
Programa 6 "Suma, resta, multiplicación y división"
 
Programa 2
Programa 2 Programa 2
Programa 2
 
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
 
Programa 5 en eclipse
Programa 5 en eclipsePrograma 5 en eclipse
Programa 5 en eclipse
 
programa 2
programa 2 programa 2
programa 2
 
Programa22
Programa22Programa22
Programa22
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Boton toggle
Boton toggleBoton toggle
Boton toggle
 
Boton toggle
Boton toggleBoton toggle
Boton toggle
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Proyectoprogramacion
ProyectoprogramacionProyectoprogramacion
Proyectoprogramacion
 
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
 

Similar a Pg14

Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
Gustavo Beltran
 
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandezPrograma2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
aaronkliteer
 
Mannual de moviles
Mannual de movilesMannual de moviles
Mannual de moviles
oscarin2013
 

Similar a Pg14 (20)

Pg11
Pg11Pg11
Pg11
 
Pg13
Pg13Pg13
Pg13
 
Pg12
Pg12Pg12
Pg12
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
Programa 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldoPrograma 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldo
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Proyecto caja registradora
Proyecto caja registradoraProyecto caja registradora
Proyecto caja registradora
 
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandezPrograma2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
 
Mannual de moviles
Mannual de movilesMannual de moviles
Mannual de moviles
 
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movilManual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
 
Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Salazar alejandre programa2
Salazar alejandre programa2Salazar alejandre programa2
Salazar alejandre programa2
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Programa14
Programa14Programa14
Programa14
 
Explicacion del programa 14
Explicacion del programa 14Explicacion del programa 14
Explicacion del programa 14
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
 

Más de lourdes9898

Más de lourdes9898 (11)

Agregar una imagen
Agregar una imagenAgregar una imagen
Agregar una imagen
 
Pg10
Pg10Pg10
Pg10
 
Pg8
Pg8Pg8
Pg8
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Programa6
Programa6 Programa6
Programa6
 
Programa5
Programa5Programa5
Programa5
 
Programa4
Programa4Programa4
Programa4
 
Prog3
Prog3Prog3
Prog3
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Partes de la pantalla de eclipse
Partes de la pantalla de eclipsePartes de la pantalla de eclipse
Partes de la pantalla de eclipse
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Pg14

  • 1. CETIS 109 Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe Garnica Patiño Lourdes 4° BM Programación Desarrolla Aplicaciones Móviles Margarita Romero Alvarado Aula: 31
  • 2.
  • 3. Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―> Android Application Project
  • 4. Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos clic en Next.
  • 5. De Form Widgets Arrastraremos cuatro ToggleButon a nuestra área de trabajo.
  • 6. De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en nuestra área de trabajo. Y en la propiedad Text cambiaremos su nombre a Número Binario.
  • 7. De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en nuestra área de trabajo. En la propiedad Hint cambiaremos su nombre a Resultado. Y en el id le cambiamos a res.
  • 8. Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos para proceder a cambiar nuestras variables.
  • 9. De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en nuestra área de trabajo. Y en la propiedad Text cambiaremos su nombre a Número Decimal.
  • 10. De Form Widgets arrastraremos un TextView Mediano y lo insertamos en nuestra área de trabajo. En la propiedad Hint cambiaremos su nombre a Resultado. Y en el id le cambiamos a res.
  • 11. Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos para proceder a cambiar nuestras variables.
  • 12. De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a Calcular.
  • 13. En On Click le ponemos calculo
  • 14. Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic nuevamente en com.example.programa14 y por último doble clic en MainActivity.java
  • 15. Ingresamos nuestro código para que funciones y ejecute nuestro programa.
  • 16. Ingresamos nuestro código para que funciones y ejecute nuestro programa.
  • 17. Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa13 y daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
  • 19. Este programa me gustó muchísimo este programa ya que estuvo súper bien explicado. El profe Loo Toy explicó desde 0 como convertir un número binario a un número decimal y esto nos ayudó de mucho ya que los que no lo sabíamos lo aprendimos y entendimos ya que su explicación fue clara y precisa. Después de enseñarnos como convertir y enseñarnos la fórmula a seguir para convertir a número decimal, procedimos a abrir eclipse y arrastramos todos los elementos que
  • 20. Necesitamos en nuestra área de trabajo y cuando acabamos de poner todo lo que necesitaríamos en nuestra app (ToggleButton, TextView y Button) abrimos la codificación para proceder a escribir nuestro código, y como muchas cosas que no entendíamos nos explicó amablemente todas nuestras dudas y el código del programa. Entendí muchas cosas que no habían quedado claro de la codificación. Realmente me gustó muchísimo el programa y tuve la oportunidad de aprender mucho el día de ayer, me resultó interesante el programa y divertido por la forma en que fue explicado y aunque a veces no le entendía traté de poner mucha atención para entenderle al máximo.
  • 21. Comentario (Garnica) Me pareció bien explicado el programa, aprendimos mucho hoy, usamos diferentes herramientas para poder realizar la codificación. Realmente fue muy divertido aprender todo lo que a lo mejor no me había quedado muy claro para que servían varias cosas de la codificación. El profesor Loo Toy empezó desde 0 con nosotros ya que no sabíamos convetir y gracias a él y sus enseñanzas pudimos realizar el programa correctamente.