SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe
Garnica Patiño Lourdes
4° BM
Programación
Desarrolla Aplicaciones Móviles
Margarita Romero Alvarado
Aula: 31
Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―>
Android Application Project
Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos
clic en Next
Y se abrirá nuestro el activity main de nuestro proyecto.
De Form Widgets Arrastraremos un TextView a nuestra área de trabajo. Después
le editaremos en Text el nombre que llevará nuestro TextView, se lo cambiaremos a
Dame un número
Después de TextFields arrastramos un Plain Text en nuestra área de
trabajo. Al PlainText le cambiaremos el id a: @+id/n1
Al momento de cambiar el id nos aparecerá esta ventana que nos indica
el cambio de variables
De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le
cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a
Calcular.
En On Click le ponemos calculo
Para finalizar arrastramos de Form Widgets un TextView a nuestra
área de trabajo. Le borramos lo que está escrito en Text y en Hint se le
pone resultado
Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos
para proceder a cambiar nuestras variables.
Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic
nuevamente en com.example.programa5 y por último doble clic en MainActivity.java
Una vez que habrá el MainActivity pondremos nuestro código pero le agregaremos un if para condicionar que
cuando ingresemos el número 0 no nos marque que es positivo, si no que correctamente nos dé de resultado
que ingresamos un «Cero»:
Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa9 y
daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
Una que haya cargado nuestro emulador pondremos un número cualquiera no importa si
es positivo o negativo. Lo pasa es que al poner nuevamente la condicional if a nuestro
código le estamos indicando que si ingresamos el número 0 de ahora en adelante no lo
tiene que marcar como «positivo», si no exactamente como un «cero» ya que estamos
condicionando a nuestro programa para que haga exactamente lo que queremos.
Ahora nuestro
programa corre
correctamente gracias
a las condicionales que
le pusimos para que se
ejecutara.
En este programa que me tocó corregir aprendí la importancia de las condicionales a la hora que el programa toma una decisión.
Ya que si no lo condicionamos correctamente no nos dará el resultado que deseamos. En este ejercicio nos tocó corregir nuestro
código para que en caso de que a nuestro programa le ingresemos un número 0 no lo marque como «positivo» si no lo marque
exactamente como un «cero» que es l0 que se había planeado que hiciera nuestro programa desde
el comienzo.
Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.
Esmedc20
 
Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse
Marthaa Hdz
 
Calcular sueldo
Calcular sueldoCalcular sueldo
Calcular sueldo
Marthaa Hdz
 
Explicacion del programa 10
Explicacion del programa 10Explicacion del programa 10
Explicacion del programa 10
jaquiiMc
 
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Esmedc20
 
Appoperacionesaritmeticas
AppoperacionesaritmeticasAppoperacionesaritmeticas
Appoperacionesaritmeticas
Marthaa Hdz
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
Lucero De La Cruz
 
Progrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipseProgrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipseJacqueline98
 
App aplicaciones aritmeticas radiobuttons
App aplicaciones aritmeticas radiobuttonsApp aplicaciones aritmeticas radiobuttons
App aplicaciones aritmeticas radiobuttons
ang13gam3r
 
Operaciones aritmeticas con RadioButton
Operaciones aritmeticas con RadioButtonOperaciones aritmeticas con RadioButton
Operaciones aritmeticas con RadioButton
Marthaa Hdz
 
Progrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipseProgrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipse
Jacqueline98
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
lupitasanchezsa
 
operaciones aritmeticas usando checkbox
operaciones aritmeticas usando checkboxoperaciones aritmeticas usando checkbox
operaciones aritmeticas usando checkbox
ang13gam3r
 

La actualidad más candente (17)

Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.Programa 10 Programa personal.
Programa 10 Programa personal.
 
Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse Aplicaciones de eclipse
Aplicaciones de eclipse
 
Calcular sueldo
Calcular sueldoCalcular sueldo
Calcular sueldo
 
Explicacion del programa 10
Explicacion del programa 10Explicacion del programa 10
Explicacion del programa 10
 
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
Programa 5 "Suma, resta y multiplicación"
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Appoperacionesaritmeticas
AppoperacionesaritmeticasAppoperacionesaritmeticas
Appoperacionesaritmeticas
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Progrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipseProgrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipse
 
App aplicaciones aritmeticas radiobuttons
App aplicaciones aritmeticas radiobuttonsApp aplicaciones aritmeticas radiobuttons
App aplicaciones aritmeticas radiobuttons
 
Practica 6 edhiel
Practica 6 edhielPractica 6 edhiel
Practica 6 edhiel
 
Operaciones aritmeticas con RadioButton
Operaciones aritmeticas con RadioButtonOperaciones aritmeticas con RadioButton
Operaciones aritmeticas con RadioButton
 
Progrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipseProgrma2 de eclipse
Progrma2 de eclipse
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
operaciones aritmeticas usando checkbox
operaciones aritmeticas usando checkboxoperaciones aritmeticas usando checkbox
operaciones aritmeticas usando checkbox
 

Similar a Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.

Pg14
Pg14Pg14
Programa 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo ForPrograma 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo For
Esmedc20
 
Pg11
Pg11Pg11
Programa 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldoPrograma 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldo
Esmedc20
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
Lucero De La Cruz
 
Programa 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo doPrograma 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo do
Esmedc20
 
Pg12
Pg12Pg12
Pg13
Pg13Pg13
Programa 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo whilePrograma 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo while
Esmedc20
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
Lucero De La Cruz
 
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
Esmedc20
 
Programa 2
Programa 2 Programa 2
Programa 2
arecerv
 
Boton toggle
Boton toggleBoton toggle
Boton toggle
Lucero De La Cruz
 
practica "suma,resta,multiplicacion,division2
practica "suma,resta,multiplicacion,division2practica "suma,resta,multiplicacion,division2
practica "suma,resta,multiplicacion,division2
ang13gam3r
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
Lucero De La Cruz
 

Similar a Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's. (20)

Pg14
Pg14Pg14
Pg14
 
Programa 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo ForPrograma 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo For
 
Pg11
Pg11Pg11
Pg11
 
Programa 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldoPrograma 3 Calcular el sueldo
Programa 3 Calcular el sueldo
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
Programa 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo doPrograma 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo do
 
Pg12
Pg12Pg12
Pg12
 
Pg13
Pg13Pg13
Pg13
 
Programa 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo whilePrograma 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo while
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
 
Programa 2
Programa 2 Programa 2
Programa 2
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Boton toggle
Boton toggleBoton toggle
Boton toggle
 
practica "suma,resta,multiplicacion,division2
practica "suma,resta,multiplicacion,division2practica "suma,resta,multiplicacion,division2
practica "suma,resta,multiplicacion,division2
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Programa 9 Uso de If y else para indicar número positivos, negativos o 0's.

  • 1. CETIS 109 Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe Garnica Patiño Lourdes 4° BM Programación Desarrolla Aplicaciones Móviles Margarita Romero Alvarado Aula: 31
  • 2.
  • 3. Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―> Android Application Project
  • 4. Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos clic en Next
  • 5. Y se abrirá nuestro el activity main de nuestro proyecto.
  • 6. De Form Widgets Arrastraremos un TextView a nuestra área de trabajo. Después le editaremos en Text el nombre que llevará nuestro TextView, se lo cambiaremos a Dame un número
  • 7. Después de TextFields arrastramos un Plain Text en nuestra área de trabajo. Al PlainText le cambiaremos el id a: @+id/n1
  • 8. Al momento de cambiar el id nos aparecerá esta ventana que nos indica el cambio de variables
  • 9. De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a Calcular.
  • 10. En On Click le ponemos calculo
  • 11. Para finalizar arrastramos de Form Widgets un TextView a nuestra área de trabajo. Le borramos lo que está escrito en Text y en Hint se le pone resultado
  • 12. Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos para proceder a cambiar nuestras variables.
  • 13. Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic nuevamente en com.example.programa5 y por último doble clic en MainActivity.java
  • 14. Una vez que habrá el MainActivity pondremos nuestro código pero le agregaremos un if para condicionar que cuando ingresemos el número 0 no nos marque que es positivo, si no que correctamente nos dé de resultado que ingresamos un «Cero»:
  • 15. Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa9 y daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.
  • 16. Una que haya cargado nuestro emulador pondremos un número cualquiera no importa si es positivo o negativo. Lo pasa es que al poner nuevamente la condicional if a nuestro código le estamos indicando que si ingresamos el número 0 de ahora en adelante no lo tiene que marcar como «positivo», si no exactamente como un «cero» ya que estamos condicionando a nuestro programa para que haga exactamente lo que queremos. Ahora nuestro programa corre correctamente gracias a las condicionales que le pusimos para que se ejecutara.
  • 17. En este programa que me tocó corregir aprendí la importancia de las condicionales a la hora que el programa toma una decisión. Ya que si no lo condicionamos correctamente no nos dará el resultado que deseamos. En este ejercicio nos tocó corregir nuestro código para que en caso de que a nuestro programa le ingresemos un número 0 no lo marque como «positivo» si no lo marque exactamente como un «cero» que es l0 que se había planeado que hiciera nuestro programa desde el comienzo.