SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE PANAMA<br />UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UMECIT)<br />PROGRAMA DE ASIGNATURA<br />I. DATOS GENERALES<br />Nombre de la asignatura: Psicología del General II<br />Carrera: Psicología GeneralNivel II <br />Profesor (a): Thelma N. Franco B.<br />Fecha de Elaboración: 11 de abril  de 2011<br />2. JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN<br />El conocimiento de aspectos generales de la psicología se considera como el primer vínculo del psicólogo con su futura especialización por lo que el conocimiento , comprensión y análisis de los conceptos se hacen imprescindibles en el desarrollo profesional del psicólogo en formación.<br />3. OBJETIVOS <br />3.1 OBJETIVO GENERAL<br />Capacitar a los participantes con un profundo contenido teórico-práctico sobre el comportamiento humano, lo cual permitirá el abordaje de los problemas psicológicos de una manera científica, interdisciplinaria y sensible a las necesidades sociales<br />3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Interpretar los grandes aportes de la filosofía y otras ciencias a la psicología como punto de partida para su comprensión.<br />Analizar  los periodos de la psicología, sus representantes y aportes tanto en la época antigua como moderna<br />Definir las características del periodo científico de la psicología.<br />Analizar las características de la etapa científica de la psicología.<br />Diferenciar tipos de psicología, métodos, enfoques y ramas de esta ciencia<br />Explicar los métodos utilizados en la investigación psicológica<br />Analizar la influencia que han tenido los principales movimientos psicológicos  en los cambios evolutivos de la historia.<br />Determinar como la cultura, la época y la situación geográfica han influido en la visión y direccionalidad de la psicología.<br />CONTENIDOS:<br />Semana 1: <br />Semana 2: <br />Semana 3:<br />Semana 4:<br />Semana 5:<br />Semana 6:<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __1__  Titulo: Aspectos relevantes del desarrollo físico y cognitivo en las primeras etapas del desarrollo<br />Horas totales: TresFECHA: 7 de mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal: <br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeElaborar  un perfil general del grupo en cuanto a conocimiento del temaPresentación y explicación del programa de la asignaturaPresentación y entrega del módulo de la asignatura.Expresión libre de conocimiento del grupo sobre el temaDiagnosticaConocer la percepción grupal respecto a la carreraLa psicología como cienciaColoquio o debate respecto al cuestionamiento: “psicología: ciencia o disciplina”Expresión libre de conocimiento del grupo, sobre el tema.Diagnostica y formativaManejar los conceptos de los diferentes procesos cognitivosProcesos cognitivosPensamiento y RazonamientoSolución de ProblemasLenguajeContenido explicado por la docenteAdquisición de información y captación  por medio escrito de la misma<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __2__  Titulo:<br />Horas totales: TresFECHA: 14  de mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal: <br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeInterpretar la influencia de la sociedad y de la cultura en el desarrollo humano.Influencia SocialInfluencia CulturalContenido explicado por la docente.Elaboración de conclusiones grupalesDesarrollar un circulo de lectura del libro Psicología Anormal, tema:  El Vudú, el mal de ojo y otros temores (pag 64-65)Taller Nº 1intercambio de opiniones para generar conceptos del grupo.sumativaManejar los conceptos pertinentes a la personalidadConcepto de personalidadFactores o rasgos de personalidadAspectos generales de la evaluación de la personalidad.Contenido explicado por la docenteAdquisición de información y captación por medio escrito de la mismaFormativasumativaIdentificar los distintos estados de conciencia del ser humanoDescripción de estados de concienciaCiclo vigilia sueño        Fases del Sueño        Trastornos del sueño: Insomnio, apnea del sueño, síndrome de muerte súbita, narcolepsia.Ritmos Circadianos.HipnosisMeditaciónAlteracines por consumo de S.P.A.Contenido explicado por la docente.Adquisición de información y captación por medio escrito de la mismasumativa<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __3__  Titulo:.<br />Horas totales: TresFECHA: 21 mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal:<br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeAnalizar los diferentes métodos de investigación en psicologíaMétodos de investigaciónObservaciónDispositivos de EvaluaciónEncuestasEstudio de casoAnálisis coloquial de la investigación, con la aportación de la docenteCorrección e incremento del conocimiento a través de la toma de apuntesSumativa, entrega de la investigación Identificar los aspectos relevantes en los procesos de atenciónConcepto,TiposTrastornos relacionadosConsecuenciasExposición por el docenteToma de ApuntesIntervenciones individualesSumativaIdentificar los aspectos relevantes en los procesos Atención.Enfoques cognitivos del aprendizajeExposición por el docenteToma de ApuntesIntervenciones individualessumativa<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __4__  Titulo:.<br />Horas totales: TresFECHA:  28 de mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal: <br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizaje<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __5__  Titulo:.<br />Horas totales: TresFECHA:  4 de junio de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal:.<br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizaje<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __6__  Titulo: Evaluación y retroalimentación<br />Horas totales: TresFECHA:  11 de junio de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal:<br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeDesarrollo del Parcial individualmente.Evaluación sumativa30 % <br />OBSERVACIÓN: La evaluación estará distribuida de la siguiente manera:<br />Talleres: 24%<br />Parcial: 30%<br />Trabajo final: 40%<br />Asistencia: 6%<br />GUIA DE TRABAJO A DISTANCIA<br />Asignatura: Psicología General II<br />Profesor (a): Thelma N. Franco B.<br />Periodo de trabajo: 7 de mayo al 11 de junio de  2011<br />Subtemas:<br />Fecha de entregaActividades (ind /grup)EvaluaciónSábado 22 de enero de 2011Asignación # 1:  Traer una imagen tamaño 8 ½ x 11 (aproximadamente) de un niño o niña  en la etapa de los primeros pasos, primera infancia, infancia intermedia o adolescencia que ilustren diferentes situaciones sociales (indígena), físicas (salud –enfermedad, abuso maltrato ect) genero ectLa imagen debe tener una pequeña leyenda que identifique la edad del o los menores, la etapa en la que se encuentra y  la situación que representa.Evaluación sumativa  6 %.Sábado 22 de enero de 2011Asignación # 2: participación en le taller nivélate a la edad.Traer: soga para saltar, hilos y cuentas para ensartar y juegos para medir las destrezas motoras finas.Evaluación sumativa 3%Sábado 29 de enero de 2011Sábado 5 de febrero de 2011.Asignación #·3: participación en el taller observacional de las etapas de Piaget.Traer masilla y platillos de soda.Entregar  el día  5 de febrero trabajo  de la aplicación del taller observacional a 3 niños de diferentes etapas (primeros pasos, primera infancia, infancia intermedia).Evaluación sumativa  6 %.Analizar los contenidos teóricos investigados por los estudiantes para fortalecer el aprendizaje sobre la psicología del desarrolloGenerar en los estudiantes el compromiso de facilitar a los compañeros materiales de calidad y contenidos temáticos relevantes.Fecha de entrega: sábado 12 de febrero de 2011.Trabajo final: grupal. Cada tema será investigado por los estudiantes en grupo, para generar el desarrollo de un panel. Temas:Embarazo en la AdolescenciaDelincuencia JuvenilConsumo de S.P.A. en la adolescenciaMaltrato y abuso infantilSe investigara el tema a fondo, presentando estadísticas,  información sobre programas gubernamentales, y la intervención  psicológica que se realiza a NIVEL NACIONAL.El trabajo debe incluirIntroducción, índice, contenido, conclusión bibliografía y anexos.Utilizar como fuentes LIBROS DE TEXTO y  citar en la bibliografía las instituciones visitadas y los especialistas consultados.No se aceptará la copia textual de información de Internet; sin embargo se aceptará estadísticas extraídas de esta fuente siempre y cuando se cite de manera  correcta y la fuente sea confiable. Evaluación sumativa: 40%.Trabajo escrito : 10 %Exposición 40%<br />
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Luz Karine Jimenez Ruiz
 
Unidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizajeUnidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizajeRoberto Choque Vega
 
Diagnóstico Psicopedagógico I 2018
Diagnóstico  Psicopedagógico I  2018Diagnóstico  Psicopedagógico I  2018
Diagnóstico Psicopedagógico I 2018
natytolo1
 
Diapositivas.trabajo de investigación.estrategias
Diapositivas.trabajo de investigación.estrategiasDiapositivas.trabajo de investigación.estrategias
Diapositivas.trabajo de investigación.estrategias
antoniodavilaperez
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bSandra Contreras
 
paradigma educativa
paradigma educativa paradigma educativa
paradigma educativa
Marianamanzo4
 
Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012
Héctor Rubén Vega
 
Proyecto Ramona, Elizabeth y Yumilka
Proyecto Ramona, Elizabeth y YumilkaProyecto Ramona, Elizabeth y Yumilka
Proyecto Ramona, Elizabeth y Yumilka
Ramona Tavárez Reyes
 
Introducción a la Psicología-2015
Introducción a la Psicología-2015Introducción a la Psicología-2015
Introducción a la Psicología-2015
Iraldina Gomez
 

La actualidad más candente (9)

Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Unidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizajeUnidad iii psicologia del aprendizaje
Unidad iii psicologia del aprendizaje
 
Diagnóstico Psicopedagógico I 2018
Diagnóstico  Psicopedagógico I  2018Diagnóstico  Psicopedagógico I  2018
Diagnóstico Psicopedagógico I 2018
 
Diapositivas.trabajo de investigación.estrategias
Diapositivas.trabajo de investigación.estrategiasDiapositivas.trabajo de investigación.estrategias
Diapositivas.trabajo de investigación.estrategias
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014b
 
paradigma educativa
paradigma educativa paradigma educativa
paradigma educativa
 
Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012
 
Proyecto Ramona, Elizabeth y Yumilka
Proyecto Ramona, Elizabeth y YumilkaProyecto Ramona, Elizabeth y Yumilka
Proyecto Ramona, Elizabeth y Yumilka
 
Introducción a la Psicología-2015
Introducción a la Psicología-2015Introducción a la Psicología-2015
Introducción a la Psicología-2015
 

Similar a Programa

Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013Hans2030
 
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdfFGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
MabelSeguraMejia
 
Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014
Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014
Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014FranklinGoyes
 
Bienvenida y lineamientos para blog
Bienvenida y lineamientos   para blogBienvenida y lineamientos   para blog
Bienvenida y lineamientos para blogliliaguesa
 
Silabo psicolinguistica
Silabo psicolinguisticaSilabo psicolinguistica
Silabo psicolinguistica
SofiaChavez05
 
Silabo psicolinguistica
Silabo psicolinguisticaSilabo psicolinguistica
Silabo psicolinguistica
mickalulima
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bSandra Contreras
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Dayana2501
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Evel31Lopez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eri27gamb
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
ahidelabonita
 
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
iLabora
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
Sherlley Quispe Gamio
 
Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]cresercresiendo
 
Estudio Cualitativo
Estudio CualitativoEstudio Cualitativo
Estudio Cualitativogueste64502
 
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
Psicología del aprendizaje
Psicología  del aprendizajePsicología  del aprendizaje
Psicología del aprendizajeSoledad Sanabria
 
Analisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.doc
Analisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.docAnalisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.doc
Analisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.doc
MarlithZentenoGaytn1
 
Antologa i. a las neurociencias 14.2 (1)
Antologa  i. a las neurociencias 14.2 (1)Antologa  i. a las neurociencias 14.2 (1)
Antologa i. a las neurociencias 14.2 (1)
celsoav2000
 
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdfSílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
JOSENELSONLUCEROHUAM
 

Similar a Programa (20)

Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
 
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdfFGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
 
Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014
Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014
Sylabus psicologia general y evolutiva 2013 2014
 
Bienvenida y lineamientos para blog
Bienvenida y lineamientos   para blogBienvenida y lineamientos   para blog
Bienvenida y lineamientos para blog
 
Silabo psicolinguistica
Silabo psicolinguisticaSilabo psicolinguistica
Silabo psicolinguistica
 
Silabo psicolinguistica
Silabo psicolinguisticaSilabo psicolinguistica
Silabo psicolinguistica
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014b
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Psicología educativa folleto
Psicología  educativa  folletoPsicología  educativa  folleto
Psicología educativa folleto
 
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]Formato de programa 2010[1]
Formato de programa 2010[1]
 
Estudio Cualitativo
Estudio CualitativoEstudio Cualitativo
Estudio Cualitativo
 
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
 
Psicología del aprendizaje
Psicología  del aprendizajePsicología  del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Analisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.doc
Analisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.docAnalisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.doc
Analisis conductual aplicado a contextos educativos 2009-10.doc
 
Antologa i. a las neurociencias 14.2 (1)
Antologa  i. a las neurociencias 14.2 (1)Antologa  i. a las neurociencias 14.2 (1)
Antologa i. a las neurociencias 14.2 (1)
 
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdfSílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Programa

  • 1. REPUBLICA DE PANAMA<br />UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UMECIT)<br />PROGRAMA DE ASIGNATURA<br />I. DATOS GENERALES<br />Nombre de la asignatura: Psicología del General II<br />Carrera: Psicología GeneralNivel II <br />Profesor (a): Thelma N. Franco B.<br />Fecha de Elaboración: 11 de abril de 2011<br />2. JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN<br />El conocimiento de aspectos generales de la psicología se considera como el primer vínculo del psicólogo con su futura especialización por lo que el conocimiento , comprensión y análisis de los conceptos se hacen imprescindibles en el desarrollo profesional del psicólogo en formación.<br />3. OBJETIVOS <br />3.1 OBJETIVO GENERAL<br />Capacitar a los participantes con un profundo contenido teórico-práctico sobre el comportamiento humano, lo cual permitirá el abordaje de los problemas psicológicos de una manera científica, interdisciplinaria y sensible a las necesidades sociales<br />3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Interpretar los grandes aportes de la filosofía y otras ciencias a la psicología como punto de partida para su comprensión.<br />Analizar los periodos de la psicología, sus representantes y aportes tanto en la época antigua como moderna<br />Definir las características del periodo científico de la psicología.<br />Analizar las características de la etapa científica de la psicología.<br />Diferenciar tipos de psicología, métodos, enfoques y ramas de esta ciencia<br />Explicar los métodos utilizados en la investigación psicológica<br />Analizar la influencia que han tenido los principales movimientos psicológicos en los cambios evolutivos de la historia.<br />Determinar como la cultura, la época y la situación geográfica han influido en la visión y direccionalidad de la psicología.<br />CONTENIDOS:<br />Semana 1: <br />Semana 2: <br />Semana 3:<br />Semana 4:<br />Semana 5:<br />Semana 6:<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __1__ Titulo: Aspectos relevantes del desarrollo físico y cognitivo en las primeras etapas del desarrollo<br />Horas totales: TresFECHA: 7 de mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal: <br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeElaborar un perfil general del grupo en cuanto a conocimiento del temaPresentación y explicación del programa de la asignaturaPresentación y entrega del módulo de la asignatura.Expresión libre de conocimiento del grupo sobre el temaDiagnosticaConocer la percepción grupal respecto a la carreraLa psicología como cienciaColoquio o debate respecto al cuestionamiento: “psicología: ciencia o disciplina”Expresión libre de conocimiento del grupo, sobre el tema.Diagnostica y formativaManejar los conceptos de los diferentes procesos cognitivosProcesos cognitivosPensamiento y RazonamientoSolución de ProblemasLenguajeContenido explicado por la docenteAdquisición de información y captación por medio escrito de la misma<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __2__ Titulo:<br />Horas totales: TresFECHA: 14 de mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal: <br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeInterpretar la influencia de la sociedad y de la cultura en el desarrollo humano.Influencia SocialInfluencia CulturalContenido explicado por la docente.Elaboración de conclusiones grupalesDesarrollar un circulo de lectura del libro Psicología Anormal, tema: El Vudú, el mal de ojo y otros temores (pag 64-65)Taller Nº 1intercambio de opiniones para generar conceptos del grupo.sumativaManejar los conceptos pertinentes a la personalidadConcepto de personalidadFactores o rasgos de personalidadAspectos generales de la evaluación de la personalidad.Contenido explicado por la docenteAdquisición de información y captación por medio escrito de la mismaFormativasumativaIdentificar los distintos estados de conciencia del ser humanoDescripción de estados de concienciaCiclo vigilia sueño Fases del Sueño Trastornos del sueño: Insomnio, apnea del sueño, síndrome de muerte súbita, narcolepsia.Ritmos Circadianos.HipnosisMeditaciónAlteracines por consumo de S.P.A.Contenido explicado por la docente.Adquisición de información y captación por medio escrito de la mismasumativa<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __3__ Titulo:.<br />Horas totales: TresFECHA: 21 mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal:<br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeAnalizar los diferentes métodos de investigación en psicologíaMétodos de investigaciónObservaciónDispositivos de EvaluaciónEncuestasEstudio de casoAnálisis coloquial de la investigación, con la aportación de la docenteCorrección e incremento del conocimiento a través de la toma de apuntesSumativa, entrega de la investigación Identificar los aspectos relevantes en los procesos de atenciónConcepto,TiposTrastornos relacionadosConsecuenciasExposición por el docenteToma de ApuntesIntervenciones individualesSumativaIdentificar los aspectos relevantes en los procesos Atención.Enfoques cognitivos del aprendizajeExposición por el docenteToma de ApuntesIntervenciones individualessumativa<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __4__ Titulo:.<br />Horas totales: TresFECHA: 28 de mayo de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal: <br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizaje<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __5__ Titulo:.<br />Horas totales: TresFECHA: 4 de junio de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal:.<br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizaje<br />PROGRAMA ANALITICO<br />Semana __6__ Titulo: Evaluación y retroalimentación<br />Horas totales: TresFECHA: 11 de junio de 2011DE: 7:00 a.m- A 10:00 a.m.<br />Objetivo Terminal:<br />Objetivos específicosContenidoEstrategias didácticas (Técnicas Actividades y Recursos)EvaluaciónEnseñanzaAprendizajeDesarrollo del Parcial individualmente.Evaluación sumativa30 % <br />OBSERVACIÓN: La evaluación estará distribuida de la siguiente manera:<br />Talleres: 24%<br />Parcial: 30%<br />Trabajo final: 40%<br />Asistencia: 6%<br />GUIA DE TRABAJO A DISTANCIA<br />Asignatura: Psicología General II<br />Profesor (a): Thelma N. Franco B.<br />Periodo de trabajo: 7 de mayo al 11 de junio de 2011<br />Subtemas:<br />Fecha de entregaActividades (ind /grup)EvaluaciónSábado 22 de enero de 2011Asignación # 1: Traer una imagen tamaño 8 ½ x 11 (aproximadamente) de un niño o niña en la etapa de los primeros pasos, primera infancia, infancia intermedia o adolescencia que ilustren diferentes situaciones sociales (indígena), físicas (salud –enfermedad, abuso maltrato ect) genero ectLa imagen debe tener una pequeña leyenda que identifique la edad del o los menores, la etapa en la que se encuentra y la situación que representa.Evaluación sumativa 6 %.Sábado 22 de enero de 2011Asignación # 2: participación en le taller nivélate a la edad.Traer: soga para saltar, hilos y cuentas para ensartar y juegos para medir las destrezas motoras finas.Evaluación sumativa 3%Sábado 29 de enero de 2011Sábado 5 de febrero de 2011.Asignación #·3: participación en el taller observacional de las etapas de Piaget.Traer masilla y platillos de soda.Entregar el día 5 de febrero trabajo de la aplicación del taller observacional a 3 niños de diferentes etapas (primeros pasos, primera infancia, infancia intermedia).Evaluación sumativa 6 %.Analizar los contenidos teóricos investigados por los estudiantes para fortalecer el aprendizaje sobre la psicología del desarrolloGenerar en los estudiantes el compromiso de facilitar a los compañeros materiales de calidad y contenidos temáticos relevantes.Fecha de entrega: sábado 12 de febrero de 2011.Trabajo final: grupal. Cada tema será investigado por los estudiantes en grupo, para generar el desarrollo de un panel. Temas:Embarazo en la AdolescenciaDelincuencia JuvenilConsumo de S.P.A. en la adolescenciaMaltrato y abuso infantilSe investigara el tema a fondo, presentando estadísticas, información sobre programas gubernamentales, y la intervención psicológica que se realiza a NIVEL NACIONAL.El trabajo debe incluirIntroducción, índice, contenido, conclusión bibliografía y anexos.Utilizar como fuentes LIBROS DE TEXTO y citar en la bibliografía las instituciones visitadas y los especialistas consultados.No se aceptará la copia textual de información de Internet; sin embargo se aceptará estadísticas extraídas de esta fuente siempre y cuando se cite de manera correcta y la fuente sea confiable. Evaluación sumativa: 40%.Trabajo escrito : 10 %Exposición 40%<br />