SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÍA DE SEMILLAS
XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN
“PROGRAMAS REGIONALES DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS”
19-21 de octubre de 2016
PROGRAMA
19 de octubre: Auditorio Carlos E. Martínez.
8:30-9:30 Registro
9:30-10:00 Inauguración:
Dr. Jesús Rodolfo Valenzuela García,
Rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Autoridades Universitarias.
10:00-10:30 Presentación: Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS).
Dra. Norma Angélica Ruiz Torres (Coordinadora del CCDTS).
10:30-11:00 Entrega de Reconocimientos a Profesores Jubilados del CCDTS.
Dr. Jesús Rodolfo Valenzuela García, Rector.
11:00-11:30 Componentes de un Programa de Semillas Exitoso
MC. Ricardo C. de León García.
11:30-12:00 Receso
Legislación
12:00-12:45 MC. Jorge Alberto Muñoz Hernández (SNICS).
Tema: Registro de variedades en México.
12:45-13:30 MC. Jorge Alberto Muñoz Hernández (SNICS).
Tema: Proceso de certificación de semillas.
13:30-14:15 Dr. Gilberto Aboites Manrique (Universidad Autónoma de Coahuila).
Tema: Las variedades vegetales en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (Trans Pacific
Partnership, TPP).
14:15-15:00 Dra. Georgina Alenka Guzmán Chávez (Universidad Autónoma Metropolitana).
Tema: Patentes y crecimiento económico en México. Un balance del TLCAN.
20 de octubre: Auditorio Eulalio Gutiérrez Treviño.
Mejoramiento Participativo y Empresas Regionales de Producción de Semillas.
9:00- 9:45 Dr. Froylán Rincón Sánchez (UAAAN).
Tema: Conservación y selección participativa de la diversidad de maíz en el Sureste de
Coahuila.
9:45-10:30 Dr. Alfonso Aguirre Gómez (INIFAP, Bajío).
Tema: Diversidad Biológica del maíz en el Bajío y su potencial en programas de
mejoramiento participativo.
10:30-11:15 Dr. Alfonso Aguirre Gómez (INIFAP, Bajío).
Tema: Producción y distribución de semillas de maíz por pequeños productores de
Guanajuato.
11:15-12:00 Dr. Humberto Castro García (Centro Regional Universitario Sur, Universidad Autónoma
Chapingo).
Mejoramiento Participativo del Maíz Nativo en Áreas Marginadas de Oaxaca: Santa María
Yavesía y Santiago Apoala.
12:00-12:30 Receso
12:30-13:15 Dr. Humberto Castro García (Centro Regional Universitario Sur, Universidad Autónoma
Chapingo).
Incubación de Empresas Semilleras Regionales bajo los Planes de Negocio.
13:15-14:00 Ing. Rafael Padilla Ramírez (Agrícola el Caudillo, Morelos).
Mejoramiento, producción y venta de semilla de maíces nativos.
14:00-15:00 Dra. Norma Angélica Ruiz Torres (UAAAN-CCDTS).
Tema: Deterioro en semillas agrícolas.
21 de octubre: Auditorio Eulalio Gutiérrez Treviño.
Importancia de la Calidad de las Semillas
9:00- 9:45 MC. Juan Celestino Molina Moreno (Colegio de Posgraduados).
Tema: Importancia del manejo adecuado de la semilla en poscosecha.
9:45-10:30 Ing. Ricardo Arteaga Hipólito (ASPROS).
Tema: Valía del acondicionamiento en la calidad de las semillas.
10:30-11:15 MP. María Alejandra Torres Tapia (UAAAN-CCDTS).
Tema: Factores que inciden en el control de calidad de semilla.
11:15-11:45 Receso
11:45-12:30 Dr. Mario Ernesto Vázquez Badillo (UAAAN-CCDTS).
Tema: La psicometría en la conservación de semillas
12:30-13:15 Dra. Leila Minea Vásquez Siller (UAAAN-CCDTS).
Tema: Calidad fitosanitaria de semillas en operaciones de poscosecha.
13:15-13:30 Dra. Leila Minea Vásquez Siller (UAAAN-CCDTS).
Formación de Tecnólogos de Semillas en al UAAAN.
13:30-14:30 Conclusiones, resumen y clausura del evento.
Hotel Sede: Quinta Dorada Hotel & Suites. Mencionar nombre del evento.
Registro: http://www.tecnologiadesemillas.com
Depósito HSBC cuenta 4029130705 Clabe Interbancaria: 021078040291307059
Informes: ccdts@uaaan.mx nruiz@uaaan.mx n_nruiz@hotmail.com
Tel. 844-4110377 y 78 Habrá registro los días del evento
Profesionistas y público en
general
Técnicos Académicos Estudiantes con credencial
$1000.00 $ 500.00 $ 200.00
Programa curso de actualización 2016 final sep_2016

Más contenido relacionado

Similar a Programa curso de actualización 2016 final sep_2016

Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...
Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...
Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...
Universidad de Sevilla
 
Programa SIIAN ll - ITS Puerto Vallarta
Programa SIIAN ll - ITS Puerto VallartaPrograma SIIAN ll - ITS Puerto Vallarta
Programa SIIAN ll - ITS Puerto Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Folleto 20 aniv valles centrales corregido
Folleto 20 aniv valles centrales corregidoFolleto 20 aniv valles centrales corregido
Folleto 20 aniv valles centrales corregido
Sayumi Saori
 
Memorias6 simposio
Memorias6 simposioMemorias6 simposio
Memorias6 simposio
tigrenagual1
 
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicarPrograma final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
Ceqyf Uach
 
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro - #Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
Feval Institución Ferial de Extremadura
 
Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...
Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...
Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...
CIMMYT
 
Suipacha2016 programa 15-04 (1)
Suipacha2016 programa 15-04 (1)Suipacha2016 programa 15-04 (1)
Suipacha2016 programa 15-04 (1)
Patricio Crespo
 
OJO Creo que es una Información de la UVA
OJO Creo que es una Información de la UVAOJO Creo que es una Información de la UVA
OJO Creo que es una Información de la UVA
JuanMAntnez
 
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
FAO
 
Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017
Ubaldo Baños
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y SaludPrograma XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Javier González de Dios
 
Programa Brokerage Event Value
Programa Brokerage Event ValuePrograma Brokerage Event Value
Programa Brokerage Event Value
FIAB
 
Programa final de ponencias
Programa final de ponencias Programa final de ponencias
Programa final de ponencias
Unan Managua
 
Aduanas sector ave programa
Aduanas sector ave programaAduanas sector ave programa
Aduanas sector ave programa
Usapeec
 
Programa xv años_nutricion
Programa xv años_nutricionPrograma xv años_nutricion
Programa xv años_nutricion
PROESANC_MX
 
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la  I Jornada internacional de BiomasaPrograma de la  I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
Joaquín Luis Navarro
 
Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)
Lauro Manuel Espino Enriquez
 
Programa dm ii (1)
Programa dm ii (1)Programa dm ii (1)
Programa dm ii (1)
Egresados Unicoc
 

Similar a Programa curso de actualización 2016 final sep_2016 (20)

Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...
Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...
Jornada 'Retos sobre seguridad alimentaria y medio ambiente en la agricultura...
 
Programa SIIAN ll - ITS Puerto Vallarta
Programa SIIAN ll - ITS Puerto VallartaPrograma SIIAN ll - ITS Puerto Vallarta
Programa SIIAN ll - ITS Puerto Vallarta
 
Folleto 20 aniv valles centrales corregido
Folleto 20 aniv valles centrales corregidoFolleto 20 aniv valles centrales corregido
Folleto 20 aniv valles centrales corregido
 
Memorias6 simposio
Memorias6 simposioMemorias6 simposio
Memorias6 simposio
 
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicarPrograma final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
 
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro - #Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
 
Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...
Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...
Retos, oportunidades y acciones para incrementar la producción de trigo en Mé...
 
Suipacha2016 programa 15-04 (1)
Suipacha2016 programa 15-04 (1)Suipacha2016 programa 15-04 (1)
Suipacha2016 programa 15-04 (1)
 
OJO Creo que es una Información de la UVA
OJO Creo que es una Información de la UVAOJO Creo que es una Información de la UVA
OJO Creo que es una Información de la UVA
 
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
 
Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017Programa semana cultural 2017
Programa semana cultural 2017
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y SaludPrograma XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
 
Programa Brokerage Event Value
Programa Brokerage Event ValuePrograma Brokerage Event Value
Programa Brokerage Event Value
 
Programa final de ponencias
Programa final de ponencias Programa final de ponencias
Programa final de ponencias
 
Aduanas sector ave programa
Aduanas sector ave programaAduanas sector ave programa
Aduanas sector ave programa
 
Programa xv años_nutricion
Programa xv años_nutricionPrograma xv años_nutricion
Programa xv años_nutricion
 
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la  I Jornada internacional de BiomasaPrograma de la  I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
 
Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)
 
Programa dm ii (1)
Programa dm ii (1)Programa dm ii (1)
Programa dm ii (1)
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

Programa curso de actualización 2016 final sep_2016

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÍA DE SEMILLAS XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN “PROGRAMAS REGIONALES DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS” 19-21 de octubre de 2016 PROGRAMA 19 de octubre: Auditorio Carlos E. Martínez. 8:30-9:30 Registro 9:30-10:00 Inauguración: Dr. Jesús Rodolfo Valenzuela García, Rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Autoridades Universitarias. 10:00-10:30 Presentación: Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS). Dra. Norma Angélica Ruiz Torres (Coordinadora del CCDTS). 10:30-11:00 Entrega de Reconocimientos a Profesores Jubilados del CCDTS. Dr. Jesús Rodolfo Valenzuela García, Rector. 11:00-11:30 Componentes de un Programa de Semillas Exitoso MC. Ricardo C. de León García. 11:30-12:00 Receso Legislación 12:00-12:45 MC. Jorge Alberto Muñoz Hernández (SNICS). Tema: Registro de variedades en México. 12:45-13:30 MC. Jorge Alberto Muñoz Hernández (SNICS). Tema: Proceso de certificación de semillas. 13:30-14:15 Dr. Gilberto Aboites Manrique (Universidad Autónoma de Coahuila). Tema: Las variedades vegetales en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (Trans Pacific Partnership, TPP). 14:15-15:00 Dra. Georgina Alenka Guzmán Chávez (Universidad Autónoma Metropolitana). Tema: Patentes y crecimiento económico en México. Un balance del TLCAN. 20 de octubre: Auditorio Eulalio Gutiérrez Treviño. Mejoramiento Participativo y Empresas Regionales de Producción de Semillas. 9:00- 9:45 Dr. Froylán Rincón Sánchez (UAAAN). Tema: Conservación y selección participativa de la diversidad de maíz en el Sureste de Coahuila. 9:45-10:30 Dr. Alfonso Aguirre Gómez (INIFAP, Bajío). Tema: Diversidad Biológica del maíz en el Bajío y su potencial en programas de mejoramiento participativo. 10:30-11:15 Dr. Alfonso Aguirre Gómez (INIFAP, Bajío). Tema: Producción y distribución de semillas de maíz por pequeños productores de Guanajuato.
  • 2. 11:15-12:00 Dr. Humberto Castro García (Centro Regional Universitario Sur, Universidad Autónoma Chapingo). Mejoramiento Participativo del Maíz Nativo en Áreas Marginadas de Oaxaca: Santa María Yavesía y Santiago Apoala. 12:00-12:30 Receso 12:30-13:15 Dr. Humberto Castro García (Centro Regional Universitario Sur, Universidad Autónoma Chapingo). Incubación de Empresas Semilleras Regionales bajo los Planes de Negocio. 13:15-14:00 Ing. Rafael Padilla Ramírez (Agrícola el Caudillo, Morelos). Mejoramiento, producción y venta de semilla de maíces nativos. 14:00-15:00 Dra. Norma Angélica Ruiz Torres (UAAAN-CCDTS). Tema: Deterioro en semillas agrícolas. 21 de octubre: Auditorio Eulalio Gutiérrez Treviño. Importancia de la Calidad de las Semillas 9:00- 9:45 MC. Juan Celestino Molina Moreno (Colegio de Posgraduados). Tema: Importancia del manejo adecuado de la semilla en poscosecha. 9:45-10:30 Ing. Ricardo Arteaga Hipólito (ASPROS). Tema: Valía del acondicionamiento en la calidad de las semillas. 10:30-11:15 MP. María Alejandra Torres Tapia (UAAAN-CCDTS). Tema: Factores que inciden en el control de calidad de semilla. 11:15-11:45 Receso 11:45-12:30 Dr. Mario Ernesto Vázquez Badillo (UAAAN-CCDTS). Tema: La psicometría en la conservación de semillas 12:30-13:15 Dra. Leila Minea Vásquez Siller (UAAAN-CCDTS). Tema: Calidad fitosanitaria de semillas en operaciones de poscosecha. 13:15-13:30 Dra. Leila Minea Vásquez Siller (UAAAN-CCDTS). Formación de Tecnólogos de Semillas en al UAAAN. 13:30-14:30 Conclusiones, resumen y clausura del evento. Hotel Sede: Quinta Dorada Hotel & Suites. Mencionar nombre del evento. Registro: http://www.tecnologiadesemillas.com Depósito HSBC cuenta 4029130705 Clabe Interbancaria: 021078040291307059 Informes: ccdts@uaaan.mx nruiz@uaaan.mx n_nruiz@hotmail.com Tel. 844-4110377 y 78 Habrá registro los días del evento Profesionistas y público en general Técnicos Académicos Estudiantes con credencial $1000.00 $ 500.00 $ 200.00