SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
PROYECTO: ARENADO Y PINTADO DE TUBERIAS k 162
REV: 1
Página
PROGRAMA
DE
CALIDAD
ELABORÓ:
FECHA: ……/……/……
REVISÓ:
FECHA: ……/……/……
APROBÓ:
FECHA: ……/……/……
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 1 de 8
INDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. VENTAJAS DEL PROGRAMA DE CALIDAD
4. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE CALIDAD
5. ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS
6. DOSSIER DEL PROYECTO
7. ASIGNACION DEL PROGRAMA DE CALIDA
8. MATERIALES
9. PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO SUPERCICIAL Y PINTADO
10. MECANICOS Y PINTORES CALIFICADOS
11. INSPECCION
12. LIMPIEZA Y PINTURA
13. CONCLUSIONES
14. ANEXOS
15. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 2 de 8
1. OBJETIVO
Presentar una relación de las actividades desarrolladas por los departamentos de
producción y control de calidad, para el aseguramiento y control de calidad en el
Arenado, pintado de tuberías pertenecientes a la obra k 162 piping
2. ALCANCE
El presente programa de calidad es aplicable a todos los trabajos de Arenado
(tratamiento superficial) y pintado que GYM asigne a Proserge S.R.L
3. VENTAJAS DEL PROGRAMA DE CALIDAD
Algunas de las ventajas son:
 Evitar la generación de costos de no – calidad.
 Evitar las no conformidades de calidad y sus consiguientes costos por
reprocesamiento.
 Asegurar que el producto este conforme con los requisitos establecidos en
las especificaciones técnicas del proyecto.
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 3 de 8
 Evitar reproceso durante las diferentes actividades del proyecto.
 Logras que los productos cumplan con las expectativas del cliente.
4. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE CALIDAD
El Programa de calidad ha sido diseñado y elaborado tomando en cuenta las
exigencias técnicas de GYM.
El Programa de Calidad está compuesto de los siguientes tipos de documentos:
4.1.Programa de Calidad “PDC”
Enuncia y describe las prácticas bajo las cuales se organizara PROSERGE S.R.L
para afrontar el desarrollo del presente proyecto.
Como aspecto básico el programa define la organización y actividades a seguir
durante el proyecto, describe funciones relacionadas con la calidad de cada
puesto de la organización.
Este programa de calidad va de la mano con un sistema de gestión al cual nos
regimos la ISO 9001 ,14001 y las OSHAS 18001.
4.2 Procedimientos operativos de calidad “POC”
Procedimientos que describen la forma secuencial de cómo se ejecutaran los
procesos de tipo organizativo y de gestión, con un requisito de la norma ISO
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 4 de 8
9001. Este documento puede requerir el uso de formatos de registro de
calidad para dejar evidencia de los procesos realizados.
4.3 Formatos de registros de calidad “REG”
Es un documento que provee evidencias objetivas de las actividades
efectuadas o de los resultados obtenidos. Estos documentos demuestran la
ejecución de las pruebas o controles previstos por cualquiera de los
documentos que forman parte del PDC. Los datos que contienen son los que
muestran los resultados de los controles, pruebas y/o ensayos efectuados.
4.4 Pruebas Realizadas (PR)
Es un documento que establece pruebas a realizar para asegurarse que no se
presente fallas durante la operación, para esto cualquier falla o defecto que se
presente durante las pruebas realizadas deberán ser preparadas y corregidas.
5. ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.
Los diferentes documentos que forman parte del PDC son organizados bajo el
espíritu de la norma ISO 9001, en ella Señala todos los documentos que integran
el PDC, los cuales son codificados de forma independiente y tiene usos
específicos.
6. DOSIER DEL PROYECTO
A medida del desarrollo de proyecto deben ordenarse los documentos que se
hayan empleado durante las diferentes etapas del proyecto, este trabajo debe ser
realizado bajo los siguientes criterios:
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 5 de 8
 Primero, por la especialidad de los trabajos.
 Segundo, el dossier debe contener todos los documentos originales que se
hayan elaborado durante el periodo de ejecución de la obra
 Tercero, cada una de los volúmenes que forman parte del dossier del
proyecto deberá ser foliada o numerada en todas sus páginas.
La entrega del proyecto es de dos tipos, por un lado se da la entrega física y por
otro lado la entrega documentada del archivo de los documentos, la cual muestra
el cumplimiento de los requisitos de calidad especificados. Este último toma el
nombre de Dossier del proyecto.
7. ASINGACION DEL PROGRAMA DE CALIDAD.
Cada ejemplar del programa de calidad o parte de este será asignado a una
persona en particular, según sus responsabilidades se le entregara la
documentación aplicable.
Se deberá llevar el control de la entrega de los documentos asignados a cada
persona de la obra.
8. MATERIALES
Tuberías:
 Tuberías de 1”x6 m (200 unidades)
 Tuberías de 2”x6m (139 unidades)
Pinturas:
 Jet 62 ZP Anticorrosivo Gris + Catalizador
 Durapox Smalte 950 RAL 4001 LILA
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 6 de 8
 Jet Ecopoxy 90
Maquina:
 Airlees Graco Xtreme
 Comprensora convencional.
 Medidor de espesor de película seca “ELCOMETER 456B”
 Medidor de espesor de Película Húmeda “KTA- TATOR”
Abrasivos:
 Tratamiento superficial SSPC – SP2 (Lijar #120)
 Tratamiento Superficial SSPC – SP3 (Desbastadoras, chascosas)
 Tratamiento Superficial SSPC - SP6 (Arena)
9. PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y PINTADO.
Los procedimientos utilizados para el tratamiento superficial y pintado de los
accesorios serán coordinados y verificado por QROMA, siendo asesorados
constantemente para obtener un producto de calidad.
Estos documentos se muestran más adelante.
10. MECANICOS Y PINTORES CALIFICADOS.
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 7 de 8
Los mecánicos y pintores en los procesos de arenado y pintado tienen una amplia
experiencia en el campo, ellos se rigen fielmente al programa de calidad
asignado para este proyecto de “Arenado y Pintado de tuberías k162 así mismo
cuentan con Homologación vigente en el tipo de aplicación de pintura como es el
Jet 62 ZP Anticorrosivo”
11. INSPECCION
11.1. MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES DE APORTE.
Se verifico que el almacenamiento y manejo fuera el adecuado.
11.2 INSPECCION DE ARENADO SSPC-SP6
 Inspección visual detallada al 100 % de los accesorios
 Ensayos de Rugosidad con la asesoría de QROMA
 Los accesorios que no cumplían con lo especificado fueron reprocesados
inmediatamente hasta que este fuese aceptable por el departamento de
control de calidad de PROSERGE.
11.3. INSPECCION DE PINTADO “JET 62 ZP ANTICORROSIVO”
 Inspección visual detallada al 100 % en la etapa de pre-pintado, pintado,
post- pintado.
 Medición de película húmeda constante “galleteo” para obtener el espesor
adecuado para GYM.
 Medición de película seca “ELCOMETER” para evitar posibles puntos
bajos en el envío de accesorios.
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 8 de 8
 Los accesorios que no alcanzaron la medida adecuada “3 mils” fueron
pintados siguiendo las recomendación por QROMA.
12. LIMPIEZA Y PINTURA
Antes de la aplicación de la barrera epoxica se limpió y reparo la superficie con
tratamiento superficial SSPC-SP6,
El Departamento de Control de calidad Realizo pruebas de medición de
espesores constantemente, las cuales dieron resultados aceptables que
comprendían entre 3, mils promedio en total del acabado final.
Los reportes de cada una de las inspecciones se encuentran en el anexo de este
documento.
13. CONCLUSIONES
El Arenado y Pintado de las tuberías se realizó teniendo en cuenta la
especificaciones brindadas por el programa de calidad brindado por CROMA.
Los resultados de las inspecciones realizadas demuestran que tanto el Arenado
como el pintado de los accesorios son de la calidad requerida para el tipo de
sustrato.
El grado de adherencia de la pintura es aceptable y su espesor cumple con el
grado especificado por GYM que es de 3 mils de película seca en Jet 62 ZP
Anticorrosivo como acabado final, en la otra etapa es de 5 mils con acabado final
del Durapox smalte 950 Ral 4001.
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 9 de 8
14. ANEXOS
14.1 Estructura de documentos del PDC
Nº DOCUMENTOS DE PROGRAMA DE CALIDAD CODIGO
PROGRAMA DE CALIDAD PDC
1 Programa de Calidad certificación de materiales PDC-01
PROCEDIENTO OPERATIVOS DE CALIDAD POC
2 Preparación superficial y pintado "QROMA"
REGISTROS DE CALIDAD REG
3 Registro de Preparación Superficial REG-PS-01
4 Registro de Aplicación de Pintura REG-PS-02
5 Registro de Medición de Espesores de Pintura REG-PS-03
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 10 de 8
15. DIAGRAMA DE FLUJO.
Proceso de Arenado y pintado de Tuberías k162 ”, Primera capa a 3 mils y
acabado final a 5 mils.
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
INICIO
RECEPCION DEL LAS
TUBERIAS
ARENADO SSPC-SP6
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 11 de 8
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
INSPECCION
“PDC”
SI NO
PINTADO PRIMERA CAPA
JET 62 ZP ANTICORROSIVO
MEDICION DE
PELICULA SECA
3 MILS “PDC”
SI NO
CURADO
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 12 de 8
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
INSPECCION
“PDC”
SI NO
PINTADO SEGUNDA CAPA
DURAPOX SMALTE 950
MEDICION DE
PELICULA SECA
5 MILS “PDC”
CURADO
PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01
ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162
REV: 1
Página 13 de 8
FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
SI NO
DESPACHO
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3
Alejandro Alfaro Murillo
 
Manual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar - www.oroscocat.com
Manual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar -  www.oroscocat.comManual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar -  www.oroscocat.com
Manual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar - www.oroscocat.com
Corporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LuisGeronimoTalavera
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
Ericka Nuñez Correa
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
Rosa Camizán Padilla
 
Check list desinfección vehículos equipos
Check list desinfección vehículos   equiposCheck list desinfección vehículos   equipos
Check list desinfección vehículos equipos
philippeclarkearaya
 
Dokumen.tips tabla scat-3-xls
Dokumen.tips tabla scat-3-xlsDokumen.tips tabla scat-3-xls
Dokumen.tips tabla scat-3-xls
Solio Arango
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
ALFREDO660490
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
lizbasile
 
24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_
24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_
24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_
carolinaariasc2012
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Ficha tecnica hidrolavadora terminada
Ficha tecnica hidrolavadora terminadaFicha tecnica hidrolavadora terminada
Ficha tecnica hidrolavadora terminada
GITA
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
Luis Antonio Lino Flores
 
Opt
OptOpt
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
MAGDA YICELA MORALES GALEANO
 
Mantenimiento de tanque
Mantenimiento de tanqueMantenimiento de tanque
Mantenimiento de tanque
Widisito Cordova Salcedo
 
Modelos de señales de seguridad
Modelos de señales de seguridadModelos de señales de seguridad
Modelos de señales de seguridad
Ruben David Goñe Berrospi
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Magno
 

La actualidad más candente (20)

METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3
 
Manual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar - www.oroscocat.com
Manual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar -  www.oroscocat.comManual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar -  www.oroscocat.com
Manual de Partes Tractor de Cadenas D6T Caterpillar - www.oroscocat.com
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
 
Check list desinfección vehículos equipos
Check list desinfección vehículos   equiposCheck list desinfección vehículos   equipos
Check list desinfección vehículos equipos
 
Dokumen.tips tabla scat-3-xls
Dokumen.tips tabla scat-3-xlsDokumen.tips tabla scat-3-xls
Dokumen.tips tabla scat-3-xls
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
 
24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_
24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_
24a procedimiento de_contingencia_para_calderas__anexo_3_
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Ficha tecnica hidrolavadora terminada
Ficha tecnica hidrolavadora terminadaFicha tecnica hidrolavadora terminada
Ficha tecnica hidrolavadora terminada
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
 
Opt
OptOpt
Opt
 
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
 
Mantenimiento de tanque
Mantenimiento de tanqueMantenimiento de tanque
Mantenimiento de tanque
 
Modelos de señales de seguridad
Modelos de señales de seguridadModelos de señales de seguridad
Modelos de señales de seguridad
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 

Similar a Programa de calidad tuberias de 3 y 4

Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
LTDH2013
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Oder Moretta
 
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
JuanAntonioPerezLliq
 
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
rubentb
 
dossier de calidad en una metalmecanica de comas
dossier de calidad en una metalmecanica de comasdossier de calidad en una metalmecanica de comas
dossier de calidad en una metalmecanica de comas
AndrsDP
 
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - InicioProyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Dharma Consulting
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Dharma Consulting
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Dharma Consulting
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations
 
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Melisa Solano Aviles
 
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slumpSgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Juan Carlos Luque E.
 
Sistema de-calidad
Sistema de-calidadSistema de-calidad
Sistema de-calidad
Gaby Tapia Rdgz
 
REDUCCION DE TIEMPO USO DE FARO
REDUCCION DE TIEMPO USO DE FAROREDUCCION DE TIEMPO USO DE FARO
REDUCCION DE TIEMPO USO DE FARO
LopezCastroMariana
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Elizabeth16
 
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ppap
PpapPpap
analisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptxanalisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptx
JenrryPaulCoilaChacn
 
Extensión a Petropais Carrosas - Cierre
Extensión a Petropais Carrosas - CierreExtensión a Petropais Carrosas - Cierre
Extensión a Petropais Carrosas - Cierre
Dharma Consulting
 

Similar a Programa de calidad tuberias de 3 y 4 (20)

Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
Sesión técnica, sala ATASTA, Mitigación del riesgo a través de la inspección ...
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
 
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsxPresentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
Presentación Paquete C7-8 Rev 0.ppsx
 
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
 
dossier de calidad en una metalmecanica de comas
dossier de calidad en una metalmecanica de comasdossier de calidad en una metalmecanica de comas
dossier de calidad en una metalmecanica de comas
 
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - InicioProyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
Proyecto de Implantación e Implementación de un Sistema de Gasoductos - Inicio
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
Ejemplo proyecto-completo-pmbok (1)
 
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slumpSgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
Sgc cal-its-acpa muestreo ensayo de slump
 
Sistema de-calidad
Sistema de-calidadSistema de-calidad
Sistema de-calidad
 
REDUCCION DE TIEMPO USO DE FARO
REDUCCION DE TIEMPO USO DE FAROREDUCCION DE TIEMPO USO DE FARO
REDUCCION DE TIEMPO USO DE FARO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
La auditoría del Proyecto Clima Luis Robles. Gerente de la Unidad de Cambio C...
 
Ppap
PpapPpap
Ppap
 
analisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptxanalisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptx
 
Extensión a Petropais Carrosas - Cierre
Extensión a Petropais Carrosas - CierreExtensión a Petropais Carrosas - Cierre
Extensión a Petropais Carrosas - Cierre
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 

Programa de calidad tuberias de 3 y 4

  • 1. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 PROYECTO: ARENADO Y PINTADO DE TUBERIAS k 162 REV: 1 Página PROGRAMA DE CALIDAD ELABORÓ: FECHA: ……/……/…… REVISÓ: FECHA: ……/……/…… APROBÓ: FECHA: ……/……/…… FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 2. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 1 de 8 INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. VENTAJAS DEL PROGRAMA DE CALIDAD 4. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE CALIDAD 5. ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS 6. DOSSIER DEL PROYECTO 7. ASIGNACION DEL PROGRAMA DE CALIDA 8. MATERIALES 9. PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO SUPERCICIAL Y PINTADO 10. MECANICOS Y PINTORES CALIFICADOS 11. INSPECCION 12. LIMPIEZA Y PINTURA 13. CONCLUSIONES 14. ANEXOS 15. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 3. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 2 de 8 1. OBJETIVO Presentar una relación de las actividades desarrolladas por los departamentos de producción y control de calidad, para el aseguramiento y control de calidad en el Arenado, pintado de tuberías pertenecientes a la obra k 162 piping 2. ALCANCE El presente programa de calidad es aplicable a todos los trabajos de Arenado (tratamiento superficial) y pintado que GYM asigne a Proserge S.R.L 3. VENTAJAS DEL PROGRAMA DE CALIDAD Algunas de las ventajas son:  Evitar la generación de costos de no – calidad.  Evitar las no conformidades de calidad y sus consiguientes costos por reprocesamiento.  Asegurar que el producto este conforme con los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas del proyecto. FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 4. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 3 de 8  Evitar reproceso durante las diferentes actividades del proyecto.  Logras que los productos cumplan con las expectativas del cliente. 4. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE CALIDAD El Programa de calidad ha sido diseñado y elaborado tomando en cuenta las exigencias técnicas de GYM. El Programa de Calidad está compuesto de los siguientes tipos de documentos: 4.1.Programa de Calidad “PDC” Enuncia y describe las prácticas bajo las cuales se organizara PROSERGE S.R.L para afrontar el desarrollo del presente proyecto. Como aspecto básico el programa define la organización y actividades a seguir durante el proyecto, describe funciones relacionadas con la calidad de cada puesto de la organización. Este programa de calidad va de la mano con un sistema de gestión al cual nos regimos la ISO 9001 ,14001 y las OSHAS 18001. 4.2 Procedimientos operativos de calidad “POC” Procedimientos que describen la forma secuencial de cómo se ejecutaran los procesos de tipo organizativo y de gestión, con un requisito de la norma ISO FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 5. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 4 de 8 9001. Este documento puede requerir el uso de formatos de registro de calidad para dejar evidencia de los procesos realizados. 4.3 Formatos de registros de calidad “REG” Es un documento que provee evidencias objetivas de las actividades efectuadas o de los resultados obtenidos. Estos documentos demuestran la ejecución de las pruebas o controles previstos por cualquiera de los documentos que forman parte del PDC. Los datos que contienen son los que muestran los resultados de los controles, pruebas y/o ensayos efectuados. 4.4 Pruebas Realizadas (PR) Es un documento que establece pruebas a realizar para asegurarse que no se presente fallas durante la operación, para esto cualquier falla o defecto que se presente durante las pruebas realizadas deberán ser preparadas y corregidas. 5. ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS. Los diferentes documentos que forman parte del PDC son organizados bajo el espíritu de la norma ISO 9001, en ella Señala todos los documentos que integran el PDC, los cuales son codificados de forma independiente y tiene usos específicos. 6. DOSIER DEL PROYECTO A medida del desarrollo de proyecto deben ordenarse los documentos que se hayan empleado durante las diferentes etapas del proyecto, este trabajo debe ser realizado bajo los siguientes criterios: FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 6. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 5 de 8  Primero, por la especialidad de los trabajos.  Segundo, el dossier debe contener todos los documentos originales que se hayan elaborado durante el periodo de ejecución de la obra  Tercero, cada una de los volúmenes que forman parte del dossier del proyecto deberá ser foliada o numerada en todas sus páginas. La entrega del proyecto es de dos tipos, por un lado se da la entrega física y por otro lado la entrega documentada del archivo de los documentos, la cual muestra el cumplimiento de los requisitos de calidad especificados. Este último toma el nombre de Dossier del proyecto. 7. ASINGACION DEL PROGRAMA DE CALIDAD. Cada ejemplar del programa de calidad o parte de este será asignado a una persona en particular, según sus responsabilidades se le entregara la documentación aplicable. Se deberá llevar el control de la entrega de los documentos asignados a cada persona de la obra. 8. MATERIALES Tuberías:  Tuberías de 1”x6 m (200 unidades)  Tuberías de 2”x6m (139 unidades) Pinturas:  Jet 62 ZP Anticorrosivo Gris + Catalizador  Durapox Smalte 950 RAL 4001 LILA FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 7. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 6 de 8  Jet Ecopoxy 90 Maquina:  Airlees Graco Xtreme  Comprensora convencional.  Medidor de espesor de película seca “ELCOMETER 456B”  Medidor de espesor de Película Húmeda “KTA- TATOR” Abrasivos:  Tratamiento superficial SSPC – SP2 (Lijar #120)  Tratamiento Superficial SSPC – SP3 (Desbastadoras, chascosas)  Tratamiento Superficial SSPC - SP6 (Arena) 9. PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y PINTADO. Los procedimientos utilizados para el tratamiento superficial y pintado de los accesorios serán coordinados y verificado por QROMA, siendo asesorados constantemente para obtener un producto de calidad. Estos documentos se muestran más adelante. 10. MECANICOS Y PINTORES CALIFICADOS. FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 8. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 7 de 8 Los mecánicos y pintores en los procesos de arenado y pintado tienen una amplia experiencia en el campo, ellos se rigen fielmente al programa de calidad asignado para este proyecto de “Arenado y Pintado de tuberías k162 así mismo cuentan con Homologación vigente en el tipo de aplicación de pintura como es el Jet 62 ZP Anticorrosivo” 11. INSPECCION 11.1. MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES DE APORTE. Se verifico que el almacenamiento y manejo fuera el adecuado. 11.2 INSPECCION DE ARENADO SSPC-SP6  Inspección visual detallada al 100 % de los accesorios  Ensayos de Rugosidad con la asesoría de QROMA  Los accesorios que no cumplían con lo especificado fueron reprocesados inmediatamente hasta que este fuese aceptable por el departamento de control de calidad de PROSERGE. 11.3. INSPECCION DE PINTADO “JET 62 ZP ANTICORROSIVO”  Inspección visual detallada al 100 % en la etapa de pre-pintado, pintado, post- pintado.  Medición de película húmeda constante “galleteo” para obtener el espesor adecuado para GYM.  Medición de película seca “ELCOMETER” para evitar posibles puntos bajos en el envío de accesorios. FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 9. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 8 de 8  Los accesorios que no alcanzaron la medida adecuada “3 mils” fueron pintados siguiendo las recomendación por QROMA. 12. LIMPIEZA Y PINTURA Antes de la aplicación de la barrera epoxica se limpió y reparo la superficie con tratamiento superficial SSPC-SP6, El Departamento de Control de calidad Realizo pruebas de medición de espesores constantemente, las cuales dieron resultados aceptables que comprendían entre 3, mils promedio en total del acabado final. Los reportes de cada una de las inspecciones se encuentran en el anexo de este documento. 13. CONCLUSIONES El Arenado y Pintado de las tuberías se realizó teniendo en cuenta la especificaciones brindadas por el programa de calidad brindado por CROMA. Los resultados de las inspecciones realizadas demuestran que tanto el Arenado como el pintado de los accesorios son de la calidad requerida para el tipo de sustrato. El grado de adherencia de la pintura es aceptable y su espesor cumple con el grado especificado por GYM que es de 3 mils de película seca en Jet 62 ZP Anticorrosivo como acabado final, en la otra etapa es de 5 mils con acabado final del Durapox smalte 950 Ral 4001. FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 10. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 9 de 8 14. ANEXOS 14.1 Estructura de documentos del PDC Nº DOCUMENTOS DE PROGRAMA DE CALIDAD CODIGO PROGRAMA DE CALIDAD PDC 1 Programa de Calidad certificación de materiales PDC-01 PROCEDIENTO OPERATIVOS DE CALIDAD POC 2 Preparación superficial y pintado "QROMA" REGISTROS DE CALIDAD REG 3 Registro de Preparación Superficial REG-PS-01 4 Registro de Aplicación de Pintura REG-PS-02 5 Registro de Medición de Espesores de Pintura REG-PS-03 FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación
  • 11. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 10 de 8 15. DIAGRAMA DE FLUJO. Proceso de Arenado y pintado de Tuberías k162 ”, Primera capa a 3 mils y acabado final a 5 mils. FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación INICIO RECEPCION DEL LAS TUBERIAS ARENADO SSPC-SP6
  • 12. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 11 de 8 FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación INSPECCION “PDC” SI NO PINTADO PRIMERA CAPA JET 62 ZP ANTICORROSIVO MEDICION DE PELICULA SECA 3 MILS “PDC” SI NO CURADO
  • 13. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 12 de 8 FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación INSPECCION “PDC” SI NO PINTADO SEGUNDA CAPA DURAPOX SMALTE 950 MEDICION DE PELICULA SECA 5 MILS “PDC” CURADO
  • 14. PROGRAMA DE CALIDAD PDC-01 ARENADO Y PINTADO DE TUBERIA K 162 REV: 1 Página 13 de 8 FECHA EMISION: 06/11/15 PARA:  Revisión  Aprobación  Implementación SI NO DESPACHO FIN