SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
El Plan tiene su base en el Decreto No.110-2007 “Creación Consejo Nacional de
Convivencia y Seguridad Ciudadana”, dictado por el Compañero Presidente,
Comandante Daniel Ortega Saavedra, que tiene como base fundamental la prevención
mediante participación ciudadana, enfoque comunitario y acción de todas las
instituciones del gobierno y del estado; y directrices orientadas por la Compañera
Rosario Murillo Zambrana, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía
para el Desarrollo y Bienestar Social.
ELABORADO POR: LIC FLAVIA EMELINA TORRES VALENZUELA
… ¡2010 Año de la
Solidaridad
 ¿Qué es la Seguridad ciudadana?
Es el derecho que tiene cada persona, natural o
jurídica a desenvolverse cotidianamente libre de
amenaza a su vida, a su libertad, a su integridad
física, psíquica y cultural lo mismo que al goce de
sus bienes.
Esta consignado en la constitución política de
Nicaragua en el articulo 24 párrafo segundo, el cual
establece “Los derechos de cada persona están
limitados por los derechos de los demás, por la
seguridad de todos)as y por las justas exigencias
del bien común”.
 Principios de Seguridad Ciudadana:
- Enfoque de genero con énfasis en el respeto
de los derechos de la mujer.
- Respeto de los derechos humanos de los
niños, niñas y adolescentes.
- Fortalecimiento de la relación Policía –
Comunidad.
- Respeto y promoción de los derechos
humanos y garantías fundamentales.
- Promoción de la participación comunitaria.
 Principios de Seguridad Ciudadana:
- Coordinación interinstitucional afectiva.
- Planificación participativa mediante
identificación de los problemas,
priorización y focalización en los
territorios.
- Divulgación, orientación, y comunicación
entre los diferentes actores.
 ¿Que es la Seguridad Escolar?
Es simplemente la seguridad en el ámbito de la escuela. Lo
complejo es el significado del termino seguridad. El mismo
involucra no solamente la sensación o el estado de tranquilidad,
sino que también la prevención y la forma de atender cualquier
situación de crisis.
El verdadero secreto de la seguridad es la prevención, la cual se
obtiene a través de la educación y el criterio de la misma, es decir
no menospreciando la posibilidad de que se sucedan situaciones
de peligro.
Pero lo mas importante de la seguridad escolar es que todo)as
estemos involucrados en la misma, maestros, consejeros,
estudiantes, padres, madres, gabinetes del poder ciudadano,
policía nacional y otras organizaciones del estado que velan por la
seguridad y el bien común de la población.
 ¿A que personas incluye la seguridad
ciudadana y la seguridad escolar?
Seguridad ciudadana incluye a todos)as
los/as habitantes de Nicaragua.
La seguridad escolar incluye a toda la
población estudiantil de los centros
escolares en cada uno de los territorios
Nicaragüenses, entre ellos están
estudiantes, padres, madres, y docentes.
 ¿Quienes son los beneficiarios de la
seguridad ciudadana?
- Los ciudadanos y ciudadanas en general.
- Las Instituciones estatales.
- La niñez, adolescencia y juventud.
- La Familia.
- La empresa privada
- Los Gobiernos Municipales.
- La Policía Nacional
 ¿Dónde esta siendo ejecutado el programa
de seguridad ciudadana?
-En los municipios de Chinandega, León,
Estelí, Matagalpa, Ciudad Sandino, Tipitapa,
Granada, Masaya, Diriamba, Jinotepe y los
distritos ll, lll, V,Vl Y Vll del Municipio de
Managua.
 ¿Quienes intervienen en el programa de
seguridad ciudadana?
- El Ministerio de Educación; MINED.
- El Instituto Nicaragüense de la Juventud; INJUVE.
- El Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
MIFAN.
- El Instituto Nicaragüense de Deporte. IND.
- Instituto Nicaragüense de la Mujer. INIM.
- El Sistema Penitenciario Nacional; SPN.
- La Policía Nacional.
 ¿Que se ha hecho para mejorar la seguridad ciudadana?
- Fortalecer la capacidad de las familias para promover
mejores conductas sociales y disminuir la violencia.
- Aumentar la oferta de espacios deportivos recreativos y
culturales; para que los/as adolescentes y jóvenes tengan
mas oportunidades de utilizar positivamente el tiempo
libre.
- Garantizar el acceso reintegración al sistema educativo
formal, para lo/as adolescentes y jóvenes.
- Promover programas de capacitación y formación laboral
para adolescentes y jóvenes.
- Promover las microempresas juveniles con lo/as jóvenes.
- Crear y/o recuperar los espacios públicos
urbanos que nos permitan mejorar el nivel de
vida.
- Promover el acceso a la justicia y que la misma
responda de manera ágil y cercana.
- Fortalecer y modernizar la gestión policial para
que la policía nacional siga próxima a la
comunidad.
- Mejorar la confianza de la ciudadanía y
disminuir el temor al delito a través de la
comunicación y la orientación.
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
Javier Duarte de Ochoa
 
Leyes
LeyesLeyes
Tema 17 resumen
Tema 17 resumenTema 17 resumen
Tema 17 resumen
Vega oposiciones
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nna
Yamile Castillo
 
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaTrabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
AnaPaulaMolinaOrtiz
 
Protocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolarProtocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolar
jumpi
 
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNAGuia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
Pepe Jara Cueva
 
Por el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentidoPor el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentido
breflow
 
Politica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescenciaPolitica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescencia
Claudia Castro
 
Fundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del CurriculumFundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del Curriculum
Joselyn Castañeda
 
Guia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia
Guia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y FamiliaGuia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia
Guia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia
Igui
 
Orientaciones 211216
Orientaciones 211216Orientaciones 211216
Orientaciones 211216
RossyPalmaM Palma M
 
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninioLey 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Lorena Alvarez
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
Andrés Cisterna
 
principios y orientacioín pedagoígica
 principios y orientacioín pedagoígica principios y orientacioín pedagoígica
principios y orientacioín pedagoígica
GasparGarcia8
 
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niñosLey13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
puntodocente
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
16-12-2014 Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...
16-12-2014  Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...16-12-2014  Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...
16-12-2014 Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...
Guillermo Padrés Elías
 
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dPolítica pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Rafael Castellanos
 

La actualidad más candente (20)

12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
12 05 2015 El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, firmó el Convenio de Colabo...
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Tema 17 resumen
Tema 17 resumenTema 17 resumen
Tema 17 resumen
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nna
 
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaTrabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Trabajo de ética actividad 4 Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Protocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolarProtocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolar
 
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNAGuia procedimiento atencion_DEMUNA
Guia procedimiento atencion_DEMUNA
 
Por el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentidoPor el derecho a una sexualidad con sentido
Por el derecho a una sexualidad con sentido
 
Politica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescenciaPolitica publica de infancia y adolescencia
Politica publica de infancia y adolescencia
 
Fundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del CurriculumFundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del Curriculum
 
Guia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia
Guia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y FamiliaGuia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia
Guia del Sistema de Protección de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia
 
Orientaciones 211216
Orientaciones 211216Orientaciones 211216
Orientaciones 211216
 
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninioLey 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
 
Funciones de la opd
Funciones de la opdFunciones de la opd
Funciones de la opd
 
principios y orientacioín pedagoígica
 principios y orientacioín pedagoígica principios y orientacioín pedagoígica
principios y orientacioín pedagoígica
 
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niñosLey13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
1 por que opd 2018
 
16-12-2014 Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...
16-12-2014  Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...16-12-2014  Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...
16-12-2014 Firman convenio Asociación de Scout de México y Gobierno de Sonor...
 
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá dPolítica pública de infancia y adolescencia de bogotá d
Política pública de infancia y adolescencia de bogotá d
 

Destacado

Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
Jesús David Fernández Vivenes
 
Acción Social en línea - diciembre 2010
Acción Social en línea - diciembre 2010Acción Social en línea - diciembre 2010
Acción Social en línea - diciembre 2010
DPS
 
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El AgoraLa Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
EUROsociAL II
 
3 sesion pescc[1]
3 sesion pescc[1]3 sesion pescc[1]
3 sesion pescc[1]
Erica Charris
 
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas RomeroMinisterio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Red PaPaz
 
Propuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLSPropuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLS
soyponcholorea
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Virginia
 
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integralPerfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Richard Joel Valenzuela Meneses
 
Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial / Ximena A...
Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial /  Ximena A...Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial /  Ximena A...
Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial / Ximena A...
EUROsociAL II
 
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad SocialDepartamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social
 
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
ONGEI PERÚ
 
Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...
Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...
Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...
Geneva Declaration
 
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
Fundación Adsis
 
pespue
pespuepespue
pespue
jbeti09
 
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeresPropuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Erbol Digital
 
Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...
Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...
Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...
EUROsociAL II
 
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata BroncalSigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Elena Oviedo
 
1 mapa conceptual
1 mapa conceptual1 mapa conceptual
1 mapa conceptual
Alma Hernandez
 
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
Elena Oviedo
 
Plan de accion cism
Plan de accion cismPlan de accion cism
Plan de accion cism
Jose Cordero
 

Destacado (20)

Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...Propuesta de creacion y fortalecimiento  de instancias municipales populares ...
Propuesta de creacion y fortalecimiento de instancias municipales populares ...
 
Acción Social en línea - diciembre 2010
Acción Social en línea - diciembre 2010Acción Social en línea - diciembre 2010
Acción Social en línea - diciembre 2010
 
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El AgoraLa Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
 
3 sesion pescc[1]
3 sesion pescc[1]3 sesion pescc[1]
3 sesion pescc[1]
 
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas RomeroMinisterio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
 
Propuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLSPropuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLS
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Perfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integralPerfil fortalecimiento de la atención integral
Perfil fortalecimiento de la atención integral
 
Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial / Ximena A...
Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial /  Ximena A...Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial /  Ximena A...
Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana del Banco Mundial / Ximena A...
 
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad SocialDepartamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social - Feria para la Prosperidad Social
 
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
 
Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...
Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...
Daniel Luz - UNDP Regional Center for Latin America and Caribbean (RCLAC) | P...
 
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
 
pespue
pespuepespue
pespue
 
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeresPropuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
 
Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...
Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...
Prevención de la Violencia. Retos y Desafíos para Panamá / Dayra I. Dawson Vi...
 
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata BroncalSigmund freud original. Diana Zapata Broncal
Sigmund freud original. Diana Zapata Broncal
 
1 mapa conceptual
1 mapa conceptual1 mapa conceptual
1 mapa conceptual
 
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
T. P Nº 2 Y 3. IPEM 43 "PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN"
 
Plan de accion cism
Plan de accion cismPlan de accion cism
Plan de accion cism
 

Similar a Programa de convivencia y seguridad ciudadanafet

Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El SalvadorPolítica nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Mario Mena Mendez
 
SIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdf
SIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdfSIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdf
SIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdf
AraceliGarciaPaniagu
 
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipasAportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
consegul
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
solitario984
 
230118guiamaltrato
230118guiamaltrato230118guiamaltrato
230118guiamaltrato
George Elao
 
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Invierto En Niñez
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptxFortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
Alvaro Sigcho
 
Manual de seguridad
Manual de seguridadManual de seguridad
Manual de seguridad
joseluisdoroteo
 
Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212
Abraham Escalante Glez
 
Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212
joaquin alonso rios ruiz
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
maap1965
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
maap1965
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
Marcos Aurelio Alvarez Perez
 
Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz
juanalbertoparadasra
 
Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"
Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"
Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"
Christian Martinez Sosa
 
manual de seguridad escolar
manual de seguridad escolarmanual de seguridad escolar
manual de seguridad escolar
Yamile Castillo
 
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
CertificacionDATPAEy
 
Politicas publicas juventud mies
Politicas publicas  juventud miesPoliticas publicas  juventud mies
Politicas publicas juventud mies
Secretaria Nacional de la Juventud
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
Carlos Americo Ramos Heredia
 

Similar a Programa de convivencia y seguridad ciudadanafet (20)

Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El SalvadorPolítica nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
Política nacional de Protección Integral de la niñez y adolescencia. El Salvador
 
SIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdf
SIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdfSIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdf
SIPINNA_Acompañamiento_2023 Araceli García Paniagua.pdf
 
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipasAportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
Aportacion especial a municipios del estado de tamaulipas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
230118guiamaltrato
230118guiamaltrato230118guiamaltrato
230118guiamaltrato
 
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
Estado de situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El ...
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
 
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptxFortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
 
Manual de seguridad
Manual de seguridadManual de seguridad
Manual de seguridad
 
Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212
 
Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad web 290212
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
 
Plan de seguridad preventivo power poitn
Plan  de seguridad preventivo power poitnPlan  de seguridad preventivo power poitn
Plan de seguridad preventivo power poitn
 
Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz
 
Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"
Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"
Curso de Protección Ciudadana "UNEDU"
 
manual de seguridad escolar
manual de seguridad escolarmanual de seguridad escolar
manual de seguridad escolar
 
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
 
Politicas publicas juventud mies
Politicas publicas  juventud miesPoliticas publicas  juventud mies
Politicas publicas juventud mies
 
La seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perúLa seguridad ciudadana en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
 

Más de padreraton

Formato estadisticas
Formato estadisticasFormato estadisticas
Formato estadisticas
padreraton
 
Formato plandeuso
Formato plandeusoFormato plandeuso
Formato plandeuso
padreraton
 
Formato materialeducativo escuelas
Formato materialeducativo escuelasFormato materialeducativo escuelas
Formato materialeducativo escuelas
padreraton
 
Formato asistencia atencion_docentes
Formato asistencia atencion_docentesFormato asistencia atencion_docentes
Formato asistencia atencion_docentes
padreraton
 
Formato asistencia atencion_estudiantes
Formato asistencia atencion_estudiantesFormato asistencia atencion_estudiantes
Formato asistencia atencion_estudiantes
padreraton
 
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuariosFormato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
padreraton
 
Formato bitacora
Formato bitacoraFormato bitacora
Formato bitacora
padreraton
 
Formato bitacora
Formato bitacoraFormato bitacora
Formato bitacora
padreraton
 
Programa de convivencia y seguridad ciudadanafet
Programa de convivencia y seguridad ciudadanafetPrograma de convivencia y seguridad ciudadanafet
Programa de convivencia y seguridad ciudadanafet
padreraton
 
Situacion its vih-sida semestre 2010 290810
Situacion  its vih-sida  semestre 2010 290810Situacion  its vih-sida  semestre 2010 290810
Situacion its vih-sida semestre 2010 290810
padreraton
 
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacionEducacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
padreraton
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
padreraton
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
padreraton
 
Nicaragua ReflexióN autoestima
Nicaragua ReflexióN autoestimaNicaragua ReflexióN autoestima
Nicaragua ReflexióN autoestima
padreraton
 

Más de padreraton (14)

Formato estadisticas
Formato estadisticasFormato estadisticas
Formato estadisticas
 
Formato plandeuso
Formato plandeusoFormato plandeuso
Formato plandeuso
 
Formato materialeducativo escuelas
Formato materialeducativo escuelasFormato materialeducativo escuelas
Formato materialeducativo escuelas
 
Formato asistencia atencion_docentes
Formato asistencia atencion_docentesFormato asistencia atencion_docentes
Formato asistencia atencion_docentes
 
Formato asistencia atencion_estudiantes
Formato asistencia atencion_estudiantesFormato asistencia atencion_estudiantes
Formato asistencia atencion_estudiantes
 
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuariosFormato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
 
Formato bitacora
Formato bitacoraFormato bitacora
Formato bitacora
 
Formato bitacora
Formato bitacoraFormato bitacora
Formato bitacora
 
Programa de convivencia y seguridad ciudadanafet
Programa de convivencia y seguridad ciudadanafetPrograma de convivencia y seguridad ciudadanafet
Programa de convivencia y seguridad ciudadanafet
 
Situacion its vih-sida semestre 2010 290810
Situacion  its vih-sida  semestre 2010 290810Situacion  its vih-sida  semestre 2010 290810
Situacion its vih-sida semestre 2010 290810
 
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacionEducacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
Educacion sexual, Salud SyR, homofobia y discriminacion
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
 
Nicaragua ReflexióN autoestima
Nicaragua ReflexióN autoestimaNicaragua ReflexióN autoestima
Nicaragua ReflexióN autoestima
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Programa de convivencia y seguridad ciudadanafet

  • 1. INTRODUCCION El Plan tiene su base en el Decreto No.110-2007 “Creación Consejo Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, dictado por el Compañero Presidente, Comandante Daniel Ortega Saavedra, que tiene como base fundamental la prevención mediante participación ciudadana, enfoque comunitario y acción de todas las instituciones del gobierno y del estado; y directrices orientadas por la Compañera Rosario Murillo Zambrana, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía para el Desarrollo y Bienestar Social. ELABORADO POR: LIC FLAVIA EMELINA TORRES VALENZUELA … ¡2010 Año de la Solidaridad
  • 2.  ¿Qué es la Seguridad ciudadana? Es el derecho que tiene cada persona, natural o jurídica a desenvolverse cotidianamente libre de amenaza a su vida, a su libertad, a su integridad física, psíquica y cultural lo mismo que al goce de sus bienes. Esta consignado en la constitución política de Nicaragua en el articulo 24 párrafo segundo, el cual establece “Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos)as y por las justas exigencias del bien común”.
  • 3.  Principios de Seguridad Ciudadana: - Enfoque de genero con énfasis en el respeto de los derechos de la mujer. - Respeto de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. - Fortalecimiento de la relación Policía – Comunidad. - Respeto y promoción de los derechos humanos y garantías fundamentales. - Promoción de la participación comunitaria.
  • 4.  Principios de Seguridad Ciudadana: - Coordinación interinstitucional afectiva. - Planificación participativa mediante identificación de los problemas, priorización y focalización en los territorios. - Divulgación, orientación, y comunicación entre los diferentes actores.
  • 5.  ¿Que es la Seguridad Escolar? Es simplemente la seguridad en el ámbito de la escuela. Lo complejo es el significado del termino seguridad. El mismo involucra no solamente la sensación o el estado de tranquilidad, sino que también la prevención y la forma de atender cualquier situación de crisis. El verdadero secreto de la seguridad es la prevención, la cual se obtiene a través de la educación y el criterio de la misma, es decir no menospreciando la posibilidad de que se sucedan situaciones de peligro. Pero lo mas importante de la seguridad escolar es que todo)as estemos involucrados en la misma, maestros, consejeros, estudiantes, padres, madres, gabinetes del poder ciudadano, policía nacional y otras organizaciones del estado que velan por la seguridad y el bien común de la población.
  • 6.  ¿A que personas incluye la seguridad ciudadana y la seguridad escolar? Seguridad ciudadana incluye a todos)as los/as habitantes de Nicaragua. La seguridad escolar incluye a toda la población estudiantil de los centros escolares en cada uno de los territorios Nicaragüenses, entre ellos están estudiantes, padres, madres, y docentes.
  • 7.  ¿Quienes son los beneficiarios de la seguridad ciudadana? - Los ciudadanos y ciudadanas en general. - Las Instituciones estatales. - La niñez, adolescencia y juventud. - La Familia. - La empresa privada - Los Gobiernos Municipales. - La Policía Nacional
  • 8.  ¿Dónde esta siendo ejecutado el programa de seguridad ciudadana? -En los municipios de Chinandega, León, Estelí, Matagalpa, Ciudad Sandino, Tipitapa, Granada, Masaya, Diriamba, Jinotepe y los distritos ll, lll, V,Vl Y Vll del Municipio de Managua.
  • 9.  ¿Quienes intervienen en el programa de seguridad ciudadana? - El Ministerio de Educación; MINED. - El Instituto Nicaragüense de la Juventud; INJUVE. - El Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez MIFAN. - El Instituto Nicaragüense de Deporte. IND. - Instituto Nicaragüense de la Mujer. INIM. - El Sistema Penitenciario Nacional; SPN. - La Policía Nacional.
  • 10.  ¿Que se ha hecho para mejorar la seguridad ciudadana? - Fortalecer la capacidad de las familias para promover mejores conductas sociales y disminuir la violencia. - Aumentar la oferta de espacios deportivos recreativos y culturales; para que los/as adolescentes y jóvenes tengan mas oportunidades de utilizar positivamente el tiempo libre. - Garantizar el acceso reintegración al sistema educativo formal, para lo/as adolescentes y jóvenes. - Promover programas de capacitación y formación laboral para adolescentes y jóvenes. - Promover las microempresas juveniles con lo/as jóvenes.
  • 11. - Crear y/o recuperar los espacios públicos urbanos que nos permitan mejorar el nivel de vida. - Promover el acceso a la justicia y que la misma responda de manera ágil y cercana. - Fortalecer y modernizar la gestión policial para que la policía nacional siga próxima a la comunidad. - Mejorar la confianza de la ciudadanía y disminuir el temor al delito a través de la comunicación y la orientación.
  • 12. Muchas gracias por su atención