SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El dibujo técnico industrial es una herramienta en la ingeniería absolutamente necesaria para transformar una idea en un
proyecto terminado, para esto se deben crear bosquejos, realizar cálculos ingenieriles, analizar el tamaño de las partes,
especificar materiales y métodos de producción y hacer esquemas de diseño. También se requiere preparar los dibujos
con las especificaciones que controlarán los numerosos detalles de la fabricación, el ensamblaje y el mantenimiento del
producto, además se dice que el Dibujo Técnico Industrial es el lenguaje de la ingeniería, es decir, a la hora de solucionar
un problema o eventualidad con respecto a una Planta Industrial o un equipo que opera en la misma, para comunicarse el
lenguaje que manejan un Ingeniero Mecánico con un Ingeniero Electricista o de Producción lo hacen por medio de planos
de Dibujo.
Esta asignatura ha sido concebida con el propósito de satisfacer necesidades de formación en el área de diseño para los
estudiantes del Programa Ingeniería Producción. Su finalidad principal es la de proveer al futuro egresado, de una
estructura conceptual y práctica que lo capacite para la realización de Dibujos Técnicos, interpretación y lectura de planos
mediante la aplicación de normas industriales tanto nacionales como internacionales, facilitándoles una clara
comprensión y a tener una visión ordenada sobre todo lo que se debe saber para enfrentarse en la práctica de su
profesión.
ORIENTACIONES PARA EL
ESTUDIO
Buenas estimados participantes, como estudiante autónomo e independiente depende de su responsabilidad y
dedicación que logren los objetivos establecidos en su aprendizaje del curso actual, la mejor forma de afrontar este reto
es siendo proactivos desde el inicio del curso y no permitiendo que se les acumulen las asignaciones o trabajos
pendientes. Los pasos a seguir para tener éxito en su aprendizaje es: leer cuidadosamente todos los recursos en el orden
indicado, luego de identificar las principales normas que rigen el dibujo y de realizar todas las actividades de control
indicadas en el módulo instruccional de cada tema, procedan a realizar por lo menos dos ejercicios resueltos de uno de
los textos de consulta de su preferencia, después realicen por lo menos tres ejercicios propuestos tomados de los
mismos textos, siempre que se les presente una duda no tarden en aclararla por medio del foro indicado para ello,
recuerden que no están solos no se aíslen, trabajen de forma colaborativa si tienen alguna duda o inquietud cualquiera ya
sea mi persona como facilitador o sus compañeros responderán de manera asertiva a su inquietud y viceversa si usted
tiene el conocimiento sobre la respuesta de una interrogante planteada por unos de sus compañeros en el foro para
canalizar dudas no tarden en colocar en el mismo su aporte para ser partícipe de la comunidad virtual interactiva del
curso. .
Les recuerdo que las interacciones asíncronas se realizarán por medio del "Foro para canalizar dudas" y las
interacciones síncronas se contara con la videoconferencia (No en todos los temas y solo cuando se indique por esta
razón debes mantenerte informado revisando periódicamente el foro de novedades).
Bueno no me queda más que invitarles a que sean parte de su proceso de aprendizaje, interactuando con todos sus
compañeros no solo en las tareas académicas, sino también pueden ingresar en el "Foro para aliviar tensiones" , el
aprendizaje colaborativo depende de todos, por esto nunca sobra la ayuda de algún compañero y siempre es grato
colaborar con alguien.
CRONOGRAMA DE EVLUACIONES
UNIDAD TEMA ESTRATEGIAS DE EVALUACION TIPOS DE EVALUACION PONDERACION Duración/Fecha
I
Introducción y Conceptos
Básicos
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (02-02 al 08-02)-15
Foro de Debate Sumativa(Grupal) 1 % 1 sem / (02-02 al 08-02)-15
Retroalimentaciónaun
compañero
Sumativa(Individual)
1%
1 sem / (02-02 al 08-02)-15
Escala y Empalmes
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 2 sem / (09-02 al 15-02)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (08-02 al 15-02)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 2% 1 sem / (16-02 al 22-02)-15
II
Proyecciones
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (23-02 al 01-03)-15
Elaboraciónde una Infografía Sumativa(Grupal) 1% 1 sem / (23-02 al 01-03)-15
Foro de entregade la infografía Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (02-03 al 08-03)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 3% 1 sem / (02-03 al 08-03)-15
Pruebaescrita(UnidadIy II) Sumativa(Individual) 20% 2 Hrs / (06-03-15)
Secciones
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (09-03 al 15-03)-15
Chat (Sincrónico) Sumativa(Grupal) 1% 1 Hr / (13-03 o 14-03)-15
Foro de Debate Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (16-03 al 22-03)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 3% 1 sem / (16-03 al 22-03)-15
Pruebaescrita(UnidadII) Sumativa(Individual) 12% 1,5 Hrs / (20-03-15)
Isometría, Ajustes y
Tolerancias.
Foro ¿Cómose hace? Formativa (Individual) 0% 1 sem / (23-03 al 29-03)-15
Foro de Debate Sumativa(Individual) 1 % 1 sem / (23-03 al 29-03)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 5% 1 sem / (30-03 al 05-04)-15
Pruebaescrita(UnidadII) Sumativa(Individual) 12% 1,5 Hrs / (03- 04- 15)
III
Elementos de Unión
Roscada
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (06-04 al 12-04)-15
Foro de Debate Sumativa(Individual) 1 % 1 sem / (06-04 al 12-04)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (06-04 al 12-04)-15
Cojinetes
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (13-04 al 19-04)-15
Foro de Debate Sumativa(Individual) 1 % 1 sem / (13-04 al 19-04)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (13-04 al 19-04)-15
Transmisiones Mecánicas Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (27-04 al 03-05)-15
Rígidas Foro de Debate Sumativa(Grupal) 1% 1 sem / (27-04 al 03-05)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 2% 1 sem / (27-04 al 03-05)-15
Transmisiones Mecánicas
Flexibles
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (04-05 al 10-05)-15
Foro de Debate Sumativa(Grupal) 1% 1 sem / (04-05 al 10-05)-15
Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (04-05 al 10-05)-15
Cuñas y cuñeros Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (11-05 al 17-05)-15
Dibujo de Conjunto y
Despiece
Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (18-05 al 24-05)-15
Elaboraciónde un Proyecto Sumativa(Grupal) 15% 1 sem / (27-04 al 24-05)-15
Pruebaescrita(Unidad III) Sumativa(Individual) 10% 2 Hrs / (22-05 -15)
I, II, o III De ser Necesario PruebaSustitutiva Sumativa(Individual) 30% o 35 % 3 Hrs / (29-05-15)
TOTAL: 100%
Sugerencias para afrontar con éxito el cronograma de evaluaciones:
 Estimado estudiante antes de realizar cualquier actividad debe leer los recursos proporcionados en el aula virtual
y las lecturas recomendadas de los libros textos.
 Es recomendable realizar las actividades en orden cronológico, es decir, por el orden en la cual se le muestran, ya
que fueron concebidas y ordenadas de esta manera para un fin específico de aprendizaje.
 Antes de cada prueba escrita debes realizar con antelación por lo menos 3 ejercicios de diferentes dificultades
además de los propuestos en las actividades, para estar preparado para tal prueba.
 Cada actividad tiene su fecha tope de entrega la cual no se moverá, excepto en casos de indisposición del
estudiante por razones de peso mayor como por ejemplo enfermedad, y si es el caso debe ser verificable.
 No permita que se te acumulen las tareas o actividades, organiza tu tiempo y con anticipación comienza a realizar
tu trabajo, si se te presenta alguna duda no dudes en preguntar por los canales diseñados para tal fin.

Más contenido relacionado

Destacado

José Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoy
José Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoyJosé Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoy
José Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoy
infocatolicos
 
Busqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de reaBusqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de rea
jubengomez
 
Biologia ecologia
Biologia ecologiaBiologia ecologia
Biologia ecologia
Andreita Belduma
 
LISTOS PARA APRENDER
LISTOS PARA APRENDERLISTOS PARA APRENDER
LISTOS PARA APRENDER
Diego Villarrelax Malvaceda
 
Presentaciondhtic
PresentaciondhticPresentaciondhtic
Presentaciondhtic
Pilar Alonso
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átomSemanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Juan José Ricárdez López
 
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobresJosé Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
infocatolicos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Criscisne Pardo
 
grupo 7
grupo 7grupo 7
4.9.10 reglamento de usuario
4.9.10 reglamento de usuario4.9.10 reglamento de usuario
4.9.10 reglamento de usuario
Jose Manuel Palomino
 
Porque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudiantePorque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudiante
Santiago472
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
IsabelJaramilloJ
 
Sílabo
SílaboSílabo
Modelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESUModelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESU
Manuel De La Fuente
 
José Luis Caravias, sj. Parábolas de Vida
José Luis Caravias, sj. Parábolas de VidaJosé Luis Caravias, sj. Parábolas de Vida
José Luis Caravias, sj. Parábolas de Vida
infocatolicos
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pcMantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
danielrodriguez961
 
Competencias tic para docentes según unesco
Competencias tic para docentes según unescoCompetencias tic para docentes según unesco
Competencias tic para docentes según unesco
45424551
 
Agua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosAgua y los electrolitros
Agua y los electrolitros
Criscisne Pardo
 
La religión y los cucufatos
La religión y los cucufatosLa religión y los cucufatos
La religión y los cucufatos
Jim Andrew Uni - Cultural
 

Destacado (20)

José Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoy
José Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoyJosé Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoy
José Luis Caravias. Espiritualidad laical ignaciana hoy
 
Busqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de reaBusqueda y evaluación de rea
Busqueda y evaluación de rea
 
Biologia ecologia
Biologia ecologiaBiologia ecologia
Biologia ecologia
 
LISTOS PARA APRENDER
LISTOS PARA APRENDERLISTOS PARA APRENDER
LISTOS PARA APRENDER
 
Presentaciondhtic
PresentaciondhticPresentaciondhtic
Presentaciondhtic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átomSemanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
Semanas 64, 65 y 66 psicopatología de la vida futbolera, óliver átom
 
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobresJosé Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
José Luis Caravias, sj. Consagrados a cristo en los pobres
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
 
4.9.10 reglamento de usuario
4.9.10 reglamento de usuario4.9.10 reglamento de usuario
4.9.10 reglamento de usuario
 
Porque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudiantePorque debo ser4 buen estudiante
Porque debo ser4 buen estudiante
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Modelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESUModelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESU
 
José Luis Caravias, sj. Parábolas de Vida
José Luis Caravias, sj. Parábolas de VidaJosé Luis Caravias, sj. Parábolas de Vida
José Luis Caravias, sj. Parábolas de Vida
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pcMantenimiento preventivo y correctivo de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de la pc
 
Competencias tic para docentes según unesco
Competencias tic para docentes según unescoCompetencias tic para docentes según unesco
Competencias tic para docentes según unesco
 
Agua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosAgua y los electrolitros
Agua y los electrolitros
 
La religión y los cucufatos
La religión y los cucufatosLa religión y los cucufatos
La religión y los cucufatos
 

Similar a Dibujo Técnico Industrial ( Cronograma de Evaluación)

Programa de evaluacion
Programa de evaluacionPrograma de evaluacion
Programa de evaluacion
jubengomez
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
marcore99
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
marcore99
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
marcore99
 
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
UPEL
 
Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.
RC_John_Guaqueta
 
Formacion Adicional para la Alfabetizacion Digital
Formacion Adicional para la Alfabetizacion DigitalFormacion Adicional para la Alfabetizacion Digital
Formacion Adicional para la Alfabetizacion Digital
FIPCAM
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
Naty Fernandez Hormiga
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
mbformacion
 
Guia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOC
Guia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOCGuia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOC
Guia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOC
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx
1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx
1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx
Mentoraprogramacinpa
 
Bienvenida gestion y consultoria on line 213
Bienvenida gestion y consultoria on line 213Bienvenida gestion y consultoria on line 213
Bienvenida gestion y consultoria on line 213
guzadis
 
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
Ronaldkeith2
 
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica IGuia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
yomaidah
 
Sesión 1 ps
Sesión 1 ps Sesión 1 ps
Sesión 1 ps
MUNIC CHUNAN
 
How to start
How to startHow to start
How to start
Rosannys
 
U4 problema-1
U4 problema-1U4 problema-1
U4 problema-1
U4 problema-1U4 problema-1
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
yomaidah
 

Similar a Dibujo Técnico Industrial ( Cronograma de Evaluación) (20)

Programa de evaluacion
Programa de evaluacionPrograma de evaluacion
Programa de evaluacion
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
 
Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.
 
Formacion Adicional para la Alfabetizacion Digital
Formacion Adicional para la Alfabetizacion DigitalFormacion Adicional para la Alfabetizacion Digital
Formacion Adicional para la Alfabetizacion Digital
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
 
Guia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOC
Guia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOCGuia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOC
Guia estudiantes - Máster en Diseño de Interacción de Experiencia de Usuario UOC
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
 
1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx
1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx
1. Presentación unidad cero miccrobit.pptx
 
Bienvenida gestion y consultoria on line 213
Bienvenida gestion y consultoria on line 213Bienvenida gestion y consultoria on line 213
Bienvenida gestion y consultoria on line 213
 
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
439177048-DESIGN-SPRINT-espanol-pdf.pdf
 
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica IGuia para iniciar_el_curso_Nformatica I
Guia para iniciar_el_curso_Nformatica I
 
Sesión 1 ps
Sesión 1 ps Sesión 1 ps
Sesión 1 ps
 
How to start
How to startHow to start
How to start
 
U4 problema-1
U4 problema-1U4 problema-1
U4 problema-1
 
U4 problema-1
U4 problema-1U4 problema-1
U4 problema-1
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 

Dibujo Técnico Industrial ( Cronograma de Evaluación)

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN El dibujo técnico industrial es una herramienta en la ingeniería absolutamente necesaria para transformar una idea en un proyecto terminado, para esto se deben crear bosquejos, realizar cálculos ingenieriles, analizar el tamaño de las partes, especificar materiales y métodos de producción y hacer esquemas de diseño. También se requiere preparar los dibujos con las especificaciones que controlarán los numerosos detalles de la fabricación, el ensamblaje y el mantenimiento del producto, además se dice que el Dibujo Técnico Industrial es el lenguaje de la ingeniería, es decir, a la hora de solucionar un problema o eventualidad con respecto a una Planta Industrial o un equipo que opera en la misma, para comunicarse el lenguaje que manejan un Ingeniero Mecánico con un Ingeniero Electricista o de Producción lo hacen por medio de planos de Dibujo. Esta asignatura ha sido concebida con el propósito de satisfacer necesidades de formación en el área de diseño para los estudiantes del Programa Ingeniería Producción. Su finalidad principal es la de proveer al futuro egresado, de una estructura conceptual y práctica que lo capacite para la realización de Dibujos Técnicos, interpretación y lectura de planos mediante la aplicación de normas industriales tanto nacionales como internacionales, facilitándoles una clara comprensión y a tener una visión ordenada sobre todo lo que se debe saber para enfrentarse en la práctica de su profesión.
  • 3. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO Buenas estimados participantes, como estudiante autónomo e independiente depende de su responsabilidad y dedicación que logren los objetivos establecidos en su aprendizaje del curso actual, la mejor forma de afrontar este reto es siendo proactivos desde el inicio del curso y no permitiendo que se les acumulen las asignaciones o trabajos pendientes. Los pasos a seguir para tener éxito en su aprendizaje es: leer cuidadosamente todos los recursos en el orden indicado, luego de identificar las principales normas que rigen el dibujo y de realizar todas las actividades de control indicadas en el módulo instruccional de cada tema, procedan a realizar por lo menos dos ejercicios resueltos de uno de los textos de consulta de su preferencia, después realicen por lo menos tres ejercicios propuestos tomados de los mismos textos, siempre que se les presente una duda no tarden en aclararla por medio del foro indicado para ello, recuerden que no están solos no se aíslen, trabajen de forma colaborativa si tienen alguna duda o inquietud cualquiera ya sea mi persona como facilitador o sus compañeros responderán de manera asertiva a su inquietud y viceversa si usted tiene el conocimiento sobre la respuesta de una interrogante planteada por unos de sus compañeros en el foro para canalizar dudas no tarden en colocar en el mismo su aporte para ser partícipe de la comunidad virtual interactiva del curso. . Les recuerdo que las interacciones asíncronas se realizarán por medio del "Foro para canalizar dudas" y las interacciones síncronas se contara con la videoconferencia (No en todos los temas y solo cuando se indique por esta razón debes mantenerte informado revisando periódicamente el foro de novedades). Bueno no me queda más que invitarles a que sean parte de su proceso de aprendizaje, interactuando con todos sus compañeros no solo en las tareas académicas, sino también pueden ingresar en el "Foro para aliviar tensiones" , el aprendizaje colaborativo depende de todos, por esto nunca sobra la ayuda de algún compañero y siempre es grato colaborar con alguien.
  • 4. CRONOGRAMA DE EVLUACIONES UNIDAD TEMA ESTRATEGIAS DE EVALUACION TIPOS DE EVALUACION PONDERACION Duración/Fecha I Introducción y Conceptos Básicos Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (02-02 al 08-02)-15 Foro de Debate Sumativa(Grupal) 1 % 1 sem / (02-02 al 08-02)-15 Retroalimentaciónaun compañero Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (02-02 al 08-02)-15 Escala y Empalmes Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 2 sem / (09-02 al 15-02)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (08-02 al 15-02)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 2% 1 sem / (16-02 al 22-02)-15 II Proyecciones Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (23-02 al 01-03)-15 Elaboraciónde una Infografía Sumativa(Grupal) 1% 1 sem / (23-02 al 01-03)-15 Foro de entregade la infografía Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (02-03 al 08-03)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 3% 1 sem / (02-03 al 08-03)-15 Pruebaescrita(UnidadIy II) Sumativa(Individual) 20% 2 Hrs / (06-03-15) Secciones Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (09-03 al 15-03)-15 Chat (Sincrónico) Sumativa(Grupal) 1% 1 Hr / (13-03 o 14-03)-15 Foro de Debate Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (16-03 al 22-03)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 3% 1 sem / (16-03 al 22-03)-15 Pruebaescrita(UnidadII) Sumativa(Individual) 12% 1,5 Hrs / (20-03-15) Isometría, Ajustes y Tolerancias. Foro ¿Cómose hace? Formativa (Individual) 0% 1 sem / (23-03 al 29-03)-15 Foro de Debate Sumativa(Individual) 1 % 1 sem / (23-03 al 29-03)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 5% 1 sem / (30-03 al 05-04)-15 Pruebaescrita(UnidadII) Sumativa(Individual) 12% 1,5 Hrs / (03- 04- 15) III Elementos de Unión Roscada Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (06-04 al 12-04)-15 Foro de Debate Sumativa(Individual) 1 % 1 sem / (06-04 al 12-04)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (06-04 al 12-04)-15 Cojinetes Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (13-04 al 19-04)-15 Foro de Debate Sumativa(Individual) 1 % 1 sem / (13-04 al 19-04)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (13-04 al 19-04)-15 Transmisiones Mecánicas Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (27-04 al 03-05)-15
  • 5. Rígidas Foro de Debate Sumativa(Grupal) 1% 1 sem / (27-04 al 03-05)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 2% 1 sem / (27-04 al 03-05)-15 Transmisiones Mecánicas Flexibles Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (04-05 al 10-05)-15 Foro de Debate Sumativa(Grupal) 1% 1 sem / (04-05 al 10-05)-15 Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (04-05 al 10-05)-15 Cuñas y cuñeros Laminade Dibujo Sumativa(Individual) 1% 1 sem / (11-05 al 17-05)-15 Dibujo de Conjunto y Despiece Foro ¿Cómose hace? Formativa(Individual) 0% 1 sem / (18-05 al 24-05)-15 Elaboraciónde un Proyecto Sumativa(Grupal) 15% 1 sem / (27-04 al 24-05)-15 Pruebaescrita(Unidad III) Sumativa(Individual) 10% 2 Hrs / (22-05 -15) I, II, o III De ser Necesario PruebaSustitutiva Sumativa(Individual) 30% o 35 % 3 Hrs / (29-05-15) TOTAL: 100% Sugerencias para afrontar con éxito el cronograma de evaluaciones:  Estimado estudiante antes de realizar cualquier actividad debe leer los recursos proporcionados en el aula virtual y las lecturas recomendadas de los libros textos.  Es recomendable realizar las actividades en orden cronológico, es decir, por el orden en la cual se le muestran, ya que fueron concebidas y ordenadas de esta manera para un fin específico de aprendizaje.  Antes de cada prueba escrita debes realizar con antelación por lo menos 3 ejercicios de diferentes dificultades además de los propuestos en las actividades, para estar preparado para tal prueba.  Cada actividad tiene su fecha tope de entrega la cual no se moverá, excepto en casos de indisposición del estudiante por razones de peso mayor como por ejemplo enfermedad, y si es el caso debe ser verificable.  No permita que se te acumulen las tareas o actividades, organiza tu tiempo y con anticipación comienza a realizar tu trabajo, si se te presenta alguna duda no dudes en preguntar por los canales diseñados para tal fin.