SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimado participante.
Recuerda realizar TODAS LAS ACTIVIDADES que se indican en este documento
Al ingresar a tu plataforma www.e-Mineduc.cl será posible visualizar el cuadro
de avance de tus actividades, participación en foros, encuestas, entregas de
desafíos, etc.
Código de colores (simbología)
Actividad que usted
No ha realizado
Actividad que usted realizó y su tutor
aún no la evalúa (Esperar 24 hrs, luego
consultar)
Actividad que usted
Si ha realizado y EVALUADA
Módulo 0
Módulo 1
MÓDULO Actividades para realizar (Evaluadas) Instrucciones generales (ver en www.e-Mineduc.cl)
1.1. Problematización y análisis
Encuesta previa a la Jornada Presencial
Foro de Expectativas
Foro: ¿Cuál es la importancia de la enseñanza del
pensamiento computacional y la programación
en la escuela?
Instrucciones para el desarrollo del Desafío 1
Rúbrica del Desafío 1
1.2. Búsqueda y análisis de soluciones
Foro: Consultas sobre la implementación "Desafío 1"
Foro: Desarrollo y discusión de la propuesta "Desafío 1"
1.3. Evaluación y Meta-aprendizaje
Tarea: Entrega de Desafío 1
Información para realizar el curso en plataforma e-mineduc
Cuestionario: Análisis personal 2 (Bitácora)
Responder las siguientes preguntas
· ¿Qué esperas aprender en este curso?
· ¿Has tenido ocasión de realizar algún taller utilizando TIC anteriormente?
Responder las siguientes preguntas
· ¿Cuál es la importancia de la enseñanza del pensamiento computacional y la programación en las escuelas?
·¿Qué habilidades o competencias desarrolla el Pensamiento Computacional en nuestros y nuestras
estudiantes?
En este espacio esperamos recibir todas las consultas que tengan sobre el desarrollo de la propuesta
breve, generando un registro de preguntas para este ciclo, de modo que sus respuestas sean de utilidad
para toda la comunidad y puedan resolver sus dudas o inquietudes.
• Describe el contexto (nivel, asignatura y ámbito) en que realizarías la actividad de programación.
• Describe, al menos, dos habilidades o actitudes que te permitiría desarrollar y evaluar en tus estudiantes.
Introducción al Desafío 01
En esta actividad te presentamos una actividad desenchufada del currículum de Code, que permite enseñar
a programar en grupos sin el uso de computadores, dando instrucciones a un "robot" humano, y
desarrollando al mismo tiempo el trabajo de elementos como símbolos, acciones y algoritmos, entre otros.
Contestar esta breve encuesta que permitirá conocerlo/a más para poder diseñar y retroalimentar
las estrategias.
Con esta actividad queremos generar un espacio de reflexión personal sobre tu implementación,
que realices un análisis del proceso, y registros en detalle del mismo.
Entrega del Desafío 1
subir en este espacio, un archivo de texto Word o similar en esta plataforma para recibir la
retroalimentación y calificación por parte del tutor/a.
Módulo 2
MÓDULO
2.1. Problematización y análisis
Foro: ¡Haz la prueba! En este espacio publica el
código de tu aula
Foro: Integración de Code a nuestras aulas
Instrucciones para el desarrollo del Desafío 2
Rúbrica del Desafío 2
2.2. Búsqueda y análisis de soluciones
Foro: Consultas sobre el desarrollo del
curso "Teaching..."
2.3. Evaluación y Meta-aprendizaje
Tarea: Entrega de Desafío 2
Cuestionario: Análisis personal 2 (Bitácora) Con esta actividad queremos generar un espacio de reflexión personal sobre tu
implementación, que realices un análisis del proceso, y registros en detalle del mismo.
Entrega del Desafío 2
Han sido parte de un proceso guiado y con una que les ha permitido identificar y resolver un desafío
específico. Para cerrar este proceso se deben entregar las evidencias indicadas en las "Instrucciones para
el desarrollo del Desafío 2" y luego subir los archivos a la plataforma para recibir la retroalimentación y
calificación por parte del tutor/a. archivo de texto Word o similar
Responder las siguientes preguntas
· ¿Cuál es el código de tu curso? Recuerda publicarlo en el foro para que todos podamos acceder a él.
· ¿Cuáles son las posibilidades que nos otorga el panel de control?
Responder las siguientes preguntas
· ¿Cuáles son nuestros principales desafíos para utilizar los cursos de Code.org en nuestras aulas?
Introducción al Desafío 02
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Estimadas y estimados participantes, bienvenidas y bienvenidos al foro "Consultas sobre el desarrollo
del curso Teaching Computer Science Fundamentals (Fundamentos de la enseñanza de la informática).
En este espacio esperamos recibir todas las dudas y consultas que tengan mientras avanzan en el
curso.
Actividades para realizar (Evaluadas) Instrucciones generales (ver en www.e-Mineduc.cl)
Módulo 3
MÓDULO
3.1. Problematización y análisis
Este tercer y último ciclo se centra en el desafío de como integrar Code.org
a la asignatura de Tecnología de forma práctica y creativa.
Instrucciones para el desarrollo del Desafío 3
Rúbrica del Desafío 3
3.2. Búsqueda y análisis de soluciones
Foro: Consultas sobre el desarrollo de la planificación
Foro: Compartiendo nuestra planificación
3.3. Evaluación y Meta-aprendizaje
Tarea: Entrega de Desafío 3
Cuestionario de salida
Encuesta de satisfacción
Actividades para realizar (Evaluadas) Instrucciones generales (ver en www.e-Mineduc.cl)
Instrucciones para el desarrollo del Desafío 3
Integración curricular de Code en asignatura de Tecnología
Paso 1, Paso 2 y Paso 3
Utilizar Plantilla de planificación que se entrega
Estimadas y estimados participantes, bienvenidas y bienvenidos
al foro "Consultas sobre el desarrollo de la planificación ".
En este espacio esperamos recibir todas las dudas y consultas que tengan mientras
avanzan en su desarrollo.
Prueba final del curso
Estimadas y estimados participantes, bienvenidas y bienvenidos a este espacio
preparado para que puedan compartir aquí la planificación realizada, de esta
manera podemos conocer y aportar al trabajo de todos y todas.
Entregar desafío 3 según las instrucciones
En plantilla Word que se descarga desde la plataforma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de AvaluaciónRúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de Avaluación
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
Fernando Solis
 
Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5miguel angel
 
P1 gabriel vega-2
P1 gabriel vega-2P1 gabriel vega-2
P1 gabriel vega-2
Gaby Vega
 
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación  francisca pintoIndicadores e instrumento de evaluación  francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pintoeducateen
 
Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®.
Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®. Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®.
Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®.
Juan Martin Garcia
 
Is.1p.2 procesos de software
Is.1p.2 procesos de softwareIs.1p.2 procesos de software
Is.1p.2 procesos de software
Universidad Politecnica de Catalunya
 
S4 tarea4 camem
S4 tarea4 camemS4 tarea4 camem
S4 tarea4 camem
Miguel Castillo Mendoza
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestremareli8610
 
Intro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materia
Intro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materiaIntro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materia
Intro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materia
Hector Diaz
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
aileenmp
 
Silabo de algoritmos parte 2
Silabo de algoritmos   parte 2Silabo de algoritmos   parte 2
Silabo de algoritmos parte 2
CarlosSampedro7
 
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
david villca
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Presentación PFC - CICEI - ULPGC
Presentación PFC - CICEI - ULPGCPresentación PFC - CICEI - ULPGC
Presentación PFC - CICEI - ULPGC
Borja Rubio Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Rúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de AvaluaciónRúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de Avaluación
 
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
 
Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5Planeación didáctica5-5
Planeación didáctica5-5
 
P1 gabriel vega-2
P1 gabriel vega-2P1 gabriel vega-2
P1 gabriel vega-2
 
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación  francisca pintoIndicadores e instrumento de evaluación  francisca pinto
Indicadores e instrumento de evaluación francisca pinto
 
Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®.
Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®. Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®.
Sistema Inteligente Generador de Modelos, software SIGEM®.
 
Is.1p.2 procesos de software
Is.1p.2 procesos de softwareIs.1p.2 procesos de software
Is.1p.2 procesos de software
 
S4 tarea4 camem
S4 tarea4 camemS4 tarea4 camem
S4 tarea4 camem
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Instrucciones Curso Base
Instrucciones Curso BaseInstrucciones Curso Base
Instrucciones Curso Base
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestre
 
Intro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materia
Intro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materiaIntro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materia
Intro al curso diseña piezas mecánicas, panorama general de la materia
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
 
Silabo de algoritmos parte 2
Silabo de algoritmos   parte 2Silabo de algoritmos   parte 2
Silabo de algoritmos parte 2
 
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
Ii233 modelamiento orientado_a_objetos_202101 (1)
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Presentación PFC - CICEI - ULPGC
Presentación PFC - CICEI - ULPGCPresentación PFC - CICEI - ULPGC
Presentación PFC - CICEI - ULPGC
 
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICAINFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
 

Similar a Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)

presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
clemen07
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentospatrruiz
 
Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00eriveraa
 
Guia profesor curso pc-01
Guia profesor   curso pc-01Guia profesor   curso pc-01
Guia profesor curso pc-01
ColJosElasPuyanaFlor
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Diapositivas del curso
Diapositivas del cursoDiapositivas del curso
Diapositivas del curso
David Luna
 
Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
eder2004mx
 
Modulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño InstruccionalModulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño Instruccional
yelmin perez curra
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare
 
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdfGUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
Carla Alejandra Vargas Maldonado
 
Matriz Didáctica_pedagógica
Matriz Didáctica_pedagógica Matriz Didáctica_pedagógica
Matriz Didáctica_pedagógica
Ruby Martinez
 
601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdf
601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdf601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdf
601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdfyenilcesun
 
Plan evaluacion algoritmica y programacion lapso i 2021
Plan evaluacion algoritmica y programacion  lapso i 2021Plan evaluacion algoritmica y programacion  lapso i 2021
Plan evaluacion algoritmica y programacion lapso i 2021
Leany González
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiAlberto Guerrero
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Alfabetización digital final
Alfabetización digital finalAlfabetización digital final
Alfabetización digital final
Julian Vargas Galvis
 
Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014
Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014
Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014hrlopezp
 

Similar a Mapa actividades a realizar en e mineduc (1) (20)

presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00
 
Guia profesor curso pc-01
Guia profesor   curso pc-01Guia profesor   curso pc-01
Guia profesor curso pc-01
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
Diapositivas del curso
Diapositivas del cursoDiapositivas del curso
Diapositivas del curso
 
Manualblackboard
ManualblackboardManualblackboard
Manualblackboard
 
Modulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño InstruccionalModulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño Instruccional
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdfGUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
GUIÓN Sesión Sincrónica M1.pdf
 
Matriz Didáctica_pedagógica
Matriz Didáctica_pedagógica Matriz Didáctica_pedagógica
Matriz Didáctica_pedagógica
 
601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdf
601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdf601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdf
601257 1401 02- calificaciones_ yenilce pdf
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1
 
Plan evaluacion algoritmica y programacion lapso i 2021
Plan evaluacion algoritmica y programacion  lapso i 2021Plan evaluacion algoritmica y programacion  lapso i 2021
Plan evaluacion algoritmica y programacion lapso i 2021
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
 
Alfabetización digital final
Alfabetización digital finalAlfabetización digital final
Alfabetización digital final
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014
Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014
Guia actividadestrabajocolaborativono.1 250550-2014
 

Más de UPEL

Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnicaTrabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
UPEL
 
Los filósofos contemporáneos y la técnica
Los filósofos contemporáneos y la técnicaLos filósofos contemporáneos y la técnica
Los filósofos contemporáneos y la técnica
UPEL
 
Ficha registroproyecto
Ficha registroproyectoFicha registroproyecto
Ficha registroproyecto
UPEL
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
UPEL
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
UPEL
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
UPEL
 
Crear macros
Crear macrosCrear macros
Crear macros
UPEL
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
UPEL
 
Practicasguiadas gimp
Practicasguiadas gimpPracticasguiadas gimp
Practicasguiadas gimpUPEL
 
Paquetesims
PaquetesimsPaquetesims
Paquetesims
UPEL
 

Más de UPEL (10)

Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnicaTrabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
 
Los filósofos contemporáneos y la técnica
Los filósofos contemporáneos y la técnicaLos filósofos contemporáneos y la técnica
Los filósofos contemporáneos y la técnica
 
Ficha registroproyecto
Ficha registroproyectoFicha registroproyecto
Ficha registroproyecto
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Crear macros
Crear macrosCrear macros
Crear macros
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Practicasguiadas gimp
Practicasguiadas gimpPracticasguiadas gimp
Practicasguiadas gimp
 
Paquetesims
PaquetesimsPaquetesims
Paquetesims
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)

  • 1. Estimado participante. Recuerda realizar TODAS LAS ACTIVIDADES que se indican en este documento Al ingresar a tu plataforma www.e-Mineduc.cl será posible visualizar el cuadro de avance de tus actividades, participación en foros, encuestas, entregas de desafíos, etc. Código de colores (simbología) Actividad que usted No ha realizado Actividad que usted realizó y su tutor aún no la evalúa (Esperar 24 hrs, luego consultar) Actividad que usted Si ha realizado y EVALUADA
  • 2. Módulo 0 Módulo 1 MÓDULO Actividades para realizar (Evaluadas) Instrucciones generales (ver en www.e-Mineduc.cl) 1.1. Problematización y análisis Encuesta previa a la Jornada Presencial Foro de Expectativas Foro: ¿Cuál es la importancia de la enseñanza del pensamiento computacional y la programación en la escuela? Instrucciones para el desarrollo del Desafío 1 Rúbrica del Desafío 1 1.2. Búsqueda y análisis de soluciones Foro: Consultas sobre la implementación "Desafío 1" Foro: Desarrollo y discusión de la propuesta "Desafío 1" 1.3. Evaluación y Meta-aprendizaje Tarea: Entrega de Desafío 1 Información para realizar el curso en plataforma e-mineduc Cuestionario: Análisis personal 2 (Bitácora) Responder las siguientes preguntas · ¿Qué esperas aprender en este curso? · ¿Has tenido ocasión de realizar algún taller utilizando TIC anteriormente? Responder las siguientes preguntas · ¿Cuál es la importancia de la enseñanza del pensamiento computacional y la programación en las escuelas? ·¿Qué habilidades o competencias desarrolla el Pensamiento Computacional en nuestros y nuestras estudiantes? En este espacio esperamos recibir todas las consultas que tengan sobre el desarrollo de la propuesta breve, generando un registro de preguntas para este ciclo, de modo que sus respuestas sean de utilidad para toda la comunidad y puedan resolver sus dudas o inquietudes. • Describe el contexto (nivel, asignatura y ámbito) en que realizarías la actividad de programación. • Describe, al menos, dos habilidades o actitudes que te permitiría desarrollar y evaluar en tus estudiantes. Introducción al Desafío 01 En esta actividad te presentamos una actividad desenchufada del currículum de Code, que permite enseñar a programar en grupos sin el uso de computadores, dando instrucciones a un "robot" humano, y desarrollando al mismo tiempo el trabajo de elementos como símbolos, acciones y algoritmos, entre otros. Contestar esta breve encuesta que permitirá conocerlo/a más para poder diseñar y retroalimentar las estrategias. Con esta actividad queremos generar un espacio de reflexión personal sobre tu implementación, que realices un análisis del proceso, y registros en detalle del mismo. Entrega del Desafío 1 subir en este espacio, un archivo de texto Word o similar en esta plataforma para recibir la retroalimentación y calificación por parte del tutor/a.
  • 3. Módulo 2 MÓDULO 2.1. Problematización y análisis Foro: ¡Haz la prueba! En este espacio publica el código de tu aula Foro: Integración de Code a nuestras aulas Instrucciones para el desarrollo del Desafío 2 Rúbrica del Desafío 2 2.2. Búsqueda y análisis de soluciones Foro: Consultas sobre el desarrollo del curso "Teaching..." 2.3. Evaluación y Meta-aprendizaje Tarea: Entrega de Desafío 2 Cuestionario: Análisis personal 2 (Bitácora) Con esta actividad queremos generar un espacio de reflexión personal sobre tu implementación, que realices un análisis del proceso, y registros en detalle del mismo. Entrega del Desafío 2 Han sido parte de un proceso guiado y con una que les ha permitido identificar y resolver un desafío específico. Para cerrar este proceso se deben entregar las evidencias indicadas en las "Instrucciones para el desarrollo del Desafío 2" y luego subir los archivos a la plataforma para recibir la retroalimentación y calificación por parte del tutor/a. archivo de texto Word o similar Responder las siguientes preguntas · ¿Cuál es el código de tu curso? Recuerda publicarlo en el foro para que todos podamos acceder a él. · ¿Cuáles son las posibilidades que nos otorga el panel de control? Responder las siguientes preguntas · ¿Cuáles son nuestros principales desafíos para utilizar los cursos de Code.org en nuestras aulas? Introducción al Desafío 02 Paso 1 Paso 2 Paso 3 Estimadas y estimados participantes, bienvenidas y bienvenidos al foro "Consultas sobre el desarrollo del curso Teaching Computer Science Fundamentals (Fundamentos de la enseñanza de la informática). En este espacio esperamos recibir todas las dudas y consultas que tengan mientras avanzan en el curso. Actividades para realizar (Evaluadas) Instrucciones generales (ver en www.e-Mineduc.cl)
  • 4. Módulo 3 MÓDULO 3.1. Problematización y análisis Este tercer y último ciclo se centra en el desafío de como integrar Code.org a la asignatura de Tecnología de forma práctica y creativa. Instrucciones para el desarrollo del Desafío 3 Rúbrica del Desafío 3 3.2. Búsqueda y análisis de soluciones Foro: Consultas sobre el desarrollo de la planificación Foro: Compartiendo nuestra planificación 3.3. Evaluación y Meta-aprendizaje Tarea: Entrega de Desafío 3 Cuestionario de salida Encuesta de satisfacción Actividades para realizar (Evaluadas) Instrucciones generales (ver en www.e-Mineduc.cl) Instrucciones para el desarrollo del Desafío 3 Integración curricular de Code en asignatura de Tecnología Paso 1, Paso 2 y Paso 3 Utilizar Plantilla de planificación que se entrega Estimadas y estimados participantes, bienvenidas y bienvenidos al foro "Consultas sobre el desarrollo de la planificación ". En este espacio esperamos recibir todas las dudas y consultas que tengan mientras avanzan en su desarrollo. Prueba final del curso Estimadas y estimados participantes, bienvenidas y bienvenidos a este espacio preparado para que puedan compartir aquí la planificación realizada, de esta manera podemos conocer y aportar al trabajo de todos y todas. Entregar desafío 3 según las instrucciones En plantilla Word que se descarga desde la plataforma