SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y LA
SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
CATEDRA DE BIOQUIMICA
EXPERIMENTO:
EXTRACCION CASERA DEL ADN
ESTUDIANTE: JARAMILLO ISABEL
DOCENTE: BIOQ. GARCÍA CARLOS MSC
CURSO: PRIMER SEMESTRE “A”
2013
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Practica de Laboratorio N0 1
Tema: Extracción Casera del ADN con el Hígado de Pollo.
Objetivo: Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico (microscopio) el ADN, utilizando
únicamente materiales caseros cuyo costo no es alto.
Materiales:
Licuadora

Sustancias:
Cloruro de sodio NaCl,

Recipiente de vidrio

Hígado de pollo

Tubos de ensayo

Detergente líquido

Cuchillo

Jugo de piña

Tabla de picar

Alcohol 96°

Cuchara

Agua H2O

Colador Sal

Gráfico:
Materiales
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Sustancias
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Procedimiento:
1.-Primeramente cortamos en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos en la
licuadora y agregamos una taza de agua con una pizca de sal y procedemos a licuar durante 15
segundos.
2.- Luego la mezcla obtenida se cierne con ayuda del colador para así eliminar cualquier
partícula que pueda interferir.
3.-Ahora vertemos la mezcla en el vaso de precipitación y le agregamos dos cucharitas de
detergente líquido (en este caso hemos utilizado suavitel) y revolvemos suavemente para así no
formar espuma esto lo hacemos con ayuda de una cuchara o un agitador.
4.-Dejamos reposar durante 5 a 10 minutos. Sería conveniente que probaras con distintos
detergentes ya que algunos no funcionarán tan bien como otros.
5.- Colocamos la mezcla en dos tubos de ensayos.
6.- Agregamos unas gotas o cucharada de jugo de piña en cada tuvo de ensayo con su
respectiva mezcla y revolvemos con cuidado lentamente por unos 5 minutos.
Ya que si mezclamos con demasiada rapidez o mucha fuerza corremos el riesgo de romper el
ADN, con lo que no podríamos observarlo.
7.- Inclinamos los tubos de ensayos de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en una
proporción igual a la que hay en la mezcla, de modo que se forme una capa sobre la misma.
8.- Esperamos unos minutos y podremos observar unos filamentos blancos dentro del alcohol y
que se elevan a la interface. Puedes retirarlo con la ayuda de un palillo.
En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN
asciende hasta llegar al alcohol.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Observaciones:
Observamos unos filamentos blancos los cuales fueron los que subieron al alcohol, en este caso
representan el ADN.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Conclusiones:
Al realizar el procedimiento adecuadamente, resulta que las fibrillas de ADN comenzaron a salir,
de un color blanco precipitado por sobre el alcohol (mezcla Heterogénea).
El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para lo que se va a sacar el hígado de
pollo sufra lo menos posible.En la licuadora se separan las células unas de otras, en esto ayuda
también el detergente.
El jugo de piña, corta las proteínas y destruye a las células, ya que se trata de romper lo que hay
dentro de las mismas, dejando intacto el ADN y al añadir el alcohol se consigue separar el ADN,
que tiene más afinidad con el alcohol que con el agua, lo que hace posible ver el ADN.

Recomendaciones:
-

Usar mandil

-

Manipulación con precaución de objetos corto punzantes como: el

-

Filtrar la mezcla, para eliminar partículas de gran tamaño

-

Probar el experimento con varios suavizantes

-

Revolver suavemente la mezcla sin formar espuma

-

Mezclar lentamente para evitar que se rompa el ADN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Cuestionario:
1. ¿Para qué sirve la pizca de sal que agregamos en la mezcla?
La sal en disolución actúa disminuyendo la solubilidad de las proteínas, lo que hace que
precipiten y se separen más fácilmente del ADN.
2. ¿Para qué utilizamos el detergente?
El detergente (O gel o champú) utilizado en el experimento tiene como función destruir las
membranas celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve las grasas,
que es el componente principal de la membrana plasmática y nuclear de las células (es el mismo
principio por el que el gel limpia la grasa de nuestra piel). Al romperse las membranas celulares
se permite la salida del ADN al exterior. La licuadora ayuda en la rotura de estas células.

3. ¿Para qué se utiliza el alcohol?
El ADN es una molécula muy larga y tiende agruparse. De ahí la facilidad para retirarla. Para
aislar el ADN hay que hacer que precipite en alcohol. El ADN es soluble en agua, pero cuando
se encuentra en alcohol precipita en la interfase entre el alcohol y el agua. Además de
permitirnos ver el ADN, el alcohol separa el ADN de otros componentes celulares, los cuales son
dejados en la solución acuosa.

4. ¿Para qué se añaden enzimas o zumo de piña?
Las enzimas son unas sustancias que atacan a las proteínas de las células, lo que permite
romperlas y separarlas del ADN, que es el material que buscamos. Si no disponemos de
enzimas, podemos utilizar zumo de piña (el cual contiene papaína, sustancia que degrada las
proteínas).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Webgrafía
http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/bio/ADN/adn/ppal.htm
http://www.cienciasmc.es/web/u6/contenido1.3.3_u6.html

Autoría
Isabel Jaramillo
Cristina Yunga
Allison Guerrero

Isabel Jaramillo

FIRMA

Más contenido relacionado

Destacado

Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commonsgeancarlos58
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
Juan José Ricárdez López
 
Exposicion de power point tics
Exposicion de power point ticsExposicion de power point tics
Exposicion de power point ticsYoc Fabian
 
Masacres en colombia valentina meza y daniela vi llamor
Masacres en colombia valentina meza y daniela vi llamorMasacres en colombia valentina meza y daniela vi llamor
Masacres en colombia valentina meza y daniela vi llamordanivillamor
 
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgarPresentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
Universidad Autonoma de Asunción
 
Modelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESUModelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESU
Manuel De La Fuente
 
Lumenhaus por virginia tech jhonny carvajal arias
Lumenhaus por virginia tech jhonny carvajal ariasLumenhaus por virginia tech jhonny carvajal arias
Lumenhaus por virginia tech jhonny carvajal ariasfernandoayalaccc
 
Tutorialpowerpoint
TutorialpowerpointTutorialpowerpoint
TutorialpowerpointCinco Enero
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocumentjoarcasas
 
Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013
serenamia
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoCriscisne Pardo
 
Practica curso bàsico
Practica curso bàsicoPractica curso bàsico
Practica curso bàsicoNathaly Tk
 
campaña contra el bullying con danny2768 y luisjaja
campaña contra el bullying con danny2768 y luisjajacampaña contra el bullying con danny2768 y luisjaja
campaña contra el bullying con danny2768 y luisjaja
luisjaja
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrioslissnoelia
 

Destacado (20)

Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
El encuentro con el Límite
El encuentro con el LímiteEl encuentro con el Límite
El encuentro con el Límite
 
Exposicion de power point tics
Exposicion de power point ticsExposicion de power point tics
Exposicion de power point tics
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 
Masacres en colombia valentina meza y daniela vi llamor
Masacres en colombia valentina meza y daniela vi llamorMasacres en colombia valentina meza y daniela vi llamor
Masacres en colombia valentina meza y daniela vi llamor
 
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgarPresentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
 
Modelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESUModelo de desarrollo CESU
Modelo de desarrollo CESU
 
Lumenhaus por virginia tech jhonny carvajal arias
Lumenhaus por virginia tech jhonny carvajal ariasLumenhaus por virginia tech jhonny carvajal arias
Lumenhaus por virginia tech jhonny carvajal arias
 
DERIS..
DERIS..DERIS..
DERIS..
 
Tutorialpowerpoint
TutorialpowerpointTutorialpowerpoint
Tutorialpowerpoint
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013Fechas de examen turno agosto 2013
Fechas de examen turno agosto 2013
 
Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica curso bàsico
Practica curso bàsicoPractica curso bàsico
Practica curso bàsico
 
campaña contra el bullying con danny2768 y luisjaja
campaña contra el bullying con danny2768 y luisjajacampaña contra el bullying con danny2768 y luisjaja
campaña contra el bullying con danny2768 y luisjaja
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 

Similar a Extracción Casera del ADN

Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADNKary Cordova
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNDiana Godos
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adnPame Vanessa
 
Practica de biologia 4
Practica de biologia 4Practica de biologia 4
Practica de biologia 4Kathy Aguilar
 

Similar a Extracción Casera del ADN (20)

Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADN
 
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica de biologia 4
Practica de biologia 4Practica de biologia 4
Practica de biologia 4
 
Practica de biologia 4
Practica de biologia 4Practica de biologia 4
Practica de biologia 4
 
Practic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andreaPractic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andrea
 
INFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADNINFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADN
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
 
Practic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andreaPractic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andrea
 
SIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADNSIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADN
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
 

Más de IsabelJaramilloJ

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
IsabelJaramilloJ
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
IsabelJaramilloJ
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Filtros
FiltrosFiltros
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
IsabelJaramilloJ
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
IsabelJaramilloJ
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre IsabelJaramilloJ
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaIsabelJaramilloJ
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXIsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 

Más de IsabelJaramilloJ (20)

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
 
Graficas estadisticas
Graficas estadisticasGraficas estadisticas
Graficas estadisticas
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
 
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOX
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Extracción Casera del ADN

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA CATEDRA DE BIOQUIMICA EXPERIMENTO: EXTRACCION CASERA DEL ADN ESTUDIANTE: JARAMILLO ISABEL DOCENTE: BIOQ. GARCÍA CARLOS MSC CURSO: PRIMER SEMESTRE “A” 2013
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Practica de Laboratorio N0 1 Tema: Extracción Casera del ADN con el Hígado de Pollo. Objetivo: Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico (microscopio) el ADN, utilizando únicamente materiales caseros cuyo costo no es alto. Materiales: Licuadora Sustancias: Cloruro de sodio NaCl, Recipiente de vidrio Hígado de pollo Tubos de ensayo Detergente líquido Cuchillo Jugo de piña Tabla de picar Alcohol 96° Cuchara Agua H2O Colador Sal Gráfico: Materiales
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Sustancias
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Procedimiento: 1.-Primeramente cortamos en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos en la licuadora y agregamos una taza de agua con una pizca de sal y procedemos a licuar durante 15 segundos. 2.- Luego la mezcla obtenida se cierne con ayuda del colador para así eliminar cualquier partícula que pueda interferir. 3.-Ahora vertemos la mezcla en el vaso de precipitación y le agregamos dos cucharitas de detergente líquido (en este caso hemos utilizado suavitel) y revolvemos suavemente para así no formar espuma esto lo hacemos con ayuda de una cuchara o un agitador. 4.-Dejamos reposar durante 5 a 10 minutos. Sería conveniente que probaras con distintos detergentes ya que algunos no funcionarán tan bien como otros. 5.- Colocamos la mezcla en dos tubos de ensayos. 6.- Agregamos unas gotas o cucharada de jugo de piña en cada tuvo de ensayo con su respectiva mezcla y revolvemos con cuidado lentamente por unos 5 minutos. Ya que si mezclamos con demasiada rapidez o mucha fuerza corremos el riesgo de romper el ADN, con lo que no podríamos observarlo. 7.- Inclinamos los tubos de ensayos de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en una proporción igual a la que hay en la mezcla, de modo que se forme una capa sobre la misma. 8.- Esperamos unos minutos y podremos observar unos filamentos blancos dentro del alcohol y que se elevan a la interface. Puedes retirarlo con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llegar al alcohol.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Observaciones: Observamos unos filamentos blancos los cuales fueron los que subieron al alcohol, en este caso representan el ADN.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Conclusiones: Al realizar el procedimiento adecuadamente, resulta que las fibrillas de ADN comenzaron a salir, de un color blanco precipitado por sobre el alcohol (mezcla Heterogénea). El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para lo que se va a sacar el hígado de pollo sufra lo menos posible.En la licuadora se separan las células unas de otras, en esto ayuda también el detergente. El jugo de piña, corta las proteínas y destruye a las células, ya que se trata de romper lo que hay dentro de las mismas, dejando intacto el ADN y al añadir el alcohol se consigue separar el ADN, que tiene más afinidad con el alcohol que con el agua, lo que hace posible ver el ADN. Recomendaciones: - Usar mandil - Manipulación con precaución de objetos corto punzantes como: el - Filtrar la mezcla, para eliminar partículas de gran tamaño - Probar el experimento con varios suavizantes - Revolver suavemente la mezcla sin formar espuma - Mezclar lentamente para evitar que se rompa el ADN
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Cuestionario: 1. ¿Para qué sirve la pizca de sal que agregamos en la mezcla? La sal en disolución actúa disminuyendo la solubilidad de las proteínas, lo que hace que precipiten y se separen más fácilmente del ADN. 2. ¿Para qué utilizamos el detergente? El detergente (O gel o champú) utilizado en el experimento tiene como función destruir las membranas celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve las grasas, que es el componente principal de la membrana plasmática y nuclear de las células (es el mismo principio por el que el gel limpia la grasa de nuestra piel). Al romperse las membranas celulares se permite la salida del ADN al exterior. La licuadora ayuda en la rotura de estas células. 3. ¿Para qué se utiliza el alcohol? El ADN es una molécula muy larga y tiende agruparse. De ahí la facilidad para retirarla. Para aislar el ADN hay que hacer que precipite en alcohol. El ADN es soluble en agua, pero cuando se encuentra en alcohol precipita en la interfase entre el alcohol y el agua. Además de permitirnos ver el ADN, el alcohol separa el ADN de otros componentes celulares, los cuales son dejados en la solución acuosa. 4. ¿Para qué se añaden enzimas o zumo de piña? Las enzimas son unas sustancias que atacan a las proteínas de las células, lo que permite romperlas y separarlas del ADN, que es el material que buscamos. Si no disponemos de enzimas, podemos utilizar zumo de piña (el cual contiene papaína, sustancia que degrada las proteínas).
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Webgrafía http://platea.pntic.mec.es/~cmarti3/bio/ADN/adn/ppal.htm http://www.cienciasmc.es/web/u6/contenido1.3.3_u6.html Autoría Isabel Jaramillo Cristina Yunga Allison Guerrero Isabel Jaramillo FIRMA