SlideShare una empresa de Scribd logo
P RO G R AM AC I Ó N CU R RI CU LAR D I V E RS I FI CAD A
I . - D AT O S G E N E R AL E S . Área
Nivel

:
:

EDUCACIÓN RELIGIOSA
SECUNDARIA

Ciclos
Grados

:
I , II, III
: 1ero, 2do, 3ero,4to y 5to

II.- FUNDAMENTACIÓN:
La educación religiosa se integra plenamente en el proceso educativo Peruano porque hace presente el evangelio en el proceso
personal de asimilación (sistemática y crítica) de la cultura. En el conjunto de saberes y valores que interiorizan los alumnos por las
disciplinas escolares, la Educación Religiosa Escolar deposita el fermento dinamizador del evangelio con el fin de armonizar el
ámbito de la cultura a la luz de la fe cristiana y católica.
El área de Educación religiosa se propone a una educación integral con la formación de la conciencia moral y su apertura al plano
de la trascendencia intentando la plena integración del individuo en la sociedad, esto lo hace en tres direcciones : a) los estudiantes
que puede estar en búsqueda o enfrentado con dudas religiosas y que (si está debidamente planteada por el profesor) puede
encontrar las respuestas que la Iglesia da a sus problemas y tendrá ocasión de reflexionar sobre ellas; b) los estudiantes no
creyentes que puede encontrar la ocasión de confrontar su propia situación de incredulidad con las perspectivas de la fe y
eventualmente reconsiderar su actitud y; c) los estudiantes creyentes que tiene la posibilidad de integrar su opción creyente en el
interior de una cultura profana o secular, de dinamizarla a partir de su fe, de purificarla y de capacitarse para dar testimonio público
de las razones de su esperanza.
III.- EJES CURRICULARES
EJES CURRICULARES

Aprender a ser

Aprender a vivir juntos

Aprender a aprender

Aprender a hacer
IV.- PROPÓSITOS DE GRADO

CAPACIDAD
FUNDAMENTAL
Pensamiento Creativo
Pensamiento Crítico
Solución de Problemas
Toma de Decisiones

CAPACIDAD DE ÁREA

PROPÓSITOS DE GRADO

Comprensión Doctrinal Cristiana

Acoge en su vida la ley moral cristiana y universal del
mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios

Discernimiento de Fe

Da testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las
enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia

V.- TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES
CRONOGRAMA
VALORES

TEMATRANSVERSAL

Responsabilidad
Respeto
Identidad
Solidaridad
Honestidad

TRIMESTRE
I
II
III

Educación en valores para el éxito.
Educación ambiental y cultura alimenticia.

Educación Intercultural.

X
X
x

VI.- CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES

Identidad

VALORES

ACTITUDES

Permanece en el aula en las horas de clase

COMPORTAMIENTO
 Respeta el Reglamento Interno de la I.E.
y de su localidad
 Asiste puntualmente a la I.E. y a las
actividades programadas.
Responsabilidad
Respeto
Solidaridad
Honestidad

Se esmera en realizar sus tareas
Asume sus errores con naturalidad
Cuida los materiales educativos.
Presenta sus tareas con responsabilidad.

Mantiene el orden en clase
Escucha las opiniones de sus compañeros
durante los trabajos en equipo
Acepta sus compañeros como son.
Escucha las sugerencias y opiniones d e los
demás.

Disposición cooperativa y democrática
Apoya en las actividades con las que se
compromete en el grupo.
Ayuda al compañero que no puede hacer solo
una actividad.
Apoyo a los compañeros que se encuentra en
una situación de emergencia.
Auxilia a las personas que sufren algún daño
Colabora de forma colectiva y activa en los
trabajos en equipo.
Respeta los materiales de sus compañeros.
Respeta el tiempo para trabajar en grupo.
Contribuye con lo necesario en el salón de
clase.

 Llega puntual al aula a las reuniones
 Cumple los compromisos con el
maestro y con los compañeros
 Contribuye con la conservación orden
e higiene del aula
 Respeta las propiedades de sus
compañeros y demás miembros de la
I.E.
 Respeta las normas establecidas en la
I.E.
 Trata con amabilidad y cortesía a los
compañeros, maestros, padres y de
mas personas.
 Bota la basura en lugares apropiados.

 Participación
en
campaña
de
solidaridad a nivel local,
 Participación en “Campaña Compartir”
 Se solidariza con el más necesitado.

 Se esfuerza por participar en todas las
actividades que propone la I.E.
 Colabora de forma generosa con sus
compañeros y docentes.
 Comparte con sencillez y honestidad
desde su realidad.
VII.- CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2012

FECHA
TRIM.
I

INICIO

TERMINO

SEMANAS

DIAS

HORAS

12-03-12

15-06-12

14

67

669

18-06-12

27-07-12

06

29

203

13-08-12

18-07-12

07

34

238

01-10-12

27-12-12

13

62

434

192

1337

II
III

Total

VIII.- CALENDARIO COMUNAL 2012
MES
MARZO
ABRIL
MAYO

JUNIO
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE

ACTIVIDAD
Carnaval Uripeño
Semana Santa,
Pascua, Aniversario de la Región Apurímac
Aniversario del distrito, limpieza de acequias, Inicio de cosecha, ,
Día del trabajo.
Día de la Madre.
Día del campesino
Día del maestro,
Aniversario Patrio, Corrida de toros
Inicio de siembra, Festival de la Chicha y el Waka markay
Aniversario de la institución
Señor de los Milagros
Día de los Santos, día de los Muertos
Navidad
CAPACIDADES

 COMPRENSIÓN
DOCTRINAL
CRISTIANA

 DISCERNIMIENT
O DE FE

COMPETENCIAS
1. Reconoce
la presencia
actual
de
Jesucristo.
2. Interioriza la práctica de la solidaridad frente
a las necesidades de los demás.
3. Relaciona
los elementos
del proceso
histórico cultural en el que surgen los
documentos del Magisterio de la Iglesia
Latinoamericana.
4. Descubre la misión de San Pablo en la
formación de la Iglesia de Jesucristo.
5. Reconoce la importancia d elos Sacramentos
de Curación.
6. Identifica en los documentos eclesiales la
misión de María como discípula y Misionera
de Jesús.
7. Asume el compromiso de vivir de acuerdo a
la misión de todo cristiano.
8. Organiza
la información
referida al
surgimiento de los nuevos movimientos
religiosos relacionándola con la actualidad.

CONOCIMIENTOS
1. Cuaresma preparación
para la pascua.
2. Magisterios de la Iglesia
Latinoamericana.
3. Pablo de Tarso.
4. Sacramentos
de
curación.
5. La Virgen María.
6. Laico en la Iglesia
7. El hombre y la búsqueda
de la verdad de Dios y
de la Iglesia.
8. Sectas y movimientos
religiosos cristianos.
9. Manifestación del amor
de Dios.

ACTITUDES
1. Valora su pertenencia a una
comunidad de fe y acepta su
mensaje doctrinal.
2. Demuestra
fraternidad con
todos a ejemplo de Jesús.
3. Promueve el respeto
a la
persona humana en todas sus
dimensiones, a la luz del
evangelio.
4. Espeta las creencias de otras
confesiones religiosas.
5. Fomenta el amor al prójimo con
su testimonio de Vida.
6. Valora
los
aprendizajes
desarrollados en el área como
parte de su proceso formativo.
7. Muestra
iniciativa
en
las
actividades
de
aprendizaje
desarrolladas en el área.
8. Respeta y tolera las diversas
9. Propone su proyecto de vida para vivir de
acuerdo al mandamiento del amor.

opiniones y creencias de sus
compañeros.
IX.

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.
La evaluación será permanente, integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
La evaluación se realizará durante todo el proceso para regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los calificativos se originan a partir de los indicadores.
La evaluación se realizará por cada competencia de área.
Se utilizará la heteroevaluación, autoevaluación y la coevaluación con carácter formativo.
Se utilizará instrumentos de evaluación variados de acuerdo a cada uno de los diversos indicadores de evaluación propuestos; tales como
pruebas objetivas, pruebas de desarrollo, pruebas tipo ensayo, listas de cotejo, fichas de observación y algunos de ellos serán los mismos
trabajos de los estudiantes.
SIRER,
X.
MEDIOS Y MATERIALES
- Texto básico del profesor
- Catecismo de la Iglesia Católica
- Documentos de la Iglesia
- Biblia
- CD Audio, CD película
- Papelografos, plumones, tiza, cinta, maskintape , tijera etc.
XI.

EVALUACION
TECNICAS
Observación
Dramatización
Entrevista o Dialogo
Discurso o Debate
Trabajo grupal
El tándem
De dinámica grupal

ESTRATEGIAS
Mapas Mentales
Mapas conceptuales
Examen
de
conocimiento

INSTRUMENTOS
Ficha de Evaluación
Carpeta de trabajo
Papelotes de grupo
XII.

BIBLIOGRAFIA:
o Biblia
o Catecismo de la Iglesia Católica
o PEDRO DE LA HERRANZ/ AURELIO FERNADNDEZ; Nueva Evangelización 1ro. Casals
o Documentos de la Iglesia
o Libros de consulta
o Páginas Web
http://www.buzoncatolico.com
http://www.catolicos.com
http://www.enciclopediacatolica.com
http://www.labibliaonline.com.ar
www.erain.es
http://www.vatican.va/ Página del Vaticano.Documentos de Papa, de Congregaciones....
http://www.opusdei.org/ Información, nocticias, documentos................
http://www.vatican.va/news_services/press/vis/vis_sp.html Servicio de noticias de Vaticano......
http://www.zenit.org/ Agencia de noticias católicas.....
http://www.multimedios.org/ Todo tipo de documentos católicos
http://arvo.net/ Artículo de actualidad con criterio cristiano.....
http://www.conoze.com/ Artículo de actualidad con criterio cristiano.....
http://www.encuentra.com/ Portal católico
http://www.interrogantes.net/ Contenidos cristianos variados
http://www.aceprensa.com/ Noticias y artículos de libros......
http://www.almudi.org/ Página de la biblioteca Amudi. Contenidos variados

……………………………
VºBº Directora

……………………………
VºBº Coordinación ODEC
Programa  gral 4to

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesLineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares Curriculares
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
La Religion Como Area Del Curriculo Escolar
La Religion Como Area Del Curriculo EscolarLa Religion Como Area Del Curriculo Escolar
La Religion Como Area Del Curriculo Escolar
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
Oscar A. Pérez Sayago
 
Estrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El Preescolar
Estrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El PreescolarEstrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El Preescolar
Estrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El Preescolar
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
Jhoani Rave Rivera
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
David Galarza Fernández
 
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 IenssPlan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
guestd69883
 

La actualidad más candente (20)

Programación completa 5to 2015
Programación completa 5to   2015Programación completa 5to   2015
Programación completa 5to 2015
 
PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016
 
Trabajopropuestaseducativas. (9)
Trabajopropuestaseducativas. (9)Trabajopropuestaseducativas. (9)
Trabajopropuestaseducativas. (9)
 
Lineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesLineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares Curriculares
 
La Religion Como Area Del Curriculo Escolar
La Religion Como Area Del Curriculo EscolarLa Religion Como Area Del Curriculo Escolar
La Religion Como Area Del Curriculo Escolar
 
Plan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11ºPlan de area educación religiosas 6º 11º
Plan de area educación religiosas 6º 11º
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...
PROPUESTA DIDÁCTICA DE RELIGIÓN CATÓLICA PARA EL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PR...
 
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
Curriculo religion catolica primaria y secundaria 2015
 
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez
 
Estrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El Preescolar
Estrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El PreescolarEstrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El Preescolar
Estrategias Pedagogicas Para La Catedra De Religion En El Preescolar
 
Religión Católica de 3º de ESO por Valero Crespo
Religión Católica de 3º de ESO por Valero CrespoReligión Católica de 3º de ESO por Valero Crespo
Religión Católica de 3º de ESO por Valero Crespo
 
Plan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religionPlan de estudio_de_religion
Plan de estudio_de_religion
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
 
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolarpedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
pedagogía de la fe ideario de centro y contenidos enseñanza religiosa escolar
 
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa EscolarPlan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
 
Estandares Ere Grado3
Estandares Ere Grado3Estandares Ere Grado3
Estandares Ere Grado3
 
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
 
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 IenssPlan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
 
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
 

Similar a Programa gral 4to

04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx
04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx
04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx
NenitaAguilar
 

Similar a Programa gral 4to (20)

13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc
 
12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc
 
Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014
 
04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx
04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx
04. EXP.APREND.5TO GRADO JULIO 2022.docx
 
Progra 5 to
Progra 5 toProgra 5 to
Progra 5 to
 
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdfUNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
UNIDAD-DE-APRENDIZAJE N° 02-2023 Sagrado.pdf
 
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdfCurriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
 
Programacion 2017 1ero
Programacion  2017  1eroProgramacion  2017  1ero
Programacion 2017 1ero
 
Unidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli powerUnidad didáctica reli power
Unidad didáctica reli power
 
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docxPLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
PLANIFICADOR de experiencia 02SEMANAL tercero 1111.docx
 
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxPRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
 
Id y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFMId y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFM
 
Guia general en Moodle
Guia general en MoodleGuia general en Moodle
Guia general en Moodle
 
Guía general en Moodle
Guía general en MoodleGuía general en Moodle
Guía general en Moodle
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 001 - 5º F- RELIGIÓN.docx
 
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosaCurriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
Curriculo nacional y_el_area_de_educacion_religiosa
 
Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01Boleín informativo n° 01
Boleín informativo n° 01
 

Programa gral 4to

  • 1. P RO G R AM AC I Ó N CU R RI CU LAR D I V E RS I FI CAD A I . - D AT O S G E N E R AL E S . Área Nivel : : EDUCACIÓN RELIGIOSA SECUNDARIA Ciclos Grados : I , II, III : 1ero, 2do, 3ero,4to y 5to II.- FUNDAMENTACIÓN: La educación religiosa se integra plenamente en el proceso educativo Peruano porque hace presente el evangelio en el proceso personal de asimilación (sistemática y crítica) de la cultura. En el conjunto de saberes y valores que interiorizan los alumnos por las disciplinas escolares, la Educación Religiosa Escolar deposita el fermento dinamizador del evangelio con el fin de armonizar el ámbito de la cultura a la luz de la fe cristiana y católica. El área de Educación religiosa se propone a una educación integral con la formación de la conciencia moral y su apertura al plano de la trascendencia intentando la plena integración del individuo en la sociedad, esto lo hace en tres direcciones : a) los estudiantes que puede estar en búsqueda o enfrentado con dudas religiosas y que (si está debidamente planteada por el profesor) puede encontrar las respuestas que la Iglesia da a sus problemas y tendrá ocasión de reflexionar sobre ellas; b) los estudiantes no creyentes que puede encontrar la ocasión de confrontar su propia situación de incredulidad con las perspectivas de la fe y eventualmente reconsiderar su actitud y; c) los estudiantes creyentes que tiene la posibilidad de integrar su opción creyente en el interior de una cultura profana o secular, de dinamizarla a partir de su fe, de purificarla y de capacitarse para dar testimonio público de las razones de su esperanza. III.- EJES CURRICULARES EJES CURRICULARES Aprender a ser Aprender a vivir juntos Aprender a aprender Aprender a hacer
  • 2. IV.- PROPÓSITOS DE GRADO CAPACIDAD FUNDAMENTAL Pensamiento Creativo Pensamiento Crítico Solución de Problemas Toma de Decisiones CAPACIDAD DE ÁREA PROPÓSITOS DE GRADO Comprensión Doctrinal Cristiana Acoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios Discernimiento de Fe Da testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia V.- TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES CRONOGRAMA VALORES TEMATRANSVERSAL Responsabilidad Respeto Identidad Solidaridad Honestidad TRIMESTRE I II III Educación en valores para el éxito. Educación ambiental y cultura alimenticia. Educación Intercultural. X X x VI.- CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES Identidad VALORES ACTITUDES Permanece en el aula en las horas de clase COMPORTAMIENTO  Respeta el Reglamento Interno de la I.E. y de su localidad  Asiste puntualmente a la I.E. y a las actividades programadas.
  • 3. Responsabilidad Respeto Solidaridad Honestidad Se esmera en realizar sus tareas Asume sus errores con naturalidad Cuida los materiales educativos. Presenta sus tareas con responsabilidad. Mantiene el orden en clase Escucha las opiniones de sus compañeros durante los trabajos en equipo Acepta sus compañeros como son. Escucha las sugerencias y opiniones d e los demás. Disposición cooperativa y democrática Apoya en las actividades con las que se compromete en el grupo. Ayuda al compañero que no puede hacer solo una actividad. Apoyo a los compañeros que se encuentra en una situación de emergencia. Auxilia a las personas que sufren algún daño Colabora de forma colectiva y activa en los trabajos en equipo. Respeta los materiales de sus compañeros. Respeta el tiempo para trabajar en grupo. Contribuye con lo necesario en el salón de clase.  Llega puntual al aula a las reuniones  Cumple los compromisos con el maestro y con los compañeros  Contribuye con la conservación orden e higiene del aula  Respeta las propiedades de sus compañeros y demás miembros de la I.E.  Respeta las normas establecidas en la I.E.  Trata con amabilidad y cortesía a los compañeros, maestros, padres y de mas personas.  Bota la basura en lugares apropiados.  Participación en campaña de solidaridad a nivel local,  Participación en “Campaña Compartir”  Se solidariza con el más necesitado.  Se esfuerza por participar en todas las actividades que propone la I.E.  Colabora de forma generosa con sus compañeros y docentes.  Comparte con sencillez y honestidad desde su realidad.
  • 4. VII.- CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2012 FECHA TRIM. I INICIO TERMINO SEMANAS DIAS HORAS 12-03-12 15-06-12 14 67 669 18-06-12 27-07-12 06 29 203 13-08-12 18-07-12 07 34 238 01-10-12 27-12-12 13 62 434 192 1337 II III Total VIII.- CALENDARIO COMUNAL 2012 MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ACTIVIDAD Carnaval Uripeño Semana Santa, Pascua, Aniversario de la Región Apurímac Aniversario del distrito, limpieza de acequias, Inicio de cosecha, , Día del trabajo. Día de la Madre. Día del campesino Día del maestro, Aniversario Patrio, Corrida de toros Inicio de siembra, Festival de la Chicha y el Waka markay Aniversario de la institución Señor de los Milagros Día de los Santos, día de los Muertos Navidad
  • 5. CAPACIDADES  COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA  DISCERNIMIENT O DE FE COMPETENCIAS 1. Reconoce la presencia actual de Jesucristo. 2. Interioriza la práctica de la solidaridad frente a las necesidades de los demás. 3. Relaciona los elementos del proceso histórico cultural en el que surgen los documentos del Magisterio de la Iglesia Latinoamericana. 4. Descubre la misión de San Pablo en la formación de la Iglesia de Jesucristo. 5. Reconoce la importancia d elos Sacramentos de Curación. 6. Identifica en los documentos eclesiales la misión de María como discípula y Misionera de Jesús. 7. Asume el compromiso de vivir de acuerdo a la misión de todo cristiano. 8. Organiza la información referida al surgimiento de los nuevos movimientos religiosos relacionándola con la actualidad. CONOCIMIENTOS 1. Cuaresma preparación para la pascua. 2. Magisterios de la Iglesia Latinoamericana. 3. Pablo de Tarso. 4. Sacramentos de curación. 5. La Virgen María. 6. Laico en la Iglesia 7. El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia. 8. Sectas y movimientos religiosos cristianos. 9. Manifestación del amor de Dios. ACTITUDES 1. Valora su pertenencia a una comunidad de fe y acepta su mensaje doctrinal. 2. Demuestra fraternidad con todos a ejemplo de Jesús. 3. Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio. 4. Espeta las creencias de otras confesiones religiosas. 5. Fomenta el amor al prójimo con su testimonio de Vida. 6. Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. 7. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el área. 8. Respeta y tolera las diversas
  • 6. 9. Propone su proyecto de vida para vivir de acuerdo al mandamiento del amor. opiniones y creencias de sus compañeros.
  • 7. IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será permanente, integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes. La evaluación se realizará durante todo el proceso para regular los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los calificativos se originan a partir de los indicadores. La evaluación se realizará por cada competencia de área. Se utilizará la heteroevaluación, autoevaluación y la coevaluación con carácter formativo. Se utilizará instrumentos de evaluación variados de acuerdo a cada uno de los diversos indicadores de evaluación propuestos; tales como pruebas objetivas, pruebas de desarrollo, pruebas tipo ensayo, listas de cotejo, fichas de observación y algunos de ellos serán los mismos trabajos de los estudiantes. SIRER, X. MEDIOS Y MATERIALES - Texto básico del profesor - Catecismo de la Iglesia Católica - Documentos de la Iglesia - Biblia - CD Audio, CD película - Papelografos, plumones, tiza, cinta, maskintape , tijera etc. XI. EVALUACION TECNICAS Observación Dramatización Entrevista o Dialogo Discurso o Debate Trabajo grupal El tándem De dinámica grupal ESTRATEGIAS Mapas Mentales Mapas conceptuales Examen de conocimiento INSTRUMENTOS Ficha de Evaluación Carpeta de trabajo Papelotes de grupo
  • 8. XII. BIBLIOGRAFIA: o Biblia o Catecismo de la Iglesia Católica o PEDRO DE LA HERRANZ/ AURELIO FERNADNDEZ; Nueva Evangelización 1ro. Casals o Documentos de la Iglesia o Libros de consulta o Páginas Web http://www.buzoncatolico.com http://www.catolicos.com http://www.enciclopediacatolica.com http://www.labibliaonline.com.ar www.erain.es http://www.vatican.va/ Página del Vaticano.Documentos de Papa, de Congregaciones.... http://www.opusdei.org/ Información, nocticias, documentos................ http://www.vatican.va/news_services/press/vis/vis_sp.html Servicio de noticias de Vaticano...... http://www.zenit.org/ Agencia de noticias católicas..... http://www.multimedios.org/ Todo tipo de documentos católicos http://arvo.net/ Artículo de actualidad con criterio cristiano..... http://www.conoze.com/ Artículo de actualidad con criterio cristiano..... http://www.encuentra.com/ Portal católico http://www.interrogantes.net/ Contenidos cristianos variados http://www.aceprensa.com/ Noticias y artículos de libros...... http://www.almudi.org/ Página de la biblioteca Amudi. Contenidos variados …………………………… VºBº Directora …………………………… VºBº Coordinación ODEC