SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía y Didáctica del
Hecho Religioso
Oscar Armando Pérez Sayago
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Pedagogía de la Religión
Es la ciencia que estudia los problemas
pedagógicos y todos los elementos y
factores que entran en el proceso educativo.
La Pedagogía de la Religión hace referencia
a una visión más particular de los problemas
pedagógicos: aborda el tema de cómo
educar en la dimensión espiritual y
trascendente del ser humano.
Video: Una asignatura apasionante
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Didáctica del Hecho Religioso
Es la disciplina que pone en relación el proceso enseñar-aprender y determina sus
condiciones y modalidades de eficacia; la didáctica del hecho religioso aplica tales
principios a la enseñanza de la religión.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Didaxis
Es la acción concreta (praxis) de enseñar la religión según los principios y las
normas de la didáctica, en relación con el procesos de aprendizaje: punto de
partida y punto de llegada de toda intervención didáctica.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
¿Qué es esencial en el acto didáctico?
1. Conocer la disciplina que se quiere enseñar
 No se puede comunicar lo que no se conoce. Es
una exigencia cultural.
 La raíz de la didáctica como arte para educar
está en la capacidad del educador de intuir las
situaciones e inventar procedimientos y
actividades con los que mediar el conocimiento
religioso de la propia disciplina.
 Tener clara la finalidad que pretende.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
¿Qué es esencial en el acto didáctico?
2. Conocer la lógica interna de la disciplina
 El saber propio de las ciencias religiosas y teológica tiene que ser dinamizado y
problematizado.
 El conocimiento propio de los fines e identidad de la ERE en la escuela es de vital
importancia a la hora de organizar el currículo.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
¿Qué es esencial en el acto didáctico?
3. Conocer al estudiante
 Conocer al sujeto es indispensable en un
proceso didáctico.
 Conocer al estudiante significa conocer
sus intereses, sentimientos y emociones;
significa conocer rasgos evolutivos propios
de su edad y las leyes sicológicas del
aprendizaje en la misma.
 Conocer al estudiante significa también
situarlo en el ambiente en que vive con los
diversos condicionamientos a los que está
sometido: familiares, escolares, sociales y
culturales.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
¿Qué es esencial en el acto didáctico?
4. La competencia en el diálogo didáctico –
educativo
 Hace tomar conciencia al profesor de que es
importante cultivar disposiciones y actitudes como
educador, asumiendo en el acto didáctico las
destrezas necesarias.
 Todo artista tiene sus instrumentos. El profesor
tiene que habilitarse en las capacidades de usar sus
propias actitudes y posibilidades.
 La competencia dialógica no se improvisa, es fruto
del amor por lo que se hace y la propia experiencia.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
Video: Estrategias Didácticas
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
1. Trabajar con los nombres propios en
clase de ERE
 Para educar en valores partiremos siempre
de los nombres. Y lo primero que identifica a
cada persona es su nombre.
 Llamar a los estudiantes por su nombre.
 Ejercicios con el nombre: investigar el
propio nombre, elegir el propio nombre,
elegir un pseudónimo.
 Presentaciones breves.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
2. Trabajar con personajes cercanos a la vida de los estudiantes:
 Es importante retomar personajes vivos para que los estudiantes investiguen, recreen,
jueguen… Y para que se cuestionen, y se decidan, y se comprometan .
 Consultar personajes, retratarlos y representarlos.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
3. Trabajar a partir de la actualidad
 El primer libro que Dios creó es la naturaleza,
creada por la Palabra de Dios; son los hechos, los
acontecimientos, la historia, todo lo que existe y
sucede en la vida del pueblo; es la realidad que
nos envuelve; es la vida que vivimos.
Dios quiere comunicarse con nosotros a través
del libro de la vida.
 Retomar noticias en clase y acontecimientos
cotidianos.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
4. Trabajar a partir de un graffiti
 Todos podemos situarnos ante un hecho que sigue estando presente en la sociedad: los
graffitis.
 Trabajar a partir de elementos populares y de forma que todos se impliquen.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
5. Trabajar con relatos y narraciones
 Propiciar espacios en los que los estudiantes construyan relatos sobre su propia experiencia
de Dios.
 Análisis de relatos y lecturas científicas sobre Dios.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
6. Trabajar con preguntas ERE
 Propiciar espacios para formular preguntas sobre
los grandes interrogantes que cuestionan a los
estudiantes sobre el sentido de la vida.
 Permitir espacios de diálogo a partir de sus
propias respuestas.
 Las respuestas parten de la experiencia personal,
de lo que han ido descubriendo a lo largo de la
existencia, lo que los hace vivir hoy, etc.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
7. Trabajar a partir de una obra
 Organizar un plan lector en ERE que dé
rigurosidad y academicidad al área.
 Se deben buscar obras y textos que hablen
sobre las distintas religiones, experiencias de
sentido y vida en las personas.
 Ejemplo: El hombre en busca de sentido, El
viaje de Teo.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
8. Trabajar con el periódico en clase de ERE
 La prensa escrita ofrece múltiples oportunidades
de trabajo en clase. Y puede encontrar múltiples
elementos como fotos, dibujos, chistes, imágenes
de todo tipo, anuncios de publicidad…, además de
diversos texto.
 Estrategias: Análisis de textos, se puede motivar
para el estudio de un tema concreto, se trabaja
interdisciplinarmente, se contribuye a fomentar el
sentido crítico.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
9. Trabajar con los anuncios y la publicidad
 El fragor publicitario actual alimenta a los niños
y jóvenes actuales y los convierte en
representantes privilegiados del homo publicitarius:
alimentados de todo tipo de propaganda.
 Podemos centrarnos en la publicidad en clase
de Ere para emplear sus esquemas y recursos.
 Análisis de un anuncio, elaboración de un
contraanuncio, expresión y conclusiones.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
10. Trabajar con las equivocaciones:
 Se pueden ir recopilando a lo largo del
período diversas anécdotas, equivocaciones o
errores, ya sean propios o de sus estudiantes,
no sólo para cultivar el sentido del humor sino,
sobre todo, para trabajar a partir de ellos
implicando a todos en un trabajo creativo,
sugerente y revelador.
 Hacer dibujos, escribir relatos, símbolos, etc.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
11. Trabajar con los sueños
 En todas las culturas, el mundo de los sueños
ha estado muy relacionado con lo religioso.
 En vez de dormirse en clase de ERE, se
puede trabajar con los sueños, ya sean
tenidos durante el sueño o sueños soñados
despiertos.
 Los sueños permiten imaginar una realidad
nueva para criticar la actual, y despertar la
fantasía para alimentar la utopía y cambiar la
realidad.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
12. Trabajar con canciones
 Las canciones son documentos con los
que se puede trabajar en clase. Es un recurso
que no podemos despreciar. Existen muchas
y de muy diverso género con las que se
puede trabajar.
 Trabajar con canciones actuales que
escuchan los estudiantes: pedir que ellos la
investiguen, la analicen y creen sus propias
canciones.
 Permitir que los estudiantes canten.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
13. Trabajar con videos
 Nuestros estudiantes hacen parte de una generación cuyo lenguaje es el audiovisual.
 Es importante descargar videos y traerlos a clase. Se pueden analizar y dialogar a partir de sus
contenidos.
 www.youtube.es
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
14. Trabajar con el espacio
 Jugar con el espacio, lo mismo que con el tiempo es un recurso creativo que potencia la
motivación y el aprendizaje. Por eso conviene convertir los espacios del aula en lugares vivos
y en espacios simbólicos. Y, de vez en cuando, es bueno salir a otros espacios a conocer
templos de diversas religiones y creencias.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
Experiencias y propuestas para la clase de
Educación Religiosa Escolar
15. Trabajar con películas:
 El cine posibilita cambios en la forma
tradicional en que se realizan las clases, pues
permite disminuir la fatiga y el cansancio por la
diversidad de actividades en el aula. La
envoltura artística del mensaje cinematográfico
y el empleo de recurso tales como la música, el
color y los efectos sonoros junto con las
imágenes visuales, despiertan el interés por
aprender, motivan la actividad del conocimiento
a la vez que desarrollan la creatividad y
estimulan la fantasía.
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO
OSCAR ARMANDO PÉREZ SAYAGO
Lic. En Educación Religiosa, U. La Salle; Estudios en Filosofía y Letras, U. La Salle; Diplomado en
ERE y Diplomado en Jóvenes y adultos. Una pedagogía del encuentro, U. Javeriana; Estudios en
Pastoral Educativa, Catequética fundamental y Pastoral Juvenil, ITEPAL; Maestría en Investigación
en Problemas Sociales Contemporáneos, U. Central.
Asesoría y acompañamiento en temas, tales como:
- Proyectos educativos de inspiración católica.
- Pastoral Educativa, Juvenil, vocacional.
- Educación Religiosa Escolar – ERE
- Análisis social y pastoral.
- Culturas juveniles.
- Filosofía para niños.
Celular: 3214449650
Correo: oscarp347@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 pLuz Cruz
 
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Tulio Leon
 
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa EscolarPlan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Jhoani Rave Rivera
 
Taller vocacional completo
Taller vocacional completoTaller vocacional completo
Taller vocacional completoHFIC
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarJhoani Rave Rivera
 
Unidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un puebloUnidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un pueblo
Arleys San Martín Bolívar
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
Franciscanos Valladolid
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
Jhoani Rave Rivera
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
tulioandres
 
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la personaTaller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
stellacoyavila7
 
Dcn educacion religiosa
Dcn educacion religiosaDcn educacion religiosa
Dcn educacion religiosaeverv
 
Plan de estudios religion
Plan de estudios religionPlan de estudios religion
Plan de estudios religionmanuelyesteban
 
Lineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesLineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Didactica de la ere
Didactica de la ereDidactica de la ere
Didactica de la ere
Angela Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
 
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
16. ¿Qué es didáctica del hecho religioso? - Oscar Pérez
 
Estandares Ere Grado6
Estandares Ere Grado6Estandares Ere Grado6
Estandares Ere Grado6
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE EREESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA DESARROLLO DE ERE
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
 
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa EscolarPlan De Area de Educación Religiosa Escolar
Plan De Area de Educación Religiosa Escolar
 
Taller vocacional completo
Taller vocacional completoTaller vocacional completo
Taller vocacional completo
 
la enseñanza religiosa escolar
la enseñanza religiosa escolarla enseñanza religiosa escolar
la enseñanza religiosa escolar
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
 
Unidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un puebloUnidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un pueblo
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
 
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la personaTaller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Revelación y transmisión
Revelación y transmisiónRevelación y transmisión
Revelación y transmisión
 
Dcn educacion religiosa
Dcn educacion religiosaDcn educacion religiosa
Dcn educacion religiosa
 
Plan de estudios religion
Plan de estudios religionPlan de estudios religion
Plan de estudios religion
 
Lineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares CurricularesLineamientos Y Estandares Curriculares
Lineamientos Y Estandares Curriculares
 
Didactica de la ere
Didactica de la ereDidactica de la ere
Didactica de la ere
 

Similar a 13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez

Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
daniela moreno
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
brigittemorante
 
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdfConceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
Edwin Revilla Alaya
 
BITACORA.pptx
BITACORA.pptxBITACORA.pptx
BITACORA.pptx
ELBERTRAYOS
 
Cómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación ReligiosaCómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación Religiosa
Aula Virtual
 
12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 
13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010andres
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
creaxion
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
EDISON
 
Diario Histórico
Diario HistóricoDiario Histórico
Diario Histórico
irmarisrn
 
El ser del maestro frente al siglo xxi
El ser del maestro frente al siglo xxiEl ser del maestro frente al siglo xxi
El ser del maestro frente al siglo xxiAntonio Caminante
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAedwarbuelvas
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENguest4fa3f5
 

Similar a 13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez (20)

Construccic3b3n del-aprendizaje-ok
Construccic3b3n del-aprendizaje-okConstruccic3b3n del-aprendizaje-ok
Construccic3b3n del-aprendizaje-ok
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Historia de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogiaHistoria de la psicopedagogia
Historia de la psicopedagogia
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdfConceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 PPT.pdf
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
 
Posicopedagogia dos
Posicopedagogia dosPosicopedagogia dos
Posicopedagogia dos
 
BITACORA.pptx
BITACORA.pptxBITACORA.pptx
BITACORA.pptx
 
Cómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación ReligiosaCómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación Religiosa
 
12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc
 
13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc
 
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
 
Diario Histórico
Diario HistóricoDiario Histórico
Diario Histórico
 
El ser del maestro frente al siglo xxi
El ser del maestro frente al siglo xxiEl ser del maestro frente al siglo xxi
El ser del maestro frente al siglo xxi
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMENPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA COLCARMEN
 

Más de Oscar A. Pérez Sayago

EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOREL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
Oscar A. Pérez Sayago
 
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
Oscar A. Pérez Sayago
 
Contemplad
ContempladContemplad
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida ConsagradaCarta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Oscar A. Pérez Sayago
 
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la EREInteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Oscar A. Pérez Sayago
 
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ 59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
Oscar A. Pérez Sayago
 
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
Oscar A. Pérez Sayago
 
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoOscar A. Pérez Sayago
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 

Más de Oscar A. Pérez Sayago (20)

EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOREL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
EL CURRÍCULO EVANGELIZADOR
 
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
92. EL CULTIVO DE LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL
 
Contemplad
ContempladContemplad
Contemplad
 
Carta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida ConsagradaCarta Alegraos - Vida Consagrada
Carta Alegraos - Vida Consagrada
 
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la EREInteligencia espiritual -  claves pedagógicas para la ERE
Inteligencia espiritual - claves pedagógicas para la ERE
 
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ 59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
59. LA ESCUELA CATÓLICA Y SU APORTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
 
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
61. LAUDATO SÍ - PAPA FRANCISCO
 
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
 
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
21. Cómo construir el currículo de ERE - Oscar Pérez
 
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
22. Didáctica del despertar religioso - Oscar Pérez
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
 
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
19. Humanizar, el gran reto de la ERE - Oscar Pérez
 
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
18. El hecho religioso y la escuela - Oscar Pérez
 
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
 
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
14. ERE y catequesis - Oscar Pérez
 
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
12. Fundamentos epistemológicos de la ERE - Oscar Pérez
 
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
11. Fundamentos antropológicos de la ERE - Oscar Pérez
 
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
10. La idea de Diso como base del hecho religioso - Oscar Pérez
 
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
9. Fines de la ERE en la Escuela Actual - Oscar Pérez
 
8. Escuela y religión - Oscar Pérez
8. Escuela y religión - Oscar Pérez8. Escuela y religión - Oscar Pérez
8. Escuela y religión - Oscar Pérez
 

13. Pedagogía y didáctica de la ERE - Oscar Pérez

  • 1. Pedagogía y Didáctica del Hecho Religioso Oscar Armando Pérez Sayago
  • 2. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Pedagogía de la Religión Es la ciencia que estudia los problemas pedagógicos y todos los elementos y factores que entran en el proceso educativo. La Pedagogía de la Religión hace referencia a una visión más particular de los problemas pedagógicos: aborda el tema de cómo educar en la dimensión espiritual y trascendente del ser humano. Video: Una asignatura apasionante
  • 3. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Didáctica del Hecho Religioso Es la disciplina que pone en relación el proceso enseñar-aprender y determina sus condiciones y modalidades de eficacia; la didáctica del hecho religioso aplica tales principios a la enseñanza de la religión.
  • 4. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Didaxis Es la acción concreta (praxis) de enseñar la religión según los principios y las normas de la didáctica, en relación con el procesos de aprendizaje: punto de partida y punto de llegada de toda intervención didáctica.
  • 5. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO ¿Qué es esencial en el acto didáctico? 1. Conocer la disciplina que se quiere enseñar  No se puede comunicar lo que no se conoce. Es una exigencia cultural.  La raíz de la didáctica como arte para educar está en la capacidad del educador de intuir las situaciones e inventar procedimientos y actividades con los que mediar el conocimiento religioso de la propia disciplina.  Tener clara la finalidad que pretende.
  • 6. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO ¿Qué es esencial en el acto didáctico? 2. Conocer la lógica interna de la disciplina  El saber propio de las ciencias religiosas y teológica tiene que ser dinamizado y problematizado.  El conocimiento propio de los fines e identidad de la ERE en la escuela es de vital importancia a la hora de organizar el currículo.
  • 7. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO ¿Qué es esencial en el acto didáctico? 3. Conocer al estudiante  Conocer al sujeto es indispensable en un proceso didáctico.  Conocer al estudiante significa conocer sus intereses, sentimientos y emociones; significa conocer rasgos evolutivos propios de su edad y las leyes sicológicas del aprendizaje en la misma.  Conocer al estudiante significa también situarlo en el ambiente en que vive con los diversos condicionamientos a los que está sometido: familiares, escolares, sociales y culturales.
  • 8. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO ¿Qué es esencial en el acto didáctico? 4. La competencia en el diálogo didáctico – educativo  Hace tomar conciencia al profesor de que es importante cultivar disposiciones y actitudes como educador, asumiendo en el acto didáctico las destrezas necesarias.  Todo artista tiene sus instrumentos. El profesor tiene que habilitarse en las capacidades de usar sus propias actitudes y posibilidades.  La competencia dialógica no se improvisa, es fruto del amor por lo que se hace y la propia experiencia.
  • 9. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar Video: Estrategias Didácticas
  • 10. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 1. Trabajar con los nombres propios en clase de ERE  Para educar en valores partiremos siempre de los nombres. Y lo primero que identifica a cada persona es su nombre.  Llamar a los estudiantes por su nombre.  Ejercicios con el nombre: investigar el propio nombre, elegir el propio nombre, elegir un pseudónimo.  Presentaciones breves.
  • 11. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 2. Trabajar con personajes cercanos a la vida de los estudiantes:  Es importante retomar personajes vivos para que los estudiantes investiguen, recreen, jueguen… Y para que se cuestionen, y se decidan, y se comprometan .  Consultar personajes, retratarlos y representarlos.
  • 12. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 3. Trabajar a partir de la actualidad  El primer libro que Dios creó es la naturaleza, creada por la Palabra de Dios; son los hechos, los acontecimientos, la historia, todo lo que existe y sucede en la vida del pueblo; es la realidad que nos envuelve; es la vida que vivimos. Dios quiere comunicarse con nosotros a través del libro de la vida.  Retomar noticias en clase y acontecimientos cotidianos.
  • 13. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 4. Trabajar a partir de un graffiti  Todos podemos situarnos ante un hecho que sigue estando presente en la sociedad: los graffitis.  Trabajar a partir de elementos populares y de forma que todos se impliquen.
  • 14. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 5. Trabajar con relatos y narraciones  Propiciar espacios en los que los estudiantes construyan relatos sobre su propia experiencia de Dios.  Análisis de relatos y lecturas científicas sobre Dios.
  • 15. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 6. Trabajar con preguntas ERE  Propiciar espacios para formular preguntas sobre los grandes interrogantes que cuestionan a los estudiantes sobre el sentido de la vida.  Permitir espacios de diálogo a partir de sus propias respuestas.  Las respuestas parten de la experiencia personal, de lo que han ido descubriendo a lo largo de la existencia, lo que los hace vivir hoy, etc.
  • 16. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 7. Trabajar a partir de una obra  Organizar un plan lector en ERE que dé rigurosidad y academicidad al área.  Se deben buscar obras y textos que hablen sobre las distintas religiones, experiencias de sentido y vida en las personas.  Ejemplo: El hombre en busca de sentido, El viaje de Teo.
  • 17. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 8. Trabajar con el periódico en clase de ERE  La prensa escrita ofrece múltiples oportunidades de trabajo en clase. Y puede encontrar múltiples elementos como fotos, dibujos, chistes, imágenes de todo tipo, anuncios de publicidad…, además de diversos texto.  Estrategias: Análisis de textos, se puede motivar para el estudio de un tema concreto, se trabaja interdisciplinarmente, se contribuye a fomentar el sentido crítico.
  • 18. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 9. Trabajar con los anuncios y la publicidad  El fragor publicitario actual alimenta a los niños y jóvenes actuales y los convierte en representantes privilegiados del homo publicitarius: alimentados de todo tipo de propaganda.  Podemos centrarnos en la publicidad en clase de Ere para emplear sus esquemas y recursos.  Análisis de un anuncio, elaboración de un contraanuncio, expresión y conclusiones.
  • 19. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 10. Trabajar con las equivocaciones:  Se pueden ir recopilando a lo largo del período diversas anécdotas, equivocaciones o errores, ya sean propios o de sus estudiantes, no sólo para cultivar el sentido del humor sino, sobre todo, para trabajar a partir de ellos implicando a todos en un trabajo creativo, sugerente y revelador.  Hacer dibujos, escribir relatos, símbolos, etc.
  • 20. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 11. Trabajar con los sueños  En todas las culturas, el mundo de los sueños ha estado muy relacionado con lo religioso.  En vez de dormirse en clase de ERE, se puede trabajar con los sueños, ya sean tenidos durante el sueño o sueños soñados despiertos.  Los sueños permiten imaginar una realidad nueva para criticar la actual, y despertar la fantasía para alimentar la utopía y cambiar la realidad.
  • 21. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 12. Trabajar con canciones  Las canciones son documentos con los que se puede trabajar en clase. Es un recurso que no podemos despreciar. Existen muchas y de muy diverso género con las que se puede trabajar.  Trabajar con canciones actuales que escuchan los estudiantes: pedir que ellos la investiguen, la analicen y creen sus propias canciones.  Permitir que los estudiantes canten.
  • 22. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 13. Trabajar con videos  Nuestros estudiantes hacen parte de una generación cuyo lenguaje es el audiovisual.  Es importante descargar videos y traerlos a clase. Se pueden analizar y dialogar a partir de sus contenidos.  www.youtube.es
  • 23. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 14. Trabajar con el espacio  Jugar con el espacio, lo mismo que con el tiempo es un recurso creativo que potencia la motivación y el aprendizaje. Por eso conviene convertir los espacios del aula en lugares vivos y en espacios simbólicos. Y, de vez en cuando, es bueno salir a otros espacios a conocer templos de diversas religiones y creencias.
  • 24. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO Experiencias y propuestas para la clase de Educación Religiosa Escolar 15. Trabajar con películas:  El cine posibilita cambios en la forma tradicional en que se realizan las clases, pues permite disminuir la fatiga y el cansancio por la diversidad de actividades en el aula. La envoltura artística del mensaje cinematográfico y el empleo de recurso tales como la música, el color y los efectos sonoros junto con las imágenes visuales, despiertan el interés por aprender, motivan la actividad del conocimiento a la vez que desarrollan la creatividad y estimulan la fantasía.
  • 25. PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DEL HECHO RELIGIOSO OSCAR ARMANDO PÉREZ SAYAGO Lic. En Educación Religiosa, U. La Salle; Estudios en Filosofía y Letras, U. La Salle; Diplomado en ERE y Diplomado en Jóvenes y adultos. Una pedagogía del encuentro, U. Javeriana; Estudios en Pastoral Educativa, Catequética fundamental y Pastoral Juvenil, ITEPAL; Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos, U. Central. Asesoría y acompañamiento en temas, tales como: - Proyectos educativos de inspiración católica. - Pastoral Educativa, Juvenil, vocacional. - Educación Religiosa Escolar – ERE - Análisis social y pastoral. - Culturas juveniles. - Filosofía para niños. Celular: 3214449650 Correo: oscarp347@gmail.com