SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa para celebrar el
día de los muertos.
• México es una mezcla de diversas tradiciones, usos y costumbres. Pero algo que sin lugar a dudas une a cada región y pueblos, es
la celebración del Día de Muertos. Donde cada familia se prepara para honrar la memoria de sus difuntos seres queridos y recibir
sus almas.
• El día de muertos, no sólo es el 2 de noviembre. Hablar del de la tradición más grande de México, es hablar de las raíces
prehispánicas del pueblo mexicano, la historia y el misticismo detrás de la simbología presente en cada altar y ofrenda.
• Es por eso que la escuela secundaria ___________________el día de hoy se une a esta gran celebración, fomentando los valores y
tradiciones de nuestro país, a través de este programa.
•
• No es más grande aquel que mas espacio ocupa, sino aquel, que mas vacío deja en su ausencia.
• Agradecemos la presencia de las personalidades que nos hacen el honor de acompañarnos el día de hoy, recibamos con un
caluroso aplauso a:
•
• Uno de los rituales más representativos en estas festividades es la ofrenda. El altar de muertos forma parte de una de las
tradiciones culturales más importantes en México.
• Las calaveritas literarias son una composición mexicana en verso y rima, una tradición relacionada al Día de Muertos en la cual se expresan de manera
burlesca algunos aspectos de la personalidad o bien defectos de la persona de una forma satírica. En México, la tradición de las calaveras literarias,
como las conocemos hoy día, surgieron, a finales del siglo XIX, como una expresión crítica del pueblo contra la élite porfirista.
• Como siguiente número se otorgarán los reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en la elaboración de su Calaverita
Literaria;
•
• Con la combinación de las calaveras y las flores se da lugar a este personaje tan característico que es hoy un símbolo en muchas festividades fuera de
México: la catrina. En la actualidad, esta versión de calavera con flores, aterradora y hermosa a la vez, es una fuente de inspiración, tanto dentro como
fuera de México.
•
• Bajo las estrellas y misterio, cantamos para no llorar. Estos son días para celebrar y recordar.
•
• Premiación de los ganadores.
•
• La celebración del día de muertos es una mezcla de una devoción mística donde se conjuga lo religioso y lo pagano, el miedo y la burla. A la muerte
se le hacen canciones. La ridiculizamos en caricaturas y “calaveras” y nos la devoramos los vivos en forma de dulce o pan. Disfrutemos de esta
mexicana tradición. Y es así como nos despedimos agradeciendo su participación y entusiasmo por comprometerse en realizar este festival del día de
muertos, al mismo tiempo agradecemos a nuestras autoridades educativas por brindarnos la oportunidad de conmemorar un año mas una festividad
tan importante como lo es el Dia de Muertos.

Más contenido relacionado

Similar a Programa para celebrar el día de los muertos.pptx

día de muertos
día de muertosdía de muertos
día de muertos
mauricio199924
 
Día de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lermaDía de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lermaQuike Flores
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanholMarcos Silva
 
Investigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertosInvestigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertos
Liye Zhu
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
nancy830
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayobernaardoo
 
Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxicovtgk96
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
RaulRamiirez1412
 
Costumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de MéxicoCostumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de México
lvaldezcruz
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Gloria Lizbeth
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
aleKamamoto
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicojxcj
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicocjx96
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
oscar0799
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicovtgk96
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
Ahui Lugardo
 

Similar a Programa para celebrar el día de los muertos.pptx (20)

día de muertos
día de muertosdía de muertos
día de muertos
 
Día de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lermaDía de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lerma
 
Cultura tradicional
Cultura tradicionalCultura tradicional
Cultura tradicional
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanhol
 
Investigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertosInvestigación del festejo de Día de muertos
Investigación del festejo de Día de muertos
 
Documento formal
Documento formalDocumento formal
Documento formal
 
Presentación ensayo
Presentación ensayoPresentación ensayo
Presentación ensayo
 
Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Costumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de MéxicoCostumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de México
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Cultura e..
Cultura e..Cultura e..
Cultura e..
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Programa para celebrar el día de los muertos.pptx

  • 1. Programa para celebrar el día de los muertos.
  • 2. • México es una mezcla de diversas tradiciones, usos y costumbres. Pero algo que sin lugar a dudas une a cada región y pueblos, es la celebración del Día de Muertos. Donde cada familia se prepara para honrar la memoria de sus difuntos seres queridos y recibir sus almas. • El día de muertos, no sólo es el 2 de noviembre. Hablar del de la tradición más grande de México, es hablar de las raíces prehispánicas del pueblo mexicano, la historia y el misticismo detrás de la simbología presente en cada altar y ofrenda. • Es por eso que la escuela secundaria ___________________el día de hoy se une a esta gran celebración, fomentando los valores y tradiciones de nuestro país, a través de este programa. • • No es más grande aquel que mas espacio ocupa, sino aquel, que mas vacío deja en su ausencia. • Agradecemos la presencia de las personalidades que nos hacen el honor de acompañarnos el día de hoy, recibamos con un caluroso aplauso a: • • Uno de los rituales más representativos en estas festividades es la ofrenda. El altar de muertos forma parte de una de las tradiciones culturales más importantes en México.
  • 3. • Las calaveritas literarias son una composición mexicana en verso y rima, una tradición relacionada al Día de Muertos en la cual se expresan de manera burlesca algunos aspectos de la personalidad o bien defectos de la persona de una forma satírica. En México, la tradición de las calaveras literarias, como las conocemos hoy día, surgieron, a finales del siglo XIX, como una expresión crítica del pueblo contra la élite porfirista. • Como siguiente número se otorgarán los reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en la elaboración de su Calaverita Literaria; • • Con la combinación de las calaveras y las flores se da lugar a este personaje tan característico que es hoy un símbolo en muchas festividades fuera de México: la catrina. En la actualidad, esta versión de calavera con flores, aterradora y hermosa a la vez, es una fuente de inspiración, tanto dentro como fuera de México. • • Bajo las estrellas y misterio, cantamos para no llorar. Estos son días para celebrar y recordar. • • Premiación de los ganadores. • • La celebración del día de muertos es una mezcla de una devoción mística donde se conjuga lo religioso y lo pagano, el miedo y la burla. A la muerte se le hacen canciones. La ridiculizamos en caricaturas y “calaveras” y nos la devoramos los vivos en forma de dulce o pan. Disfrutemos de esta mexicana tradición. Y es así como nos despedimos agradeciendo su participación y entusiasmo por comprometerse en realizar este festival del día de muertos, al mismo tiempo agradecemos a nuestras autoridades educativas por brindarnos la oportunidad de conmemorar un año mas una festividad tan importante como lo es el Dia de Muertos.