SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL FEDERAL DE EDUCADORAS
“MAESTRA ESTEFANÍA CASTAÑEDA”
CURSO:
“PANORAMA ACTUAL DE LA
EDUCACIÓN EN MÉXICO”
ALUMNAS:
ELIDA CRISTINA MARTÍNEZ PÉREZ
NARDA GUADALUPE RODRÍGUEZ BANDA
GRUPO: 1° “B”
PLAN NACIONAL DE
DESARROLLO
2013 - 2018
El plan nacional de desarrollo es el
instrumento formal y legal por medio
del cual se trazan los objetivos del
Gobierno permitiendo la subsecuente
evaluación de su gestión.
Se elabora durante los primeros
seis meses de cada sexenio,
siguiendo el mandato establecido
en el artículo 26 de la
Constitución y la reglamentación
de la Ley de Planeación.
PLAN
NACIONAL DE
DESARROLLO
2013-2018
OBJETIVO GENERAL LLEVAR A MÉXICO A SU MÁXIMO POTENCIAL
CINCO METAS NACIONALES
I. MÉXICO EN PAZ
II. MÉXICO INCLUYENTE
III. MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD
IV. MÉXICO PROSPERO
V. MÉXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL
TRES ESTRATEGIAS
TRANSVERSALES
i. DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD
ii. GOBIERNO CERCANO Y MODERNO
iii. PERSPECTIVA DE GÉNERO
LAS CINCO
METAS
NACIONALES
1. Un MÉXICO EN PAZ que garantice el
avance de
la democracia, la gobernabilidad y la segurid
ad de su población. Esta meta busca
fortalecer las instituciones mediante el
diálogo y la construcción de acuerdos
con actores políticos y sociales, la formación
de ciudadanía y corresponsabilidad social, el
respeto y la protección de los derechos
humanos, la erradicación de la violencia de
género, el combate a la corrupción y el
fomento de una mayor rendición de cuentas,
todo ello orientado a la consolidación de una
2. Un MÉXICO INCLUYENTE para
garantizar el
ejercicio efectivo de los derechos sociales d
e todos los mexicanos, que vaya más allá
del asistencialismo y que conecte el capital
humano
con las oportunidades que genera la econo
mía en el marco de
una nueva productividad social, que
disminuya las brechas de desigualdad y
que
3. Un MÉXICO CON EDUCACIÓN DE
CALIDAD para garantizar un desarrollo
integral de todos los mexicanos y
así contar con un capital humano
preparado, que sea fuente de innovación y
lleve a todos los estudiantes a su mayor
potencial humano. Esta meta busca
incrementar la calidad de la educación
para que la población tenga las
herramientas y escriba su propia historia
de éxito.
4. Un MÉXICO PRÓSPERO que promueva
el crecimiento sostenido de la productividad
en
un clima de estabilidad económica y media
nte la generación de igualdad de
oportunidades. Esta meta busca proveer
condiciones favorables para el desarrollo
económico, a través de una regulación que
permita una sana competencia entre las
empresas y el diseño de una política
moderna de fomento económico enfocada
a generar innovación y crecimiento en
5. Un MÉXICO CON RESPONSABILIDAD
GLOBAL que sea una fuerza positiva y
propositiva en el mundo, una nación al
servicio de las mejores causas de la
humanidad. Nuestra actuación global debe
incorporar la realidad nacional y las
prioridades internas, enmarcadas en las
otras cuatro metas nacionales, para que
éstas sean un agente definitorio de la política
exterior. Aspiramos a que nuestra nación
fortalezca su voz y su presencia en la
comunidad internacional, recobrando el
ESTRATEGIAS
TRANSVERSAL
ES
PARA EL
DESARROLLO
NACIONAL
i) DEMOCRATIZAR LA
PRODUCTIVIDAD. Implica llevar a
cabo políticas públicas que eliminen los
obstáculos que impiden alcanzar su
máximo potencial a amplios sectores de
la vida nacional.
ii) GOBIERNO CERCANO Y MODERNO.
Las políticas y acciones de gobierno
inciden directamente en la calidad de vida
de las personas, por lo que
es imperativo contar con un gobierno eficie
nte, con mecanismos de evaluación que
permitan mejorar su desempeño y la
calidad de los servicios; que simplifique la
normatividad y trámites gubernamentales, y
rinda cuentas de manera clara y oportuna a
la ciudadanía.
iii) PERSPECTIVA DE GÉNERO. Se
considera fundamental garantizar la
igualdad sustantiva de oportunidades
entre mujeres y hombres. Contempla la
necesidad de realizar acciones
especiales orientadas a garantizar los der
echos de las mujeres y evitar que las
diferencias de género sean causa de
desigualdad, exclusión o discriminación.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.p
hp?codigo=5299465

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
Jorge Giraldo
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.
yhing
 
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9SoniaCruz
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Universidad Particular de Loja
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Román Rivera
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
Isidro Perez
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
Beluu G.
 
Estandares en salud
Estandares en saludEstandares en salud
Estandares en saludalbertososa
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
Lineamientos de Recursos Humanos en Salud. Perú
Lineamientos de Recursos Humanos en Salud. PerúLineamientos de Recursos Humanos en Salud. Perú
Lineamientos de Recursos Humanos en Salud. Perú
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 
Acuerdo 592 (presentación).doc
Acuerdo 592 (presentación).docAcuerdo 592 (presentación).doc
Acuerdo 592 (presentación).doc
Salvador Quevedo
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informaguest3c0fa61
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEl Barto
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en ColombiaEstructura del sistema educativo en Colombia
Estructura del sistema educativo en Colombia
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Sistema sanitario español
Sistema sanitario españolSistema sanitario español
Sistema sanitario español
 
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
Mexico: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
 
Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.
 
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...9.  Mapas Conceptuales Reforma 1992  RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
9. Mapas Conceptuales Reforma 1992 RIEB ( Reforma Integral de la Educación ...
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
 
Estandares en salud
Estandares en saludEstandares en salud
Estandares en salud
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Lineamientos de Recursos Humanos en Salud. Perú
Lineamientos de Recursos Humanos en Salud. PerúLineamientos de Recursos Humanos en Salud. Perú
Lineamientos de Recursos Humanos en Salud. Perú
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Acuerdo 592 (presentación).doc
Acuerdo 592 (presentación).docAcuerdo 592 (presentación).doc
Acuerdo 592 (presentación).doc
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Estructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud enEstructura del sistema nacional de salud en
Estructura del sistema nacional de salud en
 

Destacado

Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Equipo12KB
 
Curso Presentacion Politica Educativa Nacional Y Normatividad
Curso Presentacion Politica Educativa Nacional Y NormatividadCurso Presentacion Politica Educativa Nacional Y Normatividad
Curso Presentacion Politica Educativa Nacional Y NormatividadIli De la Paz
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
noodle322
 
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativaSesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Luis David Ortega Ledezma
 
PLAN SECTORIAL 2012 2018
PLAN SECTORIAL 2012  2018PLAN SECTORIAL 2012  2018
PLAN SECTORIAL 2012 2018
Javier Sanchez
 
1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion
Laura Arcos
 
Gestión y política educativa
Gestión y política educativaGestión y política educativa
Gestión y política educativa
Jorge Rey
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
PrincessAnna80
 
Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...
Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...
Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...norma yuridia
 
Diagrama gestion educ liderazgo
Diagrama gestion educ liderazgoDiagrama gestion educ liderazgo
Diagrama gestion educ liderazgo
Jorge Rey
 
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Jorge Nuñez
 
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuidoLiderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
jimeniux2001
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
Ivonne Cruz
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
estefinobarbie
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
jaques delors
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195
Erii Vargas
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativaManu Heredia
 

Destacado (19)

Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
Plan nacional-de-desarrollo-2013-2018-2
 
Curso Presentacion Politica Educativa Nacional Y Normatividad
Curso Presentacion Politica Educativa Nacional Y NormatividadCurso Presentacion Politica Educativa Nacional Y Normatividad
Curso Presentacion Politica Educativa Nacional Y Normatividad
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Sesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativaSesion 1.4 principios de politica educativa
Sesion 1.4 principios de politica educativa
 
PLAN SECTORIAL 2012 2018
PLAN SECTORIAL 2012  2018PLAN SECTORIAL 2012  2018
PLAN SECTORIAL 2012 2018
 
1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion
 
Gestión y política educativa
Gestión y política educativaGestión y política educativa
Gestión y política educativa
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
 
Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...
Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...
Mapa conceptual del tema direccion del capital hum. mediante un liderazgo int...
 
Diagrama gestion educ liderazgo
Diagrama gestion educ liderazgoDiagrama gestion educ liderazgo
Diagrama gestion educ liderazgo
 
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
 
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuidoLiderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD)
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativa
 

Similar a Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018

Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
cherazigzag
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Toñita Uribe
 
Pnd
PndPnd
Pnd
alma107
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
laecita
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
Francisca Mendez Jimenez
 
Plan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrolloPlan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrollo
Yuliani Constantino Moreno
 
Pse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajoPse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajotec de roque
 
Polplasoc tema 2.2 complementaria
Polplasoc tema 2.2 complementariaPolplasoc tema 2.2 complementaria
Polplasoc tema 2.2 complementaria
profr1001
 
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VFOSCAR VILLARREAL
 
Politicas publicas de El Salvador
Politicas publicas de El SalvadorPoliticas publicas de El Salvador
Politicas publicas de El Salvador
Ana Godoy
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
abelantonioo
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
Cecilia154591
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
VanessaMario2
 

Similar a Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018 (20)

Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Programa nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pnPrograma nacional de desarrollo pn
Programa nacional de desarrollo pn
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018Plan nacional de desarrollo 2014 2018
Plan nacional de desarrollo 2014 2018
 
Pnd
PndPnd
Pnd
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Plan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrolloPlan Nacional de desarrollo
Plan Nacional de desarrollo
 
Pse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajoPse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajo
 
Plan nacional de desarrollo 2013 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 2018Plan nacional de desarrollo 2013 2018
Plan nacional de desarrollo 2013 2018
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Polplasoc tema 2.2 complementaria
Polplasoc tema 2.2 complementariaPolplasoc tema 2.2 complementaria
Polplasoc tema 2.2 complementaria
 
00 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-201800 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-2018
 
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
 
Politicas publicas de El Salvador
Politicas publicas de El SalvadorPoliticas publicas de El Salvador
Politicas publicas de El Salvador
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Plan nacional de desarrollo 2013 - 2018

  • 1. ESCUELA NORMAL FEDERAL DE EDUCADORAS “MAESTRA ESTEFANÍA CASTAÑEDA” CURSO: “PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO” ALUMNAS: ELIDA CRISTINA MARTÍNEZ PÉREZ NARDA GUADALUPE RODRÍGUEZ BANDA GRUPO: 1° “B”
  • 2. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013 - 2018 El plan nacional de desarrollo es el instrumento formal y legal por medio del cual se trazan los objetivos del Gobierno permitiendo la subsecuente evaluación de su gestión.
  • 3. Se elabora durante los primeros seis meses de cada sexenio, siguiendo el mandato establecido en el artículo 26 de la Constitución y la reglamentación de la Ley de Planeación.
  • 4. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 OBJETIVO GENERAL LLEVAR A MÉXICO A SU MÁXIMO POTENCIAL CINCO METAS NACIONALES I. MÉXICO EN PAZ II. MÉXICO INCLUYENTE III. MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD IV. MÉXICO PROSPERO V. MÉXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL TRES ESTRATEGIAS TRANSVERSALES i. DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD ii. GOBIERNO CERCANO Y MODERNO iii. PERSPECTIVA DE GÉNERO
  • 6. 1. Un MÉXICO EN PAZ que garantice el avance de la democracia, la gobernabilidad y la segurid ad de su población. Esta meta busca fortalecer las instituciones mediante el diálogo y la construcción de acuerdos con actores políticos y sociales, la formación de ciudadanía y corresponsabilidad social, el respeto y la protección de los derechos humanos, la erradicación de la violencia de género, el combate a la corrupción y el fomento de una mayor rendición de cuentas, todo ello orientado a la consolidación de una
  • 7. 2. Un MÉXICO INCLUYENTE para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales d e todos los mexicanos, que vaya más allá del asistencialismo y que conecte el capital humano con las oportunidades que genera la econo mía en el marco de una nueva productividad social, que disminuya las brechas de desigualdad y que
  • 8. 3. Un MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD para garantizar un desarrollo integral de todos los mexicanos y así contar con un capital humano preparado, que sea fuente de innovación y lleve a todos los estudiantes a su mayor potencial humano. Esta meta busca incrementar la calidad de la educación para que la población tenga las herramientas y escriba su propia historia de éxito.
  • 9. 4. Un MÉXICO PRÓSPERO que promueva el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y media nte la generación de igualdad de oportunidades. Esta meta busca proveer condiciones favorables para el desarrollo económico, a través de una regulación que permita una sana competencia entre las empresas y el diseño de una política moderna de fomento económico enfocada a generar innovación y crecimiento en
  • 10. 5. Un MÉXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL que sea una fuerza positiva y propositiva en el mundo, una nación al servicio de las mejores causas de la humanidad. Nuestra actuación global debe incorporar la realidad nacional y las prioridades internas, enmarcadas en las otras cuatro metas nacionales, para que éstas sean un agente definitorio de la política exterior. Aspiramos a que nuestra nación fortalezca su voz y su presencia en la comunidad internacional, recobrando el
  • 12. i) DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD. Implica llevar a cabo políticas públicas que eliminen los obstáculos que impiden alcanzar su máximo potencial a amplios sectores de la vida nacional.
  • 13. ii) GOBIERNO CERCANO Y MODERNO. Las políticas y acciones de gobierno inciden directamente en la calidad de vida de las personas, por lo que es imperativo contar con un gobierno eficie nte, con mecanismos de evaluación que permitan mejorar su desempeño y la calidad de los servicios; que simplifique la normatividad y trámites gubernamentales, y rinda cuentas de manera clara y oportuna a la ciudadanía.
  • 14. iii) PERSPECTIVA DE GÉNERO. Se considera fundamental garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres. Contempla la necesidad de realizar acciones especiales orientadas a garantizar los der echos de las mujeres y evitar que las diferencias de género sean causa de desigualdad, exclusión o discriminación.