SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE SEGURO DE
CREDITO A LA EXPORTACIÓN
PARA LAS PYMES - SEPYMEX


Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
SEPYMEX
         1. Descripción del Programa

• Programa respaldado en un fondo de $ 50 millones, que
  el Estado asigna a COFIDE y éste mediante un operador
  (SECREX) cobertura con una póliza de seguro a los
  bancos en el 50% del valor de los créditos pre-embarque
  que otorgan a las PYMES exportadoras.

• Permite la ampliación del financiamiento a aquellas
  PYMES que ya tengan comprometidas todas sus
  garantías; y, mejor aún, posibilitar el acceso a nuevas
  empresas que cuentan con garantías insuficientes.
SEPYMEX
                   2. Operatividad

• Un exportador que ya no tiene activos para prendar
  solicita un crédito preembarque al banco.

• El banco le otorga el crédito y utiliza como garantía la
  póliza SEPYMEX, la cual garantiza el 50% del crédito.

• Si el exportador no paga el crédito, el banco recupera el
  50% del valor del financiamiento a través del SEPYMEX.
SEPYMEX
                        2. Operatividad




                FONDO                            ASEGURADO
   MEF                     COFIDE                  (Banco)

                                                         Pre-embarque




                                                   PYME
             SECREX
Secrex emite la póliza con garantía del fondo.
SEPYMEX
                   3. Operatividad

Condiciones de la Póliza:

• Asegura créditos pre-embarque cuyo plazo es no mayor
  a 180 días.
• La cobertura es por el 50% del importe del crédito.
• Se asegura los créditos que la empresa tenga vigente
  con el sistema financiero hasta por un total de USD
  1,000,000.
• El costo de la prima es de 0.35% flat trimestral o
  fracción, más IGV.
SEPYMEX
           4. Impacto del Programa

• Aproximadamente 400 empresas exportadoras se vieron
  beneficiadas con el SEPYMEX.
• Se colocaron más de US$ 600 millones en créditos pre-
  embarque.
• Aumento de líneas de crédito a las empresas hasta en
  un 100%.
• Reducción de la tasa de interés en algunas de las
  empresas beneficiadas.
SEPYMEX
           4. Impacto del Programa

• Baja siniestralidad: menos del 1% de los créditos no
  fueron pagados en su oportunidad.

• Estudios de caso mostraron que el SEPYMEX cumplió
  un rol fundamental en el incremento de las
  exportaciones. En una empresa arequipeña el
  incremento fue de hasta un 100%.

• Los créditos fueron destinados principalmente a Lima,
  Piura, Arequipa, La Libertad, Ica, Ancash y Ucayali.
  Programa descentralizado.
SEPYMEX
  5. Requisitos para acceder al Programa

• Nivel de exportación de hasta USD 8MM.

• El Patrimonio no debe haber sufrido una disminución
  respecto al ejercicio anterior, excepto que haya sido
  consecuencia de la distribución de utilidades.

• No encontrarse bajo algún procedimiento concursal.

• Calificación crediticia debe ser en un 85% como mínimo
  en Normal y/o CPP.
SEPYMEX
         6. ¿Cómo acceder al SEPYMEX?

A través de las siguientes instituciones financieras:

•   Banco Continental

•   Banco de Crédito BCP

•   Banco Financiero

•   Banco Interamericano de Finanzas

•   Interbank

•   Scotiabank
PROGRAMA DE SEGURO DE
CREDITO A LA EXPORTACIÓN
PARA LAS PYMES - SEPYMEX


Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Credito mediano plazo
Credito mediano plazoCredito mediano plazo
Credito mediano plazo
 
Qué es el Factoring
Qué es el FactoringQué es el Factoring
Qué es el Factoring
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Nescafe
NescafeNescafe
Nescafe
 
Clase 5 wacc
Clase 5   waccClase 5   wacc
Clase 5 wacc
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Tarea 1.análisis foda
Tarea 1.análisis fodaTarea 1.análisis foda
Tarea 1.análisis foda
 
PROPUESTA AGENTE KASNET 2022 V.2.pdf
PROPUESTA AGENTE KASNET 2022 V.2.pdfPROPUESTA AGENTE KASNET 2022 V.2.pdf
PROPUESTA AGENTE KASNET 2022 V.2.pdf
 
Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]Calificadoras de riesgo[1]
Calificadoras de riesgo[1]
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negocios
 
Clasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosClasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgos
 
Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
operaciones de factoring
operaciones de factoring operaciones de factoring
operaciones de factoring
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
El proceso crediticio
El proceso crediticioEl proceso crediticio
El proceso crediticio
 

Similar a Programa sepymex

Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principalAlternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principalVIAJESALGOMAS
 
Revalora 2010 seguro c exportacion - adex
Revalora 2010   seguro c exportacion - adexRevalora 2010   seguro c exportacion - adex
Revalora 2010 seguro c exportacion - adexDaniel Alomía Desmé
 
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento EzeCapitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Ezejmcascone
 
Exportadores: El Seguro De Crédito Tiene Problemas
Exportadores: El Seguro De Crédito Tiene ProblemasExportadores: El Seguro De Crédito Tiene Problemas
Exportadores: El Seguro De Crédito Tiene ProblemasTCIshare
 
la grandes de uno
la grandes de unola grandes de uno
la grandes de unoedu0512
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoFELIX CAMPOVERDE
 
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento CIMMYT
 
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERAEIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERASandra Morales
 
Martín Villafuerte
Martín VillafuerteMartín Villafuerte
Martín VillafuerteIPAE
 
Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008jmcascone
 
Enisa Línea Pyme - Atomm
Enisa Línea Pyme - AtommEnisa Línea Pyme - Atomm
Enisa Línea Pyme - Atommjbaztarrica
 
Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008jmcascone
 

Similar a Programa sepymex (20)

Seguros IX
Seguros IXSeguros IX
Seguros IX
 
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principalAlternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
Alternativas financiamiento comercio_exterior_2019_keyword_principal
 
Financiacion ico
Financiacion icoFinanciacion ico
Financiacion ico
 
Revalora 2010 seguro c exportacion - adex
Revalora 2010   seguro c exportacion - adexRevalora 2010   seguro c exportacion - adex
Revalora 2010 seguro c exportacion - adex
 
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento EzeCapitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
Capitulo V Decisiones De Financiamiento Eze
 
FONDO DE GARANTIA
FONDO DE GARANTIAFONDO DE GARANTIA
FONDO DE GARANTIA
 
201506 presentación enisa (versión en mano)
201506 presentación enisa (versión en mano)201506 presentación enisa (versión en mano)
201506 presentación enisa (versión en mano)
 
Exportadores: El Seguro De Crédito Tiene Problemas
Exportadores: El Seguro De Crédito Tiene ProblemasExportadores: El Seguro De Crédito Tiene Problemas
Exportadores: El Seguro De Crédito Tiene Problemas
 
la grandes de uno
la grandes de unola grandes de uno
la grandes de uno
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivo
 
Cobros y pagos créditos
 Cobros y pagos créditos  Cobros y pagos créditos
Cobros y pagos créditos
 
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
 
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERAEIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
 
Martín Villafuerte
Martín VillafuerteMartín Villafuerte
Martín Villafuerte
 
Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008Estructura De Capital 1Q2008
Estructura De Capital 1Q2008
 
Fondo jeremie
Fondo jeremieFondo jeremie
Fondo jeremie
 
Fondo Jeremie
Fondo JeremieFondo Jeremie
Fondo Jeremie
 
Fondo Jeremie
Fondo JeremieFondo Jeremie
Fondo Jeremie
 
Enisa Línea Pyme - Atomm
Enisa Línea Pyme - AtommEnisa Línea Pyme - Atomm
Enisa Línea Pyme - Atomm
 
Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008Estructura De Capital 1 Q2008
Estructura De Capital 1 Q2008
 

Programa sepymex

  • 1. PROGRAMA DE SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACIÓN PARA LAS PYMES - SEPYMEX Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • 2. SEPYMEX 1. Descripción del Programa • Programa respaldado en un fondo de $ 50 millones, que el Estado asigna a COFIDE y éste mediante un operador (SECREX) cobertura con una póliza de seguro a los bancos en el 50% del valor de los créditos pre-embarque que otorgan a las PYMES exportadoras. • Permite la ampliación del financiamiento a aquellas PYMES que ya tengan comprometidas todas sus garantías; y, mejor aún, posibilitar el acceso a nuevas empresas que cuentan con garantías insuficientes.
  • 3. SEPYMEX 2. Operatividad • Un exportador que ya no tiene activos para prendar solicita un crédito preembarque al banco. • El banco le otorga el crédito y utiliza como garantía la póliza SEPYMEX, la cual garantiza el 50% del crédito. • Si el exportador no paga el crédito, el banco recupera el 50% del valor del financiamiento a través del SEPYMEX.
  • 4. SEPYMEX 2. Operatividad FONDO ASEGURADO MEF COFIDE (Banco) Pre-embarque PYME SECREX Secrex emite la póliza con garantía del fondo.
  • 5. SEPYMEX 3. Operatividad Condiciones de la Póliza: • Asegura créditos pre-embarque cuyo plazo es no mayor a 180 días. • La cobertura es por el 50% del importe del crédito. • Se asegura los créditos que la empresa tenga vigente con el sistema financiero hasta por un total de USD 1,000,000. • El costo de la prima es de 0.35% flat trimestral o fracción, más IGV.
  • 6. SEPYMEX 4. Impacto del Programa • Aproximadamente 400 empresas exportadoras se vieron beneficiadas con el SEPYMEX. • Se colocaron más de US$ 600 millones en créditos pre- embarque. • Aumento de líneas de crédito a las empresas hasta en un 100%. • Reducción de la tasa de interés en algunas de las empresas beneficiadas.
  • 7. SEPYMEX 4. Impacto del Programa • Baja siniestralidad: menos del 1% de los créditos no fueron pagados en su oportunidad. • Estudios de caso mostraron que el SEPYMEX cumplió un rol fundamental en el incremento de las exportaciones. En una empresa arequipeña el incremento fue de hasta un 100%. • Los créditos fueron destinados principalmente a Lima, Piura, Arequipa, La Libertad, Ica, Ancash y Ucayali. Programa descentralizado.
  • 8. SEPYMEX 5. Requisitos para acceder al Programa • Nivel de exportación de hasta USD 8MM. • El Patrimonio no debe haber sufrido una disminución respecto al ejercicio anterior, excepto que haya sido consecuencia de la distribución de utilidades. • No encontrarse bajo algún procedimiento concursal. • Calificación crediticia debe ser en un 85% como mínimo en Normal y/o CPP.
  • 9. SEPYMEX 6. ¿Cómo acceder al SEPYMEX? A través de las siguientes instituciones financieras: • Banco Continental • Banco de Crédito BCP • Banco Financiero • Banco Interamericano de Finanzas • Interbank • Scotiabank
  • 10. PROGRAMA DE SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACIÓN PARA LAS PYMES - SEPYMEX Ministerio de Comercio Exterior y Turismo