SlideShare una empresa de Scribd logo
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1
PRESENTACIÓN 2
JUSTIFICACION 4
OBJETIVOS 5
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS 6
EVALUACIÓN 7
RECURSOS 8
ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN 9
ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES PRIMARIA
Marcador no definido.
2020 ¡Error!
ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES SECUNDARIA 2020 34
ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMICAS 2020 50
ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGANTURA DE URBANIDAD Y CIVICA: COMPETENCIA
CIUDADANA SECUNDARIA 2020 82
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS
HUMANOS 99
TRANSVERSALIDAD EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 101
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR HUILENSIDAD 103
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
PRESENTACIÓN
Las Ciencias Sociales como área fundamental y obligatoria abarcan varias disciplinas como
la Geografía, Historia, Democracia, Constitución Política y Ciencias Económicas y Políticas. En
ella se busca comprender y explicar desde varias perspectivas las realidades que nos acontecen
como personas, como grupos, como colectivos. En este sentido, la importancia de esta área radica
en la formación y la orientación hacia las competencias ciudadanas, que de acuerdo con las
orientaciones de MEN, se concretizan en los componentes de pensamiento social, la interpretación
y análisis de perspectivas y el pensamiento reflexivo y sistémico.
Es necesario e importante elaborar una estructura curricular del área de sociales, porque en ella se
perfilan las características y conceptos fundamentales del área con los objetivos de la educación,
los intereses de los estudiantes y la pertinencia de lo que se enseña, para formar hombres y mujeres
que de manera crítica, propositiva y adecuada que afronten la problemática de la sociedad local,
nacional y global.
Determinar que se debe saber y que se debe enseñar en la educación primaria, básica y media es
fundamental. Las ciencias sociales como área procuran fortalecer en los estudiantes una actitud de
creatividad, como también búsqueda y compromiso frente a su realidad, enfatizando elementos
específicos del perfil político, económico y socio-cultural de la sociedad colombiana y el mundo
globalizado en el cual nos encontramos.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
De esta manera las Ciencias Sociales facilitan la creación de una conciencia internacionalista,
Latinoamericana que contribuya positivamente a la valoración de los hechos y procesos históricos,
que de alguna forma han incidido en la configuración de la identidad y de esta manera comprender
mejor el presente y el futuro.
Partiendo del perfil psico-social de adolescente, el área de Ciencias Sociales promueve una
conducta positiva frente a los cambios sociales, procurando que los sujetos conozcan y analicen
rigurosamente su realidad y que a la vez se interesen por los problemas sociales de su entorno,
asumiendo una conducta critica, tolerante y sobre todo con conciencia frente a los valores sociales,
éticos y morales que presenta su realidad.
De acuerdo con la experiencia, el área aúna las diferentes disciplinas proponiendo una metodología
integrada, es decir, vinculamos en los contenidos y unidades los diferentes conocimientos que se
abordan en estas disciplinas. Además, estas apuestas metodológicas están muy asociada con los
lineamientos valorativos que hace el ICFES a través de las pruebas Saber 11°.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
JUSTIFICACIÓN
Las ciencias sociales enfrentan en la actualidad un desafió de incorporar nuevas
dimensiones de análisis de la vida de los seres humanos (violencia, problemas ambientales,
culturales) que desbordan los marcos interpretativos de las disciplinas; por tanto, requieren de la
integración de saberes que ofrezcan respuestas contextualizadas a los problemas y exigencias de la
sociedad.
En la actualidad afrontamos problemas como: la violencia, la desvirtualización en la comunicación,
la pobreza, el deterioro ambiental, las relaciones de género violentas y la violación de los derechos
humanos. Esto indica la imperiosa necesidad que tienen las ciencias sociales de innovar y
desarrollar enfoques de carácter holístico para generar investigaciones y experiencias
significativas.
Desde esta perspectiva las ciencias sociales deben generar cambios que permitan la comprensión
de un mundo fragmentado, globalizado; rico y productivo; plural y diverso, pero intolerante y
violento; con una gran riqueza ambiental, pero en continuo deterioro y empobrecimiento.
Para continuar con estas perspectivas de mejoramiento en el área, la asignatura de Competencias
Ciudadanas, basadas en la (Guía 6 de MEN), se seguirán diseñando los planes de aulas
correspondientes a los niveles de 1° a 3° y 4° - 5°. Mientras que los otros niveles serán ajustados
de acuerdo con las evaluaciones de su ejecución en el curso anterior.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
OBJETIVOS
3.1 Generales
1. Propiciar una formación integral mediante el acceso a la información, de manera crítica y
creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones
con la vida social ycon la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles
superiores del proceso educativo y para su vinculación a la competitividad y productividad
en la sociedad.
3.2 Específicos
 Formar en valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática,
participativa y pluralista.
 Formar el deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento y frente a la
realidad social, así como del espíritu crítico.
 Buscar comprender de forma básica el medio físico, ambiental, social y cultural en el nivel
local, nacional y universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la
edad.
 Formar en la asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean
objeto de estudio, de acuerdo con el desarrollo integral del educando.
 Promover el conocimiento de la Constitución Política, en la adquisición de habilidades para
desempeñarse con autonomía en la sociedad.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Teniendo en cuenta las diferentes posibilidades que se pueden desarrollar al momento de poner en
práctica las acciones educativas, dentro de las estrategias que nos planteamos tener en cuenta en la
ejecución de este programa curricular estimaremos los siguientes aspectos:
a. Trabajo en equipos de aprendizaje. Basados en nuestro modelo pedagógico “activo”,
estimamos la importancia de dinamizar procesos de aprendizajes en grupo. Los grupos de
aprendizajes son la oportunidad para la construcción de saberes basados en la interacción e
intercambio de experiencias.
b. Socializaciones de los aprendizajes. Entendemos que para que cada uno de los procesos
de construcción de aprendizaje sea aplicado dentro de los dinamismos de vida, estos deben
ser socializados en muchos espacios y oportunidades. Por lo tanto, buscaremos crear estos
espacios donde se puedan socializar algunos procesos de aprendizaje.
c. Estimación de los ritmos de aprendizajes personales. Tenemos claro que cada estudiante
posee un estilo propio de aprendizaje, que se concretiza en un ritmo propio. En este aspecto
buscaremos considerar cada ritmo de aprendizaje para las actividades, valoraciones y otras.
d. Necesidades de aprendizaje. De igual manera, tendremos en cuenta las necesidades
específicas que tiene los estudiantes, para el desarrollo de estas estrategias, puesto que
desde las necesidades sentidas es como se pueden estructurar los procesos de aprendizaje.
e. Fomento del análisis social. Por medio de la estrategia NEW PAPERS, que consiste en el
seguimiento, análisis e interpretación de hechos sociales, tanto de relevancia nacional como
internacional, se busca que los estudiantes adquieran y fomenten esquemas analíticos para
la compresión de las diversas circunstancias. Los estudiantes registrarán noticias, que
analizarán desde diversas perspectivas, creando modos para dicho análisis.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
EVALUACIÓN
Nuestro modelo pedagógico orienta las consideraciones que hacemos para el desarrollo de
la valoración, entendida esta como el conjunto de acciones en acuerdo con nuestros estudiantes
para evidenciar, reportar y asegurar los aprendizajes logrados en un proceso planificado.
El modelo activista comprende seis postulados fundamentales:
 Basado al aprendizaje; la escuela debe preparar para la vida, debe preparar en la vida, la
naturaleza y por tanto la vida misma deben ser estudiada.
 Deben ser estudiados los propósitos educativos, partiendo de los simples y concretos hacia
lo complejo y abstracto.
 Desde el propio conocimiento, el activismo da primacía al sujeto y a su experiencia.
 Lo central es la vivencia de la infancia que, al permitir la manipulación y la
experimentación, contribuirán a educar los sentidos, garantizando el aprendizaje y el
desarrollo de las capacidades personales.
 Enfocado hacia los avances que logra los estudiantes a partir de sus propios procesos,
reconociendo y respetando las personalidades.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
RECURSOS
Según el soporte interactivo, desde el basamento de las relaciones de mediación pedagógica,
se consideran a tener en cuenta los siguientes recursos para el desarrollo del programa curricular:
 Recursos didácticos personales, incluye a todo el sistema de influencias educativas del
entorno donde se desarrolla el proceso de enseñanza - aprendizaje.
 Recursos didácticos materiales, son los soportes manuales o industriales que en
dependencia de su plataforma de interacción pueden ser impresos, audiovisuales e
informáticos.
 Materiales impresos: textos formales o alternativos, prensa escrita, afiches, documentos,
revistas.
 Materiales audiovisuales: montajes, documentales, programas de televisión, música,
dibujos animados, películas.
 Materiales informáticos: videojuegos, multimedios, presentaciones de diapositivas
digitales, manuales digitales, enciclopedias.
Según la intención comunicativa, para relacionar el modo en que el estudiante acciona con
el mediador durante el proceso de enseñanza – aprendizaje.
 Recursos didácticos interactivos, donde se establece una relación comunicativa con códigos
diferentes.
 Recursos didácticos informativos, son aquellos que se presentan al estudiante con mensajes
preestablecidos.
 Recursos didácticos organizativos, son recursos, por lo general elaborados por alguno de
los interactuantes o de conjunto y en su esencia está la graduación e individualización de
las actividades.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN
Para el desarrollo de este programa curricular se hace unas orientaciones curriculares
(lineamientos) como las que el MEN propone en este documento, exigiendo que en el área de
Ciencias Sociales sea trabajada con una estructura curricular flexible, abierta, integrada y en
espiral.
Flexible, tanto porque un problema o pregunta puede ser estudiado en forma sincrónica o
diacrónica en distintos espacios y sociedades, cuanto porque pude afrontase desde distintas
perspectivas disciplinares identificando y contrastando las relaciones que se producen entre ellas.
Abierta, porque permite el análisis y la reflexión seria sobre los problemas críticos que
afectan a la humanidad y a la población colombiana; abierta a la reflexión sobre los desafíos que
debe afrontar el país y los educandos (como ciudadanos copartícipes de una sociedadnacional y si
se quiere, incluso global) en un futuro próximo; abierta porque posibilita el ingreso de temáticas
actuales de interés para estudiantes y docentes y desde las cuales se generan,hacia el pasado, el
presente o el futuro, preguntas que obliguen a replantearse los supuestos que individual o
socialmente se manejan como connaturales.
Integrada, no en el sentido de una integración de las disciplinas científicas que redunde en
las áreas curriculares (matemáticas, inglés, sociales, español, etc.), sino de una integración
disciplinar intra área, trabajando con problemas que integren historia, geografía, cívica, economía,
sociología, antropología, etc.; problemas en los cuales se integren las distintas versiones de las
Ciencias Sociales y humanas.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
A continuación, se encontrarán las planeaciones curriculares de las asignaturas de:
CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA,
GEOGRAFÍA Y CONSTITUCIÓN
POLÍTICA) 1º A 9º
CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS
10º Y 11º
COMPETENCIA CIUDADANA 1º A 9º
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA/GEOGRAFÍA PRIMARIA AÑO: 2020
GRADO: PRIMERO TIEMPO: PRIMER PERIODO 4 HORAS SEMANALES
ESTANDARES: Me identifico como ser único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo
necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
(Familia, curso, colegio, barrio...).
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE (DBA)
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H,
C.C., CCUI, CCO, CM
.RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS CULTURAS
Identifico y describo
características y funciones
básicas de organizaciones
sociales como la familia.
Reconozco los miembros de mi
familia.
Observo mi entorno y comparo la
organización de las familias actuales.
Valoro los lazos afectivos que se
promueven en la familia y doy ideas de
cómo mantenerla unida.
Vivencia mi cultura y fiestas
tradicionales ( Sampedrito)
 Mi familia
 Parentesco
 Actividades de la familia.
 Relaciones entre los
miembros de la familia.
 Derechos y deberes en la
familia.
 Los oficios.
 Día del Municipio
 Sampedrito, Historia,
tradiciones, sanjuanero,
mitos, leyendas y raja leñas.
Reconoce su individualidad y su
pertenencia en los diferentes grupos
sociales
Reconoce la noción de cambio a partir de
las transformaciones que ha vivido en los
últimos años a nivel personal, de su familia
y del entorno, barrial, veredal o del lugar
donde vive.
Participa en la construcción de acuerdos
básicos sobre normas para el logro de metas
comunes en su contexto cercano
(compañeros y familia) y se compromete
con su cumplimiento.
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
(derechos de los niños y niñas)
CATEDRA DE LA PAZ (Memoria
histórica )
AFROCOLOMBIANIDAD.
Valora y reconoce la importancia y
participación de la raza
afrocolombiana en su comunidad.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: PRIMERO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO . 4 HORAS SEMANALES
ESTANDAR: Valora su entorno y se ubica geográficamente al reconocer las características de sus componentes y formas del relieve.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H.,
H, C.C., CCUI, CCO, CM
.RELACIONES
ESPACIALES Y
AMBIENTALES
IDENTIFICA LA UBICACIÓN
GEOGRAFICA CON PUNTOS
CARDINALES EN SU PROPIO
CUERPO, DESCRIBIENDO
CARACTERISTICAS DEL
PAISAJE LOCAL.
Me ubico en el entorno físico y de
representación (en mapas y planos)
utilizando referentes espaciales como arriba,
abajo, dentro, fuera, derecha, izquierda.
Establezco relaciones entre los espacios
físicos que ocupo (salón de clase, colegio,
Municipio…) y sus representaciones(mapas,
planos, maquetas...).
UBICACIÓN ESPACIAL
Lateralidad
Puntos cardinales
Croquis de la vereda y
características generales.
Plano escuela y casa
Organizaciones sociales
locales.
Mi casa
Tipos de vivienda
Lugar donde estudio
Comprende cambios en las formas de
habitar de los grupos humanos, desde
el reconocimiento de los tipos de
vivienda que se encuentran en el
contexto de su barrio, vereda o lugar
donde vive.
.
PROYECTO PRAE.
A través de la observación del
paisaje toma conciencia de la
importancia de la conservación de
los recursos que tiene en su entorno
cercano
POEG y P. de E.S
A través de actividades del
proyecto el estudiante reconoce
el valor de la vivienda como el
espacio donde tiene lugar su
hogar y donde recibe seguridad y
cuidado de su familia.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: PRIMERO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de
esta relación.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H,
C.C., CCUI, CCO, CM
RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS
Identifico y describo
características y funciones
básicas de organizaciones
sociales como la vereda.
Identifica algunas formas de relieve
de su entorno
Identifica fuentes de agua natural
como: ríos, quebradas, lagos, mares
Analiza los usos y cuidados que se
les deben dar a los espacios públicos
Establece diferencia entre zona
urbana y rural.
Mi vereda.
Como es mi vereda
Las personas que trabajan en mi
vereda
Me ubico en mi vereda.
Describe las características del paisaje
geográfico del barrio, vereda o lugar
donde vive, sus componentes y
formas.
Se ubica en el espacio que habita
teniendo como referencia su propio
cuerpo y los puntos cardinales.
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
Identificar las características y
funciones básicas de organizaciones
sociales y políticas como familia y
sus repercusiones en la comunidad.
Proyecto de Huilensidad.
Reconoce en las viviendas de la
vereda el estilo cultural del Huila y
sus tradiciones.
CÁTEDRA DE LA PAZ:
Protección de las riquezas culturales
y naturales de la nación
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: PRIMERO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDARES: Identifico formas de medir el tiempo (horas, días, años...) y las relaciono con las actividades de las personas.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H.,
H, C.C., CCUI, CCO, CM
Relaciones espaciales y
ambientales
Identifico y describo algunos
elementos que permiten
reconocerme como miembro de
un grupo regional y de una
nación (territorio, lengua,
costumbres, símbolos patrios)
Identifica las formas como se
mide el tiempo: días de la semana,
meses del año.
Analiza las repercusiones que
tienen sus acciones en el cuidado
o deterioro del lugar donde vive.
Reconocer la diversidad étnica y
cultural de nuestro país.
¿Cómo se mide el tiempo?
Días de la semana.
Meses del año.
El día y la noche.
Acciones que intervienen en el
cuidado o deterioro del lugar
donde vive.
Describe el tiempo personal y se
sitúa en secuencias de eventos
propios y sociales.
Describe el tiempo personal y se
sitúa en secuencias de eventos
propios y sociales.
Reconoce su individualidad y su
pertenencia a los diferentes grupos
sociales.
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS.
PROYECTO HUILENSIDA
Tradición cultural (escritores y
juegos tradicionales)
PROYECTO MEDIO AMBIENTE
Cuidado del medio ambiente
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEGUNDO TIEMPO: PRIMER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDARES: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS CULTURAS
Reconoce la importancia de
los símbolos patrios y de
otras entidades.
Identifico y comparo las
características y funciones
básicas de las primeras
comunidades que forman
parte de la vida de las
personas
Describo y reconozco los símbolos
patrios al igual que los de la institución
manifestando respeto hacia ellos.
Reconoce que la familia es la primera
comunidad a la que pertenece y que ella
hace parte de otra comunidad.
Reconoce e identifica que en la
comunidad todos colaboran
desarrollando diferentes trabajos u
oficios que satisfacen las necesidades de
sus miembros y que todos son
importantes y respetables.
 LA bandera y sus colores
 Otros símbolos patrios
 Símbolos de la Institución
 ASI ES MI COMUNIDAD
 Que es una comunidad
 Clases de comunidad
 MI PRIMERA COMUNIDAD: LA
FAMILIA.
 MI COMUNIDAD ESCOLAR
 Personas que conforman la comunidad
escolar.
 A SI ES MI VEREDA
 Personas que viven en mi vereda.
 OFICIOS DE LA COMUNIDAD
 La comunidad urbana
 La comunidad rural
Comprende que el paisaje que
vemos es resultado de las
acciones humanas que serealizan
en un espacio geográfico y que
por esta razón, dicho paisaje
cambia
Comprende la importancia de
las fuentes históricas para la
construcción de la memoria
individual, familiar y colectiva.
Reconoce la organización
territorial en su municipio,desde:
comunas, corregimientos,
veredas, localidades y territorios
indígenas.
PROYECTO PRAE
Cuidado el medio ambiente
CATEDRA DE LA PAZ
Respeto por los símbolos
patrios
AFROCOLOMBIANIDAD
respeto la diversidad edénica
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEGUNDO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO 4 HORAS SEMANALES
ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan
de esta relación.
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Reconozco, describo y
diferencio las
principales
características del
relieve y el clima en
Colombia
 Identifica las diferentes formas,
elementos y características que
presenta el relieve en su vereda
comparándolas con las del resto de
su municipio.
 Reconoce que el clima es un
estado del tiempo que caracteriza a
cada lugar teniendo en cuenta
factores como: la lluvia, el viento,
la humedad y la temperatura.
 Valora la gran cantidad derecursos
que tiene el país, elmunicipio y
la vereda donde vive tomando
conciencia de su buen uso y
protección que se les deben dar.
 Identifica las principales
autoridades de la comunidad
 Investiga las diferentes tradiciones
de su comunidad
 Reconoce la importancia de
mantener limpia su comunidad
EL RELIVE y sus Elementos.
Paisaje natural y cultural
Del campo a la ciudad
Zona rural y zona urbana
EL CLIMA
Factores que determinan el clima.
Del clima cálido al clima frio.
RECURSOS NATURALES.
Uso y cuidados
Conservación de los recursos
Que es y cómo se controla la erosión.
 CONTAMINACION
Cuidemos el aire y Cuidemos el agua
Mi comunidad
 Conoce las autoridades de mi comunidad
 Los servicios públicos
 Tradiciones en mi comunidad
 Mi comunidad es limpia
Qué son las vías públicas y las señales de
tránsito.
Comprende que el paisaje que
vemos es resultado de las
acciones humanas que se realizan
en un espacio geográfico y que,
por esta razón, dicho paisaje
cambia.
Analiza las actividades
económicas de su entorno y el
impacto de estas en la
comunidad.
PROYECTO PRAE
Cuidado el medio ambiente
Uso sostenible de los recursos
naturales
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
Reconoce las autoridades de su
comunidad como parte de la sana
convivencia
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEGUNDO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDARES: Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y
comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Conozco y aplico algunas
formas de orientación en mi
entorno.
Identifico y describo
características y funciones
básicas de las organizaciones
Políticas del lugar donde
vivo.
 Reconoce e Identifica que las
zonas rurales y urbanas son
localidades que hacen parte de
un municipio
 Reconoce y representa
diferentes lugares a través del
plano y los utiliza para
ubicarse.
 Reconoce y utiliza los puntos
cardinales para ubicarse en el
sitio que se encuentra.
 Formula preguntas y establece
comparaciones entre las
organizaciones que funcionan
en el municipio y el beneficio
que recibe su comunidad a
través de su gestión.
 ASI ES MI MUNICIPIO
Localidades que agrupan el municipio.
 EL PLANO DEL MUNICIPIO Qué
es el planoy sus Utilidades.
 LA ORIENTACION EN LA
VEREDA Y EL MUNICIPIO.
Los puntos cardinales. Cómo localizar los
puntos cardinales.
Cómo actuar en caso de emergencia.
 ASI ES LA ORGANIZACIÓN DEL
MUNICIPIO.
Autoridades del municipio. Alcalde,
concejales, secretario de despacho.
Qué son las zonas de conservación ambiental
Compara las características de
las viviendas de su municipio,
vereda o lugar donde vive con
las de otros lugares.
Reconoce los puntos cardinales
y los usa para orientarse en el
desplazamiento de un lugar a
otro.
PROYECTO DEMOCRACIA
Y DERECHOS HUMANOS
Reconoce algunas funciones
de las autoridades municipales.
PROYECTO PRAE
Zonas de conservación
Ambiental “Quebrada de
Barbillas”
PROYECTO VIAL Y
PREVENCION DE
DESASTRES.
Cómo actuar en caso de
emergencia
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEGUNDO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDAR: Reconozco características básicas de la historia, la cultura y la sociedad colombiana y reconoce los símbolos patrios de su país.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS CULTURAS
Reconozco las
características básicas de
la historia, la cultura y la
sociedad colombiana.
 Reconoce que cada país posee
símbolos que lo diferencia de otro y
por eso los debemos respetar.
 Conoce la importancia de la división
política de Colombia y como está
interviene su diversidad cultural.
 Explica las razones por las cuales los
colombianos recordamos personajes,
fechas y acontecimientos importantes
en nuestra historia
 ME IDENTIFICO CON LOS
SÍMBOLOS PATRIOS.
 Otros elementos representativos de
Colombia.
 NUESTRO PAÍS TIENE UNA
DIVISION POLITICA.
 Tipos de entidades territoriales
 Departamentos, Municipios, Territorios
indígenas, Distritos.
 CONOZCAMOS NUESTRA
HISTORIA.
o Fiestas patrias
 20 julio. 7 de agosto, 11 de noviembre
 Día de la Institución 30-julio
 Personajes de nuestra historia.
Simón Bolívar
Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño
 MEDIOS DE TRANSPORTE
Utilidad y Tipo de mediosTerrestre
Explica cambios y
continuidades en los
medios empleados por las
personas para
transportarse en su
municipio, vereda o lugar
donde vive.
Comprende la
importancia de las fuentes
históricas para la
construcción de la
memoria individual,
familiar y colectiva.
PROYECTO
DEMOCRACIA Y
DERECHOS
HUMANOS
Identidad territorial y
reconocimiento de la
diversidad
PROYECTO DE
EDUCACION VIAL.
Medios de transporte.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: TERCERO TIEMPO: PRIMER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDAR: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.
Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario, reconozco
que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
.RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS CULTURAS
Las organizaciones
políticas sociales como
estructuras que canalizan
diversos poderes para
afrontar necesidades y
cambios
Reconoce, identifica y utiliza
elementos como los puntos
cardinales, la rosa de los vientos, la
brújula etc. Para ubicarse en el sitio
que se encuentra.
Reconoce e identifica que los
espacios se pueden observar a través
de representaciones gráficas.
Reconozco diversas formas de
representación de la Tierra.
Identifica y describe características y
funciones básicas de las
organizaciones sociales del entorno,
la familia y el colegio.
Algunas Formas de orientarnos.
Los puntos cardinales, la rosa del viento, la
brújula.
Representaciones graficas de un espacio.
La fotografía, el dibujo, el plano, el mapa, la
escala
El universo y el planeta tierra.
Colombia y sus características generales.
Océanos y mares
UBICACIÓN DE COLOMBIA EN EL
MUNDO
El relieve y sus formas. La temperatura, el
clima y pisos térmicos.
Relaciona las características
biogeográficas de su
departamento, municipio,
resguardo o lugar donde vive, con
las actividades económicas que en
ellos se realiza
Comprende la importancia de
participar en las decisiones de su
comunidad cercana (Institución
Educativa) mediante la elección
del gobierno escolar.
PROYECTO
DEMOCRACIA Y
DERECHOS
HUMANOS
Normas de convivencia
en la familia y el colegio
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: TERCERO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES Adiela Araujo
ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan
de esta relación.
Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario,
reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE
DESEMPEÑO
CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H,
C.C., CCUI, CCO, CM
.RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS
CULTURAS
Reconozco la
interacción entre el ser
humano y el paisaje en
diferentes contextos e
identifico las acciones
económicas y las
consecuencias que
resultan de estarelación.
 Describe
características de
los paisajes
naturales
culturales.
 Identifica las
distintas normas
para una buena
convivencia.
El paisaje y sus Clases
-Paisaje Natural y Cultural
-Paisaje Rural y Urbano
El relieve y El clima
Desastres naturales
. El Centro urbano
-La vía pública
Historia y conformación del
departamento del Huila.
.División política y administrativa
del Huila.
Comprende el legado de los grupos
humanos en la gastronomía, la música
y el paisaje de la región, municipio,
resguardo o lugar donde vive.
Comprende la estructura y el
funcionamiento democrático a nivel del
departamento como entidad política,
administrativa y jurídica.
Relaciona las características
biogeográficas de su departamento,
municipio, resguardo o lugar donde
vive, con las actividades económicas
que en ellos se realizan.
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
El respeto por la biodiversidad
Normas de convivencia
PROYECTO HUILIENSIDAD
Proyecto PRAE
Protección del paisaje Natural
Reserva de agua QUEBRADA DE
BARBILLAS (experiencia Significativa)
Proyecto Prevención de Desastres
Desastres naturales
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: TERCERO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS DIARIAS Adiela Araujo
ESTANDAR: *Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de
esta relación.
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE
DESEMPEÑO
CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H.,
H, C.C., CCUI, CCO, CM
Reconozco que las
actividades económicas son
las acciones realizadas por el
ser humano para producir,
distribuir y consumir
elementos indispensables
para vivir
Describe y clasifica las
diferentes actividades
económicas en su sector o
región para ubicarlas en cada
sector económico.
Reconoce las entidades y los
organismos que conformanel
municipio y el
departamento, sus funciones
y mecanismos de control
para realizar actividades con
transparencia, equidad y
justicia
Sectores económicos y Clasificación.
La economía en Colombia
Características económicas de la región
El Municipio y su departamento
Región Andina
Región Caribe y Región insular
Región de la Orinoquia y Región de la
amazonia
Región del pacifico
Comprende la importancia de los
océanos y mares en la organización
económica y social de los pueblos
costeros en la actualidad.
Analiza las contribuciones de los
grupos humanos que habitan en su
departamento, municipio o lugar
donde vive, a partir de sus
características culturales: lengua,
organización social, tipo de
vivienda, cosmovisión y uso del
suelo.
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
Respeto por la diversidad, la pluralidad y
la diferencia.
Proyecto de educación sexual
Respeto por la diferencia de genero
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: TERCERO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 horas semanales
ESTANDAR Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y
comunitario, reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE
DESEMPEÑO
CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Reconozco en mi entorno
las huellas que dejaron las
comunidades que lo
ocuparon en el pasado
Me reconozco como ser
social e histórico, miembro
de un país con diversas
etnias y culturas, con un
legado que genera
identidad nacional.
Descubre las características
que tuvieron los primeros
pobladores que llegaron al
continente americano.
Reconoce y compara las
características básicas de las
organizaciones sociales de
los grupos indígenas que
habitaron y habitan el país.
Los primeros pobladores Nómadas y sedentarios
Prehistoria Pueblos precolombinos y sus
características.
FAMILIAS LINGÜÍSTICAS
Arawak, Caribe y Chibcha.
El Descubrimiento América:
España antes del descubrimiento y Los españoles
en América
La Conquista del territorio colombiano
Fases de la conquista y Consecuencias.
Lo que cambio en Europa y Lo que cambio en
América
Los nuevos habitantes, La conquista y las
enfermedades.
Explica las acciones humanas que
han incidido en las transformaciones
del territorio asociadas al número de
habitantes e infraestructura, en su
departamento, municipio, resguardo
o lugar donde vive.
Comprende el legado de los grupos
humanos en la gastronomía, la
música y el paisaje de la región,
municipio, resguardo o lugar donde
vive.
Comprende la importancia del
tiempo en la organización de las
actividades sociales, económicas y
culturales en su comunidad
PROYECTO
DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
Derechos Humanos en la
conquista.
Proyecto Educación sexual
Enfermedades de
transmisión sexual
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
Un conquistador: Pedro de Añazgo
El gobierno.
El poder público municipal.
Los organismos de control.
Organizaciones sociales y de protección.
Organización social de los indígenas
.Comprende la importancia de
participar en las decisiones de su
comunidad cercana (Institución
Educativa) mediante la elección del
gobierno escolar.
Comprende la estructura y el
funcionamiento democrático a nivel
del departamento como entidad
política, administrativa y jurídica.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: CUARTO TIEMPO: PRIMER PERIODO.
ESTANDARES: Utilizo coordenadas, escalas y convenciones para ubicar los fenómenos históricos y culturales en mapas y planos de representación.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H.,
H, C.C., CCUI, CCO, CM
Comprende la importancia
de los límites geográficos y el
establecimiento de las
fronteras en la organización
de los territorios.
Identifica la importancia de
las organizaciones políticas y
sociales como estructura que
canalizan diversos poderes
para afrontar necesidades,
conflictos y cambios.
Identifica los elementos básicos
de la cartografía para la
interpretación de mapas, esto es
coordenadas, escala y
convenciones.
Reconoce a los mapas como
libros que se deben leer para
poder entender lo que dicen.
Elabora mapas planos.
Globos y mapas: ¿dónde quedan
los lugares?
La tierra y el clima
El universo y El sistema solar. La
tierra y sus capas. Movimientos de
la tierra.
Orientación en la tierra.
Paralelos y meridianos.
Coordenadas geográficas.
Longitud y latitud.
Elementos del clima y Factores
del clima. Las estaciones.
El clima en Colombia.
Comprende la importancia de
los límites geográficos y el
establecimiento de las fronteras
en la organización de los
territorios.
Diferencia las características
geográficas del medio urbano y
el medio rural, mediante el
reconocimiento de la
concentración de la población y
el uso del suelo, que se da en
Evalúa la diversidad étnica y
cultural del pueblo colombiano
desde el reconocimiento de los
grupos humanos existentes en el
país: afrodescendientes, raizales,
mestizos, indígenas y blancos ellos
PROYECTO DEMOCRACIA
Y DERECHOS HUMANOS
Diversidad edénica
División de poderes de una
democracia
Proyecto PRAE
El cambio climatico
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: CUARTO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO. 4 hora semanales
ESTANDARES: Me ubico en el entorno física utilizando referentes espaciales (izquierda, derecha, puntos cardinales. Utilizo coordenadas, escalas y convenciones para
ubicarlos fenómenos históricos, culturales en mapas y planos de representación. Identifico y describo características de las diferentes regiones naturales del mundo (desiertos,
polos, selvas, océano)
DESEMPEÑO BÁSICOS
NIVELES DE
DESEMPEÑO
CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H.,
H, C.C., CCUI, CCO, CM
Reconoce la relación que se da
entre aspecto físico y el
desarrollo cultural, económico
y social en las diferentes
regiones naturales de
Colombia.
Relaciones ético-políticas
Identifica factores que inciden
en la canasta familiar, así como
los significados de trabajo y
mercado
Identifica la ubicación espacialde
cada región natural que tiene
Colombia destacando aspectos
físicos, económicos, culturales y
socioeconómicos más relevantes
a través de exposiciones.
Reconoce el impacto negativo
que causa la contaminación en el
deterioro del medio ambiente en
especial en la calidad de vida de
los seres que el habitan el planeta
tierra.
ESPACIO GEOGRAFICO DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
La importancia de los recursos naturales. ¿Qué es el
mercado? La canasta familiar
Colombia aspectos políticos y administrativos.
Posesión geográfica y astronómica de Colombia.
Fronteras y extensiones territoriales de Colombia.
Aspecto físico de Colombia.
Cuencas hidrográficas de Colombia.
División política de Colombia.
. Región Andina, Región Insular y Región Caribe,
Región pacífica Región Amazónica y Región de la
Orinoquía.
Comprende la importancia de los
límites geográficos y el
establecimiento de las fronteras en la
organización de los territorios.
Diferencia las características
geográficas del medio urbano y el
medio rural, mediante el
reconocimiento de la concentración
de la población y el uso del suelo,
que se da en ellos.
Evalúa la diversidad étnica y
cultural del pueblo colombiano
desde el reconocimiento de los
grupos humanos existentes en el
país: afrodescendientes, raizales,
mestizos, indígenas y blancos
PROYECTO DEMOCRACIA
Y DERECHOS HUMANOS
Reconoce la diversidad edénica
Proyecto PRAE
Defensa de los recursos
Naturales (hídrico Quebrada de
Barbillas) Experiencia
Significativa
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: CUARTO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4HORAS SEMANALES
ESTANDARES: Identifico y describo características sociales, políticas, económicas y culturales de las primeras organizaciones humanas (banda, clan, tribu). Identifico, describo y
comparo algunas características sociales políticas económicas y culturales de las comunidades prehispánicas de Colombia y América.
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Reconoce las primeras
organizaciones que
existieron en el mundo; la
importancia de los
avances tecnológicos en
las exploraciones y las
causas de las expansiones
europeas.
Identifica los hechos más
importantes de la historia en la
formación de las primeras
organizaciones humanas.
Analiza las diversas causas de los
acontecimientos históricos
ocurridos en la exploración del
mundo.
Reconoce e identifica las
principales causas de la expansión
europeo
Los Grupos humanos precolombinos.
Las culturas Indígenas como creadoras de saberes.
El Descubrimiento de América, su conquista y
posterior colonización
La expedición botánica: descubriendo las riquezas
naturales
Trato general con las personas: con los padres, con
los vecinos, con los compañeros, con los adultos y
con las personas.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA
La democracia y Representantes en la comunidad.
Las ramas del poder público.
¿Qué son los derechos.
¿Cuáles son los derechos de los niños y de las niñas
en Colombia?
¿Qué son los deberes?
Analiza las características de las
culturas ancestrales que a la llegada
de los españoles, habitaban el
territorio nacional.
Comprende las razones de algunos
cambios socioculturales en
Colombia, motivados en los últimos
años por el uso de la tecnología.
Analiza los derechos que protegen
la niñez y los deberes que deben
cumplirse en una sociedad
democrática para el desarrollo de
una sana convivencia.
PROYECTO DEMOCRACIA
Y DERECHOS HUMANOS
Derechos de los niños
Proyecto PRAE
Defensa de los recursos
Naturales (hídrico Quebrada
de Barbillas) Experiencia
Significativa
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: CUA TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4HORA SEMANALES
ESTANDARES: .Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las
normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H.,
H, C.C., CCUI, CCO, CM
Identifico y comparo las causas
que dieron lugar a los diferentes
períodos históricos en
Colombia.(Descubrimiento,
Colonia, independencia).
Hago preguntas acerca de los
fenómenos políticos, económicos
sociales y culturales estudiados.
relaciones ético-políticas
Identifica factores que inciden en
la canasta familiar, así como los
significados de trabajo y mercado
Reconoce a los españoles como los
primeros europeos que llegaron a
América dando origen a la colonia
como parte fundamental de nuestra
historia colombiana.
Reconoce que durante la colonia la
economía estuvo basada en la
explotación de las minas de oro y
plata, al comercio y al trabajo de los
indígenas.
Reconoce que el trabajo es una de
las principales actividades del ser
humano y que al desarrollarlo
recibe un salario.
Relaciona e identifica el mercado
como el intercambio de bienes y
servicios por dinero además que
esté está sujeto a condiciones de la
oferta y la demanda.
COLOMBIA Y SU PROCESO HISTORICO. Períodos
de la historia de Colombia.
LA COLONIA ¿Qué es la colonia? La
sociedad colonial La
administración y La economía colonial
PERIODO HISPÁNICO La esclavitud
La encomienda, El resguardo y La mita
OPOSICIÓN AL REGIMEN ESPAÑOL.
La ilustración y las revoluciones.
Las reformas borbónicas La
revolución de los comuneros. La
expedición botánica.
El 20 de julio de 1.810
La patria boba y la gran Colombia
El Gobierno en la nueva granada
El trabajo y Clases de trabajo
El mercado y Bienes y servicios
Oferta y demanda, medición de la canasta Fliar
Analiza las características de
las culturas ancestrales que a
la llegada de los españoles,
habitaban el territorio
nacional
Evalúa la diversidad étnica y
cultural del pueblo
colombiano desde el
reconocimiento de los grupos
humanos existentes en el país:
afrodescendientes, raizales,
mestizos, indígenas y
blancos.
Evalúa la importancia de
satisfacer las necesidades
básicas para el bienestar
individual, familiar y
colectivo.
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
PROYECTO PRAE
Explotación de recursos naturales
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: QUINTO TIEMPO: PRIMER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDAR: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional
ESTANDARES:
DESEMPEÑO
BÁSICOS
NIVELES DE
DESEMPEÑO
CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Comprende el concepto,
origen y función de una
constitución política
comprendiendo la
importancia de las normas
para la vida personal y la de
los grupos sociales.
Comprende que las
organizaciones políticas y
sociales son estructuras que
analizan diversos poderes
para afrontar necesidades
conflictos y cambios.
Describe las principales
características en la
organización económica,
política, administrativa y
social.
Reconozco las responsabilidades
que tienen las personas elegidas
por voto popular y algunas
características de sus cargos
(personeros y personeras
estudiantiles, concejales,
congresistas, presidentes).
Comparo características del
sistema político Administrativo
de Colombia, ramas del poder
público en las diferentes épocas.
Semejanzas y diferencias entre
organizaciones políticas
administrativas.
Reconoce y describe las
características básicas del estado,
los elementos que lo integran e
identifican las nociones que lo
describen y explican
Los Estamentos del gobierno escolar.
El manual de convivencia: derechos y los deberes
de los estudiantes.
Los Derechos humanos y el Poder público Soy
parte de la comunidad escolar.
El territorio colombiano y la economía nacional
Sectores y regiones económicas de Colombia.
Situación geográfica de Colombia posición
Fronteras terrestres y marítimas de Colombia
Colombia y su ubicación geográfica Colombia
limites terrestres y marítimos
Colombia, su diversidad de relieve e hidrografía.
.
Comprende que en la sociedad colombiana
existen derechos, deberes, principios y
acciones para orientar y regular la convivencia
de las personas.
Analiza el papel de las organizaciones sociales
en la preservación y el reconocimiento de los
Derechos Humanos.
Comprende la organización territorial
existente en Colombia y las particularidades
geográficas de las regiones.
Comprende las ventajas que tiene para
Colombia su posición geográfica y
astronómica en relación con la economía
nacional
PROYECTO DEMOCRACIA
Y DERECHOS HUMANOS
Derechos y deberes de los
estudiantes
Proyecto PRAE
Protección de los recursos
naturales
Experiencia significativa
Protección quebrada de
Barbillas
GRADO: QUINTO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de
esta relación
DESEMPEÑOS BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A,
ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Reconoce y comprende que
todas las actividades que se
realizan para producir bienes y
servicios dan origen a lossectores
económicos, lo demuestra a
través de la elaboración de un
mapa mental.
Comprendo algunos conceptos
básicos para el estudio de la
población colombiana
Explica y describe los motivos
por los cuales se produce el
crecimiento acelerado de las
principales ciudades del país.
Reconoce y comprende que todas las
actividades que se realizan para
producir bienes y servicios dan
origen a los sectores económicos, lo
demuestra a través de la elaboración
de un mapa mental
Establece relaciones de similitud y
diferencia entre la vida en el campo
y la ciudad.
Identifico el origen de la población
colombiana, características físicas,
culturales y sociales en relación con
loa diferentes clases raciales.
Comprendo algunos conceptos
básicos para el estudio de la
distribución de la población
colombiana.
Identifico las causas y las
consecuencias que han originado el
crecimiento desmesurado de las
principales ciudades colombianas.
LA POBLACION COLOMBIANA Y
EL GOBIERNO NACIONAL
Distribución de la población.
Colombia un país multicultural y
pluri-étnico.
EL GOBIERNO NACIONAL
Entidades territoriales,
Las ramas del poder público
Los sectores de la economía:
Analiza los cambios ocurridos en la
sociedad colombiana en la primera mitad
del siglo XX, asociados a la expansión de
la industria y el establecimiento de nuevas
redes de comunicación.
Comprende que los cambios en la
comunicación originados por los avances
tecnológicos han generado
transformaciones en la forma como se
relacionan las personas en la sociedad
actual.
Analiza la estructura actual político-
administrativa de Colombia a partir de
las organizaciones políticas, económicas
y sociales de la Nueva Granada.
PROYECTO
DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
GRADO: QUINTO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ESTANDARES: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.
DESEMPEÑO BÁSICOS
NIVELES DE
DESEMPEÑO
CONTENIDOS O
TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H,
C.C., CCUI, CCO, CM
Establezco los rasgos políticos y
económicos básicos de la
republica liberal, identifico las
características del periodo
anterior y comprendo las
características básicas de las
reformas que se llevaron a cabo
en este periodo.
Reconozco que tanto los
individuos como las
organizaciones sociales se
transforman con el tiempo,
construyen dejando un legado de
huellas que permanecen en las
sociedades actuales.
Resalta algunos acontecimientos
que marcaron el inicio de nuestra
independencia.
Identifica los factores que
permitieron el nacimiento yaquellos
que contribuyeron a la disolución
de la gran Colombia.
Establezco características sobre la
situación del país durante la nueva
granada
Diferencio los planteamientos de
los partidos liberal y conservador.
Establece diferencias entre la
constitución de 1863 y 1886.
COLOMBIA Y LA DEFENSA DE
LOS DERECHOS HUMANOS
DE LA GRAN COLOMBIA A LA
REGENERACION
La gran Colombia y la Republica
de la Nueva Granada.
La regeneración
La independencia de Colombia
Simón Bolívar
La gran Colombia
Dificultades de la gran Colombia.
Disolución de la gran Colombia.
La constitución de 1832.
Creación de los partidos políticos.
Lo conservadores.
Los liberales
La constitución de 1863 y 1886.
Nuestra constitución política.
Analiza el periodo colonial en la
Nueva Granada a partir de sus
organizaciones políticas,
económicas y sociales.
Comprende que en la sociedad
colombiana existen derechos,
deberes, principios y acciones
para orientar y regular la
convivencia de las personas.
Analiza el papel de las
organizaciones sociales en la
preservación y el
reconocimiento de los Derechos
Humanos.
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANO.
Reconoce la importancia del
funcionamiento de las
instituciones que protegen los
Derechos Humanos en
Colombia (Personería y
Defensoría del Pueblo).
Catedra de la Paz
Proyecto de educación Sexual
Valora y respeta el verdadero
significado de la vida, a través del
fomento de los derechos de los
niños y niñas.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
Los derechos fundamentales en
Colombia.
La protección de los derechos
humanos en Colombia y el mundo.
Creación de los partidos políticos
colombianos.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: QUINTO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
ESTANDARES:
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H.,
H, C.C., CCUI, CCO, CM
Reconocer los principales hechos
políticos y económicos que se
presentaron durante la
hegemonía conservadora y
liberal.
Identificar los avances
económicos del siglo XX.
Analizar las causas de la época de
la violencia y sus consecuencias.
Establecer las características
políticas del frente nacional
Identifico los últimos sucesos que
han marcado la historia nacional,
reconozco algunos de los nuevos
partidos políticos y comprendo la
razón por la que se formaron
Señala las causas y consecuencias de la
guerra de los mil días.
Reconozco que factores posibilitaron la
modernización de nuestro país.
Interpreta como surgieron los movimientos
sociales a partir de los años 20.
Identifica las causas y consecuencias de la
violencia en Colombia en el siglo XX.
Reconozco que causas llevaron a la
presidencia al teniente general Rojas Pinilla
y como se estableció el frente nacional.
Reconozco los aportes del frente nacional.
Analiza los gobiernos posteriores al frente
nacional y su influencia en la vida del país.
COLOMBIA EN EL SIGLO XX
Guerra de los Mil Días
La hegemonía Conservadora y sus
presidentes, acontecimientos
importantes
La República Liberal y sus presidentes,
acontecimientos importantes
El Bogotazo” y la violencia
El gobierno de Rojas Pinilla
Gobiernos posteriores al frente
Nacional
Los movimientos políticos
Autoridades indígenas de Colombia.
Gobiernos del siglo XXI
Desmovilización de las autodefensas
unidas de Colombia.
Comprende que los cambios en la
comunicación originados por los
avances tecnológicos han
generado transformaciones en la
forma como se relacionan las
personas en la sociedad actual
Analiza los cambios ocurridos en
la sociedad colombiana en la
primera mitad del siglo XX,
asociados a la expansión de la
industria y el establecimiento de
nuevas redes de comunicación.
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos que hacen
parte de la idiosincrasia de la
cultura huilense. (La gitana)
PROYECTO DEMOCRACIA Y
DERECHOS HUMANOS
Relaciona y valora la importancia
del proceso de paz con la defensa
de los derechos humanos
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES SECUNDARIA 2020
SEXTO
PRIMER PERIODO
ESTANDARES:
 Nuestro planeta como un de interacciones que nos posibilita y nos limita.
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.
OBJETIVO ESTRATÉGICO: Lograr que los estudiantes del grado Sexto reflexionen sobre la geografía como una ciencia humana cuyo objeto de estudio es tanto social
como natural.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
 Comprende y valora el sentido y la
función de la ciencia histórica y su
importancia en la vida de cada persona
y de cada cultura.
 analiza y explica los acontecimientos
históricos a la luz de los
acontecimientos sucedidos en cada uno
de las épocas.
 Plantea alternativas de lectura y
comprensión de los diferentes
acontecimientos históricos y de sus
repercusiones en el proceso que de
ellos se desprende.
Identifica las características del
planeta tierra para conocer las
principales zonas climáticas y su
incidencia en el desarrollo de las
culturas
Relaciona el impacto de los
elementos y factores climáticos
con los diferentes espacios
geográficos del planeta tierra.
Tema 1. El origen del universo.
Tema 2. La composición del universo
Tema 3. La formación y composición de la
Tierra.
Tema 4. Las rocas y las arrugas de la
Tierra.
Tema 5. El agua de la Tierra.
Tema 6. El aire de la Tierra.
Comprende que existen diversas
explicaciones y teorías sobre el
origen del universo en nuestra
búsqueda por entender que
hacemos parte de un mundo más
amplio.
Comprende que la Tierra es un
planeta en constante
transformación cuyos cambios
influyen en las formas del relieve
terrestre y en la vida de las
comunidades que la habitan.
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos y
culturales, en el desarrollo de la
región y comunidad huilense:
a. Conocemos el organigrama de la
administración municipal.
b. Evaluamos las propuestas políticas
de los diferentes partidos.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
ESTANDARES:
GRADO: SEXTO INTESIDAD HORARIA: 4H SEMANALES GRADO: SEXTO INTESIDAD HORARIA: 4H SEMANALES
SEGUNDO PERIODO
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.
 Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología y medios de comunicación).
 Las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.
OBJETIVOS : Lograr que los estudiantes del grado sexto reflexionen sobre la historia su importancia y la incidencia que ha tenido a través de todas la épocas desde la
antigua hasta la contemporánea.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
Reconoce el sentido y el valor del tiempo
histórico como forma de ubicarse en un
contexto especifico, teniendo en cuenta
que cada momento presente hace parte de
un devenir histórico.
Aporta a la reconstrucción de la ciencia
histórica una serie de argumentos,
explicaciones y razones por las cuales
puede comprenderse mejor los
acontecimientos en cada época particular.
Identifica los hechos más importantes
de la historia de las culturas de
occidente y oriente
Conoce el continente europeo el
relieve, la hidrografía, y el clima
Tema 7. El origen y la evolución del ser
humano
Tema 8. La evolución técnica y física de la
especie humana
Tema 9. Las rutas de poblamiento de
África a América
Tema 10. La despensa natural del ser
humano
Tema 11. Los períodos históricos y las
habilidades y técnicas de adaptación
humana
a los entornos
Tema 12. América, tierra nativa y de
mezcla
de culturas
Tema 13. Europa, tierra de estaciones
e intercambios de saberes
Tema 14. Asia, la tierra de la ruta de la
seda
Tema 15. África, la tierra de la Atenea
Negra
Analiza los aspectos centrales del
proceso de hominización y del
desarrollo tecnológico dados
durante la prehistoria, para
explicar las transformaciones del
entorno.
Analiza cómo en las sociedades
antiguas surgieron las primeras
ciudades y el papel de la agricultura
y el comercio para la expansión de
estas.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEXTO TERCER PERIODO
INTESIDAD HORARIA: 4H
SEMANALES
ESTANDARES:
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.
 Las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.
OBJETIVOS:Lograr que los estudiantes del grado sexto reflexionen sobre la historia su importancia y la incidencia que ha tenido a través de todas las épocas desde la antigua
hasta la contemporánea.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
 Realiza un desarrollo histórico
coherente frente a la vivencia de
Grecia y Roma teniendo en cuenta que
ellas son una base muy importante en
la consolidación del mundo de
occidente.
 Presenta consecuente y lógicamente
los diferentes argumentos que
sustenten las explicaciones respecto de
los hechos históricos analizados.
 Plantea diversas opciones y deferentes
posibilidades de encontrar sentido a los
acontecimientos históricos escritos en
la presente unidad.
Describo características de la
organización social, política o
económica en algunas culturas y
épocas (la democracia en los griegos,
los sistemas de producción de la
civilización Inca, el feudalismo en el
medioevo, el surgimiento del Estado en
el Renacimiento, entre otros).
Tema 16. Técnicas agrícolas en las culturas
de la Antigüedad
Tema 17. Las ventajas y desventajas
de las técnicas agrícolas
Tema 18. Las estructuras políticas
en la Antigüedad
Tema 19. Las sociedades estratificadas
Tema 20. La expansión y el debilitamiento
de los primeros imperios
Tema 21. El comercio y el contacto
cultural
y tecnológico
Tema 22. La arquitectura sagrada y urbana
Analiza los legados que las
sociedades americanas
prehispánicas dejaron en
diversos campos.
Analiza las distintas formas
de gobierno ejercidas en la
antigüedad y las compara
con el ejercicio del poder
político en el mundo
contemporáneo
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos y
culturales, en el desarrollo de la
región y comunidad huilense:
a. Conocemos el organigrama de la
administración municipal.
b. Evaluamos las propuestas políticas
de los diferentes partidos.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEXTO CUARTO PERIODO
INTESIDAD HORARIA: 4H SEMANALES
ESTANDARES:
 Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología y medios de comunicación).
 Las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.
OBJETIVOS:Lograr que los estudiantes del grado sexto reflexionen sobre la historia su importancia y la incidencia que ha tenido a través de todas las épocas desde la antigua
hasta la contemporánea.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Describe cada una de las
manifestaciones culturales de las
primeras culturas, una serie de
elementos que enriquecen la vida de
cada uno de los pueblos y de los
habitantes en la actualidad.
Plantea nuevas formas de ver, de leer y
de presentar los acontecimientos
históricos teniendo en cuanta una alta
gama de posibilidades y de alternativas
de solución frente a las situaciones que
se manifiestan conflictivas.
Analiza las diversas causas de los
acontecimientos históricos
ocurridos en las diferentes culturas
americanas, prehispánicas,
teniendo en cuenta que cada una
de ellas está determinada por un
contexto particular.
Tema 23. Los legados de los pueblos antiguos
Tema 24. De la democracia griega a la actual
Tema 25. Códigos, leyes, épocas y culturas
Tema 26. La construcción de las normas
Analiza cómo en el escenario
político democrático entran en
juego intereses desde diferentes
sectores sociales, políticos y
económicos, los cuales deben ser
dirimidos por los ciudadanos.
Comprende que en una sociedad
democrática no es aceptable
ninguna forma de discriminación
por origen étnico, creencias
religiosas, género, discapacidad
y/o apariencia física.
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos y
culturales, en el desarrollo de la
región y comunidad huilense:
a. Conocemos el organigrama de la
administración municipal.
b. Evaluamos las propuestas políticas
de los diferentes partidos.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
SÉPTIMO
GRADO: SEPTIMO. PRIMER PERIODO
ESTANDARES:
 Las construcciones de la humanidad cono generadora de identidades y conflictos.
 Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos. (ciencia, tecnología, medios de comunicación)
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Comprende y valora el sentido de la
función de la ciencia histórica y su
importancia en la vida de cada persona y
de cada cultura.
Traza líneas de tiempo en las que hace
comparativos entre periodos de tiempo,
formas de organización y formas de vida
en el Medioevo.
Analiza y explica los diferentes
acontecimientos históricos a la luz
de los acontecimientos sucedidos
en cada uno de las épocas
Tema 1. Clima y tiempo atmosférico
Tema 2. Los climas de la Tierra
Tema 3. Clima y actividades humanas
Tema 4. El ser humano y el cambio
climático
Tema 5. Amenazas hidrometeorológicas
Comprende que las representaciones
del mundo han cambiado a partir de
las visiones de quienes las elaboran y
de los avances de la tecnología.
Interpreta las relaciones entre el
crecimiento de la población, el
desarrollo de los centros urbanos y las
problemáticas sociales.
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos y
culturales, en el desarrollo de la
región y comunidad huilense:
a. Conocemos el organigrama de la
administración municipal.
b. Evaluamos las propuestas políticas
de los diferentes partidos.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEPTIMO. SEGUNDO PERIODO
ESTANDARES:
 Las construcciones de la humanidad cono generadora de identidades y conflictos.
 las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para enfrentar necesidades y cambios.
 La defensa de la calidad humana y el respeto por la diversidad multicultural étnica de género y opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Desarrolla la perfección, la abstracción, la
jerarquización de conceptos y categorías
propias de la historia medieval.
Diferencia los procesos y acontecimientos
históricos sucedidos durante el feudalismo
buscando los posibles avances y
repercusiones en el futuro.
Elabora juicios sobre
acontecimientos sociales,
culturales, políticos y económicos
ocurridos durante el feudalismo.
Tema 6. ¿Qué características tiene Europa?
Tema 7. ¿Qué características tiene
América?
Capítulo 4. Grupos humanos en Europa y
América
Tema 8. Geografía de la población
Tema 9. Así es la población europea
Tema 10. Desarrollo poblacional de
América
Tema 11. Multiculturalismo y diversidad
Analiza la influencia del imperio
romano en la cultura de occidente y
los aportes en diversos campos como
la literatura, las leyes, la ingeniería y
la vida cotidiana.
Analiza la Edad Media como un
periodo histórico que dio origen a
instituciones sociales, económicas y
políticas en relación con el mismo
período de las sociedades
precolombinas.
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos y
culturales, en el desarrollo de la
región y comunidad huilense:
a. Conocemos el organigrama de la
administración municipal.
b. Evaluamos las propuestas políticas
de los diferentes partidos.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEPTIMO. TERCER PERIODO
ESTANDARES:
 Sujeto, sociedad civil y estado comprometido con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos como mecanismos para construir la democracia y buscar la paz.
 La necesidad de buscar desarrollo económico sostenible que permita conservar la dignidad humana.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Conoce algunos de los derechos humanos y
fundamentales en nuestra sociedad.
Establece relaciones de comparación entre
la vida europea y América en tiempos del
descubrimiento
Descubre el sentido que tuvo para
la humanidad occidental el inicio
de las exploraciones ultramarinas
y el descubrimiento de un nuevo
mundo.
Tema 12. Características de los imperios
Tema 13. Orígenes y consolidación del
Imperio Romano
Tema 14. El cristianismo y el islam
Tema 15. Crisis del Imperio Romano
Tema 16. El Medioevo
Tema 17. Personajes y relaciones del
Medioevo
Tema 18. Las ciudades y el comercio
Tema 19. El renacimiento y la era de
los descubrimientos
Tema 20. El mercantilismo y la Ruta de la
Seda
Analiza el Renacimiento como una
época que dio paso en Europa a una
nueva configuración cultural en
campos como las ciencias, la política,
las artes y la literatura.
Evalúa las causas y consecuencias de
los procesos de Conquista y
colonización europea dados en
América.
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos y
culturales, en el desarrollo de la
región y comunidad huilense:
a. Conocemos el organigrama de la
administración municipal.
b. Evaluamos las propuestas políticas
de los diferentes partidos.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: SEPTIMO. CUARTO PERIODO
ESTANDARES:
 La necesidad de buscar desarrollo económico sostenible que permita conservar la dignidad humana.
 Mujeres y hombre como guardianes y beneficiarios de la madre tierra.
 Nuestro planeta como n espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y nos limita.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Explica y fundamenta las razones que
tuvieron las potencias europeas para
conquistar y colonizar América.
Explica diversas maneras de comprender
el fenómeno del descubrimiento del nuevo
mundo por parte de las potencias
europeas.
Establece relaciones de comparación entre
la vida europea y la americana en tiempo
del descubrimiento.
Interpreta los acontecimientos de la
colonia como parte fundamental de
nuestra historia colombiana.
Argumenta entorna a la
importancia de reconocer y valorar
los aportes de las tres culturas
durante la colonia.
Describe el proceso colonial en
nuestro país y hace anotaciones
sobre los procesos sociales
políticos, económicos y culturales.
Propone diversos modos de
aprovechar la herencia dejada por
la vida colonia de nuestro país
Tema 21. Imperios en América antes de la
llegada de los europeos
Tema 22. Diversidad cultural en América
Tema 23. Factores que permitieron la
llegada de los europeos a América
Tema 24. Encuentro y conquista de
América
Tema 25. Discriminación en América
Tema 26. Diferencias y similitudes en
América y Europa
Comprende la responsabilidad que
tiene una sociedad democrática
para evitar la violación de los
derechos fundamentales de sus
ciudadanos.
Aplica procesos y técnicas de
mediación de conflictos en pro del
establecimiento de una cultura de
la paz.
Proyecto de Huilensidad
Reconozco y valoro la presencia
de diversos elementos
geográficos, históricos y
culturales, en el desarrollo de la
región y comunidad huilense:
a. Conocemos el organigrama de la
administración municipal.
b. Evaluamos las propuestas políticas
de los diferentes partidos.
Proyecto de Educación Sexual
Promueve competencias para valorar
la vida, el conocimiento y el ejercicio
de los derechos humanos
a. Fomento de valores humanos
b. Derechos humanos
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
OCTAVO
PRIMER PERIODO
ESTANDARES:
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.
 Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Reconoce diferentes procesos de
colonización especialmente los de África y
Asia en el siglo XIX.
Da razones en contra de las prácticas
colonialista como modo de dominación de
un país sobre otro.
Plantea alternativas de superación de las
situaciones dominantes en los contextos
económicos, políticos y sociales del
mundo actual.
Se compromete con la causa de la justicia
social y plantea maneras de actuar
pacíficamente frente a las situaciones de
opresión.
Describe y analiza las situaciones
de vida coloniales y plantea
razones en contra de los distintos
tipos de dominación humana.
Toma conciencia de las
necesidades de superar las
diferentes formas de dominación
en el mundo.
Valora la importancia que tiene
para el mundo actual la búsqueda
de la fraternidad y el equilibrio de
las sociedades.
Tema 1. La cartografía
Tema 2. Formas de representar la Tierra
Tema 3. Los mapas y la orientación
Tema 4. Relaciones espaciales y sociales
en Asia
Tema 5. Desarrollo poblacional de Asia
Tema 6. Relaciones espaciales y sociales
en África
Tema 7. Desarrollo poblacional de África
Evalúa la influencia de los
procesos de cooperación
económica y política entre los
Estados Nacionales en la
actualidad.
Comprende el fenómeno de las
migraciones en distintas partes del
mundo y cómo afectan a las
dinámicas de los países receptores
y a países de origen.
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: OCTAVO. SEGUNDO PERIODO
ESTANDARES:
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.
 Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.
 Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología y medios de comunicación).
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
 Comprende las revoluciones del siglo
XIX en Europa como un gran paso que
la humanidad dio en tipo de vida a otro.
 Describe y analiza los diferentes
acontecimientos ocurridos durante el
periodo revolucionario en Europa.
 Determina la importancia que tiene para
la humanidad las distintas revoluciones
ocurridas en Europa durante el siglo
XLX.
 Da razones de la importancia
histórica de las grandes
revoluciones en Europa y de sus
consecuencias en el resto del
mundo.
 Plantea formas alternativas de
comprensión de los fenómenos
revolucionarios en el mundo.
Tema 8. Aspecto político colonial de
América
Tema 9. Aspecto económico de las
colonias americanas
Tema 10. Aspecto social de colonialismo
Tema 11. Aspecto cultural del
colonialismo
Analiza los cambios sociales,
económicos, políticos y culturales
generados por el surgimiento y
consolidación del capitalismo en
Europa y las razones por las cuales
este sigue siendo un sistema
económico vigente.
Analiza los procesos de expansión
territorial desarrollados por Europa
durante el siglo XIX y las nuevas
manifestaciones imperialistas
observadas en las sociedades
contemporáneas.
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: OCTAVO. TERCER PERIODO
ESTANDARES:
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.
 La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
 Comprende el proceso de
independencia y surgimiento de los
estados en Latinoamérica como un
impulso político de auto
determinación.
 Explica y fundamenta los motivos por
los cuales se produce la independencia
de las naciones americanas.
 Describe procesos y situaciones de la
historia política en América, explica y
fundamenta sus causas y
consecuencias.
 Plantea programas de trabajo
para liberar a nuestros países
latinoamericanos de la
dependencia económica en el
que se encuentra actualmente.
 Relaciona la situación por la
que han pasado los países de
América con las circunstancias
que están viviendo
Tema 12. Las revoluciones burguesas
Tema 13. Procesos de independencia en
Norteamérica y Latinoamérica
Tema 14. La Revolución Industrial
Tema 15. El movimiento obrero
Tema 16. El Imperialismo
Tema 17. Consolidación de Estados Unidos
Tema 18. Las relaciones de Estados Unidos
con América Latina
Comprende cómo se produjeron
los procesos de independencia de
las colonias americanas durante los
siglos XVIII y XIX y sus
implicaciones para las sociedades
contemporáneas.
Evalúa el impacto producido por
los avances tecnológicos en el
desarrollo social y económico de
Colombia en el siglo XIX
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: OCTAVO. CUARTO PERIODO
ESTANDARES:
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.
 La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
•Explica y fundamenta los motivos por los
cuales se produce la independencia en
Colombia.
•Descubre la importancia de conocer y
profundizar en los temas de la historia
colombiana.
Plantea programas de trabajo para
liberar a nuestros países
latinoamericanos de la
dependencia económica en el que
se encuentra actualmente.
Relaciona la situación por la que
han pasado los países de América
con las circunstancias que están
viviendo
Tema 19. Formación del Estado
colombiano,1819-1849
Tema 20. Formación del Estado
colombiano, 1849 – 1886
Tema 21. Organización político
administrativa de Colombia en el siglo
XIX
Tema 22. Vida cotidiana ciencia y cultura
en el siglo XIX
Evalúa hechos trascendentales para
la dignidad humana (abolición de la
esclavitud, reconocimiento de los
derechos de las mujeres, derechos
de las minorías) y describe las
discriminaciones que aún se
presentan.
Comprende la importancia de las
asociaciones, los gremios, los
movimientos y organizaciones
sindicales en la defensa de los
derechos colectivos.
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
NOVENO
PRIMER PERIODO:
ESTANDARES:
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.
 La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Comprende que la salida militar durante la
primera guerra mundial fue un error que
aún hoy sigue pagando la humanidad.
Da razones en contra de la salida armada a
los conflictos entre países y entre grupos
humanos
Plantea formas alternativas de
dirigir los conflictos y de superar
las situaciones que se presenta
critica o problemática
Tema 1. Origen y desarrollo del
imperialismo
Tema 2. La “Belle Époque” y la tensión
entre las grandes potencias
Tema 3. Revolución Rusa y Revolución
mexicana
Tema 4. Primera Guerra Mundial: una
manifestación de las rivalidades
imperialistas
Tema 5. Colombia al iniciar el siglo XX
Tema 6. La expansión de la frontera
agropecuaria y el tardío inicio de la
industrialización
Tema 7. El despertar de la economía
colombiana en los años veinte
Tema 8. El malestar rural y los cambios en
la
estructura agraria
Analiza la situación ambiental de
los geosistemas más biodiversos
de Colombia (selvas, páramos,
arrecifes coralinos) y las
problemáticas que enfrentan
actualmente debido a la
explotación a que han sido
sometidos.
Comprende las consecuencias que
han traído los procesos migratorios
en la organización social y
económica de Colombia en el siglo
XX y en la actualidad.
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: NOVENO. SEGUNDO PERIODO
ESTANDARES:
 Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.
 Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.
 La necesidad de buscar desarrollos económicos sostenibles que permita preservar la dignidad humana.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
 Explica las causas y las consecuencias
de los conflictos internacionales de
comienzo del siglo XX.
 Identifica las principales causas y
consecuencias de la crisis del 29 y de
la segunda guerra mundial.
Analiza la compleja situación
social, política, cultural y
económica que vivió el mundo en
el siglo XX.
Propone formas alternativas de
interpretar las acciones de la
humanidad durante la segunda
guerra mundial.
Tema 13. Antecedentes y desarrollo de la
Segunda Guerra Mundial
Tema 14. América Latina hasta mediados
del siglo XX
Tema 15. Agudización de la crisis cafetera
en
Colombia y La Segunda Guerra Mundial
Tema 16. Movimientos populares y
reforma social en Colombia
Tema 17. El dominio liberal, 1930-1946
Tema 18. La violencia de mediados del
siglo XX: el crisol de las tensiones
Analiza las crisis económicas
dadas en la Colombia
contemporánea y sus
repercusiones en la vida cotidiana
de las personas.
Analiza los cambios sociales,
políticos, económicos y culturales
en Colombia en el siglo XX y su
impacto en la vida de los
habitantes del país.
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: NOVENO. TERCER PERIODO
ESTANDARES:
 La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.
 Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Reconoce los procesos Políticos llevados a
cabo por los estados Americanos durante
el Siglo XX.
Propone diferentes formas de superar las
crisis vividas por los países americanos en
el siglo XX.
Argumenta entorno a la necesidad
de tomar dediciones consensuadas
para evitar la salida armada a los
conflictos.
Tema 19. La Guerra Fría
Tema 20. La descolonización y conflictos
internacionales en el marco de
la Guerra Fría
Tema 21. América Latina y la Guerra Fría
Tema 22. La Guerra Fría en Colombia
Tema 23. El Frente Nacional
Tema 24. La transformación del Estado
Evalúa cómo las sociedades
democráticas en un Estado social
de Derecho tienen el deber de
proteger y promover los derechos
fundamentales de los ciudadanos.
Comprende el papel de las mujeres
en los cambios sociales, políticos,
económicos y culturales en el
mundo y la igualdad de derechos
que han adquirido en los últimos
años.
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
GRADO: NOVENO. CUARTO PERIODO
ESTANDARES:
 La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.
 Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.
 Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.
DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS
DERECHO BÁSICO DE
APRENDIZAJE
PROYECTOS TRASNVERSALES
S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI,
CCO, CM
Hace gráficos y esquemas en los que
explica la situación vivida por los estados
americanos en el Siglo XX.
Describe y plantea argumentos sobre la
situación política y social de Colombia.
Dibuja, recorta y pega fotos que permiten
ejemplificar la situación colombiana y
latinoamericana del siglo XX.
Explica razones de por qué los
acontecimientos de las primeras décadas
del siglo XX dejan latentes problemas que
en su totalidad no han sido resueltos hoy.
Identifica y reconoce el proceso de
transformación política Y
económica que se llevó acaba e n
la primera mitad del siglo XX en
nuestro país.
Analiza el impacto que han tenido
los cambios mundiales en los
cambios nacionales.
Tema 25. Comportamiento económico
mundial
desde 1980
Tema 26. Un mundo conflictivo
Tema 27. América Latina desde los años
ochenta
Tema 28. Colombia desde los años noventa
Tema 29. Colombia y las transformaciones
económicas, últimas décadas
Tema 30. Ciencia, comunicación y
sociedad en el mundo de hoy.
Evalúa cómo todo conflicto puede
solucionarse mediante acuerdos en
que las personas ponen de su parte
para superar las diferencias.
Comprende el impacto social del
crecimiento económico desigual
que se da en las diferentes regiones
del país.
Proyecto de Huilensidad
Analizo cómo diferentes aspectos
geográficos, historiales, culturales y
sociales producen, transforman y
distribuyen recursos, bienes y servicios
de acuerdo con las características
físicas de su entorno.
a. Ecosistemas andinos
correspondientes al Huila.
Proyecto de Educación Sexual
Comprende las características de los
cambios fisiológicos y psicológicos
producidos en la etapa de la pubertad y
la adolescencia.
a. Erotismo y autoerotismo.
Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co /
iecarmelo.laplata@gmail.com
Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo
Fanpage: @carmelolaplata
Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMICAS 2020
ESTRUCTURA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES  2022 copiado.docx

Más contenido relacionado

Similar a PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES 2022 copiado.docx

2014 pc y ps progresar inclusion
2014 pc y ps progresar inclusion2014 pc y ps progresar inclusion
2014 pc y ps progresar inclusion
natytolo1
 
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
Plan de área ciencias sociales   2017 unificadaPlan de área ciencias sociales   2017 unificada
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
nitram0809
 
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
fatimalorenaperez1
 
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014
Estoy desempleado
 
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)
Estoy desempleado
 
Trabajo casi final liderazgo2
Trabajo casi final liderazgo2Trabajo casi final liderazgo2
Trabajo casi final liderazgo2
zorello
 
Plan de area_sociales_mirar
Plan de area_sociales_mirarPlan de area_sociales_mirar
Plan de area_sociales_mirar
Ministerio de Educación
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadana Formacion ciudadana
Formacion ciudadana
Boris De La Cruz
 
CTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptxCTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptx
QuetzallySilva
 
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
IsabellaRengifocordo
 
plan sociales segundo
plan sociales segundoplan sociales segundo
plan sociales segundo
Catalina Castilla D.
 
Pnf lic en psicología social uptvt
Pnf lic en  psicología social  uptvtPnf lic en  psicología social  uptvt
Pnf lic en psicología social uptvt
EneydaSalazar
 
Pce403
Pce403Pce403
Pce403
luis5158748
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
nn mn
 
Social studies 1 y 4
Social studies 1 y 4Social studies 1 y 4
Social studies 1 y 4
It's English Time
 
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptx
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptxLA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptx
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptx
MariaAngelicaSanchez23
 
Institucional Ii
Institucional IiInstitucional Ii
Institucional Ii
Michael Bravo
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
Reyzon Pasaje
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
Reyzon Pasaje
 
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015PMP Sonora Educado 2009 - 2015

Similar a PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES 2022 copiado.docx (20)

2014 pc y ps progresar inclusion
2014 pc y ps progresar inclusion2014 pc y ps progresar inclusion
2014 pc y ps progresar inclusion
 
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
Plan de área ciencias sociales   2017 unificadaPlan de área ciencias sociales   2017 unificada
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
 
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
Moral-Urbanidad-y-Civica-Programas-de-primer-y-segundo-ciclo-de-educacion-bas...
 
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014
 
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)
Mper arch 17215_plan de areas ciencias politicas y economicas 2014 (1)
 
Trabajo casi final liderazgo2
Trabajo casi final liderazgo2Trabajo casi final liderazgo2
Trabajo casi final liderazgo2
 
Plan de area_sociales_mirar
Plan de area_sociales_mirarPlan de area_sociales_mirar
Plan de area_sociales_mirar
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadana Formacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
CTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptxCTUSociologia.pptx
CTUSociologia.pptx
 
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
01.PLAN_DE_AREA_CIENCIAS_SOCIALES.pdf
 
plan sociales segundo
plan sociales segundoplan sociales segundo
plan sociales segundo
 
Pnf lic en psicología social uptvt
Pnf lic en  psicología social  uptvtPnf lic en  psicología social  uptvt
Pnf lic en psicología social uptvt
 
Pce403
Pce403Pce403
Pce403
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
 
Social studies 1 y 4
Social studies 1 y 4Social studies 1 y 4
Social studies 1 y 4
 
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptx
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptxLA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptx
LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA HACIA UNA CULTURA INVESTIGATIVA EN.pptx
 
Institucional Ii
Institucional IiInstitucional Ii
Institucional Ii
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015PMP Sonora Educado 2009 - 2015
PMP Sonora Educado 2009 - 2015
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

PROGRAMACIÓN CURRICULAR CIENCIAS SOCIALES 2022 copiado.docx

  • 1.
  • 2. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 PRESENTACIÓN 2 JUSTIFICACION 4 OBJETIVOS 5 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS 6 EVALUACIÓN 7 RECURSOS 8 ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN 9 ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES PRIMARIA Marcador no definido. 2020 ¡Error! ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES SECUNDARIA 2020 34 ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMICAS 2020 50 ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGANTURA DE URBANIDAD Y CIVICA: COMPETENCIA CIUDADANA SECUNDARIA 2020 82 TRANSVERSALIDAD CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS 99 TRANSVERSALIDAD EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 101 TRANSVERSALIDAD CURRICULAR HUILENSIDAD 103
  • 3. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 PRESENTACIÓN Las Ciencias Sociales como área fundamental y obligatoria abarcan varias disciplinas como la Geografía, Historia, Democracia, Constitución Política y Ciencias Económicas y Políticas. En ella se busca comprender y explicar desde varias perspectivas las realidades que nos acontecen como personas, como grupos, como colectivos. En este sentido, la importancia de esta área radica en la formación y la orientación hacia las competencias ciudadanas, que de acuerdo con las orientaciones de MEN, se concretizan en los componentes de pensamiento social, la interpretación y análisis de perspectivas y el pensamiento reflexivo y sistémico. Es necesario e importante elaborar una estructura curricular del área de sociales, porque en ella se perfilan las características y conceptos fundamentales del área con los objetivos de la educación, los intereses de los estudiantes y la pertinencia de lo que se enseña, para formar hombres y mujeres que de manera crítica, propositiva y adecuada que afronten la problemática de la sociedad local, nacional y global. Determinar que se debe saber y que se debe enseñar en la educación primaria, básica y media es fundamental. Las ciencias sociales como área procuran fortalecer en los estudiantes una actitud de creatividad, como también búsqueda y compromiso frente a su realidad, enfatizando elementos específicos del perfil político, económico y socio-cultural de la sociedad colombiana y el mundo globalizado en el cual nos encontramos.
  • 4. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 De esta manera las Ciencias Sociales facilitan la creación de una conciencia internacionalista, Latinoamericana que contribuya positivamente a la valoración de los hechos y procesos históricos, que de alguna forma han incidido en la configuración de la identidad y de esta manera comprender mejor el presente y el futuro. Partiendo del perfil psico-social de adolescente, el área de Ciencias Sociales promueve una conducta positiva frente a los cambios sociales, procurando que los sujetos conozcan y analicen rigurosamente su realidad y que a la vez se interesen por los problemas sociales de su entorno, asumiendo una conducta critica, tolerante y sobre todo con conciencia frente a los valores sociales, éticos y morales que presenta su realidad. De acuerdo con la experiencia, el área aúna las diferentes disciplinas proponiendo una metodología integrada, es decir, vinculamos en los contenidos y unidades los diferentes conocimientos que se abordan en estas disciplinas. Además, estas apuestas metodológicas están muy asociada con los lineamientos valorativos que hace el ICFES a través de las pruebas Saber 11°.
  • 5. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 JUSTIFICACIÓN Las ciencias sociales enfrentan en la actualidad un desafió de incorporar nuevas dimensiones de análisis de la vida de los seres humanos (violencia, problemas ambientales, culturales) que desbordan los marcos interpretativos de las disciplinas; por tanto, requieren de la integración de saberes que ofrezcan respuestas contextualizadas a los problemas y exigencias de la sociedad. En la actualidad afrontamos problemas como: la violencia, la desvirtualización en la comunicación, la pobreza, el deterioro ambiental, las relaciones de género violentas y la violación de los derechos humanos. Esto indica la imperiosa necesidad que tienen las ciencias sociales de innovar y desarrollar enfoques de carácter holístico para generar investigaciones y experiencias significativas. Desde esta perspectiva las ciencias sociales deben generar cambios que permitan la comprensión de un mundo fragmentado, globalizado; rico y productivo; plural y diverso, pero intolerante y violento; con una gran riqueza ambiental, pero en continuo deterioro y empobrecimiento. Para continuar con estas perspectivas de mejoramiento en el área, la asignatura de Competencias Ciudadanas, basadas en la (Guía 6 de MEN), se seguirán diseñando los planes de aulas correspondientes a los niveles de 1° a 3° y 4° - 5°. Mientras que los otros niveles serán ajustados de acuerdo con las evaluaciones de su ejecución en el curso anterior.
  • 6. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 OBJETIVOS 3.1 Generales 1. Propiciar una formación integral mediante el acceso a la información, de manera crítica y creativa, al conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social ycon la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y para su vinculación a la competitividad y productividad en la sociedad. 3.2 Específicos  Formar en valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática, participativa y pluralista.  Formar el deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento y frente a la realidad social, así como del espíritu crítico.  Buscar comprender de forma básica el medio físico, ambiental, social y cultural en el nivel local, nacional y universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la edad.  Formar en la asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean objeto de estudio, de acuerdo con el desarrollo integral del educando.  Promover el conocimiento de la Constitución Política, en la adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad.
  • 7. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Teniendo en cuenta las diferentes posibilidades que se pueden desarrollar al momento de poner en práctica las acciones educativas, dentro de las estrategias que nos planteamos tener en cuenta en la ejecución de este programa curricular estimaremos los siguientes aspectos: a. Trabajo en equipos de aprendizaje. Basados en nuestro modelo pedagógico “activo”, estimamos la importancia de dinamizar procesos de aprendizajes en grupo. Los grupos de aprendizajes son la oportunidad para la construcción de saberes basados en la interacción e intercambio de experiencias. b. Socializaciones de los aprendizajes. Entendemos que para que cada uno de los procesos de construcción de aprendizaje sea aplicado dentro de los dinamismos de vida, estos deben ser socializados en muchos espacios y oportunidades. Por lo tanto, buscaremos crear estos espacios donde se puedan socializar algunos procesos de aprendizaje. c. Estimación de los ritmos de aprendizajes personales. Tenemos claro que cada estudiante posee un estilo propio de aprendizaje, que se concretiza en un ritmo propio. En este aspecto buscaremos considerar cada ritmo de aprendizaje para las actividades, valoraciones y otras. d. Necesidades de aprendizaje. De igual manera, tendremos en cuenta las necesidades específicas que tiene los estudiantes, para el desarrollo de estas estrategias, puesto que desde las necesidades sentidas es como se pueden estructurar los procesos de aprendizaje. e. Fomento del análisis social. Por medio de la estrategia NEW PAPERS, que consiste en el seguimiento, análisis e interpretación de hechos sociales, tanto de relevancia nacional como internacional, se busca que los estudiantes adquieran y fomenten esquemas analíticos para la compresión de las diversas circunstancias. Los estudiantes registrarán noticias, que analizarán desde diversas perspectivas, creando modos para dicho análisis.
  • 8. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 EVALUACIÓN Nuestro modelo pedagógico orienta las consideraciones que hacemos para el desarrollo de la valoración, entendida esta como el conjunto de acciones en acuerdo con nuestros estudiantes para evidenciar, reportar y asegurar los aprendizajes logrados en un proceso planificado. El modelo activista comprende seis postulados fundamentales:  Basado al aprendizaje; la escuela debe preparar para la vida, debe preparar en la vida, la naturaleza y por tanto la vida misma deben ser estudiada.  Deben ser estudiados los propósitos educativos, partiendo de los simples y concretos hacia lo complejo y abstracto.  Desde el propio conocimiento, el activismo da primacía al sujeto y a su experiencia.  Lo central es la vivencia de la infancia que, al permitir la manipulación y la experimentación, contribuirán a educar los sentidos, garantizando el aprendizaje y el desarrollo de las capacidades personales.  Enfocado hacia los avances que logra los estudiantes a partir de sus propios procesos, reconociendo y respetando las personalidades.
  • 9. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 RECURSOS Según el soporte interactivo, desde el basamento de las relaciones de mediación pedagógica, se consideran a tener en cuenta los siguientes recursos para el desarrollo del programa curricular:  Recursos didácticos personales, incluye a todo el sistema de influencias educativas del entorno donde se desarrolla el proceso de enseñanza - aprendizaje.  Recursos didácticos materiales, son los soportes manuales o industriales que en dependencia de su plataforma de interacción pueden ser impresos, audiovisuales e informáticos.  Materiales impresos: textos formales o alternativos, prensa escrita, afiches, documentos, revistas.  Materiales audiovisuales: montajes, documentales, programas de televisión, música, dibujos animados, películas.  Materiales informáticos: videojuegos, multimedios, presentaciones de diapositivas digitales, manuales digitales, enciclopedias. Según la intención comunicativa, para relacionar el modo en que el estudiante acciona con el mediador durante el proceso de enseñanza – aprendizaje.  Recursos didácticos interactivos, donde se establece una relación comunicativa con códigos diferentes.  Recursos didácticos informativos, son aquellos que se presentan al estudiante con mensajes preestablecidos.  Recursos didácticos organizativos, son recursos, por lo general elaborados por alguno de los interactuantes o de conjunto y en su esencia está la graduación e individualización de las actividades.
  • 10. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN Para el desarrollo de este programa curricular se hace unas orientaciones curriculares (lineamientos) como las que el MEN propone en este documento, exigiendo que en el área de Ciencias Sociales sea trabajada con una estructura curricular flexible, abierta, integrada y en espiral. Flexible, tanto porque un problema o pregunta puede ser estudiado en forma sincrónica o diacrónica en distintos espacios y sociedades, cuanto porque pude afrontase desde distintas perspectivas disciplinares identificando y contrastando las relaciones que se producen entre ellas. Abierta, porque permite el análisis y la reflexión seria sobre los problemas críticos que afectan a la humanidad y a la población colombiana; abierta a la reflexión sobre los desafíos que debe afrontar el país y los educandos (como ciudadanos copartícipes de una sociedadnacional y si se quiere, incluso global) en un futuro próximo; abierta porque posibilita el ingreso de temáticas actuales de interés para estudiantes y docentes y desde las cuales se generan,hacia el pasado, el presente o el futuro, preguntas que obliguen a replantearse los supuestos que individual o socialmente se manejan como connaturales. Integrada, no en el sentido de una integración de las disciplinas científicas que redunde en las áreas curriculares (matemáticas, inglés, sociales, español, etc.), sino de una integración disciplinar intra área, trabajando con problemas que integren historia, geografía, cívica, economía, sociología, antropología, etc.; problemas en los cuales se integren las distintas versiones de las Ciencias Sociales y humanas.
  • 11. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 A continuación, se encontrarán las planeaciones curriculares de las asignaturas de: CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA) 1º A 9º CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS 10º Y 11º COMPETENCIA CIUDADANA 1º A 9º
  • 12. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA/GEOGRAFÍA PRIMARIA AÑO: 2020 GRADO: PRIMERO TIEMPO: PRIMER PERIODO 4 HORAS SEMANALES ESTANDARES: Me identifico como ser único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempo necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. (Familia, curso, colegio, barrio...). DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA) DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM .RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales como la familia. Reconozco los miembros de mi familia. Observo mi entorno y comparo la organización de las familias actuales. Valoro los lazos afectivos que se promueven en la familia y doy ideas de cómo mantenerla unida. Vivencia mi cultura y fiestas tradicionales ( Sampedrito)  Mi familia  Parentesco  Actividades de la familia.  Relaciones entre los miembros de la familia.  Derechos y deberes en la familia.  Los oficios.  Día del Municipio  Sampedrito, Historia, tradiciones, sanjuanero, mitos, leyendas y raja leñas. Reconoce su individualidad y su pertenencia en los diferentes grupos sociales Reconoce la noción de cambio a partir de las transformaciones que ha vivido en los últimos años a nivel personal, de su familia y del entorno, barrial, veredal o del lugar donde vive. Participa en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes en su contexto cercano (compañeros y familia) y se compromete con su cumplimiento. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS (derechos de los niños y niñas) CATEDRA DE LA PAZ (Memoria histórica ) AFROCOLOMBIANIDAD. Valora y reconoce la importancia y participación de la raza afrocolombiana en su comunidad.
  • 13. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: PRIMERO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO . 4 HORAS SEMANALES ESTANDAR: Valora su entorno y se ubica geográficamente al reconocer las características de sus componentes y formas del relieve. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM .RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES IDENTIFICA LA UBICACIÓN GEOGRAFICA CON PUNTOS CARDINALES EN SU PROPIO CUERPO, DESCRIBIENDO CARACTERISTICAS DEL PAISAJE LOCAL. Me ubico en el entorno físico y de representación (en mapas y planos) utilizando referentes espaciales como arriba, abajo, dentro, fuera, derecha, izquierda. Establezco relaciones entre los espacios físicos que ocupo (salón de clase, colegio, Municipio…) y sus representaciones(mapas, planos, maquetas...). UBICACIÓN ESPACIAL Lateralidad Puntos cardinales Croquis de la vereda y características generales. Plano escuela y casa Organizaciones sociales locales. Mi casa Tipos de vivienda Lugar donde estudio Comprende cambios en las formas de habitar de los grupos humanos, desde el reconocimiento de los tipos de vivienda que se encuentran en el contexto de su barrio, vereda o lugar donde vive. . PROYECTO PRAE. A través de la observación del paisaje toma conciencia de la importancia de la conservación de los recursos que tiene en su entorno cercano POEG y P. de E.S A través de actividades del proyecto el estudiante reconoce el valor de la vivienda como el espacio donde tiene lugar su hogar y donde recibe seguridad y cuidado de su familia.
  • 14. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: PRIMERO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales como la vereda. Identifica algunas formas de relieve de su entorno Identifica fuentes de agua natural como: ríos, quebradas, lagos, mares Analiza los usos y cuidados que se les deben dar a los espacios públicos Establece diferencia entre zona urbana y rural. Mi vereda. Como es mi vereda Las personas que trabajan en mi vereda Me ubico en mi vereda. Describe las características del paisaje geográfico del barrio, vereda o lugar donde vive, sus componentes y formas. Se ubica en el espacio que habita teniendo como referencia su propio cuerpo y los puntos cardinales. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Identificar las características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas como familia y sus repercusiones en la comunidad. Proyecto de Huilensidad. Reconoce en las viviendas de la vereda el estilo cultural del Huila y sus tradiciones. CÁTEDRA DE LA PAZ: Protección de las riquezas culturales y naturales de la nación
  • 15. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: PRIMERO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDARES: Identifico formas de medir el tiempo (horas, días, años...) y las relaciono con las actividades de las personas. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Relaciones espaciales y ambientales Identifico y describo algunos elementos que permiten reconocerme como miembro de un grupo regional y de una nación (territorio, lengua, costumbres, símbolos patrios) Identifica las formas como se mide el tiempo: días de la semana, meses del año. Analiza las repercusiones que tienen sus acciones en el cuidado o deterioro del lugar donde vive. Reconocer la diversidad étnica y cultural de nuestro país. ¿Cómo se mide el tiempo? Días de la semana. Meses del año. El día y la noche. Acciones que intervienen en el cuidado o deterioro del lugar donde vive. Describe el tiempo personal y se sitúa en secuencias de eventos propios y sociales. Describe el tiempo personal y se sitúa en secuencias de eventos propios y sociales. Reconoce su individualidad y su pertenencia a los diferentes grupos sociales. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS. PROYECTO HUILENSIDA Tradición cultural (escritores y juegos tradicionales) PROYECTO MEDIO AMBIENTE Cuidado del medio ambiente
  • 16. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: PRIMER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDARES: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS Reconoce la importancia de los símbolos patrios y de otras entidades. Identifico y comparo las características y funciones básicas de las primeras comunidades que forman parte de la vida de las personas Describo y reconozco los símbolos patrios al igual que los de la institución manifestando respeto hacia ellos. Reconoce que la familia es la primera comunidad a la que pertenece y que ella hace parte de otra comunidad. Reconoce e identifica que en la comunidad todos colaboran desarrollando diferentes trabajos u oficios que satisfacen las necesidades de sus miembros y que todos son importantes y respetables.  LA bandera y sus colores  Otros símbolos patrios  Símbolos de la Institución  ASI ES MI COMUNIDAD  Que es una comunidad  Clases de comunidad  MI PRIMERA COMUNIDAD: LA FAMILIA.  MI COMUNIDAD ESCOLAR  Personas que conforman la comunidad escolar.  A SI ES MI VEREDA  Personas que viven en mi vereda.  OFICIOS DE LA COMUNIDAD  La comunidad urbana  La comunidad rural Comprende que el paisaje que vemos es resultado de las acciones humanas que serealizan en un espacio geográfico y que por esta razón, dicho paisaje cambia Comprende la importancia de las fuentes históricas para la construcción de la memoria individual, familiar y colectiva. Reconoce la organización territorial en su municipio,desde: comunas, corregimientos, veredas, localidades y territorios indígenas. PROYECTO PRAE Cuidado el medio ambiente CATEDRA DE LA PAZ Respeto por los símbolos patrios AFROCOLOMBIANIDAD respeto la diversidad edénica
  • 17. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO 4 HORAS SEMANALES ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconozco, describo y diferencio las principales características del relieve y el clima en Colombia  Identifica las diferentes formas, elementos y características que presenta el relieve en su vereda comparándolas con las del resto de su municipio.  Reconoce que el clima es un estado del tiempo que caracteriza a cada lugar teniendo en cuenta factores como: la lluvia, el viento, la humedad y la temperatura.  Valora la gran cantidad derecursos que tiene el país, elmunicipio y la vereda donde vive tomando conciencia de su buen uso y protección que se les deben dar.  Identifica las principales autoridades de la comunidad  Investiga las diferentes tradiciones de su comunidad  Reconoce la importancia de mantener limpia su comunidad EL RELIVE y sus Elementos. Paisaje natural y cultural Del campo a la ciudad Zona rural y zona urbana EL CLIMA Factores que determinan el clima. Del clima cálido al clima frio. RECURSOS NATURALES. Uso y cuidados Conservación de los recursos Que es y cómo se controla la erosión.  CONTAMINACION Cuidemos el aire y Cuidemos el agua Mi comunidad  Conoce las autoridades de mi comunidad  Los servicios públicos  Tradiciones en mi comunidad  Mi comunidad es limpia Qué son las vías públicas y las señales de tránsito. Comprende que el paisaje que vemos es resultado de las acciones humanas que se realizan en un espacio geográfico y que, por esta razón, dicho paisaje cambia. Analiza las actividades económicas de su entorno y el impacto de estas en la comunidad. PROYECTO PRAE Cuidado el medio ambiente Uso sostenible de los recursos naturales PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Reconoce las autoridades de su comunidad como parte de la sana convivencia
  • 18. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDARES: Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Conozco y aplico algunas formas de orientación en mi entorno. Identifico y describo características y funciones básicas de las organizaciones Políticas del lugar donde vivo.  Reconoce e Identifica que las zonas rurales y urbanas son localidades que hacen parte de un municipio  Reconoce y representa diferentes lugares a través del plano y los utiliza para ubicarse.  Reconoce y utiliza los puntos cardinales para ubicarse en el sitio que se encuentra.  Formula preguntas y establece comparaciones entre las organizaciones que funcionan en el municipio y el beneficio que recibe su comunidad a través de su gestión.  ASI ES MI MUNICIPIO Localidades que agrupan el municipio.  EL PLANO DEL MUNICIPIO Qué es el planoy sus Utilidades.  LA ORIENTACION EN LA VEREDA Y EL MUNICIPIO. Los puntos cardinales. Cómo localizar los puntos cardinales. Cómo actuar en caso de emergencia.  ASI ES LA ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO. Autoridades del municipio. Alcalde, concejales, secretario de despacho. Qué son las zonas de conservación ambiental Compara las características de las viviendas de su municipio, vereda o lugar donde vive con las de otros lugares. Reconoce los puntos cardinales y los usa para orientarse en el desplazamiento de un lugar a otro. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Reconoce algunas funciones de las autoridades municipales. PROYECTO PRAE Zonas de conservación Ambiental “Quebrada de Barbillas” PROYECTO VIAL Y PREVENCION DE DESASTRES. Cómo actuar en caso de emergencia
  • 19. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEGUNDO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDAR: Reconozco características básicas de la historia, la cultura y la sociedad colombiana y reconoce los símbolos patrios de su país. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS Reconozco las características básicas de la historia, la cultura y la sociedad colombiana.  Reconoce que cada país posee símbolos que lo diferencia de otro y por eso los debemos respetar.  Conoce la importancia de la división política de Colombia y como está interviene su diversidad cultural.  Explica las razones por las cuales los colombianos recordamos personajes, fechas y acontecimientos importantes en nuestra historia  ME IDENTIFICO CON LOS SÍMBOLOS PATRIOS.  Otros elementos representativos de Colombia.  NUESTRO PAÍS TIENE UNA DIVISION POLITICA.  Tipos de entidades territoriales  Departamentos, Municipios, Territorios indígenas, Distritos.  CONOZCAMOS NUESTRA HISTORIA. o Fiestas patrias  20 julio. 7 de agosto, 11 de noviembre  Día de la Institución 30-julio  Personajes de nuestra historia. Simón Bolívar Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño  MEDIOS DE TRANSPORTE Utilidad y Tipo de mediosTerrestre Explica cambios y continuidades en los medios empleados por las personas para transportarse en su municipio, vereda o lugar donde vive. Comprende la importancia de las fuentes históricas para la construcción de la memoria individual, familiar y colectiva. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Identidad territorial y reconocimiento de la diversidad PROYECTO DE EDUCACION VIAL. Medios de transporte.
  • 20. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: TERCERO TIEMPO: PRIMER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDAR: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional. Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario, reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM .RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS Las organizaciones políticas sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios Reconoce, identifica y utiliza elementos como los puntos cardinales, la rosa de los vientos, la brújula etc. Para ubicarse en el sitio que se encuentra. Reconoce e identifica que los espacios se pueden observar a través de representaciones gráficas. Reconozco diversas formas de representación de la Tierra. Identifica y describe características y funciones básicas de las organizaciones sociales del entorno, la familia y el colegio. Algunas Formas de orientarnos. Los puntos cardinales, la rosa del viento, la brújula. Representaciones graficas de un espacio. La fotografía, el dibujo, el plano, el mapa, la escala El universo y el planeta tierra. Colombia y sus características generales. Océanos y mares UBICACIÓN DE COLOMBIA EN EL MUNDO El relieve y sus formas. La temperatura, el clima y pisos térmicos. Relaciona las características biogeográficas de su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con las actividades económicas que en ellos se realiza Comprende la importancia de participar en las decisiones de su comunidad cercana (Institución Educativa) mediante la elección del gobierno escolar. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Normas de convivencia en la familia y el colegio
  • 21. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: TERCERO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES Adiela Araujo ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación. Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario, reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM .RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de estarelación.  Describe características de los paisajes naturales culturales.  Identifica las distintas normas para una buena convivencia. El paisaje y sus Clases -Paisaje Natural y Cultural -Paisaje Rural y Urbano El relieve y El clima Desastres naturales . El Centro urbano -La vía pública Historia y conformación del departamento del Huila. .División política y administrativa del Huila. Comprende el legado de los grupos humanos en la gastronomía, la música y el paisaje de la región, municipio, resguardo o lugar donde vive. Comprende la estructura y el funcionamiento democrático a nivel del departamento como entidad política, administrativa y jurídica. Relaciona las características biogeográficas de su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con las actividades económicas que en ellos se realizan. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS El respeto por la biodiversidad Normas de convivencia PROYECTO HUILIENSIDAD Proyecto PRAE Protección del paisaje Natural Reserva de agua QUEBRADA DE BARBILLAS (experiencia Significativa) Proyecto Prevención de Desastres Desastres naturales
  • 22. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: TERCERO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS DIARIAS Adiela Araujo ESTANDAR: *Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconozco que las actividades económicas son las acciones realizadas por el ser humano para producir, distribuir y consumir elementos indispensables para vivir Describe y clasifica las diferentes actividades económicas en su sector o región para ubicarlas en cada sector económico. Reconoce las entidades y los organismos que conformanel municipio y el departamento, sus funciones y mecanismos de control para realizar actividades con transparencia, equidad y justicia Sectores económicos y Clasificación. La economía en Colombia Características económicas de la región El Municipio y su departamento Región Andina Región Caribe y Región insular Región de la Orinoquia y Región de la amazonia Región del pacifico Comprende la importancia de los océanos y mares en la organización económica y social de los pueblos costeros en la actualidad. Analiza las contribuciones de los grupos humanos que habitan en su departamento, municipio o lugar donde vive, a partir de sus características culturales: lengua, organización social, tipo de vivienda, cosmovisión y uso del suelo. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Respeto por la diversidad, la pluralidad y la diferencia. Proyecto de educación sexual Respeto por la diferencia de genero
  • 23. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: TERCERO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 horas semanales ESTANDAR Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesaria para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario, reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconozco en mi entorno las huellas que dejaron las comunidades que lo ocuparon en el pasado Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional. Descubre las características que tuvieron los primeros pobladores que llegaron al continente americano. Reconoce y compara las características básicas de las organizaciones sociales de los grupos indígenas que habitaron y habitan el país. Los primeros pobladores Nómadas y sedentarios Prehistoria Pueblos precolombinos y sus características. FAMILIAS LINGÜÍSTICAS Arawak, Caribe y Chibcha. El Descubrimiento América: España antes del descubrimiento y Los españoles en América La Conquista del territorio colombiano Fases de la conquista y Consecuencias. Lo que cambio en Europa y Lo que cambio en América Los nuevos habitantes, La conquista y las enfermedades. Explica las acciones humanas que han incidido en las transformaciones del territorio asociadas al número de habitantes e infraestructura, en su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive. Comprende el legado de los grupos humanos en la gastronomía, la música y el paisaje de la región, municipio, resguardo o lugar donde vive. Comprende la importancia del tiempo en la organización de las actividades sociales, económicas y culturales en su comunidad PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Derechos Humanos en la conquista. Proyecto Educación sexual Enfermedades de transmisión sexual
  • 24. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 Un conquistador: Pedro de Añazgo El gobierno. El poder público municipal. Los organismos de control. Organizaciones sociales y de protección. Organización social de los indígenas .Comprende la importancia de participar en las decisiones de su comunidad cercana (Institución Educativa) mediante la elección del gobierno escolar. Comprende la estructura y el funcionamiento democrático a nivel del departamento como entidad política, administrativa y jurídica.
  • 25. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: CUARTO TIEMPO: PRIMER PERIODO. ESTANDARES: Utilizo coordenadas, escalas y convenciones para ubicar los fenómenos históricos y culturales en mapas y planos de representación. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Comprende la importancia de los límites geográficos y el establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios. Identifica la importancia de las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades, conflictos y cambios. Identifica los elementos básicos de la cartografía para la interpretación de mapas, esto es coordenadas, escala y convenciones. Reconoce a los mapas como libros que se deben leer para poder entender lo que dicen. Elabora mapas planos. Globos y mapas: ¿dónde quedan los lugares? La tierra y el clima El universo y El sistema solar. La tierra y sus capas. Movimientos de la tierra. Orientación en la tierra. Paralelos y meridianos. Coordenadas geográficas. Longitud y latitud. Elementos del clima y Factores del clima. Las estaciones. El clima en Colombia. Comprende la importancia de los límites geográficos y el establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios. Diferencia las características geográficas del medio urbano y el medio rural, mediante el reconocimiento de la concentración de la población y el uso del suelo, que se da en Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos ellos PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Diversidad edénica División de poderes de una democracia Proyecto PRAE El cambio climatico
  • 26. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: CUARTO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO. 4 hora semanales ESTANDARES: Me ubico en el entorno física utilizando referentes espaciales (izquierda, derecha, puntos cardinales. Utilizo coordenadas, escalas y convenciones para ubicarlos fenómenos históricos, culturales en mapas y planos de representación. Identifico y describo características de las diferentes regiones naturales del mundo (desiertos, polos, selvas, océano) DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconoce la relación que se da entre aspecto físico y el desarrollo cultural, económico y social en las diferentes regiones naturales de Colombia. Relaciones ético-políticas Identifica factores que inciden en la canasta familiar, así como los significados de trabajo y mercado Identifica la ubicación espacialde cada región natural que tiene Colombia destacando aspectos físicos, económicos, culturales y socioeconómicos más relevantes a través de exposiciones. Reconoce el impacto negativo que causa la contaminación en el deterioro del medio ambiente en especial en la calidad de vida de los seres que el habitan el planeta tierra. ESPACIO GEOGRAFICO DE COLOMBIA REGIONES NATURALES DE COLOMBIA. La importancia de los recursos naturales. ¿Qué es el mercado? La canasta familiar Colombia aspectos políticos y administrativos. Posesión geográfica y astronómica de Colombia. Fronteras y extensiones territoriales de Colombia. Aspecto físico de Colombia. Cuencas hidrográficas de Colombia. División política de Colombia. . Región Andina, Región Insular y Región Caribe, Región pacífica Región Amazónica y Región de la Orinoquía. Comprende la importancia de los límites geográficos y el establecimiento de las fronteras en la organización de los territorios. Diferencia las características geográficas del medio urbano y el medio rural, mediante el reconocimiento de la concentración de la población y el uso del suelo, que se da en ellos. Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Reconoce la diversidad edénica Proyecto PRAE Defensa de los recursos Naturales (hídrico Quebrada de Barbillas) Experiencia Significativa
  • 27. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: CUARTO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4HORAS SEMANALES ESTANDARES: Identifico y describo características sociales, políticas, económicas y culturales de las primeras organizaciones humanas (banda, clan, tribu). Identifico, describo y comparo algunas características sociales políticas económicas y culturales de las comunidades prehispánicas de Colombia y América. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconoce las primeras organizaciones que existieron en el mundo; la importancia de los avances tecnológicos en las exploraciones y las causas de las expansiones europeas. Identifica los hechos más importantes de la historia en la formación de las primeras organizaciones humanas. Analiza las diversas causas de los acontecimientos históricos ocurridos en la exploración del mundo. Reconoce e identifica las principales causas de la expansión europeo Los Grupos humanos precolombinos. Las culturas Indígenas como creadoras de saberes. El Descubrimiento de América, su conquista y posterior colonización La expedición botánica: descubriendo las riquezas naturales Trato general con las personas: con los padres, con los vecinos, con los compañeros, con los adultos y con las personas. LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA La democracia y Representantes en la comunidad. Las ramas del poder público. ¿Qué son los derechos. ¿Cuáles son los derechos de los niños y de las niñas en Colombia? ¿Qué son los deberes? Analiza las características de las culturas ancestrales que a la llegada de los españoles, habitaban el territorio nacional. Comprende las razones de algunos cambios socioculturales en Colombia, motivados en los últimos años por el uso de la tecnología. Analiza los derechos que protegen la niñez y los deberes que deben cumplirse en una sociedad democrática para el desarrollo de una sana convivencia. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Derechos de los niños Proyecto PRAE Defensa de los recursos Naturales (hídrico Quebrada de Barbillas) Experiencia Significativa
  • 28. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: CUA TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4HORA SEMANALES ESTANDARES: .Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Identifico y comparo las causas que dieron lugar a los diferentes períodos históricos en Colombia.(Descubrimiento, Colonia, independencia). Hago preguntas acerca de los fenómenos políticos, económicos sociales y culturales estudiados. relaciones ético-políticas Identifica factores que inciden en la canasta familiar, así como los significados de trabajo y mercado Reconoce a los españoles como los primeros europeos que llegaron a América dando origen a la colonia como parte fundamental de nuestra historia colombiana. Reconoce que durante la colonia la economía estuvo basada en la explotación de las minas de oro y plata, al comercio y al trabajo de los indígenas. Reconoce que el trabajo es una de las principales actividades del ser humano y que al desarrollarlo recibe un salario. Relaciona e identifica el mercado como el intercambio de bienes y servicios por dinero además que esté está sujeto a condiciones de la oferta y la demanda. COLOMBIA Y SU PROCESO HISTORICO. Períodos de la historia de Colombia. LA COLONIA ¿Qué es la colonia? La sociedad colonial La administración y La economía colonial PERIODO HISPÁNICO La esclavitud La encomienda, El resguardo y La mita OPOSICIÓN AL REGIMEN ESPAÑOL. La ilustración y las revoluciones. Las reformas borbónicas La revolución de los comuneros. La expedición botánica. El 20 de julio de 1.810 La patria boba y la gran Colombia El Gobierno en la nueva granada El trabajo y Clases de trabajo El mercado y Bienes y servicios Oferta y demanda, medición de la canasta Fliar Analiza las características de las culturas ancestrales que a la llegada de los españoles, habitaban el territorio nacional Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos. Evalúa la importancia de satisfacer las necesidades básicas para el bienestar individual, familiar y colectivo. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS PROYECTO PRAE Explotación de recursos naturales
  • 29. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: QUINTO TIEMPO: PRIMER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDAR: Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional ESTANDARES: DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Comprende el concepto, origen y función de una constitución política comprendiendo la importancia de las normas para la vida personal y la de los grupos sociales. Comprende que las organizaciones políticas y sociales son estructuras que analizan diversos poderes para afrontar necesidades conflictos y cambios. Describe las principales características en la organización económica, política, administrativa y social. Reconozco las responsabilidades que tienen las personas elegidas por voto popular y algunas características de sus cargos (personeros y personeras estudiantiles, concejales, congresistas, presidentes). Comparo características del sistema político Administrativo de Colombia, ramas del poder público en las diferentes épocas. Semejanzas y diferencias entre organizaciones políticas administrativas. Reconoce y describe las características básicas del estado, los elementos que lo integran e identifican las nociones que lo describen y explican Los Estamentos del gobierno escolar. El manual de convivencia: derechos y los deberes de los estudiantes. Los Derechos humanos y el Poder público Soy parte de la comunidad escolar. El territorio colombiano y la economía nacional Sectores y regiones económicas de Colombia. Situación geográfica de Colombia posición Fronteras terrestres y marítimas de Colombia Colombia y su ubicación geográfica Colombia limites terrestres y marítimos Colombia, su diversidad de relieve e hidrografía. . Comprende que en la sociedad colombiana existen derechos, deberes, principios y acciones para orientar y regular la convivencia de las personas. Analiza el papel de las organizaciones sociales en la preservación y el reconocimiento de los Derechos Humanos. Comprende la organización territorial existente en Colombia y las particularidades geográficas de las regiones. Comprende las ventajas que tiene para Colombia su posición geográfica y astronómica en relación con la economía nacional PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Derechos y deberes de los estudiantes Proyecto PRAE Protección de los recursos naturales Experiencia significativa Protección quebrada de Barbillas GRADO: QUINTO TIEMPO: SEGUNDO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
  • 30. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ESTANDARES: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación DESEMPEÑOS BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconoce y comprende que todas las actividades que se realizan para producir bienes y servicios dan origen a lossectores económicos, lo demuestra a través de la elaboración de un mapa mental. Comprendo algunos conceptos básicos para el estudio de la población colombiana Explica y describe los motivos por los cuales se produce el crecimiento acelerado de las principales ciudades del país. Reconoce y comprende que todas las actividades que se realizan para producir bienes y servicios dan origen a los sectores económicos, lo demuestra a través de la elaboración de un mapa mental Establece relaciones de similitud y diferencia entre la vida en el campo y la ciudad. Identifico el origen de la población colombiana, características físicas, culturales y sociales en relación con loa diferentes clases raciales. Comprendo algunos conceptos básicos para el estudio de la distribución de la población colombiana. Identifico las causas y las consecuencias que han originado el crecimiento desmesurado de las principales ciudades colombianas. LA POBLACION COLOMBIANA Y EL GOBIERNO NACIONAL Distribución de la población. Colombia un país multicultural y pluri-étnico. EL GOBIERNO NACIONAL Entidades territoriales, Las ramas del poder público Los sectores de la economía: Analiza los cambios ocurridos en la sociedad colombiana en la primera mitad del siglo XX, asociados a la expansión de la industria y el establecimiento de nuevas redes de comunicación. Comprende que los cambios en la comunicación originados por los avances tecnológicos han generado transformaciones en la forma como se relacionan las personas en la sociedad actual. Analiza la estructura actual político- administrativa de Colombia a partir de las organizaciones políticas, económicas y sociales de la Nueva Granada. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS GRADO: QUINTO TIEMPO: TERCER PERIODO. 4 HORAS SEMANALES
  • 31. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ESTANDARES: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Establezco los rasgos políticos y económicos básicos de la republica liberal, identifico las características del periodo anterior y comprendo las características básicas de las reformas que se llevaron a cabo en este periodo. Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen dejando un legado de huellas que permanecen en las sociedades actuales. Resalta algunos acontecimientos que marcaron el inicio de nuestra independencia. Identifica los factores que permitieron el nacimiento yaquellos que contribuyeron a la disolución de la gran Colombia. Establezco características sobre la situación del país durante la nueva granada Diferencio los planteamientos de los partidos liberal y conservador. Establece diferencias entre la constitución de 1863 y 1886. COLOMBIA Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA GRAN COLOMBIA A LA REGENERACION La gran Colombia y la Republica de la Nueva Granada. La regeneración La independencia de Colombia Simón Bolívar La gran Colombia Dificultades de la gran Colombia. Disolución de la gran Colombia. La constitución de 1832. Creación de los partidos políticos. Lo conservadores. Los liberales La constitución de 1863 y 1886. Nuestra constitución política. Analiza el periodo colonial en la Nueva Granada a partir de sus organizaciones políticas, económicas y sociales. Comprende que en la sociedad colombiana existen derechos, deberes, principios y acciones para orientar y regular la convivencia de las personas. Analiza el papel de las organizaciones sociales en la preservación y el reconocimiento de los Derechos Humanos. PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANO. Reconoce la importancia del funcionamiento de las instituciones que protegen los Derechos Humanos en Colombia (Personería y Defensoría del Pueblo). Catedra de la Paz Proyecto de educación Sexual Valora y respeta el verdadero significado de la vida, a través del fomento de los derechos de los niños y niñas.
  • 32. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 Los derechos fundamentales en Colombia. La protección de los derechos humanos en Colombia y el mundo. Creación de los partidos políticos colombianos.
  • 33. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: QUINTO TIEMPO: CUARTO PERIODO. 4 HORAS SEMANALES ESTANDARES: DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE DESEMPEÑE.S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconocer los principales hechos políticos y económicos que se presentaron durante la hegemonía conservadora y liberal. Identificar los avances económicos del siglo XX. Analizar las causas de la época de la violencia y sus consecuencias. Establecer las características políticas del frente nacional Identifico los últimos sucesos que han marcado la historia nacional, reconozco algunos de los nuevos partidos políticos y comprendo la razón por la que se formaron Señala las causas y consecuencias de la guerra de los mil días. Reconozco que factores posibilitaron la modernización de nuestro país. Interpreta como surgieron los movimientos sociales a partir de los años 20. Identifica las causas y consecuencias de la violencia en Colombia en el siglo XX. Reconozco que causas llevaron a la presidencia al teniente general Rojas Pinilla y como se estableció el frente nacional. Reconozco los aportes del frente nacional. Analiza los gobiernos posteriores al frente nacional y su influencia en la vida del país. COLOMBIA EN EL SIGLO XX Guerra de los Mil Días La hegemonía Conservadora y sus presidentes, acontecimientos importantes La República Liberal y sus presidentes, acontecimientos importantes El Bogotazo” y la violencia El gobierno de Rojas Pinilla Gobiernos posteriores al frente Nacional Los movimientos políticos Autoridades indígenas de Colombia. Gobiernos del siglo XXI Desmovilización de las autodefensas unidas de Colombia. Comprende que los cambios en la comunicación originados por los avances tecnológicos han generado transformaciones en la forma como se relacionan las personas en la sociedad actual Analiza los cambios ocurridos en la sociedad colombiana en la primera mitad del siglo XX, asociados a la expansión de la industria y el establecimiento de nuevas redes de comunicación. Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos que hacen parte de la idiosincrasia de la cultura huilense. (La gitana) PROYECTO DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Relaciona y valora la importancia del proceso de paz con la defensa de los derechos humanos
  • 34. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370
  • 35. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ESTRUCTURA CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES SECUNDARIA 2020 SEXTO PRIMER PERIODO ESTANDARES:  Nuestro planeta como un de interacciones que nos posibilita y nos limita.  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos. OBJETIVO ESTRATÉGICO: Lograr que los estudiantes del grado Sexto reflexionen sobre la geografía como una ciencia humana cuyo objeto de estudio es tanto social como natural. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM  Comprende y valora el sentido y la función de la ciencia histórica y su importancia en la vida de cada persona y de cada cultura.  analiza y explica los acontecimientos históricos a la luz de los acontecimientos sucedidos en cada uno de las épocas.  Plantea alternativas de lectura y comprensión de los diferentes acontecimientos históricos y de sus repercusiones en el proceso que de ellos se desprende. Identifica las características del planeta tierra para conocer las principales zonas climáticas y su incidencia en el desarrollo de las culturas Relaciona el impacto de los elementos y factores climáticos con los diferentes espacios geográficos del planeta tierra. Tema 1. El origen del universo. Tema 2. La composición del universo Tema 3. La formación y composición de la Tierra. Tema 4. Las rocas y las arrugas de la Tierra. Tema 5. El agua de la Tierra. Tema 6. El aire de la Tierra. Comprende que existen diversas explicaciones y teorías sobre el origen del universo en nuestra búsqueda por entender que hacemos parte de un mundo más amplio. Comprende que la Tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios influyen en las formas del relieve terrestre y en la vida de las comunidades que la habitan. Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos y culturales, en el desarrollo de la región y comunidad huilense: a. Conocemos el organigrama de la administración municipal. b. Evaluamos las propuestas políticas de los diferentes partidos. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos
  • 36. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 ESTANDARES: GRADO: SEXTO INTESIDAD HORARIA: 4H SEMANALES GRADO: SEXTO INTESIDAD HORARIA: 4H SEMANALES SEGUNDO PERIODO  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.  Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología y medios de comunicación).  Las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios. OBJETIVOS : Lograr que los estudiantes del grado sexto reflexionen sobre la historia su importancia y la incidencia que ha tenido a través de todas la épocas desde la antigua hasta la contemporánea. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM
  • 37. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 Reconoce el sentido y el valor del tiempo histórico como forma de ubicarse en un contexto especifico, teniendo en cuenta que cada momento presente hace parte de un devenir histórico. Aporta a la reconstrucción de la ciencia histórica una serie de argumentos, explicaciones y razones por las cuales puede comprenderse mejor los acontecimientos en cada época particular. Identifica los hechos más importantes de la historia de las culturas de occidente y oriente Conoce el continente europeo el relieve, la hidrografía, y el clima Tema 7. El origen y la evolución del ser humano Tema 8. La evolución técnica y física de la especie humana Tema 9. Las rutas de poblamiento de África a América Tema 10. La despensa natural del ser humano Tema 11. Los períodos históricos y las habilidades y técnicas de adaptación humana a los entornos Tema 12. América, tierra nativa y de mezcla de culturas Tema 13. Europa, tierra de estaciones e intercambios de saberes Tema 14. Asia, la tierra de la ruta de la seda Tema 15. África, la tierra de la Atenea Negra Analiza los aspectos centrales del proceso de hominización y del desarrollo tecnológico dados durante la prehistoria, para explicar las transformaciones del entorno. Analiza cómo en las sociedades antiguas surgieron las primeras ciudades y el papel de la agricultura y el comercio para la expansión de estas. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos
  • 38. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEXTO TERCER PERIODO INTESIDAD HORARIA: 4H SEMANALES ESTANDARES:  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.  Las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios. OBJETIVOS:Lograr que los estudiantes del grado sexto reflexionen sobre la historia su importancia y la incidencia que ha tenido a través de todas las épocas desde la antigua hasta la contemporánea. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM  Realiza un desarrollo histórico coherente frente a la vivencia de Grecia y Roma teniendo en cuenta que ellas son una base muy importante en la consolidación del mundo de occidente.  Presenta consecuente y lógicamente los diferentes argumentos que sustenten las explicaciones respecto de los hechos históricos analizados.  Plantea diversas opciones y deferentes posibilidades de encontrar sentido a los acontecimientos históricos escritos en la presente unidad. Describo características de la organización social, política o económica en algunas culturas y épocas (la democracia en los griegos, los sistemas de producción de la civilización Inca, el feudalismo en el medioevo, el surgimiento del Estado en el Renacimiento, entre otros). Tema 16. Técnicas agrícolas en las culturas de la Antigüedad Tema 17. Las ventajas y desventajas de las técnicas agrícolas Tema 18. Las estructuras políticas en la Antigüedad Tema 19. Las sociedades estratificadas Tema 20. La expansión y el debilitamiento de los primeros imperios Tema 21. El comercio y el contacto cultural y tecnológico Tema 22. La arquitectura sagrada y urbana Analiza los legados que las sociedades americanas prehispánicas dejaron en diversos campos. Analiza las distintas formas de gobierno ejercidas en la antigüedad y las compara con el ejercicio del poder político en el mundo contemporáneo Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos y culturales, en el desarrollo de la región y comunidad huilense: a. Conocemos el organigrama de la administración municipal. b. Evaluamos las propuestas políticas de los diferentes partidos. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos
  • 39. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEXTO CUARTO PERIODO INTESIDAD HORARIA: 4H SEMANALES ESTANDARES:  Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología y medios de comunicación).  Las organizaciones políticas y sociales como estructura que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios. OBJETIVOS:Lograr que los estudiantes del grado sexto reflexionen sobre la historia su importancia y la incidencia que ha tenido a través de todas las épocas desde la antigua hasta la contemporánea. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Describe cada una de las manifestaciones culturales de las primeras culturas, una serie de elementos que enriquecen la vida de cada uno de los pueblos y de los habitantes en la actualidad. Plantea nuevas formas de ver, de leer y de presentar los acontecimientos históricos teniendo en cuanta una alta gama de posibilidades y de alternativas de solución frente a las situaciones que se manifiestan conflictivas. Analiza las diversas causas de los acontecimientos históricos ocurridos en las diferentes culturas americanas, prehispánicas, teniendo en cuenta que cada una de ellas está determinada por un contexto particular. Tema 23. Los legados de los pueblos antiguos Tema 24. De la democracia griega a la actual Tema 25. Códigos, leyes, épocas y culturas Tema 26. La construcción de las normas Analiza cómo en el escenario político democrático entran en juego intereses desde diferentes sectores sociales, políticos y económicos, los cuales deben ser dirimidos por los ciudadanos. Comprende que en una sociedad democrática no es aceptable ninguna forma de discriminación por origen étnico, creencias religiosas, género, discapacidad y/o apariencia física. Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos y culturales, en el desarrollo de la región y comunidad huilense: a. Conocemos el organigrama de la administración municipal. b. Evaluamos las propuestas políticas de los diferentes partidos. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos.
  • 40. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 SÉPTIMO GRADO: SEPTIMO. PRIMER PERIODO ESTANDARES:  Las construcciones de la humanidad cono generadora de identidades y conflictos.  Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos. (ciencia, tecnología, medios de comunicación) DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Comprende y valora el sentido de la función de la ciencia histórica y su importancia en la vida de cada persona y de cada cultura. Traza líneas de tiempo en las que hace comparativos entre periodos de tiempo, formas de organización y formas de vida en el Medioevo. Analiza y explica los diferentes acontecimientos históricos a la luz de los acontecimientos sucedidos en cada uno de las épocas Tema 1. Clima y tiempo atmosférico Tema 2. Los climas de la Tierra Tema 3. Clima y actividades humanas Tema 4. El ser humano y el cambio climático Tema 5. Amenazas hidrometeorológicas Comprende que las representaciones del mundo han cambiado a partir de las visiones de quienes las elaboran y de los avances de la tecnología. Interpreta las relaciones entre el crecimiento de la población, el desarrollo de los centros urbanos y las problemáticas sociales. Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos y culturales, en el desarrollo de la región y comunidad huilense: a. Conocemos el organigrama de la administración municipal. b. Evaluamos las propuestas políticas de los diferentes partidos. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos
  • 41. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEPTIMO. SEGUNDO PERIODO ESTANDARES:  Las construcciones de la humanidad cono generadora de identidades y conflictos.  las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para enfrentar necesidades y cambios.  La defensa de la calidad humana y el respeto por la diversidad multicultural étnica de género y opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Desarrolla la perfección, la abstracción, la jerarquización de conceptos y categorías propias de la historia medieval. Diferencia los procesos y acontecimientos históricos sucedidos durante el feudalismo buscando los posibles avances y repercusiones en el futuro. Elabora juicios sobre acontecimientos sociales, culturales, políticos y económicos ocurridos durante el feudalismo. Tema 6. ¿Qué características tiene Europa? Tema 7. ¿Qué características tiene América? Capítulo 4. Grupos humanos en Europa y América Tema 8. Geografía de la población Tema 9. Así es la población europea Tema 10. Desarrollo poblacional de América Tema 11. Multiculturalismo y diversidad Analiza la influencia del imperio romano en la cultura de occidente y los aportes en diversos campos como la literatura, las leyes, la ingeniería y la vida cotidiana. Analiza la Edad Media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo período de las sociedades precolombinas. Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos y culturales, en el desarrollo de la región y comunidad huilense: a. Conocemos el organigrama de la administración municipal. b. Evaluamos las propuestas políticas de los diferentes partidos. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos
  • 42. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEPTIMO. TERCER PERIODO ESTANDARES:  Sujeto, sociedad civil y estado comprometido con la defensa y promoción de los deberes y derechos humanos como mecanismos para construir la democracia y buscar la paz.  La necesidad de buscar desarrollo económico sostenible que permita conservar la dignidad humana. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Conoce algunos de los derechos humanos y fundamentales en nuestra sociedad. Establece relaciones de comparación entre la vida europea y América en tiempos del descubrimiento Descubre el sentido que tuvo para la humanidad occidental el inicio de las exploraciones ultramarinas y el descubrimiento de un nuevo mundo. Tema 12. Características de los imperios Tema 13. Orígenes y consolidación del Imperio Romano Tema 14. El cristianismo y el islam Tema 15. Crisis del Imperio Romano Tema 16. El Medioevo Tema 17. Personajes y relaciones del Medioevo Tema 18. Las ciudades y el comercio Tema 19. El renacimiento y la era de los descubrimientos Tema 20. El mercantilismo y la Ruta de la Seda Analiza el Renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política, las artes y la literatura. Evalúa las causas y consecuencias de los procesos de Conquista y colonización europea dados en América. Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos y culturales, en el desarrollo de la región y comunidad huilense: a. Conocemos el organigrama de la administración municipal. b. Evaluamos las propuestas políticas de los diferentes partidos. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos.
  • 43. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: SEPTIMO. CUARTO PERIODO ESTANDARES:  La necesidad de buscar desarrollo económico sostenible que permita conservar la dignidad humana.  Mujeres y hombre como guardianes y beneficiarios de la madre tierra.  Nuestro planeta como n espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y nos limita. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Explica y fundamenta las razones que tuvieron las potencias europeas para conquistar y colonizar América. Explica diversas maneras de comprender el fenómeno del descubrimiento del nuevo mundo por parte de las potencias europeas. Establece relaciones de comparación entre la vida europea y la americana en tiempo del descubrimiento. Interpreta los acontecimientos de la colonia como parte fundamental de nuestra historia colombiana. Argumenta entorna a la importancia de reconocer y valorar los aportes de las tres culturas durante la colonia. Describe el proceso colonial en nuestro país y hace anotaciones sobre los procesos sociales políticos, económicos y culturales. Propone diversos modos de aprovechar la herencia dejada por la vida colonia de nuestro país Tema 21. Imperios en América antes de la llegada de los europeos Tema 22. Diversidad cultural en América Tema 23. Factores que permitieron la llegada de los europeos a América Tema 24. Encuentro y conquista de América Tema 25. Discriminación en América Tema 26. Diferencias y similitudes en América y Europa Comprende la responsabilidad que tiene una sociedad democrática para evitar la violación de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Aplica procesos y técnicas de mediación de conflictos en pro del establecimiento de una cultura de la paz. Proyecto de Huilensidad Reconozco y valoro la presencia de diversos elementos geográficos, históricos y culturales, en el desarrollo de la región y comunidad huilense: a. Conocemos el organigrama de la administración municipal. b. Evaluamos las propuestas políticas de los diferentes partidos. Proyecto de Educación Sexual Promueve competencias para valorar la vida, el conocimiento y el ejercicio de los derechos humanos a. Fomento de valores humanos b. Derechos humanos
  • 44. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 OCTAVO PRIMER PERIODO ESTANDARES:  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.  Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.  Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconoce diferentes procesos de colonización especialmente los de África y Asia en el siglo XIX. Da razones en contra de las prácticas colonialista como modo de dominación de un país sobre otro. Plantea alternativas de superación de las situaciones dominantes en los contextos económicos, políticos y sociales del mundo actual. Se compromete con la causa de la justicia social y plantea maneras de actuar pacíficamente frente a las situaciones de opresión. Describe y analiza las situaciones de vida coloniales y plantea razones en contra de los distintos tipos de dominación humana. Toma conciencia de las necesidades de superar las diferentes formas de dominación en el mundo. Valora la importancia que tiene para el mundo actual la búsqueda de la fraternidad y el equilibrio de las sociedades. Tema 1. La cartografía Tema 2. Formas de representar la Tierra Tema 3. Los mapas y la orientación Tema 4. Relaciones espaciales y sociales en Asia Tema 5. Desarrollo poblacional de Asia Tema 6. Relaciones espaciales y sociales en África Tema 7. Desarrollo poblacional de África Evalúa la influencia de los procesos de cooperación económica y política entre los Estados Nacionales en la actualidad. Comprende el fenómeno de las migraciones en distintas partes del mundo y cómo afectan a las dinámicas de los países receptores y a países de origen. Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo.
  • 45. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: OCTAVO. SEGUNDO PERIODO ESTANDARES:  Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.  Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.  Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología y medios de comunicación). DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM  Comprende las revoluciones del siglo XIX en Europa como un gran paso que la humanidad dio en tipo de vida a otro.  Describe y analiza los diferentes acontecimientos ocurridos durante el periodo revolucionario en Europa.  Determina la importancia que tiene para la humanidad las distintas revoluciones ocurridas en Europa durante el siglo XLX.  Da razones de la importancia histórica de las grandes revoluciones en Europa y de sus consecuencias en el resto del mundo.  Plantea formas alternativas de comprensión de los fenómenos revolucionarios en el mundo. Tema 8. Aspecto político colonial de América Tema 9. Aspecto económico de las colonias americanas Tema 10. Aspecto social de colonialismo Tema 11. Aspecto cultural del colonialismo Analiza los cambios sociales, económicos, políticos y culturales generados por el surgimiento y consolidación del capitalismo en Europa y las razones por las cuales este sigue siendo un sistema económico vigente. Analiza los procesos de expansión territorial desarrollados por Europa durante el siglo XIX y las nuevas manifestaciones imperialistas observadas en las sociedades contemporáneas. Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo. .
  • 46. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: OCTAVO. TERCER PERIODO ESTANDARES:  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.  Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.  La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM  Comprende el proceso de independencia y surgimiento de los estados en Latinoamérica como un impulso político de auto determinación.  Explica y fundamenta los motivos por los cuales se produce la independencia de las naciones americanas.  Describe procesos y situaciones de la historia política en América, explica y fundamenta sus causas y consecuencias.  Plantea programas de trabajo para liberar a nuestros países latinoamericanos de la dependencia económica en el que se encuentra actualmente.  Relaciona la situación por la que han pasado los países de América con las circunstancias que están viviendo Tema 12. Las revoluciones burguesas Tema 13. Procesos de independencia en Norteamérica y Latinoamérica Tema 14. La Revolución Industrial Tema 15. El movimiento obrero Tema 16. El Imperialismo Tema 17. Consolidación de Estados Unidos Tema 18. Las relaciones de Estados Unidos con América Latina Comprende cómo se produjeron los procesos de independencia de las colonias americanas durante los siglos XVIII y XIX y sus implicaciones para las sociedades contemporáneas. Evalúa el impacto producido por los avances tecnológicos en el desarrollo social y económico de Colombia en el siglo XIX Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo. .
  • 47. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: OCTAVO. CUARTO PERIODO ESTANDARES:  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.  Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.  La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM •Explica y fundamenta los motivos por los cuales se produce la independencia en Colombia. •Descubre la importancia de conocer y profundizar en los temas de la historia colombiana. Plantea programas de trabajo para liberar a nuestros países latinoamericanos de la dependencia económica en el que se encuentra actualmente. Relaciona la situación por la que han pasado los países de América con las circunstancias que están viviendo Tema 19. Formación del Estado colombiano,1819-1849 Tema 20. Formación del Estado colombiano, 1849 – 1886 Tema 21. Organización político administrativa de Colombia en el siglo XIX Tema 22. Vida cotidiana ciencia y cultura en el siglo XIX Evalúa hechos trascendentales para la dignidad humana (abolición de la esclavitud, reconocimiento de los derechos de las mujeres, derechos de las minorías) y describe las discriminaciones que aún se presentan. Comprende la importancia de las asociaciones, los gremios, los movimientos y organizaciones sindicales en la defensa de los derechos colectivos. Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo. .
  • 48. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 NOVENO PRIMER PERIODO: ESTANDARES:  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.  Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios.  La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Comprende que la salida militar durante la primera guerra mundial fue un error que aún hoy sigue pagando la humanidad. Da razones en contra de la salida armada a los conflictos entre países y entre grupos humanos Plantea formas alternativas de dirigir los conflictos y de superar las situaciones que se presenta critica o problemática Tema 1. Origen y desarrollo del imperialismo Tema 2. La “Belle Époque” y la tensión entre las grandes potencias Tema 3. Revolución Rusa y Revolución mexicana Tema 4. Primera Guerra Mundial: una manifestación de las rivalidades imperialistas Tema 5. Colombia al iniciar el siglo XX Tema 6. La expansión de la frontera agropecuaria y el tardío inicio de la industrialización Tema 7. El despertar de la economía colombiana en los años veinte Tema 8. El malestar rural y los cambios en la estructura agraria Analiza la situación ambiental de los geosistemas más biodiversos de Colombia (selvas, páramos, arrecifes coralinos) y las problemáticas que enfrentan actualmente debido a la explotación a que han sido sometidos. Comprende las consecuencias que han traído los procesos migratorios en la organización social y económica de Colombia en el siglo XX y en la actualidad. Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo.
  • 49. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: NOVENO. SEGUNDO PERIODO ESTANDARES:  Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos.  Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.  La necesidad de buscar desarrollos económicos sostenibles que permita preservar la dignidad humana. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM  Explica las causas y las consecuencias de los conflictos internacionales de comienzo del siglo XX.  Identifica las principales causas y consecuencias de la crisis del 29 y de la segunda guerra mundial. Analiza la compleja situación social, política, cultural y económica que vivió el mundo en el siglo XX. Propone formas alternativas de interpretar las acciones de la humanidad durante la segunda guerra mundial. Tema 13. Antecedentes y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial Tema 14. América Latina hasta mediados del siglo XX Tema 15. Agudización de la crisis cafetera en Colombia y La Segunda Guerra Mundial Tema 16. Movimientos populares y reforma social en Colombia Tema 17. El dominio liberal, 1930-1946 Tema 18. La violencia de mediados del siglo XX: el crisol de las tensiones Analiza las crisis económicas dadas en la Colombia contemporánea y sus repercusiones en la vida cotidiana de las personas. Analiza los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en Colombia en el siglo XX y su impacto en la vida de los habitantes del país. Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo. .
  • 50. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: NOVENO. TERCER PERIODO ESTANDARES:  La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.  Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.  Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Reconoce los procesos Políticos llevados a cabo por los estados Americanos durante el Siglo XX. Propone diferentes formas de superar las crisis vividas por los países americanos en el siglo XX. Argumenta entorno a la necesidad de tomar dediciones consensuadas para evitar la salida armada a los conflictos. Tema 19. La Guerra Fría Tema 20. La descolonización y conflictos internacionales en el marco de la Guerra Fría Tema 21. América Latina y la Guerra Fría Tema 22. La Guerra Fría en Colombia Tema 23. El Frente Nacional Tema 24. La transformación del Estado Evalúa cómo las sociedades democráticas en un Estado social de Derecho tienen el deber de proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos. Comprende el papel de las mujeres en los cambios sociales, políticos, económicos y culturales en el mundo y la igualdad de derechos que han adquirido en los últimos años. Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo. .
  • 51. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 GRADO: NOVENO. CUARTO PERIODO ESTANDARES:  La defensa de la condición humana y el respeto por la diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana.  Sujeto, sociedad civil estado comprometidos en la defensa y la promoción de los deberes y derechos como mecanismo para construir la paz.  Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan los diversos poderes que afrontan necesidades y cambios. DESEMPEÑO BÁSICOS NIVELES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS O TEMAS DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE PROYECTOS TRASNVERSALES S, E.A, ED.H., H, C.C., CCUI, CCO, CM Hace gráficos y esquemas en los que explica la situación vivida por los estados americanos en el Siglo XX. Describe y plantea argumentos sobre la situación política y social de Colombia. Dibuja, recorta y pega fotos que permiten ejemplificar la situación colombiana y latinoamericana del siglo XX. Explica razones de por qué los acontecimientos de las primeras décadas del siglo XX dejan latentes problemas que en su totalidad no han sido resueltos hoy. Identifica y reconoce el proceso de transformación política Y económica que se llevó acaba e n la primera mitad del siglo XX en nuestro país. Analiza el impacto que han tenido los cambios mundiales en los cambios nacionales. Tema 25. Comportamiento económico mundial desde 1980 Tema 26. Un mundo conflictivo Tema 27. América Latina desde los años ochenta Tema 28. Colombia desde los años noventa Tema 29. Colombia y las transformaciones económicas, últimas décadas Tema 30. Ciencia, comunicación y sociedad en el mundo de hoy. Evalúa cómo todo conflicto puede solucionarse mediante acuerdos en que las personas ponen de su parte para superar las diferencias. Comprende el impacto social del crecimiento económico desigual que se da en las diferentes regiones del país. Proyecto de Huilensidad Analizo cómo diferentes aspectos geográficos, historiales, culturales y sociales producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno. a. Ecosistemas andinos correspondientes al Huila. Proyecto de Educación Sexual Comprende las características de los cambios fisiológicos y psicológicos producidos en la etapa de la pubertad y la adolescencia. a. Erotismo y autoerotismo.
  • 52. Email: carmelo.laplata@sedhuila.gov.co / iecarmelo.laplata@gmail.com Página WEB: https://iecarmelolaplata.wixsite.com/carmelo Fanpage: @carmelolaplata Teléfono móvil: 314 480 8149 – 316 372 9370 CURRICULAR ASIGNATURA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMICAS 2020 ESTRUCTURA