SlideShare una empresa de Scribd logo
Atribución-NoComercial-CompartirIgu
a
(CC​ ​BY-NC-SA)
Si os apetece trabajar en el aula la invención de narraciones, el contar cuentos
o el crear historias, os propongo plantear a nuestr@s chic@s este ​reto sobre
la creación digital de narraciones laborales educativas​, las cuales podrán
versar sobre cualquier temática de nuestro currículum y temáticas afines;
orientación, emprendedurismo, laboral, habilidades personales, habilidades
sociales​ ​y​ ​prevención​ ​de​ ​riesgos​ ​laborales,​ ​entre​ ​otras.
No es necesario que os iniciéis con la creación de complicadas narraciones
digitales de inmediato, podemos trabajarlas gradualmente. Por ello os
propongo un primer reto de iniciación y un segundo reto de nivel básico,
dejando​ ​el​ ​avanzado​ ​para​ ​los​ ​más​ ​intrépidos.
Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici)
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL
GUÍAS​ ​​ ​DIDÁCTICAS​ ​​ ​RETO​ ​​ ​​ ​#EduNarraLab
(Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​​ ​@InmaAparici)
1.-​ ​RETO​ ​“DRIVE​ ​BOOK​ ​#EduNarraLab”
Identificación​ ​del​ ​reto
El reto “Drive Book” consiste en un ejercicio lúdico de redacción on line de un
Relato Corto laboral que será escrito en un documento compartido en edición
mediante la aplicación Drive de google. Este reto se ubica en un nivel de
iniciación,​ ​teniendo​ ​como​ ​referencia​ ​de​ ​nivel​ ​posterior​ ​el​ ​Básico​ ​y​ ​Avanzado.
El relato versará sobre un tema previamente determinado del currículum que
deberá​ ​ser​ ​escrito​ ​por​ ​cada​ ​alumno​ ​según​ ​los​ ​hashtags​ ​que​ ​le​ ​sean​ ​asignados.
ESTRUCTURA​ ​DEL
RELATO
HASHTAGS
INICIO #---​ ​​ ​​ ​#---
#---​ ​​ ​​ ​#---
NUDO #---​ ​​ ​​ ​#---
#---​ ​​ ​​ ​#---
CONTINUACIÓN
DEL​ ​NUDO
#---​ ​​ ​​ ​#---
#---​ ​​ ​​ ​#---
DESENLACE #---​ ​​ ​​ ​#---
1
Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici)
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL
#---​ ​​ ​​ ​#---
Identificación​ ​en​ ​el​ ​currículum
Respetándose el procedimiento, y cambiando la temática, este reto se puede
integrar dentro de cualquier módulo profesional que sea trabajado en nuestra
especialidad.
Partiendo de la temática que se va a tratar y los distintos hashtags asignados,
el relato irá escribiéndose, siendo el participante que relata el desenlace, el
encargado​ ​de​ ​poner​ ​el​ ​título​ ​al​ ​mismo.
EJEMPLO​ ​DE​ ​INSTRUCCIONES​ ​PARA​ ​REALIZAR​ ​EL​ ​RETO​ ​“DRIVE​ ​BOOK”
1.- Vais a escribir una narración de manera colaborativa, con 16 hashtags laborales, y
aprovechando este documento, ​crearemos con ellos un relato Laboral on line. Cada
uno escribirá aproximadamente una página, pues el relato debe rondar sobre las cuatro
páginas.
2.- A cada uno de vosotros se os va a asignar 4 hashtags o palabras clave que deberá
incluir en su aportación del relato, dado que la narración desarrollará una historia de
temática laboral alrededor de dichas etiquetas o hashtags que serán los ejes
conductores​ ​por​ ​donde​ ​avanzará​ ​de​ ​manera​ ​ordenada​ ​la​ ​narración.
Los​ ​distribuimos:
-Inicio: Nombre alumn@/s(#representantes de los trabajadores #garantias #crédito de
horas​ ​#funciones)
-Nudo: Nombre alumn@/s(#huelga, #conflicto colectivo,# convenio colectivo, #contrato
laboral)
2
Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici)
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL
-Continuación del Nudo: Nombre alumn@/s (#represalias, #expediente contradictorio
#reuniones​ ​​ ​#secciones​ ​sindicales).
-Desenlace e Identificación del título del relato: Nombre alumn@/s (#resolución del
conflicto,​ ​#​ ​implicación​ ​#motivación​ ​#empatía)
Para​ ​ello​ ​nos​ ​podemos​ ​servir​ ​de​ ​la​ ​gráfica​ ​siguiente.
ESTRUCTURA​ ​DEL
RELATO
HASHTAGS ALUMN@S
INICIO #---​ ​​ ​​ ​#---
#---​ ​​ ​​ ​#--- Primer alumn@ o
grupo
NUDO #---​ ​​ ​​ ​#---
#---​ ​​ ​​ ​#--- Segundo alumn@ o
grupo
CONTINUACIÓN
DEL​ ​NUDO
#---​ ​​ ​​ ​#---
#---​ ​​ ​​ ​#--- Tercer alumn@ o
grupo
DESENLACE #---​ ​​ ​​ ​#---
#---​ ​​ ​​ ​#--- Cuarto alumn@ o
grupo
3.- Tened en cuenta que a la hora de realizar nuestra aportación no debemos perder de
vista​ ​las​ ​siguientes​ ​​ ​cuestiones:
-​​ ​​ ​​La​ ​cohesión​ ​de​ ​los​ ​hechos.
-​​ ​​ ​​El​ ​efecto​ ​que​ ​vamos​ ​a​ ​causar​ ​en​ ​el​ ​lector.
- ​Identificar la trama, escoger cómo transmitir, focalizar y cohesionar
correctamente​ ​los​ ​hechos.
-​​ ​​ ​​Cuidar​ ​en​ ​todo​ ​momento​ ​la​ ​progresión​ ​del​ ​relato.
- Consensuar qué hacer ante la situación de que un compañero procrastine no
aportando​ ​su​ ​parte.
No olvidéis que, como dichos hashtags son mínimos a utilizar, podéis completar la
narración​ ​con​ ​más​ ​palabras​ ​claves​ ​laborales​ ​si​ ​​ ​os​ ​lo​ ​exige​ ​la​ ​progresión​ ​del​ ​relato.
3
Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici)
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL
4.- Presentación : Fine plazo XX/XX/201X, publicando el resultado en distintas redes
sociales​ ​con​ ​el​ ​hashtag​ ​​ ​​#EduNarraLab.
Resultados​ ​de​ ​Aprendizaje​ ​relacionados:
Este​ ​reto​ ​contribuye​ ​a​ ​alcanzar​ ​el​ ​siguiente​ ​resultado​ ​de​ ​Aprendizaje:
1.- “Aplica las correspondientes estrategias de cumplimiento del trabajo
requerido, valorando la importancia de ser diligente en su personal
aportación a fin de lograr la máxima eficiencia en la consecución final del
objetivo”
En efecto este Reto nos ayudará a detectar posibles faltas de motivación y
adaptación de nuestros alumn@s ante nuevos desafíos, así como también nos
facilitará el detectar los malos hábitos de procrastinación que puedan tener y/o
las posibles carencias de iniciativa, autonomía y seguridad que puedan
presentar. Con ello esta dinámica nos brindará una extraordinaria posibilidad
de mejorar en nuestros chic@s todas estas habilidades y actitudes que son, y
serán,​ ​tan​ ​vitales​ ​en​ ​​ ​sus​ ​posteriores​ ​inserciones​ ​laborales.
2.- ”Profundiza la comprensión e interpretación de los conceptos
curriculares vinculados a la narración, valorando más la importancia de
los​ ​mismos”
Criterios​ ​de​ ​Evaluación​ ​relacionados:
Para​ ​ello​ ​al​ ​finalizar​ ​este​ ​Reto:
● Se​ ​ha​ ​reconocido​ ​qué​ ​se​ ​entiende​ ​por​ ​relato​ ​y​ ​su​ ​estructura.
● Se ha valorado la importancia de cumplir nuestros objetivos en aras
de​ ​la​ ​consecución​ ​del​ ​objetivo​ ​final.
● Se han aplicado las correspondientes estrategias de lectoescritura a
fin​ ​de​ ​relatar​ ​con​ ​coherencia​ ​según​ ​la​ ​temática​ ​solicitada.
● Se​ ​ha​ ​valorado​ ​la​ ​creatividad​ ​y​ ​la​ ​iniciativa​ ​personal.
● Se ha valorado la praxis de la lectoescritura y la importancia del
hábito​ ​de​ ​lectura.
● Se​ ​ha​ ​reconocido​ ​la​ ​importancia​ ​de​ ​trabajar​ ​el​ ​Plan​ ​Lector​ ​en​ ​el​ ​IES.
● Se​ ​han​ ​conocido​ ​los​ ​conceptos​ ​laborales​ ​trabajados​ ​en​ ​el​ ​relato.
4
Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici)
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL
Objetivos
● Conocer​ ​​ ​la​ ​estructura​ ​del​ ​relato.
● Practicar​ ​la​ ​praxis​ ​de​ ​lectoescritura.
● Comprender la importancia de cumplir diligentemente en aras del
objetivo​ ​final.
● Valorar​ ​la​ ​creatividad.
● Aprender​ ​los​ ​conceptos​ ​laborales​ ​trabajados​ ​en​ ​el​ ​relato.
Secuencia​ ​de​ ​actividades.
a.La​ ​actividad​ ​se​ ​presenta​ ​al​ ​grupo.
b.El​ ​grupo​ ​se​ ​divide​ ​en​ ​agrupaciones​ ​de​ ​3/4​ ​alumnos.
c.El grupo escoge unos 16 hashtags laborales a vincular en la redacción del
relato.
5
Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici)
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL
A cada participante se le asignan 4 hashtags o palabras clave que deberá
incluir en su aportación creativa del relato sin perder de vista las siguientes
cuestiones:
- La​ ​cohesión​ ​de​ ​los​ ​hechos.
- El​ ​efecto​ ​que​ ​vamos​ ​a​ ​causar​ ​en​ ​el​ ​lector.
- Identificar la trama, escoger cómo transmitir, focalizar y
cohesionar​ ​correctamente​ ​los​ ​hechos.
- Cuidar​ ​en​ ​todo​ ​momento​ ​la​ ​progresión​ ​del​ ​relato.
Como dichos hashtags son mínimos a utilizar caben completarse con
otras​ ​palabras​ ​claves​ ​según​ ​requiera​ ​la​ ​confección​ ​del​ ​relato.
Redacción on line del Relato utilizando la aplicación Drive de google o
cualquier otra que se considere conveniente. Para ello el grupo deberá
consensuar cómo subsanar de manera inmediata cualquier bloqueo en el
trabajo por culpa de alumn@s que no trabajen a más de que el profesor/a
les​ ​aplique​ ​​ ​mala​ ​calificación​ ​por​ ​procrastinar.
Finalmente​ ​presentación​ ​del​ ​relato​ ​en​ ​clase​ ​en​ ​tres​ ​fases:
- Primera fase: Explicar cómo se ha compartido el Relato en las
distintas​ ​redes​ ​sociales​ ​vinculandolo​ ​al​ ​hashtag​ ​#EduNarraLab.
-​ ​​ ​Segunda​ ​fase:​ ​Lectura​ ​del​ ​mismo.
- Tercer fase: Posteriormente plantear 3/4 preguntas a contestar por
el grupo relacionadas con los conceptos laborales trabajados en el
relato,​ ​los​ ​cuales​ ​serán​ ​en​ ​su​ ​caso,​ ​facilitadores​ ​de​ ​posterior​ ​debate.
6
Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici)
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL
Estrategias​ ​de​ ​evaluación.
Utilizamos la siguiente rúbrica de evaluación la cual se va a centrar en los
procedimientos y su producto final. Dicha rúbrica puede ser utilizada para cada
aportación​ ​y/o​ ​​ ​como​ ​valoración​ ​global​ ​del​ ​relato​ ​final.
COHERENCIA No​ ​existe
0​ ​puntos
Coherencia
intermedia
1​ ​puntos
Alta​ ​coherencia
2​ ​puntos
VINCULACIÓN
HASHTAGS
CON EL
CONTENIDO
Sin relación con
los hashtags o
con incorrecta
relación
0​ ​puntos
Con relación
intermedia con
los​ ​hashtags
1​ ​puntos
Con alta relación
con​ ​los​ ​hashtags
2​ ​puntos
CALIDAD DEL
CONTENIDO
RELATADO
De​ ​baja​ ​calidad
0​ ​puntos
De calidad
Intermedia
1​ ​puntos
De​ ​alta​ ​calidad
2​ ​puntos
ORTOGRAFÍA Con muchas
faltas de
ortografía
0​ ​puntos
Con algunas
faltas de
ortografía
1​ ​puntos
Sin faltas de
ortografía
2​ ​puntos
PLAZO DE
ENTREGA
No​ ​entregado
0​ ​puntos
Entregado fuera
de​ ​plazo
1​ ​punto
Entregado dentro
del plazo
establecido al
efecto
2​ ​puntos
2.-​ ​RETO​ ​“CREADOR​ ​DE​ ​BÁSICA​ ​NARRACIÓN​ ​DIGITAL​ ​#​ ​EduNarraLab”
Y si os apetecen otro tipo de estructuras, en los siguiente enlace podéis
encontrar una programación para participar en un Reto de creación de
Narraciones​ ​Digital​ ​de​ ​Nivel​ ​Básico.
Reto​ ​+​ ​Insignia​ ​para​ ​crear​ ​Narración​ ​Digital​ ​a​ ​Nivel​ ​Básico
7

Más contenido relacionado

Similar a PROGRAMACIÓN RETO # EduNarraLab #DRIVE BOOK

Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
EstherFerrariSnchez
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
Silvia Castillo Sagasta
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
plan de estudio power
 plan de estudio power plan de estudio power
plan de estudio power
ByronG6
 
evaluación.pptx
evaluación.pptxevaluación.pptx
evaluación.pptx
SalmaJurez1
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
JosLuislvarezMonge1
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
BenitoLpez4
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Kingvalkyrie
 
Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter
Pablo García Calvo
 
Como diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidosComo diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidos
Luis Miguel Salgado
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Maestros Online
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabolaliszet
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabolaliszet
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
C11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaC11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaperlart
 
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOSEJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
Eduardo Lopez
 

Similar a PROGRAMACIÓN RETO # EduNarraLab #DRIVE BOOK (20)

Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Digep10 tis3y4 g4
Digep10 tis3y4 g4Digep10 tis3y4 g4
Digep10 tis3y4 g4
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Activitat2
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
plan de estudio power
 plan de estudio power plan de estudio power
plan de estudio power
 
evaluación.pptx
evaluación.pptxevaluación.pptx
evaluación.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
 
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptxSituaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
Situaciones de Aprendizaje (LOMLOE) by Slidesgo.pptx
 
Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter Aplicaciones docentes de Twitter
Aplicaciones docentes de Twitter
 
Como diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidosComo diseñar una estrategia de contenidos
Como diseñar una estrategia de contenidos
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabola
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabola
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
C11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortegaC11 perla gomez_ortega
C11 perla gomez_ortega
 
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOSEJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
 

Más de Inma Aparici Sancho

CARTAS PRL EN VT (II)
CARTAS PRL EN VT (II)CARTAS PRL EN VT (II)
CARTAS PRL EN VT (II)
Inma Aparici Sancho
 
CARTAS PRL EN VT (I)
CARTAS PRL EN VT (I)CARTAS PRL EN VT (I)
CARTAS PRL EN VT (I)
Inma Aparici Sancho
 
Mi tarro de autoconocimiento
Mi tarro de autoconocimientoMi tarro de autoconocimiento
Mi tarro de autoconocimiento
Inma Aparici Sancho
 
Mi cf en todo fp
Mi cf en todo fpMi cf en todo fp
Mi cf en todo fp
Inma Aparici Sancho
 
Cuento el-la profe de fol y sus alumnos-as
Cuento   el-la profe de fol y sus alumnos-asCuento   el-la profe de fol y sus alumnos-as
Cuento el-la profe de fol y sus alumnos-as
Inma Aparici Sancho
 
Cuento 'Las Estrellas del Paseo de la Fama Laboral'
Cuento 'Las Estrellas del  Paseo de la Fama  Laboral'Cuento 'Las Estrellas del  Paseo de la Fama  Laboral'
Cuento 'Las Estrellas del Paseo de la Fama Laboral'
Inma Aparici Sancho
 
Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"
Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"
Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"
Inma Aparici Sancho
 
Cuento Laboral "Palabras mayores"
Cuento Laboral "Palabras mayores"Cuento Laboral "Palabras mayores"
Cuento Laboral "Palabras mayores"
Inma Aparici Sancho
 
Los 5 puntos emocionales del trabajo-
 Los 5 puntos emocionales del trabajo- Los 5 puntos emocionales del trabajo-
Los 5 puntos emocionales del trabajo-
Inma Aparici Sancho
 
"El Campesino del Arco Iris"
"El Campesino del Arco Iris""El Campesino del Arco Iris"
"El Campesino del Arco Iris"
Inma Aparici Sancho
 
"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)
"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)
"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)
Inma Aparici Sancho
 
Dinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLab
Dinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLabDinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLab
Dinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLab
Inma Aparici Sancho
 
Dinámica Out Door - Evaluación Habilidades No Técnicas
Dinámica Out Door -  Evaluación Habilidades No TécnicasDinámica Out Door -  Evaluación Habilidades No Técnicas
Dinámica Out Door - Evaluación Habilidades No Técnicas
Inma Aparici Sancho
 
Programación Experiencias Out Door para Evaluar Soft Skills
Programación Experiencias Out Door para Evaluar Soft SkillsProgramación Experiencias Out Door para Evaluar Soft Skills
Programación Experiencias Out Door para Evaluar Soft Skills
Inma Aparici Sancho
 
Tolerancia cero - Relato Laboral.
Tolerancia cero - Relato Laboral.Tolerancia cero - Relato Laboral.
Tolerancia cero - Relato Laboral.
Inma Aparici Sancho
 
Mi perfil on line me delató
Mi perfil on line me delatóMi perfil on line me delató
Mi perfil on line me delató
Inma Aparici Sancho
 
Lo has prescrito por procrastinar
Lo has prescrito por procrastinarLo has prescrito por procrastinar
Lo has prescrito por procrastinar
Inma Aparici Sancho
 
La brújula laboral
La brújula laboralLa brújula laboral
La brújula laboral
Inma Aparici Sancho
 
El pagès de l'Arc de Sant Marti
El pagès de l'Arc de Sant MartiEl pagès de l'Arc de Sant Marti
El pagès de l'Arc de Sant Marti
Inma Aparici Sancho
 
Desorden laboral
Desorden laboralDesorden laboral
Desorden laboral
Inma Aparici Sancho
 

Más de Inma Aparici Sancho (20)

CARTAS PRL EN VT (II)
CARTAS PRL EN VT (II)CARTAS PRL EN VT (II)
CARTAS PRL EN VT (II)
 
CARTAS PRL EN VT (I)
CARTAS PRL EN VT (I)CARTAS PRL EN VT (I)
CARTAS PRL EN VT (I)
 
Mi tarro de autoconocimiento
Mi tarro de autoconocimientoMi tarro de autoconocimiento
Mi tarro de autoconocimiento
 
Mi cf en todo fp
Mi cf en todo fpMi cf en todo fp
Mi cf en todo fp
 
Cuento el-la profe de fol y sus alumnos-as
Cuento   el-la profe de fol y sus alumnos-asCuento   el-la profe de fol y sus alumnos-as
Cuento el-la profe de fol y sus alumnos-as
 
Cuento 'Las Estrellas del Paseo de la Fama Laboral'
Cuento 'Las Estrellas del  Paseo de la Fama  Laboral'Cuento 'Las Estrellas del  Paseo de la Fama  Laboral'
Cuento 'Las Estrellas del Paseo de la Fama Laboral'
 
Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"
Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"
Cuento Laboral "Zapatitos de Charol"
 
Cuento Laboral "Palabras mayores"
Cuento Laboral "Palabras mayores"Cuento Laboral "Palabras mayores"
Cuento Laboral "Palabras mayores"
 
Los 5 puntos emocionales del trabajo-
 Los 5 puntos emocionales del trabajo- Los 5 puntos emocionales del trabajo-
Los 5 puntos emocionales del trabajo-
 
"El Campesino del Arco Iris"
"El Campesino del Arco Iris""El Campesino del Arco Iris"
"El Campesino del Arco Iris"
 
"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)
"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)
"CRISTALES ROTOS" (Techo Cristal)
 
Dinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLab
Dinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLabDinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLab
Dinámica Escrit- Lectura Emocional de textos #EduNarraLab
 
Dinámica Out Door - Evaluación Habilidades No Técnicas
Dinámica Out Door -  Evaluación Habilidades No TécnicasDinámica Out Door -  Evaluación Habilidades No Técnicas
Dinámica Out Door - Evaluación Habilidades No Técnicas
 
Programación Experiencias Out Door para Evaluar Soft Skills
Programación Experiencias Out Door para Evaluar Soft SkillsProgramación Experiencias Out Door para Evaluar Soft Skills
Programación Experiencias Out Door para Evaluar Soft Skills
 
Tolerancia cero - Relato Laboral.
Tolerancia cero - Relato Laboral.Tolerancia cero - Relato Laboral.
Tolerancia cero - Relato Laboral.
 
Mi perfil on line me delató
Mi perfil on line me delatóMi perfil on line me delató
Mi perfil on line me delató
 
Lo has prescrito por procrastinar
Lo has prescrito por procrastinarLo has prescrito por procrastinar
Lo has prescrito por procrastinar
 
La brújula laboral
La brújula laboralLa brújula laboral
La brújula laboral
 
El pagès de l'Arc de Sant Marti
El pagès de l'Arc de Sant MartiEl pagès de l'Arc de Sant Marti
El pagès de l'Arc de Sant Marti
 
Desorden laboral
Desorden laboralDesorden laboral
Desorden laboral
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

PROGRAMACIÓN RETO # EduNarraLab #DRIVE BOOK

  • 1. Atribución-NoComercial-CompartirIgu a (CC​ ​BY-NC-SA) Si os apetece trabajar en el aula la invención de narraciones, el contar cuentos o el crear historias, os propongo plantear a nuestr@s chic@s este ​reto sobre la creación digital de narraciones laborales educativas​, las cuales podrán versar sobre cualquier temática de nuestro currículum y temáticas afines; orientación, emprendedurismo, laboral, habilidades personales, habilidades sociales​ ​y​ ​prevención​ ​de​ ​riesgos​ ​laborales,​ ​entre​ ​otras. No es necesario que os iniciéis con la creación de complicadas narraciones digitales de inmediato, podemos trabajarlas gradualmente. Por ello os propongo un primer reto de iniciación y un segundo reto de nivel básico, dejando​ ​el​ ​avanzado​ ​para​ ​los​ ​más​ ​intrépidos.
  • 2. Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici) ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL GUÍAS​ ​​ ​DIDÁCTICAS​ ​​ ​RETO​ ​​ ​​ ​#EduNarraLab (Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​​ ​@InmaAparici) 1.-​ ​RETO​ ​“DRIVE​ ​BOOK​ ​#EduNarraLab” Identificación​ ​del​ ​reto El reto “Drive Book” consiste en un ejercicio lúdico de redacción on line de un Relato Corto laboral que será escrito en un documento compartido en edición mediante la aplicación Drive de google. Este reto se ubica en un nivel de iniciación,​ ​teniendo​ ​como​ ​referencia​ ​de​ ​nivel​ ​posterior​ ​el​ ​Básico​ ​y​ ​Avanzado. El relato versará sobre un tema previamente determinado del currículum que deberá​ ​ser​ ​escrito​ ​por​ ​cada​ ​alumno​ ​según​ ​los​ ​hashtags​ ​que​ ​le​ ​sean​ ​asignados. ESTRUCTURA​ ​DEL RELATO HASHTAGS INICIO #---​ ​​ ​​ ​#--- #---​ ​​ ​​ ​#--- NUDO #---​ ​​ ​​ ​#--- #---​ ​​ ​​ ​#--- CONTINUACIÓN DEL​ ​NUDO #---​ ​​ ​​ ​#--- #---​ ​​ ​​ ​#--- DESENLACE #---​ ​​ ​​ ​#--- 1
  • 3. Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici) ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL #---​ ​​ ​​ ​#--- Identificación​ ​en​ ​el​ ​currículum Respetándose el procedimiento, y cambiando la temática, este reto se puede integrar dentro de cualquier módulo profesional que sea trabajado en nuestra especialidad. Partiendo de la temática que se va a tratar y los distintos hashtags asignados, el relato irá escribiéndose, siendo el participante que relata el desenlace, el encargado​ ​de​ ​poner​ ​el​ ​título​ ​al​ ​mismo. EJEMPLO​ ​DE​ ​INSTRUCCIONES​ ​PARA​ ​REALIZAR​ ​EL​ ​RETO​ ​“DRIVE​ ​BOOK” 1.- Vais a escribir una narración de manera colaborativa, con 16 hashtags laborales, y aprovechando este documento, ​crearemos con ellos un relato Laboral on line. Cada uno escribirá aproximadamente una página, pues el relato debe rondar sobre las cuatro páginas. 2.- A cada uno de vosotros se os va a asignar 4 hashtags o palabras clave que deberá incluir en su aportación del relato, dado que la narración desarrollará una historia de temática laboral alrededor de dichas etiquetas o hashtags que serán los ejes conductores​ ​por​ ​donde​ ​avanzará​ ​de​ ​manera​ ​ordenada​ ​la​ ​narración. Los​ ​distribuimos: -Inicio: Nombre alumn@/s(#representantes de los trabajadores #garantias #crédito de horas​ ​#funciones) -Nudo: Nombre alumn@/s(#huelga, #conflicto colectivo,# convenio colectivo, #contrato laboral) 2
  • 4. Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici) ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL -Continuación del Nudo: Nombre alumn@/s (#represalias, #expediente contradictorio #reuniones​ ​​ ​#secciones​ ​sindicales). -Desenlace e Identificación del título del relato: Nombre alumn@/s (#resolución del conflicto,​ ​#​ ​implicación​ ​#motivación​ ​#empatía) Para​ ​ello​ ​nos​ ​podemos​ ​servir​ ​de​ ​la​ ​gráfica​ ​siguiente. ESTRUCTURA​ ​DEL RELATO HASHTAGS ALUMN@S INICIO #---​ ​​ ​​ ​#--- #---​ ​​ ​​ ​#--- Primer alumn@ o grupo NUDO #---​ ​​ ​​ ​#--- #---​ ​​ ​​ ​#--- Segundo alumn@ o grupo CONTINUACIÓN DEL​ ​NUDO #---​ ​​ ​​ ​#--- #---​ ​​ ​​ ​#--- Tercer alumn@ o grupo DESENLACE #---​ ​​ ​​ ​#--- #---​ ​​ ​​ ​#--- Cuarto alumn@ o grupo 3.- Tened en cuenta que a la hora de realizar nuestra aportación no debemos perder de vista​ ​las​ ​siguientes​ ​​ ​cuestiones: -​​ ​​ ​​La​ ​cohesión​ ​de​ ​los​ ​hechos. -​​ ​​ ​​El​ ​efecto​ ​que​ ​vamos​ ​a​ ​causar​ ​en​ ​el​ ​lector. - ​Identificar la trama, escoger cómo transmitir, focalizar y cohesionar correctamente​ ​los​ ​hechos. -​​ ​​ ​​Cuidar​ ​en​ ​todo​ ​momento​ ​la​ ​progresión​ ​del​ ​relato. - Consensuar qué hacer ante la situación de que un compañero procrastine no aportando​ ​su​ ​parte. No olvidéis que, como dichos hashtags son mínimos a utilizar, podéis completar la narración​ ​con​ ​más​ ​palabras​ ​claves​ ​laborales​ ​si​ ​​ ​os​ ​lo​ ​exige​ ​la​ ​progresión​ ​del​ ​relato. 3
  • 5. Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici) ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL 4.- Presentación : Fine plazo XX/XX/201X, publicando el resultado en distintas redes sociales​ ​con​ ​el​ ​hashtag​ ​​ ​​#EduNarraLab. Resultados​ ​de​ ​Aprendizaje​ ​relacionados: Este​ ​reto​ ​contribuye​ ​a​ ​alcanzar​ ​el​ ​siguiente​ ​resultado​ ​de​ ​Aprendizaje: 1.- “Aplica las correspondientes estrategias de cumplimiento del trabajo requerido, valorando la importancia de ser diligente en su personal aportación a fin de lograr la máxima eficiencia en la consecución final del objetivo” En efecto este Reto nos ayudará a detectar posibles faltas de motivación y adaptación de nuestros alumn@s ante nuevos desafíos, así como también nos facilitará el detectar los malos hábitos de procrastinación que puedan tener y/o las posibles carencias de iniciativa, autonomía y seguridad que puedan presentar. Con ello esta dinámica nos brindará una extraordinaria posibilidad de mejorar en nuestros chic@s todas estas habilidades y actitudes que son, y serán,​ ​tan​ ​vitales​ ​en​ ​​ ​sus​ ​posteriores​ ​inserciones​ ​laborales. 2.- ”Profundiza la comprensión e interpretación de los conceptos curriculares vinculados a la narración, valorando más la importancia de los​ ​mismos” Criterios​ ​de​ ​Evaluación​ ​relacionados: Para​ ​ello​ ​al​ ​finalizar​ ​este​ ​Reto: ● Se​ ​ha​ ​reconocido​ ​qué​ ​se​ ​entiende​ ​por​ ​relato​ ​y​ ​su​ ​estructura. ● Se ha valorado la importancia de cumplir nuestros objetivos en aras de​ ​la​ ​consecución​ ​del​ ​objetivo​ ​final. ● Se han aplicado las correspondientes estrategias de lectoescritura a fin​ ​de​ ​relatar​ ​con​ ​coherencia​ ​según​ ​la​ ​temática​ ​solicitada. ● Se​ ​ha​ ​valorado​ ​la​ ​creatividad​ ​y​ ​la​ ​iniciativa​ ​personal. ● Se ha valorado la praxis de la lectoescritura y la importancia del hábito​ ​de​ ​lectura. ● Se​ ​ha​ ​reconocido​ ​la​ ​importancia​ ​de​ ​trabajar​ ​el​ ​Plan​ ​Lector​ ​en​ ​el​ ​IES. ● Se​ ​han​ ​conocido​ ​los​ ​conceptos​ ​laborales​ ​trabajados​ ​en​ ​el​ ​relato. 4
  • 6. Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici) ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL Objetivos ● Conocer​ ​​ ​la​ ​estructura​ ​del​ ​relato. ● Practicar​ ​la​ ​praxis​ ​de​ ​lectoescritura. ● Comprender la importancia de cumplir diligentemente en aras del objetivo​ ​final. ● Valorar​ ​la​ ​creatividad. ● Aprender​ ​los​ ​conceptos​ ​laborales​ ​trabajados​ ​en​ ​el​ ​relato. Secuencia​ ​de​ ​actividades. a.La​ ​actividad​ ​se​ ​presenta​ ​al​ ​grupo. b.El​ ​grupo​ ​se​ ​divide​ ​en​ ​agrupaciones​ ​de​ ​3/4​ ​alumnos. c.El grupo escoge unos 16 hashtags laborales a vincular en la redacción del relato. 5
  • 7. Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici) ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL A cada participante se le asignan 4 hashtags o palabras clave que deberá incluir en su aportación creativa del relato sin perder de vista las siguientes cuestiones: - La​ ​cohesión​ ​de​ ​los​ ​hechos. - El​ ​efecto​ ​que​ ​vamos​ ​a​ ​causar​ ​en​ ​el​ ​lector. - Identificar la trama, escoger cómo transmitir, focalizar y cohesionar​ ​correctamente​ ​los​ ​hechos. - Cuidar​ ​en​ ​todo​ ​momento​ ​la​ ​progresión​ ​del​ ​relato. Como dichos hashtags son mínimos a utilizar caben completarse con otras​ ​palabras​ ​claves​ ​según​ ​requiera​ ​la​ ​confección​ ​del​ ​relato. Redacción on line del Relato utilizando la aplicación Drive de google o cualquier otra que se considere conveniente. Para ello el grupo deberá consensuar cómo subsanar de manera inmediata cualquier bloqueo en el trabajo por culpa de alumn@s que no trabajen a más de que el profesor/a les​ ​aplique​ ​​ ​mala​ ​calificación​ ​por​ ​procrastinar. Finalmente​ ​presentación​ ​del​ ​relato​ ​en​ ​clase​ ​en​ ​tres​ ​fases: - Primera fase: Explicar cómo se ha compartido el Relato en las distintas​ ​redes​ ​sociales​ ​vinculandolo​ ​al​ ​hashtag​ ​#EduNarraLab. -​ ​​ ​Segunda​ ​fase:​ ​Lectura​ ​del​ ​mismo. - Tercer fase: Posteriormente plantear 3/4 preguntas a contestar por el grupo relacionadas con los conceptos laborales trabajados en el relato,​ ​los​ ​cuales​ ​serán​ ​en​ ​su​ ​caso,​ ​facilitadores​ ​de​ ​posterior​ ​debate. 6
  • 8. Inma​ ​Aparici​ ​Sancho​ ​(@InmaAparici) ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​FOL Estrategias​ ​de​ ​evaluación. Utilizamos la siguiente rúbrica de evaluación la cual se va a centrar en los procedimientos y su producto final. Dicha rúbrica puede ser utilizada para cada aportación​ ​y/o​ ​​ ​como​ ​valoración​ ​global​ ​del​ ​relato​ ​final. COHERENCIA No​ ​existe 0​ ​puntos Coherencia intermedia 1​ ​puntos Alta​ ​coherencia 2​ ​puntos VINCULACIÓN HASHTAGS CON EL CONTENIDO Sin relación con los hashtags o con incorrecta relación 0​ ​puntos Con relación intermedia con los​ ​hashtags 1​ ​puntos Con alta relación con​ ​los​ ​hashtags 2​ ​puntos CALIDAD DEL CONTENIDO RELATADO De​ ​baja​ ​calidad 0​ ​puntos De calidad Intermedia 1​ ​puntos De​ ​alta​ ​calidad 2​ ​puntos ORTOGRAFÍA Con muchas faltas de ortografía 0​ ​puntos Con algunas faltas de ortografía 1​ ​puntos Sin faltas de ortografía 2​ ​puntos PLAZO DE ENTREGA No​ ​entregado 0​ ​puntos Entregado fuera de​ ​plazo 1​ ​punto Entregado dentro del plazo establecido al efecto 2​ ​puntos 2.-​ ​RETO​ ​“CREADOR​ ​DE​ ​BÁSICA​ ​NARRACIÓN​ ​DIGITAL​ ​#​ ​EduNarraLab” Y si os apetecen otro tipo de estructuras, en los siguiente enlace podéis encontrar una programación para participar en un Reto de creación de Narraciones​ ​Digital​ ​de​ ​Nivel​ ​Básico. Reto​ ​+​ ​Insignia​ ​para​ ​crear​ ​Narración​ ​Digital​ ​a​ ​Nivel​ ​Básico 7