SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia didáctica digital: 
Creación de un meme para expresar frustración en el colegio, universidad o el 
trabajo. 
(Guía para el profesor) 
Temporalización y grupo meta 
● 15 jóvenes de diversas nacionalidades 
● Aprendientes de español como segunda lengua en Bogotá 
● Secuencia didáctica virtual 
● Nivel B2 
● Organización temporal de la tarea: 6 horas 
Objetivo general 
Diseñar un meme (haciendo uso de diferentes herramientas que la web proporciona) para 
expresar sentimientos en las redes sociales y luego compartirlo en un tablón con el grupo de 
clase. 
Objetivos didácticos 
● Reconocer diferentes palabras para describir sentimientos. 
● Practicar los pronombres personales átonos para expresar sentimientos de frustración. 
● Crear textos breves para expresar sentimientos. 
● Relacionar textos cortos con imágenes de un tema para la creación de memes. 
● Identificar y seleccionar sitios web adecuados para el desarrollo de tareas y trabajos específicos. 
● Aprender a manejar las herramientas de la web que permitan realizar tanto las microtareas, como 
la tarea final. 
● Usar estas herramientas para luego aplicarlas en otros contextos distintos a la clase. 
Procedimientos para llevar a clase las microtareas y la tarea final 
● Recomendaciones: Antes de llegar a la tarea final, los estudiantes deberán leer los pasos previos 
requeridos para la realización de cada microtarea. 
● Restricciones: Asegurarse de proveer a los estudiantes paginas web en español para que también 
por este medio practiquen la lengua.
● Materiales complementarios: Flash cards con vocabulario de emociones. Páginas web de 
emoticones para así identificar diferentes sentimientos y su escritura. 
http://www.scoop.it/t/eleaula2-presentando-nuevo-lenguaje-en-clase-asi-me-lo-aprendi-yo/ 
p/2301883078/2012/08/02/ideas-para-presentar-vocabulario-por-deduccion-ii 
● Sugerencias: Se sugiere a los estudiantes que al finalizar cada microtarea practiquen más de una 
vez lo aprendido en cada una de ellas, así adquiere no sólo la experiencia necesaria para crear, 
sino la capacidad de decidir los materiales que va a necesitar en cada tarea preparatoria. 
Microtarea 1: imágenes para crear memes 
● Tiempo: 45 Minutos 
● Recomendaciones: Pertenecer al grupo de facebook y hacer uso de la red social para 
desarollar la actividad o para publicar cualquier duda o inquietud en la ejecución de la 
tarea. 
● Restricciones: Es preciso que los estudiantes posean una red de internet ágil para llevar a 
cabo la actividad y cumplir con el tiempo establecido para la misma. 
● Materiales complementarios: 
http://es.picjoke.net/effect/1257-Fotomontaje+Puzzle+con+marco+de+rompecabezas 
http://www.puzzletron.org/ 
● Sugerencias: No dudar de contactar al tutor en caso de preguntas o dificultades con el uso de 
las herramientas web. 
Microtarea 2: frases para expresar diferentes sentimientos 
● Tiempo: 1 hora 
● Recomendaciones: Leer y observar los tutoriales de uso de las llamadas en facebook para 
realizar la microtarea sin dificultades. 
● Restricciones: Es necesario tener una cámara y un micrófono para poder llevar a cabo esta 
actividad, así como también una buena conexión de internet. 
● Materiales complementarios: http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/ss/Como-Usar- 
Llamadas-Con-Video-De-Facebook.htm 
https://www.youtube.com/watch?v=UQFMVdaK1Qk 
https://www.youtube.com/watch?v=UQFMVdaK1Qk
● Sugerencias: Invitar a los estudiantes a que puedan encontrar similitudes y diferencias entre los 
memes vistos y los que normalmente se difunden en su país. 
Microtarea 3: ¿Qué es un meme? 
● Tiempo: 1 hora 
● Recomendaciones: Dejar claro cada una de los pasos a seguir a los estudiantes. Esta 
microtarea contiene tres actividades diferentes que llevan al estudiante a pensar qué es un 
meme, luego se le brinda un texto para que lea sobre los memes y se le invita a grabar la 
respuesta a dos preguntas relacionadas con este tema en Voxopop. 
● Restricciones: en esta tarea no hay restricciones ya que los estudiantes no deben utilizar 
nada de la web por su cuenta, todo el material que se les proporciona está debidamente 
referenciado. 
● Materiales complementarios: 
http://milrecursos.com/memes-educativos-para-aprender-cosas-nuevas/ 
https://www.youtube.com/watch?v=3703Uj06_K0 
● Sugerencias: proporcionar el tiempo requerido para que la microtarea se complete 
satisfactoriamente y aclarar las instrucciones de cada actividad. 
Microtarea 4: Vocabulario y gramática 
● Tiempo: 1 hora. 
● Recomendaciones: Los estudiantes debe tener conocimientos en el manejo de presentaciones en 
slideshare. 
● Restricciones: La oración que debe ser construida debe ser estar únicamente relacionada con 
situaciones desagradables en su vida para expresar frustración. 
● Materiales complementarios. 
http://es.slideshare.net/MariaJesusSuarez/vocabulario-emocional-10088808 
http://quizlet.com/3017106/adjetivosemociones-de-espanol-spanish-adjectivesemotions-flash-cards/ 
● Sugerencias: Los estudiantes deberán practicar oraciones con diferentes pronombres (singular y 
plural) para hacer uso de todos los pronombres personales átonos.
Microtarea 5: Crea tu propio meme 
● Tiempo: 45 minutos 
● Recomendaciones: es necesario que haya claridad a la hora de escoger la imagen que 
deberá ir acorde al texto creado por el estudiante. De esta forma, el meme logrará el 
objetivo para el que ha sido diseñado. 
● Restricciones: el uso de las imágenes, teniendo en cuenta los aspectos legales que rigen 
la publicación de las mismas. Las imágenes, aunque tienden a ser graciosas, deben ser 
respetuosas. Por lo tanto, el lenguaje debe ser adecuado y no ofensivo. 
● Materiales complementarios: https://imageshack.com/ 
● Sugerencias: permitir dejarse llevar por la imaginación, teniendo como objetivo 
secundario, el disfrute de cada actividad. 
Tarea final 
Creación de un meme para expresar frustración en colegio, universidad o trabajo en las redes 
sociales y compartirlo luego en un tablón con el grupo de clase. 
● Tiempo: 1 hora 
● Recomendaciones: la actividad de observación debe realizarse de manera crítica y 
respetuosa, pues se trata de valorar el trabajo del compañero y no de demeritarlo. 
● Materiales complementarios: el muro creado en Padlet a donde se deben dirigir para 
realizar la actividad de grupo. 
○ http://es.padlet.com/wall/fg2379l45uja/wish/42650963 
● Sugerencias: practicar más de una vez cada actividad para así adquirir la destreza en el 
manejo de las herramientas que se vayan a utilizar en cada ocasión. 
FACEBOOK 
Usuario: rosalbacancinom@gmail.com 
Contraseña: aprendeELE
Microtarea 1 
¡Hola queridos estudiantes! 
¿Eres hábil armando rompecabezas? Vamos a comprobarlo! A continuación encontrarán un link para 
armar los rompecabezas de algunas imágenes. Hazlos y responde: 
1). ¿Qué sentimientos te evocan estas imágenes? 
2). ¿Puedes asociarlos con algún momento en tu vida? 
http://www.jigsawplanet.com/Rompecabezasele 
Ahora es tu turno! Crea tu rompecabezas utilizando una imagen que exprese frustración. Publica el link 
para que tus compañeros lo vean. Comenta! Para crearlo necesitas ingresar la siguiente información: 
Usuario: Usuario: amigosele123@gmail.com 
contraseña: estudiantesele 
Microtarea 2 
Las imágenes evocan diferentes sentimientos o emociones y más si ellas están acompañadas de un texto. 
Ahora vas a armar parejas de imágenes con las expresiones que mejor se adecuen a ellas. Para esta 
actividad vas a entrar al siguiente link: http://matchthememory.com/Imagenesypalabras 
-Luego comenta en la red social las siguientes preguntas: 
1). ¿Cómo llamas a estos recursos utilizados en la web? 
2). ¿Cómo los llamas en tu país? 
3). ¿Son familiares para ti? 
- A continuación vas a hablar de los diferentes sentimientos que pueden expresar los memes. Para esta 
microtarea vas a necesitar el recurso de videollamada en Facebook activo y conectarte con un compañero. 
Después de probar que la herramienta funciona y se pueden comunicar, ingresa al siguiente link 
http://www.classtools.net/random-name-picker/77_CVX56i aleatoriamente un sentimiento o 
emoción será designado para que le cuentes experiencias o lo que quieras compartir relacionado a esa 
palabra. 
Recuerda que tienes un minuto para hablar del sentimiento que te corresponde y luego será el turno de tu 
compañero(a). 
Microtarea 3: 
Después de hacer las actividades anteriores opina sobre las siguientes preguntas: 
a) ¿Qué son los memes?
b) ¿Qué los caracteriza? 
c) ¿Cuál es la finalidad de un meme? 
d) ¿Qué reacciones generan los memes? 
b) ¿Qué construcciones gramaticales son las más comunes? 
Ahora contrasta las respuestas anteriores con la información del siguiente artículo tomado de: 
http://milrecursos.com/memes-educativos-para-aprender-cosas-nuevas/ 
“Los memes sirven para muchas cosas diferentes, aunque en la mayoría de los casos son 
protagonistas de historietas locas que hablan de situaciones de la vida cotidiana, especialmente 
de las vivencias de los que nos la pasamos de lunes a lunes con los ojos en la pantalla del 
ordenador. Pero ahora, tenemos algunos que les enseñarán cosas útiles para la escuela de forma 
divertida. 
Se trata de una compilación de memes educativos que incorporan textos con información sobre 
cosas que seguramente muchos de ustedes no sabían. De esta forma, cuando los lean a todos 
tendrán información nueva en sus cabezas y lo mejor es que no les costará recordarla ya que los 
memes se encargarán de que lo hagan.” 
“Los memes dicen cosas interesantes que es importante saber para ser más cultos como, por 
ejemplo, que el sistema respiratorio de los peces está formado por branquias, que la orina 
contiene muchos nutrientes útiles para las plantas, que la luz tarda 8 minutos y 17 segundos en 
viajar desde el sol hasta la Tierra, que el veneno de muchas serpientes puede ayudar al corazón y 
otras cosas más muy diversas y curiosas. 
Los memes educativos para aprender cosas nuevas están todos compilados en la galería de abajo, 
así que si quieren descargar algunos de ellos pueden hacerlo dando clic en cada una de las 
imágenes que aparecen en la parte inferior.” 
Ahora ingresa al link de Voxopop y abre una cuenta. Observa el video tutorial. 
Graba tu mensaje respondiendo lo siguiente: 
¿Alguna vez has compartido memes en las redes sociales? ¿Cuál de los temas incluidos en los 
memes son tus favoritos? Justifica tu respuesta. 
Microtarea 4 
Entra al siguiente link y observa el vocabulario relacionado con sentimientos. Selecciona los que estén 
relacionados con frustración y añade dos más de este mismo tema. 
https://www.scribd.com/doc/9742784/sentimientos 
Observa en el siguiente link las diferentes formas para expresar sentimientos en español: 
http://2.bp.blogspot.com/- 
kMz7iesAEL4/UysxKIKLNSI/AAAAAAAAFdU/LGrFrlfBw_E/s1600/Coraz%C3%B3n.png
Escribe una oración con alguna expresión de frustración (puedes usar alguna de las que están 
incluidas en la imagen anterior) frente a cualquier situación que te desagrade. Publícala. 
Microtarea 5 
Utiliza alguno de los siguientes enlaces sugeridos para crear tu propio meme utilizando la frase que 
creaste anteriormente. 
www.memegenerator.es/meme/personalizado 
www.imagechef.com/ic/es/meme-maker/ 
www.memeando.com/crear-meme/ 
Escoge una imagen acorde con la frase que has creado y publica tu meme ya diseñado. 
Tarea final 
Pega tu meme en el muro de Padlet en el siguiente link. 
http://es.padlet.com/wall/fg2379l45uja/wish/42650963
Al final observa los memes de tus compañeros, selecciona y comenta el más gracioso. Justifica 
tu respuesta. 
http://es.padlet.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
JG Gueerreeroo
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Monionline
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
cebari
 
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
choco271993
 
Proyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacion
Proyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacionProyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacion
Proyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacion
Guille Ligua Aviles
 
Proyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y bProyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y b
andrea545209
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Alicia dph
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Cartel maratón de lectura
Cartel      maratón de lecturaCartel      maratón de lectura
Cartel maratón de lectura
alanimalectura
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
TerceroMagisterio
 
Dengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificaciónDengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificación
Euwith Romero
 
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
Tikito Pablop
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.
marinaromillo
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
Gabriela Lopez
 
Proyecto Harry Potter
Proyecto Harry PotterProyecto Harry Potter
Proyecto Harry Potter
yolandapadreclaret
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
Jorge Montes Giraldo
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
Edinson Vilchez
 
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
 
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada ExtendidaEnseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
Enseñar Literatura y TIC en Jornada Extendida
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
 
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
Actividades para la convivencia y fortalecimiento de valores en el grupo de 3
 
Proyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacion
Proyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacionProyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacion
Proyecto escolar ciuenta cuentos y dramatizacion
 
Proyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y bProyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y b
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Cartel maratón de lectura
Cartel      maratón de lecturaCartel      maratón de lectura
Cartel maratón de lectura
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Dengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificaciónDengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificación
 
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
 
Proyecto Harry Potter
Proyecto Harry PotterProyecto Harry Potter
Proyecto Harry Potter
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
 
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado
Geometría Primer Grado
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 

Similar a Secuencia didàctica digital

Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Mariano Arrieta
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
Lorena Aguirre
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Kandy Mau
 
En red-dados
En red-dadosEn red-dados
En red-dados
Rodrigo Andrade
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
Cecilia Gutierrez
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Rocio Pérez Arjona
 
Social networks
Social networksSocial networks
Social networks
Georgina Ardel
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonardMatriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
LeonardPavajeau
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
Viviana De Mendiburu
 
Proyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.docProyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.doc
Patri Caro
 
Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digital
Aida Arevalo
 
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacionTrabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
Claudia Bella
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
victormanuel1192
 

Similar a Secuencia didàctica digital (20)

Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
En red-dados
En red-dadosEn red-dados
En red-dados
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Social networks
Social networksSocial networks
Social networks
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonardMatriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
 
Proyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.docProyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.doc
 
Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digital
 
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacionTrabajo final modulo ii redes sociales educacion
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Secuencia didàctica digital

  • 1. Secuencia didáctica digital: Creación de un meme para expresar frustración en el colegio, universidad o el trabajo. (Guía para el profesor) Temporalización y grupo meta ● 15 jóvenes de diversas nacionalidades ● Aprendientes de español como segunda lengua en Bogotá ● Secuencia didáctica virtual ● Nivel B2 ● Organización temporal de la tarea: 6 horas Objetivo general Diseñar un meme (haciendo uso de diferentes herramientas que la web proporciona) para expresar sentimientos en las redes sociales y luego compartirlo en un tablón con el grupo de clase. Objetivos didácticos ● Reconocer diferentes palabras para describir sentimientos. ● Practicar los pronombres personales átonos para expresar sentimientos de frustración. ● Crear textos breves para expresar sentimientos. ● Relacionar textos cortos con imágenes de un tema para la creación de memes. ● Identificar y seleccionar sitios web adecuados para el desarrollo de tareas y trabajos específicos. ● Aprender a manejar las herramientas de la web que permitan realizar tanto las microtareas, como la tarea final. ● Usar estas herramientas para luego aplicarlas en otros contextos distintos a la clase. Procedimientos para llevar a clase las microtareas y la tarea final ● Recomendaciones: Antes de llegar a la tarea final, los estudiantes deberán leer los pasos previos requeridos para la realización de cada microtarea. ● Restricciones: Asegurarse de proveer a los estudiantes paginas web en español para que también por este medio practiquen la lengua.
  • 2. ● Materiales complementarios: Flash cards con vocabulario de emociones. Páginas web de emoticones para así identificar diferentes sentimientos y su escritura. http://www.scoop.it/t/eleaula2-presentando-nuevo-lenguaje-en-clase-asi-me-lo-aprendi-yo/ p/2301883078/2012/08/02/ideas-para-presentar-vocabulario-por-deduccion-ii ● Sugerencias: Se sugiere a los estudiantes que al finalizar cada microtarea practiquen más de una vez lo aprendido en cada una de ellas, así adquiere no sólo la experiencia necesaria para crear, sino la capacidad de decidir los materiales que va a necesitar en cada tarea preparatoria. Microtarea 1: imágenes para crear memes ● Tiempo: 45 Minutos ● Recomendaciones: Pertenecer al grupo de facebook y hacer uso de la red social para desarollar la actividad o para publicar cualquier duda o inquietud en la ejecución de la tarea. ● Restricciones: Es preciso que los estudiantes posean una red de internet ágil para llevar a cabo la actividad y cumplir con el tiempo establecido para la misma. ● Materiales complementarios: http://es.picjoke.net/effect/1257-Fotomontaje+Puzzle+con+marco+de+rompecabezas http://www.puzzletron.org/ ● Sugerencias: No dudar de contactar al tutor en caso de preguntas o dificultades con el uso de las herramientas web. Microtarea 2: frases para expresar diferentes sentimientos ● Tiempo: 1 hora ● Recomendaciones: Leer y observar los tutoriales de uso de las llamadas en facebook para realizar la microtarea sin dificultades. ● Restricciones: Es necesario tener una cámara y un micrófono para poder llevar a cabo esta actividad, así como también una buena conexión de internet. ● Materiales complementarios: http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/ss/Como-Usar- Llamadas-Con-Video-De-Facebook.htm https://www.youtube.com/watch?v=UQFMVdaK1Qk https://www.youtube.com/watch?v=UQFMVdaK1Qk
  • 3. ● Sugerencias: Invitar a los estudiantes a que puedan encontrar similitudes y diferencias entre los memes vistos y los que normalmente se difunden en su país. Microtarea 3: ¿Qué es un meme? ● Tiempo: 1 hora ● Recomendaciones: Dejar claro cada una de los pasos a seguir a los estudiantes. Esta microtarea contiene tres actividades diferentes que llevan al estudiante a pensar qué es un meme, luego se le brinda un texto para que lea sobre los memes y se le invita a grabar la respuesta a dos preguntas relacionadas con este tema en Voxopop. ● Restricciones: en esta tarea no hay restricciones ya que los estudiantes no deben utilizar nada de la web por su cuenta, todo el material que se les proporciona está debidamente referenciado. ● Materiales complementarios: http://milrecursos.com/memes-educativos-para-aprender-cosas-nuevas/ https://www.youtube.com/watch?v=3703Uj06_K0 ● Sugerencias: proporcionar el tiempo requerido para que la microtarea se complete satisfactoriamente y aclarar las instrucciones de cada actividad. Microtarea 4: Vocabulario y gramática ● Tiempo: 1 hora. ● Recomendaciones: Los estudiantes debe tener conocimientos en el manejo de presentaciones en slideshare. ● Restricciones: La oración que debe ser construida debe ser estar únicamente relacionada con situaciones desagradables en su vida para expresar frustración. ● Materiales complementarios. http://es.slideshare.net/MariaJesusSuarez/vocabulario-emocional-10088808 http://quizlet.com/3017106/adjetivosemociones-de-espanol-spanish-adjectivesemotions-flash-cards/ ● Sugerencias: Los estudiantes deberán practicar oraciones con diferentes pronombres (singular y plural) para hacer uso de todos los pronombres personales átonos.
  • 4. Microtarea 5: Crea tu propio meme ● Tiempo: 45 minutos ● Recomendaciones: es necesario que haya claridad a la hora de escoger la imagen que deberá ir acorde al texto creado por el estudiante. De esta forma, el meme logrará el objetivo para el que ha sido diseñado. ● Restricciones: el uso de las imágenes, teniendo en cuenta los aspectos legales que rigen la publicación de las mismas. Las imágenes, aunque tienden a ser graciosas, deben ser respetuosas. Por lo tanto, el lenguaje debe ser adecuado y no ofensivo. ● Materiales complementarios: https://imageshack.com/ ● Sugerencias: permitir dejarse llevar por la imaginación, teniendo como objetivo secundario, el disfrute de cada actividad. Tarea final Creación de un meme para expresar frustración en colegio, universidad o trabajo en las redes sociales y compartirlo luego en un tablón con el grupo de clase. ● Tiempo: 1 hora ● Recomendaciones: la actividad de observación debe realizarse de manera crítica y respetuosa, pues se trata de valorar el trabajo del compañero y no de demeritarlo. ● Materiales complementarios: el muro creado en Padlet a donde se deben dirigir para realizar la actividad de grupo. ○ http://es.padlet.com/wall/fg2379l45uja/wish/42650963 ● Sugerencias: practicar más de una vez cada actividad para así adquirir la destreza en el manejo de las herramientas que se vayan a utilizar en cada ocasión. FACEBOOK Usuario: rosalbacancinom@gmail.com Contraseña: aprendeELE
  • 5. Microtarea 1 ¡Hola queridos estudiantes! ¿Eres hábil armando rompecabezas? Vamos a comprobarlo! A continuación encontrarán un link para armar los rompecabezas de algunas imágenes. Hazlos y responde: 1). ¿Qué sentimientos te evocan estas imágenes? 2). ¿Puedes asociarlos con algún momento en tu vida? http://www.jigsawplanet.com/Rompecabezasele Ahora es tu turno! Crea tu rompecabezas utilizando una imagen que exprese frustración. Publica el link para que tus compañeros lo vean. Comenta! Para crearlo necesitas ingresar la siguiente información: Usuario: Usuario: amigosele123@gmail.com contraseña: estudiantesele Microtarea 2 Las imágenes evocan diferentes sentimientos o emociones y más si ellas están acompañadas de un texto. Ahora vas a armar parejas de imágenes con las expresiones que mejor se adecuen a ellas. Para esta actividad vas a entrar al siguiente link: http://matchthememory.com/Imagenesypalabras -Luego comenta en la red social las siguientes preguntas: 1). ¿Cómo llamas a estos recursos utilizados en la web? 2). ¿Cómo los llamas en tu país? 3). ¿Son familiares para ti? - A continuación vas a hablar de los diferentes sentimientos que pueden expresar los memes. Para esta microtarea vas a necesitar el recurso de videollamada en Facebook activo y conectarte con un compañero. Después de probar que la herramienta funciona y se pueden comunicar, ingresa al siguiente link http://www.classtools.net/random-name-picker/77_CVX56i aleatoriamente un sentimiento o emoción será designado para que le cuentes experiencias o lo que quieras compartir relacionado a esa palabra. Recuerda que tienes un minuto para hablar del sentimiento que te corresponde y luego será el turno de tu compañero(a). Microtarea 3: Después de hacer las actividades anteriores opina sobre las siguientes preguntas: a) ¿Qué son los memes?
  • 6. b) ¿Qué los caracteriza? c) ¿Cuál es la finalidad de un meme? d) ¿Qué reacciones generan los memes? b) ¿Qué construcciones gramaticales son las más comunes? Ahora contrasta las respuestas anteriores con la información del siguiente artículo tomado de: http://milrecursos.com/memes-educativos-para-aprender-cosas-nuevas/ “Los memes sirven para muchas cosas diferentes, aunque en la mayoría de los casos son protagonistas de historietas locas que hablan de situaciones de la vida cotidiana, especialmente de las vivencias de los que nos la pasamos de lunes a lunes con los ojos en la pantalla del ordenador. Pero ahora, tenemos algunos que les enseñarán cosas útiles para la escuela de forma divertida. Se trata de una compilación de memes educativos que incorporan textos con información sobre cosas que seguramente muchos de ustedes no sabían. De esta forma, cuando los lean a todos tendrán información nueva en sus cabezas y lo mejor es que no les costará recordarla ya que los memes se encargarán de que lo hagan.” “Los memes dicen cosas interesantes que es importante saber para ser más cultos como, por ejemplo, que el sistema respiratorio de los peces está formado por branquias, que la orina contiene muchos nutrientes útiles para las plantas, que la luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el sol hasta la Tierra, que el veneno de muchas serpientes puede ayudar al corazón y otras cosas más muy diversas y curiosas. Los memes educativos para aprender cosas nuevas están todos compilados en la galería de abajo, así que si quieren descargar algunos de ellos pueden hacerlo dando clic en cada una de las imágenes que aparecen en la parte inferior.” Ahora ingresa al link de Voxopop y abre una cuenta. Observa el video tutorial. Graba tu mensaje respondiendo lo siguiente: ¿Alguna vez has compartido memes en las redes sociales? ¿Cuál de los temas incluidos en los memes son tus favoritos? Justifica tu respuesta. Microtarea 4 Entra al siguiente link y observa el vocabulario relacionado con sentimientos. Selecciona los que estén relacionados con frustración y añade dos más de este mismo tema. https://www.scribd.com/doc/9742784/sentimientos Observa en el siguiente link las diferentes formas para expresar sentimientos en español: http://2.bp.blogspot.com/- kMz7iesAEL4/UysxKIKLNSI/AAAAAAAAFdU/LGrFrlfBw_E/s1600/Coraz%C3%B3n.png
  • 7. Escribe una oración con alguna expresión de frustración (puedes usar alguna de las que están incluidas en la imagen anterior) frente a cualquier situación que te desagrade. Publícala. Microtarea 5 Utiliza alguno de los siguientes enlaces sugeridos para crear tu propio meme utilizando la frase que creaste anteriormente. www.memegenerator.es/meme/personalizado www.imagechef.com/ic/es/meme-maker/ www.memeando.com/crear-meme/ Escoge una imagen acorde con la frase que has creado y publica tu meme ya diseñado. Tarea final Pega tu meme en el muro de Padlet en el siguiente link. http://es.padlet.com/wall/fg2379l45uja/wish/42650963
  • 8. Al final observa los memes de tus compañeros, selecciona y comenta el más gracioso. Justifica tu respuesta. http://es.padlet.com/