SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
1
1.- GENERALES DE LA ASIGNATURA
CARRERA: MAESTRÍA EN ALTA DIRECCIÓN EDUCATIVA
ASIGNATURA: CÓDIGO:200 CRÉDITOS: 3
PROCESOS TECNOLÓGICOS Y EDUCATIVOS
MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL: VIRTUALINTERACTIVO: VIRTUAL COMPLETO: X
FECHA DE INICIO: 12 SEPTIEMBRE DE 2022 FECHA DE CULMINACIÓN: 9 DE OCTUBRE DE
2022
CUATRIMESTRE: PERÍODO:
TOTAL=HORAS: 64 HORAS TEÓRICAS: 32 HORAS PRÁCTICAS: 32
2.- JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:
El manejo de la tecnología de la información y la comunicación en los contextos educativos, demandan nuevos entornos que permitan que los
docentes y participantes puedan utilizar diversos procesos tecnológicos y educativos, donde puedan alcanzar los objetivos propuestos, con una
visión sobre la multiplicidad de la nueva tecnología y su incorporación en la vida cotidiana, a la vez que mejora la calidad educativa, aplicando
ambientes deaprendizaje enriquecidos con nuevas tecnologías dela información y comunicación.
También se pretende que los participantes apliquen las diferentes modalidades de creación de ambientes de aprendizaje innovadores apoyados
en la tecnología educativa, que le permiten desarrollar experiencias pedagógicas mediante la utilización de estas, así como el análisis de las
característicastécnicas ypedagógicasdelos distintos medios ymateriales didácticos.
2
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
Considerando por otro lado, que las tecnologías son un fenómeno social, cultural y económico, que lejos de desaparecerde
la cotidianidad seconstituyenrepresentaciónviva de las organizaciones humanas; aquellas que generansentidos y nuevas
formas de expresión, ya que por medio de estas las personas redefinen sus actitudes y modos de relacionarse; sumando a ello, y en el ámbito
educacional, se buscan maneras de mejorar y renovar los procesos de enseñanza aprendizaje por medio de esta tecnología para generar más y
mejor competitividad.
3.- COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA (Por cada unidad)
4.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CONTENIDOS A DESARROLLAR POR UNIDADES O LECCIONES
UNIDAD/ SEMANA TEMAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
I 1
Tema 1. Sociedad delainformación, Tecnologíasdigitales y
Educación.
1. Discursos sobresociedaddela información.
2. Efectos socios culturales de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación.
3. Problemas educativos generados por la omnipresencia
tecnológica.
4. Retos dela educación antela sociedad de la información.
- Actividad colaborativa#1.
Elaborar un MuralDigital utilizando Padlet.
15%
- Actividad individual#1.Foro(1) 5%
Genéricas
● Desarrollar habilidades yactitudes para elaborar, utilizar yevaluarlos medios tecnológicos a partir deldominio de sus fundamentos teóricos
y la reflexión sobre los retos y los criterios para suaplicabilidad en contextos de enseñanza yaprendizajes bajo la modalidad presencial o a
distancia
Específicas
● Identificar los elementos característicosdela sociedaddela información, tecnologías digitales yeducación.
● Diseñar medios y materiales para elprocesode enseñanza.
● Proponer actividades para elaprendizaje basadas enmedios tecnológicos.
● Identificar elmanejo de las nuevas tecnologías dela información y comunicación en la educación.
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
3
II 2
Tema 2. Medios y materiales de enseñanza
1. Conceptode medio de enseñanza.
2. Medios impresos, audiovisuales y digitales.
3. Diseño, desarrolloy uso de medios de enseñanza.
- Actividad individual #2. Elabore un libro
digital donde presente un listado de Medios
y materiales de enseñanza. Para generar el
libro interactivo utilizar la herramienta
Flipnack. https://www.flipsnack.com/ -10%
- Actividad individual#3. Diseñe2medios y 2
materiales didácticos quepodrá utilizaren una
clasepresencialo Virtual - 10%
III 3
Tema 3. Los medios y tecnologías en la educación
1. Materiales eneldesarrollodel curriculum
2. La inercia de la tradición.
3. Incorporaciónde las TIC a las aulas ycentros educativos.
4. Actividades de aprendizaje con TIC.
Actividad colaborativa #2.
- Presenta la planificación de un curso en
modalidad virtual según su especialidad a
nivel superior donde se integrenlas TIC. 20%
IV 4
Tema 4. Las nuevas tecnologías delainformación y comunicación
en la educación.
1. Las nuevas tecnologías de la información y
comunicación (multimedia, internet) y su potencial
educativo.
2. Aplicaciones didácticas de las tecnologías de la
información y comunicación.
3. Educación a distancia a través de computadoras y la
web.
Actividad individual#3–Final
Elaboraciónde un OVA, utilizando exelearning
35%
-Actividad individual#4.
Foro (2) 5%
5.- EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
4
El modelo UNIHOSANNApropone que la evaluaciónsea de la siguiente manera:
Actividades Porcentajes
Rango de Evaluaciones
- Foros 10% ● 91-100 = A
● 81-90 = B
● 71-80 = C
● 61-70=D
● 51-60= F
- Diseñode Mural digital 15%
- Elaboración de Libro digital 10%
- Diseño de medios y materiales didácticos 10%
- Planificación de un curso en modalidad virtual según su especialidad 20%
- Elaboración de un OVA, utilizandoeXelearning/sustentaciónfinal(Video) 35%
Total 100%
ESTRATEGIAS DEEVALUACIÓN: Sedebeespecificar todas las actividades, instrumentos yaspectosquepermitanvalorar elaprendizaje del
estudiante dentrodecada unidad.
UNIDAD O # DE
LECCIÓN
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN +INSTRUMENTO+ EN QUE MODALIDAD SE EVALUARÁ FECHA PORCENTAJE
UNIDAD I
Actividad colaborativa #1.-MuralDigital
A partir de los temas de la unidad 1. Sociedad de la información, tecnologías digitales y
educación, investigue sobre los efectos socio culturales, problemas educativos y nuevos
retos einnovaciones educativas generadas por la tecnología.
En grupos de 2 participantes elabora un Mural digital utilizando la herramienta Padlet
www.padlet.com, dondedeberá presentaruna breve introducción, los temas dela unidad
1 integrandoelementos como: texto, imágenes, enlaces, recursomultimedia, entreotras.
Al final debe colocar una descripción de los autor(es)y añadir su foto.
Cada participantedeberá realizar la lectura yobservarconatenciónel materialylos videos
de la Unidad 1.
Fuentes de consulta:
- Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación
- Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de
la información
18 de
septiembre de
2022 a las 23:55
pm
20%
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
5
- Innovación Educativa
- Metodologías educativas
Innovaciones educativas en América Latina
Criterios de evaluación:
- Presentacióny organización
- Contenido
- Tipo de Letra y fondo
- Ortografía y Gramática
- Navegación
- Puntualidad
Modalidad: Virtual
Valor porcentual: 15%
Actividad Individual1. Participa en Foro.
Observa y analiza el video: Los desafíos de la formación docente en la Sociedad
delConocimiento-UNESCO. https://www.youtube.com/watch?v=36kmcHGnx-o
Participa el foro y responda el siguiente cuestionamiento: ¿Cuáles crees que son los
desafíos y retos quedebeafrontar eldocenteactualen la sociedad delconocimiento?
Cada participante deberá realizar el comentario inicial y realizar como mínimo dos
réplicas a los compañeros.
Criterios de evaluación:
En el foro se tomará en cuenta: la argumentación ante aportes de un compañero,
profundidad y desarrollodel pensamientocríticodel aporte, respetoyempatía.
Modalidad: Virtual
Valor porcentual: 5%
18 de septiembre
de 2022 a las
23:55pm
5%
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
6
UNIDAD II
Actividad individual#2. Libro digital
Cada participante debediseñar unresumenenunlibrodigitalsobrelos Mediosymateriales
deenseñanza. En eldiseño delresumen debe incluirla definición, características,ventajas,
desventajas y forma de uso del medio y materialde enseñanza. Genere el libro digital
utilizando la Flipsnack https://flipsnack.com/
Criterios de evaluación
● Presentación: Link o enlaces, contenido, imágenes, colores, otras.
● Puntualidad: Entrega enel tiempo establecido.
● Contenido: el contenido expuestocorresponde al tema solicitado
● Estructura: Utiliza la herramienta para presentareltrabajocon las ideas bien
organizadas.
● Ortografía: Cuidadode la ortografía en el texto.
Modalidad: Virtual
Valor porcentual: 10%
25 de
septiembre
de 2022 a
las 23:55pm
10%
Actividad individual#3. Crear demedios y materiales de enseñanza.
Cada participante deberá realizar elaboración de 2 medios (podcast, video o Live) y dos
materiales (manual, tutorialconcaptura deimágenes, librodigital, presentaciónPowerPoint,
canvas, Genially o Amaze u otras). Los productos generados se compartirán la sección
habilitada en la plataforma virtual.
Criterios de evaluación
● Presentación: Imágenes, colores, otras.
● Contenido: el contenido expuestocorresponde al tema solicitado
● Estructura: Utiliza la herramienta para presentar eltrabajocon las ideas bien
organizadas.
● Ortografía: Cuidadode la ortografía enel texto.
● Puntualidad: Entrega enel tiempo establecido.
Modalidad: Virtual
Valor porcentual: 10%
28 de
septiembre
2022 a las
23:55pm
10%
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
7
UNIDAD III
Actividad Colaborativa #2. Planificación decurso online
Tomando en cuenta la programación analítica de una asignatura de su especialidad
realicela planificación de un curso online, donde deberá realizarla incorporacióndelas TIC
en el aulas.
Criterios de evaluación:
● La planificación del curso muestra la estructura curricular.
● Elcursoposeeobjetivos, contenidos, actividades deaprendizaje y bibliografía de
valor y calidad.
● Se muestra claramente el uso de medios y materiales didácticos, donde se
integran las TIC
● Muestra estrategiasdidácticas para motivar a los estudiantes.
● Se realiza la entrega enel tiempo establecido.
Modalidad: Virtual
Valor porcentual: 20%
2 de octubre
de 2022 a las
23:55pm
20%
UNIDAD IV
Actividad individual – Final- Elaboración de un recurso Digital (OVA), utilizando
eXelearning
El editor eXelearning XHTML (eXe) es un programa de Autor para el desarrollo de
contenidos. Esta herramienta está especialmente indicada para profesionales de la
educación (profesores y diseñadores instruccionales)dedicada al desarrollo y publicación
de materiales deenseñanza yaprendizaje a través dela web.
Para esta unidad el participante deberá diseñar un Objeto virtual de aprendizaje (OVA)
utilizando eXelearning, para ello tendrá que seleccionaruna asignatura desu especialidady
organizar la estructura desucontenido utilizandola herramienta.
En el desarrollo del contenido OVA deberá presentar: Descripción, objetivos/
competencias alograr,temas,subtemasy demáselementosdeunaunidaddidáctica, con
su respectiva información textual, videos, pdf, actividades de autoevaluación,
referencias deconsulta. Deberá desarrollarelprimertema dela asignatura.
El participante deberá exportar el OVA elaborado compartir por medio de la plataforma
virtualen carpeta comprimida zip, a través dela plataforma virtual. Guarde conelsiguiente
nombre el OVA diseñado: apellidoNombre_OVA, ej. espinosaeliecer_OVA.
Cada participante deberá realizar la exposición final de su OVA en un video. Tendrá una
duración de 7 a 10 minutos para que realicesusustentaciónfinal.
9 de octubre
de 2022 a las
23:55pm
35%
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
8
Criterios de evaluación (OVA)
Presentación, profundidad de contenido, uso de tipografía, fondo, ortografía y gramática,
Recursos utilizados, derechos deAutor.
Criterios de evaluación (Exposiciónfinal)-(VIDEO)
Tono de voz, Calidadvisual del video, Dominio del contenido, Organizacióny secuencia,
Claridad y precisión en la sustentación, Uso del tiempo, Manejo de recursos visuales y/o
tecnológicos, Citas deteorías y/o expertos, Utilidaddela presentación.
Modalidad: Virtual
Valor porcentual: 35%
Actividad individual#4. Foro 2
En esteforocada participante responderá demaneraobjetiva las siguientes interrogantes:
¿Dequémanera las nuevas tecnologías emergentes ayudan aldocenteafortalecer en el
estudiante suscompetencias y lograreldesarrollo integral?
¿Cuál debe ser el papel del docente ante los nuevos retos y desafíos en la educación
superior antelos nuevosavancesinfopedagógicos?
Criterios deevaluación:
En el foro se tomará en cuenta: la argumentación ante aportes de un compañero,
profundidad y desarrollodel pensamientocríticodel aporte, respetoyempatía.
Modalidad: Virtual
Valor porcentual: 5%
9 de octubre
de 2022 a las
23:55pm
5%
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
9
6.- BIBLIOGRAFÍA:Contempla los autores, textos ypublicaciones endiferentes medios que seránreferencia para suasignatura.
Bibliografía General
● Díaz, M.V., Los guiones técnico-pedagógicos comoherramienta mediadora para untrabajointerdisciplinariode producción de material
multimedia para educación a distancia, G.I.A.I.T.(GrupodeInformática Aplicadoa las Innovaciones Tecnológicas), Argentina.
● CaberoAlmenara, Julio. Tecnología Educativa 1ra. Edición. McGrawHill. España, 2007.
● García, Ana. Tecnología Educativa: Implicaciones Educativas delDesarrolloTecnológico. EditorialLa Muralla. Madrid, 2003.
● Ortega C., JoséA.Nuevas Tecnologías para la Educación en la Era Digital. EditorialPirámide. Madrid, 2007.
● Long, Larry. Introduccióna la Computacióny al Procesamientodela Información. Editorial PrenticeHall.
● VV.AA. Tecnologías para la Transformar la Educación. AKAL. Madrid, 2006.
● Garrido, Carlos Castaño: LasTics enla Universidad. EditorialMadrid, 2002. 328 págs.
● Sangrá, Albert: La Transformaciónde las Universidades a través de las TIC. EditorialUOC. 2004. Bustos G. Atilio: Estrategiasdidácticas
para eluso de las TIC enla docencia universitaria presencial. Mecesup. 2006.
● LozanoRodríguez. Tecnología, enun Modelo de Educación a Distancia Centradoenla persona. Limusa. México, 2009.
● Gómez Galán, J. y Sáenz del Castillo, A. (coordinadores) (2008). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Badajoz: Universitas
Editorial.
● Valverde Berrocoso, J. (2008): "Diseñoyelaboración de un programa educativomultimedia", en Sáenz del Castillo, A. y Gómez Galán,
J. (coordinadores): Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Badajoz: Universitas Editorial, p. 273yss.
UNIVERSIDAD HOSANNA
PROGRAMACIÓN ANALÍTICA
10
ELABORADOPOR:
Prof. Eliécer Espinosa-Docente
Nombrey Cargo
REVISADO POR:
Nombrey Cargo:
Firma y fecha: Firma y fecha: Panamá, 12de Septiembrede2022

Más contenido relacionado

Similar a ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf

Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
guestbc5a6c
 
Programa de capacitacion modelo
Programa de capacitacion modeloPrograma de capacitacion modelo
Programa de capacitacion modelo
Francis Josefina Hernández Lugo
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Propuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadris
Universidad Nacioanl Abierta
 
Planificación_Fernández
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernández
josemeloslide
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
profes2014
 
Bachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febreroBachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febrero
DARWIN PUGO
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
Nelia González
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
Nelia González
 
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
Roberth Alvarado
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Sanabriah
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
mec
mecmec
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
ibethmolina12
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Mahr Ashr
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
Andrés de la Fuente Gámiz
 

Similar a ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf (20)

Presenta Grupo E
Presenta Grupo EPresenta Grupo E
Presenta Grupo E
 
Programa de capacitacion modelo
Programa de capacitacion modeloPrograma de capacitacion modelo
Programa de capacitacion modelo
 
Programa de capacitacion modelo
Programa de capacitacion modeloPrograma de capacitacion modelo
Programa de capacitacion modelo
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Propuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadris
 
Planificación_Fernández
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernández
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
 
Bachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febreroBachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febrero
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
mec
mecmec
mec
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 

Más de Nombre Apellidos

T4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdf
T4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdfT4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdf
T4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdf
Nombre Apellidos
 
T1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdfT1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdf
Nombre Apellidos
 
ELIÉCER ESPINOSA (2).pdf
ELIÉCER ESPINOSA (2).pdfELIÉCER ESPINOSA (2).pdf
ELIÉCER ESPINOSA (2).pdf
Nombre Apellidos
 
T1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdfT1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdf
Nombre Apellidos
 
Criptografía y mecanismos de seguridad.pdf
Criptografía y mecanismos de seguridad.pdfCriptografía y mecanismos de seguridad.pdf
Criptografía y mecanismos de seguridad.pdf
Nombre Apellidos
 
SeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdf
SeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdfSeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdf
SeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdf
Nombre Apellidos
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
Nombre Apellidos
 
desafios-de-la-educacion-con-tic.pdf
desafios-de-la-educacion-con-tic.pdfdesafios-de-la-educacion-con-tic.pdf
desafios-de-la-educacion-con-tic.pdf
Nombre Apellidos
 
diseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdf
diseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdfdiseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdf
diseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdf
Nombre Apellidos
 
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdfEbook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Nombre Apellidos
 
Espinosa eliecer wordwall
Espinosa eliecer wordwallEspinosa eliecer wordwall
Espinosa eliecer wordwall
Nombre Apellidos
 
Propuesta seminario
Propuesta seminarioPropuesta seminario
Propuesta seminario
Nombre Apellidos
 
T4 instrumento de evaluación ova-foros
T4 instrumento de evaluación ova-forosT4 instrumento de evaluación ova-foros
T4 instrumento de evaluación ova-foros
Nombre Apellidos
 
Las TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los DocentesLas TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los Docentes
Nombre Apellidos
 
T3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulas
T3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulasT3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulas
T3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulas
Nombre Apellidos
 
T2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigital
T2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigitalT2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigital
T2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigital
Nombre Apellidos
 
V58n1 a11 recursos-educativos
V58n1 a11 recursos-educativosV58n1 a11 recursos-educativos
V58n1 a11 recursos-educativos
Nombre Apellidos
 
T1 instrumento de evaluación micrositio
T1 instrumento de evaluación micrositioT1 instrumento de evaluación micrositio
T1 instrumento de evaluación micrositio
Nombre Apellidos
 
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v012019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
Nombre Apellidos
 
Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

T4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdf
T4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdfT4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdf
T4-Instrumento de evaluacion_OVA-foros.pdf
 
T1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdfT1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_SitioWeb.pdf
 
ELIÉCER ESPINOSA (2).pdf
ELIÉCER ESPINOSA (2).pdfELIÉCER ESPINOSA (2).pdf
ELIÉCER ESPINOSA (2).pdf
 
T1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdfT1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdf
T1-Instrumento de evaluacion_MuralDigital.pdf
 
Criptografía y mecanismos de seguridad.pdf
Criptografía y mecanismos de seguridad.pdfCriptografía y mecanismos de seguridad.pdf
Criptografía y mecanismos de seguridad.pdf
 
SeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdf
SeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdfSeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdf
SeguridadEnLaTransmisionDeDatos.pdf
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
desafios-de-la-educacion-con-tic.pdf
desafios-de-la-educacion-con-tic.pdfdesafios-de-la-educacion-con-tic.pdf
desafios-de-la-educacion-con-tic.pdf
 
diseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdf
diseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdfdiseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdf
diseno-desarrollo-eval-materiales-multimedia.pdf
 
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdfEbook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
Ebook.Orientacionesparadisearmaterialesdidcticomultimedia.pdf
 
Espinosa eliecer wordwall
Espinosa eliecer wordwallEspinosa eliecer wordwall
Espinosa eliecer wordwall
 
Propuesta seminario
Propuesta seminarioPropuesta seminario
Propuesta seminario
 
T4 instrumento de evaluación ova-foros
T4 instrumento de evaluación ova-forosT4 instrumento de evaluación ova-foros
T4 instrumento de evaluación ova-foros
 
Las TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los DocentesLas TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los Docentes
 
T3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulas
T3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulasT3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulas
T3 instrumento de evaluacion curso-virtual-mil aulas
 
T2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigital
T2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigitalT2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigital
T2 instrumento de evaluacion libro-digital_materialdidáctic_cuadernodigital
 
V58n1 a11 recursos-educativos
V58n1 a11 recursos-educativosV58n1 a11 recursos-educativos
V58n1 a11 recursos-educativos
 
T1 instrumento de evaluación micrositio
T1 instrumento de evaluación micrositioT1 instrumento de evaluación micrositio
T1 instrumento de evaluación micrositio
 
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v012019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
 
Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1Principales motores de busqueda academico 2.1
Principales motores de busqueda academico 2.1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 1 1.- GENERALES DE LA ASIGNATURA CARRERA: MAESTRÍA EN ALTA DIRECCIÓN EDUCATIVA ASIGNATURA: CÓDIGO:200 CRÉDITOS: 3 PROCESOS TECNOLÓGICOS Y EDUCATIVOS MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL: VIRTUALINTERACTIVO: VIRTUAL COMPLETO: X FECHA DE INICIO: 12 SEPTIEMBRE DE 2022 FECHA DE CULMINACIÓN: 9 DE OCTUBRE DE 2022 CUATRIMESTRE: PERÍODO: TOTAL=HORAS: 64 HORAS TEÓRICAS: 32 HORAS PRÁCTICAS: 32 2.- JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: El manejo de la tecnología de la información y la comunicación en los contextos educativos, demandan nuevos entornos que permitan que los docentes y participantes puedan utilizar diversos procesos tecnológicos y educativos, donde puedan alcanzar los objetivos propuestos, con una visión sobre la multiplicidad de la nueva tecnología y su incorporación en la vida cotidiana, a la vez que mejora la calidad educativa, aplicando ambientes deaprendizaje enriquecidos con nuevas tecnologías dela información y comunicación. También se pretende que los participantes apliquen las diferentes modalidades de creación de ambientes de aprendizaje innovadores apoyados en la tecnología educativa, que le permiten desarrollar experiencias pedagógicas mediante la utilización de estas, así como el análisis de las característicastécnicas ypedagógicasdelos distintos medios ymateriales didácticos.
  • 2. 2 UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA Considerando por otro lado, que las tecnologías son un fenómeno social, cultural y económico, que lejos de desaparecerde la cotidianidad seconstituyenrepresentaciónviva de las organizaciones humanas; aquellas que generansentidos y nuevas formas de expresión, ya que por medio de estas las personas redefinen sus actitudes y modos de relacionarse; sumando a ello, y en el ámbito educacional, se buscan maneras de mejorar y renovar los procesos de enseñanza aprendizaje por medio de esta tecnología para generar más y mejor competitividad. 3.- COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA (Por cada unidad) 4.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CONTENIDOS A DESARROLLAR POR UNIDADES O LECCIONES UNIDAD/ SEMANA TEMAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE I 1 Tema 1. Sociedad delainformación, Tecnologíasdigitales y Educación. 1. Discursos sobresociedaddela información. 2. Efectos socios culturales de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. 3. Problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica. 4. Retos dela educación antela sociedad de la información. - Actividad colaborativa#1. Elaborar un MuralDigital utilizando Padlet. 15% - Actividad individual#1.Foro(1) 5% Genéricas ● Desarrollar habilidades yactitudes para elaborar, utilizar yevaluarlos medios tecnológicos a partir deldominio de sus fundamentos teóricos y la reflexión sobre los retos y los criterios para suaplicabilidad en contextos de enseñanza yaprendizajes bajo la modalidad presencial o a distancia Específicas ● Identificar los elementos característicosdela sociedaddela información, tecnologías digitales yeducación. ● Diseñar medios y materiales para elprocesode enseñanza. ● Proponer actividades para elaprendizaje basadas enmedios tecnológicos. ● Identificar elmanejo de las nuevas tecnologías dela información y comunicación en la educación.
  • 3. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 3 II 2 Tema 2. Medios y materiales de enseñanza 1. Conceptode medio de enseñanza. 2. Medios impresos, audiovisuales y digitales. 3. Diseño, desarrolloy uso de medios de enseñanza. - Actividad individual #2. Elabore un libro digital donde presente un listado de Medios y materiales de enseñanza. Para generar el libro interactivo utilizar la herramienta Flipnack. https://www.flipsnack.com/ -10% - Actividad individual#3. Diseñe2medios y 2 materiales didácticos quepodrá utilizaren una clasepresencialo Virtual - 10% III 3 Tema 3. Los medios y tecnologías en la educación 1. Materiales eneldesarrollodel curriculum 2. La inercia de la tradición. 3. Incorporaciónde las TIC a las aulas ycentros educativos. 4. Actividades de aprendizaje con TIC. Actividad colaborativa #2. - Presenta la planificación de un curso en modalidad virtual según su especialidad a nivel superior donde se integrenlas TIC. 20% IV 4 Tema 4. Las nuevas tecnologías delainformación y comunicación en la educación. 1. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (multimedia, internet) y su potencial educativo. 2. Aplicaciones didácticas de las tecnologías de la información y comunicación. 3. Educación a distancia a través de computadoras y la web. Actividad individual#3–Final Elaboraciónde un OVA, utilizando exelearning 35% -Actividad individual#4. Foro (2) 5% 5.- EVALUACIÓN
  • 4. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 4 El modelo UNIHOSANNApropone que la evaluaciónsea de la siguiente manera: Actividades Porcentajes Rango de Evaluaciones - Foros 10% ● 91-100 = A ● 81-90 = B ● 71-80 = C ● 61-70=D ● 51-60= F - Diseñode Mural digital 15% - Elaboración de Libro digital 10% - Diseño de medios y materiales didácticos 10% - Planificación de un curso en modalidad virtual según su especialidad 20% - Elaboración de un OVA, utilizandoeXelearning/sustentaciónfinal(Video) 35% Total 100% ESTRATEGIAS DEEVALUACIÓN: Sedebeespecificar todas las actividades, instrumentos yaspectosquepermitanvalorar elaprendizaje del estudiante dentrodecada unidad. UNIDAD O # DE LECCIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN +INSTRUMENTO+ EN QUE MODALIDAD SE EVALUARÁ FECHA PORCENTAJE UNIDAD I Actividad colaborativa #1.-MuralDigital A partir de los temas de la unidad 1. Sociedad de la información, tecnologías digitales y educación, investigue sobre los efectos socio culturales, problemas educativos y nuevos retos einnovaciones educativas generadas por la tecnología. En grupos de 2 participantes elabora un Mural digital utilizando la herramienta Padlet www.padlet.com, dondedeberá presentaruna breve introducción, los temas dela unidad 1 integrandoelementos como: texto, imágenes, enlaces, recursomultimedia, entreotras. Al final debe colocar una descripción de los autor(es)y añadir su foto. Cada participantedeberá realizar la lectura yobservarconatenciónel materialylos videos de la Unidad 1. Fuentes de consulta: - Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación - Problemas y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de la información 18 de septiembre de 2022 a las 23:55 pm 20%
  • 5. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 5 - Innovación Educativa - Metodologías educativas Innovaciones educativas en América Latina Criterios de evaluación: - Presentacióny organización - Contenido - Tipo de Letra y fondo - Ortografía y Gramática - Navegación - Puntualidad Modalidad: Virtual Valor porcentual: 15% Actividad Individual1. Participa en Foro. Observa y analiza el video: Los desafíos de la formación docente en la Sociedad delConocimiento-UNESCO. https://www.youtube.com/watch?v=36kmcHGnx-o Participa el foro y responda el siguiente cuestionamiento: ¿Cuáles crees que son los desafíos y retos quedebeafrontar eldocenteactualen la sociedad delconocimiento? Cada participante deberá realizar el comentario inicial y realizar como mínimo dos réplicas a los compañeros. Criterios de evaluación: En el foro se tomará en cuenta: la argumentación ante aportes de un compañero, profundidad y desarrollodel pensamientocríticodel aporte, respetoyempatía. Modalidad: Virtual Valor porcentual: 5% 18 de septiembre de 2022 a las 23:55pm 5%
  • 6. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 6 UNIDAD II Actividad individual#2. Libro digital Cada participante debediseñar unresumenenunlibrodigitalsobrelos Mediosymateriales deenseñanza. En eldiseño delresumen debe incluirla definición, características,ventajas, desventajas y forma de uso del medio y materialde enseñanza. Genere el libro digital utilizando la Flipsnack https://flipsnack.com/ Criterios de evaluación ● Presentación: Link o enlaces, contenido, imágenes, colores, otras. ● Puntualidad: Entrega enel tiempo establecido. ● Contenido: el contenido expuestocorresponde al tema solicitado ● Estructura: Utiliza la herramienta para presentareltrabajocon las ideas bien organizadas. ● Ortografía: Cuidadode la ortografía en el texto. Modalidad: Virtual Valor porcentual: 10% 25 de septiembre de 2022 a las 23:55pm 10% Actividad individual#3. Crear demedios y materiales de enseñanza. Cada participante deberá realizar elaboración de 2 medios (podcast, video o Live) y dos materiales (manual, tutorialconcaptura deimágenes, librodigital, presentaciónPowerPoint, canvas, Genially o Amaze u otras). Los productos generados se compartirán la sección habilitada en la plataforma virtual. Criterios de evaluación ● Presentación: Imágenes, colores, otras. ● Contenido: el contenido expuestocorresponde al tema solicitado ● Estructura: Utiliza la herramienta para presentar eltrabajocon las ideas bien organizadas. ● Ortografía: Cuidadode la ortografía enel texto. ● Puntualidad: Entrega enel tiempo establecido. Modalidad: Virtual Valor porcentual: 10% 28 de septiembre 2022 a las 23:55pm 10%
  • 7. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 7 UNIDAD III Actividad Colaborativa #2. Planificación decurso online Tomando en cuenta la programación analítica de una asignatura de su especialidad realicela planificación de un curso online, donde deberá realizarla incorporacióndelas TIC en el aulas. Criterios de evaluación: ● La planificación del curso muestra la estructura curricular. ● Elcursoposeeobjetivos, contenidos, actividades deaprendizaje y bibliografía de valor y calidad. ● Se muestra claramente el uso de medios y materiales didácticos, donde se integran las TIC ● Muestra estrategiasdidácticas para motivar a los estudiantes. ● Se realiza la entrega enel tiempo establecido. Modalidad: Virtual Valor porcentual: 20% 2 de octubre de 2022 a las 23:55pm 20% UNIDAD IV Actividad individual – Final- Elaboración de un recurso Digital (OVA), utilizando eXelearning El editor eXelearning XHTML (eXe) es un programa de Autor para el desarrollo de contenidos. Esta herramienta está especialmente indicada para profesionales de la educación (profesores y diseñadores instruccionales)dedicada al desarrollo y publicación de materiales deenseñanza yaprendizaje a través dela web. Para esta unidad el participante deberá diseñar un Objeto virtual de aprendizaje (OVA) utilizando eXelearning, para ello tendrá que seleccionaruna asignatura desu especialidady organizar la estructura desucontenido utilizandola herramienta. En el desarrollo del contenido OVA deberá presentar: Descripción, objetivos/ competencias alograr,temas,subtemasy demáselementosdeunaunidaddidáctica, con su respectiva información textual, videos, pdf, actividades de autoevaluación, referencias deconsulta. Deberá desarrollarelprimertema dela asignatura. El participante deberá exportar el OVA elaborado compartir por medio de la plataforma virtualen carpeta comprimida zip, a través dela plataforma virtual. Guarde conelsiguiente nombre el OVA diseñado: apellidoNombre_OVA, ej. espinosaeliecer_OVA. Cada participante deberá realizar la exposición final de su OVA en un video. Tendrá una duración de 7 a 10 minutos para que realicesusustentaciónfinal. 9 de octubre de 2022 a las 23:55pm 35%
  • 8. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 8 Criterios de evaluación (OVA) Presentación, profundidad de contenido, uso de tipografía, fondo, ortografía y gramática, Recursos utilizados, derechos deAutor. Criterios de evaluación (Exposiciónfinal)-(VIDEO) Tono de voz, Calidadvisual del video, Dominio del contenido, Organizacióny secuencia, Claridad y precisión en la sustentación, Uso del tiempo, Manejo de recursos visuales y/o tecnológicos, Citas deteorías y/o expertos, Utilidaddela presentación. Modalidad: Virtual Valor porcentual: 35% Actividad individual#4. Foro 2 En esteforocada participante responderá demaneraobjetiva las siguientes interrogantes: ¿Dequémanera las nuevas tecnologías emergentes ayudan aldocenteafortalecer en el estudiante suscompetencias y lograreldesarrollo integral? ¿Cuál debe ser el papel del docente ante los nuevos retos y desafíos en la educación superior antelos nuevosavancesinfopedagógicos? Criterios deevaluación: En el foro se tomará en cuenta: la argumentación ante aportes de un compañero, profundidad y desarrollodel pensamientocríticodel aporte, respetoyempatía. Modalidad: Virtual Valor porcentual: 5% 9 de octubre de 2022 a las 23:55pm 5%
  • 9. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 9 6.- BIBLIOGRAFÍA:Contempla los autores, textos ypublicaciones endiferentes medios que seránreferencia para suasignatura. Bibliografía General ● Díaz, M.V., Los guiones técnico-pedagógicos comoherramienta mediadora para untrabajointerdisciplinariode producción de material multimedia para educación a distancia, G.I.A.I.T.(GrupodeInformática Aplicadoa las Innovaciones Tecnológicas), Argentina. ● CaberoAlmenara, Julio. Tecnología Educativa 1ra. Edición. McGrawHill. España, 2007. ● García, Ana. Tecnología Educativa: Implicaciones Educativas delDesarrolloTecnológico. EditorialLa Muralla. Madrid, 2003. ● Ortega C., JoséA.Nuevas Tecnologías para la Educación en la Era Digital. EditorialPirámide. Madrid, 2007. ● Long, Larry. Introduccióna la Computacióny al Procesamientodela Información. Editorial PrenticeHall. ● VV.AA. Tecnologías para la Transformar la Educación. AKAL. Madrid, 2006. ● Garrido, Carlos Castaño: LasTics enla Universidad. EditorialMadrid, 2002. 328 págs. ● Sangrá, Albert: La Transformaciónde las Universidades a través de las TIC. EditorialUOC. 2004. Bustos G. Atilio: Estrategiasdidácticas para eluso de las TIC enla docencia universitaria presencial. Mecesup. 2006. ● LozanoRodríguez. Tecnología, enun Modelo de Educación a Distancia Centradoenla persona. Limusa. México, 2009. ● Gómez Galán, J. y Sáenz del Castillo, A. (coordinadores) (2008). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Badajoz: Universitas Editorial. ● Valverde Berrocoso, J. (2008): "Diseñoyelaboración de un programa educativomultimedia", en Sáenz del Castillo, A. y Gómez Galán, J. (coordinadores): Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Badajoz: Universitas Editorial, p. 273yss.
  • 10. UNIVERSIDAD HOSANNA PROGRAMACIÓN ANALÍTICA 10 ELABORADOPOR: Prof. Eliécer Espinosa-Docente Nombrey Cargo REVISADO POR: Nombrey Cargo: Firma y fecha: Firma y fecha: Panamá, 12de Septiembrede2022