SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Proyecto: Capacitación a los docentes del Liceo Municipal, Experimental, y Técnico en Ciencias Fernández Madrid en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mediante procesos e-learning y aplicando metodología PACIE durante el año lectivo 2010-2011  Constructores de futuro mediante la capacitación tecnopedagógica Coordinadora:  Patricia Escobar Tulcanaza  Daniel Ignacio De Almeida María Rondón Torres Ángel Jumbo Jumbo Milagros Martínez Zuniaga
Milagros Martínez Zuniaga Integrantes Patricia Escobar Tulcanaza Coordinadora Daniel Ignacio De Almeida Ángel Jumbo Jumbo María Rondón Torres
Fase de Investigación
Contexto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Visionarios Phoenix
El recurso humano de la Institución
Diagnóstico ,[object Object],[object Object],Visionarios Phoenix
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ,[object Object]
Fase de Planificación
OBJETIVO GENERAL Capacitar a los docentes del Liceo Municipal Experimental Técnico y en Ciencias Fernández Madrid de la Ciudad de Quito, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación mediante procesos E-learnig y aplicando la metodología PACIE,  a fin de promover el desarrollo de competencias acordes con la nueva era del conocimiento y la información. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  1. Motivar al personal docente sobre la necesidad de conocer nuevas técnicas y herramientas de inter aprendizaje que permitan el desarrollo de la creatividad y el manejo adecuado de las nuevas tecnologías, como un competencia básica para un desarrollo profesional 2. Formar al personal docente de la institución en procesos E-learnig, mediante la utilización de estrategias y herramientas que permitan una interacción de aprendizaje, para ser aplicados en el aula 3. Utilizar la metodología PACIE con la finalidad de generar conocimiento interactivo utilizando el equipo tecnológico disponible, o adquiriendo otros, de acuerdo a la capacidad económica y necesidad de actualización.  METAS  1. Hasta el mes de Diciembre del 2010, el personal docente del Liceo Fernández Madrid estará motivado en un 80%, para conocer las nuevas técnicas, herramientas y de otras cosas que permitan aprendizajes tecnopedagógicos. 2. El personal docente del Liceo Fernández Madrid, se capacitará hasta mayo del 2011 en un 90% en procesos E-learnig, considerando que en la actualidad ya lo están en un 10% 3. Hasta Junio del 2011, el 100% del personal docente del Liceo Fernández Madrid estará aplicando las TIC en el aula, mediante la aplicación de la metodología PACIE.  Visionarios Phoenix
Justificación Visionarios Phoenix
Cronograma Nro A C T I V I D A D MESES T I E M P O  2010 – 2011 May Jun Jul Se Oct Nov Dic En Feb Marzo Abril Mayo Junio 1 Socialización de la propuesta a las autoridades de la Institución X 2 Sensibilización de la necesidad de capacitación a los docentes en el uso de las TIC en el aula X 3 Presentación de la propuesta de capacitación en forma presencial a todos los docentes de la institución X 4 Establecimiento de aulas virtuales de acuerdo al número de docentes participantes X 5 Proceso de matriculación de los docentes X 6  Desarrollo del módulo O: Plataforma Moodle: presentación del curo X 7 Desarrollo del módulo 1: Uso pedagógico de las TIC X 8 Desarrollo del módulo 2: Educación 2.0 X 9 Desarrollo del módulo 3: Los blogs con fines pedagógicos X 10 Desarrollo del módulo 4: Wikis y Webquest X 11 Desarrollo del módulo 5: Implicaciones educativas de las herramientas de la Web 2.0 X 12 Desarrollo del módulo 6: Multimedia y sus implicaciones pedagógicas X 13 Desarrollo del módulo 7: La evaluación en los procesos educativos con herramientas Web 2.0 X 14 Cierre de la capacitación y entrega de certificados de aprobación X 15 Evaluación de impacto X
Factores de la Propuesta Visionarios Phoenix
 
Fundamentación Teórica ,[object Object]
Estándar ,[object Object]
Diseño de la Propuesta de Formación Mód. Objetivo Benchnmark Habilidad Contenido 0 Familiarizarse con la plataforma Moodle y el contenido del curso Conocer los ambientes de la plataforma Moodle y su funcionamiento y los elementos del curso Navegar por los ambientes de la plataforma Moodle y dominar su funcionamiento Leer los elementos y contenidos del curso Plataforma Moodle Presentación del contenido del curso 1 Determinar el uso pedagógico de las TIC Analizar el uso pedagógico de las TIC Leer sobre la información referida al uso pedagógico de las TIC Reflexionar sobre el uso pedagógico de las TIC Uso pedagógico de las TIC 2 Analizar los retos que tiene para el aprendizaje y la enseñanza el e-Learning 2.0 Examinar los retos que tiene para el aprendizaje y la enseñanza el e-Learning 2.0 Leer sobre el movimiento 2.0, el e-Learning 2.0 Reflexionar sobres los asuntos concernientes al e-Learning 2.0  Educación 2.0 Movimiento 2.0 Retos para el aprendizaje y la enseñanza. Hacia una Web semántica 3 Aplicar  apropiadamente los blogs con fines pedagógicos Usar los blogs con fines educativos Diseñar un evento instruccional utilizando la herramienta del weblog Los Blogs con fines pedagógicos: historia, característica, clasificación, usos pedagógicos
Diseño de la Propuesta de Formación Mód. Objetivo Benchnmark Habilidad Contenido 4 Aplicar  apropiadamente los wikis y los webquest con fines pedagógicos Usar los wikis con fines educativos Usar los webquests con fines educativos Diseñar eventos instruccionales utilizando los wikis y  webquest Wikis y Webquest, su uso en educación 5 Analizar las implicaciones pedagógicas de los multimedios Estudiar las implicaciones  que tiene para el aprendizaje y la enseñanza el audio, el video, las ilustraciones, las animaciones Leer sobre el asuntos relacionados con los multimedias en los ambientes educativos Recapacitar sobres los multimedios para la enseñanza y el aprendizaje Multimedios y sus implicaciones pedagógicas 6 Analizar las implicaciones educativas de las herramientas tecnológicas de la Web 2.0 Analizar las implicaciones educativas de los weblogs, wikis y webquests Leer sobre los asuntos relacionados con las implicaciones educativas de los weblogs, wikis y webquests. Reflexionar sobres los asuntos mencionados Implicaciones educativas de herramientas tecnológicas de la Web 2.0. 7 Diseñar estrategias de evaluación con herramientas Web 2.0 Formular un plan de evaluación con las herramientas de la Web 2.0 Efectuar un plan de evaluación en la asignatura que administra con herramientas de la Web 2.0 La evaluación en los procesos educativos con herramientas web 2.0
Propuesta Económica: en dólares de Estados Unidos de Norte América Cantidad Descripción V/Unitario V/Total Fase de Motivación 120 CDs para la entrega de la propuesta a las autoridades y personal docente en el que consta el video de presentación de la propuesta 2,0 240,00 1 Proyector de imágenes 1.000,00 1.000,00 1 Computador portátil 1.200,00 1.200,00 1 Plataforma Moodle: Aulas virtuales ---- ---- Proceso de capacitación 5 Capacitadores apara todo el proceso 3.000,00 21.000,00 1 Técnico en informática 300,00 2.100,00 1 Comunicador 400,00 2.800,00 Varios costos imprevistos 1.660,00 1.660,00 Total de la Propuesta 30.000,00
Fase de Evaluación
Propuesta de Evaluación ,[object Object]
Referencias Bibliográficas Arbués, M.,  y Tarín, Ll. (2000).  Aprender a lo largo de la vida y las nuevas tecnologías . En J. Duart, y A. Sangrà. (Com.).  Aprender en la virtualidad.  (pp. 51- 60). Barcelona: Gedisa Editorial. S. A.  Cabero, J. (2009). Educación 2.0. ¿Marca, moda o nueva visión de la Educación?. En C. Castaño (Coord.).  Web 2.0. El uso de la Web en la sociedad del conocimiento. Investigaciones e implicaciones educativas  (pp. 9-30). Universidad Metropolitana. Caracas. US. UPV.UM.  Camacho, P. (2010).  Metodología PACIE . Ecuador: Fatla Díaz, B. A., y Hernández, R. G. (2002).  Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista.  (2da. Ed.). México: McGraw-Hill Lamas, H. (2010). Aprendizaje situado: la dimensión social del conocimiento.  Academia Peruana de Psicología . [Documento en línea]. Disponible:  http://www.academiaperuanadepsicologia.org/site/index.php?option . (Última consulta realizada marzo 2010). Marcelo, C., Puente, D., Ballesterios, A., y  Palazón, A. (2002).  E-Learning ,   Teleformación: Diseño, desarrollo y evaluación de la formación a través de Internet.   Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S. A.  Marquès, P. (2005a). Nueva Cultura, Nuevas Competencias para los ciudadanos. La alfabetización digital. Roles de los estudiantes hoy. ( Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación) . [Documento en Línea]. Barcelona: UAB. Disponible:  http://www.scribd.com/doc/6580711/Nueva-Cultura  [Última consulta realizada, Diciembre, 2009]. Matos, M (2008).La Alfabetización Académica: Un Reto por asumir en la Universidad Nacional Abierta (UNA).Trabajo de Ascenso. Caracas, Venezuela: UNA. Roig, R. V. (2007). Internet aplicado a la educación: wequest, wiki y webblog. En J. Cabero.  Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.  (p p. 224-243).  Madrid: McGrawHill. Smith, P. L., & Ragan, T. J. (1999).  Instructional design.  (2da. Ed.). New Jersey: Prentice-Hall, Inc. Tobón, M. (2007). Diseño instruccional en un entorno de aprendizaje abierto. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad Ciencias de la Educación. Maestría en Comunicación Educativa.  2006. Proyecto Educativo institucional del Liceo Municipal, Experimental y en Ciencias Fernández Madrid. 2009. Documento de diagnóstico: Quinta Comisión Experimental del Liceo Municipal, Experimental, Técnico y en Ciencias Fernández Madrid. Visionarios Phoenix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo
 
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Nelson Mendez
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Marco Vinicio López Gamboa
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...Miguel Angel de la Cruz
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentaciónYoleida Martínez Díaz
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
Cecilia De la Cruz
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraArquiprofe
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Claudio Rama
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
skchabelina
 

La actualidad más candente (15)

Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
 
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...
Nuevas aportaciones didácticas de los laboratorios virtuales y remotos en la ...
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradoraCglll m4 portafolio_actividad_integradora
Cglll m4 portafolio_actividad_integradora
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 

Destacado

نسخ من بشار مهم
نسخ من بشار مهمنسخ من بشار مهم
نسخ من بشار مهمahmad1990hanoon
 
Образовательная среда
Образовательная средаОбразовательная среда
Образовательная средаbsorokino
 
Portugal
PortugalPortugal

Destacado (7)

Remix65
Remix65Remix65
Remix65
 
Task 6
Task 6Task 6
Task 6
 
Gargol
GargolGargol
Gargol
 
نسخ من بشار مهم
نسخ من بشار مهمنسخ من بشار مهم
نسخ من بشار مهم
 
Образовательная среда
Образовательная средаОбразовательная среда
Образовательная среда
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Zora neale hurston
Zora neale hurstonZora neale hurston
Zora neale hurston
 

Similar a Propuesta fernándezmadris

Tic technology fase planificación
Tic technology fase planificaciónTic technology fase planificación
Tic technology fase planificaciónTicTechnology
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 
Falta planificacion
Falta planificacionFalta planificacion
Falta planificacion
Rosa Liriano
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacionIván
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
mary_fernandez
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
Marvelys Alvarado Coronado
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 

Similar a Propuesta fernándezmadris (20)

Tic technology fase planificación
Tic technology fase planificaciónTic technology fase planificación
Tic technology fase planificación
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Falta planificacion
Falta planificacionFalta planificacion
Falta planificacion
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus  Manejo de las Herramientas Informáticas EducativasSilabus  Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Propuesta fernándezmadris

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Proyecto: Capacitación a los docentes del Liceo Municipal, Experimental, y Técnico en Ciencias Fernández Madrid en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, mediante procesos e-learning y aplicando metodología PACIE durante el año lectivo 2010-2011 Constructores de futuro mediante la capacitación tecnopedagógica Coordinadora: Patricia Escobar Tulcanaza Daniel Ignacio De Almeida María Rondón Torres Ángel Jumbo Jumbo Milagros Martínez Zuniaga
  • 2. Milagros Martínez Zuniaga Integrantes Patricia Escobar Tulcanaza Coordinadora Daniel Ignacio De Almeida Ángel Jumbo Jumbo María Rondón Torres
  • 4.
  • 5. El recurso humano de la Institución
  • 6.
  • 7.
  • 9. OBJETIVO GENERAL Capacitar a los docentes del Liceo Municipal Experimental Técnico y en Ciencias Fernández Madrid de la Ciudad de Quito, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación mediante procesos E-learnig y aplicando la metodología PACIE, a fin de promover el desarrollo de competencias acordes con la nueva era del conocimiento y la información. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Motivar al personal docente sobre la necesidad de conocer nuevas técnicas y herramientas de inter aprendizaje que permitan el desarrollo de la creatividad y el manejo adecuado de las nuevas tecnologías, como un competencia básica para un desarrollo profesional 2. Formar al personal docente de la institución en procesos E-learnig, mediante la utilización de estrategias y herramientas que permitan una interacción de aprendizaje, para ser aplicados en el aula 3. Utilizar la metodología PACIE con la finalidad de generar conocimiento interactivo utilizando el equipo tecnológico disponible, o adquiriendo otros, de acuerdo a la capacidad económica y necesidad de actualización. METAS 1. Hasta el mes de Diciembre del 2010, el personal docente del Liceo Fernández Madrid estará motivado en un 80%, para conocer las nuevas técnicas, herramientas y de otras cosas que permitan aprendizajes tecnopedagógicos. 2. El personal docente del Liceo Fernández Madrid, se capacitará hasta mayo del 2011 en un 90% en procesos E-learnig, considerando que en la actualidad ya lo están en un 10% 3. Hasta Junio del 2011, el 100% del personal docente del Liceo Fernández Madrid estará aplicando las TIC en el aula, mediante la aplicación de la metodología PACIE. Visionarios Phoenix
  • 11. Cronograma Nro A C T I V I D A D MESES T I E M P O 2010 – 2011 May Jun Jul Se Oct Nov Dic En Feb Marzo Abril Mayo Junio 1 Socialización de la propuesta a las autoridades de la Institución X 2 Sensibilización de la necesidad de capacitación a los docentes en el uso de las TIC en el aula X 3 Presentación de la propuesta de capacitación en forma presencial a todos los docentes de la institución X 4 Establecimiento de aulas virtuales de acuerdo al número de docentes participantes X 5 Proceso de matriculación de los docentes X 6 Desarrollo del módulo O: Plataforma Moodle: presentación del curo X 7 Desarrollo del módulo 1: Uso pedagógico de las TIC X 8 Desarrollo del módulo 2: Educación 2.0 X 9 Desarrollo del módulo 3: Los blogs con fines pedagógicos X 10 Desarrollo del módulo 4: Wikis y Webquest X 11 Desarrollo del módulo 5: Implicaciones educativas de las herramientas de la Web 2.0 X 12 Desarrollo del módulo 6: Multimedia y sus implicaciones pedagógicas X 13 Desarrollo del módulo 7: La evaluación en los procesos educativos con herramientas Web 2.0 X 14 Cierre de la capacitación y entrega de certificados de aprobación X 15 Evaluación de impacto X
  • 12. Factores de la Propuesta Visionarios Phoenix
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16. Diseño de la Propuesta de Formación Mód. Objetivo Benchnmark Habilidad Contenido 0 Familiarizarse con la plataforma Moodle y el contenido del curso Conocer los ambientes de la plataforma Moodle y su funcionamiento y los elementos del curso Navegar por los ambientes de la plataforma Moodle y dominar su funcionamiento Leer los elementos y contenidos del curso Plataforma Moodle Presentación del contenido del curso 1 Determinar el uso pedagógico de las TIC Analizar el uso pedagógico de las TIC Leer sobre la información referida al uso pedagógico de las TIC Reflexionar sobre el uso pedagógico de las TIC Uso pedagógico de las TIC 2 Analizar los retos que tiene para el aprendizaje y la enseñanza el e-Learning 2.0 Examinar los retos que tiene para el aprendizaje y la enseñanza el e-Learning 2.0 Leer sobre el movimiento 2.0, el e-Learning 2.0 Reflexionar sobres los asuntos concernientes al e-Learning 2.0 Educación 2.0 Movimiento 2.0 Retos para el aprendizaje y la enseñanza. Hacia una Web semántica 3 Aplicar apropiadamente los blogs con fines pedagógicos Usar los blogs con fines educativos Diseñar un evento instruccional utilizando la herramienta del weblog Los Blogs con fines pedagógicos: historia, característica, clasificación, usos pedagógicos
  • 17. Diseño de la Propuesta de Formación Mód. Objetivo Benchnmark Habilidad Contenido 4 Aplicar apropiadamente los wikis y los webquest con fines pedagógicos Usar los wikis con fines educativos Usar los webquests con fines educativos Diseñar eventos instruccionales utilizando los wikis y webquest Wikis y Webquest, su uso en educación 5 Analizar las implicaciones pedagógicas de los multimedios Estudiar las implicaciones que tiene para el aprendizaje y la enseñanza el audio, el video, las ilustraciones, las animaciones Leer sobre el asuntos relacionados con los multimedias en los ambientes educativos Recapacitar sobres los multimedios para la enseñanza y el aprendizaje Multimedios y sus implicaciones pedagógicas 6 Analizar las implicaciones educativas de las herramientas tecnológicas de la Web 2.0 Analizar las implicaciones educativas de los weblogs, wikis y webquests Leer sobre los asuntos relacionados con las implicaciones educativas de los weblogs, wikis y webquests. Reflexionar sobres los asuntos mencionados Implicaciones educativas de herramientas tecnológicas de la Web 2.0. 7 Diseñar estrategias de evaluación con herramientas Web 2.0 Formular un plan de evaluación con las herramientas de la Web 2.0 Efectuar un plan de evaluación en la asignatura que administra con herramientas de la Web 2.0 La evaluación en los procesos educativos con herramientas web 2.0
  • 18. Propuesta Económica: en dólares de Estados Unidos de Norte América Cantidad Descripción V/Unitario V/Total Fase de Motivación 120 CDs para la entrega de la propuesta a las autoridades y personal docente en el que consta el video de presentación de la propuesta 2,0 240,00 1 Proyector de imágenes 1.000,00 1.000,00 1 Computador portátil 1.200,00 1.200,00 1 Plataforma Moodle: Aulas virtuales ---- ---- Proceso de capacitación 5 Capacitadores apara todo el proceso 3.000,00 21.000,00 1 Técnico en informática 300,00 2.100,00 1 Comunicador 400,00 2.800,00 Varios costos imprevistos 1.660,00 1.660,00 Total de la Propuesta 30.000,00
  • 20.
  • 21. Referencias Bibliográficas Arbués, M., y Tarín, Ll. (2000). Aprender a lo largo de la vida y las nuevas tecnologías . En J. Duart, y A. Sangrà. (Com.). Aprender en la virtualidad. (pp. 51- 60). Barcelona: Gedisa Editorial. S. A. Cabero, J. (2009). Educación 2.0. ¿Marca, moda o nueva visión de la Educación?. En C. Castaño (Coord.). Web 2.0. El uso de la Web en la sociedad del conocimiento. Investigaciones e implicaciones educativas (pp. 9-30). Universidad Metropolitana. Caracas. US. UPV.UM. Camacho, P. (2010). Metodología PACIE . Ecuador: Fatla Díaz, B. A., y Hernández, R. G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. (2da. Ed.). México: McGraw-Hill Lamas, H. (2010). Aprendizaje situado: la dimensión social del conocimiento. Academia Peruana de Psicología . [Documento en línea]. Disponible: http://www.academiaperuanadepsicologia.org/site/index.php?option . (Última consulta realizada marzo 2010). Marcelo, C., Puente, D., Ballesterios, A., y Palazón, A. (2002). E-Learning , Teleformación: Diseño, desarrollo y evaluación de la formación a través de Internet. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S. A. Marquès, P. (2005a). Nueva Cultura, Nuevas Competencias para los ciudadanos. La alfabetización digital. Roles de los estudiantes hoy. ( Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación) . [Documento en Línea]. Barcelona: UAB. Disponible: http://www.scribd.com/doc/6580711/Nueva-Cultura [Última consulta realizada, Diciembre, 2009]. Matos, M (2008).La Alfabetización Académica: Un Reto por asumir en la Universidad Nacional Abierta (UNA).Trabajo de Ascenso. Caracas, Venezuela: UNA. Roig, R. V. (2007). Internet aplicado a la educación: wequest, wiki y webblog. En J. Cabero. Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. (p p. 224-243). Madrid: McGrawHill. Smith, P. L., & Ragan, T. J. (1999). Instructional design. (2da. Ed.). New Jersey: Prentice-Hall, Inc. Tobón, M. (2007). Diseño instruccional en un entorno de aprendizaje abierto. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad Ciencias de la Educación. Maestría en Comunicación Educativa. 2006. Proyecto Educativo institucional del Liceo Municipal, Experimental y en Ciencias Fernández Madrid. 2009. Documento de diagnóstico: Quinta Comisión Experimental del Liceo Municipal, Experimental, Técnico y en Ciencias Fernández Madrid. Visionarios Phoenix