SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION 
o Materia: Metodología la Programación. 
o Maestro: GERARDO ENRIQUE 
GUTIERREZ ROMERO. 
o Alumnos : José Carlos Vázquez Sosa. 
o Grupo: A 
o División: Tecnologías de la información y 
comunicación.
Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de 
operaciones que permite hallar la solución de un 
problema. 
Un algoritmo describe los datos de entrada, el 
proceso y los datos de salida.
Un diagrama de flujo muestra las actividades y las 
decisiones que definen un proceso. 
Un diagrama de flujo tiene un punto de inicio y un 
número finito de puntos de finalización. Puede 
dividirse en “carriles” para identificar a los 
responsables de realizar cada actividad. 
Un diagrama de flujo es una herramienta útil en las 
fases de análisis y diseño de software.
Se denomina pseudocódigo a un lenguaje basado en 
normas léxicas y gramaticales similares a las utilizadas 
por los lenguajes de programación. 
El pseudocódigo combina lenguaje coloquial con las 
normas gramaticales de los lenguajes de programación. 
Es una herramienta útil en las fases de análisis y diseño 
de software.
Tipos de datos 
Los tipos de datos básicos utilizados en 
pseudocódigoson: char, int, float, boolean 
char: carácter 
int: número entero 
float: número real 
boolean: admite un valor falso o verdadero
Operadores aritméticos 
+ suma 
- resta 
* producto 
/ división 
^ potencia 
Div división entera (cociente) 
Mod division entera (residuo) 
Sqr cuadrado 
Sqrt raíz cuadrada
Operadores relacionales 
Los operadores relacionales evalúan una expresión y 
devuelven un valor falso o verdadero 
< menor que 
> mayor que 
<= menor o igual que 
>= mayor o igual que 
<> diferente de
Contadores 
Un contador es una variable cuyo valor se incrementa 
o decrementa en una cantidad constante cada vez 
que se produce un determinado suceso o acción. Los 
contadores se utilizan con la finalidad de contar 
sucesos o acciones internas de un bucle; deben 
realizar una operación de inicialización y 
posteriormente las sucesivas de incremento o 
decremento del mismo. La inicialización consiste en 
asignarle al contador un valor inicial. Se situará antes 
y fuera del bucle.
Estructura: 
int cont = 0 
inicio del bucle 
i = i +1 
fin del bucle
Acumulador: 
Es una variable que suma sobre sí misma un 
conjunto de valores para de esta manera 
tener la suma de todos ellos en una sola 
variable. La diferencia entre un contador y un 
acumulador es que mientras el primero va 
aumentando de uno en uno, el acumulador va 
aumentando en una cantidad variable.
Estructura: 
int acum = 0 
inicio del bucle 
acum = acum + valor 
fin del bucle
SELECCIÓN 
También conocida como la estructura SI-CIERTO-FALSO, 
plantea la selección entre dos alternativas con 
base en el resultado de la evaluación de una 
condición. 
C 
A B
ITERACIÓN 
También llamada la estructura HACER-MIENTRAS-QUE, 
corresponde a la ejecución repetida de una 
instrucción mientras que se cumple una determinada 
condición. 
Aquí el bloque A se ejecuta repetidamente mientras 
que la condición C se cumpla o sea cierta.
A 
C 
EJEMPLO
Programacion Expocision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Oswaldo Carlosama
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
JazminIbarra1106
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variablesEdgar0622
 
Seminario 9 rebeca
Seminario 9 rebecaSeminario 9 rebeca
Seminario 9 rebeca
rebecacrehuet
 
Expo grupo 2 secuenciales
Expo grupo 2 secuencialesExpo grupo 2 secuenciales
Expo grupo 2 secuenciales
jackie_18
 
Resumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numericoResumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numerico
Maria Moreno
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Tania Tellez
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
GabrielFVilla15
 
Definiciones de datos
Definiciones de datosDefiniciones de datos
Definiciones de datos
KareliaRivas
 
3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos IIrcarrerah
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
luisce03
 
Pres. algoritmos
Pres. algoritmosPres. algoritmos
Pres. algoritmosSanty_E
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Camilo Rodriguez
 
Operadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvbOperadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvb
oscar020615
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencialrcarrerah
 

La actualidad más candente (18)

Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variables
 
Seminario 9 rebeca
Seminario 9 rebecaSeminario 9 rebeca
Seminario 9 rebeca
 
Expo grupo 2 secuenciales
Expo grupo 2 secuencialesExpo grupo 2 secuenciales
Expo grupo 2 secuenciales
 
Resumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numericoResumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numerico
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++TIPOS DE OPERADORES PARA C++
TIPOS DE OPERADORES PARA C++
 
Definiciones de datos
Definiciones de datosDefiniciones de datos
Definiciones de datos
 
3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
 
Pres.algoritmos
Pres.algoritmosPres.algoritmos
Pres.algoritmos
 
Pres. algoritmos
Pres. algoritmosPres. algoritmos
Pres. algoritmos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Operadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvbOperadores para c++ bvb
Operadores para c++ bvb
 
Tipos de datos variables expresiones
Tipos de datos variables expresionesTipos de datos variables expresiones
Tipos de datos variables expresiones
 
7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial7. operadores y estructura secuencial
7. operadores y estructura secuencial
 

Destacado

Jorge rendon avila
Jorge rendon avilaJorge rendon avila
Jorge rendon avilafreddyjr
 
Cerebro
CerebroCerebro
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial0503149015
 
Desensamblando y ensamblando la pc
Desensamblando y ensamblando la pcDesensamblando y ensamblando la pc
Desensamblando y ensamblando la pcDainerCruz
 
Ch 6
Ch 6Ch 6
HI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par mines
HI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par minesHI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par mines
HI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par mines
Bernard hardy
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
Maricarmenespinoza
 
Las celulas madre
Las celulas madreLas celulas madre
Las celulas madreGirlcolor
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
nahun65
 
Tics en la_educacion estela
Tics en la_educacion estelaTics en la_educacion estela
Tics en la_educacion estelaodminguez
 
Unidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimicaUnidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimicanuevo1598
 
F.freestyle
F.freestyleF.freestyle
F.freestylewertano
 
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Sheila Moreno
 

Destacado (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ddm2 pw
 Ddm2 pw Ddm2 pw
Ddm2 pw
 
Jorge rendon avila
Jorge rendon avilaJorge rendon avila
Jorge rendon avila
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Los colores olga y jocelyn
Los colores olga y jocelynLos colores olga y jocelyn
Los colores olga y jocelyn
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Siembra
SiembraSiembra
Siembra
 
Desensamblando y ensamblando la pc
Desensamblando y ensamblando la pcDesensamblando y ensamblando la pc
Desensamblando y ensamblando la pc
 
Ch 6
Ch 6Ch 6
Ch 6
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
HI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par mines
HI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par minesHI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par mines
HI 75f - Actions contre les mines et basm - Prévention des accidents par mines
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
 
Las celulas madre
Las celulas madreLas celulas madre
Las celulas madre
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
 
Tics en la_educacion estela
Tics en la_educacion estelaTics en la_educacion estela
Tics en la_educacion estela
 
Unidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimicaUnidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimica
 
F.freestyle
F.freestyleF.freestyle
F.freestyle
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
 

Similar a Programacion Expocision

Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
isabellaviveros1
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
DanielCeronMelendez2
 
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdfTrabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
LAURAvanegas16
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
kathalinavalois
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
SharonRodriguez43
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
LAURAvanegas16
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
David Gelita
 
Estructuras basicas tecnología
Estructuras basicas  tecnología Estructuras basicas  tecnología
Estructuras basicas tecnología
valentinacrdenas6
 
Estructuras basicas tecnología (2)
Estructuras basicas  tecnología (2)Estructuras basicas  tecnología (2)
Estructuras basicas tecnología (2)
SebastianNaranjo19
 
Estructuras basicas tecnología (1)
Estructuras basicas  tecnología (1)Estructuras basicas  tecnología (1)
Estructuras basicas tecnología (1)
SebastianNaranjo19
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas  tecnología Estructuras básicas  tecnología
Estructuras básicas tecnología
valentinacrdenas6
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Werner Robles
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
ValeriaDavila6
 
00000
0000000000
Estructuras basicas:pseint.
Estructuras basicas:pseint.Estructuras basicas:pseint.
Estructuras basicas:pseint.
Valeria Gonzalez
 
Estructuras básicas de PSeInt
Estructuras básicas de PSeIntEstructuras básicas de PSeInt
Estructuras básicas de PSeInt
Juan Castillo Bolaños
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
SergioERondon
 
Algoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujoAlgoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujo
Raul Eduardo Toloza
 

Similar a Programacion Expocision (20)

Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdfTrabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
algortimos
algortimosalgortimos
algortimos
 
Estructuras basicas tecnología
Estructuras basicas  tecnología Estructuras basicas  tecnología
Estructuras basicas tecnología
 
Estructuras basicas tecnología (2)
Estructuras basicas  tecnología (2)Estructuras basicas  tecnología (2)
Estructuras basicas tecnología (2)
 
Estructuras basicas tecnología (1)
Estructuras basicas  tecnología (1)Estructuras basicas  tecnología (1)
Estructuras basicas tecnología (1)
 
Estructuras básicas tecnología
Estructuras básicas  tecnología Estructuras básicas  tecnología
Estructuras básicas tecnología
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
 
00000
0000000000
00000
 
Estructuras basicas:pseint.
Estructuras basicas:pseint.Estructuras basicas:pseint.
Estructuras basicas:pseint.
 
Estructuras básicas de PSeInt
Estructuras básicas de PSeIntEstructuras básicas de PSeInt
Estructuras básicas de PSeInt
 
Estructuras basicas pseint
Estructuras basicas  pseintEstructuras basicas  pseint
Estructuras basicas pseint
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
Secuencial
SecuencialSecuencial
Secuencial
 
Algoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujoAlgoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujo
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Programacion Expocision

  • 1. PRESENTACION o Materia: Metodología la Programación. o Maestro: GERARDO ENRIQUE GUTIERREZ ROMERO. o Alumnos : José Carlos Vázquez Sosa. o Grupo: A o División: Tecnologías de la información y comunicación.
  • 2.
  • 3. Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Un algoritmo describe los datos de entrada, el proceso y los datos de salida.
  • 4. Un diagrama de flujo muestra las actividades y las decisiones que definen un proceso. Un diagrama de flujo tiene un punto de inicio y un número finito de puntos de finalización. Puede dividirse en “carriles” para identificar a los responsables de realizar cada actividad. Un diagrama de flujo es una herramienta útil en las fases de análisis y diseño de software.
  • 5. Se denomina pseudocódigo a un lenguaje basado en normas léxicas y gramaticales similares a las utilizadas por los lenguajes de programación. El pseudocódigo combina lenguaje coloquial con las normas gramaticales de los lenguajes de programación. Es una herramienta útil en las fases de análisis y diseño de software.
  • 6. Tipos de datos Los tipos de datos básicos utilizados en pseudocódigoson: char, int, float, boolean char: carácter int: número entero float: número real boolean: admite un valor falso o verdadero
  • 7. Operadores aritméticos + suma - resta * producto / división ^ potencia Div división entera (cociente) Mod division entera (residuo) Sqr cuadrado Sqrt raíz cuadrada
  • 8. Operadores relacionales Los operadores relacionales evalúan una expresión y devuelven un valor falso o verdadero < menor que > mayor que <= menor o igual que >= mayor o igual que <> diferente de
  • 9.
  • 10. Contadores Un contador es una variable cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad constante cada vez que se produce un determinado suceso o acción. Los contadores se utilizan con la finalidad de contar sucesos o acciones internas de un bucle; deben realizar una operación de inicialización y posteriormente las sucesivas de incremento o decremento del mismo. La inicialización consiste en asignarle al contador un valor inicial. Se situará antes y fuera del bucle.
  • 11. Estructura: int cont = 0 inicio del bucle i = i +1 fin del bucle
  • 12. Acumulador: Es una variable que suma sobre sí misma un conjunto de valores para de esta manera tener la suma de todos ellos en una sola variable. La diferencia entre un contador y un acumulador es que mientras el primero va aumentando de uno en uno, el acumulador va aumentando en una cantidad variable.
  • 13. Estructura: int acum = 0 inicio del bucle acum = acum + valor fin del bucle
  • 14.
  • 15. SELECCIÓN También conocida como la estructura SI-CIERTO-FALSO, plantea la selección entre dos alternativas con base en el resultado de la evaluación de una condición. C A B
  • 16. ITERACIÓN También llamada la estructura HACER-MIENTRAS-QUE, corresponde a la ejecución repetida de una instrucción mientras que se cumple una determinada condición. Aquí el bloque A se ejecuta repetidamente mientras que la condición C se cumpla o sea cierta.