SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN
ORIENTADA A OBJETOS
C# & .NET
1. FUNDAMENTOS POO (OOP)
HOLA MUNDO
 A continuación se muestra el proceso de compilación
de C#.
PROCESO DE COMPILACIÓN
 En esta nueva práctica procederemos a crear un
programa típico de iniciación llamado “Hola Mundo”.
 Este programa es típicamente usado para iniciar
cualquier lenguaje, puedes ver la historia del “Hello
Wordl!” aquí:
 http://en.wikipedia.org/wiki/Hello_world_program
 Básicamente un programa Hola mundo despliega el
texto “¡Hola mundo!”. Esta será la práctica Pk1_Hw
HOLA MUNDO
 Comenzamos por crear un folder llamado Pk1 en
nuestro directorio de trabajo. Y guardar la Pk0 en su
correspondiente directorio.
 De aquí en adelante esta será la forma de organizar
nuestro trabajo.
HOLA MUNDO
 Por lo pronto
crearemos la
estructura de un
programa con esta
modificación:
HOLA MUNDO
 Este código sigue siendo un programa vacío, la
única diferencia son esas líneas adicionales, las
cuales son llamadas “comentarios”.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Los comentarios son notas para el programador,
que hacen al código mas legible, estas líneas son
ignoradas por el compilador.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 En C# hay tres tipos de comentarios.
 De Bloque: Inician con “/*” terminan con “*/”
 De Línea: Inician con “//”
 De Documentación: Se aplican con /// por cada línea.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Para comprobar que el compilador no toma en
cuenta estas líneas de código, compilar el
programa y ejecutarlo. El resultado deberá ser el
mismo, nuestro asombroso Nada.
 En este ejemplo se compilo el fuente a un “pk1.exe”
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Para poder completar nuestro “hola mundo” es
preciso enviar una cadena de texto que en ingles es
“string” a la pantalla.
 Para poder lograr esta hazaña tendríamos que
saber el API de Windows.
 Sin embargo para fortuna de nosotros disponemos
de un grande y poderoso conjunto de funciones pre
programadas que podemos usar en nuestros
programas de C#, este grupo es el Framework Class
Library.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 La Framework Class Library (FCL) forma parte del
“.Net Framework”.
 La FCL esta compuesta por una librería amplia de
clases, interfaces y valores, muy útiles a la hora de
programar.
 La FCL esta organizada en un sistema lógico
llamado “NameSpaces”.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Un “Namespace” o espacio
de nombres en español
puede ser visto como un
cajón de un gran archivero.
 Cada cajón tiene un nombre,
y es por ese nombre que
sabemos con que tipo de
herramientas cuenta ese
cajón.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Una vista simplificada del FCL se muestra a
continuación.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Dentro de todo el FCL nos interesa el espacio de
nombres “System” mismo que contiene una clase
llamada “Console”, esta clase se encarga de
modelar la consola del sistema operativo.
 Un punto importante es que la consola termina
siendo modelada como una clase en el FCL, por lo
cual podemos disponer de sus métodos públicos.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Los métodos de una entidad (clase o método) son
accesibles desde otro método siempre y cuando
desde su definición se hayan declarado como
públicos.
 Para conocer todos los métodos de la clase Console,
así como para conocer las demás clases de FCL es
necesario acceder a la documentación, un buen sitio
es el siguiente:
http://msdn.microsoft.com/en-
us/library/gg145045(v=vs.110).aspx
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Si accedemos a la
documentación en el
apartado de Console:
 http://msdn.microsoft.com/e
n-
us/library/system.console(v=
vs.110).aspx
 Observaremos todos sus
elementos
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 A lo largo de este curso veremos varios elementos
del FCL.
 Por lo pronto nos interesan 2 métodos de Console
que nos permiten escribir en Pantalla:
 Write
 WriteLine
 Realmente la función de estos métodos es escribir
información en la salida estándar. Que por default
es el monitor.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 La sintaxis que se sigue es la siguiente:
HOLA MUNDO
Espacio
De
Nombres
Clase Método Parámetros
Salida
HOLA MUNDO
 Todo el programa
completo queda
la siguiente
forma:
HOLA MUNDO
Salida
HOLA MUNDO
 Este pequeño programa nos enseña mucho de C#.
 La clase Console contiene un método llamado Write.
Observando el método Main y el método Write,
podemos inferir que todo método debe de llevar un
paréntesis al final:
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Dentro de dichos paréntesis van cero, uno o varios
elementos llamados Parámetros.
 Los parámetros de un método pueden ser definidos
como los datos que necesita el método para llevar
acabo su función.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Para poder especificar el valor de un string (cadena
de caracteres) en C# se debe de encerrar el string
entre comillas dobles.
 Cuando se expresan los valores directos de los
datos, se dice que se están expresando literales.
 Otra observación del programa es que cada acción o
declaración en el mismo debe ser finalizada con un
“;”, cada línea que termina con “;” (semicolon) es
llamado una sentencia.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Las observaciones hechas anteriormente nos
permite tener cuidado de evitar errores en la
sintaxis.
 Cuando no seguimos las sintaxis de un lenguaje
correctamente, el compilador no estará en
posibilidades de hacer la traducción a código
máquina. Aun cuando el error sea tan pequeño como
omitir un “;”.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 Como ejemplo de esto, realizaremos un par de
pruebas y veremos lo códigos de error que el
compilador emite en su trabajo de traducción.
 Falta de “;” al final de la sentencia.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 No se escribe correctamente la literal string..
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 No se capitalizan las entidades correctamente.
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 No esta presente un método Main().
HOLA MUNDOHOLA MUNDO
 ¿Que son los comentarios en la programación?
 ¿Cuantos tipos de comentarios hay en C#?
 ¿Que es el FCL?
 ¿Que son los namespaces?
 ¿Para que sirven los namespaces?
 ¿De que tipo son aquellos métodos que pueden ser
accedidos desde cualquier otro método?
 ¿Console es una clase, un método, un dato, o un
namespace, o todos los anteriores?
Q & A
 ¿Como se puede redirigir la salida estándar de un
programa hacia un archivo?
 ¿Como se le llaman a las expresiones que expresan
los valores directos de los datos?
 ¿Que es una sentencia en la programación?
 ¿Como se llaman aquellos errores que provocan que
el compilador no pueda realizar una correcta
traducción de un código fuente?
Q & AQ & A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es visual c# eduardo sorto
Que es visual c# eduardo sortoQue es visual c# eduardo sorto
Que es visual c# eduardo sorto
eduardo sorto
 
C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
Leandro Baldomero Callupe Santiago
 
Características de c sharp
Características de c sharpCaracterísticas de c sharp
Características de c sharpuccvirtual
 
2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
Curso de programacion en c++ prev
Curso de programacion en c++ prevCurso de programacion en c++ prev
Curso de programacion en c++ prevjtk1
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Lymobe
 
C# para desarrolladores VB6
C# para desarrolladores VB6C# para desarrolladores VB6
C# para desarrolladores VB6
Tonymx
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIONACTIVIDAD DE INVESTIGACION
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION
Mayerly Herrera Caro
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesKarina Arguedas Ruelas
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++N_Alejandrino
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
jennipaola
 
INFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básicoINFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básico
FRANCIACOCO
 
Exposicion
ExposicionExposicion
2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
Manual de c/c++
Manual de c/c++Manual de c/c++
Manual de c/c++
Estudiantes ISI_UCA
 
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Caracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C SharpCaracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C Sharp
Edgardo Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Que es visual c# eduardo sorto
Que es visual c# eduardo sortoQue es visual c# eduardo sorto
Que es visual c# eduardo sorto
 
C(++) programacion en c y c++
C(++)   programacion en c y c++C(++)   programacion en c y c++
C(++) programacion en c y c++
 
Características de c sharp
Características de c sharpCaracterísticas de c sharp
Características de c sharp
 
2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion
 
C++
C++C++
C++
 
Curso de programacion en c++ prev
Curso de programacion en c++ prevCurso de programacion en c++ prev
Curso de programacion en c++ prev
 
Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++Entorno de desarrollo en c++
Entorno de desarrollo en c++
 
C# para desarrolladores VB6
C# para desarrolladores VB6C# para desarrolladores VB6
C# para desarrolladores VB6
 
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIONACTIVIDAD DE INVESTIGACION
ACTIVIDAD DE INVESTIGACION
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
 
c++ introduccion
c++ introduccionc++ introduccion
c++ introduccion
 
INFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básicoINFOSAN Curso de delphi básico
INFOSAN Curso de delphi básico
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo2 poo u1 2 Hola mundo
2 poo u1 2 Hola mundo
 
Manual de c/c++
Manual de c/c++Manual de c/c++
Manual de c/c++
 
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
 
Caracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C SharpCaracteristicas de C Sharp
Caracteristicas de C Sharp
 

Destacado

Pilares de las poo
Pilares de las pooPilares de las poo
Pilares de las poo
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en JavaDiapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Jose Perez
 
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Gustavo Alejandro Galindo Rosales
 
Pilares de la POO
Pilares de la POOPilares de la POO
Pilares de la POO
adolfoacosta
 
POO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a ObjetosPOO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a Objetos
Luis Berganza
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
Sorey García
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Conalep Puebla III
 

Destacado (8)

Pilares de las poo
Pilares de las pooPilares de las poo
Pilares de las poo
 
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en JavaDiapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
 
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
 
Pilares de la POO
Pilares de la POOPilares de la POO
Pilares de la POO
 
POO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a ObjetosPOO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a Objetos
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
 

Similar a Programacion Orientada a Objetos

definiciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docxdefiniciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docx
EscorchaNoguera
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3luz0987
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
mrbelarmino
 
Quasi - scripts-linux
Quasi - scripts-linuxQuasi - scripts-linux
Quasi - scripts-linuxdegarden
 
Generalidades de la programacion
Generalidades de la programacionGeneralidades de la programacion
Generalidades de la programacion
Diego Rojas
 
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladoresC:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladoresNancyandRegina317
 
LENGUAJE en C
LENGUAJE en CLENGUAJE en C
LENGUAJE en C
Daniel bg
 
Cursocpp
CursocppCursocpp
Cursocppzotek
 
2154086 curso-c-c-con-clase
2154086 curso-c-c-con-clase2154086 curso-c-c-con-clase
2154086 curso-c-c-con-claseEdgar Rodriguez
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidad
Dilan19
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidadbecew
 

Similar a Programacion Orientada a Objetos (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
definiciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docxdefiniciones de c++ para el trabajo.docx
definiciones de c++ para el trabajo.docx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Quasi - scripts-linux
Quasi - scripts-linuxQuasi - scripts-linux
Quasi - scripts-linux
 
3
33
3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Generalidades de la programacion
Generalidades de la programacionGeneralidades de la programacion
Generalidades de la programacion
 
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladoresC:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
C:\documents and settings\clientea\mis documentos\compiladores
 
LENGUAJE en C
LENGUAJE en CLENGUAJE en C
LENGUAJE en C
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Cursocpp
CursocppCursocpp
Cursocpp
 
2154086 curso-c-c-con-clase
2154086 curso-c-c-con-clase2154086 curso-c-c-con-clase
2154086 curso-c-c-con-clase
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidad
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidad
 

Más de Manuel Antonio

Mule Cloud-Conceptos
Mule Cloud-ConceptosMule Cloud-Conceptos
Mule Cloud-Conceptos
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o auth
Mule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o authMule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o auth
Mule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o auth
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connector-Personalizando Callback
Mule Cloud Connector-Personalizando CallbackMule Cloud Connector-Personalizando Callback
Mule Cloud Connector-Personalizando Callback
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connectors-Autorizando el conector
Mule Cloud Connectors-Autorizando el conectorMule Cloud Connectors-Autorizando el conector
Mule Cloud Connectors-Autorizando el conector
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuthMule Cloud Connectors-Configuracion OAuth
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connector-Conectividad OAuth
Mule Cloud Connector-Conectividad OAuthMule Cloud Connector-Conectividad OAuth
Mule Cloud Connector-Conectividad OAuth
Manuel Antonio
 
Mule cloud connectors1-conectores
Mule cloud connectors1-conectoresMule cloud connectors1-conectores
Mule cloud connectors1-conectores
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connectors1-Conectores
Mule Cloud Connectors1-ConectoresMule Cloud Connectors1-Conectores
Mule Cloud Connectors1-Conectores
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connectors-Instalacion
Mule Cloud Connectors-InstalacionMule Cloud Connectors-Instalacion
Mule Cloud Connectors-Instalacion
Manuel Antonio
 
Mule Cloud Connectors-Conceptos Basicos
Mule Cloud Connectors-Conceptos BasicosMule Cloud Connectors-Conceptos Basicos
Mule Cloud Connectors-Conceptos Basicos
Manuel Antonio
 
Mule cloud connectors versus el resto del mundo
Mule cloud connectors versus el resto del mundoMule cloud connectors versus el resto del mundo
Mule cloud connectors versus el resto del mundo
Manuel Antonio
 
Problema Educativo Mexico
Problema Educativo MexicoProblema Educativo Mexico
Problema Educativo Mexico
Manuel Antonio
 
NetBeans para Java, C, C++
NetBeans para Java, C, C++NetBeans para Java, C, C++
NetBeans para Java, C, C++
Manuel Antonio
 
JPA en NetBeans
JPA en NetBeansJPA en NetBeans
JPA en NetBeans
Manuel Antonio
 
Serializacion Java
Serializacion JavaSerializacion Java
Serializacion Java
Manuel Antonio
 
Mule Librerias en Java
Mule Librerias en JavaMule Librerias en Java
Mule Librerias en Java
Manuel Antonio
 
Clases C#
Clases C#Clases C#
Clases C#
Manuel Antonio
 
Array y Objects C#
Array y Objects C#Array y Objects C#
Array y Objects C#
Manuel Antonio
 
Javascript C#
Javascript C#Javascript C#
Javascript C#
Manuel Antonio
 

Más de Manuel Antonio (20)

Mule Cloud-Conceptos
Mule Cloud-ConceptosMule Cloud-Conceptos
Mule Cloud-Conceptos
 
Mule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o auth
Mule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o authMule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o auth
Mule Cloud Connectors-Guardando y restaurando el estado o auth
 
Mule Cloud Connector-Personalizando Callback
Mule Cloud Connector-Personalizando CallbackMule Cloud Connector-Personalizando Callback
Mule Cloud Connector-Personalizando Callback
 
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth1
 
Mule Cloud Connectors-Autorizando el conector
Mule Cloud Connectors-Autorizando el conectorMule Cloud Connectors-Autorizando el conector
Mule Cloud Connectors-Autorizando el conector
 
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuthMule Cloud Connectors-Configuracion OAuth
Mule Cloud Connectors-Configuracion OAuth
 
Mule Cloud Connector-Conectividad OAuth
Mule Cloud Connector-Conectividad OAuthMule Cloud Connector-Conectividad OAuth
Mule Cloud Connector-Conectividad OAuth
 
Mule cloud connectors1-conectores
Mule cloud connectors1-conectoresMule cloud connectors1-conectores
Mule cloud connectors1-conectores
 
Mule Cloud Connectors1-Conectores
Mule Cloud Connectors1-ConectoresMule Cloud Connectors1-Conectores
Mule Cloud Connectors1-Conectores
 
Mule Cloud Connectors-Instalacion
Mule Cloud Connectors-InstalacionMule Cloud Connectors-Instalacion
Mule Cloud Connectors-Instalacion
 
Mule Cloud Connectors-Conceptos Basicos
Mule Cloud Connectors-Conceptos BasicosMule Cloud Connectors-Conceptos Basicos
Mule Cloud Connectors-Conceptos Basicos
 
Mule cloud connectors versus el resto del mundo
Mule cloud connectors versus el resto del mundoMule cloud connectors versus el resto del mundo
Mule cloud connectors versus el resto del mundo
 
Problema Educativo Mexico
Problema Educativo MexicoProblema Educativo Mexico
Problema Educativo Mexico
 
NetBeans para Java, C, C++
NetBeans para Java, C, C++NetBeans para Java, C, C++
NetBeans para Java, C, C++
 
JPA en NetBeans
JPA en NetBeansJPA en NetBeans
JPA en NetBeans
 
Serializacion Java
Serializacion JavaSerializacion Java
Serializacion Java
 
Mule Librerias en Java
Mule Librerias en JavaMule Librerias en Java
Mule Librerias en Java
 
Clases C#
Clases C#Clases C#
Clases C#
 
Array y Objects C#
Array y Objects C#Array y Objects C#
Array y Objects C#
 
Javascript C#
Javascript C#Javascript C#
Javascript C#
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Programacion Orientada a Objetos

  • 1. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS C# & .NET 1. FUNDAMENTOS POO (OOP) HOLA MUNDO
  • 2.  A continuación se muestra el proceso de compilación de C#. PROCESO DE COMPILACIÓN
  • 3.  En esta nueva práctica procederemos a crear un programa típico de iniciación llamado “Hola Mundo”.  Este programa es típicamente usado para iniciar cualquier lenguaje, puedes ver la historia del “Hello Wordl!” aquí:  http://en.wikipedia.org/wiki/Hello_world_program  Básicamente un programa Hola mundo despliega el texto “¡Hola mundo!”. Esta será la práctica Pk1_Hw HOLA MUNDO
  • 4.  Comenzamos por crear un folder llamado Pk1 en nuestro directorio de trabajo. Y guardar la Pk0 en su correspondiente directorio.  De aquí en adelante esta será la forma de organizar nuestro trabajo. HOLA MUNDO
  • 5.  Por lo pronto crearemos la estructura de un programa con esta modificación: HOLA MUNDO
  • 6.  Este código sigue siendo un programa vacío, la única diferencia son esas líneas adicionales, las cuales son llamadas “comentarios”. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 7.  Los comentarios son notas para el programador, que hacen al código mas legible, estas líneas son ignoradas por el compilador. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 8.  En C# hay tres tipos de comentarios.  De Bloque: Inician con “/*” terminan con “*/”  De Línea: Inician con “//”  De Documentación: Se aplican con /// por cada línea. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 9.  Para comprobar que el compilador no toma en cuenta estas líneas de código, compilar el programa y ejecutarlo. El resultado deberá ser el mismo, nuestro asombroso Nada.  En este ejemplo se compilo el fuente a un “pk1.exe” HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 10.  Para poder completar nuestro “hola mundo” es preciso enviar una cadena de texto que en ingles es “string” a la pantalla.  Para poder lograr esta hazaña tendríamos que saber el API de Windows.  Sin embargo para fortuna de nosotros disponemos de un grande y poderoso conjunto de funciones pre programadas que podemos usar en nuestros programas de C#, este grupo es el Framework Class Library. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 11.  La Framework Class Library (FCL) forma parte del “.Net Framework”.  La FCL esta compuesta por una librería amplia de clases, interfaces y valores, muy útiles a la hora de programar.  La FCL esta organizada en un sistema lógico llamado “NameSpaces”. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 12.  Un “Namespace” o espacio de nombres en español puede ser visto como un cajón de un gran archivero.  Cada cajón tiene un nombre, y es por ese nombre que sabemos con que tipo de herramientas cuenta ese cajón. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 13.  Una vista simplificada del FCL se muestra a continuación. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 14.  Dentro de todo el FCL nos interesa el espacio de nombres “System” mismo que contiene una clase llamada “Console”, esta clase se encarga de modelar la consola del sistema operativo.  Un punto importante es que la consola termina siendo modelada como una clase en el FCL, por lo cual podemos disponer de sus métodos públicos. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 15.  Los métodos de una entidad (clase o método) son accesibles desde otro método siempre y cuando desde su definición se hayan declarado como públicos.  Para conocer todos los métodos de la clase Console, así como para conocer las demás clases de FCL es necesario acceder a la documentación, un buen sitio es el siguiente: http://msdn.microsoft.com/en- us/library/gg145045(v=vs.110).aspx HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 16.  Si accedemos a la documentación en el apartado de Console:  http://msdn.microsoft.com/e n- us/library/system.console(v= vs.110).aspx  Observaremos todos sus elementos HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 17.  A lo largo de este curso veremos varios elementos del FCL.  Por lo pronto nos interesan 2 métodos de Console que nos permiten escribir en Pantalla:  Write  WriteLine  Realmente la función de estos métodos es escribir información en la salida estándar. Que por default es el monitor. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 18.  La sintaxis que se sigue es la siguiente: HOLA MUNDO Espacio De Nombres Clase Método Parámetros Salida HOLA MUNDO
  • 19.  Todo el programa completo queda la siguiente forma: HOLA MUNDO Salida HOLA MUNDO
  • 20.  Este pequeño programa nos enseña mucho de C#.  La clase Console contiene un método llamado Write. Observando el método Main y el método Write, podemos inferir que todo método debe de llevar un paréntesis al final: HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 21.  Dentro de dichos paréntesis van cero, uno o varios elementos llamados Parámetros.  Los parámetros de un método pueden ser definidos como los datos que necesita el método para llevar acabo su función. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 22.  Para poder especificar el valor de un string (cadena de caracteres) en C# se debe de encerrar el string entre comillas dobles.  Cuando se expresan los valores directos de los datos, se dice que se están expresando literales.  Otra observación del programa es que cada acción o declaración en el mismo debe ser finalizada con un “;”, cada línea que termina con “;” (semicolon) es llamado una sentencia. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 23.  Las observaciones hechas anteriormente nos permite tener cuidado de evitar errores en la sintaxis.  Cuando no seguimos las sintaxis de un lenguaje correctamente, el compilador no estará en posibilidades de hacer la traducción a código máquina. Aun cuando el error sea tan pequeño como omitir un “;”. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 24.  Como ejemplo de esto, realizaremos un par de pruebas y veremos lo códigos de error que el compilador emite en su trabajo de traducción.  Falta de “;” al final de la sentencia. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 25.  No se escribe correctamente la literal string.. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 26.  No se capitalizan las entidades correctamente. HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 27.  No esta presente un método Main(). HOLA MUNDOHOLA MUNDO
  • 28.  ¿Que son los comentarios en la programación?  ¿Cuantos tipos de comentarios hay en C#?  ¿Que es el FCL?  ¿Que son los namespaces?  ¿Para que sirven los namespaces?  ¿De que tipo son aquellos métodos que pueden ser accedidos desde cualquier otro método?  ¿Console es una clase, un método, un dato, o un namespace, o todos los anteriores? Q & A
  • 29.  ¿Como se puede redirigir la salida estándar de un programa hacia un archivo?  ¿Como se le llaman a las expresiones que expresan los valores directos de los datos?  ¿Que es una sentencia en la programación?  ¿Como se llaman aquellos errores que provocan que el compilador no pueda realizar una correcta traducción de un código fuente? Q & AQ & A