SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de Base de
Datos (SGBD)
Programación 3: Estructura de Archivos
Facultad de Ingeniería
Universidad de Cuenca
Realizado por:
Jhon Flores, Edisson Reinozo, Belen Toledo
Julio 2017
Contenido
• Introducción
• Objetivos
• Definición de SGBD
• Parametrización de comandos
• Encriptación
• Ordenamiento
• Requerimientos
• Patrones
• Conclusion
• Repositorio
• Bibliografía
Introducción
SGDB_LCE es un Sistema de gestión de base de datos,
utiliza un lenguaje de consulta estructurada y fue
desarrollado en el lenguaje java java .
Objetivos
• Implementar un sistema de gestión de bases de datos
utilizando un lenguaje de consulta estructurado.
• Utilizar patrones de Diseño para optimizar el sistema.
Objetivos
• El sistema de gestión de base de datos debe tener una interfaz que
permita al usuario ingresar los comandos para poder realizar una
acción.
• El sistema debe permitir al usuario realizar las operaciones básicas
de un sistema de gestión de la base de datos, mantenimiento tablas
de registros y realización de consultas de registros.
¿Que es un SGBD ?
Un Sistema de gestión de base de datos es un conjunto
de programas que permiten el almacenamiento,
modificación y extracción de la información en una
base de datos, además de proporcionar herramientas
para añadir, borrar, modificar y analizar los datos.
PARAMETRIZACIÓN DE COMANDOS
Encriptación AES
Es un algoritmo de encriptación simétrica.Y se eligió
este algoritmo por su gran velocidad de cifrado y
descifrado, porque no aumenta el tamaño del mensaje
al momento de la encriptación, es un algoritmo de uso
público y porque es considerado como uno de los
algoritmos d e clave simétrica más seguro.
Algoritmo de Ordenamiento Externo Poliface
El principio de este método de ordenamiento es aplicar una mezcla
estratégica hasta vaciar el archivo, utiliza archivos auxiliares para
almacenar los resultados parciales y el archivo de entrada y el de salida
intercambian papeles para lograr el fin de tener un archivo vacío al final .
Este método de ordenamiento no es más que una intercalación
desbalanceada. y nos permitirá ordenar n registros en m archivos auxiliares.
Requerimientos
Requerimientos Funcionales
OPERACIONES CON TABLAS
Crear tablas:
CREAR TABLA nombre_tabla CAMPOS campo1, …, campoN CLAVE campo1 LONGITUD
longitudCampo1, …, longitudCampoN ENCRIPTADO campo1, …, campoN
Requerimientos Funcionales
Modificar tablas:
MODIFICAR TABLA nombre_tabla CAMPO nombre_campo POR nombre_campo
Requerimientos Funcionales
Eliminar tablas:
ELIMINAR TABLA nombre_tabla
Requerimientos Funcionales
OPERACIONES CON REGISTROS
Crear Registro:
INSERTAR EN nombre_tabla VALORES vCampo1 , vCampo2 ,... , vCampoN
Requerimientos Funcionales
Modificar Registro:
ACTUALIZAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave CAMPO campo POR valor_campo_nuevo
Requerimientos Funcionales
Eliminar Registro:
BORRAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave
Requerimientos Funcionales
OPERACIÓN SELECCIONAR TABLAS
SELECIONAR DE nombre_tabla DONDE nombre_campo =”Algo” ORDENADO asc/desc VER numero_registros
Requerimientos Funcionales
OPERACIÓN JOIN - UNIR TABLAS
UNIR nombre_tabla1, nombre_tabla2 POR nombre_campo = ”Algo” ORDENADO asc/desc VER número_registros
Requerimientos No Funcionales
El sistema debe ser desarrollado en el lenguaje de programación
Java.
El sistema debe manejar archivos de texto con el formato CSV.
Patrones
Estructura de archivos
El patrón Singleton
El patrón Singleton garantiza que una clase sólo tenga una instancia y
proporciona un punto de acceso global a ésta instancia.
Esto permite garantizar que sola va a haber una instancia realizando
operaciones en nuestra base de datos.
Si en el futuro se necesita implementar nuevas interfaces para el usuario o
crear un WebSerivce a partir de este. Solo este objeto puede modificar la
Base de datos.
Adapter
El patrón adapter nos permite realizar la
validación y parametrizacion de todos los
campos que GestionDB.java necesita..
GestionDBAdapter.java
Diagrama de clases
Conclusiones
El sistema de gestión de base de datos , permite al usuario ingresar
comandos como crear, modificar, eliminar tablas y registros, seleccionar
tabla y unir tablas en los cuales siempre es válida la sintaxis antes de
realizar cualquier operación .
Al usar patrones de diseño, la encriptación AES y el ordenamiento externo
polifase se logró desarrollar una aplicación robusta, eficiente y fácil de
mantener.
Repositorios
GitHub: https://github.com/edzzn/SGBD_LCE_UC
Bibliografía
[1] Juarez, M. (2011b, June 4). Mi granito de java: Adapter. Recuperado Julio 9, 2017, de
http://migranitodejava.blogspot.com.es/2011/06/adapter.html
[2] tutorialspoint.com. (n.d.-b). Design Patterns Adapter Pattern. Recuperado Julio 9, 2017,de
https://www.tutorialspoint.com/design_pattern/adapter_pattern.htm
[3] Java/J2ME Trivial Encryption Algorithm (TEA) implementation : Winterwell Associates - mathematics,
data-mining & AI consultants. (n.d.). Recuperado julio 10, 2017, de
http://www.winterwell.com/software/TEA.php
Bibliografía
[4] Tiny Encryption Algorithm. (2015, November 26). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tiny_Encryption_Algorithm&oldid=87274783
[5] Juarez, M. (2011, junio 3). Mi granito de java: Facade. Recuperado 12 de julio de 2017, a partir de
http://migranitodejava.blogspot.com.es/2011/06/facade.html
Mi granito de java: Singleton. (s. f.). Recuperado 13 de julio de 2017, a partir de
http://migranitodejava.blogspot.com/2011/05/singleton.html
Bibliografía
[6] Requisito funcional. (2017, junio 8). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Requisito_funcional&oldid=99704370
[7] Requisito no funcional. (2017, marzo 28). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Requisito_no_funcional&oldid=97930470
Bibliografía
[8] SQL. (2017, julio 7). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SQL&oldid=100320605
[9] Tipos y función de los gestores de bases de datos. (s. f.). Recuperado 13 de julio de 2017, a partir de
http://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/bid/406547/tipos-y-funci-n-de-los-gestores-de-
bases-de-datos
[10] tutorialspoint.com. (s. f.-a). Design Patterns Facade Pattern. Recuperado 12 de julio de 2017, a partir
de https://www.tutorialspoint.com/design_pattern/facade_pattern.htm
[11] tutorialspoint.com. (s. f.-b). Design Patterns Singleton Pattern. Recuperado 12 de julio de 2017, a
partir de https://www.tutorialspoint.com/design_pattern/singleton_pattern.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de comandos insert, update y delete
Uso de comandos insert, update y deleteUso de comandos insert, update y delete
Uso de comandos insert, update y delete
AdalbertoBarajasCuri
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
Bertha Canaviri
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9Johny07
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosjosecuartas
 
Base de datos (.net)
Base de datos (.net)Base de datos (.net)
Base de datos (.net)7891089671
 

La actualidad más candente (7)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Uso de comandos insert, update y delete
Uso de comandos insert, update y deleteUso de comandos insert, update y delete
Uso de comandos insert, update y delete
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
 
Base de datos (.net)
Base de datos (.net)Base de datos (.net)
Base de datos (.net)
 

Similar a Programacion3 presentacion proyecto final SGBD_LC

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Gabriela Verdugo
 
Gestor de Base de Datos UC::BD
Gestor de Base de Datos UC::BDGestor de Base de Datos UC::BD
Gestor de Base de Datos UC::BD
Universidad de Cuenca
 
Preguntas y respuestas Técnicas de SAP HANA
Preguntas y respuestas Técnicas  de SAP HANAPreguntas y respuestas Técnicas  de SAP HANA
Preguntas y respuestas Técnicas de SAP HANA
Sergio Cannelli
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Berenice Quintero
 
guia-2.pdf
guia-2.pdfguia-2.pdf
guia-2.pdf
AntonioHurtado37
 
Unidad I- Introducción.pptx
Unidad I- Introducción.pptxUnidad I- Introducción.pptx
Unidad I- Introducción.pptx
dffdfsd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Yessica Cordero
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Juan Ossa
 
trabajodeinformatica
trabajodeinformaticatrabajodeinformatica
trabajodeinformatica
Daniela Calvete
 
Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016
Eduardo Castro
 
Codeigniter101
Codeigniter101Codeigniter101
Codeigniter101
Emiliano Hernandez
 
Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011josecuartas
 
SQL avanzado
SQL avanzadoSQL avanzado
SQL avanzado
josecuartas
 
Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016
Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016
Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016
Eduardo Castro
 
Indexamiento
IndexamientoIndexamiento
Indexamientofavi_hola
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2) Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Jorge Martinez
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
muaythaivictor
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datosUTN
 

Similar a Programacion3 presentacion proyecto final SGBD_LC (20)

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Gestor de Base de Datos UC::BD
Gestor de Base de Datos UC::BDGestor de Base de Datos UC::BD
Gestor de Base de Datos UC::BD
 
Preguntas y respuestas Técnicas de SAP HANA
Preguntas y respuestas Técnicas  de SAP HANAPreguntas y respuestas Técnicas  de SAP HANA
Preguntas y respuestas Técnicas de SAP HANA
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
guia-2.pdf
guia-2.pdfguia-2.pdf
guia-2.pdf
 
Unidad I- Introducción.pptx
Unidad I- Introducción.pptxUnidad I- Introducción.pptx
Unidad I- Introducción.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
Normasicontec260815torre 150902112121-lva1-app6892-150911032240-lva1-app6892
 
trabajodeinformatica
trabajodeinformaticatrabajodeinformatica
trabajodeinformatica
 
Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016Vistazo a SQL Server 2016
Vistazo a SQL Server 2016
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Codeigniter101
Codeigniter101Codeigniter101
Codeigniter101
 
Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011
 
SQL avanzado
SQL avanzadoSQL avanzado
SQL avanzado
 
Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016
Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016
Vistazo a lo nuevo en SQL Server 2016
 
Indexamiento
IndexamientoIndexamiento
Indexamiento
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2) Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datos
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 

Más de Belen Toledo

TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)
TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)
TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)
Belen Toledo
 
MPLS Y DWDM
MPLS Y DWDMMPLS Y DWDM
MPLS Y DWDM
Belen Toledo
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
Eigrp Eigrp
Eigrp
Belen Toledo
 
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-ToledoAlgoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Belen Toledo
 
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-ToledoAlgoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Belen Toledo
 
Cifrados belentoledo
Cifrados belentoledoCifrados belentoledo
Cifrados belentoledo
Belen Toledo
 
Ordenamientos externo
Ordenamientos externoOrdenamientos externo
Ordenamientos externo
Belen Toledo
 
Ordenamientos Externo
Ordenamientos ExternoOrdenamientos Externo
Ordenamientos Externo
Belen Toledo
 

Más de Belen Toledo (9)

TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)
TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)
TCP (Transmission Control Protocol) Y UDP (User Datagram Protocol)
 
MPLS Y DWDM
MPLS Y DWDMMPLS Y DWDM
MPLS Y DWDM
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
Eigrp
Eigrp Eigrp
Eigrp
 
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-ToledoAlgoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
 
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-ToledoAlgoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
Algoritmos compresión Cubi-Romero-Toledo
 
Cifrados belentoledo
Cifrados belentoledoCifrados belentoledo
Cifrados belentoledo
 
Ordenamientos externo
Ordenamientos externoOrdenamientos externo
Ordenamientos externo
 
Ordenamientos Externo
Ordenamientos ExternoOrdenamientos Externo
Ordenamientos Externo
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Programacion3 presentacion proyecto final SGBD_LC

  • 1. Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) Programación 3: Estructura de Archivos Facultad de Ingeniería Universidad de Cuenca Realizado por: Jhon Flores, Edisson Reinozo, Belen Toledo Julio 2017
  • 2. Contenido • Introducción • Objetivos • Definición de SGBD • Parametrización de comandos • Encriptación • Ordenamiento • Requerimientos • Patrones • Conclusion • Repositorio • Bibliografía
  • 3. Introducción SGDB_LCE es un Sistema de gestión de base de datos, utiliza un lenguaje de consulta estructurada y fue desarrollado en el lenguaje java java .
  • 4. Objetivos • Implementar un sistema de gestión de bases de datos utilizando un lenguaje de consulta estructurado. • Utilizar patrones de Diseño para optimizar el sistema.
  • 5. Objetivos • El sistema de gestión de base de datos debe tener una interfaz que permita al usuario ingresar los comandos para poder realizar una acción. • El sistema debe permitir al usuario realizar las operaciones básicas de un sistema de gestión de la base de datos, mantenimiento tablas de registros y realización de consultas de registros.
  • 6. ¿Que es un SGBD ? Un Sistema de gestión de base de datos es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos.
  • 8. Encriptación AES Es un algoritmo de encriptación simétrica.Y se eligió este algoritmo por su gran velocidad de cifrado y descifrado, porque no aumenta el tamaño del mensaje al momento de la encriptación, es un algoritmo de uso público y porque es considerado como uno de los algoritmos d e clave simétrica más seguro.
  • 9. Algoritmo de Ordenamiento Externo Poliface El principio de este método de ordenamiento es aplicar una mezcla estratégica hasta vaciar el archivo, utiliza archivos auxiliares para almacenar los resultados parciales y el archivo de entrada y el de salida intercambian papeles para lograr el fin de tener un archivo vacío al final . Este método de ordenamiento no es más que una intercalación desbalanceada. y nos permitirá ordenar n registros en m archivos auxiliares.
  • 11. Requerimientos Funcionales OPERACIONES CON TABLAS Crear tablas: CREAR TABLA nombre_tabla CAMPOS campo1, …, campoN CLAVE campo1 LONGITUD longitudCampo1, …, longitudCampoN ENCRIPTADO campo1, …, campoN
  • 12. Requerimientos Funcionales Modificar tablas: MODIFICAR TABLA nombre_tabla CAMPO nombre_campo POR nombre_campo
  • 14. Requerimientos Funcionales OPERACIONES CON REGISTROS Crear Registro: INSERTAR EN nombre_tabla VALORES vCampo1 , vCampo2 ,... , vCampoN
  • 15. Requerimientos Funcionales Modificar Registro: ACTUALIZAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave CAMPO campo POR valor_campo_nuevo
  • 16. Requerimientos Funcionales Eliminar Registro: BORRAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave
  • 17. Requerimientos Funcionales OPERACIÓN SELECCIONAR TABLAS SELECIONAR DE nombre_tabla DONDE nombre_campo =”Algo” ORDENADO asc/desc VER numero_registros
  • 18. Requerimientos Funcionales OPERACIÓN JOIN - UNIR TABLAS UNIR nombre_tabla1, nombre_tabla2 POR nombre_campo = ”Algo” ORDENADO asc/desc VER número_registros
  • 19. Requerimientos No Funcionales El sistema debe ser desarrollado en el lenguaje de programación Java. El sistema debe manejar archivos de texto con el formato CSV.
  • 22. El patrón Singleton El patrón Singleton garantiza que una clase sólo tenga una instancia y proporciona un punto de acceso global a ésta instancia. Esto permite garantizar que sola va a haber una instancia realizando operaciones en nuestra base de datos. Si en el futuro se necesita implementar nuevas interfaces para el usuario o crear un WebSerivce a partir de este. Solo este objeto puede modificar la Base de datos.
  • 23. Adapter El patrón adapter nos permite realizar la validación y parametrizacion de todos los campos que GestionDB.java necesita.. GestionDBAdapter.java
  • 25. Conclusiones El sistema de gestión de base de datos , permite al usuario ingresar comandos como crear, modificar, eliminar tablas y registros, seleccionar tabla y unir tablas en los cuales siempre es válida la sintaxis antes de realizar cualquier operación . Al usar patrones de diseño, la encriptación AES y el ordenamiento externo polifase se logró desarrollar una aplicación robusta, eficiente y fácil de mantener.
  • 27. Bibliografía [1] Juarez, M. (2011b, June 4). Mi granito de java: Adapter. Recuperado Julio 9, 2017, de http://migranitodejava.blogspot.com.es/2011/06/adapter.html [2] tutorialspoint.com. (n.d.-b). Design Patterns Adapter Pattern. Recuperado Julio 9, 2017,de https://www.tutorialspoint.com/design_pattern/adapter_pattern.htm [3] Java/J2ME Trivial Encryption Algorithm (TEA) implementation : Winterwell Associates - mathematics, data-mining & AI consultants. (n.d.). Recuperado julio 10, 2017, de http://www.winterwell.com/software/TEA.php
  • 28. Bibliografía [4] Tiny Encryption Algorithm. (2015, November 26). In Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tiny_Encryption_Algorithm&oldid=87274783 [5] Juarez, M. (2011, junio 3). Mi granito de java: Facade. Recuperado 12 de julio de 2017, a partir de http://migranitodejava.blogspot.com.es/2011/06/facade.html Mi granito de java: Singleton. (s. f.). Recuperado 13 de julio de 2017, a partir de http://migranitodejava.blogspot.com/2011/05/singleton.html
  • 29. Bibliografía [6] Requisito funcional. (2017, junio 8). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Requisito_funcional&oldid=99704370 [7] Requisito no funcional. (2017, marzo 28). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Requisito_no_funcional&oldid=97930470
  • 30. Bibliografía [8] SQL. (2017, julio 7). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SQL&oldid=100320605 [9] Tipos y función de los gestores de bases de datos. (s. f.). Recuperado 13 de julio de 2017, a partir de http://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/bid/406547/tipos-y-funci-n-de-los-gestores-de- bases-de-datos [10] tutorialspoint.com. (s. f.-a). Design Patterns Facade Pattern. Recuperado 12 de julio de 2017, a partir de https://www.tutorialspoint.com/design_pattern/facade_pattern.htm [11] tutorialspoint.com. (s. f.-b). Design Patterns Singleton Pattern. Recuperado 12 de julio de 2017, a partir de https://www.tutorialspoint.com/design_pattern/singleton_pattern.htm

Notas del editor

  1. Esta mucho Texto