SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Curricular Regional 2008 Dirección Regional de Educación La Libertad Dirección de Gestión Pedagógica Construyamos Juntos una Educación Gratuita Solidarizada
DIVERSIFICACION CURRICULAR
Capitulo I Fundamentos
1.1  Diagnóstico  de la realidad educativa regional  ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.1 Diagnóstico de la realidad educativa regional  ,[object Object],[object Object]
1.1 Diagnóstico de la realidad educativa regional  ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.1 Diagnóstico de la realidad educativa regional  ,[object Object],[object Object]
1.1 Diagnóstico de la realidad educativa regional  ,[object Object],[object Object]
1.1 Diagnóstico de la realidad educativa regional  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.2 Potencialidades de la Región La Libertad
1.2 Potencialidades de la Región La Libertad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.3 Referentes Internacionales y Nacionales
A. Compromisos   Internacionales ,[object Object]
A. Compromisos   Internacionales ,[object Object]
A. Compromisos   Internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
B. Normas Nacionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
B. Normas Nacionales ,[object Object],[object Object]
1.4 Intencionalidad del Diseño Curricular Regional ,[object Object],[object Object]
1.4 Intencionalidad del Diseño Curricular Regional ,[object Object],[object Object]
1.2 Bases Teóricas
a. Ciencias Sociales ,[object Object],[object Object]
b. Psicología ,[object Object]
c. Epistemología y la teoría de la ciencia ,[object Object]
d. Filosofía y ética ,[object Object]
e. Teoría Educativa ,[object Object],[object Object]
Educación Productiva ,[object Object],[object Object]
Educación Productiva ,[object Object],[object Object]
Características de los niños, niñas, jóvenes y adultos
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES AL  CONCLUIR LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR ÉTICO Y MORAL SENSIBLE Y SOLIDARIO CREATIVO COMUNICATIVO COOPERATIVO ORGANIZADO INVESTIGADOR E INFORMADO EMPÁTICO Y TOLERANTE DEMOCRÁTICO FLEXIBLE RESOLUTIVO CRÍTICO Y REFLEXIVO PROACTIVO y AUTÓNOMO
[object Object],[object Object],Niños, niñas, jóvenes y adultos
[object Object],[object Object],Niños, niñas, jóvenes y adultos
[object Object],[object Object],Niños, niñas, jóvenes y adultos
[object Object],[object Object],Niños, niñas, jóvenes y adultos
[object Object],[object Object],Niños, niñas, jóvenes y adultos
[object Object],[object Object],[object Object],Niños, niñas, jóvenes y adultos
[object Object],[object Object],Niños, niñas, jóvenes y adultos
Características Reales de los niños, niñas, jóvenes, adultos
Capítulo II Marco Curricular
Concepción del Currículo Regional ,[object Object]
Conceptos de Currículo ,[object Object]
Conceptos de Currículo ,[object Object],[object Object]
Componentes del Diseño Curricular
Componentes ,[object Object],[object Object]
Componentes ,[object Object],[object Object]
Componentes ,[object Object],[object Object]
Componentes ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],CAPACIDADES: GENERALIDADES
CAPACIDADES: DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPACIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LAS  CAPACIDADES ,[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPACIDADES (En cuanto su naturaleza y función) ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPACIDADES (En cuanto su naturaleza y función) ,[object Object],[object Object]
CAPACIDADES FUNDAMENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento relativamente autónomo de una persona que actúa en y sobre su medio ambiente concluyendo en un producto personalizado. PENSAMIENTO CREATIVO
FLEXIBILIDAD ORIGINALIDAD FLUIDEZ PROFUNDIDAD DE PENSAMIENTO DIVERGENCIA Nos demanda generar varias ideas, diversos procedimientos y variados resultados o soluciones ante un problema. Nos permite reflexionar hasta llegar al fondo de las cosas. Centrar nuestra atención en lo esencial hasta llegar a la raíz del problema. Nos permite producir un flujo rápido de ideas y preguntas y un mayor número de soluciones frente a un mismo problema Ofrece resoluciones fuera de lo común, pero de igual o superior eficacia que las frecuentes.  Permite abordar una situación desde diferentes perspectivas y, hacer confluir varias soluciones para un mismo problema PENSAMIENTO CREATIVO:  CARACTERÍSTICAS
Proceso de generación de conclusiones basadas en  evidencia. Su naturaleza argumentativa le permite al estudiante construir su propio conocimiento. PENSAMIENTO CRÍTICO
PENSAMIENTO CRÍTICO:  CARACTERÍSTICAS CUESTIONAMIENTO   PERMANENTE MENTE ABIERTA AGUDEZA PERCEPTIVA AUTOREGULACIÓN CONTROL EMOTIVO VALORACIÓN JUSTA Disposición para comprender las ideas y concepciones  de los demás. Reconocer que podemos estar equivocados.  Observar los mínimos detalles para una mejor postura  ante los demás. Es encontrar las ideas clave que refuercen  nuestro argumento. Capacidad para controlar nuestras formas de pensar y  actuar. Es darse cuenta de las fortalezas y debilidades  de los planteamientos Disposición para enjuiciar las diversas situaciones que  se presentan. Es la búsqueda permanente del porqué  de las cosas.  Autorregulación que permite mantener la calma ante  as ideas o pensamientos contrarios a los nuestros.  Ser crítico ante propuestas.  Otorgar a las opiniones y sucesos, el valor que  objetivamente se merecen. Es asumir una posición  personal frente a las circunstancias.
Capacidad para optar, entre una variedad de alternativas, por la más coherente, conveniente y oportuna, discriminando los riesgos e implicancias de dicha acción. Se encuentra ligado al pensamiento crítico y creativo. TOMA DE DECISIONES
LA REVERSIBILIDAD DE LAS  DECISIONES IMPLICA UNA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE LAS CAPACIDADES ANALÍTICO- SINTÉTICA E HIPÓTETICO-DEDUCTIVA ESTÁ ORIENTADO HACIA EL LOGRO DE OBJETIVOS O METAS SU ORIENTACIÓN PROACTIVA TOMA DE DECISIONES:  CARACTERÍSTICAS Requiere de la exploración analítica de las implicancias de decidirse por una u otra opción, y adelantarse a los posibles efectos de toda una serie de opciones implicadas a partir de la decisión central. La perentoriedad de decidir surge del planteamiento previo de una situación deseable que no corresponde a lo real o a lo que se está vivenciando. Demanda que la persona opte por una intervención en la realidad ante una determinada situación  Implica corregir decisiones erróneas.  Retomar el análisis de la situación y  optamos por otro curso de acciones, que  suponen nuevas decisiones.
Es  aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos en situaciones concretas. Exige habilidades y destrezas para manejar procedimientos, métodos y técnicas a fin de resolver problemas. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
iriisss98
 
Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricenseFines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricense
Martin Cordero Cerdas
 
La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
GASPAR GARCIA
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
ma072001
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
SINAI CABRERA ROMERO
 
Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97
aretati
 
Politica convivencia
Politica convivenciaPolitica convivencia
Politica convivencianiceso
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
Michell Rivera Camacho
 
Experiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidadExperiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidad
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Nallely Fernández Miranda
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
Azenett Martinez
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Israel Espiritu Morales
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, Uniangeles
 
Reformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en NicaraguaReformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en Nicaragua
Jonathan Cordero Vargas
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Leandro Vique Salazar
 
CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...
CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...
CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...
ma072001
 

La actualidad más candente (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricenseFines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricense
 
La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
 
La nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma EducativaLa nueva Reforma Educativa
La nueva Reforma Educativa
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
 
Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97Ley general educacion_66-97
Ley general educacion_66-97
 
POLÍTICA PARA LA CONVIVENCIA
POLÍTICA PARA LA CONVIVENCIAPOLÍTICA PARA LA CONVIVENCIA
POLÍTICA PARA LA CONVIVENCIA
 
Politica convivencia
Politica convivenciaPolitica convivencia
Politica convivencia
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
 
Experiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidadExperiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidad
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
 
Inclusiva 2013
Inclusiva 2013Inclusiva 2013
Inclusiva 2013
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
 
Reformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en NicaraguaReformas Educativas en Nicaragua
Reformas Educativas en Nicaragua
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...
CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...
CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE SÍ MISMO. Herramientas de Soporte Socioemocional...
 
Educación media superior
Educación media superiorEducación media superior
Educación media superior
 

Destacado

Funcionarios Sector Rojo Para Oirs
Funcionarios Sector Rojo Para OirsFuncionarios Sector Rojo Para Oirs
Funcionarios Sector Rojo Para Oirsjuaninmtb
 
Time management in the view of Bible
Time management in the view of BibleTime management in the view of Bible
Time management in the view of Bible
chunmin chou
 
100307 Sales Meeting
100307 Sales Meeting100307 Sales Meeting
100307 Sales Meeting
Mike Thornburg
 
Fotos Familiares
Fotos FamiliaresFotos Familiares
Fotos Familiaresjuanferp
 
De la bipolaridad a la multired
De la bipolaridad a la multiredDe la bipolaridad a la multired
De la bipolaridad a la multired
alexjesus
 
Going Out D6
Going Out D6Going Out D6
Going Out D6studium
 
Business Studies Web 2.0
Business Studies Web 2.0Business Studies Web 2.0
Business Studies Web 2.0Jim Henderson
 
Brazil
BrazilBrazil
Foto Automática
Foto AutomáticaFoto Automática
Foto Automáticadracruz
 
Prezentare Wurbe
Prezentare WurbePrezentare Wurbe
Prezentare Wurbe
Alexandru Badiu
 
ACTITUD Y CULTURA JAPONESA
ACTITUD Y CULTURA JAPONESAACTITUD Y CULTURA JAPONESA
ACTITUD Y CULTURA JAPONESAreno_reins2004
 
010308 Sales Meeting
010308 Sales Meeting010308 Sales Meeting
010308 Sales Meeting
Mike Thornburg
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalusach208
 
Zawody Sportowe D4
Zawody Sportowe D4Zawody Sportowe D4
Zawody Sportowe D4studium
 
Unified Message Matrix
Unified Message MatrixUnified Message Matrix
Unified Message MatrixAspenWalker
 

Destacado (20)

Funcionarios Sector Rojo Para Oirs
Funcionarios Sector Rojo Para OirsFuncionarios Sector Rojo Para Oirs
Funcionarios Sector Rojo Para Oirs
 
Zebrad4
Zebrad4Zebrad4
Zebrad4
 
Time management in the view of Bible
Time management in the view of BibleTime management in the view of Bible
Time management in the view of Bible
 
100307 Sales Meeting
100307 Sales Meeting100307 Sales Meeting
100307 Sales Meeting
 
Fotos Familiares
Fotos FamiliaresFotos Familiares
Fotos Familiares
 
De la bipolaridad a la multired
De la bipolaridad a la multiredDe la bipolaridad a la multired
De la bipolaridad a la multired
 
Invincible Love
Invincible LoveInvincible Love
Invincible Love
 
Going Out D6
Going Out D6Going Out D6
Going Out D6
 
Business Studies Web 2.0
Business Studies Web 2.0Business Studies Web 2.0
Business Studies Web 2.0
 
Brazil
BrazilBrazil
Brazil
 
Foto Automática
Foto AutomáticaFoto Automática
Foto Automática
 
웹2.0소개
웹2.0소개웹2.0소개
웹2.0소개
 
Prezentare Wurbe
Prezentare WurbePrezentare Wurbe
Prezentare Wurbe
 
ACTITUD Y CULTURA JAPONESA
ACTITUD Y CULTURA JAPONESAACTITUD Y CULTURA JAPONESA
ACTITUD Y CULTURA JAPONESA
 
071807 Sales Meeting
071807 Sales Meeting071807 Sales Meeting
071807 Sales Meeting
 
121907 Sales Meeting
121907 Sales Meeting121907 Sales Meeting
121907 Sales Meeting
 
010308 Sales Meeting
010308 Sales Meeting010308 Sales Meeting
010308 Sales Meeting
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Zawody Sportowe D4
Zawody Sportowe D4Zawody Sportowe D4
Zawody Sportowe D4
 
Unified Message Matrix
Unified Message MatrixUnified Message Matrix
Unified Message Matrix
 

Similar a Programacion+Regional+Parte+I

PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHEdgar Jayo
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..cesilia
 
Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
48191 proyecto de aula sede yarumales (listo)
48191   proyecto de aula sede yarumales (listo)48191   proyecto de aula sede yarumales (listo)
48191 proyecto de aula sede yarumales (listo)IEAMEZQUITA2013
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
Ailet CR
 
Tema 7 ejes transversales2
Tema 7 ejes transversales2Tema 7 ejes transversales2
Tema 7 ejes transversales2Byron Toapanta
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
Jesús Guerra
 
Claundia
ClaundiaClaundia
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
Alexandra Ayala A
 
2 educacion prescolar
2 educacion prescolar2 educacion prescolar
2 educacion prescolar
secretaria de educacion palmira
 
2 educacion prescolar
2 educacion prescolar2 educacion prescolar
2 educacion prescolar
sierra123mira
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
Jhoani Rave Rivera
 
Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011
Nydia Diaz
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciaselizbe
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciaselizbe
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.LeoNardo VeLarde
 

Similar a Programacion+Regional+Parte+I (20)

PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
 
Ejes trans
Ejes transEjes trans
Ejes trans
 
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidenciasMaestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
 
48191 proyecto de aula sede yarumales (listo)
48191   proyecto de aula sede yarumales (listo)48191   proyecto de aula sede yarumales (listo)
48191 proyecto de aula sede yarumales (listo)
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
 
Tema 7 ejes transversales2
Tema 7 ejes transversales2Tema 7 ejes transversales2
Tema 7 ejes transversales2
 
0.3
0.3 0.3
0.3
 
CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014CARPETA DE TRABAJO 2014
CARPETA DE TRABAJO 2014
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Claundia
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
 
Diseño curricular nacional 2009listo
Diseño curricular nacional 2009listoDiseño curricular nacional 2009listo
Diseño curricular nacional 2009listo
 
2 educacion prescolar
2 educacion prescolar2 educacion prescolar
2 educacion prescolar
 
2 educacion prescolar
2 educacion prescolar2 educacion prescolar
2 educacion prescolar
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
 
Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011Curso Taller Plan de Estudios 2011
Curso Taller Plan de Estudios 2011
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
 

Programacion+Regional+Parte+I

  • 1. Diseño Curricular Regional 2008 Dirección Regional de Educación La Libertad Dirección de Gestión Pedagógica Construyamos Juntos una Educación Gratuita Solidarizada
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Características de los niños, niñas, jóvenes y adultos
  • 29. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES AL CONCLUIR LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR ÉTICO Y MORAL SENSIBLE Y SOLIDARIO CREATIVO COMUNICATIVO COOPERATIVO ORGANIZADO INVESTIGADOR E INFORMADO EMPÁTICO Y TOLERANTE DEMOCRÁTICO FLEXIBLE RESOLUTIVO CRÍTICO Y REFLEXIVO PROACTIVO y AUTÓNOMO
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Características Reales de los niños, niñas, jóvenes, adultos
  • 38. Capítulo II Marco Curricular
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Procedimiento relativamente autónomo de una persona que actúa en y sobre su medio ambiente concluyendo en un producto personalizado. PENSAMIENTO CREATIVO
  • 55. FLEXIBILIDAD ORIGINALIDAD FLUIDEZ PROFUNDIDAD DE PENSAMIENTO DIVERGENCIA Nos demanda generar varias ideas, diversos procedimientos y variados resultados o soluciones ante un problema. Nos permite reflexionar hasta llegar al fondo de las cosas. Centrar nuestra atención en lo esencial hasta llegar a la raíz del problema. Nos permite producir un flujo rápido de ideas y preguntas y un mayor número de soluciones frente a un mismo problema Ofrece resoluciones fuera de lo común, pero de igual o superior eficacia que las frecuentes. Permite abordar una situación desde diferentes perspectivas y, hacer confluir varias soluciones para un mismo problema PENSAMIENTO CREATIVO: CARACTERÍSTICAS
  • 56. Proceso de generación de conclusiones basadas en evidencia. Su naturaleza argumentativa le permite al estudiante construir su propio conocimiento. PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 57. PENSAMIENTO CRÍTICO: CARACTERÍSTICAS CUESTIONAMIENTO PERMANENTE MENTE ABIERTA AGUDEZA PERCEPTIVA AUTOREGULACIÓN CONTROL EMOTIVO VALORACIÓN JUSTA Disposición para comprender las ideas y concepciones de los demás. Reconocer que podemos estar equivocados. Observar los mínimos detalles para una mejor postura ante los demás. Es encontrar las ideas clave que refuercen nuestro argumento. Capacidad para controlar nuestras formas de pensar y actuar. Es darse cuenta de las fortalezas y debilidades de los planteamientos Disposición para enjuiciar las diversas situaciones que se presentan. Es la búsqueda permanente del porqué de las cosas. Autorregulación que permite mantener la calma ante as ideas o pensamientos contrarios a los nuestros. Ser crítico ante propuestas. Otorgar a las opiniones y sucesos, el valor que objetivamente se merecen. Es asumir una posición personal frente a las circunstancias.
  • 58. Capacidad para optar, entre una variedad de alternativas, por la más coherente, conveniente y oportuna, discriminando los riesgos e implicancias de dicha acción. Se encuentra ligado al pensamiento crítico y creativo. TOMA DE DECISIONES
  • 59. LA REVERSIBILIDAD DE LAS DECISIONES IMPLICA UNA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE LAS CAPACIDADES ANALÍTICO- SINTÉTICA E HIPÓTETICO-DEDUCTIVA ESTÁ ORIENTADO HACIA EL LOGRO DE OBJETIVOS O METAS SU ORIENTACIÓN PROACTIVA TOMA DE DECISIONES: CARACTERÍSTICAS Requiere de la exploración analítica de las implicancias de decidirse por una u otra opción, y adelantarse a los posibles efectos de toda una serie de opciones implicadas a partir de la decisión central. La perentoriedad de decidir surge del planteamiento previo de una situación deseable que no corresponde a lo real o a lo que se está vivenciando. Demanda que la persona opte por una intervención en la realidad ante una determinada situación Implica corregir decisiones erróneas. Retomar el análisis de la situación y optamos por otro curso de acciones, que suponen nuevas decisiones.
  • 60. Es aplicar adecuadamente los conocimientos adquiridos en situaciones concretas. Exige habilidades y destrezas para manejar procedimientos, métodos y técnicas a fin de resolver problemas. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS