SlideShare una empresa de Scribd logo
PROJECTE
Els forats negres són cossos, astres, amb un camp gravitatori
extraordinariament gran.

Cap tipus de radiació electromagnética ( La llum) pot escapar.La llum és un
tipus de radiacció.Si entra no pot sortir i si se produiex de dins tampoc. Per
això són negres.

Estan envoltats d’una frontera esférica que permet que la llum entri però no
surti
Un
Els Forats Negres
•   En cuanto a las enanas blancas (como la compañ era de Sirio) pertenecen a los
•   primeros tipos espectrales, aun cuando su brillo intrínseco sea muy dé bil. Ahora bien, como
•   la temperatura superficial es muy elevada y la radiació n por unidad de superficie
•   correlativamente grande, se deduce de ello que la radiació n total solo puede ser tan
•   pequeñ a porque tambié n lo es el diámetro. De todo lo indicado se infiere la enorme gama
•   de densidades estelares (masa dividida por volumen, como aclará      bamos al principio).
•   Mientras la densidad media del Sol, por ejemplo, es de 1,4 con respecto al agua, la de las
•   enanas blancas se aproxima a 100.000 veces la del Sol, y la de las supergigantes de
•   mayor tamañ o tan solo alcanza 0,00000001 de la solar.
•   La masa del Sol así como su densidad y diámetro se utilizan como unidad en el
•   estudio, referencia y comparació n de las demá estrellas
                                                   s
•   Masas, Diámetros y Densidades
•   Por definició n la densidad es la masa que contiene un volumen determinado, por eso
•   debemos considerar cantidad de materia y tamañ o, como lo dice el subtítulo.
•   Las masas estelares se hallan casi todas comprendidas en la escala de 0,1 a 100,
•   tomando el Sol como unidad, aunque los datos relativos a las estrellas de poca masa son
•   incompletos. De hecho la inmensa mayoría de las estrellas quedan comprendidas en la
•   escala de 0,1 a 10. A excepció n de algunos cuerpos de gran masa y radios
•   extraordinariamente pequeñ os (enanas blancas) y de otros de masa gigantesca en las
•   cuales el corrimiento einsteniano de los rayos hacia el rojo puede utilizarse para estimar las
•   masas, toda informació n relativa a estas proviene del estudio de las estrellas binarias. El
•   mé todo consiste fundamentalmente en igualar la atracció n gravitatoria entre las dos
•   estrellas a la fuerza centrifuga que tiende a separarlas. Así, por ejemplo, la curva de
•   velocidad radial de una binaria eclipsante, esto es dos estrellas que se ocultan
•   mutuamente por estar en el mismo plano su órbita que la visual del observador, con
•   ambos espectros visibles, como vimos en el modulo anterior cuando hablamos de
•   efecto Doppler, proporciona inmediatamente los valores de las ó rbitas de las dos
•   componentes, su periodo de revolució n y la razó n de sus masas, con lo que estas podrá        n
•   calcularse fá cilmente. Aunque la escala de masas estelares sea bastante limitada, no
•   ocurre lo mismo con la de sus diá  metros. Se conocen algunas (enanas blancas) que
•   apenas superan a la Tierra en tamañ o, a pesar de que sus masas son casi tan grandes
•   como la del Sol. En el extremo opuesto aparecen algunas de las supergigantes frías, cuyos
•   radios llegan a duplicar el valor del radio de la ó rbita terrestre. Existen mé todos directos
•   para medir los diá metros estelares, aunque el nú   mero de determinaciones sea muy
•   pequeñ o por no poderse aplicar mas que a una cantidad limitada de estrellas.
•   Conociendo la velocidad relativa con que una estrella pasa frente a su compañ era
•   en el eclipse y la duració n de este, no es difícil determinar los diá metros.
•   De todos los mé todos directos, é ste es el que ha proporcionado mejores resultados.
•   En cuanto a las enanas blancas (como la compañ era de Sirio) pertenecen a los
•   primeros tipos espectrales, aun cuando su brillo intrínseco sea muy dé bil. Ahora bien, como
•   la temperatura superficial es muy elevada y la radiació n por unidad de superficie
•   correlativamente grande, se deduce de ello que la radiació n total solo puede ser tan
•   pequeñ a porque tambié n lo es el diá  metro. De todo lo indicado se infiere la enorme gama
•   de densidades estelares (masa dividida por volumen, como aclará           bamos al principio).
•   Mientras la densidad media del Sol, por ejemplo, es de 1,4 con respecto al agua, la de las
•   enanas blancas se aproxima a 100.000 veces la del Sol, y la de las supergigantes de
•   mayor tamañ o tan solo alcanza 0,00000001 de la solar.
•   Un agujero negro es un objeto que tiene tres propiedades: masa, espin y carga
    eléctrica. La forma de la material en un agujero negro no se conoce, en parte
    porque está oculta para el universo externo, y en parte porque, en teoría, la
    material continuaría colapsándose hasta tener radio cero, punto conocido como
    singularidad, de densidad infinita, con lo cual no se tiene experiencia en la
    Tierra.
•   En teoría, los agujeros negros vienen en tres tamaños: mini agujeros negros,
    agujeros negros medianos y agujeros negros supermasivos
• III. FORMACIÓN DE UN AGUJERO NEGRO
• Para entender la formación de un agujero
  negro, es importante entender el ciclo de
  formación de una estrella. Una estrella se
  forma al concentrarse una gran cantidad de
  gas, principalemte hidrógeno, las cuales, por
  gravedad empiezan a colapsarse entre si. Los
  átomos comienzan a chocar unos con otros,
  lo cual hace que el gas se caliente, tanto que
  luego de un tiempo las partículas de
  hidrógeno forman partículas de helio por
  fusión nuclear.
• Este calor hace que la estrella brille y
  que la presión del gas sea suficiente
  para equilibrar la gravedad y el gas deja
  de contraerse. Las estrellas
  permanecerán estables de esta forma
  por un largo periodo de tiempo, y
  mientras mas combustible tenga la
  estrella, más rápido se consume, debido
  a que tiene que producir mas calor.
• Subrahmanyan Chandrasekhar, calculó lo
  grande que podría llegar a ser una estrella
  que fuera capaz de soportar su propia
  gravedad, antes de que se acabe su
  combustible. Descubrió una masa
  (aproximadamente 1.5 veces la masa del Sol)
  en la que una estrella fría no podría soportar
  su gravedad. Esto es lo que se conoce como
  el límite de Chandrasekhar. Si una estrella
  posee una masa menor a la del limite de
  Chandrasekhar, puede estabilizarse y
  convertirse en una enana blanca, con un
  radio de pocos kilómetros y una densidad de
  toneladas por cm3.
• Las estrellas de neutrones también estan dentro
  del límite de Chandrasekhar, siendo para estas 3
  masas solares, y se mantienen por la repulsion de
  electrones. Su densidad es de millones de
  toneladas por cm3 , aquí se incluyen los púlsares,
  los cuales son estrellas de neutrones en rotación.
  En 1939, Robert Openheimer describió lo que le
  sucedería a una estrella si estuviera por fuera del
  límite de Chandrasekhar. El campo gravitatorio de
  la estrella cambia los rayos de luz en el espacio -
  tiempo, ya que los rayos de luz se inclinan
  ligeramente hacia dentro de la superficie de la
  estrella. Cada vez se hace más difícil que la luz
  escape, y la luz se muestra más débil y roja para
  un observador.
• Cuando la estrella alcanza un radio
  crítico, el campo gravitatorio crece con
  una intensidad que la luz ya no puede
  escapar. Esta región es llamada hoy un
  agujero negro.
• Si entendemos lo que significa la
  gravedad como 4ª dimensión y
  entendemos la curvatura del universo,
  un agujero negro sería un lugar en el
  cual la curvatura sería infinita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las galaxias
Historia de las galaxiasHistoria de las galaxias
Historia de las galaxias
Marco Játiva
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
maria jesus perez martinez
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 
La velocidad de la luz
La velocidad de la luzLa velocidad de la luz
La velocidad de la luz
monina
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expandejmarussy
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universojmarussy
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellaslauris7ki
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universoGabii Larrotta
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
Maestra Dámaris
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )
Astromares
 
El Gran Debate
El Gran DebateEl Gran Debate
El Gran Debate
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
La Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñOLa Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñOescuelamdp
 

La actualidad más candente (18)

Historia de las galaxias
Historia de las galaxiasHistoria de las galaxias
Historia de las galaxias
 
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍAMÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
MÚSICA Y LITERATURA RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA
 
El universo en expansión
El universo en expansiónEl universo en expansión
El universo en expansión
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
universo
universouniverso
universo
 
La velocidad de la luz
La velocidad de la luzLa velocidad de la luz
La velocidad de la luz
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universo
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universo
 
Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2Viajemos al Espacio Nave 2
Viajemos al Espacio Nave 2
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )Sistema Solar ( i )
Sistema Solar ( i )
 
El Gran Debate
El Gran DebateEl Gran Debate
El Gran Debate
 
La Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñOLa Luna De 5to AñO
La Luna De 5to AñO
 

Destacado

Català resums lliiibre
Català resums lliiibreCatalà resums lliiibre
Català resums lliiibre
ChristianGarriga
 
Certificat d’excelencia
Certificat d’excelenciaCertificat d’excelencia
Certificat d’excelenciaClara Drums
 
El llenguatge visual
El llenguatge visualEl llenguatge visual
El llenguatge visual
lalii77
 
Tema 7: la materia.
Tema 7: la materia.Tema 7: la materia.
Tema 7: la materia.hausesp
 
Trabajo practico nº 1 hoja de cálculo
Trabajo practico nº 1 hoja de cálculoTrabajo practico nº 1 hoja de cálculo
Trabajo practico nº 1 hoja de cálculoFernanda Gareca
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
federicodiazcsj
 
Indicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia Sau
Indicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia SauIndicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia Sau
Indicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia Sau
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Lídia i Judith
Lídia i JudithLídia i Judith
Lídia i Judith
YolGonzalez
 
Virusprova
VirusprovaVirusprova
Virusprova
educacion
 
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de DownGuía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Pedro Roberto Casanova
 
Model de l'autoregulació del comportament
Model de l'autoregulació del comportamentModel de l'autoregulació del comportament
Model de l'autoregulació del comportamentTxell Viu Borrat
 
5.1 - 11-12 erandio bhi hasiera
5.1 - 11-12 erandio bhi  hasiera5.1 - 11-12 erandio bhi  hasiera
5.1 - 11-12 erandio bhi hasiera
ERANDIOBHI
 

Destacado (20)

Català resums lliiibre
Català resums lliiibreCatalà resums lliiibre
Català resums lliiibre
 
Certificat d’excelencia
Certificat d’excelenciaCertificat d’excelencia
Certificat d’excelencia
 
El llenguatge visual
El llenguatge visualEl llenguatge visual
El llenguatge visual
 
La taula periòdica
La taula periòdicaLa taula periòdica
La taula periòdica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
 
Tema 7: la materia.
Tema 7: la materia.Tema 7: la materia.
Tema 7: la materia.
 
Trabajo practico nº 1 hoja de cálculo
Trabajo practico nº 1 hoja de cálculoTrabajo practico nº 1 hoja de cálculo
Trabajo practico nº 1 hoja de cálculo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Indicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia Sau
Indicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia SauIndicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia Sau
Indicadors de la Carta de Serveis. Eulàlia Sau
 
Lídia i Judith
Lídia i JudithLídia i Judith
Lídia i Judith
 
La prosa catalana del segle xv
La prosa catalana del segle xvLa prosa catalana del segle xv
La prosa catalana del segle xv
 
Virusprova
VirusprovaVirusprova
Virusprova
 
澳洲說明會
澳洲說明會澳洲說明會
澳洲說明會
 
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de DownGuía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Model de l'autoregulació del comportament
Model de l'autoregulació del comportamentModel de l'autoregulació del comportament
Model de l'autoregulació del comportament
 
5.1 - 11-12 erandio bhi hasiera
5.1 - 11-12 erandio bhi  hasiera5.1 - 11-12 erandio bhi  hasiera
5.1 - 11-12 erandio bhi hasiera
 

Similar a Projecte09

agujeros_negros.ppt
agujeros_negros.pptagujeros_negros.ppt
agujeros_negros.ppt
AlfredGordillo
 
Otros cuerpos espaciales
Otros cuerpos espaciales Otros cuerpos espaciales
Otros cuerpos espaciales
Miriam Alfonso
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
Dalexandromv
 
El universo cmc
El universo cmcEl universo cmc
El universo cmc
arenal
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
Juliana Isola
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negroscelia_97
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
stepamora
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Belén Ruiz González
 
agujeros negros
 agujeros negros agujeros negros
agujeros negros
llantochikis
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Paola Bruccoleri
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
Evelyn Ramirez Xique
 
Dias Las estrellas
Dias Las estrellasDias Las estrellas
Dias Las estrellas
stepamora
 
Galaxias y agujeros negros
Galaxias y agujeros negrosGalaxias y agujeros negros
Galaxias y agujeros negros
AnaVigee
 

Similar a Projecte09 (20)

El universo bio
El universo bioEl universo bio
El universo bio
 
Astronomia (1)
Astronomia (1)Astronomia (1)
Astronomia (1)
 
agujeros_negros.ppt
agujeros_negros.pptagujeros_negros.ppt
agujeros_negros.ppt
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Otros cuerpos espaciales
Otros cuerpos espaciales Otros cuerpos espaciales
Otros cuerpos espaciales
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
 
El universo cmc
El universo cmcEl universo cmc
El universo cmc
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
 
agujeros negros
agujeros negrosagujeros negros
agujeros negros
 
Exoplanetas2
Exoplanetas2Exoplanetas2
Exoplanetas2
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
 
astronomia1
astronomia1astronomia1
astronomia1
 
agujeros negros
 agujeros negros agujeros negros
agujeros negros
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Dias Las estrellas
Dias Las estrellasDias Las estrellas
Dias Las estrellas
 
Universo origen
Universo origenUniverso origen
Universo origen
 
Galaxias y agujeros negros
Galaxias y agujeros negrosGalaxias y agujeros negros
Galaxias y agujeros negros
 

Más de educacion

Projecte09
Projecte09Projecte09
Projecte09
educacion
 
El càncer cinquè
El càncer cinquèEl càncer cinquè
El càncer cinquèeducacion
 
El càncer cinquè
El càncer cinquèEl càncer cinquè
El càncer cinquèeducacion
 
El càncer cinquè
El càncer cinquèEl càncer cinquè
El càncer cinquèeducacion
 
Itinerari projecte el càncer
Itinerari projecte el càncerItinerari projecte el càncer
Itinerari projecte el càncereducacion
 

Más de educacion (8)

Projecte09
Projecte09Projecte09
Projecte09
 
Els virus2
Els virus2Els virus2
Els virus2
 
Els virus2
Els virus2Els virus2
Els virus2
 
El càncer cinquè
El càncer cinquèEl càncer cinquè
El càncer cinquè
 
El càncer cinquè
El càncer cinquèEl càncer cinquè
El càncer cinquè
 
El càncer cinquè
El càncer cinquèEl càncer cinquè
El càncer cinquè
 
Itinerari projecte el càncer
Itinerari projecte el càncerItinerari projecte el càncer
Itinerari projecte el càncer
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Projecte09

  • 2. Els forats negres són cossos, astres, amb un camp gravitatori extraordinariament gran. Cap tipus de radiació electromagnética ( La llum) pot escapar.La llum és un tipus de radiacció.Si entra no pot sortir i si se produiex de dins tampoc. Per això són negres. Estan envoltats d’una frontera esférica que permet que la llum entri però no surti Un
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. En cuanto a las enanas blancas (como la compañ era de Sirio) pertenecen a los • primeros tipos espectrales, aun cuando su brillo intrínseco sea muy dé bil. Ahora bien, como • la temperatura superficial es muy elevada y la radiació n por unidad de superficie • correlativamente grande, se deduce de ello que la radiació n total solo puede ser tan • pequeñ a porque tambié n lo es el diámetro. De todo lo indicado se infiere la enorme gama • de densidades estelares (masa dividida por volumen, como aclará bamos al principio). • Mientras la densidad media del Sol, por ejemplo, es de 1,4 con respecto al agua, la de las • enanas blancas se aproxima a 100.000 veces la del Sol, y la de las supergigantes de • mayor tamañ o tan solo alcanza 0,00000001 de la solar. • La masa del Sol así como su densidad y diámetro se utilizan como unidad en el • estudio, referencia y comparació n de las demá estrellas s
  • 20.
  • 21. Masas, Diámetros y Densidades • Por definició n la densidad es la masa que contiene un volumen determinado, por eso • debemos considerar cantidad de materia y tamañ o, como lo dice el subtítulo. • Las masas estelares se hallan casi todas comprendidas en la escala de 0,1 a 100, • tomando el Sol como unidad, aunque los datos relativos a las estrellas de poca masa son • incompletos. De hecho la inmensa mayoría de las estrellas quedan comprendidas en la • escala de 0,1 a 10. A excepció n de algunos cuerpos de gran masa y radios • extraordinariamente pequeñ os (enanas blancas) y de otros de masa gigantesca en las • cuales el corrimiento einsteniano de los rayos hacia el rojo puede utilizarse para estimar las • masas, toda informació n relativa a estas proviene del estudio de las estrellas binarias. El • mé todo consiste fundamentalmente en igualar la atracció n gravitatoria entre las dos • estrellas a la fuerza centrifuga que tiende a separarlas. Así, por ejemplo, la curva de • velocidad radial de una binaria eclipsante, esto es dos estrellas que se ocultan • mutuamente por estar en el mismo plano su órbita que la visual del observador, con • ambos espectros visibles, como vimos en el modulo anterior cuando hablamos de • efecto Doppler, proporciona inmediatamente los valores de las ó rbitas de las dos • componentes, su periodo de revolució n y la razó n de sus masas, con lo que estas podrá n • calcularse fá cilmente. Aunque la escala de masas estelares sea bastante limitada, no • ocurre lo mismo con la de sus diá metros. Se conocen algunas (enanas blancas) que • apenas superan a la Tierra en tamañ o, a pesar de que sus masas son casi tan grandes • como la del Sol. En el extremo opuesto aparecen algunas de las supergigantes frías, cuyos • radios llegan a duplicar el valor del radio de la ó rbita terrestre. Existen mé todos directos • para medir los diá metros estelares, aunque el nú mero de determinaciones sea muy • pequeñ o por no poderse aplicar mas que a una cantidad limitada de estrellas. • Conociendo la velocidad relativa con que una estrella pasa frente a su compañ era • en el eclipse y la duració n de este, no es difícil determinar los diá metros. • De todos los mé todos directos, é ste es el que ha proporcionado mejores resultados. • En cuanto a las enanas blancas (como la compañ era de Sirio) pertenecen a los • primeros tipos espectrales, aun cuando su brillo intrínseco sea muy dé bil. Ahora bien, como • la temperatura superficial es muy elevada y la radiació n por unidad de superficie • correlativamente grande, se deduce de ello que la radiació n total solo puede ser tan • pequeñ a porque tambié n lo es el diá metro. De todo lo indicado se infiere la enorme gama • de densidades estelares (masa dividida por volumen, como aclará bamos al principio). • Mientras la densidad media del Sol, por ejemplo, es de 1,4 con respecto al agua, la de las • enanas blancas se aproxima a 100.000 veces la del Sol, y la de las supergigantes de • mayor tamañ o tan solo alcanza 0,00000001 de la solar.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Un agujero negro es un objeto que tiene tres propiedades: masa, espin y carga eléctrica. La forma de la material en un agujero negro no se conoce, en parte porque está oculta para el universo externo, y en parte porque, en teoría, la material continuaría colapsándose hasta tener radio cero, punto conocido como singularidad, de densidad infinita, con lo cual no se tiene experiencia en la Tierra. • En teoría, los agujeros negros vienen en tres tamaños: mini agujeros negros, agujeros negros medianos y agujeros negros supermasivos
  • 25. • III. FORMACIÓN DE UN AGUJERO NEGRO • Para entender la formación de un agujero negro, es importante entender el ciclo de formación de una estrella. Una estrella se forma al concentrarse una gran cantidad de gas, principalemte hidrógeno, las cuales, por gravedad empiezan a colapsarse entre si. Los átomos comienzan a chocar unos con otros, lo cual hace que el gas se caliente, tanto que luego de un tiempo las partículas de hidrógeno forman partículas de helio por fusión nuclear.
  • 26. • Este calor hace que la estrella brille y que la presión del gas sea suficiente para equilibrar la gravedad y el gas deja de contraerse. Las estrellas permanecerán estables de esta forma por un largo periodo de tiempo, y mientras mas combustible tenga la estrella, más rápido se consume, debido a que tiene que producir mas calor.
  • 27. • Subrahmanyan Chandrasekhar, calculó lo grande que podría llegar a ser una estrella que fuera capaz de soportar su propia gravedad, antes de que se acabe su combustible. Descubrió una masa (aproximadamente 1.5 veces la masa del Sol) en la que una estrella fría no podría soportar su gravedad. Esto es lo que se conoce como el límite de Chandrasekhar. Si una estrella posee una masa menor a la del limite de Chandrasekhar, puede estabilizarse y convertirse en una enana blanca, con un radio de pocos kilómetros y una densidad de toneladas por cm3.
  • 28. • Las estrellas de neutrones también estan dentro del límite de Chandrasekhar, siendo para estas 3 masas solares, y se mantienen por la repulsion de electrones. Su densidad es de millones de toneladas por cm3 , aquí se incluyen los púlsares, los cuales son estrellas de neutrones en rotación. En 1939, Robert Openheimer describió lo que le sucedería a una estrella si estuviera por fuera del límite de Chandrasekhar. El campo gravitatorio de la estrella cambia los rayos de luz en el espacio - tiempo, ya que los rayos de luz se inclinan ligeramente hacia dentro de la superficie de la estrella. Cada vez se hace más difícil que la luz escape, y la luz se muestra más débil y roja para un observador.
  • 29. • Cuando la estrella alcanza un radio crítico, el campo gravitatorio crece con una intensidad que la luz ya no puede escapar. Esta región es llamada hoy un agujero negro. • Si entendemos lo que significa la gravedad como 4ª dimensión y entendemos la curvatura del universo, un agujero negro sería un lugar en el cual la curvatura sería infinita.