SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSCANDO EL PROMEDIO
Presentado a:
Nelsy González Velásquez
Sandra Sandoval Sánchez
Melisa Tapia Yépez
Presentado a:
Rafael Eduardo Godoy Tinoco
Institución tecnológica colegio mayor de bolívar
Unidad de administración y turismo
Estadística
Gestión empresarial
III semestre
Cartagena 17 de noviembre de 2011
PROMEDIO DE PUNTUACIONES
 En un examen de análisis financiero los 30 alumnos de una clase, han
obtenido las puntuaciones recogidas en la siguiente tabla.
PASOS:
• Distribución de la tabla.
• Hallar el intervalo de clase.
• Construir la tabla de frecuencia con F. abs. Y Fr., con sus respectivos
análisis.
• Calcular la media aritmética.
• Calcular la mediana.
• Calcular la moda.
• Calcular la desviación.
4.0 3.2 4.1 4.1 3.0 2.0
2.0 5.0 4.9 4.4 2.5 1.0
4.4 3.6 2.5 3.2 4.6 4.6
1.0 4.0 4.2 4.1 3.5 3.0
2.0 3.0 3.8 4.0 4.3 3.7
DESARROLLO
1. Distribución.
1,0= 2 3,2= 2 3,8= 1 4,3= 1 5,0= 1
2,0= 3 3,5= 1 4,0= 3 4,4= 2
2,5= 2 3,6= 1 4,1= 3 4,6= 2
3,0= 3 3,7= 1 4,2= 1 4,9= 1
2. Intervalo de clase.
i = 5,0- 1,0 / 1+ 3.3* log. 30= 4,0/ 1+ 3.3* log. 30= 4,0/ 5,8= 0,69
3. Tabla de frecuencias
30 0,97
4. Media aritmética
30 0,97 103,68
Marca de clase F. Absoluta F. Relativa
1,0-1,69 2 0,06
1,69-2,38 3 0,1
2,38-3,07 5 0,16
3,07-3,76 5 0,16
3,76-4,45 11 0,36
4,45-5,14 4 0,13
Marca de clase F. Absoluta F. Relativa Xpm F*X
1,0-1,69 2 0,06 1,34 2,68
1,69-2,38 3 0,1 2,03 6,09
2,38-3,07 5 0,16 2,72 13,6
3,07-3,76 5 0,16 3,41 17,05
3,76-4,45 11 0,36 4,10 45,1
4,45-5,14 4 0,13 4,79 19,16
X = 103,68 / 30= 3,45
5. Mediana.
30
Marca de clase F. Absoluta F. Abs. Acum.
1,0-1,69 2 2
1,69-2,38 3 5
2,38-3,07 5 10
3,07-3,76 5 15
3,76-4,45 11 26
4,45-5,14 4 30
N / 2= 30/2= 15
Md= 3,07+ 15-10* 0,69 = 3,07+0,69= 3,76
5
6. Moda.
30
Marca de clase F. Absoluta
1,0-1,69 2
1,69-2,38 3
2,38-3,07 5
3,07-3,76 5
3,76-4,45 11
4,45-5,14 4
N = 30/2 = 15
2
Mo= 3,76+ 6 * 0,69 = 3,76+ 6 * 0,69 = 3,76+ 0,46 * 0,69= 3,76+ 0,31= 4,07
6+7 13
7. Desviación.
Marca de
clase X m f. abs. f. abs. * Xm (X- X) f.abs.* (X- X) (X- X)2
f.abs. *
(X- X)2
1,0-1,69 1,34 2 2,68 2,11 4,22 1,45 2,9
1,69-2,38 2,03 3 6,09 1,42 4,26 1,19 3,57
2,38-3,07 2,72 5 13,6 0,73 3,65 0,85 4,25
3,07-3,76 3,41 5 17,05 0,04 0,2 0,2 1
3,76-4,45 4,10 11 45,1 0,65 7,15 0,80 8,8
4,45-5,14 4,79 4 19,16 1,34 5,36 1,15 4,6
30 103,68 6,29 24,84 5,64
25,12
X = 103,68 = 3,45
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Promedio de puntuaciones
Promedio de puntuacionesPromedio de puntuaciones
Promedio de puntuaciones
smarcelasandoval
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mariagtrivi
 
Actividad estadistica
Actividad estadisticaActividad estadistica
Actividad estadistica
Jacqueline Pérez Maragaño
 
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medioAnálisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Evaluacion segundo trimestre
Evaluacion segundo trimestreEvaluacion segundo trimestre
Evaluacion segundo trimestre
Cinty Fuchs
 
Sudoku de trigonometría
Sudoku de trigonometríaSudoku de trigonometría
Sudoku de trigonometría
Ana De Zoete
 

La actualidad más candente (13)

Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Promedio de puntuaciones
Promedio de puntuacionesPromedio de puntuaciones
Promedio de puntuaciones
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Actividad estadistica
Actividad estadisticaActividad estadistica
Actividad estadistica
 
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medioAnálisis estadístico de un curso de 1° medio
Análisis estadístico de un curso de 1° medio
 
Evaluacion segundo trimestre
Evaluacion segundo trimestreEvaluacion segundo trimestre
Evaluacion segundo trimestre
 
Sudoku de trigonometría
Sudoku de trigonometríaSudoku de trigonometría
Sudoku de trigonometría
 

Destacado

#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos
#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos
#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos
Andronescu Dan
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Frank Vergara
 
Gcse influences question
Gcse influences questionGcse influences question
Gcse influences question
dcalevelpe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
0610 s06 ms_1
0610 s06 ms_10610 s06 ms_1
0610 s06 ms_1
King Ali
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
Gabolso
 
0625 w11 qp_51
0625 w11 qp_510625 w11 qp_51
0625 w11 qp_51
King Ali
 
Spanish Christmas
Spanish ChristmasSpanish Christmas
Spanish Christmas
West Virgina University
 
الفصل الخامس بريد الكتروني
الفصل الخامس بريد الكترونيالفصل الخامس بريد الكتروني
الفصل الخامس بريد الكتروني
Waleed Fawzy Elgendy
 
QUESTION 1
QUESTION 1QUESTION 1
QUESTION 1
DESTRUCTIONFILMS
 
ενάντια στη βία
ενάντια στη βίαενάντια στη βία
ενάντια στη βίαgvlachos
 
American Psychiatric Association 17april2014
American Psychiatric Association 17april2014American Psychiatric Association 17april2014
American Psychiatric Association 17april2014
Eduserv
 
2999
29992999
Ssr catalog
Ssr catalogSsr catalog
Ssr catalog
boss4333
 
Graphic designanalysis
Graphic designanalysisGraphic designanalysis
Graphic designanalysis
ChloeKyri
 
Ppt sim (bab iii)
Ppt sim (bab iii)Ppt sim (bab iii)
Ppt sim (bab iii)Ema_Pertiwi
 
e-brochure H&H Exim Gesellschaft
e-brochure H&H Exim Gesellschaft e-brochure H&H Exim Gesellschaft
e-brochure H&H Exim Gesellschaft
Krishnankur Sarkar
 
ข้อสอบ O net 52 สุขศึกษา
ข้อสอบ O net 52 สุขศึกษาข้อสอบ O net 52 สุขศึกษา
ข้อสอบ O net 52 สุขศึกษาaromdjoy
 

Destacado (19)

#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos
#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos
#20. C. W.#42. Tec Rep.For. Technos
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Gcse influences question
Gcse influences questionGcse influences question
Gcse influences question
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
0610 s06 ms_1
0610 s06 ms_10610 s06 ms_1
0610 s06 ms_1
 
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCIONAnteProyecto BIOCONSTRUCCION
AnteProyecto BIOCONSTRUCCION
 
0625 w11 qp_51
0625 w11 qp_510625 w11 qp_51
0625 w11 qp_51
 
Spanish Christmas
Spanish ChristmasSpanish Christmas
Spanish Christmas
 
الفصل الخامس بريد الكتروني
الفصل الخامس بريد الكترونيالفصل الخامس بريد الكتروني
الفصل الخامس بريد الكتروني
 
QUESTION 1
QUESTION 1QUESTION 1
QUESTION 1
 
ενάντια στη βία
ενάντια στη βίαενάντια στη βία
ενάντια στη βία
 
American Psychiatric Association 17april2014
American Psychiatric Association 17april2014American Psychiatric Association 17april2014
American Psychiatric Association 17april2014
 
2999
29992999
2999
 
Ssr catalog
Ssr catalogSsr catalog
Ssr catalog
 
Graphic designanalysis
Graphic designanalysisGraphic designanalysis
Graphic designanalysis
 
Ppt sim (bab iii)
Ppt sim (bab iii)Ppt sim (bab iii)
Ppt sim (bab iii)
 
e-brochure H&H Exim Gesellschaft
e-brochure H&H Exim Gesellschaft e-brochure H&H Exim Gesellschaft
e-brochure H&H Exim Gesellschaft
 
ข้อสอบ O net 52 สุขศึกษา
ข้อสอบ O net 52 สุขศึกษาข้อสอบ O net 52 สุขศึกษา
ข้อสอบ O net 52 สุขศึกษา
 
p.p.t.
p.p.t.p.p.t.
p.p.t.
 

Similar a Promedio de puntuaciones[1]

Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Desarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corteDesarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corte
elsy liseth galindo
 
Desarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corteDesarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corte
elsy liseth galindo
 
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Claudia150499
 
Tema13 3 bloque v - estadistica
Tema13 3   bloque v - estadisticaTema13 3   bloque v - estadistica
Tema13 3 bloque v - estadistica
Quimica Tecnologia
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadistica
andreadominguez10
 
Estadística 5 daniela
Estadística 5 danielaEstadística 5 daniela
Estadística 5 daniela
Daniiandre10
 
Estadistica _intro
Estadistica _introEstadistica _intro
Estadistica _intro
Sel3085
 
Estadistica intro 1
Estadistica intro 1Estadistica intro 1
Estadistica intro 1
Sel3085
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
Jose Rogerio
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
UNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdf
UNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdfUNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdf
UNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdf
YelisaChuveValdivies
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
Jesus Rodriguez Hernandez
 
Estadis fa
Estadis faEstadis fa
Taler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia centralTaler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia central
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4
Augusto
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4
Augusto
 
Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1
Univ Peruana Los Andes
 
estadística descriptiva
estadística descriptiva estadística descriptiva
estadística descriptiva
Jack Robinson Mosquera
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
elsy liseth galindo
 

Similar a Promedio de puntuaciones[1] (20)

Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Desarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corteDesarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corte
 
Desarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corteDesarrollo de actividades 2 corte
Desarrollo de actividades 2 corte
 
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
 
Tema13 3 bloque v - estadistica
Tema13 3   bloque v - estadisticaTema13 3   bloque v - estadistica
Tema13 3 bloque v - estadistica
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadistica
 
Estadística 5 daniela
Estadística 5 danielaEstadística 5 daniela
Estadística 5 daniela
 
Estadistica _intro
Estadistica _introEstadistica _intro
Estadistica _intro
 
Estadistica intro 1
Estadistica intro 1Estadistica intro 1
Estadistica intro 1
 
Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1Ejercicio tema 5.1
Ejercicio tema 5.1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
UNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdf
UNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdfUNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdf
UNIDAD 2. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE POSICIÓN.pdf
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
 
Estadis fa
Estadis faEstadis fa
Estadis fa
 
Taler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia centralTaler n° 1 medidas de tendencia central
Taler n° 1 medidas de tendencia central
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4
 
Esradistica 4
Esradistica 4Esradistica 4
Esradistica 4
 
Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1
 
estadística descriptiva
estadística descriptiva estadística descriptiva
estadística descriptiva
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
 

Promedio de puntuaciones[1]

  • 1. BUSCANDO EL PROMEDIO Presentado a: Nelsy González Velásquez Sandra Sandoval Sánchez Melisa Tapia Yépez Presentado a: Rafael Eduardo Godoy Tinoco Institución tecnológica colegio mayor de bolívar Unidad de administración y turismo Estadística Gestión empresarial III semestre Cartagena 17 de noviembre de 2011
  • 2. PROMEDIO DE PUNTUACIONES  En un examen de análisis financiero los 30 alumnos de una clase, han obtenido las puntuaciones recogidas en la siguiente tabla. PASOS: • Distribución de la tabla. • Hallar el intervalo de clase. • Construir la tabla de frecuencia con F. abs. Y Fr., con sus respectivos análisis. • Calcular la media aritmética. • Calcular la mediana. • Calcular la moda. • Calcular la desviación. 4.0 3.2 4.1 4.1 3.0 2.0 2.0 5.0 4.9 4.4 2.5 1.0 4.4 3.6 2.5 3.2 4.6 4.6 1.0 4.0 4.2 4.1 3.5 3.0 2.0 3.0 3.8 4.0 4.3 3.7
  • 3. DESARROLLO 1. Distribución. 1,0= 2 3,2= 2 3,8= 1 4,3= 1 5,0= 1 2,0= 3 3,5= 1 4,0= 3 4,4= 2 2,5= 2 3,6= 1 4,1= 3 4,6= 2 3,0= 3 3,7= 1 4,2= 1 4,9= 1 2. Intervalo de clase. i = 5,0- 1,0 / 1+ 3.3* log. 30= 4,0/ 1+ 3.3* log. 30= 4,0/ 5,8= 0,69
  • 4. 3. Tabla de frecuencias 30 0,97 4. Media aritmética 30 0,97 103,68 Marca de clase F. Absoluta F. Relativa 1,0-1,69 2 0,06 1,69-2,38 3 0,1 2,38-3,07 5 0,16 3,07-3,76 5 0,16 3,76-4,45 11 0,36 4,45-5,14 4 0,13 Marca de clase F. Absoluta F. Relativa Xpm F*X 1,0-1,69 2 0,06 1,34 2,68 1,69-2,38 3 0,1 2,03 6,09 2,38-3,07 5 0,16 2,72 13,6 3,07-3,76 5 0,16 3,41 17,05 3,76-4,45 11 0,36 4,10 45,1 4,45-5,14 4 0,13 4,79 19,16
  • 5. X = 103,68 / 30= 3,45 5. Mediana. 30 Marca de clase F. Absoluta F. Abs. Acum. 1,0-1,69 2 2 1,69-2,38 3 5 2,38-3,07 5 10 3,07-3,76 5 15 3,76-4,45 11 26 4,45-5,14 4 30
  • 6. N / 2= 30/2= 15 Md= 3,07+ 15-10* 0,69 = 3,07+0,69= 3,76 5 6. Moda. 30 Marca de clase F. Absoluta 1,0-1,69 2 1,69-2,38 3 2,38-3,07 5 3,07-3,76 5 3,76-4,45 11 4,45-5,14 4
  • 7. N = 30/2 = 15 2 Mo= 3,76+ 6 * 0,69 = 3,76+ 6 * 0,69 = 3,76+ 0,46 * 0,69= 3,76+ 0,31= 4,07 6+7 13 7. Desviación. Marca de clase X m f. abs. f. abs. * Xm (X- X) f.abs.* (X- X) (X- X)2 f.abs. * (X- X)2 1,0-1,69 1,34 2 2,68 2,11 4,22 1,45 2,9 1,69-2,38 2,03 3 6,09 1,42 4,26 1,19 3,57 2,38-3,07 2,72 5 13,6 0,73 3,65 0,85 4,25 3,07-3,76 3,41 5 17,05 0,04 0,2 0,2 1 3,76-4,45 4,10 11 45,1 0,65 7,15 0,80 8,8 4,45-5,14 4,79 4 19,16 1,34 5,36 1,15 4,6
  • 8. 30 103,68 6,29 24,84 5,64 25,12 X = 103,68 = 3,45 30