SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LIBRO
ARTESANAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA
SECTOR EDUCATIVO N° 6
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
2015-2016
PROMOCIÓN A LA
LECTOESCRITURA
Durango, Dgo., a 23 de Noviembre de 2015
PROLOGO
 m. Escrito antepuesto al cuerpo de la obra
en un libro.
 fig.Lo que sirve como de exordio o principi
o para ejecutar una cosa.
 LIT. Discurso que solía preceder al poema
dramático y se recitaba ante el público.
 Primera parte de algunas obras dramática
s y novelas, en la cual se representa una a
cción de laque es consecuencia la principa
l, que se desarrolla después.
EPÍGRAFE
Resumen o cita que suele encabezar
una obra científica o literaria,
o cada uno de sus capítulos o
divisiones para indicar su contenido.
Título, rótulo.
POEMA
 Poema (del italiano poēma, y este
del griego ποίημα) es una obra de poesía,
tradicionalmente la de cierta extensión.1 Lo
habitual es que se componga en verso,
esté o no sujeto a los recursos poéticos
clásicos de la métrica, el ritmo y la rima;
aunque también hay poemas
en prosa (prosa poética, poema en prosa).
Un poema largo puede dividirse en
"cantos", y uno breve en estrofas.
RIMA
 Def.
 Es la repetición o semejanza acústica
entre dos o más versos de cierto
número de fonemas o sonidos a
partir de la última vocal o consonante
acentuada.
 Ejem.
 Que te pasa, calabaza?
 Nada, nada, limonada.
ADIVINANZAS LITERARIAS
 Def.
 Son frases o versos, que describen cosas
y situaciones encubriendo, con ayuda de
juegos de palabras, la respuesta que
debe ser adivinada.
 Ejem.
 Vuela sin alas,
 Chifla sin boca
 Qué es?
 EL VIENTO.
Haikus
 Def.
 Poema japonés formado por tres versos
de cinco, siete y cinco silabas, describe
generalmente el cambio de estaciones y
la vida cotidiana de la gente.
 Ejem.
 Encantadora
 Trepas a mis poemas
 Benefactora.
 Autor: Petronilo Amaya.
POEMÍNIMOS
 Def.
 Se caracteriza por utilizar una base
hecha y cambiarle una palabra para
darle otro sentido.
 Ejem.
 Ahora me cumplen o me dejan como
estatua
 Autor: Efraín huerta
Minificción
 Def.
 Es un escrito breve, narrativo y
lúdico, meta ficción e híbrido.
 Ejem.
 El amor es una palabra
 Un pedacito de utopía
 Autor: Mario Benedetti
GREGUERÍAS
 Def.
 Es una composición de imágenes
de humor más metáfora.
 Ejem.
 Cuando llueve Dios
 Toma fotografías.
 Autor: Ramón Gómez de la Serna
Acción poética
 Def.
 Es una frase o verso que decora las
paredes con literatura.
 Ejem.
 A besos entiendo
 A veces no.
 Es tan lindo saber
 Que usted existe.
 Rara vez vengo hasta el agua, pero ahora
estoy aquí.
 Autor: Tomas Transtimer.
BESTIARIO
 Def.
Se refiere a la composición que juega con
palabras y animales.
 Ejem.
El pequeño mono me mira,
Quisiera decirme algo
Que se le olvida.
 Autor: Juan José Tablada.
CALIGRAMA
Def.
Son los poemas que al mismo tiempo
que desarrollan un tema, van formando
un dibujo.
Ejem.
Anecdotario
Relato breve de un acontecimiento extraño, curioso
o divertido, generalmente ocurrido a la persona que
lo cuenta.
"recuerdo a este propósito una anécdota de mi vida
de colegial en un internado religioso»
Detalle o suceso accidental y de escasa
importancia.
"el filósofo hace hincapié en un aspecto de su obra
que lejos de representar una mera anécdota en
medio del propósito general de la investigación,
garantiza su seriedad y su eficacia»
Acróstico
Acróstico procede de un vocablo griego que
alude a la finalización de un verso. La primera
acepción del concepto hace mención al poema
que, con las letras iniciales, intermedias o
finales de sus versos, forma
una expresión o una palabra.
Ejemplo:
Daría todo por volver a verte,
incluso aquello que jamás tuve
o que fue mío y lo perdí.
Solo eso pido: volver a verte.
Leyenda
“Narración maravillosa situada fuera
del tiempo histórico y protagonizada
por personajes de carácter divino o
heroico. Con frecuencia interpreta el
origen del mundo o grandes
acontecimientos de la humanidad.” Y
agrega que es una “Historia ficticia o
personaje literario o artístico que
condensa alguna realidad humana de
significación universal”.
Mito
El mito es una clase de relato,
caracterizada normalmente por tratar
temas fabulosos o ficticios sobre
dioses y héroes de un pasado
remoto, cuya temporalidad es
radicalmente distinta a la de la
historia.
Fábula
se trata de un relato de ficción que carece
de gran extensión, puede estar desarrollado en
verso o prosa y tiene como principal
característica su voluntad didáctica. Lo
habitual es que la fábula enseñe a través de
una moraleja que cierra la historia en cuestión.
Las fábulas pueden presentar a seres humanos,
animales y otras clases de seres como
personajes. Como género literario, se trata de
una narración breve que finaliza con alguna
enseñanza.
COMENTARIOS SOBRE
EL PROCESO DE CREACIÓN
 Expectativa.
 Rescatar elementos novedosos para promover la lectoescritura
en las aulas de telesecundaria.
 Desarrollo.
 Definitivamente muy interesante, lo que cabría señalar es que
una sola sesión no fue suficiente para toda la experiencia que
trabaja la fundación Amaya.
 Sentimientos.
 Fue muy emotivo el proceso de producción de textos al activar
la imaginación y creatividad como el que se presenta a
continuación.
 Visión.
 Utilizar la estrategia para propiciar la construcción de textos
literarios en los alumnos.
EL LIBRO
ARTESANAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 
Elementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literariaElementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literaria
Daniela Gtz
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosserginho123
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.MARLY MORALES
 
Marcas de-literariedad
Marcas de-literariedadMarcas de-literariedad
Marcas de-literariedadantoniocsl
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosdlenguacela
 
Esquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairos
ieszurabaran
 
Género lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literariasGénero lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literariasKarina Ancatrio
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
kathi-suira
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricasmiilena_g
 
La obra lírica
La obra líricaLa obra lírica
La obra lírica
AngelicaFuentes28
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshareNadiaSasowski
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Miguel Romero Jurado
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosCarmen
 

La actualidad más candente (20)

Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Elementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literariaElementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literaria
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
 
Marcas de-literariedad
Marcas de-literariedadMarcas de-literariedad
Marcas de-literariedad
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Esquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairos
 
Género lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literariasGénero lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literarias
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La obra lírica
La obra líricaLa obra lírica
La obra lírica
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 

Destacado

Didactica trabajo ppt
Didactica trabajo pptDidactica trabajo ppt
Didactica trabajo ppt
Victor Soto
 
Tema 7 la otra movilidad
Tema 7 la otra movilidadTema 7 la otra movilidad
Tema 7 la otra movilidad
Antonio Jesús Rodríguez Martínez
 
Asesoramiento dietético para el control de caries en niños
Asesoramiento dietético para el control de caries en niñosAsesoramiento dietético para el control de caries en niños
Asesoramiento dietético para el control de caries en niños
Maira Daiana Arguello
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadoresangelita-123
 
Ascends the stairs
Ascends the stairsAscends the stairs
Ascends the stairs990429
 
Maria belen reza 4 to semestre e literatura
Maria belen reza 4 to semestre e literaturaMaria belen reza 4 to semestre e literatura
Maria belen reza 4 to semestre e literatura
belen20reza
 
Inteligencias1
Inteligencias1Inteligencias1
Inteligencias1
CAMILO Corrales
 
Fer música a l’ institut és
Fer música a l’ institut ésFer música a l’ institut és
Fer música a l’ institut ésjfmagda
 
Carl friedrich gauss
Carl friedrich gaussCarl friedrich gauss
Carl friedrich gaussmireia
 
Mon animal préféré Chloé - 3MA
Mon animal préféré Chloé - 3MAMon animal préféré Chloé - 3MA
Mon animal préféré Chloé - 3MA
Hélène Losier
 
Website button-narrow
Website button-narrowWebsite button-narrow
Website button-narrow
ByDeesign
 
Imitando a Miró
Imitando a MiróImitando a Miró
Imitando a Miró
Alfredo Marcos Marcos
 
Mockingbird Things Are Not Always What They Seem
Mockingbird Things Are Not Always What They SeemMockingbird Things Are Not Always What They Seem
Mockingbird Things Are Not Always What They Seemtranceking
 
Energy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling system
Energy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling systemEnergy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling system
Energy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling system
Bilal Akgül
 
VCE - Certificate
VCE - CertificateVCE - Certificate
VCE - CertificateJack Ford
 

Destacado (20)

Plan de vida 2012
Plan de vida 2012Plan de vida 2012
Plan de vida 2012
 
Didactica trabajo ppt
Didactica trabajo pptDidactica trabajo ppt
Didactica trabajo ppt
 
Tema 7 la otra movilidad
Tema 7 la otra movilidadTema 7 la otra movilidad
Tema 7 la otra movilidad
 
Asesoramiento dietético para el control de caries en niños
Asesoramiento dietético para el control de caries en niñosAsesoramiento dietético para el control de caries en niños
Asesoramiento dietético para el control de caries en niños
 
historia de los computadores
historia de los computadoreshistoria de los computadores
historia de los computadores
 
Ascends the stairs
Ascends the stairsAscends the stairs
Ascends the stairs
 
Maria belen reza 4 to semestre e literatura
Maria belen reza 4 to semestre e literaturaMaria belen reza 4 to semestre e literatura
Maria belen reza 4 to semestre e literatura
 
Inteligencias1
Inteligencias1Inteligencias1
Inteligencias1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
MY CV - Copy
MY CV - CopyMY CV - Copy
MY CV - Copy
 
Fer música a l’ institut és
Fer música a l’ institut ésFer música a l’ institut és
Fer música a l’ institut és
 
Carl friedrich gauss
Carl friedrich gaussCarl friedrich gauss
Carl friedrich gauss
 
Mon animal préféré Chloé - 3MA
Mon animal préféré Chloé - 3MAMon animal préféré Chloé - 3MA
Mon animal préféré Chloé - 3MA
 
Website button-narrow
Website button-narrowWebsite button-narrow
Website button-narrow
 
Imitando a Miró
Imitando a MiróImitando a Miró
Imitando a Miró
 
Becas en Comunicacion
Becas en ComunicacionBecas en Comunicacion
Becas en Comunicacion
 
Mockingbird Things Are Not Always What They Seem
Mockingbird Things Are Not Always What They SeemMockingbird Things Are Not Always What They Seem
Mockingbird Things Are Not Always What They Seem
 
Energy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling system
Energy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling systemEnergy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling system
Energy saving and process optimization in Hot Strip Mill Descaling system
 
VCE - Certificate
VCE - CertificateVCE - Certificate
VCE - Certificate
 

Similar a Promoción Lectoescritura

GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Piluka21
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
vcentenario
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosLidia Aragón
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Bengie Aguilar
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literariaAnaniass
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAndrea Leal
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
MarcelaKatherin
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
Javier Cuéllar López
 
Exposición género narrativo
Exposición género narrativoExposición género narrativo
Exposición género narrativo
Rossy de la Vega
 

Similar a Promoción Lectoescritura (20)

Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07Nu 7 D Gen Lit 01 07
Nu 7 D Gen Lit 01 07
 
Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07Nu 7 D Gen Lit 02 07
Nu 7 D Gen Lit 02 07
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Teoría literaria
Teoría literariaTeoría literaria
Teoría literaria
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Mariela Garcia Cadena
Mariela Garcia CadenaMariela Garcia Cadena
Mariela Garcia Cadena
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
 
Exposición género narrativo
Exposición género narrativoExposición género narrativo
Exposición género narrativo
 
Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07Nu 7 C Gen Lit 02 07
Nu 7 C Gen Lit 02 07
 

Más de Roberto Pérez

Desaprendiendo para aprender
Desaprendiendo para aprenderDesaprendiendo para aprender
Desaprendiendo para aprender
Roberto Pérez
 
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Convocatoria pensamiento a mi madre.  zona 35.Convocatoria pensamiento a mi madre.  zona 35.
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Roberto Pérez
 
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
Roberto Pérez
 
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
Roberto Pérez
 
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
Convocatoria Pensamiento a mi madre.  zona 35.Convocatoria Pensamiento a mi madre.  zona 35.
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
Roberto Pérez
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Roberto Pérez
 
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casaConsejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
Roberto Pérez
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
Roberto Pérez
 
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casaFiltros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Roberto Pérez
 
Entornos escolares seguros
Entornos escolares segurosEntornos escolares seguros
Entornos escolares seguros
Roberto Pérez
 
Guía para padres sobre el covid-19.
Guía para padres sobre el covid-19.Guía para padres sobre el covid-19.
Guía para padres sobre el covid-19.
Roberto Pérez
 
manual de seguridad escolar
manual de seguridad escolarmanual de seguridad escolar
manual de seguridad escolar
Roberto Pérez
 
protocolos para educación básica Durango
protocolos para educación básica Durangoprotocolos para educación básica Durango
protocolos para educación básica Durango
Roberto Pérez
 
marco local de convivencia escolar.
marco local de convivencia escolar.marco local de convivencia escolar.
marco local de convivencia escolar.
Roberto Pérez
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Roberto Pérez
 
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
Roberto Pérez
 
Manual la escuela es nuestra.
Manual la escuela es nuestra.Manual la escuela es nuestra.
Manual la escuela es nuestra.
Roberto Pérez
 
SEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEMSEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEM
Roberto Pérez
 
SEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEMSEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEM
Roberto Pérez
 
Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19
Roberto Pérez
 

Más de Roberto Pérez (20)

Desaprendiendo para aprender
Desaprendiendo para aprenderDesaprendiendo para aprender
Desaprendiendo para aprender
 
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
Convocatoria pensamiento a mi madre.  zona 35.Convocatoria pensamiento a mi madre.  zona 35.
Convocatoria pensamiento a mi madre. zona 35.
 
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
Alumnos participantes pensamiento a mi madre 2020
 
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
Relación de alumnos participantes "Pensamiento a mi madre 2020"
 
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
Convocatoria Pensamiento a mi madre.  zona 35.Convocatoria Pensamiento a mi madre.  zona 35.
Convocatoria Pensamiento a mi madre. zona 35.
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
 
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casaConsejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
Consejos psicológicos para largos periodo dentro de casa
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
 
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casaFiltros de corresponsabilidad covid-19 en casa
Filtros de corresponsabilidad covid-19 en casa
 
Entornos escolares seguros
Entornos escolares segurosEntornos escolares seguros
Entornos escolares seguros
 
Guía para padres sobre el covid-19.
Guía para padres sobre el covid-19.Guía para padres sobre el covid-19.
Guía para padres sobre el covid-19.
 
manual de seguridad escolar
manual de seguridad escolarmanual de seguridad escolar
manual de seguridad escolar
 
protocolos para educación básica Durango
protocolos para educación básica Durangoprotocolos para educación básica Durango
protocolos para educación básica Durango
 
marco local de convivencia escolar.
marco local de convivencia escolar.marco local de convivencia escolar.
marco local de convivencia escolar.
 
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
Mejorando la escuela desde la clase. Elmore.
 
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
Ley de los derechos de ninas, ninos y adolescentes
 
Manual la escuela es nuestra.
Manual la escuela es nuestra.Manual la escuela es nuestra.
Manual la escuela es nuestra.
 
SEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEMSEP cambio climático. NEM
SEP cambio climático. NEM
 
SEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEMSEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEM
 
Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Promoción Lectoescritura

  • 1. EL LIBRO ARTESANAL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SISTEMA ESTATAL DE TELESECUNDARIA SECTOR EDUCATIVO N° 6 ESTRATEGIA DIDÁCTICA 2015-2016 PROMOCIÓN A LA LECTOESCRITURA Durango, Dgo., a 23 de Noviembre de 2015
  • 2. PROLOGO  m. Escrito antepuesto al cuerpo de la obra en un libro.  fig.Lo que sirve como de exordio o principi o para ejecutar una cosa.  LIT. Discurso que solía preceder al poema dramático y se recitaba ante el público.  Primera parte de algunas obras dramática s y novelas, en la cual se representa una a cción de laque es consecuencia la principa l, que se desarrolla después.
  • 3. EPÍGRAFE Resumen o cita que suele encabezar una obra científica o literaria, o cada uno de sus capítulos o divisiones para indicar su contenido. Título, rótulo.
  • 4. POEMA  Poema (del italiano poēma, y este del griego ποίημα) es una obra de poesía, tradicionalmente la de cierta extensión.1 Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa (prosa poética, poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en "cantos", y uno breve en estrofas.
  • 5. RIMA  Def.  Es la repetición o semejanza acústica entre dos o más versos de cierto número de fonemas o sonidos a partir de la última vocal o consonante acentuada.  Ejem.  Que te pasa, calabaza?  Nada, nada, limonada.
  • 6. ADIVINANZAS LITERARIAS  Def.  Son frases o versos, que describen cosas y situaciones encubriendo, con ayuda de juegos de palabras, la respuesta que debe ser adivinada.  Ejem.  Vuela sin alas,  Chifla sin boca  Qué es?  EL VIENTO.
  • 7. Haikus  Def.  Poema japonés formado por tres versos de cinco, siete y cinco silabas, describe generalmente el cambio de estaciones y la vida cotidiana de la gente.  Ejem.  Encantadora  Trepas a mis poemas  Benefactora.  Autor: Petronilo Amaya.
  • 8. POEMÍNIMOS  Def.  Se caracteriza por utilizar una base hecha y cambiarle una palabra para darle otro sentido.  Ejem.  Ahora me cumplen o me dejan como estatua  Autor: Efraín huerta
  • 9. Minificción  Def.  Es un escrito breve, narrativo y lúdico, meta ficción e híbrido.  Ejem.  El amor es una palabra  Un pedacito de utopía  Autor: Mario Benedetti
  • 10. GREGUERÍAS  Def.  Es una composición de imágenes de humor más metáfora.  Ejem.  Cuando llueve Dios  Toma fotografías.  Autor: Ramón Gómez de la Serna
  • 11. Acción poética  Def.  Es una frase o verso que decora las paredes con literatura.  Ejem.  A besos entiendo  A veces no.  Es tan lindo saber  Que usted existe.  Rara vez vengo hasta el agua, pero ahora estoy aquí.  Autor: Tomas Transtimer.
  • 12. BESTIARIO  Def. Se refiere a la composición que juega con palabras y animales.  Ejem. El pequeño mono me mira, Quisiera decirme algo Que se le olvida.  Autor: Juan José Tablada.
  • 13. CALIGRAMA Def. Son los poemas que al mismo tiempo que desarrollan un tema, van formando un dibujo. Ejem.
  • 14. Anecdotario Relato breve de un acontecimiento extraño, curioso o divertido, generalmente ocurrido a la persona que lo cuenta. "recuerdo a este propósito una anécdota de mi vida de colegial en un internado religioso» Detalle o suceso accidental y de escasa importancia. "el filósofo hace hincapié en un aspecto de su obra que lejos de representar una mera anécdota en medio del propósito general de la investigación, garantiza su seriedad y su eficacia»
  • 15. Acróstico Acróstico procede de un vocablo griego que alude a la finalización de un verso. La primera acepción del concepto hace mención al poema que, con las letras iniciales, intermedias o finales de sus versos, forma una expresión o una palabra. Ejemplo: Daría todo por volver a verte, incluso aquello que jamás tuve o que fue mío y lo perdí. Solo eso pido: volver a verte.
  • 16. Leyenda “Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.” Y agrega que es una “Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal”.
  • 17. Mito El mito es una clase de relato, caracterizada normalmente por tratar temas fabulosos o ficticios sobre dioses y héroes de un pasado remoto, cuya temporalidad es radicalmente distinta a la de la historia.
  • 18. Fábula se trata de un relato de ficción que carece de gran extensión, puede estar desarrollado en verso o prosa y tiene como principal característica su voluntad didáctica. Lo habitual es que la fábula enseñe a través de una moraleja que cierra la historia en cuestión. Las fábulas pueden presentar a seres humanos, animales y otras clases de seres como personajes. Como género literario, se trata de una narración breve que finaliza con alguna enseñanza.
  • 19. COMENTARIOS SOBRE EL PROCESO DE CREACIÓN  Expectativa.  Rescatar elementos novedosos para promover la lectoescritura en las aulas de telesecundaria.  Desarrollo.  Definitivamente muy interesante, lo que cabría señalar es que una sola sesión no fue suficiente para toda la experiencia que trabaja la fundación Amaya.  Sentimientos.  Fue muy emotivo el proceso de producción de textos al activar la imaginación y creatividad como el que se presenta a continuación.  Visión.  Utilizar la estrategia para propiciar la construcción de textos literarios en los alumnos.