SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS LITERARIOS                                   Federico y Lucas 7D

Géneros      Descripción
GÉNERO       Expresa sentimientos y pensamientos, en este
LIRICO       predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse
             en versos pero también existen en prosa.
GÉNERO       Relata sucesos reales o imaginarios que le han
EPICO        ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter
             sumamente objetivo. Su forma de expresión fue
             siempre el verso.
GÉNERO         Es el tipo de GÉNERO que se usa en el teatro,
DRAMATICO      en el que por medio del dialogo y algunos
               personajes, el autor plantea conflictos diversos.
               Puede estar escrito en verso o en prosa. Su
               finalidad esencial es la representación ante el
               público.

Subgénero    Descripción
literario
Subgéneros   Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y
Líricos      de tema noble y elevado.
             Elegia: Composición lírica.
             Égloga: Composición poética del GÉNERO bucólico.
             Sátira: Composición lírica en verso o en prosa, que
             censura vicios individuales o colectivos.
             La canción: poema en verso de tema amoroso, pero
             puede exaltar otras cosas.
Subgéneros     En este género podremos encontrar subgéneros
Épicos         en verso y en prosa. en verso tenemos:
               La epopeya: Narra una acción memorable y de
               gran importancia para la humanidad o para un
               pueblo.
               Poema épico: Relata hazañas heroicas con el
               propósito de glorificar a la patria.
               El romance: Tanda de versos octosílabos con
               rima asonante en los pares, que describe
               acciones guerreras y caballerescas.
Entre los subgéneros narrativos en prosa
               encontramos:
               El cuento: Popular y anónimo, o literario. Es un
               relato breve de una pericia inventada, sucedida a
               uno o a varios personajes, con argumento muy
               sencillo; a veces con una finalidad moral y se
               llama apólogo.
               La novela: Es un relato largo, aunque de
               extensión variable, con un argumento mucho mas
               d desarrollado que el del cuento. Y, a diferencia
               de lo que sucede con el cuento, al lector le
               importa no solo lo que ocurre a los personajes,
               sino también lo que piensan y sienten, como
               evolucionan espiritualmente y como influye en
               ellos la sociedad donde viven.

Subgéneros   La tragedia: Es la representación de terribles conflictos
Dramáticos   entre personajes superiores y muy vehementes, los
             cuales son víctimas de grandes pasiones que no
             pueden dominar; suele acabar con la muerte del
             protagonista.
             La comedia: Es la representación, a través de un
             conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida
             humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
             El drama: Es la representación de problemas graves,
             con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su
             final suele ser sombrío.
             Opera: Composición dramática, en la que los
             personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar
             de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por
             música.
             Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente
             española, en la que se combinan escenas habladas y
             cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres,
             preocupaciones populares, sátiras políticas.

Algunos      Existen otros géneros literarios como lo son la oratoria
subgéneros   y la didáctica. La oratoria pretende disuadir a un
didácticos   auditorio la didáctica tiene la finalidad de enseñar.:
son   La fábula: Relato en prosa o en verso de una anécdota
      de la cual puede extraerse una consecuencia moral o
      moraleja; sus personajes suelen ser animales.
      La epístola: también posible en verso o en prosa,
      expone algún problema de carácter general, desde un
      punto de vista censorio o de sátira.
      El ensayo: Es el subgénero didáctico más importante
      en la actualidad; escrito siempre en prosa, consiste en
      la exposición aguda y original de un tema científico,
      filosófico, artístico, político, literario, religioso, etc... con
      carácter general, es decir, sin que el lector precise
      conocimientos especiales para comprenderlo.
      La critica: Somete a juicio de valor, razonado, las
      obras o las acciones realizadas por otras personas; si
      se juzgan obras o actos propios, el escrito se denomina
      autocrítica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elemental
Evahilda Rodríguez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
MarcelaKatherin
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
Sarai Garrido
 
Esquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairos
ieszurabaran
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshareNadiaSasowski
 
Géneros literarios
Géneros literarios Géneros literarios
Géneros literarios
mil61
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Anabella M. Castro Ramos
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosserginho123
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapojosen01
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Kevin González
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
Javi
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 
Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
 
Tema nº 002 los géneros literarios
Tema nº 002   los géneros literariosTema nº 002   los géneros literarios
Tema nº 002 los géneros literariosguestf86310
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
kathi-suira
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
ruthbelrojas
 

La actualidad más candente (20)

Los géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elementalLos géneros literarios esc. elemental
Los géneros literarios esc. elemental
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
 
Esquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairos
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
Géneros literarios
Géneros literarios Géneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios diapo
Generos literarios diapoGeneros literarios diapo
Generos literarios diapo
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshare
 
Tema nº 002 los géneros literarios
Tema nº 002   los géneros literariosTema nº 002   los géneros literarios
Tema nº 002 los géneros literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 

Destacado

PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.elisaxxx
 
Tema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaTema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaginesppando
 
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenGabriel Sotov
 
Teoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquemaTeoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquemaddaavviinniiaa
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneoProy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneoCalamarita
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
mabel12
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagentituso
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoguestd2d37d
 

Destacado (20)

PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
 
Tema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaTema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFija
 
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagen
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Teoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquemaTeoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquema
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneoProy.7. movimientos artisticos.  arte contempraneo
Proy.7. movimientos artisticos. arte contempraneo
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 

Similar a Nu 7 D Gen Lit 01 07

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosmatotinto
 
Presentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
adrian coy
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosAndrea Leal
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
Cristian9812345
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosLidia Aragón
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
45633786
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricosmatotinto
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricosmatotinto
 
Trabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poemaaward
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Edwin Castelo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Vicente Huerta
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
MelanieFlrezOchoa
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
MelanieFlrezOchoa
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajebritanyvanessa
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vanebritanyvanessa
 
los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literariosmablancoperez1
 

Similar a Nu 7 D Gen Lit 01 07 (20)

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Presentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to bPresentacion de generos literarios 4to b
Presentacion de generos literarios 4to b
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
 
Géneros literarios históricos
Géneros literarios históricosGéneros literarios históricos
Géneros literarios históricos
 
Trabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
 
Producciones literarias.
Producciones literarias.Producciones literarias.
Producciones literarias.
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
 
los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
 

Más de diana.escuelas

Diario de-viaje
Diario de-viajeDiario de-viaje
Diario de-viaje
diana.escuelas
 
Diario de viaje
Diario de viajeDiario de viaje
Diario de viaje
diana.escuelas
 
Diario de navegación
Diario de navegaciónDiario de navegación
Diario de navegación
diana.escuelas
 
D Dengue
D DengueD Dengue
D Dengue
diana.escuelas
 
Nu 2 Bc Terror 09
Nu 2 Bc Terror 09Nu 2 Bc Terror 09
Nu 2 Bc Terror 09
diana.escuelas
 
Nu 2 Def Vial 09
Nu 2 Def Vial 09Nu 2 Def Vial 09
Nu 2 Def Vial 09
diana.escuelas
 
Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09
diana.escuelas
 
Nu 1abc Reglamento 09
Nu 1abc Reglamento 09Nu 1abc Reglamento 09
Nu 1abc Reglamento 09
diana.escuelas
 
Nu 2 A Pinocho 09
Nu 2 A Pinocho 09Nu 2 A Pinocho 09
Nu 2 A Pinocho 09
diana.escuelas
 
Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09
diana.escuelas
 
Nu 2 B 25 Mayo 09
Nu 2 B 25 Mayo 09Nu 2 B 25 Mayo 09
Nu 2 B 25 Mayo 09
diana.escuelas
 
Nu 1 20 Abc 09
Nu 1 20 Abc 09Nu 1 20 Abc 09
Nu 1 20 Abc 09
diana.escuelas
 
Nu 4 Abcd Varios 09
Nu 4 Abcd Varios 09Nu 4 Abcd Varios 09
Nu 4 Abcd Varios 09
diana.escuelas
 
Nu 4 Cd Prov Cap 09
Nu 4 Cd Prov Cap 09Nu 4 Cd Prov Cap 09
Nu 4 Cd Prov Cap 09
diana.escuelas
 
Nu Abcd Varios 09
Nu Abcd Varios 09Nu Abcd Varios 09
Nu Abcd Varios 09
diana.escuelas
 
2 Def Derechos
2 Def Derechos2 Def Derechos
2 Def Derechos
diana.escuelas
 
6ab Chanar 09
6ab Chanar 096ab Chanar 09
6ab Chanar 09
diana.escuelas
 
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08diana.escuelas
 
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08diana.escuelas
 

Más de diana.escuelas (20)

Diario de-viaje
Diario de-viajeDiario de-viaje
Diario de-viaje
 
Diario de viaje
Diario de viajeDiario de viaje
Diario de viaje
 
Diario de navegación
Diario de navegaciónDiario de navegación
Diario de navegación
 
D Dengue
D DengueD Dengue
D Dengue
 
Nu 2 Bc Terror 09
Nu 2 Bc Terror 09Nu 2 Bc Terror 09
Nu 2 Bc Terror 09
 
Nu 2 Def Vial 09
Nu 2 Def Vial 09Nu 2 Def Vial 09
Nu 2 Def Vial 09
 
Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09
 
Nu 1abc Reglamento 09
Nu 1abc Reglamento 09Nu 1abc Reglamento 09
Nu 1abc Reglamento 09
 
Nu 2 A Pinocho 09
Nu 2 A Pinocho 09Nu 2 A Pinocho 09
Nu 2 A Pinocho 09
 
Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09Nu Prov C D 09
Nu Prov C D 09
 
Nu 2 B 25 Mayo 09
Nu 2 B 25 Mayo 09Nu 2 B 25 Mayo 09
Nu 2 B 25 Mayo 09
 
Nu 1 20 Abc 09
Nu 1 20 Abc 09Nu 1 20 Abc 09
Nu 1 20 Abc 09
 
Nu 4 Abcd Varios 09
Nu 4 Abcd Varios 09Nu 4 Abcd Varios 09
Nu 4 Abcd Varios 09
 
Nu 4 Cd Prov Cap 09
Nu 4 Cd Prov Cap 09Nu 4 Cd Prov Cap 09
Nu 4 Cd Prov Cap 09
 
N U 4b Robin 09
N U 4b  Robin 09N U 4b  Robin 09
N U 4b Robin 09
 
Nu Abcd Varios 09
Nu Abcd Varios 09Nu Abcd Varios 09
Nu Abcd Varios 09
 
2 Def Derechos
2 Def Derechos2 Def Derechos
2 Def Derechos
 
6ab Chanar 09
6ab Chanar 096ab Chanar 09
6ab Chanar 09
 
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08
Nu 6a Viaje Centro Gonzalo Facundo 08
 
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
Nu 6a Viaje Centro Cinthia Ornella 08
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Nu 7 D Gen Lit 01 07

  • 1. GÉNEROS LITERARIOS Federico y Lucas 7D Géneros Descripción GÉNERO Expresa sentimientos y pensamientos, en este LIRICO predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa. GÉNERO Relata sucesos reales o imaginarios que le han EPICO ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo. Su forma de expresión fue siempre el verso. GÉNERO Es el tipo de GÉNERO que se usa en el teatro, DRAMATICO en el que por medio del dialogo y algunos personajes, el autor plantea conflictos diversos. Puede estar escrito en verso o en prosa. Su finalidad esencial es la representación ante el público. Subgénero Descripción literario Subgéneros Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y Líricos de tema noble y elevado. Elegia: Composición lírica. Égloga: Composición poética del GÉNERO bucólico. Sátira: Composición lírica en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos. La canción: poema en verso de tema amoroso, pero puede exaltar otras cosas. Subgéneros En este género podremos encontrar subgéneros Épicos en verso y en prosa. en verso tenemos: La epopeya: Narra una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un pueblo. Poema épico: Relata hazañas heroicas con el propósito de glorificar a la patria. El romance: Tanda de versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe acciones guerreras y caballerescas.
  • 2. Entre los subgéneros narrativos en prosa encontramos: El cuento: Popular y anónimo, o literario. Es un relato breve de una pericia inventada, sucedida a uno o a varios personajes, con argumento muy sencillo; a veces con una finalidad moral y se llama apólogo. La novela: Es un relato largo, aunque de extensión variable, con un argumento mucho mas d desarrollado que el del cuento. Y, a diferencia de lo que sucede con el cuento, al lector le importa no solo lo que ocurre a los personajes, sino también lo que piensan y sienten, como evolucionan espiritualmente y como influye en ellos la sociedad donde viven. Subgéneros La tragedia: Es la representación de terribles conflictos Dramáticos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista. La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz. El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío. Opera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por música. Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas. Algunos Existen otros géneros literarios como lo son la oratoria subgéneros y la didáctica. La oratoria pretende disuadir a un didácticos auditorio la didáctica tiene la finalidad de enseñar.:
  • 3. son La fábula: Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede extraerse una consecuencia moral o moraleja; sus personajes suelen ser animales. La epístola: también posible en verso o en prosa, expone algún problema de carácter general, desde un punto de vista censorio o de sátira. El ensayo: Es el subgénero didáctico más importante en la actualidad; escrito siempre en prosa, consiste en la exposición aguda y original de un tema científico, filosófico, artístico, político, literario, religioso, etc... con carácter general, es decir, sin que el lector precise conocimientos especiales para comprenderlo. La critica: Somete a juicio de valor, razonado, las obras o las acciones realizadas por otras personas; si se juzgan obras o actos propios, el escrito se denomina autocrítica