SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Narrativo
Presenta relato de unos hechos que suceden a
unos personajes en un lugar y un tiempo.
Novela (trama
compleja)
Cuento (trama
sencilla)
Épica (hazañas de
un héroe
Lírico
Expresión de la subjetividad, con especial
cuidado de la forma y el ritmo (métrica)
Poesía clásica
(sátira, elegía,
oda)
Poesía popular
(romance)
Poesía de vanguardia
(Verso libre)
Dramático Presentación de un conflicto a través del diálogo
de unos personajes con el uso de acotaciones.
Tragedia Comedia Drama
El autor profundiza en un tema, explicándolo y
argumentándolo a través de su prosa.
Ensayístico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
INTEF
 
La rima
La rimaLa rima
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
ivanaviNiebla
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo españoldolors
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
tgmixco
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
SECUNDARIA BASICA 18
 
El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)joanpedi
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Yaiza04
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshareNadiaSasowski
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
sandro gonzalez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
AriMaya900
 

La actualidad más candente (20)

El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
ÉPICA
ÉPICAÉPICA
ÉPICA
 
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El LazarilloPresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
 
epopeya
epopeyaepopeya
epopeya
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
 
El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)El texto teatral (esquema)
El texto teatral (esquema)
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 

Destacado

Esquema de los géneros literarios.
Esquema de los géneros literarios.Esquema de los géneros literarios.
Esquema de los géneros literarios.fsanch10
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslilianrincon
 
Teatro del 36 a la actualidad
Teatro del 36 a la actualidadTeatro del 36 a la actualidad
Teatro del 36 a la actualidadieszurabaran
 
Proc creacion de neologismos el lexico
Proc creacion de neologismos el lexicoProc creacion de neologismos el lexico
Proc creacion de neologismos el lexicoieszurabaran
 
Narrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidadNarrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidadieszurabaran
 
Tema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oracionesTema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oraciones
ieszurabaran
 
Lírica hispanoamericana
Lírica hispanoamericanaLírica hispanoamericana
Lírica hispanoamericana
ieszurabaran
 
Liteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxLiteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xx
ieszurabaran
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
ieszurabaran
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modieszurabaran
 
Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36
ieszurabaran
 
Coordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestasCoordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestas
ieszurabaran
 
El arte de vanguardia def
El arte de vanguardia defEl arte de vanguardia def
El arte de vanguardia def
ieszurabaran
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
ieszurabaran
 
Esquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º btEsquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º bt
ieszurabaran
 
Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50ieszurabaran
 
Funciones en la oración
Funciones en la oraciónFunciones en la oración
Funciones en la oración
ieszurabaran
 

Destacado (20)

Esquema de los géneros literarios.
Esquema de los géneros literarios.Esquema de los géneros literarios.
Esquema de los géneros literarios.
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Teatro del 36 a la actualidad
Teatro del 36 a la actualidadTeatro del 36 a la actualidad
Teatro del 36 a la actualidad
 
Proc creacion de neologismos el lexico
Proc creacion de neologismos el lexicoProc creacion de neologismos el lexico
Proc creacion de neologismos el lexico
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Narrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidadNarrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidad
 
Tema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oracionesTema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oraciones
 
Lírica hispanoamericana
Lírica hispanoamericanaLírica hispanoamericana
Lírica hispanoamericana
 
Liteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxLiteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xx
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
 
Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36
 
Coordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestasCoordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestas
 
El arte de vanguardia def
El arte de vanguardia defEl arte de vanguardia def
El arte de vanguardia def
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
 
Esquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º btEsquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º bt
 
Lirica de 60
Lirica de 60Lirica de 60
Lirica de 60
 
Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50
 
Funciones en la oración
Funciones en la oraciónFunciones en la oración
Funciones en la oración
 

Más de ieszurabaran

Liteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxLiteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxieszurabaran
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
ieszurabaran
 
Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)
ieszurabaran
 
Exposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendasExposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendas
ieszurabaran
 
Lenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 esoLenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 eso
ieszurabaran
 
Las palabras invariables
Las palabras invariablesLas palabras invariables
Las palabras invariables
ieszurabaran
 
Lírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xviLírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xvi
ieszurabaran
 
Lírica petrarquista española
Lírica petrarquista españolaLírica petrarquista española
Lírica petrarquista española
ieszurabaran
 
Presentacion coherencia (1)
Presentacion coherencia  (1)Presentacion coherencia  (1)
Presentacion coherencia (1)
ieszurabaran
 
Presentacion coherencia
Presentacion coherencia Presentacion coherencia
Presentacion coherencia
ieszurabaran
 
Literatura en siglo xv
Literatura en siglo xvLiteratura en siglo xv
Literatura en siglo xv
ieszurabaran
 
Los sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructurasLos sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructuras
ieszurabaran
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
ieszurabaran
 
El texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º btEl texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º bt
ieszurabaran
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
ieszurabaran
 
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
ieszurabaran
 
Tipos de textos según intención comunicativa
Tipos de textos según intención comunicativaTipos de textos según intención comunicativa
Tipos de textos según intención comunicativa
ieszurabaran
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
ieszurabaran
 
Lacomunicacion1ºdebachillerato
Lacomunicacion1ºdebachilleratoLacomunicacion1ºdebachillerato
Lacomunicacion1ºdebachillerato
ieszurabaran
 
Esquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericanaEsquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericana
ieszurabaran
 

Más de ieszurabaran (20)

Liteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxLiteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xx
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
 
Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)
 
Exposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendasExposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendas
 
Lenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 esoLenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 eso
 
Las palabras invariables
Las palabras invariablesLas palabras invariables
Las palabras invariables
 
Lírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xviLírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xvi
 
Lírica petrarquista española
Lírica petrarquista españolaLírica petrarquista española
Lírica petrarquista española
 
Presentacion coherencia (1)
Presentacion coherencia  (1)Presentacion coherencia  (1)
Presentacion coherencia (1)
 
Presentacion coherencia
Presentacion coherencia Presentacion coherencia
Presentacion coherencia
 
Literatura en siglo xv
Literatura en siglo xvLiteratura en siglo xv
Literatura en siglo xv
 
Los sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructurasLos sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructuras
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
El texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º btEl texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º bt
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
 
Tipos de textos según intención comunicativa
Tipos de textos según intención comunicativaTipos de textos según intención comunicativa
Tipos de textos según intención comunicativa
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
 
Lacomunicacion1ºdebachillerato
Lacomunicacion1ºdebachilleratoLacomunicacion1ºdebachillerato
Lacomunicacion1ºdebachillerato
 
Esquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericanaEsquema narrativa hispanoamericana
Esquema narrativa hispanoamericana
 

Esquema de los generos literairos

  • 1. LOS GÉNEROS LITERARIOS Narrativo Presenta relato de unos hechos que suceden a unos personajes en un lugar y un tiempo. Novela (trama compleja) Cuento (trama sencilla) Épica (hazañas de un héroe Lírico Expresión de la subjetividad, con especial cuidado de la forma y el ritmo (métrica) Poesía clásica (sátira, elegía, oda) Poesía popular (romance) Poesía de vanguardia (Verso libre) Dramático Presentación de un conflicto a través del diálogo de unos personajes con el uso de acotaciones. Tragedia Comedia Drama El autor profundiza en un tema, explicándolo y argumentándolo a través de su prosa. Ensayístico