SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Es de conocimiento común
que la práctica sexual
irresponsable desencadene
enfermedades de transmisión
sexual y embarazos no
planeados y de alto riesgo.
Pero…¿Has considerado la
real complejidad que
implicaría enfrentarse a algo
como esto…?
2
3
3
4
Que aunque parezca hermoso tal vez no sea tan
sencillo de sobrellevar…
5
6
7
 Conoce AQUÍ y en detalle los distintos
métodos anticonceptivos.
 Ilústrate acerca de qué hábitos de vida
mejorarían tu salud sexual y
reproductiva.
 ¡NO OLVIDES QUE LA PREVENCIÓN
SIEMPRE EVITARÁ EL DOLOR!
 Son métodos que disminuyen o eliminan
la posibilidad de la fecundación en
mujeres fértiles. Los cuales pueden
administrarse regularmente antes del
coito o después de este (métodos de
emergencia)
 Hay muchas alternativas, que puedes
acondicionar a tus necesidades…
8
 CONDÓN: método para hombres que
consiste en un capuchón de látex que
recubre el pene e impide la entrada de
semen al conducto vaginal.
 ES EL ÚNICO MÉTODO QUE PREVIENE LAS
ETS, y es uno de los más sencillos de usar
y de fácil acceso.
9
10
Es menos común, pero igualmente útil,
consiste en un sistema de látex igualmente
que debe introducirse por el conducto vaginal
para evitar paso de sustancias.
No muy confiable para evitar ETS y es más
complejo acceder a él.
11
 ANILLO VAGINAL
12
Consiste en un anillo
suave y flexible de
administración
propia que se
encarga de arrojar
un contenido
hormonal durante su
instancia en la
cavidad vaginal.
Posee un 99,7% de
Seguridad
Este es quizás uno de los métodos
más seguros y usados por las
mujeres.
Se trata de comprimidos de
administración oral que deben
tomarse diariamente para mantener
el equilibrio hormonal que arrojan.
-Se detectan efectos secundarios en
algunas mujeres.
- Se debe ser cauteloso al momento
de suspenderlas o cambiarlas.
-Consiste en un método de acción
diaria que debe estar sujeto a la
constancia y responsabilidad total.13
 Como método de emergencia pos coito, consta
de un solo comprimido de elevada carga
hormonal que interrumpe el embarazo en los
primeros días después de la relación sexual.
 NUNCA debe usarse como método
anticonceptivo regular.
 Su exceso de uso provoca problemas severos de
salud.
 MÉTODO NETAMENTE DE EMERGENCIA, por lo
general usado en casos de violaciones o
embarazos de alto riesgo.
 DEBE SUMINISTRARSE en menos de una semana de
haber trascurrido la práctica sexual.
 Se tratan de implantes dérmicos que
desencadenan una liberación hormonal
por medio de la piel.
 Son muy poco usados, y es discutida su
confiablidad.
 Se recomienda usarlos acompañados
de otro método anticonceptivo de
cabecera.
14
Este es un método hormonal basado
en una varilla del tamaño de una
cerilla que se implanta subdérmico
al brazo de la mujer y expulsa un
determinado contenido hormonal.
Puede durar de 3 a 5 años
funcionando correctamente, pero
se puede retirar en cualquier
momento recuperando así la
fertilidad inmediatamente
Posee una alta seguridad, es muy
común, de fácil acceso y facilidad
de uso y manejo.
15
Este método de carácter hormonal,
se basa en la administración
mensual o quincenal de una
sustancia vía inyectable con
objetivos hormonales que impidan el
embarazo en mujeres fértiles.
-Puede desencadenar efectos
secundarios como aumento de peso
o alergia al medicamento.
- Método muy seguro, de fácil
acceso, costo accesible y fácil
manejo y administración. 16
 El dispositivo intrauterino (DIU) es un instrumento de
plástico y cobre que, mediante la colocación en
el interior del útero , se produce una alteración del
microclima intrauterino que dificulta en gran
medida la fecundación, así como la implantación
del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5
años, tiene una eficacia del 99 %.
17
 LIGADURA DE TROMPAS, Salpingoclasia u
oclusión tubaria bilateral (OTB). Consiste en
ligar las trompas de Falopio con grapas a
fin de impedir que el óvulo se implante en
el útero o que los espermatozoides se
encuentren con él. Método definitivo y de
total confiabilidad.
 De práctica netamente
quirúrgica con anestesia
general.
18
 Es una operación
quirúrgica que secciona
los conductos deferentes
que transportan a los
espermatozoides
haciendo que sean
reabsorbidos por el
organismo. Puesto que el
líquido seminal es
elaborado en la próstata,
la vasectomía no impide la
eyaculación. Es un
proceso reversible aunque
con dificultades severas.
19
 Ante esta situación que aunque pudo
haberse evitado se presentó,
igualmente se deben considerar varios
hábitos que no afecten tu salud ni
mucho menos del ser que llevas dentro.
20
 1. NO FUMAR
 2. NO CONSUMIR ALCOHOL
 3. NO CONSUMIR DROGAS
 4. NO HACER ESFUERZOS EXCESIVOS
 5. EVITAR LAS PRÁCTICAS SEXUALES
IRRESPONSABLES
 6. VELAR POR TU SALUD Y
CONSECUENTEMENTE LA DE TU HIJO/A
21
 Recuerda que son enfermedades con
las que se puede vivir, sé responsable
con tu tratamiento y evolución.
 NO PROPAGUES TU DOLOR, ¡EVITA LA
TRANSMISION DE TU ENFERMEDAD!
22
23
24
25
 AGRADECIMIENTOS Y
BIBLIOGRAFIA
A los siguientes sitios web por la obtención de
la información aquí expuesta:
1. Método Santicop Blog. Disponible en:
http://metodosanticop.blogspot.com
/
2. Página web de PROFAMILIA.
Disponible en:
http://www.profamilia.org.co/index.p
hp?view=category&cid=10:metodos-
anticonceptivos-y-planificacion-
familiar&option=com_quickfaq
Bibliografía de Imágenes usadas
1. Imagen disponible en:
http://www.saludenfamilia.es/general.asp?seccion=13
2. Imagen disponible en:
http://sexualidadconresponsabilida.blogspot.com/2015/01/el-herpes-
genital.html
3. Imagen disponible en: http://www.imagui.com/a/caricaturas-de-
embarazadas-adolescentes-i85aGqBbr
4. Imagen disponible en: http://aniuska.obolog.es/fotos
5. Imagen disponible en: http://www.cosasdebebes.com/malos-habitos-
durante-el-embarazo/
6. Imagen disponible en: http://www.fantastica.com.co/tag/promiscuidad/
7. Imagen disponible en: https://www.mindomo.com/es/mindmap/metodos
8. Imagen disponible en: anticonceptivos-d3ce4865ba5141af8f9786984c229e0f
9. Imagen disponible en: http://redprovida.com/nuevo/?page_id=999
10. Imagen disponible en: http://metodosanticop.blogspot.com/
11. Imagen disponible en: http://www.multimedicacentro.com/metodos-
anticonceptivos/preservativo-femenino/
12. Imagen disponible en: http://www.iptvdigital.com/ver-breaking-El-anillo-
vaginal-de-las-mujeres-curiosas-y-viajeras_2203
13. Imagen disponible en: http://salud.facilisimo.com/pildora-anticonceptiva
14. Imagen disponible en: http://www.clinicasabortos.mx/metodos-
anticonceptivos/parche-anticonceptivo/sub34
15. Imagen disponible en: http://argentina.pmfarma.com/noticias/9194-
incorporan-anticonceptivo-subdermico-gratuito-para-adolescentes-siendo-
argentina-lider-en-la-region.html
16. Imagen disponible en:
http://www.clinicasabortos.mx/anticonceptivos/inyecciones-
anticonceptivas/sub35
17. Imagen disponible en:
http://www.diariofemenino.com/salud/ginecologia/articulos/efectos-
colaterales-contraindicaciones-diu-mirena/
18. Imagen disponible en:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anticonc.htm
19. Imagen disponible en:
https://avancesmedicos.wikispaces.com/vasectom%C3%ADa
20. Imagen disponible en: http://www.cienciatec.com/mente-y-
emociones/670/contacto-fisico-ayudaria-a-los-bebes-a-aprender-su-idioma
21. Imagen disponible en:
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101533481#.VWK1sNIn_G
c
22. Imagen disponible en:
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101533481#.VWK1sNIn_G
c
23. Imagen disponible en: http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-libre-de-
regal%C3%ADas-educaci%C3%B3n-m%C3%A9dica-image14722945
24. Imagen disponible en: https://twitter.com/concienciasxual
25. Imagen disponible en:
http://www.stopvih.org/eCarteleras/2010/Septiembre/franelas-beneficas.html
*Todas las anteriores consultadas vía internet
el día 23 Mayo 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
Juventino
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
adan7
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sharon Torres
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Daniel Nocua
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
keila1586
 
Ventajas y desventajas de los metodos anticonceptivos
Ventajas y desventajas de los metodos anticonceptivosVentajas y desventajas de los metodos anticonceptivos
Ventajas y desventajas de los metodos anticonceptivos
elinv1cto
 
Métodos anticonceptivos quirúrgicos
Métodos anticonceptivos quirúrgicosMétodos anticonceptivos quirúrgicos
Métodos anticonceptivos quirúrgicos
Andy Rosales
 

La actualidad más candente (19)

Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Metodos de planificacion_familiar
Metodos de planificacion_familiarMetodos de planificacion_familiar
Metodos de planificacion_familiar
 
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
 
ESR
ESRESR
ESR
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcionMetodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcion
 
Ventajas y desventajas de los metodos anticonceptivos
Ventajas y desventajas de los metodos anticonceptivosVentajas y desventajas de los metodos anticonceptivos
Ventajas y desventajas de los metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos quirúrgicos
Métodos anticonceptivos quirúrgicosMétodos anticonceptivos quirúrgicos
Métodos anticonceptivos quirúrgicos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Saludreproductiva 110406220139-phpapp01
Saludreproductiva 110406220139-phpapp01Saludreproductiva 110406220139-phpapp01
Saludreproductiva 110406220139-phpapp01
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos Metodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Presentación1123beatriz
Presentación1123beatrizPresentación1123beatriz
Presentación1123beatriz
 
Método Anticonceptivo Químico No Hormonal
Método Anticonceptivo Químico No HormonalMétodo Anticonceptivo Químico No Hormonal
Método Anticonceptivo Químico No Hormonal
 

Destacado

Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
Dani ErIck
 
Yoconozco def
Yoconozco defYoconozco def
Yoconozco def
ssanzre
 
la empresa elizabeth alcocer
la empresa elizabeth alcocerla empresa elizabeth alcocer
la empresa elizabeth alcocer
elyalcocer
 
Ute.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Diego Alejandro
 
Impacto de las ntics
Impacto de las nticsImpacto de las ntics
Impacto de las ntics
RODRIGO RUIZ
 
Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+
Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+
Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+
Mostafa fawzy
 
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de BachilleratoEncuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
Santiago Navajas
 

Destacado (20)

Aplicaciones móviles
Aplicaciones móvilesAplicaciones móviles
Aplicaciones móviles
 
Metodologiaa
MetodologiaaMetodologiaa
Metodologiaa
 
Yoconozco def
Yoconozco defYoconozco def
Yoconozco def
 
la empresa elizabeth alcocer
la empresa elizabeth alcocerla empresa elizabeth alcocer
la empresa elizabeth alcocer
 
Ute.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute.Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Impacto de las ntics
Impacto de las nticsImpacto de las ntics
Impacto de las ntics
 
Hurd
HurdHurd
Hurd
 
Tecno de punta 2
Tecno de punta 2Tecno de punta 2
Tecno de punta 2
 
11 PATHETIC CONDITIONS OF ANIMALS WHILE TRANSPORTING
11 PATHETIC CONDITIONS OF ANIMALS WHILE TRANSPORTING11 PATHETIC CONDITIONS OF ANIMALS WHILE TRANSPORTING
11 PATHETIC CONDITIONS OF ANIMALS WHILE TRANSPORTING
 
Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+
Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+
Mostafa+Fawzy+Abdel+Baky+
 
Tp2 lucas pierresteguy
Tp2 lucas pierresteguyTp2 lucas pierresteguy
Tp2 lucas pierresteguy
 
MissImmo Ariane Jauß präsentiert für VOX "Die Immobilienjäger" eine 2,5-Zimme...
MissImmo Ariane Jauß präsentiert für VOX "Die Immobilienjäger" eine 2,5-Zimme...MissImmo Ariane Jauß präsentiert für VOX "Die Immobilienjäger" eine 2,5-Zimme...
MissImmo Ariane Jauß präsentiert für VOX "Die Immobilienjäger" eine 2,5-Zimme...
 
Engine~1
Engine~1Engine~1
Engine~1
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Newsletter DE
Newsletter DENewsletter DE
Newsletter DE
 
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de BachilleratoEncuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
Encuesta sobre uso de Internet entre los alumnos de Bachillerato
 
Periodismo Movil: por qué tomar en serio a los teléfonos celulares
Periodismo Movil: por qué tomar en serio a los teléfonos celularesPeriodismo Movil: por qué tomar en serio a los teléfonos celulares
Periodismo Movil: por qué tomar en serio a los teléfonos celulares
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Similar a PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN.

Metodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobeMetodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobe
stephania8977
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6
ANAUTZ
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
yarileini
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sary Rodriguez
 
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementariaGsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
liclinea13
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Jennifer
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Jennifer
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
andiiixD
 

Similar a PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN. (20)

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobeMetodos anticonceptivos adobe
Metodos anticonceptivos adobe
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
 
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6
 
Salud joven guía anticonceptivos
Salud joven guía anticonceptivosSalud joven guía anticonceptivos
Salud joven guía anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
(2015-09-09) anticonceptivos
(2015-09-09) anticonceptivos(2015-09-09) anticonceptivos
(2015-09-09) anticonceptivos
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y DEFINITIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y DEFINITIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y DEFINITIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Y DEFINITIVOS
 
Acos final
Acos finalAcos final
Acos final
 
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementariaGsdivtsoc tema 4.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 4.1 complementaria
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos  anticonceptivosMetodos  anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN.

  • 1. 1
  • 2. Es de conocimiento común que la práctica sexual irresponsable desencadene enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados y de alto riesgo. Pero…¿Has considerado la real complejidad que implicaría enfrentarse a algo como esto…? 2
  • 3. 3 3
  • 4. 4 Que aunque parezca hermoso tal vez no sea tan sencillo de sobrellevar… 5
  • 5. 6 7
  • 6.  Conoce AQUÍ y en detalle los distintos métodos anticonceptivos.  Ilústrate acerca de qué hábitos de vida mejorarían tu salud sexual y reproductiva.  ¡NO OLVIDES QUE LA PREVENCIÓN SIEMPRE EVITARÁ EL DOLOR!
  • 7.  Son métodos que disminuyen o eliminan la posibilidad de la fecundación en mujeres fértiles. Los cuales pueden administrarse regularmente antes del coito o después de este (métodos de emergencia)  Hay muchas alternativas, que puedes acondicionar a tus necesidades… 8
  • 8.  CONDÓN: método para hombres que consiste en un capuchón de látex que recubre el pene e impide la entrada de semen al conducto vaginal.  ES EL ÚNICO MÉTODO QUE PREVIENE LAS ETS, y es uno de los más sencillos de usar y de fácil acceso. 9 10
  • 9. Es menos común, pero igualmente útil, consiste en un sistema de látex igualmente que debe introducirse por el conducto vaginal para evitar paso de sustancias. No muy confiable para evitar ETS y es más complejo acceder a él. 11
  • 10.  ANILLO VAGINAL 12 Consiste en un anillo suave y flexible de administración propia que se encarga de arrojar un contenido hormonal durante su instancia en la cavidad vaginal. Posee un 99,7% de Seguridad
  • 11. Este es quizás uno de los métodos más seguros y usados por las mujeres. Se trata de comprimidos de administración oral que deben tomarse diariamente para mantener el equilibrio hormonal que arrojan. -Se detectan efectos secundarios en algunas mujeres. - Se debe ser cauteloso al momento de suspenderlas o cambiarlas. -Consiste en un método de acción diaria que debe estar sujeto a la constancia y responsabilidad total.13
  • 12.  Como método de emergencia pos coito, consta de un solo comprimido de elevada carga hormonal que interrumpe el embarazo en los primeros días después de la relación sexual.  NUNCA debe usarse como método anticonceptivo regular.  Su exceso de uso provoca problemas severos de salud.  MÉTODO NETAMENTE DE EMERGENCIA, por lo general usado en casos de violaciones o embarazos de alto riesgo.  DEBE SUMINISTRARSE en menos de una semana de haber trascurrido la práctica sexual.
  • 13.  Se tratan de implantes dérmicos que desencadenan una liberación hormonal por medio de la piel.  Son muy poco usados, y es discutida su confiablidad.  Se recomienda usarlos acompañados de otro método anticonceptivo de cabecera. 14
  • 14. Este es un método hormonal basado en una varilla del tamaño de una cerilla que se implanta subdérmico al brazo de la mujer y expulsa un determinado contenido hormonal. Puede durar de 3 a 5 años funcionando correctamente, pero se puede retirar en cualquier momento recuperando así la fertilidad inmediatamente Posee una alta seguridad, es muy común, de fácil acceso y facilidad de uso y manejo. 15
  • 15. Este método de carácter hormonal, se basa en la administración mensual o quincenal de una sustancia vía inyectable con objetivos hormonales que impidan el embarazo en mujeres fértiles. -Puede desencadenar efectos secundarios como aumento de peso o alergia al medicamento. - Método muy seguro, de fácil acceso, costo accesible y fácil manejo y administración. 16
  • 16.  El dispositivo intrauterino (DIU) es un instrumento de plástico y cobre que, mediante la colocación en el interior del útero , se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años, tiene una eficacia del 99 %. 17
  • 17.  LIGADURA DE TROMPAS, Salpingoclasia u oclusión tubaria bilateral (OTB). Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él. Método definitivo y de total confiabilidad.  De práctica netamente quirúrgica con anestesia general. 18
  • 18.  Es una operación quirúrgica que secciona los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides haciendo que sean reabsorbidos por el organismo. Puesto que el líquido seminal es elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyaculación. Es un proceso reversible aunque con dificultades severas. 19
  • 19.  Ante esta situación que aunque pudo haberse evitado se presentó, igualmente se deben considerar varios hábitos que no afecten tu salud ni mucho menos del ser que llevas dentro. 20
  • 20.  1. NO FUMAR  2. NO CONSUMIR ALCOHOL  3. NO CONSUMIR DROGAS  4. NO HACER ESFUERZOS EXCESIVOS  5. EVITAR LAS PRÁCTICAS SEXUALES IRRESPONSABLES  6. VELAR POR TU SALUD Y CONSECUENTEMENTE LA DE TU HIJO/A 21
  • 21.  Recuerda que son enfermedades con las que se puede vivir, sé responsable con tu tratamiento y evolución.  NO PROPAGUES TU DOLOR, ¡EVITA LA TRANSMISION DE TU ENFERMEDAD! 22 23
  • 22. 24 25
  • 23.  AGRADECIMIENTOS Y BIBLIOGRAFIA A los siguientes sitios web por la obtención de la información aquí expuesta: 1. Método Santicop Blog. Disponible en: http://metodosanticop.blogspot.com / 2. Página web de PROFAMILIA. Disponible en: http://www.profamilia.org.co/index.p hp?view=category&cid=10:metodos- anticonceptivos-y-planificacion- familiar&option=com_quickfaq
  • 24. Bibliografía de Imágenes usadas 1. Imagen disponible en: http://www.saludenfamilia.es/general.asp?seccion=13 2. Imagen disponible en: http://sexualidadconresponsabilida.blogspot.com/2015/01/el-herpes- genital.html 3. Imagen disponible en: http://www.imagui.com/a/caricaturas-de- embarazadas-adolescentes-i85aGqBbr 4. Imagen disponible en: http://aniuska.obolog.es/fotos 5. Imagen disponible en: http://www.cosasdebebes.com/malos-habitos- durante-el-embarazo/ 6. Imagen disponible en: http://www.fantastica.com.co/tag/promiscuidad/ 7. Imagen disponible en: https://www.mindomo.com/es/mindmap/metodos 8. Imagen disponible en: anticonceptivos-d3ce4865ba5141af8f9786984c229e0f 9. Imagen disponible en: http://redprovida.com/nuevo/?page_id=999 10. Imagen disponible en: http://metodosanticop.blogspot.com/ 11. Imagen disponible en: http://www.multimedicacentro.com/metodos- anticonceptivos/preservativo-femenino/ 12. Imagen disponible en: http://www.iptvdigital.com/ver-breaking-El-anillo- vaginal-de-las-mujeres-curiosas-y-viajeras_2203 13. Imagen disponible en: http://salud.facilisimo.com/pildora-anticonceptiva
  • 25. 14. Imagen disponible en: http://www.clinicasabortos.mx/metodos- anticonceptivos/parche-anticonceptivo/sub34 15. Imagen disponible en: http://argentina.pmfarma.com/noticias/9194- incorporan-anticonceptivo-subdermico-gratuito-para-adolescentes-siendo- argentina-lider-en-la-region.html 16. Imagen disponible en: http://www.clinicasabortos.mx/anticonceptivos/inyecciones- anticonceptivas/sub35 17. Imagen disponible en: http://www.diariofemenino.com/salud/ginecologia/articulos/efectos- colaterales-contraindicaciones-diu-mirena/ 18. Imagen disponible en: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/anticonc.htm 19. Imagen disponible en: https://avancesmedicos.wikispaces.com/vasectom%C3%ADa 20. Imagen disponible en: http://www.cienciatec.com/mente-y- emociones/670/contacto-fisico-ayudaria-a-los-bebes-a-aprender-su-idioma 21. Imagen disponible en: http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101533481#.VWK1sNIn_G c 22. Imagen disponible en: http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101533481#.VWK1sNIn_G c
  • 26. 23. Imagen disponible en: http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-libre-de- regal%C3%ADas-educaci%C3%B3n-m%C3%A9dica-image14722945 24. Imagen disponible en: https://twitter.com/concienciasxual 25. Imagen disponible en: http://www.stopvih.org/eCarteleras/2010/Septiembre/franelas-beneficas.html *Todas las anteriores consultadas vía internet el día 23 Mayo 2015.