SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoviendo el desarrollo
sustentable
Macias Picard, Estefania Torres Meneses Diego Francisco Zarate Salazar Cinthia
Garcia Dulce Fatima Rivera Leon Juan Vicente
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Aquien afecta ?
El desarrollo sustentable afecta a toda la
población en general, a seres vivos, y a todos los
recursos que surgen del planeta tierra
Que significa Desarrollo
sustentable?
Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad
de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades
2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Los problemas
Cambio
climático
Puede variar
drásticamente el clima en
un día. Puede ser soleado,
lluvioso, o con mucho aire
Escasez
de agua
El agua se empieza a
escasear debido al mal
uso y a la falta de
conciencia
Enfermedades
Las enfermedades se
producen gracias a la
contaminación o a la
escases de nutrientes
Los animales
Están en peligro de
extinción porque sus
habitad están siendo
dañadas
Impacto
industrial
Las industrias son la
mayor fuente de
contaminación gracias a
los desechos que arrojan
3
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
La solución
Dejar de usar
botellas pet
Las botellas pet son un
material muy difícil de
degradarse y por lo tanto
se desarrolla mas
contaminación
Plantar arboles
Esto nos ayudaría a
limpiar el oxigeno que
respiramos
Moverse en
transporte publico
Reduciría el impacto
antiecológico y se evitaría
malgastar los recursos
4
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Manera de reciclar
Que es basura?
Principalmente los
orgánicos(restos de
comida o plantas)
plástico papel cartón
(sucio)
Que puedo reciclar?
Plástico, Papel, Cartón,
vidrio, metal, ropa, telas
(siempre limpio)
Recuerda usar Bolsas
reusables
Cuando vayas por tus
útiles escolares evita
que te den bolsa de
plástico, utiliza una
bolsa de tela cada vez
que salgas.
5
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Como impacta a los animales ?
los derrames de petróleo donde
las aves como las gaviotas se
quedan atrapadas en las playas,
ya que sus plumas quedan
impregnadas de petróleo y no
pueden volar También, debido a
esta contaminación los peces
pueden incorporar
contaminantes orgánicos y los
depredadores que los consumen
pueden trasmitir el
envenenamiento petrolero de
un animal a otro por la cadena
alimenticia, poniendo en peligro
la seguridad en la alimentación
humana.
6
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Deterioro de el planeta
Cómo se deteriorara en el futuro
Fase 1
escases de recursos
Fase 2
extinción de animales
Fase 3
deterioro global
7
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Resumen
Desarrollo sustentable
• Los objetivos finales del desarrollo sostenible son:
• -Mejorar la calidad de vida de todos los miembros de
una comunidad (todos los ciudadanos de un país y del
mundo).
• -Velar por la integridad de los sistemas de
sustentación de la vida (tanto humana como no
humana.
8
Gracias
Instituto Tecnológico Superior de I.
2019
Ingeniería Industrial
Semestre 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesly
Lesly Lesly
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
Desarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquelDesarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquelraquel
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
samy1998
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
ceciliamaequez
 
power point
power pointpower point
power point
Fernanda Mendez
 
Presentación alta generacion de residuos sólidos
Presentación alta generacion de residuos sólidosPresentación alta generacion de residuos sólidos
Presentación alta generacion de residuos sólidos
aidepaulina
 
PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental! PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental!
ValeriaSipco
 
Proyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEAProyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEA
Maria Fernanda
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambienteguestc845e7c
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Carlos Gabriel Sandoval
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
Maritza Sojes
 
La contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronterasLa contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronteras
recursosadfi
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
Johanna Palacios
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Maxi Gomez Geneiro
 
Ciudadania - Trabajo 1
Ciudadania - Trabajo 1Ciudadania - Trabajo 1
Ciudadania - Trabajo 1Mariana Derosa
 
Los daños de plástico
Los daños de plásticoLos daños de plástico
Los daños de plástico
Dave Wilburn Flores
 

La actualidad más candente (19)

Lesly
Lesly Lesly
Lesly
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Desarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquelDesarrollo sostenible raquel
Desarrollo sostenible raquel
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
 
power point
power pointpower point
power point
 
Presentación alta generacion de residuos sólidos
Presentación alta generacion de residuos sólidosPresentación alta generacion de residuos sólidos
Presentación alta generacion de residuos sólidos
 
PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental! PPT Sobre Educación Ambiental!
PPT Sobre Educación Ambiental!
 
Proyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEAProyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEA
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambienteCuidado y conservación del ambiente
Cuidado y conservación del ambiente
 
La contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronterasLa contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronteras
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
 
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez NataliaTrabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
Trabajo de Medio Ambiente - TIC2017 - Gimenez Natalia
 
Ciudadania - Trabajo 1
Ciudadania - Trabajo 1Ciudadania - Trabajo 1
Ciudadania - Trabajo 1
 
Los daños de plástico
Los daños de plásticoLos daños de plástico
Los daños de plástico
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Similar a Promoviendo el desarrollo sustentable itesi

Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Problemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4M
Salud Del Adolescente
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Angelica Pinto Enciso
 
Presentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdfPresentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdf
YoleidyDiaz
 
Deteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptx
Deteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptxDeteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptx
Deteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptx
anadiaz201850
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
daryluzdiazgomez
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
MarisolLlanos1
 
conservacionmedioambiente
conservacionmedioambienteconservacionmedioambiente
conservacionmedioambiente
sonia mustto
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
Claudia Guamán
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
7451256398
 
Mejora el problema de la basura
Mejora el problema de la basuraMejora el problema de la basura
Mejora el problema de la basuraM4R1CHU
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniZadanecologia
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
Tata_01
 
Cuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliarCuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliarJuan Tuiz
 
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
Karen Londoño Jimenez
 
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevoBiodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
BioClass1
 
Verde es mejor
Verde es mejorVerde es mejor
Verde es mejorkeylangel
 
Educar para preservar
Educar para preservarEducar para preservar
Educar para preservar
HoracioRosete
 
Problemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2MProblemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2M
Salud Del Adolescente
 

Similar a Promoviendo el desarrollo sustentable itesi (20)

Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
Problemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4MProblemas ambientales 2014-2°4M
Problemas ambientales 2014-2°4M
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
 
Presentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdfPresentación contaminacion ambiental.pdf
Presentación contaminacion ambiental.pdf
 
Deteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptx
Deteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptxDeteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptx
Deteccion de condiciones del deterioro ambiental .pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
conservacionmedioambiente
conservacionmedioambienteconservacionmedioambiente
conservacionmedioambiente
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Mejora el problema de la basura
Mejora el problema de la basuraMejora el problema de la basura
Mejora el problema de la basura
 
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumaniBest group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
Best group lavayen, zambrano, torres, padilla, dumani
 
presentación multimedia
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimedia
 
Cuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliarCuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliar
 
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
 
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevoBiodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
 
Verde es mejor
Verde es mejorVerde es mejor
Verde es mejor
 
Educar para preservar
Educar para preservarEducar para preservar
Educar para preservar
 
Problemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2MProblemas ambientales 2014-2°2M
Problemas ambientales 2014-2°2M
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Promoviendo el desarrollo sustentable itesi

  • 1. Promoviendo el desarrollo sustentable Macias Picard, Estefania Torres Meneses Diego Francisco Zarate Salazar Cinthia Garcia Dulce Fatima Rivera Leon Juan Vicente
  • 2. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Aquien afecta ? El desarrollo sustentable afecta a toda la población en general, a seres vivos, y a todos los recursos que surgen del planeta tierra Que significa Desarrollo sustentable? Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades 2
  • 3. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Los problemas Cambio climático Puede variar drásticamente el clima en un día. Puede ser soleado, lluvioso, o con mucho aire Escasez de agua El agua se empieza a escasear debido al mal uso y a la falta de conciencia Enfermedades Las enfermedades se producen gracias a la contaminación o a la escases de nutrientes Los animales Están en peligro de extinción porque sus habitad están siendo dañadas Impacto industrial Las industrias son la mayor fuente de contaminación gracias a los desechos que arrojan 3
  • 4. Introduzca su logotipo o su nombre aquí La solución Dejar de usar botellas pet Las botellas pet son un material muy difícil de degradarse y por lo tanto se desarrolla mas contaminación Plantar arboles Esto nos ayudaría a limpiar el oxigeno que respiramos Moverse en transporte publico Reduciría el impacto antiecológico y se evitaría malgastar los recursos 4
  • 5. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Manera de reciclar Que es basura? Principalmente los orgánicos(restos de comida o plantas) plástico papel cartón (sucio) Que puedo reciclar? Plástico, Papel, Cartón, vidrio, metal, ropa, telas (siempre limpio) Recuerda usar Bolsas reusables Cuando vayas por tus útiles escolares evita que te den bolsa de plástico, utiliza una bolsa de tela cada vez que salgas. 5
  • 6. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Como impacta a los animales ? los derrames de petróleo donde las aves como las gaviotas se quedan atrapadas en las playas, ya que sus plumas quedan impregnadas de petróleo y no pueden volar También, debido a esta contaminación los peces pueden incorporar contaminantes orgánicos y los depredadores que los consumen pueden trasmitir el envenenamiento petrolero de un animal a otro por la cadena alimenticia, poniendo en peligro la seguridad en la alimentación humana. 6 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 7. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Deterioro de el planeta Cómo se deteriorara en el futuro Fase 1 escases de recursos Fase 2 extinción de animales Fase 3 deterioro global 7
  • 8. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Resumen Desarrollo sustentable • Los objetivos finales del desarrollo sostenible son: • -Mejorar la calidad de vida de todos los miembros de una comunidad (todos los ciudadanos de un país y del mundo). • -Velar por la integridad de los sistemas de sustentación de la vida (tanto humana como no humana. 8
  • 9. Gracias Instituto Tecnológico Superior de I. 2019 Ingeniería Industrial Semestre 5