SlideShare una empresa de Scribd logo
Los pronombres no tienen valor por sí mismos, sino representativo; su identidad está dada por el sustantivo a que se refieren en cada caso. Los pronombres se caracterizan por no tener significado concreto. Más bien tienen funciones que cumplir.
Los pronombres pueden ser:  Personales Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrogativos Exclamativos  Relativos.
Pronombres personales
Pronombres personales Se utilizan para hacer referencia o reemplazar a una persona, animal o cosa.                                                                                                                                                                       Ejemplos Yo fui a comprar un regalo para Angélica / Yo fui a comprar un regalo para ella. Juan se fue al Norte / Él se fue al Norte.
Las sílabas: el, la, lo, los, las, son unas veces artículos y otras pronombres. Son artículos cuando van delante del nombre:Sin embargo son pronombres cuando van solos y sustituyendo al nombre.Ejemplos
Pronombres demostrativos Se utilizan para señalar o mostrar la persona, animal o cosa designados por el elemento nominal al que sustituye. - Masculino singular: éste, ése, aquél - Masculino plural: éstos, ésos, aquéllos - Femenino singular: ésta, ésa, aquélla - Femenino plural: éstas, ésas, aquéllas- Neutro: esto, eso, aquello Ejemplos - Ese lápiz es mío y éste es tuyo. - Esta planta se llama petunia y ésa, camelia. - Esto no es lo que quería.
Pronombres posesivos      Se utilizan para indicar posesión, pertenencia o relación estrecha entre una identidad y una persona gramatical. 1º Persona singular: mío - mía - míos - mías2º Persona singular: tuyo - tuya - tuyos - tuyas3º Persona singular: suyo - suya - suyos - suyas1º Persona plural: nuestro - nuestra - nuestros - nuestras2º Persona plural: vuestro - vuestra - vuestros - vuestras3º Persona plural: suyo - suya - suyos – suyas Ejemplos 1.- Esas cartas son las tuyas. 2.- La toalla amarilla es la mía. 3.- La más grande es la nuestra.
Pronombres indefinidos       Se utilizan para indicar nociones de cantidad, identidad o de otro tipo de manera vaga o indeterminada.     - Masculino singular: un, uno, algún, alguno, ningún, ninguno, mucho, todo, otro, poco, cualquier, cualquiera, nadie, alguien, etc.     - Masculino plural: unos, algunos, ningunos, pocos, muchos, todos, otros, etc.- Femenino singular: una, alguna, ninguna, mucha, toda, otra, poca, cualquier, cualquiera, nadie, alguien, etc.- Femenino plural: unas, algunas, ningunas, pocas, muchas, todas, otras, etc.- Neutro: uno, algo, nada, mucho, todo, otro, poco, etc. Ejemplos 1.- Este ejercicio es para todos. 2.- Al paseo llevaremos solamente algunas. 3.- Solamente una calificó.
Pronombres numerales Se utilizan para señalar la cantidad del sustantivo, animal o cosa que representan. Ejemplos Tenía muchos lápices, pero ahora sólo tengo tres. Yo vivo en el cuarto piso y mi tía en el tercero. Me compré doce láminas y mi hermana se compró el doble.
Pronombres relativos     Se utiliza cuando se quiere sustituir un sujeto, animal o cosa que ya ha sido nombrado en una oración.  que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde. Ejemplos  Vendí el auto que había chocado. Me duela la cabeza para lo cual me tomaré esta pastilla.
Pronombres interrogativos y exclamativos     Se utiliza cuando se pregunta o expresa alguna emoción: qué, cuánto, cuánta, cuándo, cuál, cuáles, dónde, quién, quiénes... Ejemplos  ¡Qué alegría verte! ¿Cuál es tu casa?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
Juanjo Pérez
 
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
jessicanhu
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Gabriela Zayas De Lille
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombreUNMSM
 
Verbos (avanzado)
Verbos (avanzado)Verbos (avanzado)
Verbos (avanzado)PabloNine
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pilarlahoz
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Marisol Cruz
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
Maradentro05
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
fredbuster
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
vagu
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Carmen
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
villada080
 

La actualidad más candente (20)

Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
 
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Verbos (avanzado)
Verbos (avanzado)Verbos (avanzado)
Verbos (avanzado)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El pronombre de elizabeth
El pronombre de elizabethEl pronombre de elizabeth
El pronombre de elizabeth
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 

Similar a Pronombres

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pompeu.parets
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
SistemadeEstudiosMed
 
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
mariangelesbermejo1
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4ºSONCALIU4B
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
yamilethcardoza
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
YamilethAlarcon
 
Analisis de oraciones
Analisis de oracionesAnalisis de oraciones
Analisis de oraciones
Pamela Trautmann
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoM R
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verboFeernanda24
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 

Similar a Pronombres (20)

Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4º
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Clases formales del español
Clases formales del españolClases formales del español
Clases formales del español
 
Analisis de oraciones
Analisis de oracionesAnalisis de oraciones
Analisis de oraciones
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
Los Pronombre
Los PronombreLos Pronombre
Los Pronombre
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Pronombres

  • 1.
  • 2. Los pronombres no tienen valor por sí mismos, sino representativo; su identidad está dada por el sustantivo a que se refieren en cada caso. Los pronombres se caracterizan por no tener significado concreto. Más bien tienen funciones que cumplir.
  • 3. Los pronombres pueden ser:  Personales Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrogativos Exclamativos  Relativos.
  • 5. Pronombres personales Se utilizan para hacer referencia o reemplazar a una persona, animal o cosa.                                                                                                                                                                     Ejemplos Yo fui a comprar un regalo para Angélica / Yo fui a comprar un regalo para ella. Juan se fue al Norte / Él se fue al Norte.
  • 6. Las sílabas: el, la, lo, los, las, son unas veces artículos y otras pronombres. Son artículos cuando van delante del nombre:Sin embargo son pronombres cuando van solos y sustituyendo al nombre.Ejemplos
  • 7. Pronombres demostrativos Se utilizan para señalar o mostrar la persona, animal o cosa designados por el elemento nominal al que sustituye. - Masculino singular: éste, ése, aquél - Masculino plural: éstos, ésos, aquéllos - Femenino singular: ésta, ésa, aquélla - Femenino plural: éstas, ésas, aquéllas- Neutro: esto, eso, aquello Ejemplos - Ese lápiz es mío y éste es tuyo. - Esta planta se llama petunia y ésa, camelia. - Esto no es lo que quería.
  • 8. Pronombres posesivos Se utilizan para indicar posesión, pertenencia o relación estrecha entre una identidad y una persona gramatical. 1º Persona singular: mío - mía - míos - mías2º Persona singular: tuyo - tuya - tuyos - tuyas3º Persona singular: suyo - suya - suyos - suyas1º Persona plural: nuestro - nuestra - nuestros - nuestras2º Persona plural: vuestro - vuestra - vuestros - vuestras3º Persona plural: suyo - suya - suyos – suyas Ejemplos 1.- Esas cartas son las tuyas. 2.- La toalla amarilla es la mía. 3.- La más grande es la nuestra.
  • 9. Pronombres indefinidos Se utilizan para indicar nociones de cantidad, identidad o de otro tipo de manera vaga o indeterminada. - Masculino singular: un, uno, algún, alguno, ningún, ninguno, mucho, todo, otro, poco, cualquier, cualquiera, nadie, alguien, etc. - Masculino plural: unos, algunos, ningunos, pocos, muchos, todos, otros, etc.- Femenino singular: una, alguna, ninguna, mucha, toda, otra, poca, cualquier, cualquiera, nadie, alguien, etc.- Femenino plural: unas, algunas, ningunas, pocas, muchas, todas, otras, etc.- Neutro: uno, algo, nada, mucho, todo, otro, poco, etc. Ejemplos 1.- Este ejercicio es para todos. 2.- Al paseo llevaremos solamente algunas. 3.- Solamente una calificó.
  • 10. Pronombres numerales Se utilizan para señalar la cantidad del sustantivo, animal o cosa que representan. Ejemplos Tenía muchos lápices, pero ahora sólo tengo tres. Yo vivo en el cuarto piso y mi tía en el tercero. Me compré doce láminas y mi hermana se compró el doble.
  • 11. Pronombres relativos Se utiliza cuando se quiere sustituir un sujeto, animal o cosa que ya ha sido nombrado en una oración. que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde. Ejemplos  Vendí el auto que había chocado. Me duela la cabeza para lo cual me tomaré esta pastilla.
  • 12. Pronombres interrogativos y exclamativos Se utiliza cuando se pregunta o expresa alguna emoción: qué, cuánto, cuánta, cuándo, cuál, cuáles, dónde, quién, quiénes... Ejemplos  ¡Qué alegría verte! ¿Cuál es tu casa?