SlideShare una empresa de Scribd logo
PRONOMBRES Y DETERMINANTES
Hay en la lengua dos clases de palabras que
coinciden, muchas veces, en la forma, pero
que realizan funciones diferentes: los
pronombres, que sustituyen al nombre y los
determinantes, que lo acompañan.
No leas este cómic. (Determinante).
No leas este. (Pronombre).
PRONOMBRES
• Son palabras variables que aparecen en lugar
de un sustantivo:
Mariluz, Toña y Bea son profesoras.
Ellas son profesoras.
• El significado de los pronombres depende del
contexto y de la situación.
Virginia es excursionista. Ella suele encontrar
tesoros en sus viajes.
Isis fue una diosa egipcia. Ella tuvo un hijo
llamado Horus.
CLASES DE PRONOMBRES
1. PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres personales indican persona gramatical:
•1º persona (la del hablante). Ejemplos:
Yo wasapeo a diario. Ven con nosotros al cine.
•2º persona (la de oyente). Ejemplos:
Tú cierra la puerta. Este regalo es para vosotros.
•3º persona (la del que no es hablante ni oyente). Ejemplos:
Llamé a Juan y estuve con él ayer.
Les dimos las gracias por su ayuda.
Formas de los pronombres personales
Las formas me, te, lo, la, le, se, nos, os, les, las, los son formas
átonas. Los pronombres personales átonos siempre acompañan a
un verbo. Cuando lo preceden , ambas palabras se escriben
separadas; cuando siguen al verbo forman con él una única palabra.
Ejemplos:
te vi se cayó cógelo escúchame
Formas de los pronombres personales
Las formas yo, mí, conmigo; tú, usted, ti, contigo; él, ella, ello, sí,
consigo, nosotros, nosotras; vosotros, vosotras; ustedes, vos;
ellos, ellas, consigo son formas tónicas. Ejemplos:
Ellos veranean en Mazarrón.
Usted reside en Santander.
¿Con quién está ella? Conmigo.
CLASES DE PRONOMBRES
2. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
ESTE
ESE
AQUEL
Los pronombres demostrativos remiten a sustantivos, indicando
la distancia a la que se encuentran respecto al hablante.
Formas de los pronombres demostrativos
Las formas neutras esto, eso, aquello, son siempre pronombres.
Nunca acompañan a un sustantivo, ya que en español no hay
sustantivos neutros.
Proximidad Distancia media Lejanía
masc. fem. neutro masc. fem. neutro masc. fem. neutro
este ese aquelesta esa aquellaesto
estos estas esos esas
eso
aquellos aquellass
aquello
SINGULAR
PLURAL
CLASES DE PRONOMBRES
3. PRONOMBRES POSESIVOS
Los pronombres posesivos indican a quién pertenece la persona o
cosa de la que se habla.
Formas de los pronombres posesivos
CLASES DE PRONOMBRES
4. PRONOMBRES INDEFINIDOS
Los pronombres indefinidos aparecen en lugar de un sustantivo y
generalmente expresan nociones de cantidad, identidad y
existencia de forma imprecisa.
SON MUCHOS.
¿QUIERES OTRO DULCE?
SÍ, DAME OTRO.
NADIE VINO.
4. FORMAS DE LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
CLASES DE PRONOMBRES
5. PRONOMBRES NUMERALES
Los pronombres numerales indican una cantidad exacta. Pueden
ser cardinales (cantidad exacta) u ordinales (expresan orden).
CARDINALES: uno, dos, tres, cuatro, veinte, cincuenta y cinco…
ORDINALES: primero, segundo, tercero… décimo, undécimo,
duodécimo, décimo tercero… vigésimo… trigésimo…
cuadragésimo… quincuagésimo… sexagésimo… septuagésimo…
octogésimo… nonagésimo… centésimo… milésimo…
¿Quieres galletas? Dame tres.
¿Qué libro quieres? El primero.
CLASES DE PRONOMBRES
6. PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
FORMAS: Qué, cuál, quién, cuánto
Los pronombres interrogativos designan a personas o cosas cuya
identidad o cantidad se desconoce.
¿Quién ha sido?
¿Cuántos han venido?
Los pronombres exclamativos presentan las mismas formas que
los interrogativos y se utilizan en oraciones exclamativas.
¡Cuánto te he echado de menos!
¡Qué te voy a contar!
CLASES DE PRONOMBRES
6. PRONOMBRES RELATIVOS
Los pronombres relativos son palabras que aparecen en lugar de un
sustantivo y que se refieren a un elemento llamado antecedente,
que ha aparecido antes en el texto.
La gente que practica deporte suele estar más sana.
Fue Pedro quien te llamó ayer.
He vendido mi coche, el cual no podía correr más de cien
kilómetros.
DETERMINANTES (acompañan al sustantivo)
Páginas 110, 111, y 112 de vuestro libro de
texto.
CLASES DE DETERMINANTES
Artículo.
Demostrativos.
Posesivos.
Indefinidos.
Numerales.
Interrogativos y exclamativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oración y sus clases
La oración y sus clasesLa oración y sus clases
La oración y sus clases
paumarfer
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
amayans
 
Grados Del Adjetivo
Grados Del AdjetivoGrados Del Adjetivo
Grados Del Adjetivo
edurnemm
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
Liza Lucero
 

La actualidad más candente (20)

Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
Elementos de la Oración
Elementos de la OraciónElementos de la Oración
Elementos de la Oración
 
La oración y sus clases
La oración y sus clasesLa oración y sus clases
La oración y sus clases
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Los Pronombre Demostrativos
Los Pronombre DemostrativosLos Pronombre Demostrativos
Los Pronombre Demostrativos
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
 
El adjetivo y sus clases
El adjetivo y sus clasesEl adjetivo y sus clases
El adjetivo y sus clases
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Uso de la s
Uso de la sUso de la s
Uso de la s
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Grados Del Adjetivo
Grados Del AdjetivoGrados Del Adjetivo
Grados Del Adjetivo
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Modificadores del sujeto
Modificadores del sujetoModificadores del sujeto
Modificadores del sujeto
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
PRONOMBRES 1º ESO
PRONOMBRES 1º ESOPRONOMBRES 1º ESO
PRONOMBRES 1º ESO
 

Similar a Pronombres y determinantes

Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
analasllamas
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
César Vilca
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Carmen
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
GilMònica
 

Similar a Pronombres y determinantes (20)

Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
 
Los Pronombre
Los PronombreLos Pronombre
Los Pronombre
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
PRONOMBRE PERSONAL I.pptx
PRONOMBRE PERSONAL I.pptxPRONOMBRE PERSONAL I.pptx
PRONOMBRE PERSONAL I.pptx
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Cumpleaños feliz
Cumpleaños felizCumpleaños feliz
Cumpleaños feliz
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Pronombres y determinantes

  • 2. Hay en la lengua dos clases de palabras que coinciden, muchas veces, en la forma, pero que realizan funciones diferentes: los pronombres, que sustituyen al nombre y los determinantes, que lo acompañan. No leas este cómic. (Determinante). No leas este. (Pronombre).
  • 3. PRONOMBRES • Son palabras variables que aparecen en lugar de un sustantivo: Mariluz, Toña y Bea son profesoras. Ellas son profesoras.
  • 4. • El significado de los pronombres depende del contexto y de la situación. Virginia es excursionista. Ella suele encontrar tesoros en sus viajes. Isis fue una diosa egipcia. Ella tuvo un hijo llamado Horus.
  • 5. CLASES DE PRONOMBRES 1. PRONOMBRES PERSONALES Los pronombres personales indican persona gramatical: •1º persona (la del hablante). Ejemplos: Yo wasapeo a diario. Ven con nosotros al cine. •2º persona (la de oyente). Ejemplos: Tú cierra la puerta. Este regalo es para vosotros. •3º persona (la del que no es hablante ni oyente). Ejemplos: Llamé a Juan y estuve con él ayer. Les dimos las gracias por su ayuda.
  • 6. Formas de los pronombres personales Las formas me, te, lo, la, le, se, nos, os, les, las, los son formas átonas. Los pronombres personales átonos siempre acompañan a un verbo. Cuando lo preceden , ambas palabras se escriben separadas; cuando siguen al verbo forman con él una única palabra. Ejemplos: te vi se cayó cógelo escúchame
  • 7. Formas de los pronombres personales Las formas yo, mí, conmigo; tú, usted, ti, contigo; él, ella, ello, sí, consigo, nosotros, nosotras; vosotros, vosotras; ustedes, vos; ellos, ellas, consigo son formas tónicas. Ejemplos: Ellos veranean en Mazarrón. Usted reside en Santander. ¿Con quién está ella? Conmigo.
  • 8. CLASES DE PRONOMBRES 2. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS ESTE ESE AQUEL Los pronombres demostrativos remiten a sustantivos, indicando la distancia a la que se encuentran respecto al hablante.
  • 9. Formas de los pronombres demostrativos Las formas neutras esto, eso, aquello, son siempre pronombres. Nunca acompañan a un sustantivo, ya que en español no hay sustantivos neutros. Proximidad Distancia media Lejanía masc. fem. neutro masc. fem. neutro masc. fem. neutro este ese aquelesta esa aquellaesto estos estas esos esas eso aquellos aquellass aquello SINGULAR PLURAL
  • 10. CLASES DE PRONOMBRES 3. PRONOMBRES POSESIVOS Los pronombres posesivos indican a quién pertenece la persona o cosa de la que se habla.
  • 11. Formas de los pronombres posesivos
  • 12. CLASES DE PRONOMBRES 4. PRONOMBRES INDEFINIDOS Los pronombres indefinidos aparecen en lugar de un sustantivo y generalmente expresan nociones de cantidad, identidad y existencia de forma imprecisa. SON MUCHOS. ¿QUIERES OTRO DULCE? SÍ, DAME OTRO. NADIE VINO.
  • 13. 4. FORMAS DE LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
  • 14. CLASES DE PRONOMBRES 5. PRONOMBRES NUMERALES Los pronombres numerales indican una cantidad exacta. Pueden ser cardinales (cantidad exacta) u ordinales (expresan orden). CARDINALES: uno, dos, tres, cuatro, veinte, cincuenta y cinco… ORDINALES: primero, segundo, tercero… décimo, undécimo, duodécimo, décimo tercero… vigésimo… trigésimo… cuadragésimo… quincuagésimo… sexagésimo… septuagésimo… octogésimo… nonagésimo… centésimo… milésimo… ¿Quieres galletas? Dame tres. ¿Qué libro quieres? El primero.
  • 15. CLASES DE PRONOMBRES 6. PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS FORMAS: Qué, cuál, quién, cuánto Los pronombres interrogativos designan a personas o cosas cuya identidad o cantidad se desconoce. ¿Quién ha sido? ¿Cuántos han venido? Los pronombres exclamativos presentan las mismas formas que los interrogativos y se utilizan en oraciones exclamativas. ¡Cuánto te he echado de menos! ¡Qué te voy a contar!
  • 16. CLASES DE PRONOMBRES 6. PRONOMBRES RELATIVOS Los pronombres relativos son palabras que aparecen en lugar de un sustantivo y que se refieren a un elemento llamado antecedente, que ha aparecido antes en el texto. La gente que practica deporte suele estar más sana. Fue Pedro quien te llamó ayer. He vendido mi coche, el cual no podía correr más de cien kilómetros.
  • 18. Páginas 110, 111, y 112 de vuestro libro de texto. CLASES DE DETERMINANTES Artículo. Demostrativos. Posesivos. Indefinidos. Numerales. Interrogativos y exclamativos.