SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS
(UNTyPP)
Registro STPS: 5878
PRONUNCIAMIENTO
18 de marzo de 2015
Es conmovedor y emocionante recordar como en 1938, la gente humilde se volcó a
aportar lo poco que tenía para pagar a las compañías petroleras extranjeras, cuando
el general Lázaro Cárdenas decretó la expropiación de la industria petrolera. Tenían
toda la razón, pues la misma que ha proporcionado, ya organizada como Petróleos
Mexicanos, una parte importante de los recursos para la educación y salud de
muchas generaciones de mexicanos. También ha aportado el dinero para cientos de
obras de infraestructura en comunidades, pueblos y ciudades. Sin el petróleo, México
sería un país muy atrasado, y como vemos, es la columna vertebral del desarrollo de
nuestro país.
La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros observamos que los
últimos gobiernos en turno en lugar de fortalecer a Petróleos Mexicanos, lo
desmantelan y le quita a lo más valioso de una empresa, que son sus recursos
humanos, esto no favorece en nada a nuestra nación. A pesar de la baja sensible en
los precios del petróleo, que ha dejado de percibir un 43.5% de los ingresos al
Gobierno Federal (datos de Hacienda) provocando que el balance público fuera
deficitario en 91 mil 544.3 millones de pesos, PEMEX se mantiene como una de las
empresas más rentables del ramo en el mercado internacional y su costo promedio
de producción es de 9.25 dólares por barril, si la mezcla mexicana es de 43.81
dólares al día de hoy, representa un margen de ganancia de 34.56 dólares. Es obvio
que el problema no es PEMEX, lo que se ve claramente es que la Secretaría de
Hacienda oculta opciones presupuestales y financieras para golpear a nuestra
empresa y así hacerla más propicia para su entrega a las empresas trasnacionales,
quienes contarán con todas las ventajas para su adjudicación.
No hay tal faltante del presupuesto, ya que considerando las coberturas petroleras,
los ingresos por IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) adicionales,
la caída del precio de las gasolinas en EUA y el Fondo de Estabilización de Ingresos
Petroleros ya existente, se contaría con más de 75 mil millones de pesos que es
superior a los 64 mil millones del recorte presupuestal. Pero además, se puede
recortar entre otros rubros, disminuir salarios y prebendas a los tres poderes de
gobierno y aplicar la ley con lo que se pueden recuperar millones de pesos por
fraudes, existen en los medios decenas de denuncias de fraudes que ha descubierto
la Auditoría Superior de la Federación, que por razones desconocidas no han sido
investigadas, ni tampoco los conflictos de interés en los altos niveles de gobierno.
El recorte presupuestal promulgado por la Secretaría de Hacienda a Pemex de casi
el 50% de su presupuesto aprobado es criminal, ya que de por sí era insuficiente
para la operación y funcionamiento de la industria, con este recorte que además
también afecta a los proyectos para modernización y ampliación de instalaciones, en
UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS
(UNTyPP)
Registro STPS: 5878
refinerías y petroquímica pero principalmente para la exploración y explotación del
petróleo, es una estrategia para justificar la entrega desmedida y desvergonzada por
parte del gobierno a empresas trasnacionales. Ya que como se ha mencionado, el
precio actual del barril de petróleo deja un margen de ganancia aún. El precio
internacional del barril en 1998 disminuyó de 18 a 11 dólares en promedio y fueron
suficientes para mantener la economía del país, la empresa Pemex pudo salir
adelante sin afectar a la plantilla laboral.
El margen de utilidad actual es más del doble que en 1998 ¿cómo es posible que el
presupuesto se vea afectado? Con tantos años de elevados precios del petróleo con
ganancias exorbitantes ¿en qué se gastaron?
Se han hecho atrocidades con nuestra principal empresa ahora Productiva del
Estado, Pemex, en Producción de Petróleo Crudo llegamos a producir hasta 3
millones de barriles diarios, ahora estamos produciendo apenas 2.251 millones de
barriles diarios, en Petrolíferos producíamos más de 2 millones de barriles diarios
ahora estamos produciendo apenas 1.255 millones de barriles diarios, en Productos
Petroquímicos producíamos 20 millones de toneladas anuales en 2014 apenas
llegamos a producir 11 millones de toneladas anuales, y despilfarro del dinero de los
mexicanos como es el rescate carretero y el rescate a los bancos, que fue doloroso
para nuestro pueblo, ¿por qué no reinvertir en Pemex que cuenta con los mejores
técnicos y profesionistas del mundo? Es la única empresa que tiene todas las
especialidades, incluidos los servicios médicos y sus especialistas. (En este renglón,
los médicos de Pemex son especialistas en enfermedades provocadas por los
productos del petróleo y son capacitados para tratar adecuadamente a los
trabajadores).
Al igual que otros mexicanos patriotas, los Técnicos y Profesionistas Petroleros
queremos fortalecer a Pemex, y lo hacemos día a día en nuestros centros de trabajo
con nuestra experiencia y que continúe así, con los recursos humanos disponibles en
nuestro país. Fortalecer a Pemex no es ceder concesiones disfrazadas y contratos a
empresas privadas transnacionales, ni despedir a los técnicos y profesionistas como
se ha venido haciendo en los últimos sexenios, sino contar con una planeación
honesta que reivindique él interés nacional a corto, mediano y largo plazo y que
aproveche la capacidad que sin lugar a dudas tenemos los mexicanos.
No es un secreto que Pemex ha jugado y debe seguir haciéndolo como el actor
principal de una cadena productiva fundamental para el país; educación -
investigación y desarrollo tecnológico – servicios y estudios diversos – diseño y
construcción de herramientas tecnológicas, plantas e infraestructura –
comercialización.
UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS
(UNTyPP)
Registro STPS: 5878
Ahora, esta cadena productiva fundamental la están desintegrando para integrarla a
las cadenas productivas de las grandes empresas trasnacionales.
La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, se constituyó en 2008
con principios de ser un sindicato horizontal, honesto, transparente y con valores
éticos para defender los derechos laborales de sus agremiados y preservar la
empresa petrolera para beneficio de todos los mexicanos, en diciembre de 2009
logra su Registro y Toma de Nota de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y,
desde nuestra fundación hemos defendido a esta importante empresa, presentando
propuestas alternativas con soporte técnico y económico, como una contribución al
debate para la industria petrolera, que garantice la soberanía, la seguridad
energética y el suministro de hidrocarburos a corto y largo plazos, mediante la
explotación racional del petróleo y el gas natural, para constituir una industria
petrolera nacional, bajo administración pública, transparente, segura, productiva,
sustentable, eficiente, y respetuosa del medio ambiente, las comunidades y los
derechos humanos laborales y obtener el beneficio social máximo para el pueblo de
México, bajo los siguientes ejes: de más que urgente aplicación:
1.- El desarrollo social nacional, prioridad del reparto de la renta petrolera
2.- Seguridad energética y desarrollo económico nacional, prioridades de la
planeación a corto y largo plazos.
3.- Desarrollo tecnológico de Petróleos Mexicanos y del Instituto Mexicano del
Petróleo
4.- Explotar y transformar en forma racional y eficiente los hidrocarburos.
5.- Administrar con autonomía, eficiencia, transparencia y sustentabilidad.
6.- Operar la industria petrolera con seguridad y respeto al ambiente y a las
comunidades.
7.- Respeto irrestricto a los derechos humanos laborales.
8.- Recursos petroleros para el desarrollo de los pueblos. La energía como un
derecho de la humanidad.
Es un proyecto alternativo de nación cimentado desde abajo, donde se genera la
riqueza de todos los días.
Los Técnicos y Profesionistas de la UNTyPP, le decimos al Pueblo de México y al mal
gobierno que este sindicato nació para defender los derechos laborales de los
Técnicos y Profesionistas Petroleros y de su fuente de empleo, por tanto, NO
PERMITIREMOS UN DESPIDO de un solo técnico con capacidad, experiencia y
sentido de servicio a la Nación.
UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS
(UNTyPP)
Registro STPS: 5878
La Reforma Energetica trae como consecuencia la inminente entrega a manos
privadas extranjeras y nacionales de nuestro territorio y de la industria petrolera y de
acuerdo a nuestros principios la UNTyPP seguirá combatiendo la entrega de estos
recursos. El gobierno ha ignorado nuestra propuesta técnico-administrativa para la
solución a la problemática de este sector.
Por todo lo anterior, hacemos un fraternal llamado a todos los trabajadores
petroleros, a unir esfuerzos para detener el desmantelamiento de la empresa de
todos los mexicanos, así mismo, CONVOCAMOS al pueblo de México a
organizarnos para que juntos RE-EXPROPIEMOS nuevamente este importante
recurso y defender todos nuestros recursos naturales como el Agua, Minas y todos
los recursos del subsuelo, para el desarrollo y bienestar de las futuras generaciones,
como lo hizo el general Lázaro Cárdenas del Río, en 1938, con el petróleo.
"Por una Industria Petrolera Integrada y Nacional al Servicio de la Patria"
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos¡
Basta de mordaza a los periodistas éticos
No más gobiernos autoritarios
Vivan los mexicanos nacionalistas
Vivan los trabajadores petroleros
Viva la UNTyPP
Viva México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oil & Gas Magazine Agosto 2015
Oil & Gas Magazine Agosto 2015Oil & Gas Magazine Agosto 2015
Oil & Gas Magazine Agosto 2015
Oil & Gas Magazine
 
Glosa del iii informe
Glosa del iii informeGlosa del iii informe
Glosa del iii informeUNAM
 
Oil & Gas Magazine Marzo 2014
Oil & Gas Magazine Marzo 2014Oil & Gas Magazine Marzo 2014
Oil & Gas Magazine Marzo 2014
Oil & Gas Magazine
 
Oil & Gas Magazine Junio 2016
Oil & Gas Magazine Junio 2016Oil & Gas Magazine Junio 2016
Oil & Gas Magazine Junio 2016
Oil & Gas Magazine
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
epeg1954
 
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine
 
Oil & Gas Magazine No 59
Oil & Gas Magazine No 59Oil & Gas Magazine No 59
Oil & Gas Magazine No 59
Oil & Gas Magazine
 
Reforma energética y su entorno económico
Reforma energética y su entorno económicoReforma energética y su entorno económico
Reforma energética y su entorno económico
Federico Plancarte
 
Ensayo calidad evolucion
Ensayo calidad evolucionEnsayo calidad evolucion
Ensayo calidad evolucionKelu Araujo
 
Oil & Gas Magazine No.63
Oil & Gas Magazine No.63Oil & Gas Magazine No.63
Oil & Gas Magazine No.63
Oil & Gas Magazine
 
México y su TLC con Estados Unidos Carta Fédegan 127
México y su TLC con Estados Unidos Carta  Fédegan 127México y su TLC con Estados Unidos Carta  Fédegan 127
México y su TLC con Estados Unidos Carta Fédegan 127Fedegan
 
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febreroClaves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Cesce
 
Oil & Gas Magazine Octubre 2015
Oil & Gas Magazine Octubre 2015Oil & Gas Magazine Octubre 2015
Oil & Gas Magazine Octubre 2015
Oil & Gas Magazine
 
10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos
DalexisAlexandraAlva
 
Oil & Gas Magazine No.64
Oil & Gas Magazine No.64Oil & Gas Magazine No.64
Oil & Gas Magazine No.64
Oil & Gas Magazine
 
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
Eugenio Hernández
 
11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC
11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC
11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC
Ismael Plascencia Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Oil & Gas Magazine Agosto 2015
Oil & Gas Magazine Agosto 2015Oil & Gas Magazine Agosto 2015
Oil & Gas Magazine Agosto 2015
 
Glosa del iii informe
Glosa del iii informeGlosa del iii informe
Glosa del iii informe
 
Oil & Gas Magazine Marzo 2014
Oil & Gas Magazine Marzo 2014Oil & Gas Magazine Marzo 2014
Oil & Gas Magazine Marzo 2014
 
Oil & Gas Magazine Junio 2016
Oil & Gas Magazine Junio 2016Oil & Gas Magazine Junio 2016
Oil & Gas Magazine Junio 2016
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
 
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016Oil & Gas Magazine Febrero 2016
Oil & Gas Magazine Febrero 2016
 
Oil & Gas Magazine No 59
Oil & Gas Magazine No 59Oil & Gas Magazine No 59
Oil & Gas Magazine No 59
 
Reforma energética y su entorno económico
Reforma energética y su entorno económicoReforma energética y su entorno económico
Reforma energética y su entorno económico
 
Ensayo calidad evolucion
Ensayo calidad evolucionEnsayo calidad evolucion
Ensayo calidad evolucion
 
Oil & Gas Magazine No.63
Oil & Gas Magazine No.63Oil & Gas Magazine No.63
Oil & Gas Magazine No.63
 
México y su TLC con Estados Unidos Carta Fédegan 127
México y su TLC con Estados Unidos Carta  Fédegan 127México y su TLC con Estados Unidos Carta  Fédegan 127
México y su TLC con Estados Unidos Carta Fédegan 127
 
Nueva reforma-energetica
Nueva reforma-energeticaNueva reforma-energetica
Nueva reforma-energetica
 
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febreroClaves de la semana del 1 al 7 de febrero
Claves de la semana del 1 al 7 de febrero
 
Repsol Pemex RNEE
Repsol Pemex RNEERepsol Pemex RNEE
Repsol Pemex RNEE
 
Oil & Gas Magazine Octubre 2015
Oil & Gas Magazine Octubre 2015Oil & Gas Magazine Octubre 2015
Oil & Gas Magazine Octubre 2015
 
10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos
 
Articulo del Norte 0527-004
Articulo del Norte 0527-004Articulo del Norte 0527-004
Articulo del Norte 0527-004
 
Oil & Gas Magazine No.64
Oil & Gas Magazine No.64Oil & Gas Magazine No.64
Oil & Gas Magazine No.64
 
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
 
11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC
11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC
11 02 2009 – Ismael Plascencia asistió a la XXI Asamblea de CANIPEC
 

Destacado

Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
R Lanueva R Rnr
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
Valeria Rovai
 
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdfEl Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
R Lanueva R Rnr
 
La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990
La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990
La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990
Monalisa1234567
 
Proceso 1980
Proceso 1980Proceso 1980
Proceso 1980
Anonimo Rolando Redez
 
Proceso 1989 La Verdadera Noche de Iguala
Proceso 1989 La Verdadera Noche de IgualaProceso 1989 La Verdadera Noche de Iguala
Proceso 1989 La Verdadera Noche de Iguala
Monalisa1234567
 
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Valeria Latasa
 

Destacado (9)

Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
 
prevención del delito
prevención del delitoprevención del delito
prevención del delito
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
 
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdfEl Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
 
La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990
La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990
La Noche de Iguala: El Encubrimiento -Proceso 1990
 
Proceso 1980
Proceso 1980Proceso 1980
Proceso 1980
 
Proceso 1989 La Verdadera Noche de Iguala
Proceso 1989 La Verdadera Noche de IgualaProceso 1989 La Verdadera Noche de Iguala
Proceso 1989 La Verdadera Noche de Iguala
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
Presentación AO Opinión Publica Valeria Latasa
 

Similar a Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo

Carta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanosCarta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanos
Hugo Rodríguez
 
Ensayo valeria
Ensayo valeriaEnsayo valeria
Ensayo valeria
martinrenteria12
 
Proyecto alternativo para PEMEX UNTyPP
Proyecto alternativo para PEMEX UNTyPPProyecto alternativo para PEMEX UNTyPP
Proyecto alternativo para PEMEX UNTyPP
Monalisa1234567
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en MéxicoRetos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Academia de Ingeniería de México
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma EnergéticaUNAM
 
Pemex Y Petroleo 2
Pemex Y Petroleo 2Pemex Y Petroleo 2
Pemex Y Petroleo 2
Cementos Oro Verde
 
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaReforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaUNAM
 
Pemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te QuierePemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te Quiereguest664efd
 
Ensayo, reforma energética.
Ensayo, reforma energética.Ensayo, reforma energética.
Ensayo, reforma energética.Angel Reyes
 
Oil & Gas Magazine Septiembre 2016
Oil & Gas Magazine Septiembre 2016Oil & Gas Magazine Septiembre 2016
Oil & Gas Magazine Septiembre 2016
Oil & Gas Magazine
 
El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...
El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...
El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Manifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación yaManifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación ya
brujo2006
 
Oil & Gas Magazine Agosto 2017
Oil & Gas Magazine Agosto 2017Oil & Gas Magazine Agosto 2017
Oil & Gas Magazine Agosto 2017
Oil & Gas Magazine
 
Reforma energética ok
Reforma energética okReforma energética ok
Reforma energética okUNAM
 
Pemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesPemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesDruidajvc Jvc
 

Similar a Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo (20)

Carta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanosCarta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanos
 
Ensayo valeria
Ensayo valeriaEnsayo valeria
Ensayo valeria
 
Proyecto alternativo para PEMEX UNTyPP
Proyecto alternativo para PEMEX UNTyPPProyecto alternativo para PEMEX UNTyPP
Proyecto alternativo para PEMEX UNTyPP
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en MéxicoRetos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Pemex Y Petroleo 2
Pemex Y Petroleo 2Pemex Y Petroleo 2
Pemex Y Petroleo 2
 
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaReforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
 
Pemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te QuierePemex ¿Quien Te Quiere
Pemex ¿Quien Te Quiere
 
Ensayo, reforma energética.
Ensayo, reforma energética.Ensayo, reforma energética.
Ensayo, reforma energética.
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Oil & Gas Magazine Septiembre 2016
Oil & Gas Magazine Septiembre 2016Oil & Gas Magazine Septiembre 2016
Oil & Gas Magazine Septiembre 2016
 
El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...
El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...
El presidente calderón en la comida con motivo de la clausura de la lxxxix a...
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Manifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación yaManifiesto a la nación ya
Manifiesto a la nación ya
 
Reforma energetica
Reforma  energeticaReforma  energetica
Reforma energetica
 
Oil & Gas Magazine Agosto 2017
Oil & Gas Magazine Agosto 2017Oil & Gas Magazine Agosto 2017
Oil & Gas Magazine Agosto 2017
 
Reforma energética ok
Reforma energética okReforma energética ok
Reforma energética ok
 
Pemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesPemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De Traiciones
 
Pemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De TraicionesPemex Historia De Traiciones
Pemex Historia De Traiciones
 

Más de R Lanueva R Rnr

Programa de-morena
Programa de-morenaPrograma de-morena
Programa de-morena
R Lanueva R Rnr
 
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
R Lanueva R Rnr
 
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPPAfectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
R Lanueva R Rnr
 
Proceso 01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
Proceso   01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREYProceso   01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
Proceso 01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
R Lanueva R Rnr
 
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadoresA Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
R Lanueva R Rnr
 
Emplazamiento a huelga
Emplazamiento a huelgaEmplazamiento a huelga
Emplazamiento a huelga
R Lanueva R Rnr
 
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JC
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JCOficio a la junta local, petición de atención al caso JC
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JC
R Lanueva R Rnr
 

Más de R Lanueva R Rnr (7)

Programa de-morena
Programa de-morenaPrograma de-morena
Programa de-morena
 
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
 
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPPAfectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
 
Proceso 01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
Proceso   01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREYProceso   01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
Proceso 01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
 
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadoresA Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
 
Emplazamiento a huelga
Emplazamiento a huelgaEmplazamiento a huelga
Emplazamiento a huelga
 
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JC
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JCOficio a la junta local, petición de atención al caso JC
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JC
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo

  • 1. UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS (UNTyPP) Registro STPS: 5878 PRONUNCIAMIENTO 18 de marzo de 2015 Es conmovedor y emocionante recordar como en 1938, la gente humilde se volcó a aportar lo poco que tenía para pagar a las compañías petroleras extranjeras, cuando el general Lázaro Cárdenas decretó la expropiación de la industria petrolera. Tenían toda la razón, pues la misma que ha proporcionado, ya organizada como Petróleos Mexicanos, una parte importante de los recursos para la educación y salud de muchas generaciones de mexicanos. También ha aportado el dinero para cientos de obras de infraestructura en comunidades, pueblos y ciudades. Sin el petróleo, México sería un país muy atrasado, y como vemos, es la columna vertebral del desarrollo de nuestro país. La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros observamos que los últimos gobiernos en turno en lugar de fortalecer a Petróleos Mexicanos, lo desmantelan y le quita a lo más valioso de una empresa, que son sus recursos humanos, esto no favorece en nada a nuestra nación. A pesar de la baja sensible en los precios del petróleo, que ha dejado de percibir un 43.5% de los ingresos al Gobierno Federal (datos de Hacienda) provocando que el balance público fuera deficitario en 91 mil 544.3 millones de pesos, PEMEX se mantiene como una de las empresas más rentables del ramo en el mercado internacional y su costo promedio de producción es de 9.25 dólares por barril, si la mezcla mexicana es de 43.81 dólares al día de hoy, representa un margen de ganancia de 34.56 dólares. Es obvio que el problema no es PEMEX, lo que se ve claramente es que la Secretaría de Hacienda oculta opciones presupuestales y financieras para golpear a nuestra empresa y así hacerla más propicia para su entrega a las empresas trasnacionales, quienes contarán con todas las ventajas para su adjudicación. No hay tal faltante del presupuesto, ya que considerando las coberturas petroleras, los ingresos por IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) adicionales, la caída del precio de las gasolinas en EUA y el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros ya existente, se contaría con más de 75 mil millones de pesos que es superior a los 64 mil millones del recorte presupuestal. Pero además, se puede recortar entre otros rubros, disminuir salarios y prebendas a los tres poderes de gobierno y aplicar la ley con lo que se pueden recuperar millones de pesos por fraudes, existen en los medios decenas de denuncias de fraudes que ha descubierto la Auditoría Superior de la Federación, que por razones desconocidas no han sido investigadas, ni tampoco los conflictos de interés en los altos niveles de gobierno. El recorte presupuestal promulgado por la Secretaría de Hacienda a Pemex de casi el 50% de su presupuesto aprobado es criminal, ya que de por sí era insuficiente para la operación y funcionamiento de la industria, con este recorte que además también afecta a los proyectos para modernización y ampliación de instalaciones, en
  • 2. UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS (UNTyPP) Registro STPS: 5878 refinerías y petroquímica pero principalmente para la exploración y explotación del petróleo, es una estrategia para justificar la entrega desmedida y desvergonzada por parte del gobierno a empresas trasnacionales. Ya que como se ha mencionado, el precio actual del barril de petróleo deja un margen de ganancia aún. El precio internacional del barril en 1998 disminuyó de 18 a 11 dólares en promedio y fueron suficientes para mantener la economía del país, la empresa Pemex pudo salir adelante sin afectar a la plantilla laboral. El margen de utilidad actual es más del doble que en 1998 ¿cómo es posible que el presupuesto se vea afectado? Con tantos años de elevados precios del petróleo con ganancias exorbitantes ¿en qué se gastaron? Se han hecho atrocidades con nuestra principal empresa ahora Productiva del Estado, Pemex, en Producción de Petróleo Crudo llegamos a producir hasta 3 millones de barriles diarios, ahora estamos produciendo apenas 2.251 millones de barriles diarios, en Petrolíferos producíamos más de 2 millones de barriles diarios ahora estamos produciendo apenas 1.255 millones de barriles diarios, en Productos Petroquímicos producíamos 20 millones de toneladas anuales en 2014 apenas llegamos a producir 11 millones de toneladas anuales, y despilfarro del dinero de los mexicanos como es el rescate carretero y el rescate a los bancos, que fue doloroso para nuestro pueblo, ¿por qué no reinvertir en Pemex que cuenta con los mejores técnicos y profesionistas del mundo? Es la única empresa que tiene todas las especialidades, incluidos los servicios médicos y sus especialistas. (En este renglón, los médicos de Pemex son especialistas en enfermedades provocadas por los productos del petróleo y son capacitados para tratar adecuadamente a los trabajadores). Al igual que otros mexicanos patriotas, los Técnicos y Profesionistas Petroleros queremos fortalecer a Pemex, y lo hacemos día a día en nuestros centros de trabajo con nuestra experiencia y que continúe así, con los recursos humanos disponibles en nuestro país. Fortalecer a Pemex no es ceder concesiones disfrazadas y contratos a empresas privadas transnacionales, ni despedir a los técnicos y profesionistas como se ha venido haciendo en los últimos sexenios, sino contar con una planeación honesta que reivindique él interés nacional a corto, mediano y largo plazo y que aproveche la capacidad que sin lugar a dudas tenemos los mexicanos. No es un secreto que Pemex ha jugado y debe seguir haciéndolo como el actor principal de una cadena productiva fundamental para el país; educación - investigación y desarrollo tecnológico – servicios y estudios diversos – diseño y construcción de herramientas tecnológicas, plantas e infraestructura – comercialización.
  • 3. UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS (UNTyPP) Registro STPS: 5878 Ahora, esta cadena productiva fundamental la están desintegrando para integrarla a las cadenas productivas de las grandes empresas trasnacionales. La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, se constituyó en 2008 con principios de ser un sindicato horizontal, honesto, transparente y con valores éticos para defender los derechos laborales de sus agremiados y preservar la empresa petrolera para beneficio de todos los mexicanos, en diciembre de 2009 logra su Registro y Toma de Nota de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y, desde nuestra fundación hemos defendido a esta importante empresa, presentando propuestas alternativas con soporte técnico y económico, como una contribución al debate para la industria petrolera, que garantice la soberanía, la seguridad energética y el suministro de hidrocarburos a corto y largo plazos, mediante la explotación racional del petróleo y el gas natural, para constituir una industria petrolera nacional, bajo administración pública, transparente, segura, productiva, sustentable, eficiente, y respetuosa del medio ambiente, las comunidades y los derechos humanos laborales y obtener el beneficio social máximo para el pueblo de México, bajo los siguientes ejes: de más que urgente aplicación: 1.- El desarrollo social nacional, prioridad del reparto de la renta petrolera 2.- Seguridad energética y desarrollo económico nacional, prioridades de la planeación a corto y largo plazos. 3.- Desarrollo tecnológico de Petróleos Mexicanos y del Instituto Mexicano del Petróleo 4.- Explotar y transformar en forma racional y eficiente los hidrocarburos. 5.- Administrar con autonomía, eficiencia, transparencia y sustentabilidad. 6.- Operar la industria petrolera con seguridad y respeto al ambiente y a las comunidades. 7.- Respeto irrestricto a los derechos humanos laborales. 8.- Recursos petroleros para el desarrollo de los pueblos. La energía como un derecho de la humanidad. Es un proyecto alternativo de nación cimentado desde abajo, donde se genera la riqueza de todos los días. Los Técnicos y Profesionistas de la UNTyPP, le decimos al Pueblo de México y al mal gobierno que este sindicato nació para defender los derechos laborales de los Técnicos y Profesionistas Petroleros y de su fuente de empleo, por tanto, NO PERMITIREMOS UN DESPIDO de un solo técnico con capacidad, experiencia y sentido de servicio a la Nación.
  • 4. UNIÓN NACIONAL DE TÉCNICOS Y PROFESIONISTAS PETROLEROS (UNTyPP) Registro STPS: 5878 La Reforma Energetica trae como consecuencia la inminente entrega a manos privadas extranjeras y nacionales de nuestro territorio y de la industria petrolera y de acuerdo a nuestros principios la UNTyPP seguirá combatiendo la entrega de estos recursos. El gobierno ha ignorado nuestra propuesta técnico-administrativa para la solución a la problemática de este sector. Por todo lo anterior, hacemos un fraternal llamado a todos los trabajadores petroleros, a unir esfuerzos para detener el desmantelamiento de la empresa de todos los mexicanos, así mismo, CONVOCAMOS al pueblo de México a organizarnos para que juntos RE-EXPROPIEMOS nuevamente este importante recurso y defender todos nuestros recursos naturales como el Agua, Minas y todos los recursos del subsuelo, para el desarrollo y bienestar de las futuras generaciones, como lo hizo el general Lázaro Cárdenas del Río, en 1938, con el petróleo. "Por una Industria Petrolera Integrada y Nacional al Servicio de la Patria" ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos¡ Basta de mordaza a los periodistas éticos No más gobiernos autoritarios Vivan los mexicanos nacionalistas Vivan los trabajadores petroleros Viva la UNTyPP Viva México