SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1.
EXPEDIENTE
CLÍNICO
TANIA PIÑA ANGELES
Es un conjunto único de información y datos personales de
un paciente, el cual se integra dentro de todo
establecimiento para la atención medica y consta de
documentos escritos, imagenológicos etc; en los cuales, el
personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones,
en su caso, constancias y certificaciones correspondientes a
su intervención en la atención médica del paciente, con
apego a las disposiciones jurídicas aplicables.
Y CONTIENE:
 Tipo, nombre, razón social y domicilio del establecimiento.
 Nombre, sexo, edad, y domicilio del paciente.
1.2 HISTORIA CLÍNICA
Documento medico legal que contiene todos los datos
psicobiopatológicos de un paciente elaborado por el
personal de la salud.
CONSTA DE…
Interrogatorio (directo o indirecto)
 Ficha de Identificación
 Antecedentes Heredofamiliares
 Antecedentes Personales Patológicos
 Antecedentes No Personales Patológicos
 EN CASO DE MUJER: Antecedentes
GinecoObstetricos
 Padecimiento Actual
 Interrogatorio por Aparatos y Sistemas
 Exploración Física
 Estudios de Laboratorio/Gabinete
 Diagnostico Clínico
 Diagnostico Diferencial
 Pronóstico
 Indicación Terapéutica
CONSENTIMIENTO
Y ASENTIMIENTO
INFORMADO.
Consentimiento: se define como facultad del enfermo
válidamente informado y libre de coacción para aceptar o no
la atención medica que se le ofrezca o la participación en
proyectos de investigación que se le propongan.
 Derecho a la información
 Libertad de elección
 Riesgos en inconvenientes
 Condiciones que requieren el consentimiento
informado. (hospitalización, intervención
quirúrgica, protocolos de investigación.)
Asentimiento: este se añade al consentimiento y señala la
voluntad de cooperación; es para menores en un rango de 12
a 16 años. Que van a la clínica x y se les invita a participar en
la invitación y.
Y consta de dos partes:
 Información. (introducción, explicación, objetivo,
elección, participación, procedimientos, riesgos,
beneficios, incentivos, confidencialidad,
compensación, derecho a negación.)
 Formulario de Asentimiento
FORMULARIO DE
ASENTIMIENTO INFORMADO
EXPEDIENTE CLÍNICO
ELECTRÓNICO
 Almacenamiento digital de los datos del paciente
realizados a través de un sistema informático.
Sistema de referencia y contra referencia.
 Cada Red de Salud debe diseñar su “mapa de red” donde
se describen los establecimientos que la conforman, su
complejidad y el alcance de sus carteras de servicio que
deben ser complementarias y dar respuesta a las
necesidades de salud a la población beneficiaria.
REFERENCIA: es la solicitud de evaluación diagnostica y/o
tratamiento de un paciente derivado de un establecimiento
de salud de menor capacidad resolutiva a otro de mayor
capacidad.
CONTRAREFERENCIA: esta es la respuesta del especialista
dirigida al profesional del establecimiento o servicio clínico
de origen de paciente.
Esta incorpora la respuesta inicial o retorno y el momento de
alta.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringe laringe dr. tenia
Faringe laringe  dr. teniaFaringe laringe  dr. tenia
Faringe laringe dr. teniaReina Hadas
 
Triangulo Posterior Y Venas Del Cuello
Triangulo Posterior Y Venas Del CuelloTriangulo Posterior Y Venas Del Cuello
Triangulo Posterior Y Venas Del CuelloHospital Del Guayaquil
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
laura machacon
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
estudia medicina
 
Programa morfofisiologia iii
Programa morfofisiologia iiiPrograma morfofisiologia iii
Programa morfofisiologia iii
SistemadeEstudiosMed
 
Bifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaBifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaFlicka Chaparro
 
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Monica Moguel
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Embriología transporte de gametos
Embriología transporte de gametosEmbriología transporte de gametos
Embriología transporte de gametos
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Principales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en saludPrincipales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en salud
Carolina Silva
 
Huesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneoHuesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneocovi44
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
Joan Birbe
 
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdfLatarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
IrvinCentenoTruyenqu
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinicaCarlos Gil
 
CABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLOCABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLO
ROSS DARK
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Asohosval
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Rolando Irivn Romero Villanueva
 
Apresentation huesos neurocraneo y viscerocraneo
Apresentation huesos neurocraneo y viscerocraneoApresentation huesos neurocraneo y viscerocraneo
Apresentation huesos neurocraneo y viscerocraneo
FelipMesquita
 

La actualidad más candente (20)

Faringe laringe dr. tenia
Faringe laringe  dr. teniaFaringe laringe  dr. tenia
Faringe laringe dr. tenia
 
Triangulo Posterior Y Venas Del Cuello
Triangulo Posterior Y Venas Del CuelloTriangulo Posterior Y Venas Del Cuello
Triangulo Posterior Y Venas Del Cuello
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
 
Embriolgia boca
Embriolgia bocaEmbriolgia boca
Embriolgia boca
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
 
Programa morfofisiologia iii
Programa morfofisiologia iiiPrograma morfofisiologia iii
Programa morfofisiologia iii
 
Bifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externaBifurcación carotídea y carótida externa
Bifurcación carotídea y carótida externa
 
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
Anatomía humana-Quiroz (tomo 3)
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Embriología transporte de gametos
Embriología transporte de gametosEmbriología transporte de gametos
Embriología transporte de gametos
 
Principales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en saludPrincipales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en salud
 
Huesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneoHuesos y normas del cráneo
Huesos y normas del cráneo
 
Analisis facial regional
Analisis facial regionalAnalisis facial regional
Analisis facial regional
 
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdfLatarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
CABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLOCABEZA-CUELLO
CABEZA-CUELLO
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
Apresentation huesos neurocraneo y viscerocraneo
Apresentation huesos neurocraneo y viscerocraneoApresentation huesos neurocraneo y viscerocraneo
Apresentation huesos neurocraneo y viscerocraneo
 

Similar a Propedeutica Clínica Expediente Clínico

El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
Amaury Perez
 
como_solicitar_expediente.pdf
como_solicitar_expediente.pdfcomo_solicitar_expediente.pdf
como_solicitar_expediente.pdf
NamiMalik2
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
Inabif
 
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
RobertoAguirreCarril
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
BodegaUSA
 
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicinaEXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
AleRosas17
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
Melissa Tapia
 
Expediente clinico hospitalario hojas y datos
Expediente clinico hospitalario hojas y datosExpediente clinico hospitalario hojas y datos
Expediente clinico hospitalario hojas y datos
anali763443
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
franciscavalos
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Oscar Díaz
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
ucsdcatolica
 
M4 u1 -
M4   u1 -M4   u1 -
M4 u1 -
jcenteno17
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoAzusalud Azuqueca
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del pacienteM3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
Josefina Centeno
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
Ariel Mario Goldman
 
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
Josefina Centeno
 

Similar a Propedeutica Clínica Expediente Clínico (20)

El expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínicaEl expediente clínico y la historia clínica
El expediente clínico y la historia clínica
 
como_solicitar_expediente.pdf
como_solicitar_expediente.pdfcomo_solicitar_expediente.pdf
como_solicitar_expediente.pdf
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptxNOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
NOM 004 EXPEDIENTE CLÍNICO.pptx
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
 
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicinaEXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
EXPEDIENTE CLÍNICO medicina notas medicina
 
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptxcurso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
curso_archivos_sector_salud_exp_clinico_sabado_23_ene.pptx
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
 
Expediente clinico hospitalario hojas y datos
Expediente clinico hospitalario hojas y datosExpediente clinico hospitalario hojas y datos
Expediente clinico hospitalario hojas y datos
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las tiMarco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
Marco legal vigente del manejo de la información de los pacientes y las ti
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
 
M4 u1 -
M4   u1 -M4   u1 -
M4 u1 -
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informado
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
 
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del pacienteM3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
 
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
M5 u1-sistemasdeinformacionensalud-derechosdelpaciente-200408161238
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Propedeutica Clínica Expediente Clínico

  • 2. Es un conjunto único de información y datos personales de un paciente, el cual se integra dentro de todo establecimiento para la atención medica y consta de documentos escritos, imagenológicos etc; en los cuales, el personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones, en su caso, constancias y certificaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables.
  • 3. Y CONTIENE:  Tipo, nombre, razón social y domicilio del establecimiento.  Nombre, sexo, edad, y domicilio del paciente.
  • 4. 1.2 HISTORIA CLÍNICA Documento medico legal que contiene todos los datos psicobiopatológicos de un paciente elaborado por el personal de la salud.
  • 5. CONSTA DE… Interrogatorio (directo o indirecto)  Ficha de Identificación  Antecedentes Heredofamiliares  Antecedentes Personales Patológicos  Antecedentes No Personales Patológicos  EN CASO DE MUJER: Antecedentes GinecoObstetricos  Padecimiento Actual  Interrogatorio por Aparatos y Sistemas  Exploración Física  Estudios de Laboratorio/Gabinete  Diagnostico Clínico  Diagnostico Diferencial  Pronóstico  Indicación Terapéutica
  • 7. Consentimiento: se define como facultad del enfermo válidamente informado y libre de coacción para aceptar o no la atención medica que se le ofrezca o la participación en proyectos de investigación que se le propongan.  Derecho a la información  Libertad de elección  Riesgos en inconvenientes  Condiciones que requieren el consentimiento informado. (hospitalización, intervención quirúrgica, protocolos de investigación.)
  • 8. Asentimiento: este se añade al consentimiento y señala la voluntad de cooperación; es para menores en un rango de 12 a 16 años. Que van a la clínica x y se les invita a participar en la invitación y. Y consta de dos partes:  Información. (introducción, explicación, objetivo, elección, participación, procedimientos, riesgos, beneficios, incentivos, confidencialidad, compensación, derecho a negación.)  Formulario de Asentimiento
  • 10. EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO  Almacenamiento digital de los datos del paciente realizados a través de un sistema informático. Sistema de referencia y contra referencia.  Cada Red de Salud debe diseñar su “mapa de red” donde se describen los establecimientos que la conforman, su complejidad y el alcance de sus carteras de servicio que deben ser complementarias y dar respuesta a las necesidades de salud a la población beneficiaria.
  • 11. REFERENCIA: es la solicitud de evaluación diagnostica y/o tratamiento de un paciente derivado de un establecimiento de salud de menor capacidad resolutiva a otro de mayor capacidad. CONTRAREFERENCIA: esta es la respuesta del especialista dirigida al profesional del establecimiento o servicio clínico de origen de paciente. Esta incorpora la respuesta inicial o retorno y el momento de alta.